Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NTk4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ksAaINgTQggudKp41RhQw2dLG5Ki2BLXTVVgMcoy_F8/2020/08/200804002008_223845_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el lunes 03 de agosto de 2020

    Tú a la playa, yo a la montaña. CANGAS DE ONIS Y VALDÉS

    4.82 (28 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03¡Hola xente!
    • 0:03Muy bienvenios a la operación bikini.
    • 0:05La única operación a la que un servidor...
    • 0:07... facía caso en la clase de matemátiques.
    • 0:09Se preguntarán pa qué tamos aquí.
    • 0:11Pues tan sencillo como un anillo.
    • 0:13Pa presentar un nuevo programa pa ustedes.
    • 0:15¿Que cómo fue todo esto?
    • 0:17¿Pues cómo esplicáyoslo?
    • 0:18No gusta uno de hablar de su vida personal.
    • 0:20Pero estando en casa, haciendo sus quehaceres de estrella retirada...
    • 0:24... con bigote, recibí un día una llamada de la cadena amiga.
    • 0:28Una llamada que yera como eses canciones de Pimpinela.
    • 0:31- ¿Quién es? - Soy la TPA.
    • 0:33-¿Qué vienes a buscar? - A ti.
    • 0:35-Ahora ya soy yo...
    • 0:36Yo soy facilona y a la primera respondí...
    • 0:39... sí.
    • 0:40Y entiendo a la cadena, porque la TPA sin mi ye como...
    • 0:43... un pez sin espada.
    • 0:45Una X sin una Y. ¿Tiéneslo?
    • 0:47Vamos a entamar, a ver...
    • 0:49... asturianos y asturianes... ¡Camilo!
    • 0:51Como diría Lina Morgan: "Gracies por venir"
    • 0:53Pero tas en el mi plano, hombre.
    • 0:55Bueno, yo también toy trabayando.
    • 0:56¿Trabayando Camilo, tan lejos de la montaña?
    • 0:58A ver, ho. Esto ye llano.
    • 1:00¿No hay montaña píndia donde no tengas que estar tú grabando...
    • 1:02... pa que teas aquí hoy?
    • 1:03No, pero esto no ye Mochileros, ye otra cosa.
    • 1:05¿Otra cosa?
    • 1:06¿No te habrán dicho que tienes que dir poles playes...
    • 1:09... hablando de la arena, de la xente y del verano? ¿No?
    • 1:12No, no. A mi dijéronme que tenía que visitar los conceyos...
    • 1:15... de interior.
    • 1:16O seya, que te pidieron que fueras...
    • 1:17Tú a la playa y yo a la montaña.
    • 1:20Tú a la playa. O seya, yo a la playa y tú a la montaña.
    • 1:25¿Y cómo se va a titular el programa?
    • 1:26¿Yo a playa y tú a la montaña o Tú a playa y yo a la montaña?
    • 1:29Porque no ye lo mismo empezar con Yo que con Tú.
    • 1:32Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 1:34Bueno, claro ye normal como estrella de la televisión que soy.
    • 1:38... tengo que dir con teloneros.
    • 1:39¿Cómo que teloneros?
    • 1:40Yo no soy telonero de naide chaval.
    • 1:42Mira, voy retate a una cosa...
    • 1:43... a ver quién ye el meyor presentador del verano.
    • 1:47Infeliz, ¿y qué apuestes?
    • 1:48Un culín por conceyu.
    • 1:51¿Un culín?
    • 1:53Vas fuerte Sousa, vas muy fuerte.
    • 1:56Tas muy duro chico.
    • 1:58Veo el tu culín y aceto el reto.
    • 2:01¿Tú crees que esto que lo puede hacer alguien como yo?
    • 2:04El concepto del campanu viene de las campanadas ...
    • 2:06... de San Pedro de Villanueva.
    • 2:07Es este momento soy un privilexáu por sentir el airín...
    • 2:10... de la playa asturianas en las cerdas del mi bigote.
    • 2:13La mujer que bebe de los siete caños...
    • 2:15... se casa.
    • 2:16(RISAS)
    • 2:18Mira p'acá.
    • 2:19¿Cómo llamen a esto Jose?
    • 2:20No te tires a la Bartola que viene tu reto.
    • 2:23Aquí, a la distancia de seguridad.
    • 2:25No tenéis el manual de ¿Cómo reaccionar ante un oso?
    • 2:29El chococlack.
    • 2:30¿Choco qué?
    • 2:31Chococlack, con el kit Kat dentro.
    • 2:33Como aceptes esti reto vas a estar escanciando hasta que...
    • 2:35... ganemos otru Mundial.
    • 2:36¡Ay, ya ya ya y!
    • 2:42¿Qué tal xente? ¿Cómo tais?
    • 2:44¿Bien, no?
    • 2:45Buen tiempu, buenes comides,...
    • 2:48... tomar el sol.
    • 2:48Taréis nigros como mejillones.
    • 2:51Claro que sí.
    • 2:53¿Visteis que cosa más guapa?
    • 2:54Yo no la puedo mirar de frente porque se me caen las llárimes.
    • 2:58La villa blanca de la costa del verde.
    • 3:00Que perceguera me da cuando oigo por la tele falar...
    • 3:02... la Casablanca, la Casa blanca, la Casa blanca de los americanos.
    • 3:05Los americanos tienen la Casa blanca...
    • 3:07... y nosotros tenemos la villa blanca.
    • 3:09¿No ye de toda la vida una villa más que una casa?
    • 3:12Pa que luego digan que somos unos grandonos, ¿eh?
    • 3:15Bastante humildes me paez que somos.
    • 3:18Hablando más de una casa teniendo aquí una villa blanca.
    • 3:22Bien, pijaes aparte...
    • 3:23... vinimos al conceyu de Valdés.
    • 3:24No sabes lo que te pierdes Camilo.
    • 3:27No sabes lo que te pierdes.
    • 3:30A ver si sabes dónde estoy Berto.
    • 3:32Voy darte tres pistes.
    • 3:34Es un lugar turístico,...
    • 3:35... con importancia histórica...
    • 3:37... y tien un monumento muy conocío.
    • 3:40A ver, con eses pistes tú puedes pensar que París.
    • 3:43O Cangues de Onís.
    • 3:45Y como esto es la TPA y no la teleFrancia.
    • 3:48Y por eso me vine a esti puente que cruzó Pelayín...
    • 3:51... un buen día pa que me de esa fuerza guerrera...
    • 3:54... pa afrontar to los retos que me pongas.
    • 3:56Aquí comienza...
    • 3:58... Tú a la playa y yo a la montaña.
    • 4:02(SINTONÍA)
    • 4:15Estamos aquí con los turistas.
    • 4:16¿De dónde sois?
    • 4:17De París.
    • 4:17¿Cómo se os ocurrió venir por Asturias?
    • 4:20Porque tengo aquí a mis abuelos viviendo...
    • 4:22... y me hablaron de Pelayo.
    • 4:24De lo que había hecho.
    • 4:24Sois de Madrid, ¿y es la primera vez que venís por Asturias?
    • 4:28Sí, es la primera vez.
    • 4:29Venir a Asturias hay que venir a Covadonga.
    • 4:31Sí. -100%.
    • 4:32La primera vez que oísteis hablar de Covadonga, ¿os acordáis?
    • 4:35Sí, hace poco que una persona que conocíamos se iba a casar...
    • 4:38... y su mujer era de Asturias y se iban a casar aquí.
    • 4:41Entonces lo buscamos en internet y nos pareció una maravilla.
    • 4:44Tamos aquí con gente de Valladolid de ahí p'abajo de la meseta.
    • 4:47¿Cuándo habéis llegado a Asturias?
    • 4:49Pues la semana pasada.
    • 4:50¿Es la pirmera vez que venís?
    • 4:52No, lo que pasa que aquí concretamente a Covadonga...
    • 4:56... pues sí que hacía a lo mejor 20 años.
    • 4:59¿Y te vienes también con el kit de chanclas,...
    • 5:02... calcetines, gorro paja y la cámara?
    • 5:04Sí. Sí, también.
    • 5:05Tenemos aquí un turista que viene a ver a los abuelos pero...
    • 5:09... de paso hace turismo.
    • 5:10Tenemos aquí una rapaza de Badajoz...
    • 5:12... pero con la asistencia de una moza de Oviedo...
    • 5:14... que la va ayudar.
    • 5:15Os vamos a hacer una pequeña encuesta...
    • 5:17... sobre conocimiento de asturianía.
    • 5:18Vale.
    • 5:19Vale, vosotros sabéis que hay oso por aquí.
    • 5:21Hay osos por ahí.
    • 5:22¿No tenéis el manual de como reccionar ante un oso?
    • 5:25No.
    • 5:26-Es hacerte grande, ¿no? Como hacerte grande para...
    • 5:30- Procurar no molestarle.
    • 5:31-Me agacho y me hago pequeñita y me voy hacia atrás.
    • 5:33¡Muy bien!
    • 5:34(APLAUSOS)
    • 5:35¡Muy bien!
    • 5:36El segundo, el tercer rey asturiano se lo comió un oso.
    • 5:38Porque ese no sabía que había que tirarse al suelo y ponerse así...
    • 5:41... y el oso va a pasar de ti.
    • 5:43Bueno...
    • 5:44... en teoría.
    • 5:45Previo al encuentro lo que conviene es ir haciendo ruido...
    • 5:48... porque el oso en realidad no quiere encontrarse con nosotros.
    • 5:51Le hemos hecho mucho daño durante muchísmo tiempo.
    • 5:55¿Sabéis lo que quiere decir Cangas?
    • 5:56No. -¿Cangas?
    • 5:57Cangas.
    • 5:58Cangas de Onís.
    • 5:59En asturiano, el perro no le llaman cangas aquí en asturiano.
    • 6:02Pasamos por algo así viniendo p'acá.
    • 6:04Algo de la orografía.
    • 6:07Puede ser cualquier cosa.
    • 6:08Cuando salís de casa que leéis la Lonely planet...
    • 6:11... o la Blue, no os ponen allí que...
    • 6:13Cangas es un valle cerrado rodeado de cimas.
    • 6:17Emburriar.
    • 6:18¿Emburriar?
    • 6:19Sí, ¿qué puede querer decir emburriar?
    • 6:22No sé. Como ensuciarte o meterte en algún...
    • 6:26... marrón. No.
    • 6:29Ser muy tonto.
    • 6:30Berraya.
    • 6:32El metal.
    • 6:33Metal, vale.
    • 6:34Ahí viene Ferrari.
    • 6:36¿Qué ye un frixuelu?
    • 6:37¿Un frisuelo?
    • 6:38Un frixuelu.
    • 6:40Frixuelo. -Sí.
    • 6:41Puede ser alimento, animal, cualquier cosa.
    • 6:44No tengo ni idea.
    • 6:45Bueno, es un alimento. Sí.
    • 6:47El papu.
    • 6:48El papu en otro sitio es la cara, el rostro.
    • 6:52Bueno, el carrillo.
    • 6:54Bien, el moflete.
    • 6:55Boroño preñau.
    • 6:57Algo relleno de crema.
    • 6:59¿De chorizo?
    • 7:00¡Ah! ¡Sí!
    • 7:01Y de más cosas.
    • 7:02Eso está que te mueres.
    • 7:04Bollo relleno.
    • 7:05Esto es un pastel de maíz relleno de embutido de todo tipo.
    • 7:08Oh, una bomba.
    • 7:10Pa morise.
    • 7:12Y habéis oído la frase esa de: "yo conduzco y ella me guía".
    • 7:15Sí.
    • 7:15¿Sabes de quién estamos hablando?
    • 7:17De la virgen.
    • 7:17Son muy antiguas porque se refiere a la virgen de Covadonga.
    • 7:20A la Santina.
    • 7:21Sí, sí.
    • 7:22Hace que no veo una mucho tiempo.
    • 7:24La Santina.
    • 7:26Pequeña y galana.
    • 7:27Yo a la playa.
    • 7:32Cuando yo era neño contáronme el cuento de Hansel y Gretel.
    • 7:35Aquel de los dos neños y la bruja y la casina de chocolate.
    • 7:38Tanto me acongojó que ahora veo una pastelería...
    • 7:40... entro con cuidao non vaya ser que haya una vieya...
    • 7:43... que me meta en un forno y faga conmigo en mil hojas.
    • 7:45Afortunadamente en este llugar el pasteleru llámase...
    • 7:48¿Cómo se llama el pastelero?
    • 7:49Jonathan. Jonathan.
    • 7:52¡Jonathan!
    • 7:53Diz mi madre que endelgacé.
    • 7:55Y yo dixi, eso hay que poner arreglo.
    • 7:57No te puede ver una Madre hecho un felpeyu.
    • 7:58Asina que me vine hablar con mi amigo Jonathan.
    • 8:00¡Que buenos momentos te depara la televisión a veces!
    • 8:02Jonathan, no sé como expresarte la gratitud...
    • 8:05... de quien me haigas invitando a este festín.
    • 8:07Nada, ahora vas a ponerte a trabajar.
    • 8:09¿Sí?
    • 8:10Si, al ver que tal.
    • 8:11¿Tú crees que esto lo puede hacer alguien como yo?
    • 8:14Esto lo puede hacer cualquiera.
    • 8:15Vamos a utilizar una tartaleta de almendra ya cocinada,...
    • 8:18... un bizcocho financier de almendra,...
    • 8:21... un almíbar de cerezas,...
    • 8:23... vamos a utilizar luego unas fresas salteadas,...
    • 8:27... y con el jugo de estas fresas salteadas...
    • 8:29... vamos a hacer este cremoso de fresa y yogur,...
    • 8:32... vamos a utilizar una mermelada casera de fresa...
    • 8:34... y fruta de la pasión para darle un toque más ácido,...
    • 8:37... pistachos, y por último estas fresitas silvestres.
    • 8:40¿Es fácil ser pastelero?, ¿es difícil?
    • 8:43Hay que velo y sobre todo hay que comelo...
    • 8:44... porque mira-y que día tenemos,...
    • 8:45... hoy fai día de sol asina que vamos a cocinar...
    • 8:47... lo más rápido posible y a comelo todavía más rápido.
    • 8:49Aquí tenemos un bizcocho de almendra...
    • 8:51... de vamos a mañana, y este almíbar de cerveza que tenemos.
    • 8:54Dístimelo pa mi. ¡Madre que tolai!
    • 8:56Y eso que voy decivos que meyoré mucho.
    • 8:58Pinté el salón de mi casa, aprendí a hacer fabes,...
    • 9:00... garbanzos y todo ese tipo de coses que yo pensé que eran...
    • 9:03... imposibles, que sólo les podías hacer...
    • 9:04... si eras una madre asturiana.
    • 9:05Pero no, puedes hacerlo también siendo un paisano...
    • 9:07... si vienen mal daes faes lo que haga falta.
    • 9:09¿Esta mermelada ye de fruta de la pasión?
    • 9:10Y fresa.
    • 9:11Combina muy bien fresa y fruta de la pasión.
    • 9:13Le da ese toque ácido, le viene muy bien.
    • 9:15"El único fruto del amol"
    • 9:18"es la bachata, es la bachata"
    • 9:21Fresa y fruta de la pasión.
    • 9:23Esto ye de otra dimensión.
    • 9:24¡Sigamos!
    • 9:25Mira, no te estás fijando bien.
    • 9:27Mira donde la puse, en la base de la tartaleta.
    • 9:29Lo decía mi Madre:
    • 9:30-Lo más importante que ye lavase.
    • 9:33Lavase y peinase.
    • 9:35Vamos a poner el bizcocho.
    • 9:36Ahora vamos a coger este cremoso.
    • 9:38Es nata con el almíbar que suelta las fresas a la hora de saltearlas.
    • 9:43Tenemos unas fresas salteadas.
    • 9:45Y con ese almíbar hacemos... los sustituimos por nata...
    • 9:50... lleva un poco de chocolate blanco,...
    • 9:51... un poco de gelatina y conseguimos esta textura cremoso.
    • 9:57Ahí, dejamos un agujero en el medio.
    • 10:00Vaya, cayome un poco.
    • 10:01Estabas deseándolo ya.
    • 10:02La verdad es que sí, estaba preparao.
    • 10:04Vamos a coger una cucharada buena de fresas salteadas.
    • 10:07Que salteamos con un poco de limón.
    • 10:09Ahora vamos a coger la tartaleta...
    • 10:12... así, el pistacho molido,...
    • 10:14... y vamos a ponerle un poquito así alrededor.
    • 10:16Da-y vos cuenta la diferencia de los dos estilos.
    • 10:19Los dos igualmente perfectos pero sin embargo el de él...
    • 10:22... mucho más minimalista y elegante...
    • 10:24... y el míu más barroco, sobrecargao,...
    • 10:26... grunge, delirance.
    • 10:27Como si hubieras pedido a Aliexpress.
    • 10:29En el catálogo, y en tu casa.
    • 10:31Vale, ahora vamos con la plaquina.
    • 10:33Este ye el momento crucial.
    • 10:34Vamos a poner aquí la plaquitina de chocolate...
    • 10:37... presionamos un poquitín.
    • 10:39Y sobre ella vamos a ir colocando las fresas.
    • 10:42Tengo aquí un almíbar, bueno es como una gelatina...
    • 10:45... del de limón como un poquito de lima.
    • 10:48Vamos a poner unos puntitos.
    • 10:49Esto es lo típico de comerse las fresas con zumo de limón.
    • 10:52Ahora sólo falta decorar con unas flores...
    • 10:54... unos pensamientos.
    • 10:55¿Unos?
    • 10:56Pensamientos.
    • 10:57¿Vas a poner pensamientos?
    • 11:00Vamos a poner pensamientos, sí.
    • 11:01Su pensamiento y unas hojitas de salvia.
    • 11:03Que le va a venir muy bien ahí con la fresina.
    • 11:05No tienes por qué mostrar el míu, ya enseñas el de él...
    • 11:07... y bien guapo. ¿Hay necesidad?
    • 11:08De verdad, más o menos visteis de lo que iba.
    • 11:11Pues yo veo que no lo hiciste tan mal, ¿eh?
    • 11:14Si ves que te quedas sin curro pues venir a echar el currículum aquí.
    • 11:18Ahora mismo, téngolo en el coche.
    • 11:19El coche no ye mío, ye de un amigo que me lo dejó.
    • 11:21Vengo ahora, en nada.
    • 11:22¡Qué guapu, eh Gruñón! ¡que día más guapu!
    • 11:26El sol, Asturies que nunca xunten.
    • 11:29Tú y yo, la distancia de seguridad.
    • 11:32Bueno, pues nada, tocome comer la mía...
    • 11:33... que ye la que más se mueve.
    • 11:35Tiene lo que llaman belleza real.
    • 11:41Buena está.
    • 11:43Buena está.
    • 11:44Pero deshazce.
    • 11:48Mira, cuando tá bien fecho, cuando ta fecho profesional...
    • 11:51... como Jonathan el corte ye asina.
    • 11:54Que no sabes si enseñala así en la confitería...
    • 11:58... por lo que se supón la cara buena.
    • 12:00Mira qué cosa más rica.
    • 12:02Yo, a la montaña.
    • 12:07En las películas de la edad media nos muestran eses escenes...
    • 12:10... pantagruéliques en la que aparez la xente...
    • 12:13... comiendo patas de cordero y pitos de esa manera.
    • 12:16Poniéndose como gochonos.
    • 12:18Pero claro, después no vemos dónde van a dormir.
    • 12:21Por eso estamos aquí, en el parador de Cangas de Onís.
    • 12:24En el monasterio convento de San Pedro de Villanueva.
    • 12:26Para conocer el lugar que paraba Alfonso I...
    • 12:29... xiendru del rey Pelayo.
    • 12:30Panteón, basílica, convento, parador.
    • 12:33¿Qué será lo próximo?
    • 12:35Ya veremos lo que el futuro depara.
    • 12:38Nos ilusiona que sea un lugar de referencia cultural...
    • 12:41... de la comarca.
    • 12:42Ese tiene que ser el futuro de este parador.
    • 12:44Estoy en compañía de José Ignacio Bosch,...
    • 12:46... que es el director del parador de Cangas de Onís.
    • 12:50Y una pregunta que te voy a hacer porque es una curiosidad...
    • 12:53... que tiene muchísima gente.
    • 12:54¿Cuál es la diferencia entre un motel y un parador?
    • 12:57Realmente a nivel hotelero no hay ninguna diferencia...
    • 13:00... son hoteles en ambos casos.
    • 13:03La diferencia vienen fundamentalmente por concepto...
    • 13:07... de que un parador desde hace más de 90 años...
    • 13:09... tiene un componente de carácter público con la filosofía...
    • 13:13... de apostar por un turismo diferente a la región...
    • 13:16... y además a recuperar un edificio que estaba...
    • 13:20... en unas condiciones de ruina.
    • 13:22Que lo hacían casi inviable.
    • 13:24De esa manera se consigue un doble objetivo.
    • 13:27Aportados un valor turístico a la zona...
    • 13:29... y sobre todo recuperas un edificio y proteges.
    • 13:33En este caso, el monasterio de San Pedro de Villanueva,...
    • 13:35... empezaron sus obras de rehabilitación en 1996, 95,...
    • 13:40... y se inauguró en el año 1998.
    • 13:42Estamos en la biblioteca que es uno de los espacios para...
    • 13:45... recogimiento de los clientes del parador.
    • 13:48¿Cuál sería, de tu etapa como director,...
    • 13:51... el cliente más exótico que recuerdes?
    • 13:54Hemos recibido, la verdad que de todo afortunadamente,...
    • 13:57... recuerdo nacionalidades muy extrañas incluirán hasta aquí...
    • 14:02... como pueden ser coreanos, o te aparece a lo mejor...
    • 14:06... un febrero, un masters lloviendo y aparece un autobús...
    • 14:09... de coreanos, y dan ganas de abrazarlos uno a uno...
    • 14:11... para decir: Gracias por venir hasta aquí.
    • 14:13Mucha gente piensa que la mayor parte de los clientes...
    • 14:16... son gente mayor y con recursos.
    • 14:19¿Es así?
    • 14:20No, afortunadamente tenemos una variedad de clientes...
    • 14:25... cada vez más gente joven con tarifas especiales para ello,...
    • 14:28... gente de mediana edad, gente mayor, extranjeros,...
    • 14:31Yo me acabo de enterar, así en petit comité,...
    • 14:33... que en dos o tres años entró en descuentos por la edad.
    • 14:37Yo pensaba que iba a tardar más tiempo.
    • 14:40Como ves Camilo, las ventanas de esta habitación...
    • 14:43... dan todas hacia el río Sella...
    • 14:45... porque el río entre su tramo entre Arriondas y Cangas...
    • 14:49... los gestores eran los monjes benedictinos.
    • 14:52El abad vigilaba constantemente que nadie pescase...
    • 14:56... sin su consentimiento.
    • 14:57Además, muy interesante que seguro sabes,...
    • 15:00... el concepto del campanu viene de las campanas...
    • 15:04... de San Pedro de Villanueva, también del monasterio de...
    • 15:07... Cornellana del Narcea porque al ser propietarios del río,...
    • 15:10... gestores, a ellos y les interesaba avisar.
    • 15:14Cuando avistaban que los salmones remontaban en primavera...
    • 15:16... hacían tocar las campanas, campanu,...
    • 15:19... para avisar para que todo el mundo fuese a pescar.
    • 15:21Claro, donde iban a pescar dinero para el monasterio...
    • 15:24... porque tenían que pagar los tributos.
    • 15:25Y por eso avisaban con las campanas.
    • 15:27Esta habitación para nosotros es muy especial...
    • 15:29... porque es la habitación que ocupaba el abad del monasterio.
    • 15:32Es una habitación como las que están el claustro...
    • 15:35... todas en celdas antiguas, y está en especial porque era la...
    • 15:38... que ocupaba el abad.
    • 15:40Tengo entendido que tiene es un cheese bar.
    • 15:43Sí, un bar de quesos asturianos en el antiguo refectorio.
    • 15:46Intentamos dar a conocer los productos de la región...
    • 15:51... y todos los quesos asturianos.
    • 15:53Con la cantidad de quesos que tenemos en Asturias,...
    • 15:55... ¿cuántos tenéis abajo?
    • 15:56Pues no podemos tener todos, como bien dices...
    • 15:59... es inabarcable, pero tenemos 17 a 20 referencias.
    • 16:02Pues ya sabéis equipo...
    • 16:03... os quedáis aquí tomando unos cursos...
    • 16:05... que yo me voy de aprobar un par de referencias de esas...
    • 16:08... con este nombre abajo.
    • 16:09Yo, a la playa.
    • 16:15Ye posible que ustedes no se dan cuenta dames y caballeros...
    • 16:17... en esti momento soy un privilexiao por sentir el airín...
    • 16:20... de la playa asturiana en les cerdes del mi bigote.
    • 16:23Damas y caballeros , seyan ustedes bienvenios a Otur.
    • 16:27La playa de Otur.
    • 16:30Voy quitar hasta los zapatos, fíjate bien.
    • 16:32¿Qué tal? ¡Buendía!
    • 16:34Está usted a un huevo, ¿que quería que hiciera?
    • 16:38Trátase un poquiñín de que se vea...
    • 16:40... lo que se puede... pero siga por favor.
    • 16:42Ustedes pueden tener, yo creo que la distancia.
    • 16:44¿Cuál ye el moreno al que aspiras, el moreno Julio Iglesias...
    • 16:47... o el moreno nigru grillu?
    • 16:48El de Julio Iglesias.
    • 16:49El naranja, eh.
    • 16:50Naranja, naranja.
    • 16:51Les chancles.
    • 16:52¿Con calcetu o sin calcetu?
    • 16:53No, sin siempre, sin.
    • 16:55Sin ellos.
    • 16:57¿Sin calcetu?
    • 16:58Sí.
    • 16:59¿Tú?
    • 16:59Depende, unos días voy muy elegante...
    • 17:01... y otros llevo calcetín blanco.
    • 17:02¿Cuál ye el helao que te presta a ti?
    • 17:04Yogur, helado de yogur...
    • 17:06... sin más, con sirope.
    • 17:08Helao, yo de chocolate.
    • 17:09¿De corte o de cucurucho?
    • 17:11De cucurucho.
    • 17:12A mi el chococlack.
    • 17:13¿Choco qué?
    • 17:14Chococlack, con el Kit kat dentro.
    • 17:17(RISAS)
    • 17:18Ye un conu que crae un Kit kat p'arriba.
    • 17:20Eso ye una aberración hombre.
    • 17:22Javi y Génesis para pasar ahora por el nuestro test...
    • 17:24... en el que uno de los dos.. Sí sí, Génesis es el nombre de ella.
    • 17:27No es de que me haya pasado de la cabeza con el sol.
    • 17:29Génesis, ¿quién tapa de los dos primero les oreyes?
    • 17:32David, que se llama David pero tienen carácter llamarse Javi...
    • 17:35... va a tapar les oreyes.
    • 17:36Y mientras Génesis, vamos a hacer unas preguntas...
    • 17:38... y tienes que contestar... Con toda sinceridad.
    • 17:40... con toda sinceridad.
    • 17:41Si tuvieras ir de vacaciones , alguien famosu...
    • 17:46... con que más le prestara, con el que más te pusiera,...
    • 17:49... con esquemas todo, ¿con quién iríes? ¿ o la que más?
    • 17:52¡Uy!
    • 17:54No sé, con Mario Casas.
    • 17:56Yo creo que con Mario Casas.
    • 17:57Que así no me lo levanta.
    • 18:03A ver Berto, no te tires a la Bartola.
    • 18:05Que viene tu reto.
    • 18:07A ver si yes capaz de en tres minutinos juntar a 50 persones...
    • 18:11... y ponelas a bailar la conga por la playa.
    • 18:14Que mala leche tenéis los del Oviedo.
    • 18:16Desde luego Camilo como se te nota.
    • 18:18Sabes que tengo todas las de perder...
    • 18:20... tres minutos ye muy poco, ye muy sucio.
    • 18:22Pero si crees que voy a quedarme parao mirando pa tí...
    • 18:24... tas muy equivocau.
    • 18:26Aceto el reto.
    • 18:27¡Muy buenas tardes damas y caballeros!
    • 18:29Estamos afrontando un reto para un programa de la televisión...
    • 18:32... pública del Principáu d'Asturies.
    • 18:34Necesitamos conseguir que se encuentra persones...
    • 18:37... se pongan, con la distancia de seguridad,...
    • 18:39... y muevan el esqueleto al ritmo de la conga...
    • 18:41... durante unos 10 segundos.
    • 18:44Sólo tengo tres minutos.
    • 18:46Necesito que corran y me ayuden.
    • 18:48No lo vais a ver venir.
    • 18:50Ayuda-y me.
    • 18:51¡Vamos! Las mozas de la toalla.
    • 18:53No lo estamos consiguiendo.
    • 18:54El grupo, ya. En cuanto os levanté es generáis sinergia.
    • 18:57Esta pareja, Javi. Por favor. Venir.
    • 19:00Aquí, a distancia de seguridad.
    • 19:02Cúbranse. P'acá moces.
    • 19:05Seguir a la moza de negro, muy buena idea moza de negro.
    • 19:08Un metro. Cuenta 50 producción.
    • 19:11Numerar se. Quiero oírles decir: ¡Uno!
    • 19:14¡Dos!
    • 19:15Distancia. Distancia. Ponte aquí moza de negro.
    • 19:18Uno, dos, tres,... vamos muy mal.
    • 19:21Hacen falta otros 25.
    • 19:24Esto es una vez en la vida.
    • 19:25Pasó usted una pandemia. ¡Por favor levántese!
    • 19:28¡Arriba!
    • 19:29Vienen allí más. ¡Corre, corre!
    • 19:31Hacen falta 25, corre.
    • 19:34Nueve, diez y 23, 33.
    • 19:38Y dos, 38.
    • 19:40¿Cuántos...? Cuéntalos, no los voy a contar yo.
    • 19:42Uno, dos,... no marche señora de rosa.
    • 19:45¡Quédese ahí!
    • 19:48No os mováis por favor.
    • 19:49No sé si lo conseguí pero me llena de orgullo y satisfacción...
    • 19:51... de saber que la gente ye capaz de ponese facer el pino...
    • 19:53... inmediatamente a la voz de un paisano con bigote...
    • 19:56... en tres minutos.
    • 19:57Vamos a velo.
    • 19:58Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis,...
    • 20:05... siete, ocho, nueve, diez,...
    • 20:09... 11, 12, 13,...
    • 20:12(FALLO)
    • 20:1314.
    • 20:14No pudo ser.
    • 20:16No lo logremos.
    • 20:18(APLAUSOS)
    • 20:23Muches gracies a todos.
    • 20:25Era fastidiao, ¿eh Camilo?
    • 20:27Ya te pillaremos para la próxima gallu.
    • 20:31Vamos a bañamos que medan munchísima perceguera.
    • 20:34Tres minutos no ye tiempu y además a mi les congues...
    • 20:37... les rancheres y les enchilaes no me gusten na.
    • 20:39¿Cómo vas a facelo en tres minutos con una conga mexicana?
    • 20:43¿Con música del Presi?
    • 20:45Con música el Presi, si me llegan a decir...
    • 20:47... que se baila con música del Presi...
    • 20:48...como Paco Martínez Soria.
    • 20:50Con tres minutos no, me sobran dos.
    • 20:53De xente de tou el conceyu de Valdés.
    • 20:55¿Vamos a bañanos! ¡Anda!
    • 20:58Yo, a la playa.
    • 21:03A ver, qué ye eso de venir a Asturias y no pasar por Covadonga.
    • 21:06Yo sé que estás fartucu de comer pasteles...
    • 21:08... yo aquí estoy fartucándome de mito, fe y asturianía.
    • 21:12Acabo de encontrar a esta perejina de Cádiz...
    • 21:15... aquí donde la fuente de los siete caños...
    • 21:17... y les voy a explicar cuál es el significado o la tradición...
    • 21:20... que hay de esta fuente.
    • 21:22La mujer que deben de los siete caños...
    • 21:24... se casa.
    • 21:25Es que dice que no va a beber.
    • 21:27No, pero con que bebas tú ya vale.
    • 21:29(RISAS)
    • 21:32Ya te vi yo que no la dejabas beber.
    • 21:34Ya, claro.
    • 21:35Me lo parecía.
    • 21:35Era instintivo.
    • 21:37El instinto me decía que no...
    • 21:38Tú lo habías leído en algunas guía de viajes.
    • 21:41No hay premio ni nada, ¿no?
    • 21:42No, no.
    • 21:43¿Te hagas atrevido a escanciar un culín de sidra?
    • 21:45Sí.
    • 21:46¿Y tú?
    • 21:47Sí.
    • 21:47Los dos.
    • 21:48Seguro que tenéis fotografía, reportaje gráfico.
    • 21:51Sí. (RISAS)
    • 21:53Hemos hecho unos vídeos.
    • 21:55Si los jóvenes de hoy no tenéis ridículo para nada.
    • 21:58Yo, a la playa.
    • 22:03Bueno, sí lo tenéis a bien vais a acompañame a visitar...
    • 22:06... los Xardines da fonte baxa.
    • 22:08También conocíos como los Panricos.
    • 22:10Probablemente porque su creador a parte de inventase...
    • 22:13... un jardín con plan las exótiques...
    • 22:14... traíes de tol mundo...
    • 22:15... también inventó el Bollicao pa...
    • 22:18... bueno, pues por la fame que le daría recorrer las 20 hectáreas...
    • 22:21... que tien el parque.
    • 22:22¡Vamos a velo!
    • 22:23Jose, asegúrote que le mi programa yera de playa.
    • 22:26Ya tengo andao más montaña de la que debería andar por contratu.
    • 22:30Tais ahí como siempre.
    • 22:32Él ye José Manuel Alba Rodríguez.
    • 22:34Que nos trae a ver este lluar que enantes llamábenlo...
    • 22:37... los Panrico, y ahora se llama...
    • 22:39Ahora jardines de la fonte baxa.
    • 22:40¿Una finca del ayuntamiento, una finca privada?
    • 22:44Una finca privada que por gestión municipal paso en régimen...
    • 22:48... de alquiler al ayuntamiento para este fin.
    • 22:51Vendemos el paisaje de todo el mundo.
    • 22:54Porque al ser el botánico particular más grande de Europa...
    • 22:57... hace que se hayan estabilizado aquí plantas...
    • 22:58... los cinco continentes.
    • 22:59Eran 58 fincas de 38 dueños distintos que ese foro juntando...
    • 23:04... hasta conseguir una sola que tiene una extensión aproximada...
    • 23:07... de venta de hectáreas.
    • 23:08¿Cuando todo se junta en uno quién se queda con ello?
    • 23:10¿Quién ye el propietario?
    • 23:12Es una iniciativa de un señor que vino de Madrid...
    • 23:14... que están José Javier Rivera La Raya,...
    • 23:16... que fue fundador de Panrico en España...
    • 23:18... dique vino un día por aquí, le gustó el sitio,...
    • 23:22... y a continuación por comprando las fincas...
    • 23:24Y supongo que en Asturias cuando alguien te diz...
    • 23:26... que tienes una berza impresionante...
    • 23:28... ye algo parecío a esto.
    • 23:29Voy baxar guardando la distancia de seguridad...
    • 23:32... para que veáis el tamaño de esta berza...
    • 23:34... que tien pinchos... mira p'acá.
    • 23:36¿Cómo llamen a esto José?
    • 23:38Es una planta brasileña que se llama gúnera piteriana...
    • 23:43... que comúnmente de llaman el paraguas de los probes.
    • 23:48Por más que lo pienso no adivino porque le llaman...
    • 23:51... el paraguas de los probes.
    • 23:52Simplemente porque estas hojas cuando se secan...
    • 23:54... quedan impermeables y hacen que sea uno de los materiales...
    • 23:58... con los que se construye los tejaos de las favelas...
    • 24:01... en Brasil.
    • 24:02¿Fúmase esta planta?
    • 24:03De momento no está comprobao.
    • 24:05Pero si se puede aprovechar el tallo que es comestible.
    • 24:08Se corta la hoja, se pela el tallo, se corta en rodajas...
    • 24:12... y se hace una ensalada.
    • 24:13¿Y esto José?
    • 24:15Ahí en tu mano tienes la flor del magnolio grandiflora.
    • 24:19Una especie botánica que se introdujo en Europa...
    • 24:22... desde Estados Unidos.
    • 24:23La trajo un francés que se llamaba Pierre Magnol.
    • 24:26Y en honor a ese señor Magnol, magnolio.
    • 24:29Tiene un aroma tan intenso que con los pétalos de esa flor...
    • 24:33... de hacer una colonia híper conocida.
    • 24:35Y éste es el famoso el felecho australiano.
    • 24:37Sí señor.
    • 24:38Aquí tenéis a la vista uno de los primeros vegetales...
    • 24:42... en salir en la tierra, sino el primero.
    • 24:44Una planta que es difícil de conseguir...
    • 24:46... porque en el país de origen tiene la máxima protección...
    • 24:49... y hay que hacer una cantidad gestiones para poder introducirlos.
    • 24:55Las especies se fueron introduciendo aquí en la finca...
    • 24:59... desde hace unos 30 años.
    • 25:01Otra de las peculiaridades de la finca...
    • 25:03... es que tenemos la mayor colección de camelias...
    • 25:05... de toda Europa.
    • 25:06Unos 10000 ejemplares con más de 287 variedades diferentes...
    • 25:11... que hace que es un lujo cuando está en flor venir a verlas.
    • 25:15Otro detalle es que la camelia también es conocida como...
    • 25:18... rosa del Japón.
    • 25:20¿Esto que parece una rosa es una camelia?
    • 25:21Sí, una camelia.
    • 25:23¿Una palmera ye esto José?
    • 25:24Aquí vamos paseando por el paseo de los palmitos...
    • 25:29... que es la única palmera que existe en el Tíbet.
    • 25:32Tienen el pelo por fuera como característica principal.
    • 25:35Aquí tenemos la flor del palmito...
    • 25:37... que es uno de los elementos de dónde saca una clase de palmito...
    • 25:41... que luego se pone en conserva.
    • 25:43¿Cómese?
    • 25:44Procesao se come.
    • 25:46Es una planta muy peculiar porque le llaman el corazón del palmito.
    • 25:50Con lo cual sólo se puede sacar el mismo cinco veces.
    • 25:54Si sacas en palmito una quinta vez el palmito muere.
    • 26:01Por eso hay un dicho popular que dice que...
    • 26:04... todo aquel que, en muchos palmitos está matando...
    • 26:07... un árbol poco a poco.
    • 26:08Yo no como palmito.
    • 26:10No.
    • 26:12Cómo voy a comer palmito pudiendo comer un entrecot.
    • 26:14Llegamos a uno de los sitios más espectaculares...
    • 26:18... de la finca, el mirador del Cantábrico.
    • 26:20Como vemos la vista es espectacularmente bella.
    • 26:26Cuatro columnas el mirador del cantábrico...
    • 26:27... ¿qué hay que decir de esto José?
    • 26:29Son unas columnas con mucha importancia...
    • 26:32... porque estas columnas romanas claridad de Rumanía...
    • 26:36... la antigua de Dacia.
    • 26:37Compradas al gobierno de Rumania del S.II de tiempos de Trajano.
    • 26:41¿Gústente les pipes eh Camilo?
    • 26:43Pues no tl desde una pipa de sidra porque como acetes esti reto...
    • 26:46... vas a estar escanciando hasta que ganemos otro mundial.
    • 26:48Fíjate bien lo que te digo.
    • 26:53Sé que estás en Cangues de Onís.
    • 26:54Y sé que en Cangues hay un circuito...
    • 26:56... que llama Cangas aventura.
    • 26:59Asina que el reto que yo te planteo...
    • 27:01... es que debes una manzana de un extremo al otro del circuito...
    • 27:03... usando una liana y haciendo el de Tarzán...
    • 27:06... en tres minutos.
    • 27:08¿Pa tou?
    • 27:09El único que te puedo ayudar ye la mona Chita.
    • 27:11Si consigues a la mona Chita dámoslo por bueno.
    • 27:14Demuestra que yes el rey de la selva.
    • 27:15Acepto el reto.
    • 27:17Vamos a ponernos el arnés.
    • 27:20Porque estuvo hay que hacerlo con seguridad.
    • 27:22Bertín, No sabes en lo que te metes porque yo soy muy gallu.
    • 27:26Amás, los del mi pueblo tan al otro lao...
    • 27:29... y a lo mejor hasta están mirando, o sea que...
    • 27:31Esto cómo era.
    • 27:33Hay que ajustar la cincha bien, y ahora vienen a explicarnos...
    • 27:36... cómo funciona el tema.
    • 27:38La manzana...
    • 27:40... y comienza a correr el reloj ya.
    • 27:43Dios, que se me va a caer la manzana.
    • 27:47¡Oh!
    • 27:51(GRITOS)
    • 27:55Ahora el puente tibetano.
    • 27:58(TARAREA)
    • 28:02(CHILLA)
    • 28:08Esto baila que flipais.
    • 28:15No me puedo comunicar con vosotros...
    • 28:19... porque tengo la boca ocupá.
    • 28:27Ta buena la manzana.
    • 28:42Me está entrando ahora el nido de verdad.
    • 28:44Oye, y no me cagaré tío.
    • 28:48(GRITO)
    • 28:56(APLAUSOS)
    • 28:57Toma manzana.
    • 29:00Al final no fue tan tan como yo pensaba.
    • 29:02Además la preocupación de que no se me cayera la manzana...
    • 29:07... la manzana.
    • 29:09La manzana.
    • 29:12Sé yo de unu que está ahora comiéndose los mocos.
    • 29:17Tarzán al lado de un paisano asturianu...
    • 29:20... el bufón de la selva.
    • 29:24Bueno Camilo, ganasti el reto.
    • 29:26El reto yera una puxarra pero yo soy un hombre deportivo...
    • 29:29... y escánciote un culín.
    • 29:30No pol reto sino porque tengo sede.
    • 29:32Hala, disfrutalo.
    • 29:33La montaña vence a la playa.
    • 29:35Así que gracies Berto por culín del perdedor.
    • 29:37Yo a la montaña.
    • 29:42Y así termina nuestro programa de hoy.
    • 29:44Amiguinos y amiguines.
    • 29:46Nos volvemos a ver equí, en Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL