Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMzcwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.358KzSPZBYjiQ0Jx1DDRKv7aOeSLAK1vnPjw0yJPKFE/2020/08/200813002256_224389_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 12 de agosto de 2020

    Tú a la playa, yo a la montaña. VALDÉS , PEÑAMELLERA BAJA Y PEÑAMELLERA ALTA

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Hoy nos vamos al lejano oriente.
    • 0:04Estamos en Panes que es la capital de Peñamellera a baja.
    • 0:07Me postro Luis Laria.
    • 0:08Esto no es una maqueta.
    • 0:09Efectivamente, es un cohete espacial y ese verdad.
    • 0:12¿Cuáles son las propiedades terapéuticas...
    • 0:15... y aplicaciones médicas de la miel?
    • 0:17Vengo a ver si os lío, necesitó tres persones...
    • 0:19... para un reto de la televisión pública del Principáu d'Asturies.
    • 0:21Si yo quiero aprender a jugar al bolo, ¿donde podría hacerlo?
    • 0:25¿Habrán venido los turistas este año a disfrutar de les...
    • 0:29... maravilloses vistes del conceyu de Valdés?
    • 0:31#Asturias de mis amores#
    • 0:37Al final es el único y no que se saben.
    • 0:40#Quien estuviera en Asturias#
    • 0:43Asturias merece la pena aunque llueva.
    • 0:45Estáis ahí, eh.
    • 0:47Pues hoy nos vamos a lejano oriente.
    • 0:50Pero no al que fue Marco Polo, no.
    • 0:52Al lejano oriente,el nuestru.
    • 0:54A les Peñamelleres.
    • 0:55Tamos en Panes que ye la capital de Peñamellera baja.
    • 0:58Y después nos acercaremos hasta Alles...
    • 1:00... que ye la capital de Peñamellera alta.
    • 1:02Durante mucho tiempo fueron un conceyo único...
    • 1:04... pero por conflictos entre Alles y Panes...
    • 1:07... Al final marcaron frontera.
    • 1:09Camilo Sousa, dice el refrán que en dos no se engarren...
    • 1:12... si uno nun quier.
    • 1:13Pero el problema ye que yo quiero.
    • 1:15La llucha por ser el meyor presentaor del branu...
    • 1:18... para hacer esti programa más sangrina que nunca.
    • 1:21Lluchas encarnizadas de presentadores...
    • 1:23... aparte güey tamos en el conceyu Valdés.
    • 1:26Su capital Lluarca.
    • 1:27Ya lo sabéis, el lugar más bonito del mundo dijo un periódico...
    • 1:31... de tirada nacional en el año 2013.
    • 1:33La villa blanca de la costa verde la llamen.
    • 1:36Ye verdad que el blanco es la bandera de la paz Camilo...
    • 1:38... perogüey tú y yo tamos aquí para dar guerra.
    • 1:41Yo a la playa y tú a la montaña.
    • 1:45(SINTONÍA)
    • 1:57Esta posición tan luctuosa ye necesaria pa mantenese en esta...
    • 2:01... pieza del cohete Arianne V.
    • 2:04Estamos en el parque de la vida, en la localidad de la Mata...
    • 2:07... un sitio que abarca el concepto de la vida...
    • 2:09... desde las profundidades marinas con calamaronos más feos...
    • 2:12... que cualquier demonio que encontréis en una discoteca...
    • 2:14... a las cinco de la mañana.
    • 2:15Hasta lo más ignoto del espacio donde llegó el Arianne V...
    • 2:19... con satélites para que los islandeses...
    • 2:21... pudieren conecar la TPA.
    • 2:22Desde aquí queremos mandar un saludo a Groenlandia.
    • 2:26Vamos a hablar con un paisano que se llama Luis Laria.
    • 2:27Un buen amigu.
    • 2:29¿Ya puedo bajar?
    • 2:31Pues tenéis que ayudame.
    • 2:33No puedo cerrar les piernes.
    • 2:35Este sitio ye muy curiosu...
    • 2:37... y muy variopintu.
    • 2:38¿Cuál ye el criteriu? porque tenéis de tou.
    • 2:41El criterio es poder saber algo más de la vida.
    • 2:44Aquí vamos a ser insignificantes porque la vida es...
    • 2:47... tremendamente espectacular pero no obstante tenemos al menos...
    • 2:50... unos días elementos expositivos que merece la pena...
    • 2:54... para comprender la y además incluso protegerla.
    • 2:57Luis vamos a hablar de cosas importantes...
    • 3:00... de calamares.
    • 3:02Si, son realmente importantes y yo dediqué pues 23 años...
    • 3:06... de mi vida a estudiarlos.
    • 3:08No solamente a estudiarlos sino también a mostrarlos...
    • 3:11... a la sociedad algo que era un mito o y una leyenda...
    • 3:13... hallar en los países escandinavos...
    • 3:15... y después en todo lo que es la geografía del planeta...
    • 3:19... ahora mismo representan un estímulo interesante...
    • 3:22... en cuanto a reconocer esa singularidad...
    • 3:24... de los fondos oceánicos, y ellos que son los que habitan...
    • 3:27... precisamente las profundidades.
    • 3:29Decía Julio Iglesias que el bacalao es un pez que vive en aguas...
    • 3:32... profundas, digo yo...
    • 3:34... ¿en que profundidad viven estos calamaronos?
    • 3:36Hasta los 2.200 metros perfectamente en el caso por ejemplo...
    • 3:40... Architeuthis dux que es el típico kraken...
    • 3:42... y otros hasta los 1.500 - 2.000 metros.
    • 3:45Y los que comemos nosotros, ¿a qué distancia están?
    • 3:48Esos pueden estar hasta los 400 metros, 500 metros.
    • 3:52Tamaño del kraken medio.
    • 3:54No son aquellas dos leguas que se decían y que devoraban...
    • 3:57... hombres y barcos, son calamares que en el caso de la hembra...
    • 4:00... alcanzan los 21 metros y el macho una tercera parte.
    • 4:03Me postró Luis Laria.
    • 4:05Esto no es una maqueta, ¿cómo te ficiste con cachos de un cohete?
    • 4:09Pues prepárate para cuando pulsemos el botón de despegar.
    • 4:12En realidad efectivamente es un cohete espacial...
    • 4:14... es de verdad, es parte del fuselaje del cohete espacial...
    • 4:17... europeo Arianne V.
    • 4:19He tenido la suerte o la carambola espectacular de contar con...
    • 4:23... unas personalidades del ámbito astronáutico...
    • 4:26... que apostaron por mí y dijeron que esto tenía que estar aquí.
    • 4:29¿Y quiénes son ellos?
    • 4:31Pues precisamente responsables de Airbus, esta empresa...
    • 4:34... que construye precisamente el cohete,...
    • 4:36... que construye satélites o sondas espaciales.
    • 4:39¿Y nunca os pasó que viniere un ovni pensando que esto era...
    • 4:42... un desguace a cambiar pieces de chatarra espacial?
    • 4:45No pasó eso pero sí que pasó una vez, incluso algún helicóptero...
    • 4:49... después preguntó a ver qué era lo que había...
    • 4:53... aquí porque había unos cohetes extraños.
    • 4:55Aquí lo que sí que vienen muchas personas desde cualquier...
    • 4:58... parte de España simplemente para verlo.
    • 5:00Obviamente, en muy pocas ocasiones, creo que nunca...
    • 5:03... tienes la suerte, la oportunidad entrar dentro...
    • 5:06... de un fuselaje de un cohete espacial de verdad.
    • 5:08Nosotras a la playa.
    • 5:12¿De dónde eres? De Cantabria.
    • 5:14Me decías que vienes por aquí muy a menudo.
    • 5:16Si, muy a menudo.
    • 5:18Como somos vecinos. Sí.
    • 5:19La verdad que cuesta poco cruzar la raya.
    • 5:21De Madrid.
    • 5:22¿Cuánto tiempo llevas por aquí?
    • 5:24Pues hoy es el octavo día.
    • 5:25Entonces ya has dado unas cuantas vueltas.
    • 5:27Si venimos ... Hemos estado en León, Taramundi,...
    • 5:32¿Desde Taramundi, del otro extremo? Sí.
    • 5:34Madrid.
    • 5:36Madre, de Madrid viene todo el mundo para acá.
    • 5:38Mucho calor.
    • 5:39¿En Madrid o aquí?
    • 5:41En Madrid.
    • 5:41En Madrid sí.
    • 5:42Salís huyendo del calor. Si.
    • 5:44Aquí lo que presta por la noche es decir: una manchita que...
    • 5:48Aquí se está de maravilla.
    • 5:49Ahora como tenemos la tecnología, vamos aquí y allí.
    • 5:53Tenemos reservado en Potes.
    • 5:56Hoy hacemos noche aquí en Panes.
    • 5:57Estamos buscando fresquito que hace mucho calor...
    • 6:00... por ahí abajo.
    • 6:01¿Es la primera vez que venís por Asturias?
    • 6:02No, Asturias es siempre punto clave.
    • 6:05¿Tú qué recomendarías, a la gente de fuera, al turista,...
    • 6:08... que viniera aquí a la Peñamellera baja...
    • 6:10... que le recomendaría es que hiciera?
    • 6:12¿o que visitara?
    • 6:13La verdad es que prácticamente todo es muy bonito.
    • 6:16Me gusta mucho el río, ando mucho por la ribera.
    • 6:19Se mantienen todavía bosques muy conservados.
    • 6:22Pues sobre todo a la gente que es muy agradable,...
    • 6:26... la comida que se come de maravilla...
    • 6:28... y el paisaje, obviamente.
    • 6:31Y luego los pueblos aquí alrededor, con altura.
    • 6:34Son pueblos con muchas vistas, muy bonitos.
    • 6:38Me quedaría con una zamburiñas que comí en Cudillero...
    • 6:43El cachopo de cecina.
    • 6:45Nunca falla.
    • 6:46Las fabes.
    • 6:48Les fabes. Ah, ¿se dice les?
    • 6:51Fabes también.
    • 6:53Tenemos una empanada hay en casa que nos vamos a petar de...
    • 6:57... ¿de cómo era nena?
    • 7:01-De cecina.
    • 7:01-De cecina con queso.
    • 7:03Sobretodo las cosas que van con huevos...
    • 7:06...huevos con chorizo, con borono,...
    • 7:09... y fabada.
    • 7:11¿Qué es el borono?
    • 7:12Es una especie de morcilla, es harina con sangre,...
    • 7:17... sin arroz.
    • 7:18Eso tenemos que probarlo nosotros, ¿qué os parece equipo?
    • 7:21Creo que sí.
    • 7:22¿Dará el presupuesto que tenemos para eso?
    • 7:25Pa un par de boronos.
    • 7:26Muy baratito, eh.
    • 7:26¿Habéis probado el cachopo?
    • 7:28No, no lo hemos probado.
    • 7:30Vinimos otra vez a Oviedo, porque soy un enamorado de Asturias.
    • 7:35Es la tercera o cuarta vez que venimos.
    • 7:37Personajes famosos asturianos.
    • 7:39Hombres, mujeres, niños, niñas...
    • 7:40... algo que se os ocurra.
    • 7:42Corta que lo busco. -Melendi es de Asturias, ¿no?
    • 7:44Bustamante.
    • 7:46No, ése es de por aquí cerca.
    • 7:48¿Tú en verano yes de pantalón de pijama?
    • 7:51Allá en Madrid con el aire, con el ventilador,...
    • 7:56... hace 40 grados, pues ya ves tú.
    • 7:57¿Os escapáis también por aquí en semana Santa o en Navidad?
    • 7:59Sí. -Sí.
    • 8:00El clima aquí es diferente. Da igual.
    • 8:02No os importa. Da igual.
    • 8:04Asturias merece la pena aunque llueva.
    • 8:05¿No os habéis pasado por la playa a remojar los pies?
    • 8:07Pues sí, me he dado un bañito en la playa de Andrín.
    • 8:10Mira Berto, estos también van a la playa.
    • 8:12Yo a la playa.
    • 8:15Severo Ochoa nació aquí.
    • 8:17En el conceyu de Valdés.
    • 8:18Severo Ochoa premio Nobel, eh.
    • 8:20Sabemos de sobra que sigue en el nuestru programa por el...
    • 8:22... su interés en los desarrollos científicos de la polimerasa...
    • 8:26... y el ácido desoxinucleico.
    • 8:28No home no, hoy táis viendo el nuestro programa...
    • 8:31... porque sabíais que veníamos a Barayo.
    • 8:33Que la mitad de la playa ye nudista y la otra mitad ye desnudista...
    • 8:36... y pensasteis que íbamos a ver un poco de...
    • 8:38... ¡madre que frío ta el agua!
    • 8:41Pues no.
    • 8:42No lo vamos a ver.
    • 8:43Somos un programa castu y no los vamos a hacer bien.
    • 8:46Vamos a hacelo como siempre.
    • 8:48¿Por qué a la playa y no a la montaña?
    • 8:51A la playa y a la montaña.
    • 8:52¿A la playa por qué? porque hay que aprovechar.
    • 8:54Aquí en el norte es lo que tenemos.
    • 8:56El sol hay que pillarlo cuando lo tenemos.
    • 8:59Yo montaña.
    • 9:00¿De onde yes?
    • 9:00De Valladolid.
    • 9:01De playa.
    • 9:02¿Por qué?
    • 9:03Porque puedes disfrutar del agua, del arena.
    • 9:06Me encanta.
    • 9:06¿De dónde yes tú?
    • 9:07De Valladolid.
    • 9:08Allí no hay playa.
    • 9:09Bueno de río que no es lo mismo.
    • 9:12A mí me gusta escalar que me gusta la naturaleza...
    • 9:14... y ahora en verano venimos a la playa pero...
    • 9:17... me gusta más la montaña.
    • 9:18¿Cuántos kilos piensa que se puede engordar este verano?
    • 9:21Todos.
    • 9:22Kilos reales, dime una cantidad.
    • 9:23Todos.
    • 9:24¿Cuántos pues palmar?
    • 9:25Entre los helaos, la sidra,... todos.
    • 9:29Por lo menos dos.
    • 9:30¿Objetivos reales?
    • 9:31¿Tres?
    • 9:33(RISAS)
    • 9:34Ahí lo dejo.
    • 9:35¿Teresa de dónde vienes?
    • 9:36De Madrid.
    • 9:38¿Cuál ye tu método para ligar en la playa?
    • 9:41Traérmelo de casa.
    • 9:42Así ahorras trabajo.
    • 9:45Tapar me todo lo que puedo.
    • 9:47¿Tapate?
    • 9:48Sí.
    • 9:49Me escondo mucho y entonces les entra una curiosidad...
    • 9:54... por ver lo que hay ahí debajo.
    • 9:56Y van hacia ti hombres, muyeres, y esculibiertos.
    • 9:59Cangrejos, esculibiertos y de todo.
    • 10:02¿Ai tuvieras que ligar en la playa qué haríes?
    • 10:05Tirarle una pelota en la cara.
    • 10:06Un frisbee.
    • 10:09¿Chancleta con calcetu o sin calcetu?
    • 10:11Depende, este año me he empezado a poner calceto.
    • 10:13Será que me hago mayor.
    • 10:15Sin, siempre sin calcetín.
    • 10:16¿Pones unes quisquilleres o vas pegando saltinos cuando está...
    • 10:19... caliente la arena?
    • 10:20Voy pegando saltinos que es lo más típico.
    • 10:24Con las quisquilleres no apetece saltar.
    • 10:29Hay que saltar un poco antes de llegar al agua.
    • 10:31¿Cuándo te metes a la arena pones chancles o si está caliente...
    • 10:35... vas pegando saltitos?
    • 10:35Saltitos.
    • 10:36¿Qué crees que pica más un bugre, una ñocla o un centollu?
    • 10:41No lo sé.
    • 10:43Yo no los conozco, el centollo igual pica mucho.
    • 10:48Igual es lo mismo. No sé.
    • 10:49¿Cuál ye el helao más raro que probaste esti veranu?
    • 10:53Pues probé varios helados del Asturiano...
    • 10:57... en Luarca, en la heladería que estamos ricos...
    • 10:59... y raro ninguno.
    • 11:01¿Probaste el de venera?
    • 11:02No, no lo probé.
    • 11:03Dicen que ye deliciosu.
    • 11:04Pistacho con ... No, de turrón.
    • 11:07Menos mal, pensé que eran de eses persones que comen...
    • 11:10... helados de pistacho.
    • 11:12¿Eres de las que va temprano a la playa para clavar la sombrilla?
    • 11:15No.
    • 11:16No, yo cojo el sitio que me gusta pero sin sombrilla...
    • 11:19... sin nada.
    • 11:19¿Conque famoso o famosa dirías a pasar unos días de verano?
    • 11:23No soy muy de famosos tampoco.
    • 11:25Escoge uno, ye una pregunta.
    • 11:26No conozco muchos.
    • 11:28Contigo, contigo seguro no me voy aburrir.
    • 11:32(RISAS)
    • 11:35Con Mónica Naranjo.
    • 11:38Eso ye tomar una decisión.
    • 11:39Me gustaría llevar a las vacaciones aparte de ir con los amigos...
    • 11:45... al director del parque de la vida, Luis Laria.
    • 11:48Que siempre nos puede dar unas explicaciones súper, súper, súper..
    • 11:52... estupendas.
    • 11:53Esto va a acabar como un First date.
    • 11:57Un viaje completo.
    • 11:58¿Cómo te llamas? Valle.
    • 12:01Nosotros en la montaña.
    • 12:07¿Que os pareció?
    • 12:09Mantengo la agilidad de la pantera negra.
    • 12:11Bueno pues aquí en esta zona oriental...
    • 12:13... tienen un juego de bolos particular de ellos...
    • 12:16... es el bolo Palma.
    • 12:17Y vamos a saber un poquitín más visitando el museo de los bolos...
    • 12:21... de los bolos de Asturias en Panes.
    • 12:24En el museo de los bolos tenemos una representación de de todas...
    • 12:28...las variedades de bolos que tenemos en Asturies.
    • 12:30Y vamos a falar de bolos con Celina...
    • 12:33... que es la que nos va a ilustrar en la materia.
    • 12:36¿Este museo que tendrá como unos 20 años?
    • 12:38Si, aproximadamente 20 años.
    • 12:41¿Aquí en el museo cuántas variedades de bolo...
    • 12:43... tenemos representaes?
    • 12:44Pues mira, hay 14 modalidades.
    • 12:46Que son en las 14 modalidades que se puedan en Asturias.
    • 12:49También se juegan bolos en otras provincias...
    • 12:52... pero no están representados.
    • 12:53Sólo el bolo Palma que se juega en Cantabria y en Asturias.
    • 12:5714 Modalidades de derribo y aventados.
    • 13:01Aventao ye que le petes ahí con tou la fuerza...
    • 13:04... a los bolos ¿no?
    • 13:05Y el derribo ye más de lanzar y tirarlos.
    • 13:08En los concejos de Llanes, Ribadedeva y las dos...
    • 13:11... Peñamelleras el que se juega es el bolo palma.
    • 13:13El bolo palma, sí.
    • 13:15El mundo del bolo ha sufrido una evolución porque antes...
    • 13:19... todo el mundo acudía al juego de los bolos...
    • 13:22... al salir de misa y se pasaba la mañana todo el pueblo...
    • 13:24... estaba viendo cómo se jugaba a los bolos...
    • 13:26... y hoy ya no es así.
    • 13:27Es que la forma cambio cuando el bolo se convirtió...
    • 13:30... en deporte.
    • 13:31Primero sólo era un juego para pasar el tiempo.
    • 13:33Habían desafíos, le llamaban desafíos a las partidas.
    • 13:37Y se jugaban la merienda o algo.
    • 13:40Era la diversión de todos los pueblos.
    • 13:43Jugaban niños, jugaban mayores,...
    • 13:46Cuando el bolo se convirtió en deporte...
    • 13:48... por una parte adquirió prestigio...
    • 13:51... pero por otra dejaron de jugar los niños...
    • 13:54... porque ya sólo jugaban los profesionales.
    • 13:56Los que iban a entrenar.
    • 13:58¿Y cuál es el nombre propio de Asturies más importante en...
    • 14:02... cuanto al bolo Palma.
    • 14:03El clásico es Benito Fernández, el rapaz de Alles...
    • 14:07... y ahora hay una chica Miriam Velarde...
    • 14:09... que también está ganando muchos premios...
    • 14:11... aunque tiene que jugar en equipos de Cantabria...
    • 14:15... ella es de aquí de Panes pero juega en equipos de Cantabria...
    • 14:18... porque es donde más se promociona el bolo claro.
    • 14:21¿Si uno quisiera jugar o aprender bolo Palma dónde...
    • 14:23... podría hacerlo.
    • 14:25Aquí en la bolera en verano hay talleres para niños...
    • 14:28... Benito el rapaz de Alles y otra gente...
    • 14:32... enseña a jugar a niños.
    • 14:35De todas las modalidades que tenemos aquí en el museo...
    • 14:39... ¿sobreviven todas?
    • 14:41No, hay muchas que han desaparecido totalmente.
    • 14:44Y otras que sólo se juegan el día de la fiesta del pueblo...
    • 14:48... hoy ocasiones muy especiales.
    • 14:50A ver si con lo que me contó Celina...
    • 14:53... y con este estilo peculiar que tengo yo...
    • 14:55El mico ye el bolo pequeñín que está ahí a la derecha...
    • 14:57... entonces tengo que tirar al pulgar.
    • 15:01Yo soy zurdo para unas cosas pero para jugar a los bolos...
    • 15:03... soy diestru.
    • 15:05Ellos faen así.
    • 15:10(GOLPE)
    • 15:12(RISAS)
    • 15:15¿Qué pasa?, ¿no soy buenu?
    • 15:18No lo visteis claro porque esta ye la segunda toma pero...
    • 15:21... pero acabo de facer el mismu tiru.
    • 15:23Soy un crack.
    • 15:25Voy apuntame yo a esto.
    • 15:26Yo la playa.
    • 15:30Berto campeón, a ver qué tal se te dan los bolos.
    • 15:34Así que el reto pa hoy es el siguiente.
    • 15:36Tienes cinco minutos...
    • 15:38... pa montar una bolera.
    • 15:40Con nueve persones, entre elles tú,...
    • 15:42... que seáis los bolos enterrados en la arena.
    • 15:45Solamente los pies.
    • 15:46Con los pies vale.
    • 15:47Y después con un balón de playa que tiren hasta que te den.
    • 15:52Pero tienen que darte a ti.
    • 15:54Entonces habrás superado el reto.
    • 15:56Con los ojos en la mano lo vas ver Camilo.
    • 15:58Esto ye muy facilón.
    • 15:59Desde la montaña mandenos un reto.
    • 16:02Necesito nueve persones, yo tengo el balón de playa.
    • 16:04Aquí ponte que sois uno, dos, tres, cuatro, cinco,...
    • 16:09... tres y dos cinco, y trato de engañar a otros cuatro, nueve.,,
    • 16:13... más yo diez pa facelo.
    • 16:16¿Ayudáisme a facer el reto? de verdad que ye muy sencillo.
    • 16:19Esti ye muy sencillu.
    • 16:21¿Puedo contar con vosotros?
    • 16:23Lo hago aquí delante de lo vuestro para que no os tengáis que mover.
    • 16:26¿Cuántos sois cinco, verdad?
    • 16:28Seis.
    • 16:29Necesito tres, tres. ¿Él no salió verdad?
    • 16:34Tú no saliste, ayúdanos.
    • 16:36Ok.
    • 16:40Estamos afrontando un reto, pidenos nueve persones...
    • 16:43... y tengo seis.
    • 16:44¿Puedo contar con vosotros dos?
    • 16:46Es una charranada.
    • 16:50Tenemos que enterrar así los pies...
    • 16:54... como si fuéramos una bolera los nueve.
    • 16:56Y él tiene que darme con el balón de playa a mí.
    • 16:58Hasta que no me dé a mí no...
    • 17:00Son cinco minutos.
    • 17:02Gracias.
    • 17:07Buenas tardes.
    • 17:10Necesito tres personas para un reto de la televisión...
    • 17:13... pública del Principáu d'Asturies.
    • 17:15El reto ye muy fácil, necesitó tres persones.
    • 17:18Venir vosotros tres conmigo.
    • 17:19Cinco minutos, no os lleva más tiempo.
    • 17:23¿De qué se trata? Ahora te lo cuento, vente.
    • 17:25Tres, vamos.
    • 17:27Tenemos que ponernos como si fuéramos los nueve bolos...
    • 17:30... de una bolera...
    • 17:31... con los pies enterrados en arena.
    • 17:34Cuando me dé el balón a mi ganamos el reto.
    • 17:38Con la distancia de seguridad nos tenemos que poner los nueve.
    • 17:42Vamos, nos quedan dos minutos.
    • 17:44Con distancia de seguridad.
    • 17:46Mirando para el cámara.
    • 17:48Venirse.
    • 17:51Vale.
    • 17:53Yo me pongo en medio, vale.
    • 17:56Cuatro y cuatro ocho y yo en medio.
    • 18:02Uno más atrás.
    • 18:05Tú aquí.
    • 18:09Un metro más atrás.
    • 18:14Tú lanza me tienes que dar a mí. Corre.
    • 18:18No, tú coges el balón y me lanzas a mí.
    • 18:22Como si fuera una bolera. Un bowling.
    • 18:26Desde allí.
    • 18:27Tienes que darme a mí.
    • 18:34Tira otra vez.
    • 18:38Con el pie.
    • 18:46Un minuto.
    • 18:48Hazlo tú, sustitúyelo.
    • 18:50Con el pie, con el pie.
    • 18:53(GRITA)
    • 18:58Tú otra vez, corre. Hay que ganar tiempo.
    • 19:05No me dais correr.
    • 19:07Prueba tú.
    • 19:09Vamos.
    • 19:11Animamos a Silvia.
    • 19:13¡Dios!
    • 19:16Tú, corre.
    • 19:26¿Cuánto?
    • 19:28Diez.
    • 19:29¿Diez minutos?
    • 19:38Gracies a todos.
    • 19:40No sé, estoy muy orgulloso.
    • 19:42Aunque hayamos perdido el culin de hoy voy a tomarlo a la salud...
    • 19:46... que con esa sidra caliente va a peligrar,...
    • 19:49... a la de todos estos señores. Muchísimes gracies .
    • 19:51Muchísimes gracies. Un fuerte aplauso.
    • 19:54(APLAUSOS)
    • 19:57Quédate con él fiu ye un horror de balón.
    • 19:59Que lo lleve, ¿pa qué queremos esa puxarra?
    • 20:01Yo la montaña.
    • 20:05Ahora vamos a comprobar si es cierta la frase que...
    • 20:07... falsamente es el atribuye a Einstein...
    • 20:10... de que sin las abejas los seres humanos no duraríamos...
    • 20:14... ni cuatro años.
    • 20:15En el aula de la miel se hablan de abejas y de miel.
    • 20:18Y para ello tenemos a Carolina que nos va a contar pues bueno...
    • 20:22... nos va a hablar de todo los secretos...
    • 20:25... de la miel, de las abejas y de la apicultura.
    • 20:27En todo el proceso el primer paso es el que realizan las abejas...
    • 20:30... de la polinización.
    • 20:32La gente viene con una idea preconcebida...
    • 20:34... que es que toda las abejas pican y que hacen miel.
    • 20:36Pero realmente, lo más importante,...
    • 20:39... es producir manzanas, peras, melones, moras,...
    • 20:43... entonces eso es lo que se le explica a la gente.
    • 20:46¿Cómo este valle que tenemos aquí está llena de flores...
    • 20:50... y la misión que ellas tienen?
    • 20:53Camilo las abejas tienen que andar de dos a cinco millones de flores..
    • 20:56... para que realicen un kilo de miel.
    • 20:58Y para hacer un kilo de cera se comen siete kilos de miel.
    • 21:02Flipa el trabajo que tienen que hacer.
    • 21:04El néctar de las flores es como el líquido de las latas de...
    • 21:08... melocotón, el almíbar ese.
    • 21:10Entonces lo que hacen ellas es traerlo a la colmena y procesarlo.
    • 21:13¿Cómo lo procesan? Se lo van pasando de unas a otras...
    • 21:16... y con ese toma-trae, hasta que una la deja en la celdilla,...
    • 21:20... hasta que es el néctar lo deja una abeja en la caldilla,...
    • 21:23... lo que hacen es liberar humedad y le dan añadiendo de su saliva...
    • 21:27... algas, proteínas, vitaminas.
    • 21:29Antes de sellar esa capa lo que hacen es crear corrientes...
    • 21:33... de aire en la colmena agitando las alas...
    • 21:36... para liberar más humedad de esa miel.
    • 21:38Y cuando esa miel tiene más o menos el 18% de humedad...
    • 21:41... la sellan y eso queda cerrao para el invierno.
    • 21:44Los peligros que amenazan a la abeja, todos hemos oído hablar...
    • 21:47... del oso comiéndose la miel del panal,...
    • 21:50... o la avispa velutina que es de lo último que está por ahí...
    • 21:53... dando problemas pero hay otros peligros...
    • 21:56... muy importantes también que amenazan a las abejas.
    • 21:58La varroa es una ácaro que vive en la colmena...
    • 22:01... y lo que hace es chuparle la hemolinfa, como si fuera la sangre.
    • 22:05Y hace que nazcan sin alas, un poco deformes.
    • 22:11¿Y esto como lo mete es aquí?
    • 22:12A ver, esto es un enjambre de esos que ves por ahí en los aleros...
    • 22:16... era una pelota de abejas que se metió aquí...
    • 22:20... y ellas hicieron todos esos panales...
    • 22:23... fabricaron esos panales.
    • 22:24Fíjate que hay unas zonas oscuras...
    • 22:26... son llanas días que están perculadas.
    • 22:28Si te fijas hay otras zonas que están abiertas...
    • 22:30... que tienen el huevo, ves la larva ahí.
    • 22:32Y las abeyas tienen períodos más activos a lo largo del año...
    • 22:36... o del día.
    • 22:37Si claro, y la actividad no es la misma con sol que lloviendo...
    • 22:41... que nublao.
    • 22:42Fíjate en el tubo y ya verás.
    • 22:45Por ahí ves cómo entran con las patas con polen...
    • 22:49Tienen una actividad diferente, la verdad.
    • 22:52En invierno lógicamente esta actividad febril y no la tienen.
    • 22:56¿cuáles son las propiedades terapéuticas...
    • 22:58... y aplicaciones médicas de la miel?
    • 23:00La miel que va a valer toda para lo mismo.
    • 23:02Para quitar esa carraspón de la garganta.
    • 23:05Para evitar catarros.
    • 23:08Para endulzar la comida.
    • 23:09Tienes una abeja en la mano.
    • 23:12Pero como ... a ver.
    • 23:16David, ten cuidado porque te va a picar.
    • 23:17¿Eres alérgico?
    • 23:18-No.
    • 23:19Vale.
    • 23:21Bueno, ta en el suelu.
    • 23:23David, acabas de correr un riesgo mortal.
    • 23:26Sí.
    • 23:26O no.
    • 23:27Si no eres alérgico non pasa nada.
    • 23:29Hay gente que no lo sabe hasta la segunda picadura.
    • 23:31En la primera el cuerpo detecta el veneno...
    • 23:34... y dice: a ver qué pasa aquí.
    • 23:35Y en la segunda te dice si lo admite o no lo admite.
    • 23:39Vamos a hacer una cata.
    • 23:40Tenemos cinco tipos de mieles.
    • 23:43Cuatro.
    • 23:44Ves cinco pero tenemos cuatro.
    • 23:46Son una miel de costa, que este eucalipto.
    • 23:50La miel del valle y que es de castaño en tila.
    • 23:53La miel de brezo y roble.
    • 23:54Que es de montaña.
    • 23:56La miel de alta montaña que es de brezo puro
    • 24:00Y eso es una crema de avellanas con miel.
    • 24:04Eso va a ser una explosión de sabor en la boca.
    • 24:06Voy a probar la de... Berto, este va prestate.
    • 24:12Mira que tengo que venir a tomarla yo aquí.
    • 24:13Seguro que tú allí ni la hueles.
    • 24:16Yo a la montaña.
    • 24:20Desde la parte alta de Lluarca podéis admirar alguna de les...
    • 24:23... vistes más un guapas de todo Asturies...
    • 24:25... y por ende de toda España.
    • 24:27Seguramente vos daréis cuenta que aparte de las casas de la villa...
    • 24:29... hay casoplones, que allí cerca de la iglesia...
    • 24:31... nun se vez pero ta el cementerio.
    • 24:33Así que si quieres disfrutar de estas vistas toda la vida...
    • 24:36... no te queda más que ser propietario de un casoplón...
    • 24:39... o tar criando malves.
    • 24:41En ambos casos un alto preciu.
    • 24:43Y yo pregúntome, ¿habrán venío los turistas este año...
    • 24:46... a disfrutar de las maravillosas vistas del concejo de Valdés?
    • 24:50Vamos a velo.
    • 24:51La de Valencia, dime tres platos típicos asturianos.
    • 24:54Fabada, cachopo y cabrales.
    • 24:57Miriam y Alfonso de Madrid, díganme tres prendas de vestir...
    • 25:00... que hay que traer Asturias.
    • 25:02Tres.
    • 25:04Sombrero. -Bañador.
    • 25:07-Cinturón.
    • 25:10(RISAS)
    • 25:11Lorena de Lluarca dime tres conceyos de accidente.
    • 25:14Meca, Luarca,...
    • 25:16Cangas de Narcias.
    • 25:18Cudillero.
    • 25:21Salas.
    • 25:23¿Tres quesos asturianos? el Cabrales, el pitu...
    • 25:29... no sé.
    • 25:32Tres ingredientes para preparar unas apagada.
    • 25:35Venga que eres la cocinera.
    • 25:40Las...
    • 25:42... habas,...
    • 25:43No sé cómo se llaman. Da igual.
    • 25:44Las alubias.
    • 25:45-Chorizo a la sidra también
    • 25:48-El tocino.
    • 25:49Tres personajes conocidos asturianos.
    • 25:52Severo Ochoa.
    • 25:56Carmen,... ¿como se llama la Señora física?
    • 26:00Yo soy muy mala para esto, tenéis que dejar prepararme.
    • 26:03¡Corta!
    • 26:08Dime tres playes de Asturias.
    • 26:10Tres playes.
    • 26:12La playa del silencio, la playa de Cuevas y la de...
    • 26:18... la de San Lorenzo.
    • 26:19Tres cosas que os sorprendieron de los asturianos.
    • 26:24La amabilidad.
    • 26:27La comida.
    • 26:28-La comida sobretodo.
    • 26:30-Los paisajes.
    • 26:32Yo la playa.
    • 26:37Bien Camilo Sousa pediste un reto en el Deva o en el Cares...
    • 26:40... y vas a tener el tu retu.
    • 26:42Pero nun creas que vas a pasártelo bien moyándote, no.
    • 26:44Esto va a ser munchu más difícil.
    • 26:47Ahí va el mi reto.
    • 26:48Apuestote un culín de sidra a que no encuentras a diez persones...
    • 26:52... del país de Revilla que te tatareen un trozu...
    • 26:54... del su himno cada uno por separado.
    • 26:58Mientras ellos lo faen tú no puedes dejar de tararear el nuestru.
    • 27:05Voy poniendo a enfriar la sidra.
    • 27:07Acepto el reto.
    • 27:09Porque soy muy chulo.
    • 27:12Hola buenas tardes, ¿sois de aquí o sois de otro lao?
    • 27:17De todo un poco.
    • 27:18Necesitamos que nos tarareis el himno de...
    • 27:21... la comunidad autónoma de la que sois.
    • 27:24A ver, venga.
    • 27:27No hay aquí, ¿de dónde sois?
    • 27:31De Asturias.
    • 27:32¿No tenéis un himno en Cantabria?
    • 27:37Venga.
    • 27:43Qué vergüenza.
    • 27:46Al final ye le único que se sabe.
    • 27:49#Quienes tuvieran Asturias#
    • 27:53#en todas las ocasiones#
    • 27:58Muy bien, muchas gracias mozas.
    • 28:00¿Vosotros sois de aquí de Asturias o de alguna otra comunidad?
    • 28:03Somos de aquí. Si, asturianos.
    • 28:04¿Os importaría cantar Asturias patria querida?
    • 28:07Yo os acompaño.
    • 28:08No me digas que no lo conoces.
    • 28:10Que canto muy mal y con el tiempo que tenemos...
    • 28:14Igual conseguimos que se abran las nubes.
    • 28:17Con la ayuda de la Santina.
    • 28:20Te lo agradezco.
    • 28:24¿El qué, haberte animao?
    • 28:25Algún día lo conseguirás.
    • 28:28¿Eres de aquí?
    • 28:29Pero yo ni canto ni nada.
    • 28:31Es que no encontramos a gente de fuera que nos cante...
    • 28:34¿No sabe cantar? No.
    • 28:36No puede ser que los asturianos somos gente que cantamos...
    • 28:38... la de mi Madre.
    • 28:39Hasta el sobaco nos canta.
    • 28:42#Asturias de mis amores#
    • 28:49#Quien estuviera en Asturias#
    • 28:56#en todas las ocasiones#
    • 29:04Bueno, muches gracies.
    • 29:06Tapa ahí. Muy bien.
    • 29:10Oye, nos tenéis que cantar el Asturias patria querida.
    • 29:16Nos tenéis que cantar el Asturias patria querida.
    • 29:21Charo ven.
    • 29:22Si quieres cantar Mocina danos un besín.
    • 29:26#Mocina dame un besisn#
    • 29:31#pa guardarlo hasta que vuelvas#
    • 29:36#que quiero facer con él#
    • 29:40#una medalla y ponela#
    • 29:46#¿Por qué cierres los güeyinos?#
    • 29:52Qué te pareció Berto.
    • 29:55Flipástelo eh.
    • 29:56Mira, lo que descubrimos ye que somos los únicos...
    • 29:57... que sabemos nuestro himno somos nosotros.
    • 29:59Es más, los demás saben el nuestru no el de ellos.
    • 30:03Viste ese final que te metí, ese coro moces de Panes.
    • 30:07Hoy por goleada rapaz.
    • 30:09Por goleada.
    • 30:10Nosotras a la montaña.
    • 30:14Hoy no perdí Camilo, lo que pasa que me quitó el médicu...
    • 30:18... de ganar retos de la dieta.
    • 30:19Toma p'allá.
    • 30:20Nosotros a la playa.
    • 30:22Adiós Barayo.
    • 30:24Que guapina yes.
    • 30:26Pero que 700 metros tienes p'arriba pa llegar al coche.
    • 30:30Pero compensa, como las personas interesantes,...
    • 30:32... hay que echa-yos tiempu.
    • 30:33Venga xente, aquí se termina programa de hoy.
    • 30:36Pero volveremos a vernos pronto en otra entrega de vuestro...
    • 30:39... programa favorito.
    • 30:40Tú a la playa, yo la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL