Sábado 19 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUwNzQ4MDMsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.G9ur0chIe5xaGerh-ljeYck1vD8vJTI6gg7k_ATPbLA/2023/07/3f0e4f2c-5e90-49e8-8b19-ea6368c15dd9_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:23En el Concejo de Cabranes,
    • 0:24visitamos el hotel restaurante Los Llaureles, una antigua casa de labor
    • 0:29restaurada en piedra y madera, con un moderno diseño y confort que se ha
    • 0:33convertido en un hotel con encanto, en el que disfrutamos además
    • 0:36de un restaurante que es referencia entre los gourmets asturianos.
    • 0:41Enclavado entre bosques autóctonos declarados de bien paisajístico,
    • 0:45a mitad de camino entre el mar y la montaña en el centro del Principado,
    • 0:49convierte a los yaureles en un sitio ideal para conocer Asturias.
    • 1:01Ha sido un absoluto acierto aceptar tuinvitación para venir a conocer de primera
    • 1:06mano parte de la comarca de Las Hidras, José.
    • 1:09¿Por qué? ¿Dónde estamos?
    • 1:10cuentame.
    • 1:11Pues estás en un escondite en medio de cabrones.
    • 1:14Esto es Millangues y pertenecemos a la parroquia de Torazo.
    • 1:18Y estamos además delante de esta casaque es como se llama. Los Llaureles.
    • 1:23Los Llaureles. Los Llaureles, que no el Lloreu.
    • 1:26Que no el Lloreu, no.
    • 1:27Un nombre con explicación.
    • 1:29Claro, se nota que soy de Madrid, busqué un libro de Bable y dije pues vale,
    • 1:35vale, Los Llaureles, pero aquí no se dice, se dice Lloreu.
    • 1:38Pero bueno, nos gustó el nombre y fuimoscabezones y nos quedamos con él.
    • 1:42Y además, ahora ya se ha acostumbrado toda
    • 1:44la gente del pueblo y los alrededoresa que estos son los Llaureles.
    • 1:47Efectivamente, ya saben que esto es una casa y un lloreo es un árbol.
    • 1:51Es diferente.
    • 1:59Mira, Paloma.
    • 2:00Pues esto es lo primero que me impresiona de aquí.
    • 2:04Claro, yo vengo de la meseta.
    • 2:05Ahí los laureles es un matorral seco,el pobre que no tira.
    • 2:10Y claro, vi esto.
    • 2:11Tuve que coger una hoja y porque no me quería, que era un lloreo.
    • 2:16Me encontró una abuela de aquí del pueblo,
    • 2:18que ella venía a cuidar vacas aquí de pequeña y ya se sentaba de ojo de estos
    • 2:24laureles a comerse el bocadillo o lo que tuviese.
    • 2:27Y la señora tiene 89 años, no sé si tiene.
    • 2:42Dicen que de Madrid al cielo, pero en tu caso, ¿de Madrid..?
    • 2:47Al verde. Hasta aquí.
    • 2:49¿Cómo ha sido ese cambio? Cuéntame, José.
    • 2:51Pues mira, buscando mucho.
    • 2:53Nuestra obsesión siempre fue estar cercadel mar, pero bueno,
    • 2:57nos hemos quedado como en segunda línea,un poquito más metiditos en el fondo.
    • 3:01Sobre todo es que flipamos con lo que vivimos aquí.
    • 3:05O sea, llegasteis un buen día,
    • 3:06estabais buscando una casa para poder reformarla y os enamoráis, ¿no?
    • 3:12Sí, nos enamoramos de este sitio.
    • 3:14Mira que la carretera era de tierra para bajar aquí.
    • 3:19Vino mi madre y no lloró,
    • 3:21no se puso a llorar No te sale, porque oyó las campañas de la iglesia
    • 3:25y dijo Bueno, por lo menos hay algo de civilización por ahí.
    • 3:27Estaba destruido, pero tenía potencian.
    • 3:30Pero era el sitio. Era el sitio.
    • 3:32Eso se ve claro.
    • 3:33Había que pulir el diamante para que brillase.
    • 3:44Esta era la parte antigua de la casa.
    • 3:47Sí, lo que veis de piedra es lo antiguo.
    • 3:50Una casa muy típica de aquellos años.
    • 3:52Y vosotros lo que habéis hecho es una ampliación a mayores, ¿no?
    • 3:55Efectivamente. Hemos generado como si fuese un horreo
    • 3:58encima de unas columnas, que fuese todo de madera y acristalado.
    • 4:03Queríamos que la gente de lo que nosotros
    • 4:07hemos enamorado, que estuviesen constantemente viéndolo
    • 4:10y que dieras igual que estuviese con aire, frío, lluvia, nevando.
    • 4:15Tú estás ahí sentadito, tú chimeneas y mirando el paraíso.
    • 4:29Cambias de vida, ¿pero qué hacías en tu
    • 4:32anterior vida antes de tener este alojamiento?
    • 4:34Bueno, yo me dedicaba a mantenimiento de aviones.
    • 4:37¿Mantener en el emprendimiento eras mecánico de aviones?
    • 4:39Mecánico, sí.
    • 4:40Me dedicaba a todo lo que era electrónicay navegación, que era un trabajo bonito.
    • 4:46Lo que pasa que hay etapas de la vida y había que cambiar.
    • 4:50¿Cuántos años estuviste dedicado a ser mecánico de aviones?
    • 4:53Pues mire, empecé estudiando con 15 años
    • 4:55en el ejército, en la vieja del camino yterminaría con 39 en Madrid, en Barajas.
    • 5:03Llegó la crisis de los 40?
    • 5:05Y sí, y me dio por Voy a cambiar la vida.
    • 5:13Y dentro de esa ruta trazada de cambiode vida, aparece Asturias, ¿no?
    • 5:18Sí, estuve buscando por toda la península,
    • 5:20en verdad, en muchos sitios y yo siemprehe estado siempre venía en octubre a hacer
    • 5:24trekking, me fue plantarme aquí y decirtiene que ser este sitio.
    • 5:29Es que no podía ser de otra manera.
    • 5:31No, no, no, y es así.
    • 5:33Es que aquí está uno relajado, ¿no?Es como que...
    • 5:36Mira, puedo estar trabajando y es
    • 5:39simplemente alzar la vista, mirar un minuto y ya está.
    • 5:43Me hace el cuerpo ¡pum!
    • 5:45Y me sitúo. Y me sitúas.
    • 5:47Pues estamos muy bien situados aquí, a la perfección.
    • 5:50Es un sitio
    • 6:12maravilloso. Maravilloso. Hace dos décadas
    • 6:14aproximadamente que adquiristeis esta casa, ¿cómo era cuando la cogisteis?
    • 6:18En verdad que el chico que nos la vendió,él ya había limpiado el interior de la
    • 6:22casa, pero claro, eran tres paredes lo que servía.
    • 6:26Piedra, me imagino, ¿no?
    • 6:28Claro, todo lo que veis de piedra es lo que había antiguamente.
    • 6:32Y nosotros, bueno, pues ya es intentar hacer...
    • 6:36Conservar todo lo que pudiésemos
    • 6:38de la casa antigua, pero con un concepto ya más moderno.
    • 6:42¿Quién se encargó de hacer la obra?
    • 6:43Esta es la parte que a mí me gusta.
    • 6:46Bueno, aunque teníamos un albañil y gente
    • 6:49trabajando, pero hemos hecho muchísimo nosotros.
    • 6:52Muchísimo, muchísimo.
    • 6:54Madera, Platinum. Bueno.
    • 6:56Tengo que preguntar de Casta, ¿le viene al galgo o no?
    • 6:59Bueno, sí.
    • 7:00Mi padre era albañil, pues algo.
    • 7:02Mira que lo odiaba.
    • 7:03Era algo forzado.
    • 7:04Tenía que ir a trabajar con él en los veranos, cuando eso.
    • 7:07Y mira, yo decía, bueno,
    • 7:08no cojo yo una paleta en la vida, pero Dios te castiga y te fuerza ahí.
    • 7:14Entonces, nada, tuve que coger paleta.
    • 7:16Pero bueno, en verdad es que muy orgulloso.
    • 7:19Es como un niño y que lo has hecho, le ves crecer.
    • 7:28Mira, Paloma, vamos a entrar en el restaurante.
    • 7:32Qué bonito.
    • 7:33Nuestra zona nueva, acristalado, mucha luz.
    • 7:38Mira, aquí para montar un sofá, estar todo el día aquí...
    • 7:42Mirando, ¿verdad? Mirando, sin tele, chimenea.
    • 7:45Yo siempre pregunto por las vigas
    • 7:47de madera, es ya como una especie de obsesión, ¿no?
    • 7:50Estas vigas también las hiciste tú. Y su vidas.
    • 7:53En serio.
    • 7:55Estas cerchas las hicimos nosotros.
    • 7:57Mira, el arquitecto,
    • 8:00cuando nos diseñó todo el montaje este,bueno, pues nos dio unas medidas,
    • 8:05las hicimos, las mandamos, nosotros las posicionamos y las montamos.
    • 8:11Luego nos ha venido gente que se dedicaa madera y nos dice bueno, son muy...
    • 8:16Creo que os han dimensionado, sobre dimensionado las medidas.
    • 8:20Claro, el arquitecto pensaría lo hacen
    • 8:21estos para que no se les caiga, voy a poner maderones.
    • 8:25Bueno, subestimó un poco, ¿no?
    • 8:27Si veis los maderos que hay en el suelo,bueno, parecíamos egipcio, ¿sabes?
    • 8:31Allí poniendo maderos de rulos para poder mover unas vigas impresionantes.
    • 8:36Tu padre era albañil y tu madre modista.
    • 8:38No sé si tiene algo que ver también con
    • 8:41que las telas tengan mucha presencia en este sitio.
    • 8:45Sí, sí, sí, sí. Yo, verdad es que mi madre ya tenía tanta
    • 8:49confianza que me mandaba por todas lastelas, los botones, a Pontejos en Madrid.
    • 8:54Entonces, siempre me ha gustado.
    • 8:57Y mira, este power que hemos hecho en la pared.
    • 9:12Y uno de los secretos mejor guardadoses la cocina, ¿verdad?
    • 9:17Sí, sí, sí.
    • 9:17En verdad es que tengo a mi hermanitococinando, se le da estupendamente.
    • 9:22En verdad que es una persona que sabe muy
    • 9:25bien combinar todos los sabores y nosdedicamos a mezclar
    • 9:30producto de aquí asturiano, conceptos asturianos con cocina internacional.
    • 9:34Vamos cogiendo japonesas, Sudamérica,
    • 9:38África, Oriente Medio y vamos haciendo mezcla.
    • 9:41Es un juego y nos gusta jugar y divertirnos.
    • 9:44O sea que para que a mí me quede claro,
    • 9:45no hace falta estar alojado en el establecimiento para poder venir
    • 9:49a cenar y degustar esos platos y a comer, ¿verdad?
    • 9:53Nuestros dos conceptos es un hotel
    • 9:54pequeñito y un restaurante pequeñito y se pueden hacer juntos, separados.
    • 10:07Pues vas a entrar por la ventana del Cucho.
    • 10:12Estar a la ventana del Cucho.
    • 10:14Estar a la ventana del cucho. Qué curioso.
    • 10:16Y nada, estamos en el salón.
    • 10:18Es un sitio pequeñito,
    • 10:19entonces tenemos una zona así de sofáspara la gente que lea, haga sus reuniones.
    • 10:25Es el salón común para todos
    • 10:27los huéspedes, donde pueden tener un momento distendido.
    • 10:30Yo me he estado fijando, Josan,
    • 10:32toda la casa que tanto en el exterior como ahora en
    • 10:36el comedor, como aquí, tenéis unos cuadrosque llaman muchísimo la atención.
    • 10:41Pues esto es uno de los socios,
    • 10:43Carlos Soto, que se dedica a pintar, ese es su afición.
    • 10:48Y entonces, bueno, el chaparro poco a poco lo va haciendo cada vez mejor.
    • 10:53O sea que sois tres socios, tu hermano, tú y Carlos.
    • 10:56El cocinero. Y entre los tres...
    • 10:58Hacemos de todo. De todo.
    • 11:00Es que no sacamos cuentas los pobres.
    • 11:03Qué maravilla.
    • 11:05Además, los cuadros insertados en estapared de piedra no pueden lucir mejor.
    • 11:10Claro, es que lucen estupendo.
    • 11:13Hicimos un llaguado.
    • 11:14Esto es vaciamos lo que había alrededorde la piedra, lo hicimos más ancho y lo
    • 11:21hicimos con un mortero claro para dar más luz a la pared.
    • 11:26Antiguamente se hacía con un cemento más gris, más oscuro.
    • 11:29Y claro, esto ya con la piedra y el colorclaro del mortero, pues quedan estupendo
    • 11:36todas las cuadras o cualquier cosa que pongas.
    • 11:44Esta era la antigua entrada de la cuadra.
    • 11:48Por aquí entraban, me contaron, que nueve vacas.
    • 11:51Desde el testigo, esta era la cuadra.
    • 11:54Y nosotros ya, claro,
    • 11:55teníamos muchas entradas y hicimos un fijo aquí para que entrase luz.
    • 12:04Yo tengo entendido además, que aquí se os quiere mucho por haberle
    • 12:08dado vida a esta casa que estaba ya enruinas, porque una de las primeras dueñas
    • 12:14que hubo era una señora muy querida en la zona.
    • 12:16Y un poco vosotros habéis recuperado ese espíritu.
    • 12:19Sabemos que querían mucho a esa mujer.
    • 12:22Antiguamente, este camino era...
    • 12:25Por aquí pasaba todo el mundo que queríahacer el camino entre Torazo
    • 12:28y Santaolalla, que es la capital de nuestro concejo.
    • 12:32Y debía de ser una mujer muy amable,paraba con todo el mundo a hablar,
    • 12:36les ofrecía cosas y la gente muy mayor,pues tiene muy buenos recuerdos de este
    • 12:42sitio y debía de estar aquí, en frente del zapatero.
    • 12:45Entonces, era un sitio conocido.
    • 12:52Y desde esta escalera de madera también
    • 13:02accedemos a las cuatro habitaciones que tenéis aquí, ¿verdad?
    • 13:05Sí. Tenemos cuatro habitaciones.
    • 13:08¿Quieres que te enseñe esta? Venga.
    • 13:10Pues vamos a pasar.
    • 13:12Pues mira, vamos a entrar en la habitación nosal.
    • 13:15Todas las habitaciones las hemos
    • 13:17relacionado con un árbol que tenemos alrededor de la finca.
    • 13:20Era una casita muy pequeña y entonces
    • 13:22tuvimos que milimétricamente sacar el espacio.
    • 13:25De las dos centrales, tuvimos, tenemos ellavabo dentro de la zona del dormitorio.
    • 13:31Luego nosotros generamos una galería entoda la zona oeste del edificio para
    • 13:36que la gente pudiese sentarse, ver las vistas y en esas centrales hicimos
    • 13:41como antiguamente, poner la ducha en la galería.
    • 13:54Ahora entramos en la lloréu.
    • 13:57Es la que más madera ha quedado dentro.
    • 13:59El tejado es impresionante.
    • 14:01Era la antigua tenada.
    • 14:04¿Esto era la antigua tenada?
    • 14:06Sí, por aquí se metía la hierba y debía
    • 14:08haber un agujero aquí y se los echaba alas vacas para que comiesen directamente.
    • 14:13Los cabeceros es obvio que los hacéis vosotros también, ¿no?
    • 14:17Me imagino. Técnica como el padrón del salón.
    • 14:20Sí, sí.
    • 14:20Esto de aburrirse en el campo es estupendo.
    • 14:24O sea que uno de tus socios es
    • 14:26el que pinta, se encarga de casi todos los cuadros.
    • 14:29Tú también de la decoración,
    • 14:30también hacéis las mesitas, las mesas,los techos, las paredes, todo.
    • 14:35Todo, hay que meterse al lío. Así
    • 14:38que oye, pues estamos más orgullosos del producto que hemos generado.
    • 14:44Me hace especial ilusión
    • 15:01decirte adiós desde esta antigua tenada,convertida ahora en una gran habitación,
    • 15:07y darte las gracias, porque me lo he pasado muy, muy bien
    • 15:10y he conocido un sitio lleno de encanta y de magia.
    • 15:14Bueno, pues nada. Ya sabes, un sitio nuevo para...
    • 15:17Para apuntarte.
    • 15:18Para escaparte y escaparte.
    • 15:20El que no se va a escapar eres tú,porque si aquí hay restaurante y además
    • 15:24hacéis comidas y cenas, por la hora que es...
    • 15:27Toca, ya toca.
    • 15:29Así que vamos.
    • 15:30Pues tú vete yendo, que yo me quedo aquí un rato.
    • 15:32Gracias. Venga, nos vemos,
    • 15:49Paloma. En
    • 16:00Soto de Luiña,
    • 16:01en el Concejo de Cudillero, visitamos una casona original de 1890.
    • 16:06Una vieja sastrería que se ha convertidohoy en un auténtico hotel temático
    • 16:11que sirve de homenaje a los antiguos sastres que vestían,
    • 16:15como nos cuenta Marimar, desde la Guardia Civil de toda España,
    • 16:18hasta cientos de niños y niñas de Primera Comunión.
    • 16:21La casa vieja del Sastre está en pleno
    • 16:23camino de Santiago de la costa y a tirode piedra de la playa de San Pedro.
    • 16:35¿Qué tal, Paloma?
    • 16:37Hola, Mar.
    • 16:38¿Qué tal?
    • 16:40Ya estás instalada, que te veo ya con el...
    • 16:42Estoy instalada y con este libro que lodejáis en las mesitas para que conozcamos
    • 16:46un poco la historia de la casa vieja del Sastre.
    • 16:49Eso es. Y es que nos lo pide mucho la gente.
    • 16:52Entonces, la montábamos de palabra y ya
    • 16:54decidimos dejarla por escrito en las habitaciones.
    • 16:56Una historia de la que tu familia es la absoluta protagonista.
    • 17:01Sí, ellos compraron la casa, mi abuelo, en1945 para montar la sastrería familiar.
    • 17:09Entonces, estuvo muchos años funcionando
    • 17:11como sastrería hasta que el negocio desapareció y la casa luego estuvo
    • 17:17como vivienda familiar hasta el año 1999,que fue cuando la reconvertimos en hotel.
    • 17:36Es un alojamiento y un restaurante muyespeciales, porque al estar dentro parece
    • 17:41que estamos en un museo de corte y confección.
    • 17:44Tenéis un montón de elementos de esaépoca de la Sastrería, ¿verdad?
    • 17:47Sí, es algo que nos dicen sobre todo los extranjeros.
    • 17:50Nunca hemos dormido en un museo y es la primera vez.
    • 17:53A ver, es que cuando tienes que amueblar
    • 17:55una casa tan grande, pues al final todo loque teníamos de mobiliario de esa
    • 17:59sastrería, pues lo restauramos y lo aprovechamos para amueblar
    • 18:03las habitaciones y para hacer la decoración de todo el edificio.
    • 18:11Una especie de casa museo donde encontramos infinidad de sombreros,
    • 18:17de carteles de la época y, cómo no,de máquinas de coser, ¿no?
    • 18:21Sí. A ver, esta es una máquina de coser,
    • 18:24digamos, de una casa particular, no son de la Sastrería.
    • 18:27Las que teníamos que eran industriales,
    • 18:29las donamos al Museo Etnográfico de Grandas de Salime,
    • 18:32porque tenían allí Pepe el Ferreiro,que quería montar una Sastrería.
    • 18:35Entonces, pues vino a ver qué le podíamos dar.
    • 18:38Entonces, las máquinas industriales,
    • 18:40patrones, tijeras, por ese tipo de cosasya se fueron para allá, para Grandas.
    • 18:57Bueno, pues este es uno de los salonescomunes que tenemos para los clientes,
    • 19:02donde hay mucha temática de la sastreríay tenemos, sobre todo,
    • 19:07muchas de esas cajas antiguas que usábamospara guardar los hilos, los botones,
    • 19:12que yo creo que en todas las casas había de este tipo.
    • 19:15Qué maravilla.
    • 19:16Yo recuerdo perfectamente que eran las cajas de los hilos.
    • 19:19Sí, sí, sí, sí.
    • 19:20Nosotros, por ejemplo, pues latas de estas son las de aquí abajo,
    • 19:23de Colacao o estas otras que hay por ahíarriba de confitería, de bombones,
    • 19:28que venía todo en cajas metálicas, pueslas aprovechábamos para guardar cosas.
    • 19:42Mira, esta era la caja que tenía yo con
    • 19:45la costura, donde guardaba yo los hilosy las agujas, unas tijeras pequeñinas.
    • 19:51Mira, de El Elgorriaga. No, seguro que me regalaron bombones es o
    • 19:54chocolate o algo, y entonces, pues luego ahí guardaba yo las cosas.
    • 19:58Bueno, con este dibujo tan chulo, ¿eh?Claro.
    • 20:02Qué guay.
    • 20:14¿Cómo era una infancia dentro de una sastrería?
    • 20:18Donde hay que recordar que en esta
    • 20:21sastrería llena de historia, convertida ahora en una hora,
    • 20:23en alojamiento y restaurante, venían un montón de guardias civiles
    • 20:27a hacer los uniformes, bandas de músicapersonal, también de la aviación.
    • 20:32Aquí hacéis de todo.
    • 20:34Sí, se hacía ropa civil, pero mucha militar, mucho uniforme.
    • 20:38Entonces, nosotros lo pasábamos bien porque era un constante entrar y salir
    • 20:42de gente y entonces estabas conociendo gente nueva.
    • 20:45Nos daban mucho miedo los guardias que venían en moto,
    • 20:48los motoristas con aquellos cascos blancos nos aterrorizaban.
    • 20:52Pero luego lo pasábamos muy bien
    • 20:54porque cuando tenían que enviar los trajesya terminados por el servicio
    • 20:57de paquetería de alza, los paquetes los hacíamos nosotros.
    • 21:00Eran unas cajas que se desplegaban y entonces llevaban unas cintas con
    • 21:04el logotipo de la Sastre Día con colay eso de estar ahí embadurnando
    • 21:08y manchando y todo lo demás, nos lo pasábamos pipa haciendo eso.
    • 21:19Este es el salón común, donde vienen muchos huéspedes, decíamos.
    • 21:24Pero claro, tienes también que explicarles
    • 21:27que están aquí también los diplomas de qué.
    • 21:30Son los diplomas de desastre, de cortador,
    • 21:32que tenían que sacar, digamos, a ver,no para ejercer la profesión, pero bueno,
    • 21:37para tenerlo ahí colocado para que se pudiese ver.
    • 21:40Entonces está arriba el de mi padre,el del medio es el de mi madre
    • 21:43y el de abajo el de mi tío, que fue el que vino con mi abuelo para
    • 21:47aquí a Soto de Luiña a montar las sastrerías.
    • 21:58Mar, yo te voy a pedir un favor. Sí, dime.
    • 22:01Yo no me puedo resistir a acercarme a este
    • 22:03espejo y probarme algún sombrero que qué antigüedad tiene.
    • 22:06Pues, tú misma.
    • 22:07Este era de mi abuela, que lo ponía,me acuerdo, afuera para tomar el sol.
    • 22:12¿Puedo? Sí, claro.
    • 22:13Esto es un absoluto privilegio, poder probarse.
    • 22:18Qué maravilla. ¿De qué año estamos hablando?
    • 22:21Este debía ser de los años 70, pero supongo que tenga más tiempo.
    • 22:24Yo me acuerdo de verla cuando nosotros
    • 22:26éramos muy pequeños con el sombrero sentada afuera tomando el sol.
    • 22:29Qué pasada.
    • 22:32Y luego muchos clientes al ver sombreros,
    • 22:34cuando vuelven otra vez al hotel, nos traen uno de regalo y tenemos abajo
    • 22:39otro perchero con los sombreros que nos regalan los clientes.
    • 22:47Esta era una imagen de la Sastre Día.
    • 22:50Aquí están mi madre y mi tía y mis primos
    • 22:53con las modistas de los pueblos de los alrededores.
    • 22:56Entonces, se sentaban siempre así en corropara charlar en unas sillas bajas
    • 23:02de mimbre para que doblar la rodilla noestuviesen muy altas y estuviesen más
    • 23:07cómodas para ir bien que había en la casa,aparte de lo que estamos haciendo.
    • 23:14Bueno, pues ahora te voy a enseñar unade las suites que tenemos en el hotel.
    • 23:25Bueno, pues esta es una de las suites que tiene el hotel.
    • 23:29Es enorme.
    • 23:29Está decorada con muebles de castañoantiguos restaurados por nosotros.
    • 23:35Sillas también que había en la casa,aparte de las paradores.
    • 23:39Qué barbaridad. ¿Habéis aprovechado todo?
    • 23:41Sí, todo lo que podíamos lo aprovechamospara poder decorar las habitaciones.
    • 23:46Tengo entendido, Mar, que me han contado a mí aquí en el pueblo,
    • 23:50me han contado el Soto de Luiña, que estuvisteis casi un invierno entero
    • 23:54metidos en un garaje rehabilitando muebles.
    • 23:56¿Puede ser?
    • 23:57Sí, es cierto.
    • 23:58A ver, es que cuando nos pasaban los presupuestos para amueblar todas
    • 24:02las habitaciones, pues claro, como siempre en las obras se disparan
    • 24:05por todos los lados, pues no sabíamoscómo poder afrontar ese gasto.
    • 24:09Entonces, un día mi primo,
    • 24:11que ya estaba él en una escuela restaurando muebles,
    • 24:14dice ¿Y por qué no aprovechamos todos losmuebles que tiene la casa para decorarla?
    • 24:19Entonces, claro,
    • 24:20aprovechamos todos los cabeceros, espejos, armarios, los pies de las camas,
    • 24:26pues los poníamos a lo mejor como elementos decorativos.
    • 24:30Bueno, una locura, pero sí que estuvimostodo un invierno restaurando.
    • 24:34¿Cómo se nota que veníais ya
    • 24:36de una familia cuya creatividad se expandía día a día?
    • 24:40Se
    • 24:52nota. Bueno, ahora te voy a enseñar otra habitación
    • 24:56que tiene también mucha historia y ahora te la voy a contar.
    • 24:59Vale.
    • 25:04Pues mira, aquí en esta habitación era
    • 25:07la antigua Sastre ría, donde empezaron acoser cuando vinieron en el año de 1945.
    • 25:12Entonces, lo que aprovechaban era toda
    • 25:14la luz que tiene la galería para coser aquí pegados al ventanal
    • 25:18y entonces ver bien lo que estaban haciendo.
    • 25:20Ellas aprovechaban la luz para coser y vosotros ahora habéis aprovechado este
    • 25:25espacio para crear la habitación númerouno de este alojamiento, ¿verdad?
    • 25:30Sí, sí, sí.
    • 25:30Porque, a ver, digamos que se entrabapor ahí y esta es como la primera
    • 25:35habitación de la casa, la que se puede ver.
    • 25:37No sé, era, no era solo esta habitación,
    • 25:39era esta y la que hay a continuación,la Sastrería.
    • 25:42Pero bueno, nos trae muchos
    • 25:43recuerdos de cuando éramos pequeños.
    • 26:03Es la sorpresa de ahora, Mar? ¿Dónde estamos?
    • 26:05Bueno, pues este es un salón que eraun salón de lectura donde incluso tenemos
    • 26:09los tratados de esa sastrería antiguosque usaban ellos para hacer los patrones.
    • 26:14Que luego, cuando la pandemia,
    • 26:16pues como nos quedó tanto, tan poco espacio en el comedor,
    • 26:18pues aprovechamos y pusimos aquí otrastres mesinas para hacer un comedor
    • 26:22como más íntimo, para aprovechar el espacio un poco.
    • 26:26Y además, en este salón común también hay grandes tesoros.
    • 26:30O sea, atesora parte de la historia también, ¿no?
    • 26:33Sí, bueno, aquí tenemos, mira,
    • 26:34un maniquí con un traje que, bueno, este lo hizo mi madre.
    • 26:38Era para un disfraz de mi hermana que iba como de los años 20.
    • 26:42Entonces aprovechamos y lo pusimos al maniquí.
    • 26:45Luego relojes que había en casas antiguas.
    • 26:47Aquí los típicos escritorios que había también para guardar cosas.
    • 26:52Aquí hay trastos, pero bueno.
    • 26:56Vamos, que aquí das un paso y hay una historia que contar.
    • 26:59Cada cosa cuenta algo.
    • 27:02No me extraña que los huéspedes que vienen
    • 27:04a alojarse aquí, muchos de ellos tambiénaprovechando hacer el camino de Santiago,
    • 27:09paran aquí y luego ya no quieren ir hasta Santiago.
    • 27:13Dicen yo me quedo aquí viendo.
    • 27:14Pero mira, luego terminan de hacer el camino de Santiago y a lo mejor en
    • 27:19unos meses o al año siguiente, vienen a pasar unos días con la familia.
    • 27:23¿Ves cómo no iba yo tan descaminada.
    • 27:33Pues ahora estamos en el restaurante
    • 27:35del hotel, que no es solo para los clientes del hotel.
    • 27:38Tenemos doble licencia para que pueda
    • 27:40venir todo el mundo a disfrutar de nuestra comida.
    • 27:43Jo, linda, vuestra comida y una vez más uncomedor convertido también en un museo.
    • 27:49O sea, estás aquí comiendo y empiezasa ver un montón de objetos,
    • 27:53de muebles antiguos, de cosas que evocan a esa sastrería, ¿no?
    • 27:57Sí, porque a ver,
    • 27:58los figurines los colocamos, los hicimos en cuadros para ponerlos.
    • 28:02Tenemos también maniquís, un maniquíde corsetería que nos regaló una clienta.
    • 28:07Luego, vajilla antigua, que también nos la regalaron algunos clientes.
    • 28:11Bueno, todo un poco.
    • 28:12Y cuéntame una cosa, ¿cuál es vuestro mejor plato?
    • 28:17Si es que hay alguno, claro, porque habrámuchos, pero ¿así o uno al azar?
    • 28:20Pues no sé, viene mucha gente a comer pulpo.
    • 28:24Luego también, bueno, nos encargan sobre todo arroces caldosos.
    • 28:28Bueno, de todo un poco.
    • 28:31Ahora vamos a salir un rato al jardín
    • 28:33y a ver esta antigua casa del Sastre por fuera.
    • 28:36Pero en un rato tú y yo tenemos que hacerun break, que se dice, y comer algo.
    • 28:42Y comer algo, sí.
    • 28:54Hoy hemos empezado al revés,
    • 28:56hemos empezado visitando el interior, pero ahora sí que quiero que me cuentes
    • 29:00un poco, aparte de esta galería que acabamos de ver de la habitación
    • 29:04número uno, cómo era antes toda esta fachada.
    • 29:07A ver, la parte verde del edificio es toda
    • 29:10la parte de la casa original, que es de 1890.
    • 29:13Entonces, esto se tuvo que rehabilitar talcual estaba, porque al estar tan cerca
    • 29:19de la carretera, el MOPU no te permitíamodificar los huecos existentes.
    • 29:23Entonces, bueno, la galería estaba muy mal estado.
    • 29:25Lo que se hizo fue, se tiró y se rehizo tal cual era.
    • 29:36Y Mar, esto es ya lo último, último que te voy a preguntar.
    • 29:41¿Desde qué año vosotras tomáis la decisión
    • 29:43de convertir esta antigua sastrería en un hotel?
    • 29:48Pues mira, fue a finales del año 98.
    • 29:52La casa tenía que hacerse muchos arreglos,entonces era muy costoso y pensamos
    • 29:59que para un negocio sí que podía seruna inversión asequible para nosotros.
    • 30:03¿Solo para vivienda era demasiado y entonces decidís tirarla toda entera.
    • 30:07Sí, la vaciamos entera de arriba abajo,desde el tejado todo por dentro,
    • 30:12se tiró porque había viejas que no se podían aprovechar.
    • 30:16Entonces, por dentro lo que hay ahora es una estructura de hierro.
    • 30:19Tú si quieres ahora la puedes tirar otravez por dentro y como no hay no hay,
    • 30:23digamos, columnas maestras, puedes redistribuirla totalmente por dentro.
    • 30:28Pero no hace falta.
    • 30:29Así como está, está muy bien.
    • 30:32Sí, sí, sí.
    • 30:33Mar, te voy a dar las gracias
    • 30:34por adelantado, aunque sigamos ahora compartiendo esa comida juntas.
    • 30:39Pero es que es un placer tener esto además
    • 30:41aquí en Soto de Luiña, muy cerquitade todo, poder viajar en el tiempo.
    • 30:46Pues sí, retrocedemos un poco con
    • 30:48la historia y además es un sitio que esmuy agradable para estar, este pueblín.
    • 30:53Tienes la playa muy cerca, por aquí delante pasa el camino de Santiago.
    • 30:56Bueno, estamos muy bien. Muchas gracias.
    • 30:59¿Vas a seguir contándome cosas?
    • 31:01Pues sí, por supuesto. En
    • 31:27Somao, en el concejo de Pravia,
    • 31:29pueblo ejemplar en el año 2020, visitamos una chapistería.
    • 31:33No se asusten, hace solo un año que Isaac
    • 31:36convirtió un lugar en el que se reparabanlas carrocerías de los vehículos
    • 31:40de la zona en un coqueto conjunto de apartamentos turísticos.
    • 31:45Vamos ya a visitar estos tres agradablesalojamientos rurales que nos ofrecen
    • 31:50unas vistas increíbles y que están a soloun kilómetro de la playa de Aguilar.
    • 32:07Muy buenas, Isaac. Hombre.
    • 32:09¿Qué tal, Paloma?
    • 32:10Qué ganas de verte. Y yo.
    • 32:12Bueno, hay que decirlo.
    • 32:14Isaac y yo somos amigos hace muchísimos años.
    • 32:17No digas cuántos.
    • 32:18Tenías muchos secretos porque yo no sabíaque tenías alojamientos aquí en Somao.
    • 32:24Vaya falla. Vaya falla.
    • 32:25Pero ahora lo sé. ¿Dónde estamos?
    • 32:27Aquí, entre Somao y más bien cerca de Muros.
    • 32:30Estamos en el límite de Somao.
    • 32:32Somao que pertenece a Pravia. ¿A Pravia?
    • 32:33Y Muros de Nalón, que lo tenemos ahí.
    • 32:35Y en Nalón, que también lo tenemos ahí al lado.
    • 32:37Vamos, que desde aquí contemplamos un montón de bellezas.
    • 32:40¿Cómo se llama este alojamiento?
    • 32:42Es la Chapistería de Somao. La Chapistería.
    • 32:44Me vas a tener que explicar el porqué de la.
    • 32:46La Chapistería. A ver.
    • 33:02Anteriormente era una chapistería y queríamos buscar un nombre que lo
    • 33:06recuerda a la gente, porque al final es lo que viene bien.
    • 33:10Queríais hacer que el pueblo entero
    • 33:13sintiese que habíais vuelto a dar vida a un símbolo de aquí.
    • 33:17Sí, también.
    • 33:18Se construyó hace 100 años la casa y la chapistería.
    • 33:26Me dices que hay una anécdota así un poco
    • 33:29curiosa sobre la historia de aquí de la chapistería.
    • 33:33¿Qué era anteriormente a ser una chapistería?
    • 33:35Ya me da la risa.
    • 33:37Anteriormente era una carpintería.
    • 33:39Bueno, hasta ahí todo bien, ¿no?
    • 33:41Pero la carpintería hacía ataúdes. ¿Hacían ataúdes aquí?
    • 33:46Ataúdes aquí. Madre mía.
    • 33:47No sé si nos perjudicará eso.
    • 33:49Bueno, yo creo que no, que eso forma parte del pasado.
    • 33:52Bueno, así ganemos. Sí, pues ya.
    • 33:53Y el presente, otra cosa.
    • 33:55El presente es que tenéis tres
    • 33:57apartamentos de alquiler íntegros aquí en la chapistería.
    • 34:01Y que estáis encantados porque ademáslleváis muy poquito tiempo abiertos, ¿no?
    • 34:04Justo va a ser un año ahora.
    • 34:05Estamos casi de celebración.
    • 34:07Tal y como vemos ahora la chapistería
    • 34:09de Somao, ¿tiene algo que ver con esa chapistería antigua que había?
    • 34:13¿Se parecen algo? Pues la verdad que la estructura es igual
    • 34:17y la casa, por ejemplo, es exactamente igual a fachada.
    • 34:20De hecho, las ventanas, si os fijáis,tienen un color así poco distinto.
    • 34:26Era el color antiguo.
    • 34:28O sea, este verde...
    • 34:29Este verdín así y tal.
    • 34:30Es lo que queríamos mantener de la casa anterior.
    • 34:33¿Cuánto tardasteis en hacer esa reforma?
    • 34:36Pues la verdad que alrededor de un año.
    • 34:39Iba a ser muy poco, iban a ser seis meses,
    • 34:40siete, tal, pero al final luego siempre surgen cosas.
    • 34:43Bueno, como cualquiera que haya hecho una obra sabrá.
    • 34:46Al final el tejado de chapistería estaba bien, pero hubo que cambiarlo.
    • 34:51Y bueno, siempre nos coincidió también,
    • 34:53después del covid, que hubo la huelgade transporte que nos ralentizó.
    • 34:58Bueno, varias cosas.
    • 35:10Ana y yo, mi mujer, cuando hicimos esto,pensamos en que claro,
    • 35:16una casa rural tiene que tener esto, porque si no, una terraza, unas terrazas,
    • 35:21cada una tiene su terraza, como veremos luego.
    • 35:24Y luego esta zona de desahogo, las barbacoas,
    • 35:28el jardín, para correr un poco por aquí,para lo que sea, para hacer pilates.
    • 35:33Claro, es que es un poco el concepto.
    • 35:35Tenemos que asociar la palabra rural al campo, porque si no tenemos un prao
    • 35:39al que salir, una barbacoa que siempre es un plus.
    • 35:42Yo creo que es fundamental, porque al final tú vienes a una zona rural
    • 35:46y no sé, yo creo que esto es lo que más le manda a la gente.
    • 35:50De hecho, es lo primero que te preguntan.Claro.
    • 35:52¿De raza?
    • 35:52Sí, jardín, sí, sí, tranquilo, el jardín tienes aquí para aburrir.
    • 35:56Y si encima a este pedazo finca le sumas
    • 36:00un limonero que ya tiene solera, me parece a mí.
    • 36:03Pues lleva aquí, por lo que nos dijo elanterior dueño, mogollón de años, vamos.
    • 36:09Y este año debe ser buenísimo
    • 36:10porque hay un montón de limones.
    • 36:20Paloma, vamos a entrar para que veas cómo son por dentro y tal.
    • 36:24Esto es la recepción, salón, puede ser un poco de todo.
    • 36:27Un poco una zona común, ¿no?
    • 36:32Sí.
    • 36:33Cuéntame un poco para qué queréis esta sala.
    • 36:36Bueno, pues esto es un poco multiusos.
    • 36:39Digamos que si, por ejemplo,
    • 36:41algunas familias cogen las tres casas o amigos o lo que sea,
    • 36:45pues dejamos este salón para poder aquí desayunar, comer, cenar.
    • 36:49Lo ideal es que lo hagan fuera,
    • 36:50pero a veces aquí en Asturias, pues no, eltiempo no acompaña o incluso un invierno.
    • 36:54Este invierno tuvimos mucho éxito.
    • 36:56Se celebraba un cumpleaños también.
    • 36:58Claro, coges y tú al final vas, cada unova para su casa y luego se juntan aquí.
    • 37:03Tienes tu intimidad en cada casa.
    • 37:06Pueden venir familias, pueden venir amigos.
    • 37:08Ya te digo, navidades, por ejemplo, bueno,
    • 37:10venir una nochebuena una familia, cenar aquí muy bien, noche vieja también.
    • 37:14Lo tenéis todo pensado. Todo, todo.
    • 37:16Para que aquí vengan y se puedan organizar cosinas.
    • 37:19Sí. Hay que darle vida, hay que darle vida.
    • 37:21Bautizo, a lo mejor. Ya te digo,
    • 37:23el tema de cumpleaños está genial porque luego vas y duermes aquí al lado.
    • 37:39Te vamos a enseñar ahora el apartamento de las llanas.
    • 37:42Cada apartamento se llama como el nombrede una playa de aquí de la zona.
    • 37:46Las Llanas Aguilar y Silo.
    • 37:47¿Y cuál es tu preferida? Venga, mojate.
    • 37:49Pues es que las Llanas es muy guapa la playa.
    • 37:51Claro. Y este es de planta baja.
    • 37:54Este es un poco más amplio.
    • 37:55Los otros son exactamente iguales.
    • 37:58Bueno, luego los vemos.
    • 38:06Tienes muy buen gusto, Isaac.
    • 38:09Bueno, y Ana, tu mujer, que habéis estado aquí al pie del cañón.
    • 38:13Por todos ya. Bueno, yo también algo...
    • 38:15¿Cómo lo hiciste?
    • 38:16Cuéntame un poco, ¿en qué os inspirasteis para hacer todo esto?
    • 38:20La idea era que fuera un poco así
    • 38:21industrial, como una chapistería, y dar un toque moderno también y que fuera
    • 38:27funcional y práctico, porque al final lagente, claro, vienen aquí a pasarlo bien.
    • 38:32Hombre, práctico es, tenéis una cocina con
    • 38:35todo el lujo de detalles, con todos los servicios posibles,
    • 38:39lavadora, microondas, horno, todo, ¿verdad?
    • 38:42Sí, de verdad.
    • 38:42Y luego el sofá cama, por ejemplo, es una pasada.
    • 38:46Yo siempre parece que los vendo yo,
    • 38:48pero es súper cómodo, se puede dormir perfectamente y luego es
    • 38:52muy sencillo, tiras un poquitín de aquíy sale entero, sale con las sábanas ya.
    • 38:56Para que la gente no tenga que estar ahí
    • 38:59tras vacaciones, lo metes otra vez y te vas.
    • 39:01Eso lo aprendiste seguro yendo a otros
    • 39:03alojamientos, abriendo los sofás y diciendo, Qué pereza poner las sábanas.
    • 39:07No, pues aquí ya están puestas.
    • 39:09Claro, claro, claro.
    • 39:10Al final todo sí, sí, sí.
    • 39:15Y el baño es un poco curioso porque ya ves
    • 39:18que queda aquí entre lo que es el salón cocina y el dormitorio.
    • 39:22Claro, así como de en el medio, ¿no?De pasillo.
    • 39:25Sí, también es cómodo porque la gente
    • 39:27estás aquí, pues vas al baño, estás en la habitación, vas al baño.
    • 39:31Claro, y con su puerta individual. Sí, tiene dos puertas aquí.
    • 39:34La habitación y la puerta.
    • 39:35Tiene dos puertas aquí.
    • 39:36Y tú te quedas ahí ya.
    • 39:37Me quedo aquí ya.
    • 39:38No, tú me tienes que seguir enseñando queahora llegamos a la habitación.
    • 39:43Pues la habitación,
    • 39:44la verdad que tienes unas vistas bastantechulas, se ve un poco en la long
    • 39:48y la verdad que es una habitación bastante amplia y la cama es muy cómoda.
    • 39:52Claro que vas a decir tú. Te voy a decir yo.
    • 39:54¿Habéis tenido ayuda para decorar estos apartamentos?
    • 39:57Sí, la verdad que tuvimos a Susana,
    • 39:59que es de Abilene, es de la tienda Mall,que tiene un gusto exquisito.
    • 40:04Bueno, ya lo podéis comprobar.
    • 40:06Hay una cosa muy importante y un detallemuy bonito que habéis querido tener aquí
    • 40:10en la chapistería, y es que sobre las camas hay fotos de Somao.
    • 40:16Somao, que ha sido pueblo ejemplar,
    • 40:17aquí tuvimos a los reyes paseando aquí alrededor de la chapistería.
    • 40:22Fue un momento, supongo que muy especial para el pueblo, ¿verdad?
    • 40:26Fue lo máximo.
    • 40:27La verdad que detrás del pueblo ejemplar hay mogollón de trabajo.
    • 40:31Esta gente son unos currantes.
    • 40:35Para que te den eso, vamos, es una cosa...
    • 40:37El pueblo es muy bonito, pero hay que trabajar muchísimo.
    • 40:40Y eso porque se lo cobran los vecinos.
    • 40:42Son geniales.
    • 40:44Muy bien, ahí vendiendo Somao,
    • 40:46que bien lo merece con todas esas casonas,además de indianos que tienen,
    • 40:50es un pueblo bien bonito, bien merecedorde ser pueblo ejemplar, por supuesto.
    • 41:00¿Dónde me llevas ahora, Isaac?
    • 41:02Bueno, ahora te voy a enseñar estos dosapartamentos, que son exactamente iguales.
    • 41:07Veremos solo uno porque son simétricos.
    • 41:10Este se llama Aguilar y el otro Silo.
    • 41:12Y además, yo no sé si es que sabías
    • 41:14que venía, que has puesto aquí ya la mesacon todo el lujo de detalles, ¿verdad?
    • 41:20El cava está enfriando.
    • 41:21Luego lo sacamos.
    • 41:23Imagino que los huéspedes llegan aquí y lo agradecen.
    • 41:26Sí, la verdad que están encantados, porque aquí yo lo que siempre
    • 41:30recalco es la tranquilidad que tienes y a la vez que estás en medio de todo.
    • 41:36Y la cercanía, tranquilidad que tienes.
    • 41:38Y actividad, pero a la vez cercanía,porque desde aquí puedes ir andando
    • 41:41hasta el centro de Somao, pero también al centro de Muros de Nalón.
    • 41:45Tienes a Esteban de Pravia a Tiro de Piedra.
    • 41:47San Juan de la Arena Cudillero. Pravia a todo.
    • 41:50Cudillero al lado.
    • 41:51Además, el tema de servicios, aquí tienes varios.
    • 41:54Puedes ir caminando.
    • 41:55Tienes una parada de autobús.
    • 41:56Mira, está llegando el autobús ahora.
    • 41:58No lo vayas a coger.
    • 41:59Enséñame el apartamento.
    • 42:03Pues vamos a ver si lo.
    • 42:05Vamos a ver si lo.
    • 42:07Yo ya como en casa abro la puerta.
    • 42:09Por supuesto.
    • 42:13Aquí tenemos el salón cocina también.
    • 42:16Es un poco del estilo a las llanas.
    • 42:19Como ves, la diferencia más importante es que tiene dos plantas.
    • 42:23Lo demás ya ves que la decoración es
    • 42:25parecida también y tenemos una seo aquí abajo también,
    • 42:27porque bueno, para no subir arriba, que siestás ahí en la terracina, muy a gusto.
    • 42:32Hay que pensar en todos los detalles.
    • 42:33Hay que pensar en todo, no se puede escapar nada.
    • 42:46Isaac, yo suelo preguntarle a todos los dueños de los alojamientos
    • 42:51que visitamos si han testado ya las habitaciones, las cocinas,
    • 42:57para ver si faltaba algo o sobraba en su defecto, ¿no?
    • 43:00Sí, yo creo que eso es fundamental, porque si no duermes aquí tampoco sabes,
    • 43:05yo qué sé, si hay algún ruido, si no es cómoda la cama,
    • 43:09si hay mucho frío, calor, yo qué sé,un poquitín el despertar y qué ves.
    • 43:14Todo eso hay que estar aquí.
    • 43:16¿Qué puntuación le damos entonces a esta habitación?
    • 43:19Yo digo, del 1 al 10, un 11.
    • 43:22Un 11, no. Fundamental
    • 43:30también asomarse a la ventana,
    • 43:33que además tenemos aquí el rio del vecinobien cerquita y muros de Nalón.
    • 43:38Ahí tenemos muros que, lo que decíamos antes,
    • 43:41tú puedes ir caminando a comer si quieres,a desayunar, a una pastelería.
    • 43:46Ahí hay todo tipo de servicios.
    • 43:48Hay un campo fútbol también si quieres echar un partido.
    • 43:55Me despido muy a la asturiana porque cómo
    • 43:58me presta haber estado contigo, Isaac, después de tanto tiempo.
    • 44:02Ya te digo, ¿quién nos lo iba a decir?
    • 44:04¿Quién nos lo iba a decir?
    • 44:05Cuando surfeábamos juntos por todas partes y en las fiestas.
    • 44:09En las fiestas.
    • 44:09Pues ahora vamos a cambiar la táctica,porque ya que somos amigos voy a abusarte.

    En Cabranes visitamos una antigua casa de labor convertida en un hotel con encanto, en Soto de Luiña, una vieja sastrería convertida en un auténtico hotel temático y en Somao, una antigua chapistería que hoy es un coqueto conjunto de apartamentos turísticos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sueños en el paraíso

    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 21

    T.3 Cap. 21

    (0 votos)
    22 de nov. 2023 51 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 20

    T.3 Cap. 20

    3.67 (3 votos)
    15 de nov. 2023 48 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 19

    T.3 Cap. 19

    (0 votos)
    08 de nov. 2023 45 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 18

    T.3 Cap. 18

    5.00 (1 voto)
    01 de nov. 2023 42 mins.
    En reproducción

    Más de Sueños en el paraíso

    Sueños en el paraíso 2023

    17 programas

    Sueños en el paraíso 2018

    19 programas

    Sueños en el paraíso 2017

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL