Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.b6K4sxveAk1wt4mkh4rCI_biigS-DD-gOKBFaLyNaOI/2020/08/200826001849_225501_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Nun vos pasa a veces que después de una caminata...
    • 0:04... se vos carguen los gemelos.
    • 0:05O que después de tar delante del ordenador...
    • 0:08... se vos carguen los hombros.
    • 0:10O que hay algún presentador de estos...
    • 0:13... de TPA que vos carga también.
    • 0:15O esi jefe que vos carga de trabayu o cuando vos quedáis sin batería...
    • 0:19... hay que cargar el móvil.
    • 0:20Bueno pues, pa to los asturianos y asturianes que tais estresaos...
    • 0:24... y cargaos...
    • 0:26... tengo un conseyu pa vosotros.
    • 0:28Que además especialista en descargues.
    • 0:31Hoy nos vamos pa Cangas del Narcea.
    • 0:34¿Venís?
    • 0:34El cuentu más curtio del mundo ye de Augusto Monterroso...
    • 0:38... y dice así:
    • 0:39Cuando despertado el dinosaurio todavía estaba allí.
    • 0:43Nun diz más, nun diz si se conocieron en un chigre,...
    • 0:47... en un a folixa de prau, nun se habla de la relación entre...
    • 0:50... él y el dinosaurio más allá de esa frase.
    • 0:52Ni siquiera cuando el dinosaurio marcho pa su casa...
    • 0:54... cuenta si dexó un whatsapp a lo largo del día.
    • 0:57Por supuesto no estamos aquí para hablar de zoofilia...
    • 1:00... ni de relaciones interpersonales...
    • 1:02... porque esto ye una televisión pública.
    • 1:04Y este espacio nun fala de eso, en concreto.
    • 1:07Pero si estamos aquí pa falar de dinosaurios.
    • 1:09... porque en este conceyu que tamos ahora...
    • 1:11... los dinosaurios, estos reptiles gigantes,...
    • 1:14... dexaron huella.
    • 1:15Sin duda alguna estamos en el conceyu de Colunga.
    • 1:18Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 1:19Es un centro turísticu...
    • 1:21... el más importante del norte de España.
    • 1:24Cinco lletres del alfabeto griego.
    • 1:27¿Por qué viticultura heroica?
    • 1:29Porque son héroes.
    • 1:30Pero tienes cuerpo escombro.
    • 1:31Y eso tienes que cambialo porque eres imaxen de la cadena.
    • 1:34Acompáñenme en este plató natural que atrae a turistes...
    • 1:37... de tou el mundo como el papel mariellu atrae a les mosques.
    • 1:40Los dinosaurios carnívoros evolucionaron...
    • 1:42... hasta las aves de hoy en día...
    • 1:44... y si el mediodía pides pollo para comer pues ya sabes.
    • 1:47Con el nietu y los nietinos...
    • 1:48... ¿son famosos?
    • 1:50No home no, pero vamos a hacerlos hoy.
    • 1:52Y lo de Casona de qué le vien porque él no se apellidaba así.
    • 1:55El momento de máximo auge de protestantismo eran 20 personas.
    • 2:00(SINTONÍA)
    • 2:09Como ya saben ustedes por la playa de la Griega...
    • 2:12... vinieron a caleyar los dinosaurios.
    • 2:14¿Por qué? No sabemos pero ¿por qué se llama La Griega la playa?
    • 2:18¿Sabémoslo?
    • 2:19¿Por qué ese nombre de cupletista retirada?
    • 2:22Bien sencillo dames y caballeros...
    • 2:24... vien de la legión Macedónica que por supuesto no se trata...
    • 2:27... de una banda de de veganos frutarianos.
    • 2:29De esos que sólo comen piescos que caen al suelu...
    • 2:32... y llamen a les pites gallines.
    • 2:34No.
    • 2:35Trátase de el nome de una legión romana que se instaló aquí...
    • 2:38... pues en estos tiempos de los romanos...
    • 2:41... y descubrió que la griega diba ser el futuro.
    • 2:44Un futuro paraíso para los bañistas o como diríen ellos...
    • 2:48... les bañistes.
    • 2:50Atala de Colombia, ¿qué factor de protección lleves?
    • 2:5450.
    • 2:5550.
    • 2:57La verdad es que uso bastante poco.
    • 2:59Pero cuando me pongo protección 50.
    • 3:01Normalmente me sólo darte Johnson aceite de esta...
    • 3:06... protectora.
    • 3:07Pero eso ye pa freír. Ah, protector.
    • 3:08No para freír, no.
    • 3:11Quita les gafes que pareces un terrorista.
    • 3:14Gracies Saturnino.
    • 3:15¿Qué factor de protección lleves?
    • 3:16El 50.
    • 3:17Antonio de Valladolid, cuando vienes en pandilla a la playa...
    • 3:20... ¿haces trampa y vas primero a la lámpara...
    • 3:22... pa venir ya moreno o traeslo de Valladolid?
    • 3:24No, todo es natural.
    • 3:25No, yo ya vengo así de siempre.
    • 3:29Sí, lo intentó en casa.
    • 3:31Muchísimas gracias por la su sinceridad...
    • 3:32... yes la única persona que contestó eso.
    • 3:35¿Cómo te decidiste a venir a la playa La griega?
    • 3:37Llevo 20 años viniendo porque tengo piso aquí...
    • 3:40... y me encanta la playa de La griega.
    • 3:44Pues porque está en Colunga y yo vengo a Colunga.
    • 3:46Pues porque me lo dijo mi mujer.
    • 3:49¿Sabes que hay dinosaurios?
    • 3:50Si, lo sabía.
    • 3:51No, no tenía ni idea pero he visto el museo.
    • 3:54Si.
    • 3:54¿Traes repelente de dinosaurios?
    • 3:56No.
    • 3:57Sí, lo tengo la mochila.
    • 3:59¿Por qué crees que a esta playa le llaman playa de La griega?
    • 4:03¿Por la ría que hace una Y?
    • 4:04¿Por los yogures?
    • 4:05No.
    • 4:06Lara de Madrid, ¿Por qué cree que esta playa...
    • 4:09... se llama playa de La griega?, ¿por los yogures?
    • 4:11O por las diosas.
    • 4:14Siendo ésta la playa de la griega y y siendo el su nombre griegu...
    • 4:17... cinco letres del alfabetu griegu.
    • 4:21No soy griega, es el nombre.
    • 4:23Omega, alfa, beta, zeta,...
    • 4:28... i griega.
    • 4:30Alfa, beta, gamma, omega y delta.
    • 4:35Impresionante.
    • 4:36Alfa, omega, pi, iota,...
    • 4:42... ápsilon.
    • 4:45Y sé más pero no me acuerdo ya.
    • 4:50Ta muy bien el griego.
    • 4:51Alfa, beta, gamma, iota,...
    • 4:55... pi.
    • 4:55Creo que era también.
    • 4:57Y no me acordó más.
    • 4:58Yo sólo sabía jroña que jroña.
    • 5:00Yo sabía galis, costa midis, diamantidis,...
    • 5:05A ver, alfa, beta, delta, ceta, kappa, gamma, omega,...
    • 5:13Método para ligar en la playa.
    • 5:15Vale, pues si quiere jugar conmigo al voleibol.
    • 5:18¡Mola!
    • 5:20Ahora dícenlo así.
    • 5:23Nosotras a la playa
    • 5:28En Cangas hay un paseo del vino y ¿por qué?
    • 5:31Pues porque Cangas es tierra de vinos.
    • 5:33En Asturias tenemos sidra pero también tenemos vino.
    • 5:36Y vamos a conocer un sitiu onde nos van hablar un poquiñín más...
    • 5:40... sobre esti tema.
    • 5:41El museo tiene forma de maniega.
    • 5:45De cesto.
    • 5:46El diseño es de Puerto & Sánchez.
    • 5:49Quizá trata de rendir un homenaje a la cestería por un lado...
    • 5:52... a los cesteiros,...
    • 5:53... ese oficio tradicional que está en peligro de extinción,...
    • 5:57... y en particular a los cestos que se usaban para la vendimia.
    • 6:00El cultivo de la vid aparece documentado en la época romana...
    • 6:04... pero realmente cuando se desarrolla para vinificación...
    • 6:09... sería en la edad media.
    • 6:10Y se vincula más concretamente...
    • 6:12... a la fundación del monasterio de Corias en el año 1043...
    • 6:16... aproximadamente.
    • 6:17Gracias a la llegada de los monjes benedictinos...
    • 6:20... al monasterio de Corias pues podremos decir...
    • 6:23... que todavía tenemos viñedos y tradición de elaborar vino...
    • 6:26... en la actualidad.
    • 6:27A lo largo de esa historia si que ha pasado por distintas etapas...
    • 6:31... y una de las que más solemos comentar es la llegada...
    • 6:34... de la filoxera, esa plaga que destruyó el dinero europeo...
    • 6:39... aquí llegó a finales del siglo XIX, en 1893 creo que fue...
    • 6:45... el años en concreto.
    • 6:46Hay que decir que llegó casi diez años más tarde...
    • 6:49... que al resto del territorio español...
    • 6:52... y eso fue una circunstancia ventajosa en ese momento...
    • 6:57... porque el vino de Cangas en ese momento confluye en dos cosas.
    • 7:01Mejorar la calidad y por otro lado tiene menos competencia.
    • 7:04Fue un momento, quizá de esplendor para el vino de Cangas...
    • 7:07En Cangas tenemos blanco y tinto.
    • 7:10¿Este es de siempre?
    • 7:11Si, lo que pasa que siempre se dio más peso al tinto.
    • 7:17La sociedad tradicional elaborada fundamentalmente vino tinto.
    • 7:22Era el vino que tenía peso.
    • 7:24Si existía el blanco pero era una producción más residual,...
    • 7:27... más pequeñita.
    • 7:28El vino blanco se utilizaba fundamentalmente para cocinar.
    • 7:32Aunque la D.O. es de Cangas se extiende por otros concejos.
    • 7:37Un poco el germen de la denominación surgió aquí...
    • 7:41... pero el territorio que se puede producir...
    • 7:44... vino dentro de la denominación de origen...
    • 7:47... es más amplio.
    • 7:48Es todo el suroccidente de Asturias.
    • 7:50El consejo de Cangas, Íbias, Degaña, Allande, Pesoz,...
    • 7:55... Grandas y la zona sur del concejo de Tineo.
    • 7:59Es una zona que tiene tradición vinícola de este la edad media...
    • 8:04... y después también hay que tener en cuenta que tenemos...
    • 8:06... un solo particular...
    • 8:07... ideal para el cultivo de la vid...
    • 8:09... y el microclima.
    • 8:11En la actualidad hay ocho bodegas en la denominación de origen...
    • 8:14... tras las últimas incorporaciones.
    • 8:17Esto también es importante comentarlo...
    • 8:19... es un sector que tiene futuro,...
    • 8:23... está en crecimiento,...
    • 8:24... cada año se hacen nuevas plantaciones,...
    • 8:27... se incorporan hectáreas a la producción y...
    • 8:31... y por otro lado hay nuevas aperturas de bodegas.
    • 8:34¿Por qué viticultura heroica?
    • 8:36Porque son héroes. (RIE)
    • 8:39Simplemente caminar por el viñedo para intentar hacerse una foto...
    • 8:43... que está tan de moda y subirla a la redes sociales...
    • 8:46... te hace darte cuenta de las dificultades de trabajar...
    • 8:51... nuestras viñas.
    • 8:52Están en la pendiente de la montaña...
    • 8:54... y el trabajo pues es heroico.
    • 8:57No se puede mecanizar, es manual.
    • 8:58El museo del vino tienen dos edificios.
    • 9:02Éste en el que nos encontramos ahora que es de nueva planta...
    • 9:05... que se inauguró en el año 2010,...
    • 9:07... y lo que trata es de andar de conocer el origen,...
    • 9:11... la evolución del cultivo de la vid, de trabajo en la viña,...
    • 9:14... el proceso de elaboración tradicional.
    • 9:16Tenemos un par de audiovisuales también.
    • 9:19Piezas curiosas como una barricada una sola pieza,...
    • 9:22... y después tenemos la parte etnográfica.
    • 9:24El antiguo lagar, lagar de San Tirso, que se abrió al público...
    • 9:29... en el año 2005.
    • 9:30Anda que se me olvidó preguntar lo fundamental...
    • 9:33... que son las variedades de uvas que tenéis...
    • 9:36... en la denominación de origen.
    • 9:37Hay muchas variedades de uvas pero nos gusta siempre...
    • 9:43... incidir en las variedades autóctonas.
    • 9:45Que son las que dan como resultado un vino diferente.
    • 9:49En concreto son cuatro, el albarín en blanco, albarín negro,...
    • 9:53... el verdejo negro y el carrasquín.
    • 9:55Esas son las variedades autóctonas de Cangas.
    • 9:57Entonces la pregunta ye...
    • 9:59... entonces albarín y albariño ¿se parecen o son primas cercanas?
    • 10:03Nada que ver.
    • 10:04Se parece el nombre.
    • 10:06Tal cual me lo dijeron a mi ante esta misma pregunta...
    • 10:08... no son ni primas.
    • 10:10Tienen un ADN completamente diferente.
    • 10:13Nosotros a la playa
    • 10:16(RISAS)
    • 10:21Ahí el lugar en Asturies donde nunca tienen problema...
    • 10:24... pa cambiar la hora en primavera.
    • 10:25Aquí tos saben que una de eses noiches de marzo...
    • 10:28... a las dos serán las tres.
    • 10:31Tamos En el faro de Lluces, les luces que sin duda...
    • 10:34... -y faltan al guionista que escribió estes pijaes...
    • 10:35... y al que sin duda despediremos.
    • 10:37Acompáñenme.
    • 10:39Acompáñame a este plató natural que atrae a turistes de tou el mundo...
    • 10:42... como el papel mariellu atrae a les mosques.
    • 10:45Toavía nun dixi que toi en Llastres.
    • 10:47¿Por qué a la playa y no a la montaña?
    • 10:49Porque me gusta más la montaña que la playa.
    • 10:51Quiero más tira al monte que a la playa...
    • 10:53... la playa no ... y soy astrina pero quiero más dir al monte.
    • 10:58Francisco de Cáceres, ¿Playa o montaña?
    • 11:00Playa y montaña pero...
    • 11:03... he venido aquí precisamente por la playa.
    • 11:06Les chancles, ¿con calcetu o sin calcetu?
    • 11:08Sin calceto.
    • 11:09Sin calceto.
    • 11:10Anda con calcetu.
    • 11:12Sin chancles.
    • 11:14No las aguanto.
    • 11:16¿Si la arena esta muy caliente no pone chanclas y va dando saltinos?
    • 11:19Aullando.
    • 11:22Aunque pierda el glamour. Sí.
    • 11:23Haz una porra. Dinos cuantos kilos podrías engordar en verano.
    • 11:26Uy, 10.
    • 11:28Seguramente tres o cuatro, seguro.
    • 11:31No, no, no, no.
    • 11:33Engorde cuando el confinamiento.
    • 11:37¿Cuántos kilos pretendes engordar esti veranu?
    • 11:40Yo no pretendía engordar ningún kilo...
    • 11:42... pero yo creo que me voy de Asturias con tres por lo menos.
    • 11:45De más.
    • 11:46Una buena marca.
    • 11:47Una buena marca.
    • 11:48¿Yes de los que tomen el sol en la lámpara...
    • 11:50... para antes de ir a la playa y faes trampa?
    • 11:52Bueno, puede ser.
    • 11:54¿A qué hora planta usted la sombrilla en la playa...
    • 11:56... pa pillar sitio?
    • 11:57No voy a la playa.
    • 11:59¿A qué hora va usted a la montaña para pillar sitio?
    • 12:01Pues a las 10, 11 de la mañana.
    • 12:04¿Con qué famosu o famosa diría usted de vacaciones?
    • 12:07Con ninguno.
    • 12:09Quiero tranquilidad.
    • 12:10Con Bar Refaeli.
    • 12:12¿Con Bar Refaeli?
    • 12:13Con la muyer al lao lo dijo.
    • 12:15¿Para beneficio de ella o de mí?
    • 12:19Muy buena pregunta.
    • 12:21Ahora estoy...
    • 12:25... yo los famosos les veo como muy normales.
    • 12:28¿Sienteste coartou porque tienes a una moza curiosa al lao tuyo?
    • 12:31No.
    • 12:32No, pero no sé.
    • 12:34Es que me daría igual.
    • 12:36Me iría con ella antes que con cualquier famoso.
    • 12:38¿Con qué famoso o famosa irías de vacaciones?
    • 12:42Si me dices con él no os voy a creer a ninguno de los dos.
    • 12:44No, yo me iría con...
    • 12:47... George Clooney.
    • 12:49Con George Clooney, ¿por qué? Totalmente.
    • 12:53Me encanta.
    • 12:54Tengo la cafetera por él.
    • 12:56Porque pensé que venían la caja.
    • 12:59Y venga a dar en la caja y ahí no venía...
    • 13:02... el Clooney.
    • 13:04Con el mi nieto y los nietinos.
    • 13:06Con el nieto y los nietinos.
    • 13:08¿Son famosos?
    • 13:09No home no, Pero vamos a hacelos hoy.
    • 13:11¿Pa que una playa pa ti tenga cinco estrelles...
    • 13:14... qué tres coses tien que tener?
    • 13:16Pues sol,...
    • 13:19... hamacas y tranquilidad.
    • 13:22Dime qué tres cosas llevas contigo siempre a la playa.
    • 13:27El bañador, la toalla y algo para beber.
    • 13:30José de Lugo, ¿algún truco para ligar a la playa?
    • 13:34Nada, ya hace años que no...
    • 13:37... poco ligue.
    • 13:38Igual no entendiste la pregunta.
    • 13:40Dinos un truco para ligar en la playa, haz el favor.
    • 13:43(RISAS)
    • 13:44El bronceao.
    • 13:45¿Tienes algún truco para ligar en la playa?
    • 13:47Si me dices que no no te voy a creer.
    • 13:49No hombre... yo.
    • 13:52Sabes...
    • 13:54... hago el yo.
    • 13:56¿Algún truco?
    • 13:58Venga, ¿Como ligas tú aparte de con los ojazos azules?
    • 14:00Ya está, con eso.
    • 14:02Y son verdes.
    • 14:03Déjalo ahí, corta.
    • 14:05Llastres ye guapo guapo.
    • 14:07Por eso atrae a los turistes como yo a traigo a la audiencia...
    • 14:10... no como uno que yo me sé.
    • 14:11Camilo, ¿andes perhí?
    • 14:13Cangas de Narcea ye un centro turísticu por una razón...
    • 14:16... que puede resultar sorprendente pa mucha xente.
    • 14:19Ye por el tema del glúten.
    • 14:21Es un centro turísticu celíaco,...
    • 14:24... el más importante del norte de España.
    • 14:26Porque por alguna razón en Cangas del Narcea...
    • 14:30... hay más celíacos que en el resto del mundo...
    • 14:32... entonces hay una serie de establecimientos...
    • 14:35... que se dedican ese tipo de cliente.
    • 14:37La gente viene a conocerlos.
    • 14:39Nos hemos encontrado con un grupo de turistas...
    • 14:41... que son astur-granadinos y de por ahí.
    • 14:45Granadino. -Hay de todo.
    • 14:48Hay astur y una granadina.
    • 14:50Esta es la primera vez que venís por Cangas del Narcea.
    • 14:53Si.
    • 14:54¿Qué es chigre?
    • 14:56Un llagar.
    • 14:57Un sitio de sidra. (RÍE)
    • 15:01Bueno, es algo más amplio.
    • 15:03Donde se junta la familia pa...
    • 15:07(RISAS)
    • 15:07¿Tar como una maniega?
    • 15:10¿No sabes lo que ye tar como una maniega?
    • 15:13¿No sabes lo que es una maniega?
    • 15:14-No.
    • 15:14¿Nunca te encontraste con gente que están como una maniega?
    • 15:18Locos perdidos.
    • 15:19Eso, bien.
    • 15:22Yo la playa.
    • 15:25Camilo, dicen que hay que tener una mente sana...
    • 15:28... en un cuerpo sanu.
    • 15:29Está claro que tú la mente tienesla muy desarrollada...
    • 15:32... tas muy ilustrau, estudiau y además yes cabezón.
    • 15:35Pero tienes cuerpo escombro.
    • 15:37Y eso hay que cambiarlo porque yes imaxe de la cadena.
    • 15:39Vamos ayudate.
    • 15:41Apuestote una huella de dinosaurio a que nun montes dondi tas...
    • 15:45... Entrambasaguas, una clase de aerobic siendo tú el Profesor...
    • 15:50... y con los pies metíos en río.
    • 15:52Pa ganar el retu tienes que enviar a otres 10 persones...
    • 15:56... que baile en la coreografía contigo,...
    • 15:58... tienes que inventar tuvo la coreografía...
    • 16:01... y por supuesto lleva-y el mazcaritu...
    • 16:03... y la distancia de seguridad, tú también.
    • 16:06Venga Camilo...
    • 16:07... #mueve tu cucu#
    • 16:09#Mueve tu cucu#
    • 16:12#Mueve tu cucu#
    • 16:14Bueno, pues habrá que mover el cucu.
    • 16:17Eso de cuerpo escombro llegome al alma.
    • 16:20Acepto el reto.
    • 16:23A ver, en Entrambasaguas no había gente.
    • 16:26Entós digamos la calle Arrastraculos...
    • 16:28... y vamos ver si arriba tenemos pa facer el reto.
    • 16:33Oye, ¿os vais?
    • 16:35Sí.
    • 16:36Necesito gente para facer una clase de aeróbic.
    • 16:38¿De aeróbic?
    • 16:39Si, aquí en medio.
    • 16:40Igual tú lo necesitas.
    • 16:42No puedo, no puedo.
    • 16:42Si no, por eso.
    • 16:44Y vosotras os veo que estáis de hacer aerobic.
    • 16:47No, no.
    • 16:48¿No queréis?
    • 16:49Bueno, pues vamos a buscar aquí...
    • 16:51... dicen que la gente de Cangas sois muy deportistas.
    • 16:53Voluntarios para hacer una clase de aerobic aquí en medio.
    • 16:56No. -Mi madre.
    • 16:57Venga home.
    • 16:58¿No?
    • 16:59Estamos atrofiaos.
    • 17:00Es que ye mala hora.
    • 17:02El vermú es mala hora.
    • 17:04Que va, tenemos ahora la comida de la peña.
    • 17:07Son dos minutos.
    • 17:09Os pongo a mover el cucu, ¿no?
    • 17:11¿No os apuntáis a hacer una clase de aerobic conmigo?
    • 17:15A sacudir un poco.
    • 17:17Ahí en la calle.
    • 17:19¿No sois de aquí? pero aerobic sabéislo todos.
    • 17:21¿No sabes quien era?
    • 17:24No.
    • 17:26Yo os dirijo.
    • 17:27Sí... vosotras...
    • 17:28... venga.
    • 17:30Un par de rubias de Cangas como vosotras.
    • 17:34Además con esa bandera de Asturias hay que lucirla.
    • 17:36Nosotros estamos pensando que es lo que vamos a comer.
    • 17:39Pero cuanto más nuevas el esqueleto...
    • 17:43... más clara vas a tener la mente en cuanto a eso.
    • 17:47Vas a ver tanta fame y que te ponen la carta delante...
    • 17:49... y lo primero.
    • 17:50Tengo los gemelos que no puedo ni moverlos.
    • 17:54¿Tienes los gemelos cargaos?
    • 17:55Pues viniste al mejor sitio. Aquí es donde mejor se descarga.
    • 17:58No era momento.
    • 18:00A ver, sin les propongo juntarlos todos...
    • 18:02... a echar aquí unos vininos y comernos unos chuletones...
    • 18:04... seguro que se apuntan.
    • 18:06Y pagando ellos.
    • 18:08Pero estamos en momento vermú de hasta ahora la gente...
    • 18:12... están pensando que va a comer...
    • 18:15... así que para otra vez será Berto.
    • 18:19Yo la montaña.
    • 18:23Muja no ye un imperativo pa que ustedes ...
    • 18:26... entamen a falar como un xatu.
    • 18:27Son les sigles del muséu jurásicu d'Asturies.
    • 18:32Ni siquiera a día de hoy los científicos pueden asegurar...
    • 18:35... que los dinosaurios que allí se representen...
    • 18:37... tuvieran más pelu, menos pelu, fueran más grandes,...
    • 18:40... más gordos, más baxos, lo que sí pueden constatar...
    • 18:43... ye que esos bichonos anduvieron pola costa oriental asturiana.
    • 18:48Hoy en día la huella más palpable tenémosla en el muséu...
    • 18:51... jurásico d'Asturies, en Colunga.
    • 18:53Donde aunque los animales seyan de mentira...
    • 18:56... faiste una idea clara del ambientazo que debió haber...
    • 18:59... en el cretácicu.
    • 19:00Vamos a descubrir porque es el muséu más visitau d'Asturias.
    • 19:03Marta, siempre pensé que los dinosaurios...
    • 19:06... yeran verdes y marrones.
    • 19:07Pero aquí hailos de to los colores, policromaos...
    • 19:10... ¿alguien taba allí para saber de qué color es yeran de verdad?
    • 19:13Pues estar no estaba nadie porque realmente dinosaurios y...
    • 19:16... no convivimos, casi que por suerte para nosotros...
    • 19:20... pero sí que es verdad que sus posibles,...
    • 19:22... las marcas de la piel nos permiten ver que no tenemos...
    • 19:25... ni idea del color que tenía los dinosaurios.
    • 19:27Los pigmentos no fosilizan a lo largo de millones de años...
    • 19:29... así que en cuanto color imaginación a volar.
    • 19:32Podemos utilizar colores verdes como pensamos la mayoría...
    • 19:36... o podemos usar rosas, morados, marrones, lo que queramos...
    • 19:39... nadie puede decirnos nada.
    • 19:41¿Cuál ye la pieza más codiciada que tenéis en el museo?
    • 19:44Yo creo que tal vez las huellas porque el MUJA tiene...
    • 19:47... la tercera mejor colección del mundo de huellas...
    • 19:49... de dinosaurios dentro de un museo.
    • 19:51Sabemos que caleyaron por aquí los dinosaurios,...
    • 19:53... ¿pero sabemos si había alguno autóctono?
    • 19:55No exactamente de Asturias pero sí de la zona norte.
    • 19:58No como tal.
    • 20:00Si que había dinosaurios que pidieron esta zona...
    • 20:02... y no en otras y viceversa.
    • 20:04El tiranosaurio Rex que tanto conocemos...
    • 20:06... no habitó jamás Asturias...
    • 20:08... pero sin embargo teníamos un gran depredador que era...
    • 20:10... el alosaurio.
    • 20:11¿Cómo sería Marta? Una pitona... (GRITA)
    • 20:14Modo pita un poco más grande.
    • 20:18No, un carnívoro en toda regla.
    • 20:20Tenemos uno en la entrada del museo.
    • 20:21Tien bracitinos.
    • 20:22Tiene bracinos un poco más pequeños pero más pequeño los tiene aún...
    • 20:25... tiranosaurio rex.
    • 20:26Que solamente tiene dos pequeños brazos con dos dedos...
    • 20:29... en lugar de tres como la mayoría de los carnívoros.
    • 20:32No creas, el mundo de los dinosaurios...
    • 20:33... tiene muchas variaciones.
    • 20:35Una pregunta de autopromoción.
    • 20:37¿Por qué sois el museo más visitao de Asturias?
    • 20:40Bueno, intentamos hacerlo lo mejor posible.
    • 20:42Seguro que hay muchísimo margen de mejora como en todo...
    • 20:45... pero tratamos de divulgar la ciencia.
    • 20:47Hay dos patas muy importantes; la investigación,...
    • 20:49... un equipo de investigación muy potente...
    • 20:51... y la divulgación, esas dos patas hacen que acerquemos...
    • 20:54... el mundo de los dinosaurios, que ya de por sí es muy atractivo,...
    • 20:58... y las actividades divulgativas van variando constantemente.
    • 21:02Así que si tú has venido una vez a ver el museo...
    • 21:05... seguro que tienes otra excusa para volver hacer...
    • 21:07... una de las actividades que programamos.
    • 21:10Sabemos que hubo dinosaurios en el jurásicu, cretácicu...
    • 21:14... pero ¿hubo enchufes en el trifásicu?
    • 21:17Enchufes no había en el trifásico no teníamos ningún enchufe...
    • 21:20... porque como no había electricidad ahí nos quedamos...
    • 21:23... un poco perdidos.
    • 21:24Dicen que los dinosaurios desapaecieron por un meteoritu.
    • 21:28¿ye verdad eso?, y en tal casu ¿va venir otro meteoritu?
    • 21:32Bueno lo de que va venir otro meteorito no lo tengo claro...
    • 21:35... pero no solamente meteorito, impacto del meteorito...
    • 21:37... transformaciones geográficas y climáticas,...
    • 21:39... movimiento de los continentes y erupciones volcánicas.
    • 21:43Todo eso hizo que se generara una nube de polvo y gas...
    • 21:46... que tapó la luz del sol durante un año.
    • 21:48Un año sin la luz del sol no hace falta que te cuente mucho más.
    • 21:50Todo fue poco a poco desapareciendo.
    • 21:52Aunque algo importante, no todos los dinosaurios han desaparecido...
    • 21:56... los dinosaurios carnívoros evolucionaron hasta las aves de...
    • 21:59... hoy en día.
    • 22:00Así que las aves son dinosaurios.
    • 22:02Cualquier pajarraco que veas ahora por el jardín...
    • 22:04... realmente estás viendo un dinosaurio.
    • 22:07Y si al mediodía pides pollo para comer pues ya sabes...
    • 22:10... comiendo dinosaurio.
    • 22:12Queremos aclarar que siguiendo la normativa internacional...
    • 22:14... durante la grabación de esti programa...
    • 22:17... no se maltrató o a ningún diplodocus.
    • 22:20Yo a la montaña, obviamente.
    • 22:25Un de los pueblos más importante y más grande del conceyu de Cangas...
    • 22:29...ye Bisuyu.
    • 22:30Tenemos esa imaxen de los pueblos de que son sitios tranquilos.
    • 22:34Pues Bisuyu No era un sitio tranquilo.
    • 22:37Aquí hubo de tou, hubo ferreiros,...
    • 22:39... de hecho aún queda el mazo de abaxo...
    • 22:42... que ye unu de los últimos martinetes medievales...
    • 22:44... en los que se facian clavos y herramientas.
    • 22:47Y de ferreriros era nietu Alejandro Casona...
    • 22:50... y Bisuyu era el so pueblo natal.
    • 22:53Y aquí, pa más curiosidades, hubo una colonia protestante...
    • 22:57... en el siglo XIX, hasta bien pocu que murió la última...
    • 23:01... de sus representantes, en el 2014.
    • 23:03O sea que, al que -y gusten los pueblos con xaréu...
    • 23:07... que se acerque a dar una visitina a esti pueblo.
    • 23:10Tenemos aquí a Olaya, que nos va hablar un puquiñín más...
    • 23:13... de cuál fue la relación de uno de nuestros más grandes literatos..
    • 23:18... con el pueblo.
    • 23:20Bueno la relación estrecha pero desde lejos.
    • 23:22Porque Alejandro Casona sólo vivió cinco años aquí de continuado.
    • 23:27Nació y vivió hasta los cinco años de edad...
    • 23:30... los padres eran maestros y marcharon pronto...
    • 23:31... para Villaviciosa a trabajar y luego estuvieron...
    • 23:34... por otras partes de España.
    • 23:35Luego coincidió también el estallido de la guerra civil...
    • 23:38... en el 36, y él marchó exiliao primero para Francia...
    • 23:41... y luego para Argentina.
    • 23:42Total el vino siempre que pudo pero poco tiempo tuvo nel su pueblo.
    • 23:47En las entrevistas mencionaba su pueblo natal,...
    • 23:50... ese pueblo del norte de España, pequeñín, es aldea soñada.
    • 23:54Esa relación siempre fue muy estrecha pero ya digo...
    • 23:57... no tanto presencial si no más desde lejos,...
    • 24:00... más desde el recuerdo y la añoranza.
    • 24:02¿Y lo de Casona?
    • 24:04¿De qué le vien? porque él no se apellidaba así.
    • 24:06Se apellidaba Rodríguez Álvarez.
    • 24:08Pero la casa donde daban clase los Padres...
    • 24:11... le llamaban la casona porque era una casa muy grande...
    • 24:13... que había en el pueblo, una casa nobiliaria...
    • 24:15... y él cogió el sobrenombre de Casona...
    • 24:18... en referencia al lugar donde sus Padres daban clase...
    • 24:20... y donde él había pasado tan buenos ratos de pequeño.
    • 24:23Alejandro Casona era nieto de ferreiros, ¿no?
    • 24:26Y pa eso nos acercamos al mazu de abaxu.
    • 24:29Llamase así porque está cerca del río, en la parte baja de Besuyo.
    • 24:34Y tenemos de una entrevista que grabó...
    • 24:38... que efectivamente dijo que si no hubiera sido escritor...
    • 24:40... hubiera sido ferreiro como su abuelo...
    • 24:41... que ganaba mucho más que un maestro de aquélla.
    • 24:43Este mazo puede visitase la gente que venga a Besuyo...
    • 24:47... ye un Kilómetro de paseo muy guapo...
    • 24:49... y vese bien, bueno aquí tenemos dos ruedas de grandes...
    • 24:52... ésta y otra que está detrás.
    • 24:54Hay un depósito arriba del que cae el agua cuando se activa...
    • 24:58... desde dentro del mazo.
    • 24:59Empieza a caer agua y eso mueve dentro,...
    • 25:01... primero mueve unas barquineras que son las que calientan...
    • 25:04... carbón para poner a vivir el Hierro,...
    • 25:06... y luego se mueve un martillo que pesa 200 kilos...
    • 25:09... que ye con lo que moldea.
    • 25:10El ferreiro tien que tar agachau moldeando la barra de hierro...
    • 25:12... hasta que la extiende enlace manipulable.
    • 25:15¿Era el de los ferreiros uno de los oficios más importantes del pueblo?
    • 25:19En esta zona juntábase que el río tenía potencial hidráulico...
    • 25:22... suficiente para mover esto, había molinos, batanes,...
    • 25:25... hubo funcionando hasta cuatro mazos como éste,...
    • 25:28... con martillos de este nivel de 200 kilos.
    • 25:30Entonces había potencial hidráulico y luego había minas de Hierro...
    • 25:33... las cuevas y landulina,...
    • 25:35... de abastecieron durante algunos años y luego se compró Hierro...
    • 25:38... al País Vasco.
    • 25:39Eso todo favoreció a que fuese un pueblo ferreiro.
    • 25:42Pero había mucha ganadería de agricultor en la zona.
    • 25:44Una de las curiosidades de este pueblo...
    • 25:47... ye lo de la colonia protestante esa que empezó aquí...
    • 25:51... allá por el siglo XIX.
    • 25:52Pues mira fue gracias a los ferreiros también.
    • 25:54Porque empezaron a ir a vender las piezas que hacían de Hierro...
    • 25:58... sobre todo pal carro del país, empezarán a venderlo en Valladolid.
    • 26:02Allí había instalada una comunidad británica...
    • 26:04... los británicos casi todos son protestantes...
    • 26:05... es de la religión mayoritaria, por relación comercial...
    • 26:08... afinidad, yo te compro tú me vendes,...
    • 26:10... si eres afín a mí en religión igual te compro más...
    • 26:13... que si eres católico.
    • 26:14Y así fue como familias de ferreiros que iban a Valladolid...
    • 26:18... y empezaron a traer esas ideas, esas Biblias protestantes...
    • 26:21... a finales del siglo XIX, y un pastor protestante avispao...
    • 26:27... dijo: voy a ir al pueblo ese de Besuyo, era de origen alemán.
    • 26:31Y inaugura en 1872 la primera comunidad protestante aquí...
    • 26:35... en el pueblo, y hasta 2014 hubo una protestante aquí en Besuyo...
    • 26:38... todavía practicando la religión.
    • 26:40O sea, que tuvo largo recorrido.
    • 26:42El momento de máximo auge del protestantismo...
    • 26:44... eran 20 personas, la mayor parte del pueblo era católica.
    • 26:48Pero bueno, había una comunidad curiosina.
    • 26:50Daban misa y todo aquí.
    • 26:51Daban clases, tenían un escuela propia.
    • 26:54Luego los nenos que valían pa estudiar mandábanlos a Madrid...
    • 26:56... a un colegio que tenían ellos que se llamaba El porvenir.
    • 26:58Fomentaron mucha educación.
    • 27:00Eso fue una cosa buena para el pueblo, que gracias a eso...
    • 27:03... mucha gente pudo tener estudios universitarios.
    • 27:05Gente de Besuyo porque le mandaban a la escuela protestante...
    • 27:08... y de ahí ya pasaban estudiar la carrera.
    • 27:11Voy a decirte un hecho curioso.
    • 27:12La primera farmacéutica licenciada en España...
    • 27:15... en 1900, Marina Rodríguez, nacida en Besuyo,...
    • 27:18... hija de protestantes.
    • 27:19Ellos santifica en el trabajo.
    • 27:22Y de hecho que la revolución industrial se haya dao en países...
    • 27:26... protestantes no ye por casualidad.
    • 27:33A ver Don Alberto Rodríguez, que estás en Colunga...
    • 27:35... rodeao de dinosaurios.
    • 27:37De eso va mi reto.
    • 27:40Tres minutos te doy.
    • 27:42Tienes que hacer una huella de dinosaurio...
    • 27:43... en la arena de la playa.
    • 27:45Con un diámetro de un metro 30.
    • 27:47Claro Camilo, para ti un metro 30 es una referencia fácil...
    • 27:49... es tirarte a lo llargo con los brazos estiraos.
    • 27:52Pero una réplica exacta, no me vale que me hagas una chambonada.
    • 27:56El reto de Camilo parezme senciellu de ejecutar era complicau...
    • 28:00... de ganar. (SUSURRA)
    • 28:01Y te ha puesto un volador de la descarga.
    • 28:04Muy bueno.
    • 28:05Aceto el reto.
    • 28:06Lo primero fainos falta algo pa facer el dibuxu.
    • 28:10Y paezme que esto no nos va servir pero algo ye algo.
    • 28:14Lo segundo que tenemos que facer...
    • 28:15... ye un metro 30...
    • 28:17... de diámetru.
    • 28:18Como yo imagino será de un pie, será de largu.
    • 28:24Dicen que un paisano estándar de aquí hasta aquí...
    • 28:28... mide un metro 30.
    • 28:29Así que voy a tomar esta medida y guiarme por ahí.
    • 28:34(MÚSICA)
    • 28:47Pensé que tenían los brazos más llargos.
    • 28:49¿Cuántos deos tien un dinosaurio?
    • 28:53Tres, muy bien.
    • 28:58Vamos facer el calcañu.
    • 29:03Yo creo que pequena, había calculao un metro hasta aquí.
    • 29:07Y un pocu más.
    • 29:10Pero es lo que hay.
    • 29:12Tiempo.
    • 29:15Arriesgue con la teoría del brazu.
    • 29:18Déxame el metro, tíralo.
    • 29:23De todos modos...
    • 29:26... ampárome en la ley del libre albedrío.
    • 29:28Y es que tengo más diámetro de ancho, asina que...
    • 29:31... voi miralo.
    • 29:33Entama la huella.
    • 29:36Y aquí hay un metro 30.
    • 29:37Otra cosa ye que no te guste la huella...
    • 29:39... ni en mi concepto artístico...
    • 29:41... de estas algas que podrían dar al y pisando, ¿sabes?
    • 29:46No soy yo el encargao de juzgar esto.
    • 29:49(APLAUSOS)
    • 29:51¿Visti que éxito Camilo Sousa?
    • 29:53A mi a midies nun me gana naide.
    • 29:58Yo la montaña.
    • 30:01Camilo babayu.
    • 30:03Apostaste un volaor y perdístelo.
    • 30:05Les tus posibilidades de convertite en el meyor presentador...
    • 30:08... del verano... vuelan.
    • 30:11Ganaste tú.
    • 30:12Ahora, cuando vaya tiralos ponte lejos, eh.
    • 30:16Lejos.
    • 30:17#Gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala#
    • 30:23¡Bu ha!
    • 30:24#Gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala gala#
    • 30:29Pasaríaislo bien, ¿no?
    • 30:30Porque nosotros también lo pasamos bien.
    • 30:32Y para la próxima entrega queremos veros ahí sentaos...
    • 30:35... esperando por nosotros.
    • 30:38En Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL