Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNjQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1ZJrlQfnxrvGxBkF8K_0usSO_9M_IK62VyOOf3OWYWE/2020/08/200829001842_225740_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el viernes 28 de agosto de 2020

    Tú a la playa, yo a la montaña. COAÑA, SIERO Y NOREÑA

    4.80 (5 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:05El castro de Coaña ye vieyu.
    • 0:07Muy vieyu.
    • 0:082500 años p'atrás.
    • 0:10No podemos estar en Noreña y no acercarnos algún sitiu...
    • 0:12... donde nos enseñen a facer unos buenos callos.
    • 0:14¿Cuántos pasos hay desde el faro vieyu hasta el faro nuevu?
    • 0:18¿Es usted capaz adivinalo?
    • 0:20Cuál es la diferencia real entre un hórreo y una panera.
    • 0:22Tengo ahí una lucha interior...
    • 0:25...entonces lo llevo largo y lo voy remangando según salga el sol.
    • 0:28La ruta va a ir a remontando el río Nora en todo momento.
    • 0:31Un llugar de importancia comunitaria por su ecosistema...
    • 0:34... y zona especial de protección de aves.
    • 0:36Dios, como me está quedando la mandíbula.
    • 0:38¿Una frase para ligar en la playa?
    • 0:40Una que siempre funcione.
    • 0:41Yo desde pequeño siempre fui muy ambiciosu.
    • 0:44Muy, muy ambiciosu.
    • 0:46Yo quería ser premio Nobel por descubrir una medicina...
    • 0:49... que curase a tou mundo.
    • 0:50O más tovía.
    • 0:51Ser mierense del añu.
    • 0:53Llegar a lo más alto.
    • 0:55Hoy quise llegar a lo más alto y busqué el pico de Jarrio...
    • 0:58... pero no lo alcontré.
    • 1:00Dempués encontré esti mirador más guapu...
    • 1:02... y es lo más alto que llegué hoy del que veo les costes...
    • 1:05... del conceyu de Cuaña.
    • 1:07Que ye el que vamos visitar hoy.
    • 1:08Y observo también la playa de Arnelles,...
    • 1:11... que supongo que ye la que tenemos que ver ahora.
    • 1:14Y observo la pereza que me da baxar.
    • 1:17Gracies Berto por darme pasu desde ese conceyu tan guapo...
    • 1:20... en que te encuentres.
    • 1:21Nosotros hoy vamos a acercanos a dos conceyos del centro...
    • 1:25... Noreña y Siero.
    • 1:27Traición, asturianía y gastronomía hoy en...
    • 1:30... Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 1:33(SINTONÍA)
    • 1:45Una buena manera de comenzar el día ye después de un buen desayuno...
    • 1:49...acercarse a la senda fluvial que une Pola de Siero...
    • 1:52... con Lieres.
    • 1:53Facilina.
    • 1:55Y cuando canses das la vuelta y te vuelves a la Pola...
    • 1:58... a tomate un bollín de chorizu con un cafetín.
    • 2:01Ahí tenemos la estación de FEVE de la Pola.
    • 2:03Acuérdome yo cuando garraba el tren, bueno y no fai tantu...
    • 2:07... colos mis críos.
    • 2:09El tren de FEVE que ye piquiñín y recorre unos paisajes de la leche..
    • 2:12... guapísimos, ye también otra forma muy buena...
    • 2:15... de acercarse a esta tierra.
    • 2:17Sí señor.
    • 2:18Es una ruta llena de emociones, fijad¡os...
    • 2:20... podríamos estar en los pantanos de Florida.
    • 2:23Donde cocodrilos.
    • 2:24Y no os riáis porque en Valladolid tuvieron buscando un cocodrilo...
    • 2:28... que lu vio mucha gente.
    • 2:29Así que cualquier día nos aparece por aquí.
    • 2:33En esta ruta también vamos a encontrar...
    • 2:35... arqueología industrial.
    • 2:37Que cuando le vemos la factoría echando fumu...
    • 2:39... y llena de trastos alrededor pues no ye muy guapu...
    • 2:42... pero cuando queda la chimenea, echan un pocu de maquillaje...
    • 2:47... la peinan bien... oye tien su encantu.
    • 2:49La ruta va a ir a remontando el río Nora en todo momento.
    • 2:53El Nora en cualquier otro sitiu le habían llamado el río les vueltes.
    • 2:57Porque mira que no da vueltas esti para llegar hasta el Nalón.
    • 3:01De hecho son famosos hasta sus meandros.
    • 3:03Que -y pusieron un mirador por Les Regueres.
    • 3:06Tiene hasta la posibilidad de hacer piragüismo...
    • 3:09... porque tenemos una escuela aquí.
    • 3:10No en vano aquí en la Pola hay un club de piragüismo...
    • 3:13... que se llaman Los pepitas.
    • 3:15Oye, mirar que mansa más guapa que vien de un cachu pa baju...
    • 3:19... pa bregar con el remu.
    • 3:22Un skate park.
    • 3:23O sea, un parque pa el monopatín.
    • 3:26Si nosotros llegamos a tener tou esto cuando éramos críos...
    • 3:30... lo que teníamos eran les cuestes.
    • 3:32La cuestión no era tirarse por la cuesta p'abaxo...
    • 3:34... a ver quién era el que llegaba más lejos...
    • 3:36... y no se estampaba contra la muria.
    • 3:38Así que ya veis, venís con los guajes...
    • 3:40... con los monopatines y si campsa es poneilos ahí a bregar...
    • 3:44... y vosotros os sentáis en un banquín de estos...
    • 3:46... y disfrutáis de la placidez de las aguas del río Nora.
    • 3:50A lo largo de les orillines de los ríos...
    • 3:52... amos encontrar un par de arbolucos...
    • 3:54... que están en tos los sitios.
    • 3:55Que ye el pláganu, esti que ye Muy fácil de distinguir.
    • 3:59Fijaos la fueya.
    • 4:01Un tipo de arce.
    • 4:03El pláganu.
    • 4:04Está por todos los sitios donde hay agua.
    • 4:06Son estas semillas que bajan haciendo así...
    • 4:08... esos son los pláganos.
    • 4:10Y el humeru.
    • 4:12Que tien esta fueya así más... a ver si voy caer dentro,...
    • 4:16... redondeaduca con dientes.
    • 4:18Ésta tiene una sustancia como pegajosa...
    • 4:21... de hecho llámase alnus glutinosa...
    • 4:25... y glutinosa vien de eso, que aglutina.
    • 4:27Tiene una mierdecilla que se te queda pegada a los dedos.
    • 4:30Son las dos especies así con la salguera...
    • 4:34... más habituales a lo largo de los fríos.
    • 4:37Y en los ríos también tenemos truches, entonces...
    • 4:41... cuando estás aburrido pues garras una trucha...
    • 4:44... miras la escama y por los anillos de la escama...
    • 4:47... igual que pasan los árboles, podemos saber los años que...
    • 4:50... tien la trucha.
    • 4:51Lo que no sabemos ya ye si ye del Sporting o del Oviedo...
    • 4:55... o de aquí del Siero.
    • 4:56Eso ya ye otra cosa.
    • 4:59Yo la playa.
    • 5:02Coincido con ustedes en que ésti ye un programa prestosísimu.
    • 5:05Pero hay algo que no me gusta nada que ye el título.
    • 5:07Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 5:10¿Qué pasa con el título?
    • 5:11Pues que si lees el título ya directamente el espectador...
    • 5:15... sabe qué va a pasar.
    • 5:16No me gusta que se hagan spoilers en los títulos...
    • 5:19... porque se mata la sorpresa.
    • 5:21Seguramente nosotros vamos a conseguir una vez más...
    • 5:23... sorprenderlos yendo un lugar tan extraordinariu...
    • 5:26... como la playa de Arnelles, nel conceyu de Coaña.
    • 5:29Un llugar de importancia comunitaria por su ecosistema...
    • 5:32... y zona especial de protección de aves.
    • 5:34Mónica de Lugones, entre todes le playes d'Asturies...
    • 5:36... ¿por qué te decidiste venir a Arnelles?
    • 5:39Porque mi hermana vive aquí al lado.
    • 5:41¿Ya conocías esta playa?
    • 5:43sí.
    • 5:43Porque es muy tranquila y se está muy a gusto.
    • 5:46No viene mucha gente tampoco.
    • 5:48¿Usted ye más de bañador largu, cortu, pirata, boxer o fardaway?
    • 5:52Depende de la época, ahora voy con uno un poco más finín.
    • 5:56Tengo ahí una lucha interior.
    • 5:58Entonces llevó el largo y lo voy a remangando...
    • 6:01... a medida que sale el sol.
    • 6:02Si tienes una lucha interior es meyor que lleves algo flojo.
    • 6:06(RISAS)
    • 6:09Pa que una playa sea cinco estrelles pa usted...
    • 6:11... ¿qué tres coses tien que tener?
    • 6:13Pues eso, tranquilidad,...
    • 6:15... que no haya muchas olas porque no me gustan mucho las olas,...
    • 6:19... y que no haya mucha gente.
    • 6:21¿Playa o montaña?
    • 6:25Las dos pero playa, playa.
    • 6:28Yo de playa.
    • 6:29¿Qué hora crees que es la adecuada para plantar la...
    • 6:32... tienda campaña en la playa?
    • 6:34A las siete de la mañana que lo copiamos de Benidorm.
    • 6:37A las siete o por ahí.
    • 6:39A las siete de la tarde.
    • 6:40A primera hora a las diez, a las doce, por ahí.
    • 6:43¿Eso ye primera hora?
    • 6:44Sí, sí.
    • 6:45¿No trabaya usted verdad?
    • 6:46No, estoy de vacaciones.
    • 6:49Fabio de Coaña, ¿con qué famoso o famosa iría de vacaciones?
    • 6:53Pagaes... ¿por qué?
    • 6:55Con Messi.
    • 6:56¿Por?, gústate el fútbol.
    • 6:58Gústame el fútbol, sí. Es mi ídolo.
    • 7:00Esta ye una playa que ye Zona de protección de aves.
    • 7:05¿Qué haces tú para protexer les aves?
    • 7:08Yo traigo pan y las voy echando para darles de comer.
    • 7:12Cosita.
    • 7:14No molestarlas mucho.
    • 7:17De todo.
    • 7:18Doiyos de comer, de todo.
    • 7:20No lo sabía que era de protección de aves.
    • 7:23Ahora que lo sabes ¿vas a empezar hacer algo por les aves?
    • 7:26Bueno, pues ya que lo dices. Pero no hay aves.
    • 7:30Porque están protexies no vas andar con elles por ahí.
    • 7:33En Gijón hay gaviotas en la playa que te comen el bocadillo...
    • 7:36... pero aquí no.
    • 7:38¿Yes de los que guarda escrupulosamente les dos...
    • 7:41... hores antes de bañate?
    • 7:42Siempre.
    • 7:44O yes un estómago de fierro, salvavidas y vas corriendo al agua.
    • 7:46Que va, siempre las dos horas.
    • 7:49No, es hora de pequeño.
    • 7:51Ahora ya no.
    • 7:52Ahora yes estómago de fierro.
    • 7:53Eso, efectivamente.
    • 7:54Depende lo que coma, pero soy bastante rápida en ir al agua.
    • 7:57Dime tres cosas que siempre traes a la playa contigo.
    • 8:00Una los neños.
    • 8:02Los mis sobrinos,...
    • 8:04... una buena crema el sol...
    • 8:08... y ganas de fiesta y de mar.
    • 8:10La crema, la toalla y la visera.
    • 8:12Cuando entras al agua y la arena tá muy caliente pones chancletes...
    • 8:15... o vas pegando saltinos al agua.
    • 8:17No, yo brincos voy pegando.
    • 8:19Voy pegando saltinos.
    • 8:22Y cuando llegues al agua entres con total decisión o...
    • 8:24... metes poco a poco la patuca.
    • 8:25Hombre, poco a poco que si no se me congela to.
    • 8:27O sea, vas plegando saltinos y cuando llegues congeleste...
    • 8:30... y entres modelo flamenco.
    • 8:32Si justo.
    • 8:33Visto así suena ridículo.
    • 8:35Bueno, un poco.
    • 8:36Pero en Asturias es normal.
    • 8:38Meter un poco la patuca, luego un poco la mano... es raro.
    • 8:41¿es raro?
    • 8:42¿Pensolo usted?
    • 8:45Tengo miedo que me dé un colapso.
    • 8:47¿Bikini, bañador, trikini o top less?
    • 8:50Depende de que playa...
    • 8:53... bikini o top less.
    • 8:55Oh my God!
    • 8:56Lo que ves.
    • 8:58Bikini.
    • 9:00¿Chancles con calcetu o sin calcetu?
    • 9:02Sin calcetu.
    • 9:04Sin, sin.
    • 9:06No, sin calceto.
    • 9:07Una frase o un truco para ligar en la playa.
    • 9:09¿Ligar en la playa?
    • 9:10¿Pero lígase en la playa?
    • 9:12¿no ligas tú en la playa?
    • 9:13Que va hombre.
    • 9:14Será porque no quiere usted.
    • 9:15Ya no se liga en la playa.
    • 9:17Bronceado.
    • 9:19Y una frase.
    • 9:22El agua no está fría nunca.
    • 9:26Ponerse moreno, muy moreno.
    • 9:28¿Una frase para ligar en la playa?
    • 9:30Una que siempre funcione.
    • 9:33Bueno pues puede ser: ¿quién me echa la crema en la espalda?
    • 9:36Muy bien.
    • 9:37Oye, ¿quién me echa crema en la espalda?
    • 9:44Nosotros a la playa.
    • 9:48Después del paseín, del cafetín con el collu preñau...
    • 9:51... nos acercamos a Ferrera del conceyu Siero...
    • 9:54... a visitar el museu del hóreo en miniatura.
    • 9:57Y Carmen es la persona que se encarga de las visitas aquí.
    • 10:02Eres la Presidenta de la fundación Consuelo Suárez Fonseca...
    • 10:06Es una fundación sin ánimo de lucro con fines sociales y culturales.
    • 10:10Nació por la donación de Doña Consuelo que hizo en su día.
    • 10:14Consuelo era una vecina de aquí del pueblo de Ferrera...
    • 10:16... que hizo la donación en vida.
    • 10:18Que ya es bastante peculiar.
    • 10:20A los 90 años de edad, además en plenas facultades.
    • 10:25Donó el local, la parcela y el hórreo en el que estamos al pueblo.
    • 10:29Entre los vecinos del pueblo se juntaron, hicieron la sextaferia...
    • 10:33... además incluso pusieron algo de dinero propio cada uno...
    • 10:36... y entre todos lo arreglaron y dio origen a lo que es la...
    • 10:39... fundación donde todos hoy podemos disfrutar...
    • 10:42... de distintas actividades sociales y culturales.
    • 10:45Esta es la maqueta del hórreo donde nos encontramos.
    • 10:48Este hórreo está restaurado y tiene más de 200 años de antigüedad.
    • 10:52Según técnicos.
    • 10:54Una vez restaurado el hórreo pasamos un tiempo y hasta que llegamos...
    • 10:58... a la decisión de hacer el museo del hórreo en miniatura.
    • 11:01Es el único que asistir hoy en día donde hay hórreos...
    • 11:05... que la característica principal es que sean todos hórreos...
    • 11:07... artesanos de distintas partes de Asturias...
    • 11:09... y algunas curiosidades y que este además enmarcado...
    • 11:13... en un propio hórreo.
    • 11:15El museo contempla distintas piezas artesanales,...
    • 11:20... todas de madera, ninguna que te puedas encontrar...
    • 11:22... en típicas tiendas de souvenir, son todas hechas por artesanos...
    • 11:26... algunos más expertos y otros más noveles.
    • 11:29Pero todo piezas únicas.
    • 11:31Y comentadas ante, la pieza que es a escala del hórreo donde nos...
    • 11:36... encontramos pero tenemos muchas más representaciones.
    • 11:39Desde hórreos del occidente que tenemos por allí con el tejao...
    • 11:44... de paja típicos de Somiedo, otros de Pizarra de Taramundi...
    • 11:48... y de los Oscos, tenemos hórreos de la zona centro,...
    • 11:52... y tenemos algunas curiosidades como el que está detrás de ti...
    • 11:56... que es de la zona de Ponga.
    • 11:58El de dos aguas.
    • 11:59Este es un hórreo beyusco, de Los Beyos.
    • 12:02Los tengo vistos por Villa Mon y por ahí.
    • 12:05Pero vi otro también que me llamó la atención en Quirós...
    • 12:08... en Villa Marcel, hay uno al lado de la capilla...
    • 12:12... que es igual que este.
    • 12:14¿Pero que hace un hórreo de dos aguas aquí arriba?
    • 12:18Te interrumpió perdona.
    • 12:20Son de dos aguas porque el tamaño es más pequeñito.
    • 12:23Entonces sólo necesitan esas dos aguas.
    • 12:26También tenemos esta representación que mucha gente...
    • 12:31... que ¿esto qué es?
    • 12:32Esto ye una panera. Muy bien.
    • 12:34Tenemos aquí estás dos paneras que a diferencia de los hórreos...
    • 12:38... mucha gente cuando viene aquí le preguntó las visitas...
    • 12:41... ¿cuál es la diferencia fundamental entre un hórreo...
    • 12:43... y una panera?
    • 12:44Y la mayoría de la gente se tira a las patas.
    • 12:47A los cuatro pegollos o a los seis habituales de una panera.
    • 12:51Es una de las diferencias que hay pero no es la fundamental.
    • 12:55A diferencia fundamental está precisamente en la base.
    • 12:58La base del hórreo es cuadrada y la de la panera rectangular.
    • 13:01La base del hórreo es cuadrada y tiene cuatro aguas...
    • 13:05... y acaba en un solo moño, frente a la rectangular ...
    • 13:07... que acaba en dos moños.
    • 13:09Entonces esa es la diferencia fundamental.
    • 13:11Si es cierto que habitualmente los hórreos tienen cuatro pegollos...
    • 13:14... y las paneras seis, pero no tiene porqué.
    • 13:17Va en función del tamaño.
    • 13:18Hay hórreos que tiene una dimensión tan grande...
    • 13:21... que tienen más pegollos, simplemente porque necesitan más.
    • 13:23Bueno, yo aparque la furgoneta debajo de un hórreo ...
    • 13:29... de nueve pegollos...
    • 13:31... hasta que lo trasladaron pa Caces.
    • 13:33Nueve pegollos.
    • 13:34Entraban dos coches debajo del hórreo.
    • 13:37Y una cosina.
    • 13:38Dijiste que todos los hórreos eran de maera.
    • 13:42Esi no.
    • 13:44Nos pillaste.
    • 13:45Efectivamente todos son artesanos, la mayoría de madera,...
    • 13:49... pero ésta es una de las curiosidades...
    • 13:51... que tenemos aquí, un hórreo hecho íntegramente de corchos...
    • 13:55... de sidra asturiana.
    • 13:57Y ya como anécdota.
    • 14:00En una de las visitas de uno de los colegios...
    • 14:03... los críos con su espontaneidad natural...
    • 14:06... ¡vaya borrachera que tuvo que pillar el que la hizo!
    • 14:08Pensó que todos los corchos de sidra se los había bebido...
    • 14:13... la sidra para poder hacer el hórreo.
    • 14:15Y efectivamente es una de las curiosidades...
    • 14:18... que llama la atención sobre manera porque es íntegro...
    • 14:21... hecho de corcho.
    • 14:22Todos estos hórreos y paneres ¿ son donaciones, alguno lo adquirís...
    • 14:27... mediante compraventa?
    • 14:29Hay de todo, hay bastantes que son adquisiciones...
    • 14:32... de artesanos de renombre y hay gente que ha venido aquí...
    • 14:36... lo ha visitado y ha hecho donaciones.
    • 14:39Y hay algunas curiosas porque los tenía hechos de...
    • 14:43... sus Padres, sus abuelos y querían que quedase...
    • 14:48... un poco como legado y aquí les pareció un sitio idóneo...
    • 14:52... por donde se encuentra.
    • 14:54¿Qué hay que hacer pa visitar el muséu?
    • 14:58Hay que concertar una visita.
    • 15:00Como veis el hórreo tiene las dimensiones limitadas...
    • 15:03... por lo tanto se hace en grupos reducidos.
    • 15:07Se divide, por ejemplo un pequeño grupo de 10-12 personas...
    • 15:11... que están aquí en el hórreo, de manera paralela están en el local..
    • 15:15... donde se les explica un poco cuál es la función del hórreo,...
    • 15:18... el origen, para qué sirve, de manera simultánea hay...
    • 15:21... otro grupo que está haciendo un puzzle que tenemos...
    • 15:25... del hórreo donde van viendo las distintas piezas,...
    • 15:27... lo van construyendo y ven cómo se construye un hórreo...
    • 15:32... a escala y en pequeñito.
    • 15:34Y hay otro grupo que está haciendo un dibujo de cómo ven ellos...
    • 15:38... este hórreo.
    • 15:39Vamos que la cuestión ye tener distraída a la xente.
    • 15:42Yo a la playa.
    • 15:46Y ahora gustaríame falavos de un bichu asquerosu...
    • 15:50... con cuernos, babosu y arrastrao.
    • 15:54El caracol.
    • 15:55Que en asturiano se diz cascoxu.
    • 15:57y la pregunta ye...
    • 15:58... ¿En qué se parecen los caracoles a los asturianos?
    • 16:01Nun vos vayáis a ofender de mano.
    • 16:04Nun ye porque los cascoxos tenga babes y porque en los chigres...
    • 16:07... asturianos haiga por lo menos un babayu.
    • 16:09Nun se trata de eso, trátase de que los cascoxos van con la...
    • 16:14... Con la casa a cuestes.
    • 16:15Y los asturianos también ficimos eso desde la antigüedad.
    • 16:18Y nun ye que fuéramos nómadas, ye que en ocasiones pa construir...
    • 16:21... les nuestres cases en vez de ir a una cantera por un bloque...
    • 16:24... piedra pues díbamos a un castro y garrábamos les piedres...
    • 16:27... porque taben como abandonaos.
    • 16:29Esta cultura del reciclaxe casi acaba con la cultura castreña.
    • 16:32Aún queden castros enteros que podemos ver como el de Coaña.
    • 16:36El castro de Coaña ye vieyu, muy vieyu.
    • 16:392500 años p'atrás.
    • 16:41Del siglo IV o V enantes de Cristo.
    • 16:44Ahora bien, lo que se ve lo que tá a la vista...
    • 16:47... es lo que denomina haríamos la fase dos.
    • 16:49Del siglo II después de Cristo.
    • 16:51De cuando la ocupación romana del emperador César Augusto...
    • 16:54... en el siglo I.
    • 16:55El Castro excavose por primera vez en el año 1877...
    • 16:59... y ye el primer Castro que se excavó en to Asturies.
    • 17:02La ubicación del castro ye excepcional pal comercio...
    • 17:05... y pa la protección.
    • 17:07Ta situao en una colina de fácil protección,protexíu pol valle...
    • 17:11... la montaña y con el río actuando de barrera.
    • 17:14Clima templau, cercanía a el mar dan la posibilidad...
    • 17:18... de desarrollar la agricul...
    • 17:19...tura y la ganadería.
    • 17:21No lo sabemos a ciencia cierta pero adivinamos que aquí pudo haber...
    • 17:25... comunidades de esta 200 persones.
    • 17:27Les muries, les paredes no tienen más de dos metros...
    • 17:31... de alzao, suponemos que les techumbres llevaríen elementos...
    • 17:33... vexetales y teja.
    • 17:35Aparte por supuesto en la pizarra que ya veis...
    • 17:38... ye la piedra fundamental.
    • 17:39El Castro dividiríase en dos partes.
    • 17:41La acrópolis, ciudad alta en griego.
    • 17:43Supongo que será la parte de arriba que están a menos excavada...
    • 17:46... lo que sería el barrio norte que ye esto que ta más excavao.
    • 17:51A lo meyor equivócome, escribisme y mail y yo encantau.
    • 17:54Tengo entendido también que las instalaciones contaben...
    • 17:57... con saunas que los romanos convertirme en termes...
    • 18:00... ya sabeis que les prestaba muchu eso del bañu caliente.
    • 18:02Tengo entendio que también había un torreón...
    • 18:05... que servía de zona de reunión...
    • 18:07... y que además en estas excavaciones...
    • 18:09... alcontráronse joyes y otros utensilios de la época.
    • 18:13Que podéis encontrar el museo arqueolóxicu d'Asturies.
    • 18:17Tengo entendio que la sociedad castreña...
    • 18:19... yera un matriarcao.
    • 18:21Esto quiere decir que les muyeres eren las que mandaben.
    • 18:23y díxome un paxarin, que no sé yo si será verdad...
    • 18:26... que tanta era la fuerza de la importancia...
    • 18:29... que tenían les muyeres que para no dar idea de debilidad...
    • 18:32... facien que los paisanos fingieren los partos.
    • 18:36¡agárrate!
    • 18:40Camilo, siempre estoy insistiendo en la tu dieta.
    • 18:43Ya que tas en Noreña voy decite que el platu que más me presta...
    • 18:46... son los Huevos fritos con puntilla y el picadillo...
    • 18:49... de Noreña.
    • 18:50Por supuesto no te voy a lidiar con el picadillo...
    • 18:52... ni te voy a poner a freír huevos.
    • 18:53Sí te voy a pedir en cinco minutos...
    • 18:56... ahí va el mi reto, apuestote un quesu de Abredo...
    • 19:00... a que en cinco minutos nun consigues una cuchara,...
    • 19:04... un huevu, pones la cuchara la boca el huevo enrriba...
    • 19:07... y das una vuelta a la plaza el ayuntamiento.
    • 19:10nu se te pue caer el huevu de la cuchara.
    • 19:13Uno porque te rompe, y dos porque sí te cae tienes que volver a...
    • 19:17... ponerlo encima la cuchara y entamar el circuito...
    • 19:20... desde el principio.
    • 19:21Anda...
    • 19:22... échale agallas Camilo Sousa.
    • 19:25Esto es más una cuestión de echarle huevos.
    • 19:27Acepto el reto.
    • 19:28Chavales.
    • 19:30Hoy toca correr.
    • 19:31Confiemos otros.
    • 19:32Ya sé que la temporada está siendo larga pero...
    • 19:35... un empujón más que ya queda menos.
    • 19:37Y vamos a ganar a ese castrón que anda por Cuaña.
    • 19:41Cuenta Chus.
    • 19:43Tres, dos, uno.
    • 19:46(MÚSICA)
    • 19:51Vamos a ver si aquí tienen ... Una cosina.
    • 19:53¿Tú tendrás un huevo por ahí?
    • 19:55Venga, gracies.
    • 19:57Vamos a ver si esto sí tienen cocina.
    • 20:00Muy buenas.
    • 20:03¿Qué tal?, ¿cómo a todo?
    • 20:05Hola buenos días, me podrías dejar una cucharilla de plástico...
    • 20:10... y un huevu.
    • 20:11Que tengo que hacer un reto.
    • 20:12Valme un tenedor de plástico.
    • 20:14¿Qué tal ho?
    • 20:17¿Y tendréis un huevo por ahí pa dejarme?
    • 20:23Oye mira que esto va a ser más rápido que lo que pensaba.
    • 20:27Muy bien, bueno...
    • 20:29... muchas gracias caballero.
    • 20:31¿A quien tengo que agradecer el favor?
    • 20:32A Eva. Eva...
    • 20:34...el huevo de Eva.
    • 20:36Venga, muchas gracies.
    • 20:37Lo que tengo que hacer es buscar un sitiu tranquilo...
    • 20:39... porque como me tengo que quitar la mascarilla pa facer esto...
    • 20:41... tenemos que contar aquí y largamos a un sitiu tranquilo.
    • 20:45Yo prefería una cuchara, la verdad.
    • 20:49(MÚSICA)
    • 20:57(FARFULLA)
    • 21:01¿Cuánto queda Chus?
    • 21:13(FARFULLA)
    • 21:26Son dos vueltas.
    • 21:36La mandíbula como me está quedando.
    • 21:43(MÚSICA)
    • 21:46(TARAREA)
    • 21:54Como me está quedando la mandíbula.
    • 22:0840 Segundos .
    • 22:24(APLAUSOS)
    • 22:29Ta doliéndome ya...
    • 22:33Nosotros a la playa.
    • 22:37Ortiguera ye un sitiu del conceyo de Coaña...
    • 22:40... que representa un monumento a la supervivencia...
    • 22:43... del ser humano.
    • 22:44Los habitantes de Ortiguera...
    • 22:46... vivíen embarcaos en tiempos pretéritos debido a lo escarpao...
    • 22:49... del terreno hasta que vencieron al vértigo y ficieron cases...
    • 22:53... en los acantilaos.
    • 22:54El pueblo llamase Ortiguera porque está petao de ortigues...
    • 22:57... con lo que piquen.
    • 22:59Así que la xente daquí tamién tuvo que encurtecer la piel.
    • 23:02Además en tiempos fue un importante puerto de langostes...
    • 23:05... con lo que los de Ortiguera también superaron el ácido úrico.
    • 23:08¿Serán los sus turistas tan resistentes como los sus...
    • 23:12... pobladores?
    • 23:13Rubén de posada llanera, ¿que ye un morriyu?
    • 23:16Un platu de cocina o algo así.
    • 23:19Tas tú buenu de Posada de Llanera.
    • 23:21Que si yo.
    • 23:22¿Qué ye un morriyu?
    • 23:23Comida.
    • 23:26(RISAS)
    • 23:28(TIC TAC)
    • 23:30Un plato.
    • 23:31Cristina de Avilés, ¿qué ye un morriyu?
    • 23:33Morro.
    • 23:35Un pestillo, yo qué sé.
    • 23:37¿Qué ye perceguera?
    • 23:40Un pájaro.
    • 23:44No lo sé.
    • 23:45Madre mía.
    • 23:48Un sitio.
    • 23:50Algo te da perceguera.
    • 23:52Pereza.
    • 23:54Galipote.
    • 23:55Chapapote.
    • 23:58Un muro.
    • 24:00Chapapote.
    • 24:01Como los gallegos lo dicen chapapote, la mierda del petróleo.
    • 24:04Pesllar.
    • 24:06Cerrar.
    • 24:07Un verbo pero no sé lo que significa.
    • 24:09Bien, eso es correcto un verbo ye.
    • 24:11Cerrar.
    • 24:12Menos mal.
    • 24:13Cerrar.
    • 24:14Espoyetar o espoxigar.
    • 24:16Escupir que viene muy al loro ahora.
    • 24:18Bueno, pues nada que lo paséis bien por la playa.
    • 24:23(RISAS)
    • 24:25Otro verbo pero no tengo ni idea.
    • 24:28Yo qué sé.
    • 24:29Las dos del medio sabíales porque las dijo Lara antes.
    • 24:31Esas las sabía yo de antes.
    • 24:33Yo qué sé.
    • 24:35Desesar pollos.
    • 24:37Espoyetar o espoxigar.
    • 24:40Ah, dessesar pollos...
    • 24:42... pues mira no.
    • 24:44Estamparte.
    • 24:45Y ahora déxolos como otro superviviente...
    • 24:48... como no, el ínclito Camilo Sousa...
    • 24:50... que tanto tiempo pasa en el monte que raro ye que aún...
    • 24:52... no lo haya comido un muil hubo alguna alimaña.
    • 24:55Nosotros a la playa.
    • 25:00No podemos estar en Noreña y no acercarnos a algún sitio donde...
    • 25:03... nos enseñen a facer unos buenos callos.
    • 25:06Estamos con Nuria...
    • 25:07... es maestra chacinera experta en callos, criollos, hamburgueses y...
    • 25:13... todas eses coses.
    • 25:14Yo quiero ladrillos como esos pa mi casa.
    • 25:16El proceso empieza seleccionando las calladas...
    • 25:19... que vamos a posteriormente cocer.
    • 25:21Luego hacemos una limpieza exhaustiva...
    • 25:23... para quitar todas las impurezas que puedan quedar.
    • 25:25Para nosotros es muy importante hacer estos pasos...
    • 25:28... como tradicionalmente se hacían en las casas.
    • 25:31Aquí están terminando de cocerse...
    • 25:34... para luego pasarlas a manipular.
    • 25:38Si quieres Camilo, tengo una preparada ya para que veas...
    • 25:42... como cortamos limpiamos las panzas.
    • 25:45¿Cuánto tiempo están aquí metidas en el agua?
    • 25:47Aquí dependiendo de la temperatura en que queramos cocer...
    • 25:50... están de cuatro o cinco horas las calladas.
    • 25:53Las panzas nosotros tenemos así.
    • 25:56Y lo que hacemos es revisar cualquier impureza que pueda...
    • 26:01... tener, grasa de más que puedo tener.
    • 26:06Y posteriormente revisaríamos, esta ya está lista...
    • 26:10... para enfriar y posteriormente cortar.
    • 26:12¿En total cuanto lleva terminar el proceso?
    • 26:16No te digo encima del platu, sino empaquetaos.
    • 26:20Bueno, como cada elaboración la hacemos por separado...
    • 26:24... y después hacemos en conjunto la salsa y la cocción...
    • 26:28... para que absorba los sabores.
    • 26:29Son casi 8 a 10 horas de elaboración de lo que es el callo..
    • 26:36... con la salsa.
    • 26:37¿Y aparte del trabajo manual tienes algún otro tipo de labor o función?
    • 26:42Dentro de lo que es la fabricación yo soy la que dedicó un poco más...
    • 26:47... de tiempo para la formulación, para averiguar cómo podemos...
    • 26:51... mejorar cada uno de estos casos que hacemos cada elaboración.
    • 26:54A los ahumados, bien para los cocidos o los platos preparados.
    • 27:00O sea, que tú eres la que tienes la fórmula secreta.
    • 27:02Pues sí, de momento.
    • 27:04Yo con esto o facíame una falduca.
    • 27:07Un taparrabos.
    • 27:08Las hay más grandes.
    • 27:09Podemos poner una bien grande.
    • 27:11Pa un abrigu.
    • 27:12¿Cuál sería el siguiente paso?
    • 27:14Nosotros lo que hacemos luego es trocearlo.
    • 27:17Como nos gusta aquí en Asturias piquiñinos, pegajosos,...
    • 27:20... y procedemos después al cocinado junto con el morro...
    • 27:24... la pata y todo aquello que nosotros...
    • 27:26... añadimos para darle un excelente sabor.
    • 27:28Nosotros echamos aceite de oliva, ajo, cebolla, mucha cebolla,...
    • 27:33... añadimos también magro de cerdo.
    • 27:36Y después procedemos ya a lo que es buenos pimentones...
    • 27:41... vino blanco y lo que son los callos, morros, patas...
    • 27:46... y demás cosas que está de más nombrarlas por si acaso...
    • 27:49... nos copian.
    • 27:51Tenemos en esta marmita los callos ya con todos los condimentos...
    • 27:55... para que podamos enseñártelos.
    • 27:58Sí, sí, vamos.
    • 28:01Una marmita, me voy a sentir como Obélix.
    • 28:06Madre mía.
    • 28:08Mira, ahora revolvemos no se nos vayan a pegar.
    • 28:12y Cleopatra que se bañaba en leche burra...
    • 28:14... yo me bañaría en callos.
    • 28:15Es todo iba a ser para el cutis buenísimo.
    • 28:17No se para el cutis pero la fartura que me iba a pillar yo...
    • 28:20... iba a ser muy gorda.
    • 28:20¿Y tenéis por ahí el producto finalizado para echar una güeyá?
    • 28:23Claro, tenemos la producción del día anterior.
    • 28:26Madre cuantos lingotes.
    • 28:29Había gente que se especializaba en asaltar trenes...
    • 28:31... para robar lingotes de oro, yo me habría especializado...
    • 28:34... para robar lingotes de callos.
    • 28:39A ver chaval que se que andas por el cabo San Agustín...
    • 28:41... y estas al lado del faro de Ortiguera.
    • 28:43Tienes cinco minutos ...
    • 28:45... pa calcular los pasos que hay entre el faro vieyu y el nuevo.
    • 28:48Y después preguntar a alguien por ahí sí sabe cuántos pasos...
    • 28:52... te salió.
    • 28:53Tienes un margen de diez pasos.
    • 28:55Y voy apostarte un sabadiego.
    • 28:57Camilo Sousa pónesme un reto de pasos y voy a decite la verdad.
    • 29:02Voy facelo por la audiencia porque si por mi fuera...
    • 29:04... pasaba de ti.
    • 29:06Aceto el reto.
    • 29:07Tiempo.
    • 29:08Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve,...
    • 29:15... diez, once, doce.
    • 29:18Una docena de pasos de un paisano.
    • 29:20¿Ven conmigo? Perdone.
    • 29:23¿Cuántos pasos hay entre el faro nuevo el fallo vieyu?
    • 29:27¿es usted capaz de adivinalo?
    • 29:28Yo creo que12, no estoy seguro.
    • 29:30Creemos que 12.
    • 29:31Ahí lo dexamos.
    • 29:32(APLAUSOS)
    • 29:34Camilo, estas muy mal informado hombre.
    • 29:37No lo sabíes eh.
    • 29:39Yo soy caballero del mérito por la orden de chorizu sabadiegu.
    • 29:42Asina, que cuando hay un sabadiegu en juego los astros...
    • 29:45... alíniense en el mi favor.
    • 29:47Nosotros a la playa.
    • 29:52Hasta el próximo programa siempre que os dea por la gana.
    • 29:54Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 29:56Ya toca dir a por la tapina callos.
    • 29:58¿Berto quies que te guarde algo?
    • 29:59¿Darate tiempo a venir?
    • 30:01Quedan pocos capítulos eh.
    • 30:03La cosa ta empataduca.
    • 30:05Pero yo no pierdo la confianza...
    • 30:07... en terminar contigo.
    • 30:09Bueno,...
    • 30:12... ya sabes que os esperamos en nuestra próxima entrega...
    • 30:16... de Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL