Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNjQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.1ZJrlQfnxrvGxBkF8K_0usSO_9M_IK62VyOOf3OWYWE/2020/08/df1ac438-6b0d-4224-a992-4cddb0194947_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el lunes 31 de agosto de 2020

    Tú a la playa, yo a la montaña. LANGREO, S. MARTÍN DEL REY AURELIO Y LAVIANA

    4.86 (7 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Afayaivos al conceyu de Cuideiru.
    • 0:04Esti ye el qui vamos a visitar.
    • 0:06Vais a ver dos ejemplos de lo que es una buena reconversión.
    • 0:10Hoy vamos a acercarnos a la cuenca del Nalón.
    • 0:12Es una torre que domina el paisaje de los pozos mineros.
    • 0:15También llama mucho la atención la casa de aseo.
    • 0:17Por las perchas colgadas en el techo...
    • 0:19... donde los mineros secaban la ropa.
    • 0:21Pesos, dicen que trabayar con caballos...
    • 0:24... calma al más nerviosu.
    • 0:26Hay que arrimarse, confiar en ellos...
    • 0:28... por algo los llaman los brutos nobles.
    • 0:30Necesito gente de Laviana que cante conmigo el chalaneru.
    • 0:35¿Y esto porque -y llaman la iglesiona?
    • 0:37¿Porque parece un templo?
    • 0:38Claro, por eso mismo Berto .
    • 0:40Por la cúpula tan grande que tien.
    • 0:42No sólo la llaman la iglesiona sino que también se la conoz...
    • 0:45... como la catedral del Cantábrico.
    • 0:46Quién mejor que un profesional de lámina para dar les visites.
    • 0:49¿Qué ye lo que pueden ver aquí en el pozo Sotón?
    • 0:52Que sé que tenéis tres productos diferentes.
    • 0:54¿Nun pue salir de la cueva Berto...
    • 0:56... sin recibir el bautismo...
    • 0:59¡Muy buenes!
    • 1:00Hoy vamos a acercanos a la Cuenca del Nalón.
    • 1:03Íbamos a saber en qué consiste buscase la vida.
    • 1:05Durante casi dos siglos...
    • 1:07... el carbón alimentó la prosperidad que estos valles...
    • 1:10... hasta que un mal día cerraronnos les mines.
    • 1:13Bueno, pues hoy vamos a ver como -y dieron una vuelta...
    • 1:16... al tema de la minería.
    • 1:18Venís con nosotros y así vais a conocer dos ejemplos...
    • 1:21... de lo que ye una buena reconversión.
    • 1:24Asturianos, asturianes...
    • 1:25... hoy vamos visitar un conceyu que ya conocemos.
    • 1:27Quizá alguno de ustedes sufra lo que llaman los gabachos...
    • 1:30... el efecto deja vu, que en Asturias se llama el efecto...
    • 1:33... dexa vu.
    • 1:35La problemática ye puramente logística...
    • 1:39... hay más programes que conceyos de costa.
    • 1:41Ante esta tesitura yo planteé armar un exército de asturianos...
    • 1:46... que invadieren cuatro o cinco conceyos de oriente...
    • 1:49... que -y conquistáremos a Revilla pero nun daba tiempu.
    • 1:53Asina que decidímonos a volver a visitar a los conceyos...
    • 1:56... que reciben más foriatos asturianos y guiris.
    • 1:59El año que vien prométovos que si Seguimos con el programa...
    • 2:02... y renovamos al rearmamos el exércitu...
    • 2:05... y presentaremos el primero de estos programas...
    • 2:07... desde el nuevo concejyu asturianu de...
    • 2:08... San Vicente de la barquera.
    • 2:10De momento afayaivos al conceyu de...
    • 2:13... Cuideiru.
    • 2:14Esti ye el que vamos a vistar.
    • 2:15Tú a la playa, yo la montaña.
    • 2:17(SINTONÍA)
    • 2:30Un par de años antes a la revolución francesa...
    • 2:32... un paisano del Carbayín descubrió un incendio...
    • 2:35... que duraba y duraba y duraba...
    • 2:37... en lo alto de un monte.
    • 2:38Y ser así se descubrió por casualidad...
    • 2:40... que en aquel monte había vetas de carbón.
    • 2:42Y a partir de ahí durante casi 200 años...
    • 2:44... el carbón hizo de Asturias una de las regiones...
    • 2:46... más próspera de España.
    • 2:47Les mines generaben más de 50.000 puestos de trabayu directos.
    • 2:51Decían que en les cuenques asturianes se bebía más CocaCola...
    • 2:55... que en ningún otro sitio España.
    • 2:57Y eso que no la tomaben sola.
    • 2:58De tou eso queda muy pocu.
    • 3:00Pero muy bien cuidao.
    • 3:01Como esti Ecomuseo mineru del valle de Samuño.
    • 3:05Y el primer paso de la visita ye acceder al pozu...
    • 3:08... y vamos hacelu como si fuéramos mineros.
    • 3:12(PUERTA)
    • 3:13Un tren piqueñín.
    • 3:17En la visita, después del tren, enseñate el pozo abajo...
    • 3:20... y te suben.
    • 3:21Y estamos con Alicia que es la que nos va a hablar un poquitín...
    • 3:24... de qué ye todo lo que tenemos aquí.
    • 3:26Y la primera pregunta qué tengo yo...
    • 3:28... ye ¿por qué ye ecomuseo?
    • 3:30Más que nada cuando se recuperó este espacio...
    • 3:33... para convertirlo en museo aparte de reconvertirlo...
    • 3:36... para hacerlo visitable se quiso integrar también en el entorno.
    • 3:39Recuperar un poco lo que es esta zona...
    • 3:41... y también que sea visitable todo el valle.
    • 3:44Ponerlo en valor.
    • 3:45¿Qué ye lo que va a encontrar la gente cuando visite el ecomuseo?
    • 3:48Va encontrar un conjunto, una serie de edificios de este pozo minero...
    • 3:52... que fueron declarados bien de interés cultural en el año 2013,...
    • 3:55... y se recorren una serie que estancias...
    • 3:57... que componen este pozo, se puede ver la casa de máquinas,...
    • 4:01... se puede ver la pagaduría donde recibían el sueldo los mineros,...
    • 4:04... la lampistería, la casa de aseos,...
    • 4:07... y luego también pueden aprovechar para continuar...
    • 4:10... una senda que conduce hasta la recepción...
    • 4:12... donde cogieron el tren y aprovechar para ver...
    • 4:14... el paisaje protegido de las cuencas mineras.
    • 4:16¿Hay alguna parte especial...
    • 4:17... que le llame más la atención a los visitantes?
    • 4:20Bueno, siempre llama mucho la atención el castillete...
    • 4:23... es una torre que domina el paisaje de los pozos mineros.
    • 4:26La casa de máquinas que es bastante inusual por el tamaño...
    • 4:29... y la belleza que tiene,...
    • 4:31... y también llama mucho la atención la casa de aseos.
    • 4:33Por las perchas colgadas en el techo...
    • 4:35... donde los mineros secaban la ropa.
    • 4:37Durante la visita nos cuentas que los pozos están...
    • 4:40... intercomunicados entre ellos.
    • 4:41Si. La empresa estatal Hunosa decide,...
    • 4:43... como es propietaria de varios pozos,...
    • 4:45... decide unirlos de manera subterránea...
    • 4:47... para hacer más práctica la extracción de carbón...
    • 4:49... hacia el exterior.
    • 4:50Salía todo por el plano común...
    • 4:52... de Modesta, un lavadero que está en Sama.
    • 4:55Y ahí se seleccionará al carbón.
    • 4:56¿A cuánto esta Modesta de aquí?
    • 4:58Pues a unos cinco kilómetros.
    • 4:59Eso para hacernos una idea de la cantidad de galerías...
    • 5:02... y la distancia que había por debajo tierra.
    • 5:04Si, imaginarás una red de galerías de kilómetros por todas partes
    • 5:08Aparte de la visita guiada hay algún otro tipo de actividad...
    • 5:11... que se realicen aquí en el ecomuseo.
    • 5:12En temporada se suelen hacer talleres infantiles.
    • 5:16Siempre con el lado del eco museo muy presente.
    • 5:19Es recomendable reservar...
    • 5:21... a través de la página web para hacer la visita.
    • 5:23Hay una plataforma que te da dos tipos de modalidades.
    • 5:26Puedes venir sólo a visitar el pozo...
    • 5:28... O, lo más interesante, venir en el tren minero...
    • 5:31... atravesando el socavón y entrando directamente...
    • 5:34... a las galerías de la mina.
    • 5:35Aquí vamos a ver uno de los edificios más representativos...
    • 5:38... y que más llama la atención a los visitantes...
    • 5:41... que es la sala de máquinas.
    • 5:42¿Son originales?
    • 5:43Si, todas las máquinas son originales.
    • 5:45Estas en concreto ¿qué es lo que hacían?
    • 5:47Pues éstas de color azul que son las que más llaman la atención...
    • 5:50... son compresores de aire.
    • 5:51Son las que hacían funcionar las herramientas de los mineros...
    • 5:54... dentro de las galerías.
    • 5:55Generaban el aire comprimido que los mineros llamaban viento...
    • 5:58... para hacer funcionar los barrenos, los ventiladores,...
    • 6:01Bueno, pues esto es todo lo que vamos a enseñar esta xente...
    • 6:04... pa que se queden con la intriga y vengan a visitalo.
    • 6:07Muchas gracias Alicia.
    • 6:08Gracias a vosotros.
    • 6:09Yo a la playa.
    • 6:13¿Qué aportaron los griegos a la humanidad?
    • 6:14Pues munches coses, entre otres la democracia, la filosofía,...
    • 6:18... el baloncesto, les trampes al baloncesto,...
    • 6:21... y un catálogo sin fin de criatures ablucantes.
    • 6:25Como por exemplo el centauro.
    • 6:27Mitad home mitad caballo.
    • 6:29Una criatura imposible aunque pol mundio haiga paisanos...
    • 6:32... que tan como burros y que non sepan dar más que coces.
    • 6:35Podría existir hoy el centauro, pues probablemente no.
    • 6:38Daros cuenta que por algo tan sencillo como comprar...
    • 6:41... un billete del Alsa pa meter la prupa...
    • 6:44... tendrían que gastar dos billetes con lo que eso costaría.
    • 6:47Por otra parte de que podrían trabayar con la parte media...
    • 6:51... del cuerpo p'abaxo del caballo...
    • 6:53... pues como muncho de presentadores de telediario.
    • 6:55De todos modos, se ustedes no tienen más necesidad...
    • 6:58... que sentirse como un centauro no tienen nada más...
    • 7:00... acompañanos por Lamoñu, nel conceyu de Cuideiru.
    • 7:03Jesús, dicen que trabayar con caballos...
    • 7:05... cambia al más nerviosu.
    • 7:07Pero yo estoy muy nervioso al lado de ellos.
    • 7:10Ye cuestión de entendelos.
    • 7:14Hay que arrimase, hay que...
    • 7:17... confiar en ellos.
    • 7:18Por algo los llaman los brutos nobles.
    • 7:21Si, ye verdad porque es noble, noblón...
    • 7:23... y bruto porque sí te da una patada...
    • 7:25... que lleva la cabeza de un viaje, ¿no?
    • 7:27Sí, hay que buscar el equilibrio.
    • 7:28El mi jefe ye una persona muy especial al que -y guste...
    • 7:31... los western, les películes de gladiadores,...
    • 7:33... y el cine coreano.
    • 7:34Y diz que -y llama mucho la atención...
    • 7:36(RISAS)
    • 7:41El responsable de este programa es la persona muy especial.
    • 7:44Gusta-y El cine de gladiadores, los western, el cine coreano...
    • 7:49... y los caballos.
    • 7:50Y tien fascinación por eso que salía en las películas del oeste...
    • 7:52... de que mirando los dientes de un caballo...
    • 7:54... puede sabese la edad.
    • 7:55Ye muy fácil.
    • 7:56Seguro que sí.
    • 7:57No te digo yo que no.
    • 7:58Si, tú coges...
    • 8:01... la lengua, levantasle los labios...
    • 8:03... mirar los dientes y por las marcas...
    • 8:05... que llevan dentro... ye que tien un montón de yerba aquí.
    • 8:09Pue sabese pol desgaste, la largura,...
    • 8:11... ye fácil.
    • 8:12¿Qué años tien esti?
    • 8:13Este anda en once años por ahí.
    • 8:15El caballo ye muy español y muy exótico...
    • 8:17... así que imaxino que a los guiris...
    • 8:18... tien que prestai-yos muncho.
    • 8:20¿Vienen por aquí guiris?
    • 8:21Les presta muncho pero vien pocos, hay más nacionales...
    • 8:26... que extranjeros.
    • 8:27Ta Claro que tu trabayu ye entre otres coses...
    • 8:30... facer que los caballos los pueda montar cualquiera.
    • 8:32¿Cómo se acostumbra a un caballo pa que lo monte cualquier persona.
    • 8:35Bueno, estos bichos hay que tener mucha paciencia con ellos,...
    • 8:39... hay que trabajalos, hay que ser muy psicólogo...
    • 8:43... y darle mucho trabajo, darle mucho trabajo, luego ellos...
    • 8:47... van acostumbrándose...
    • 8:50... lo que pasa es que tenemos que montalos de vez en cuando...
    • 8:52... otra vez porque coge muchos vicios.
    • 8:55O sea, dices que lo monte otra gente pero luego monteslos tú...
    • 8:58... para dayos la confianza.
    • 8:59Hay que volver a montar los porque cogen vicios.
    • 9:02Cogen vicios enseguida como para comer, y no quieren trabajar.
    • 9:09Jesús, ¿qué comen los caballos aparte de yerba y alpargates...
    • 9:12... de turistas?
    • 9:14De presentadores diría yo.
    • 9:16Más bien, digotelo yo. Tien fijación.
    • 9:18Pues damosles avena molida, pienso compuesto,...
    • 9:22... pero lo base es la hierba.
    • 9:25Hay que soltarles, estos viven en libertad.
    • 9:29Viven con mucha...
    • 9:32... gradería por delante, comiendo toda la noche...
    • 9:36... basado casi todo en la hierba.
    • 9:39Luego seres complementa, sobretodo en verano que trabajar mucho...
    • 9:42... pues claro, con cereales, avena, cebada,...
    • 9:45¿El idioma ye internacional?
    • 9:47Porque digo yo, si a un noruego le dices que le diga al caballo arre..
    • 9:50... pueden pasar dos cosas.
    • 9:51Que el noruego no lo sepa decir o no te entienda,...
    • 9:54... o que te estés cagando en su Madre en su idioma.
    • 9:56Bueno, la verdad como vapor señales así órdenes...
    • 10:01... de cuerpo pues arreglámonos.
    • 10:03Por eso una guía de las nuestras sabe idiomas...
    • 10:06... y les dice... (CHASQUIDO)
    • 10:08¡Arrea!
    • 10:10Ahí lo tienes, que en vasco es un apellido.
    • 10:12Yo la montaña.
    • 10:16Seguimos remontando del Nalón...
    • 10:18... y llegamos a Pola Llaviana.
    • 10:20En el siglo XIX ser bibliotecario en Pola Llaviana...
    • 10:22... requería sobre todo tener paciencia...
    • 10:24... o que te gustará mucho leer los libros.
    • 10:27Y si no creo preguntarán a Armando Palacio Valdés...
    • 10:29... porque Llaviana ye cuna de novelistas, escritores,...
    • 10:32... y también de artistas de músicos como Los Berrones...
    • 10:35... que son de ahí de Tolivia,...
    • 10:36... y fueron los primeros en poner una música en llingua asturiana...
    • 10:40... en la llista de Los 40 Principales.
    • 10:45Camilo, tas en el conceyu de Pola de Laviana...
    • 10:48... que ye como mi segunda casa y que tien y no propiu...
    • 10:51... y que además no sólo tovía en nuestro programa.
    • 10:53Eso hay que arreglalo.
    • 10:55Apuestote A una fartura de curadillo que en cinco minutos...
    • 10:59... nun yes capaz de alcontrar a diez persones que te canten...
    • 11:02... a coro el Chalaneru.
    • 11:05Pa ganar el retu no sólo deberás formar...
    • 11:07... y dirixir al grupo sino también colocarlo que cumplan...
    • 11:11... estrictamente les medies de seguridad.
    • 11:13Y no vale que llames a Chus Pedro pa que te eche un cable.
    • 11:17No me parece un reto demasiao descabellao.
    • 11:19Así que acepto el reto.
    • 11:22Chus dame tiempo.
    • 11:24Tres, dos, uno...
    • 11:26... tiempo.
    • 11:27Venga, vamos aquí que hay una terraza.
    • 11:29(MÚSICA)
    • 11:36Buenos días.
    • 11:38A ver... necesito gente de Laviana que cante conmigo el chalaneru.
    • 11:44Venga, tenéis que animaros.
    • 11:49¿No queréis cantar el chalaneru'
    • 11:53¿no?
    • 11:59¿Aquí hay alguien de Laviana que quiera cantar el chalaneru?
    • 12:05¿no?
    • 12:07Que lo cantáis cuando vais de fiesta.
    • 12:11No sois de Laviana pero ¿sabes el chalaneru?
    • 12:14Pero con la mascarilla no se te nota...
    • 12:18... no se sabe quién estás afinando.
    • 12:20Pa otra.
    • 12:22¿Venga, no os animáis a cantar?
    • 12:28Vosotros sabéis el chalaneru, ¿no?
    • 12:32¿Por aquí no os animáis a cantar el chalaneru?
    • 12:35Además, entre todos no se nota quien desafina.
    • 12:43Si, una puesta.
    • 12:48No se nos va arreglar aquí.
    • 12:50¿Vosotros sabéis el chalaneru?
    • 12:52Pero desentonamos mucho.
    • 12:54Os ponéis la mascarilla y nadie sabe quién es el que desentona.
    • 12:57Ma, ¿vas a cantar el chalaneru?
    • 12:59No marches que vas a cantar el chalaneru con nosotros.
    • 13:05Entre todos vosotros cantares al chalaneru conmigo...
    • 13:09... yo os dirijo.
    • 13:10¿Para qué? Para TPA.
    • 13:12Este es un reto que me pone a mi Berta Rodríguez el de Folixa.
    • 13:16Yo tengo que conseguir un coro de diez personas que canten...
    • 13:17... el chalaneru.
    • 13:19Con la primera estrofa nos vale.
    • 13:22A ver... cuatro...
    • 13:24... nueve y él diez.
    • 13:26ya está, venga a ver.
    • 13:29Aquí.
    • 13:32Venga, yo doy el tono.
    • 13:34#Chalaneru#
    • 13:35#Chalaneru#
    • 13:38#Qué lleves en la chalana#
    • 13:44Venga, venga.
    • 13:45#Llevo roses y claveles#
    • 13:50#Y el corazón de una xana,#
    • 13:55#Si pases el puente Nun caigas al agua,#
    • 14:02#Que los míos amores son de la chalana#
    • 14:09(APLAUSOS)
    • 14:11¡Muches gracies!
    • 14:15Ya gane el reto a Berto, ¿viste?
    • 14:18Bueno, ¿cómo te quedó el cuerpo chaval?
    • 14:21Toda la plaza cantando El chalaneru.
    • 14:23Y tú pedisteme 10.
    • 14:25Yo, dite 40 o 50.
    • 14:26Yo la montaña.
    • 14:30Ya saben lo que vendría agora nesti programa.
    • 14:32Que yo os falare de les belleces De lo fantástico que ye...
    • 14:36... el conceyu de Cuideiru.
    • 14:38Qui si yo.
    • 14:39De la Concha de Artedo, del palacio de Selgas, del maravilloso...
    • 14:43... anfiteatro de cases que hay al que del puertu,...
    • 14:45... les particularidades de la llingua pixueta.
    • 14:48Pero como eso ya lo fici en otro programa...
    • 14:50... yo cominolos a ustedes a que vayan a TPA...
    • 14:53... A la carta y vean el programa completu...
    • 14:54... además de otros cuatro o cinco programas...
    • 14:57... De folixa en folixa pa que fortalezcan mi inexistente...
    • 14:59... pensión.
    • 15:00Yo mientras vosotros lo faen voy hacer lo que hago siempre...
    • 15:03... preguntar a los turistas por qué eligieron Cuideiru...
    • 15:06... como lugar de veraneo.
    • 15:07Tres coses que tien que tener una playa pa usted...
    • 15:09... pa que sea premium.
    • 15:12Pues poca gente,...
    • 15:15... agua cristalina...
    • 15:18... y un chiringuito.
    • 15:20(RISAS)
    • 15:23Ahora que no venga la gente.
    • 15:24Clara, ¿de playo de montaña?
    • 15:26Depende del tiempo primero aquí en Asturias y...
    • 15:32... y un poco de la estación del año.
    • 15:35Ahora por ejemplo me tira más la playa.
    • 15:36Les chancles, ¿con calcetu o sin calcetu?
    • 15:38Sin.
    • 15:39¿Chancles con calcetu o sin calcetu?
    • 15:41Sin.
    • 15:42Dime tres coses que lleves siempre contigo la playa.
    • 15:44Las palas, una btellina de agua...
    • 15:48Espera, ¿lleves pales?
    • 15:49Sí, sí.
    • 15:50¿Yes de eses persones que juega a les pales?
    • 15:52Si, y las tengo aquí también.
    • 15:53Lo más importante, ¿tienes con quien jugar a les pales?
    • 15:55Si, aquí tengo a mis compis.
    • 15:57No fallan.
    • 15:58¿Y jugáis o lleváis las palas y no jugáis como todo el mundo?
    • 16:01Yo juego, yo juego.
    • 16:02Juego todo el rato.
    • 16:03¿Con quién?
    • 16:04Con quien quiere.
    • 16:05¿Con quién de los tres?
    • 16:08Nachín.
    • 16:10Nachín de Xixón, ¿de verdad juegas con Clara a les pales?
    • 16:13Jugamos, jugamos bastante.
    • 16:14¿Y aguantáis tiempo?
    • 16:15Poco.
    • 16:17Porque uno de los dos termina enfadándose...
    • 16:19... porque el otro tira la pelota más lejos...
    • 16:21... de la que el otro la puede coger.
    • 16:22Y siempre y echa la culpa. ¿Verdad?
    • 16:24¿Cuál ye el era lo más raro que comió usted este verano?
    • 16:26¿helado?
    • 16:27Marañuela, fabada, picadillo,...
    • 16:30Nada, de eso nada.
    • 16:31No, no.
    • 16:32¿Con qué famoso con famosa iría de playa?
    • 16:35¿Y a un picnic?
    • 16:37¿aquí a quién traería aquí a compartir una barbacoa?
    • 16:40A ver, ayuda. El comodín del público
    • 16:42¿Famoso?
    • 16:44Proponer y yo digo.
    • 16:46-A Camilo.
    • 16:46Ah, a Camilo. Estuvimos con él...
    • 16:48... el finde pasao.
    • 16:49No hace... ¿A Camilo?
    • 16:50Corta que ya se acabó.
    • 16:51(RISAS)
    • 16:53Y recuerden, guarden la distancia de seguridad...
    • 16:56... y si se topan con Camilo Sousa aunque sea piquiñucu...
    • 16:58... guarden el doble.
    • 17:00Yo la montaña.
    • 17:03En Rusia tienen una costumbre muy peculiar...
    • 17:05... y es que cuando salen de casa quedanse cinco minutos...
    • 17:08... delante de la puerta pensando a ver si dejan algo,...
    • 17:11... si cerraron el gas,...
    • 17:14... si bajaron el automático.
    • 17:15Así que si se cierra una mina y ves gente delante...
    • 17:18... nos que sean rusos, es que una mina una vez cerrada...
    • 17:20... lleva todavía unos dos o cuatro años de procesu...
    • 17:24... para desmantelarla y cerrarla definitivamente.
    • 17:26Y además las minas pueden tener una segunda vida...
    • 17:28... no quiere decir que sean vampiros o zombies,...
    • 17:30... sino que sus instalaciones pueden dedicarse...
    • 17:32... a proyectos de tipo turísticu como el que vamos a conocer...
    • 17:35... hoy aquí en el pozo Sotón.
    • 17:37Estamos con Luis que es uno de los días queda las visitas...
    • 17:42... aquí en el pozo Sotónpunto
    • 17:44Tú trabayaste en la mina o sea que...
    • 17:46... quién mejor que un profesional de la mina para dar les visites.
    • 17:50¿Qué ye lo que pueden ver aquí en el pozo Sotón...
    • 17:52... que se que tenéis tres productos diferentes?
    • 17:54Si, y lo que hicimos fue de diversificar un poco les visites...
    • 17:58... y que toda la gente pudiese acceder a ver una visita.
    • 18:03Hay gente que puede venir a hacer la visita real...
    • 18:05... que sería la del interior de la mina,...
    • 18:07... con lo cual tienes que justificar que estás bien de salud.
    • 18:11Que tienes unas condiciones físicas buenas.
    • 18:13Y después tenemos una visita exterior como en la que estamos...
    • 18:17... que en el lugar en donde nos encontramos pues ya puedes venir...
    • 18:21... con ciertas limitaciones y más que nada para niños...
    • 18:25... que no podían tener una noción de lo que era la mina...
    • 18:30... e intentamos crear esta imagen...
    • 18:33... de cosas que nos podemos encontrar en la mina...
    • 18:36... y con lo cual abrir el abanico a todo el público.
    • 18:40También disponemos de una visita que sería al CEN,...
    • 18:43... centro de experiencias mineras,...
    • 18:45... que podría venir cualquier tipo de gente.
    • 18:48Está en la más larga de las visitas además sé que equipáis...
    • 18:51... a la gente para hacerla.
    • 18:53Si, sería una equipación menor de la que tenemos que poner...
    • 18:55... para bajar el interior,...
    • 18:58... de le vienen con su lámpara y su chaleco...
    • 19:00... y ahora con el tema de COVID con todas las medidas de seguridad...
    • 19:04... posibles, mascarillas, etcétera...
    • 19:06... para que no haiga ningún tipo de riesgo.
    • 19:09Dentro del pozu lo que hacéis ye crear la circunstancias...
    • 19:14... reales, de hecho que equipan, te manchas,...
    • 19:17... pistas barro y tal.
    • 19:19¿Aquí qué ye lo que se va a encontrar el visitante?
    • 19:23Pues una situación de trabajo.
    • 19:25Más que nada interactuamos mucho con los niños.
    • 19:27A los niños como les gusta meterse en el papel...
    • 19:31... pues somos casi nosotros más niños que ellos todavía...
    • 19:36... y nos gusta escenificar esas pequeñas cosas...
    • 19:39... para que ellos puedan llevar una noción de lo que es la mina.
    • 19:42Recuerdo una visita de un colegio...
    • 19:44... que era sobre noviembre o una cosa así...
    • 19:48... y uno de los niños me pregunto si aquí sacaban...
    • 19:51... los Reyes magos el carbón que daban en Navidad.
    • 19:54Esta está como más orientada los críos, ¿no?
    • 19:58Un poquitín a la gente de todo tipo de edades...
    • 20:01... y los que tengan un poco peor movilidad también pueden hacer...
    • 20:05... esta visita.
    • 20:06¿Qué ye lo que más le presta a los críos?
    • 20:08Yo creo que la rampla sería una de las cosas que más les gusta...
    • 20:13... y después la voladura.
    • 20:14Hacemos una voladura en el exterior,...
    • 20:17... eso también tiene mucho éxito con los niños.
    • 20:19Todo lo que ye andar gateando o haciendo ruido...
    • 20:21... ye lo que les va a los críos.
    • 20:22Pues sí.
    • 20:23¿Qué ye el CEN?
    • 20:24Hay sería un poco la zona de ampistería...
    • 20:27... y recrea varios puntos de la mina.
    • 20:31Recrea un almacén, un avance de galería,...
    • 20:35... tenemos botiquines, tenemos una zona de economato,...
    • 20:39Todo lo que viene un poco relacionado con lo que era...
    • 20:42... la empresa Hunosa.
    • 20:43Y que se fue dejando constancia de esa manera.
    • 20:45También es una visita muy bonita de ver.
    • 20:48¿Qué ye lo que tien que hacer el que quiera visitar el pozo Sotón?
    • 20:52Pues muy fácil Camilo, entras en la página web...
    • 20:54... pozosoton.es y ahí tienes la opción de reservar...
    • 20:58... visita interior, visite exterior, el día y demás.
    • 21:01Se paga a través de paypal y todo se hace en esa página web.
    • 21:06O sea, ye necesario venir con reserva para les tres visites.
    • 21:10Menos para el CEN que puedes venir a cualquier hora...
    • 21:13... y cualquier día de la semana, en las otras dos...
    • 21:16... tanto en esta exterior en la que estamos gol a interior...
    • 21:18... tendrías que reservar.
    • 21:20Yo a la montaña.
    • 21:24Dicen que el hombre siente una gran fascinación...
    • 21:27... por los secretos del mar y les profundidaes.
    • 21:30No dicen que hombre querella vos digo que no soy yo...
    • 21:33... primero porque pa baxar a profundidad...
    • 21:34... tienen que metese en un chiflu que llamen batiscafo...
    • 21:37... y dempués porque por la mi experiencia...
    • 21:39... en hostelería se que a las seis de la mañana...
    • 21:41... puedes ver criaturas espectrales nocturnes...
    • 21:45... sin falta de baxar a leas foses de Marianes.
    • 21:47También ye verdad que el mar esconde maravilles...
    • 21:51... naturales y lugares por descubrir...
    • 21:53... como la cueva de la iglesiona, embaxo del faro Vidio,...
    • 21:56... en el conceyu de Cuideiru.
    • 21:58Eso sí, hay que dir con profesionales.
    • 22:00Yo voy con Mario.
    • 22:01Mario, muchísimes gracies por traeme hasta aquí.
    • 22:04Nunca pensé, dames y caballeros, que lo conseguiría.
    • 22:07Mario, una vez que estamos aquí esto porque le llamen la iglesiona.
    • 22:11¿Porque paez un templo?
    • 22:12Claro, por eso mismo Berto.
    • 22:14Por la cúpula tan grande que tien.
    • 22:15De hecho no sólo la llaman la iglesiona sino que también...
    • 22:18... se la conoz como, la catedral del cantábricu.
    • 22:20Esta ye una catedral de verdad, eh.
    • 22:22No está de los gallegos que ye de palu que bajes...
    • 22:23... dando un paseo, aquí hay que curráselo pa ver a Dios...
    • 22:26... en Asturies hay que curráselo mucho.
    • 22:28Esto es espectacular macho, estoy mirando por allí...
    • 22:31... al fondo de éste y parez que voy a entrar...
    • 22:34... el barco de los Gonnies.
    • 22:35¿Hay tesoros aquí o algo? porque es como muy bueno pa esconder algo.
    • 22:39El mayor tesoro ye esta cueva en sí.
    • 22:41Eso ye verdad.
    • 22:42El mayor tesoro es éste que podemos contemplar alrededor nuestro.
    • 22:47Esto es un verdadero privilexio.
    • 22:49¿Baxa to el mundo? porque ye complicao baxar hasta aquí.
    • 22:53Hay mucha piedra suelta, ye píndia.
    • 22:56No ye eso que bajes paseando y con cuidao.
    • 22:58Hay que concentrase y poner les manes en su sitiu.
    • 23:01Exactamente.
    • 23:01¿La xente anímase?
    • 23:02La xente anímase y muncho.
    • 23:04La verdad ye que ye una actividad con muncho muncho tirón.
    • 23:08¿Y cuando llegan aquí flipan y paga todo el esfuerzu?
    • 23:10Paga todo el esfuerzo porque esto ye una maravilla.
    • 23:14De todos los que llegan al mirador y deciden luego baxar...
    • 23:18... ¿cuántos te caen de cada vez?
    • 23:20Pues bueno, hasta el día de hoy podemos decir que ningún.
    • 23:23No quede que te caigan, perdona,...
    • 23:25Entendite.
    • 23:26¿Cuántos dicen oye yo no?
    • 23:27Quedo aquí mirando para el mar.
    • 23:30A ver, alguna mitad de baxa empieza decir que no y tal,...
    • 23:34... soy consciente de mis limitaciones,...
    • 23:36... se hasta donde puedo llegar,...
    • 23:38... pero al final tou Dios acaba bajando.
    • 23:40Yes buenu.
    • 23:42Tratamos.
    • 23:44Baxo un equipu con una cámara de milenta perres.
    • 23:48Que nosotros da igual pero la cámara imaxínate.
    • 23:51Esta visita ye meyor si bien es sólu...
    • 23:53... informarte primero porque hay un tiempu y tien un peligru.
    • 23:56Hay que tener muy en cuenta los horarios de la marea...
    • 24:00... y non explayarse demasiao no vaya ser que te pille aquí dentro.
    • 24:03Normalmente tratamos de venir aquí con dos hores de antelación...
    • 24:06... desde que empezamos a baxar hasta que llegamos aquí.
    • 24:09Pa tener tiempo de explayar aquí dentro tranquilamente...
    • 24:12... la idea ye llegar aquí justo nel momentu de la marea baxa.
    • 24:16Quiero decir, si la marea baxa ye a les 11, aquí a les 11.
    • 24:20o un pelín antes.
    • 24:21Pa tener esi margen de medio horina 40 minutos pa...
    • 24:25¿Eso se pue tar, 40 minutos?
    • 24:26Más o menos.
    • 24:27Dixiste que esta cueva yera la más alta y luego vas y dices...
    • 24:30... a los cazurros y dicen que ye mentira.
    • 24:32¿Cuánto tien la nuestra cúpula?
    • 24:33De la piedra hasta el picu unos 40 metros.
    • 24:36Al picu.
    • 24:37A lo que ye el techo de la cúpula.
    • 24:39Porque luego hasta el acantilado, hasta donde está el faro...
    • 24:41... en total el acantilado tiene 80 metros de altura.
    • 24:45En esta zona de Asturias es donde tenemos los acantilados más altos.
    • 24:48¿Sí? De toda la costa asturiana, sí.
    • 24:52Ahora mismo que sepa es que tamos xusto na vertical del faru.
    • 24:56Si ahora mismo vinieran los alienígenas y metieran un rayu...
    • 25:00... y cayere pa baxo cayerenos encima.
    • 25:01Enrriba.
    • 25:02¡Corre!
    • 25:04Escucha, yo sé que me estás engañando y aquí tien que haber...
    • 25:07... algún secretu.
    • 25:08Asina que si no me lo cuentas tú voy tener que pedirte...
    • 25:11... que me hables de los farragueiros.
    • 25:13Farriegos.
    • 25:14¿Quién son los farriegos?
    • 25:16Tengo que confesártelo.
    • 25:18Hay secreto.
    • 25:19Sabíalo, esta gente de la montaña ye asina.
    • 25:22¡Ven por aquí! Como Camilo.
    • 25:24Ta a 20 minutos, y a 20 minutos comes el bocadillo...
    • 25:26... y te diz, está a 20 minutos y estás así to el día.
    • 25:28Motívente bien, eso ye verdad.
    • 25:30Nun puedes salir de la cueva Berto sin bautizate...
    • 25:33... fin recibir el bautismo farriegu.
    • 25:35¿Eso cómo se fae?
    • 25:36Farriegu sabes que son los habitantes de Oviñana.
    • 25:38No tenía ni idea.
    • 25:40Ya te lo digo yo, llámenlos así.
    • 25:42¿Ye el gentilicio o cosa de ellos?
    • 25:44Gentilicio.
    • 25:45Farriegos.
    • 25:45Por un pez que pescaben fai años.
    • 25:48Entonces el bautismo farriego no sé si ves unes gotes que caen...
    • 25:51... de la cúpula.
    • 25:53Ahí en medio justo.
    • 25:56Pues tienes que dir a recibir el bautizo farriegu...
    • 25:58... dempués de haber tao en la iglesiona.
    • 26:00Nun puedes salir de aquí sin el bautismo farriegu.
    • 26:03Tienes que ponerte allí y recibir les gotes...
    • 26:07... tou por la cabeza.
    • 26:09¿tengo que decir algo?
    • 26:10No fai falta.
    • 26:12Simplemente recibirles con orgullo y honor.
    • 26:16P'allá que voy.
    • 26:17Aquí meyor.
    • 26:19Aquí mira.
    • 26:21(OLAS)
    • 26:29Ponte ahí. Mira.
    • 26:31Ahí tienes la pila bautismal.
    • 26:33Vale.
    • 26:34Déjame darte una mano aquí.
    • 26:38Ahí ta bautizao como farriegu.
    • 26:41Soy Alberto Rodríguez el folixeru.
    • 26:44Ya soy farriegu.
    • 26:46¡Berto el micro!
    • 26:47¡Tengolu puestu!
    • 26:49¿Cuánto val?
    • 26:50Milenta perres.
    • 26:52Págulu yo.
    • 26:56A ver Don Alberto que no estás en la playa pa tocate les narices.
    • 26:59Estás trabayando.
    • 27:00Te apuesto un bartolo de Llaviana...
    • 27:02... a que en cinco minutos no yes capaz de topar cinco persones...
    • 27:05... que tengan prendes, camisete o lo que sea, azul...
    • 27:10... y poneros todos a agitar la bandera, inventas un eslogan...
    • 27:14... y pedís queden bandera azul a la playa de Oleiros.
    • 27:17Camilo Sousa, agora mismo marcho pa la playa de Oleiros del conceyu...
    • 27:21... de Cuideiru a afrontar el reto de ganar to los retos.
    • 27:26Esti pa mi ye muy fácil y sencillo como un anillu.
    • 27:29Ya sabes que soy un tío muy comprometido...
    • 27:31... con el medio ambiente y con el ambiente entero.
    • 27:34Yo viaxo to los años a Santiago de Compostela...
    • 27:36... pa facer compost.
    • 27:37Aceto el reto.
    • 27:39Camilo, nun pude facer le reto de la playa de Oleiros...
    • 27:42... cayome un árbol enrriba, vino la policía y tuvimos que marchar.
    • 27:46Asina que aunque no valga ofrezcote esti cambio...
    • 27:49... porque sé que hay cinco minutos de reto que tendríes que cubrir.
    • 27:52Voy cantate una pieza aquí en esta cueva...
    • 27:54... que tiene un eco muy guapu.
    • 27:56Una pieza del más grande por supuesto una pieza de Vicente Díaz.
    • 27:59#Son galán corteyaor#
    • 28:02#y voy cantando tonaes#
    • 28:05#y en filigranes de amor#
    • 28:08#pa les neñes asturianes#
    • 28:10#y en filigranes de amor#
    • 28:13#pa les neñes asturianes#
    • 28:19#por qué nun quies mio galana#
    • 28:25#prenda quería#
    • 28:27#dir conmigo mañana de romería#
    • 28:31#de romería#
    • 28:33#dir conmigo mañana de romería, de romería#
    • 28:44#voy campra-te unes madre-ñes#
    • 28:59Decir wo, sosos.
    • 29:01Wo. (TODOS)
    • 29:03#de eses de humeru#
    • 29:12Wo. (TODOS)
    • 29:14#Pa que no diga la xente#
    • 29:25Wo. (TODOS)
    • 29:27#que no te quiero#
    • 29:36(APLAUSOS)
    • 29:40Soy el rey de los retos.
    • 29:42Ya reserve mesa, asina que el domingo...
    • 29:45... el próximo si quieres quedamos y curadillo pa ti...
    • 29:47... y bogavante pa mi.
    • 29:48Oye, yo lo que no entiendo es que nos den el empate.
    • 29:50Lo mío fue superior.
    • 29:51Hasta el próximo programa si vos da por la gana.
    • 29:54Yo güei marcho como llegué...
    • 29:56... a caballo.
    • 29:58(RELINCHO)
    • 30:00Yo la playa.
    • 30:04Pues es una lástima que se nos termine aquí...
    • 30:06... esti periplo por el río Nalón...
    • 30:08... en el puente la chalana, uno de los lugares más famosos...
    • 30:10... del conceyu Llaviana.
    • 30:11Esperamos que vayáis pasado chanchi pilongui...
    • 30:14... y queremos veros otra vez de vuelta...
    • 30:17... en nuestra próxima entrega de Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL