Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4ODY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19._0uPWUmZ_dsNgXwPPiaKDhTYMNVyv5K14HEwqc5MRAQ/2020/09/133e3dd8-da0c-4959-b7e4-b6954f99334c_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Güei en Muros del Nalón.
    • 0:03Sobrescobiu y Caso.
    • 0:05Estos son los gorollos que es la fase previa del queso casín.
    • 0:09Héctor, y un paisano asina de treinta y pocos años...
    • 0:11... y centro de gravedad baxu...
    • 0:12... puede aprender y pillar una ola de un día para otru.
    • 0:15Lo simpático de tou esto ye que la casa del agua la vamos facer...
    • 0:18... en un sitio que se llama Rioseco.
    • 0:19Necesito que me digan una forma de energía renovable.
    • 0:22El mazapis, que servía para espantar a xabariles,...
    • 0:27... a osos,...
    • 0:28Aquí en sus tiempos se pescaba carbón con anzuelu.
    • 0:32Sí, la pesca de carbón o la gandinga.
    • 0:34¿tienes wi-fi aquí en el bar? Sí.
    • 0:37Tenemos garces, garcetes, la garza real, cormoranes,...
    • 0:40... hay varios tipos de gaviotes.
    • 0:42Asturies, ese lugar maravilloso donde nos tocó vivir.
    • 0:46Asturianos, asturianes, son tiempos difíciles...
    • 0:49... pero también son tiempos de cambio y yo quiero ver...
    • 0:52... un halo de esperanza...
    • 0:54... en el futuro.
    • 0:56Miraime a mi por exemplo.
    • 0:57Yo empecé presentando esti programa en la valla de un área recreativa..
    • 1:02... después de la valla pasemos a la tapia,...
    • 1:05... de la tapia güei pasamos a Muros.
    • 1:08El conceyu de Muros del Nalón dónde vamos a tar hoy...
    • 1:11... y quiero ver en un futuro que vayamos a un conceyu...
    • 1:14... que se llame Muralles...
    • 1:15... o a presentar en lo alto de una presa de mil metros de altura...
    • 1:19... o en lo alto de la cima del mundo.
    • 1:21El picu Urriellu.
    • 1:23No quiero más cuento de la lechera sé que el guionista es fan del...
    • 1:26... Atlético de Madrid asina que vamos partíu a partíu.
    • 1:28Güei en Muros del Nalón.
    • 1:30Antes para hacer un mochilero no facia falta más que una mochila,...
    • 1:33... agua, un bocata y ropa repuesto.
    • 1:36Pero ahora parece ser que non.
    • 1:37Que hora necesitas tener el móvil, el palo selfie, ...
    • 1:42... los filtros de Instagram pa parecer, como dicen los Berrones...
    • 1:47... lo que nun yes tú.
    • 1:48Pero yo paso de toes eses milongues pero no paren de decima...
    • 1:51... Camilin que si nun tas en las redes nun yes na.
    • 1:54Pues al final convencisteme aquí me tenéis...
    • 1:58... en el parque natural de Redes.
    • 2:00Y hoy vamos a visitar los dos conceyos que forman el parque...
    • 2:04... Sobrescobiu y Caso.
    • 2:08Aquí comienza Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 2:11(SINTONÍA)
    • 2:24Ustedes no lo saben pero esti programa...
    • 2:26... iba a presentalu un galán turcu de telenoveles.
    • 2:28Al final por la cuestión económica llamaronme a mi.
    • 2:32Porque querían un galán otomano de extraordinarias aptitudes...
    • 2:36... físicas y es sencillo el planteamiento inicial de este...
    • 2:38... programa estaba que el presentador realizara...
    • 2:42... con proeces atlétiques por los diferentes conceyos d'Asturies.
    • 2:46Como garrar oles en una playa salvaje mientras el viento...
    • 2:51... ondea con la mi melena.
    • 2:53Por supuesto ye verdad que yo delante de una tabla...
    • 2:55... póngome vizcu, pero de una tabla de embutidos más bien que...
    • 2:58... de una de surf donde necesitaría la asesoría...
    • 3:01... de Héctor, de Carving surf school.
    • 3:03En la playa El Aguilar.
    • 3:05Dames y caballeros, menos mal que el traje de surf ...
    • 3:08... ye de color oscuru porque sino díbamos a parecer una porra...
    • 3:10... de Kojak.
    • 3:11Esto ye muy apretao Héctor.
    • 3:12Desmoralizais a la xente antes de entrar.
    • 3:14¿Hay que estar curioso para venir a esto?
    • 3:16No, que va hombre.
    • 3:17Eso nada.
    • 3:18El neopreno ye porque estamos en Asturias...
    • 3:20... en el mar cantábrico y si no pasamos frío.
    • 3:23Héctor, y un paisano asína de treinta y pocos años...
    • 3:26... centro de gravedad baxu, puede aprender y pillar una ola...
    • 3:28... ya de un día pa otru.
    • 3:29Sí ho, con un poco de práctica claro que sí.
    • 3:32¿El primer día ya pillas una ola?
    • 3:34¿O la sensación de estar de pie?
    • 3:36El primer día depende de la pericia de cada uno...
    • 3:39¿Sientes la sensación ya?
    • 3:40Claro, la sensación de coger una espuma...
    • 3:43... o a lo mejor ponerte de pie ya sientes la sensación un poco de...
    • 3:46... velocidad.
    • 3:47De deslizarte.
    • 3:48¿Qué ye lo que más le cuesta a los principiantes?
    • 3:51Una vez que te dan las nociones y éstas hay en el agua...
    • 3:54... lo que más cuesta de situarse porque en el mar hay corrientes...
    • 3:57... a lo mejor cambia la marea, muévete pa un lao...
    • 4:00... muévete pa otro.
    • 4:01Ye muy importante coger puntos de referencia en tierra.
    • 4:04La tabla más adecuada Héctor ¿ye esta?
    • 4:06Esa ye, sí.
    • 4:07¿Es gorda?
    • 4:09Ye como una piragua de grande.
    • 4:10Porque lo que necesitas es estabilidad...
    • 4:13... para empezar a deslizarse sobre las olas.
    • 4:16Y luego es de material blando por sí te caes no te hagas daño.
    • 4:19También ye gorda como un frixuelo de Tineo.
    • 4:21Yo había vistoles como muy afilaes.
    • 4:23Si, pero al ser de iniciación lo que necesitas ye flotación...
    • 4:27... pa ir encima bien de la tabla y luego al remar que te ayude...
    • 4:31... a entrar antes en la ola.
    • 4:33¿Ye cara? Bueno, aquí los que vienen al curso no la tienen...
    • 4:35... que comprar.
    • 4:36No, que va a ser cara.
    • 4:38Además con lo asequible que ye, a lo mejor las sensaciones...
    • 4:41... que te da para meterte en el mar.
    • 4:43Yo creo que de hecho es hasta un deporte barato...
    • 4:45... porque con una tabla y un neopreno ya lo tienes todo.
    • 4:48Pues dame la clase antes de que lleguen los guajes...
    • 4:50... que me da vergüenza que me vean así.
    • 4:52(MÚSICA)
    • 5:06Rema, rema, rema, rema, rema.
    • 5:09Vamos arriba ya, arriba.
    • 5:11Buena, buena.
    • 5:21Como pueden ustedes ver ya no necesitan a surferos...
    • 5:24... profesionales que atan que les sus playes...
    • 5:26... parezcan californianes.
    • 5:27Por un módico precio un servidor pue surfear to les oles...
    • 5:32... como si fuera un caballo asturcón.
    • 5:34Yo la montaña.
    • 5:38Bueno, pues hay gente que ha sabido buscar la manera...
    • 5:43... de seguir viviendo en el campo y aquí tenemos a Natali...
    • 5:46... que tiene un hotel rural el de Reciegos,...
    • 5:49... y aparte de eso haz queso Casín.
    • 5:52En realidad el hotel desde mi madre.
    • 5:54Ella lleva el hotel desde hace muchos años...
    • 5:57... y además lo lleva muy bien.
    • 5:58Estos clientes que te vienen aquí ¿de qué países vienen?
    • 6:01Pues vienen de toda Europa.
    • 6:03¿Qué ye lo que más les sorprende o les gusta de esti conceyu?
    • 6:07Asomarse a la ventana, ver estas montañas tan preciosas,...
    • 6:10... escuchar los pájaros, escuchar el agua.
    • 6:13No haber ruidos urbanos.
    • 6:15Por qué no me enseñas la quesería que nuca vi una de quesu casin.
    • 6:18Claro, vamos a ir a conocerla.
    • 6:20Pues yo también relevo de mi madre que hace más de 30 años...
    • 6:24... comenzó a elaborar el queso Casín...
    • 6:26... y a comercializarlo.
    • 6:27Nosotros traemos la leche a la cuba, esa es la cuba de cuajar,...
    • 6:32... cuajados la leche y sacamos la torta de la cuajada.
    • 6:34¿Por qué cuaja la leche en la cuba?
    • 6:37Sí, el queso casín lleva una cuajada enzimática.
    • 6:41Es decir, nosotros le añadimos cuajo.
    • 6:44Antiguamente se metía aparte de los estómagos de los gochos,...
    • 6:51... o de los corderos y con eso se cuajaba la leche.
    • 6:54Y después cuando sacas las cuajadas lo que queda ye el suero, ¿no?
    • 6:58Si.
    • 6:59¿Y el suelo que haces con él?
    • 7:00Pues el suelo se lo llevan ganaderos, gente que tenga...
    • 7:05... gochos en casa, que tenga xatinos, porque es...
    • 7:08... súper bueno, es un alimento muy completo.
    • 7:11Tiene muchísimas propiedades y muy bueno para hacer crecer los...
    • 7:14... animales.
    • 7:15Estos son los gorollos, que es la fase previa del queso Casín.
    • 7:19Tienen forma de tronco piramidal y los dejamos también secar...
    • 7:23... durante más o menos una semana.
    • 7:24Estos gorollos ya están riquísimos.
    • 7:26Esta es la máquina de revilar que nosotros tenemos.
    • 7:29Mi padre que era mecánico diseño esta máquina, estos dos...
    • 7:32... rodillos se mueven y lleva un motor, lleva un pedal...
    • 7:35... metemos por aquí los gorollos y ya nos sale amasado.
    • 7:39El sello lleva las palabras quesu Casín, las iniciales de mi madre...
    • 7:43... Marigel Álvarez, y el escudo del concejo de Caso.
    • 7:47¿Ye Algo tradicional el poner el sello?
    • 7:49Si, el queso Casín siempre van marcao.
    • 7:52Siempre lleva un sello y eso es porque antiguamente...
    • 7:55... los quesos se guardaban en los hórreos.
    • 7:58Entonces como los hórreos eran comunales...
    • 8:00... había que identificar de quién era cada queso.
    • 8:02Y para eso iban marcaos.
    • 8:04¿Cuánto tiempo necesitan para allá darle esa forma...
    • 8:08... y ponerles en sello, y mandarlo al mercado?
    • 8:10Una semana.
    • 8:11Una semana están aquí, luego van a la sala de maduración.
    • 8:14Y allí están durante dos meses.
    • 8:19La leche desde aquí de la vaca casina.
    • 8:21Les vaques que nos dan la leche en para hacer el queso casín...
    • 8:28... tienen que estar en el concejo de Caso, Sobrescobio o Piloña.
    • 8:31La vaca casina es una vaca muy adaptada a la montaña...
    • 8:34... al monte.
    • 8:35Los casinos necesitábamos un queso que durara todo el año.
    • 8:38Y no teníamos leche todo el año.
    • 8:40Entonces tuvieron que buscar un proceso que hiciera...
    • 8:44... el queso no se pusiera malo.
    • 8:45Y por eso logramos tener un proceso de elaboración...
    • 8:49... que es único en el mundo.
    • 8:51A mí no me gustan los quesos excesivamente fuertes...
    • 8:53... y el casin es fuerte pero.
    • 8:54Si, bueno este está suavin.
    • 8:55Pa cortarlos es mejor cortarlos así.
    • 8:58Mira que colorín blancu tien.
    • 9:01Cómese tou.
    • 9:02Todo, no tiene corteza realmente el queso casín.
    • 9:05A ver si os gusta.
    • 9:06A ver, voy a probar.
    • 9:08Esto está muy bueno.
    • 9:10Amigo.
    • 9:12Este quesu me recuerda a mí.
    • 9:14Soy fuerte pero suave.
    • 9:16Yo la montaña.
    • 9:20Una cosa que me pasa a menudo con la xente...
    • 9:22... ye que la xente cree que la TPA preséntolo yo todo.
    • 9:24Pregúntenme por todo.
    • 9:26El otro día pararonme y dixéronme:
    • 9:27¿Yes tú el que presentes Cañas y aparejos?
    • 9:29El programa de pesca.
    • 9:34Yo presenté un programa que se llamaba Cañas y aparejadores.
    • 9:37Que iba de xente en los xigres que faleben de muros de contención...
    • 9:41... de masilla, de argamasa, de cosas de eso.
    • 9:44¿Sabes lo que te digo?
    • 9:45Y ye verdad también que te gusta la pesca y los peces.
    • 9:48Y tou lo que tine que ver con el mar.
    • 9:49Asina que siempre aprovecho a sitios como...
    • 9:52... San Esteba de Pravia.
    • 9:53que hay puedes pescar de to un pixín, un cormorán, un moñudu,...
    • 9:57... al barqueru, a la niña bonita que no paga dinero...
    • 10:00... y lleves un tupé de esos que cortes con eso la cobertura...
    • 10:04... del 4G.
    • 10:05Incluso sí me apuras un resfriado...
    • 10:07... si vas a comer la paella con el bañaor moyao.
    • 10:09Pero a mí lo que me interesa de verdad ye...
    • 10:12... ¿qué pesquen los turistas?
    • 10:14Gregorio de Zaragoza, tres platos típicos asturianos.
    • 10:18La fabada, el cachopo y los oricios.
    • 10:22Dígame tres reyes asturianos.
    • 10:23Eso ya hijo mío.
    • 10:25Pelayo lo primero.
    • 10:26Fabila y este de Pravia, ¿cómo era?
    • 10:31Alfonso II.
    • 10:32Muy bien.
    • 10:34Tres playes de Asturies.
    • 10:36La de Aguilar,...
    • 10:38... la del Xilo y la de San Esteban de Pravia.
    • 10:41Dime tres ríos de Asturies.
    • 10:43El Nalón, el Navia y el Eo.
    • 10:47Artemio de Mieres, ¿ye verdad que fue usted a clases...
    • 10:49... con el presentador de esti programa?
    • 10:50Sí señor.
    • 10:51¿Con el guapo o con el feu?
    • 10:52Con el más guapu que está delante de mí.
    • 10:55Dígame tres conceyos del oriente de Asturies.
    • 10:59De oriente.
    • 11:01Llanes, Cabrales y... ya me pillaste...
    • 11:08... la zona de Villaviciosa.
    • 11:09Ribadedeva, esto...
    • 11:13... Llanes...
    • 11:15... y el otro...
    • 11:18... Colunga.
    • 11:19Babi de Senegal, dime tres ingredientes de una fabada.
    • 11:24El chorizo, la morcilla y la panceta.
    • 11:26Chorizo, morcilla y panceta.
    • 11:28Correcto.
    • 11:29Tres minerales que puedes encontrar en Asturias.
    • 11:33El carbón,...
    • 11:39... el azabache...
    • 11:41(TIC TAC)
    • 11:46... el oro, claro.
    • 11:48Y el oro en Navelgas. Por supuesto.
    • 11:49Tres quesos asturianos.
    • 11:52Peña Santa,...
    • 11:55... afuega'l pitu...
    • 11:58... y Cabrales.
    • 11:59Tres animales típicos de Asturias.
    • 12:01La vaca roxa nuestra, el raposu y yo que sé...
    • 12:06... que mas decite.
    • 12:08El xabalí.
    • 12:09El oso,...
    • 12:12... el raposo...
    • 12:13... el urogallo.
    • 12:14Gregorio, tres cosas que te sorprendieron de los asturianos.
    • 12:17No tienen por qué ser buenes.
    • 12:19(RISAS)
    • 12:20Primero paisaje,...
    • 12:22... la buena gente que hay aquí...
    • 12:26Venga, di una mala.
    • 12:28Y la comida.
    • 12:29(RISAS)
    • 12:30Ta mal que yo lo diga damas y caballeros...
    • 12:32... pero como diría Pazos, -A los datos me remito.
    • 12:35Cuando salgo yo sobre la audiencia...
    • 12:37... aún así ye por ello que también tienen ustedes que aguantar...
    • 12:40... a Camilo Sousa porque...
    • 12:42¿Por qué?
    • 12:44Pa compensar.
    • 12:49Camilo todo el mundo sabe que tú siempre quisiste ser...
    • 12:51... influencer.
    • 12:53Y que por eso da cuanto marches pal parque de Redes.
    • 12:55Asina Que el reto de hoy viente como anillu al deo.
    • 12:59Apuestote un pixin de San Esteban de Pravia...
    • 13:02... a que en cinco minutos no yes capaz de atopar...
    • 13:05... a cinco personas que te digan su clave wi-fi personal.
    • 13:09Por supuesto no la vamos a mostrar en esti programa.
    • 13:11Pero tú tienes que aprenderte de memoria...
    • 13:13... dos de elles.
    • 13:14El wi-fi ye el tu amigo Camilo.
    • 13:16Be wi-fi my friend.
    • 13:18Atopalo.
    • 13:19Acepto cualquier reto.
    • 13:23Es que Berto se me acaba de ocurrir una idea genial.
    • 13:26Voy a entrar directamente...
    • 13:29... aquí.
    • 13:31¿Vosotros sabéis la wi-fi de vuestra casa de memoria?
    • 13:34¿No?
    • 13:36¿Oye, tú sabes cuál es la wi-fi de aquí?
    • 13:38La clave, ¿no?
    • 13:40Una preguntina.
    • 13:42¿Cuál?
    • 13:42¿Tienes wi-fi aquí en el bar?
    • 13:44Sí. ¿Cuál ye la clave?
    • 13:46(TECLADO)
    • 13:48Venga, pues ya tenemos una.
    • 13:50Muches gracies.
    • 13:52Vamos a buscar otru bar.
    • 13:56Vais bien, ¿no?
    • 13:59Venga, pues hala.
    • 14:01Que vamos a conseguir la segunda.
    • 14:03Hola buenas tardes.
    • 14:05Una cosina, ¿tenéis wi-fi aquí?
    • 14:07Si.
    • 14:08¿Cuál ye la clave?
    • 14:09(TECLADO)
    • 14:11¿vosotros tenéis wi-fi en casa?
    • 14:13¿vos sabéis la clave de memoria?
    • 14:15Me cago en la mar.
    • 14:17Gracies.
    • 14:19Un minuto 25.
    • 14:20Ostras, no llegamos ni de coña.
    • 14:22(MÚSICA)
    • 14:26Hola, ¿tú no te sabrás la wi-fi de tu casa de memoria?
    • 14:28No.
    • 14:29Tenemos que llegar a aquel hotel que está allí alante tío.
    • 14:33Un minuto.
    • 14:35Venga, un minuto... ostras Pedrín.
    • 14:38Corre, corre.
    • 14:39(TECLADO)
    • 14:42Muy bien.
    • 14:44Muchas gracies.
    • 14:46Ye que Berto el folixero me pone a prueba...
    • 14:49... y dice que tengo que... Tiempo.
    • 14:52Ya está, ya nos dio la tercera.
    • 14:54Qué estaben buscando... Xente que supera de memoria...
    • 14:57... la wi-fi.
    • 14:59Y digo yo, tengo que buscar hoteles o bares.
    • 15:01Y esti...
    • 15:03¿Eran cinco?
    • 15:05¿Cómo que eran cinco? Pero te lo dije claramente.
    • 15:07Eran cinco minutos.
    • 15:08Cinco minutos ero cinco claves.
    • 15:10No, yo tenía de decir dos o tres de memoria.
    • 15:15¿Eran cinco seguro?
    • 15:17Mira a ver lo que me dijo...
    • 15:19... lo que me dijo Berto.
    • 15:21A cinco persona y que te den la clave de su wi-fi,...
    • 15:23... y tú recordar por lo menos dos.
    • 15:27Acuérdome de dos.
    • 15:28Bueno, pues nada.
    • 15:31Pero Berto, empezaste a asustate. ¿A que sí?
    • 15:35Otra vez será.
    • 15:36Yo a la montaña.
    • 15:39El camino de Santiago del norte pasa por el conceyu...
    • 15:43... de Muros del Nalón, pa llegar a San Esteban de Pravia...
    • 15:45... tienen dos opciones.
    • 15:47Una, tirar por el camino tragando polvo...
    • 15:50... que se te mete en el garguelu y encima no puedes comer caramelos...
    • 15:53... de eucalipto porque se supón que tienes que martirizarte.
    • 15:56Pa tarde mal y nunca llegar a un albergue donde competirá...
    • 16:00... por una cama con un matrimonio de Fonsagrada...
    • 16:02... que la tien guardada al lao de un palentinu...
    • 16:05... que ronca como un ñu.
    • 16:07También tienes la posibilidad de subir a una barca...
    • 16:09... con Pedro el barqueru, y pasar en cinco minutinos.
    • 16:12Yo doyvos les dos opciones.
    • 16:13Vosotros garrar la que os de a por la gana.
    • 16:15Pedro Puig de Llivol, tienes más nombre de colonia que de barqueru.
    • 16:19Pues sí un apellido catalán que me dejó de herencia mi abuelo.
    • 16:23Pero yo soy asturiano, eh.
    • 16:24¿de pura cepa?
    • 16:25De pura cepa.
    • 16:26Oye Pedro, ¿es todo ye un servicio turísticu que tan disfrutando...
    • 16:29... estos señores o sea lo necesitas tas pa ir y venir?
    • 16:32¿O También ye un servicio públicu?
    • 16:34Pues tenemos dos tipos de servicio.
    • 16:35El directo que ye el cruce de La Arena a San Esteban de Pravia,...
    • 16:38... a modo de taxi boat,...
    • 16:40... y luego tenemos el paseo largo.
    • 16:42El paseo largo salimos de San Esteban,...
    • 16:43... entramos a recoger gente en La Arena...
    • 16:45... y subimos río arriba llegando hasta el castillo...
    • 16:48... y hasta el puente de la Portiella.
    • 16:49¿vale lo mismo? Supongo que no.
    • 16:51No, el paseo cuesta siete euros los adultos y los niños...
    • 16:55... hasta ocho años pagan cinco euros,...
    • 16:57... luego el directo el solo ida son 2,50...
    • 16:59... y el ida y vuelta cuatro euros.
    • 17:00Tengo oído que por aquí pueden verse páxaros como les garces.
    • 17:04¿Pososete alguna vez un páxaru aquí en el barcu?
    • 17:07¿ o son más páxaros los guiris?
    • 17:08Algún páxaro se posó, alguna gaviota o algún cormorán...
    • 17:12... tenemos garces, garcetes, la garza real, hay cormoranes,...
    • 17:16... hay varios tipos de gaviotes, puede verse diversidad de aves.
    • 17:20¿Y de guiris?
    • 17:21Esti año hay menos.
    • 17:23Pero algún guiri también de vez en cuando monta.
    • 17:25Pedro, cuéntanos lo más raro qeu te haya pasao dando un paseo en barca.
    • 17:29Pues lo de hoy.
    • 17:30Que venga un paisano de bigote hacerme una entrevista...
    • 17:32... mientras estoy trabayando.
    • 17:33Yo a la playa.
    • 17:37A veces ocurre que tenemos a los xabariles por vecinos.
    • 17:41No quiero decir que los que viven al lau nuestru...
    • 17:43... sean xabariles.
    • 17:44Si no, que ahora los xabariles empiezan a bajar...
    • 17:47... por les ciudades y andan ravilando buscando comida...
    • 17:50... entre los contenedores de basura.
    • 17:53Pero eso ya pasaba haz muchu tiempu...
    • 17:56... en los pueblo de Asturies.
    • 17:59Y en algunos tuvieron la idea puro I+D asturianu.
    • 18:05El mazapiles.
    • 18:07Que servía pa espantar a xabariles, a osos, a tou tipo de bicho...
    • 18:12... o alimaña que se nos estuviera metiendo pol huertu o por casa.
    • 18:14Y esto lo podemos ver en la Casa del Agua...
    • 18:16... en Riosecu conceyu de Sobrescobiu.
    • 18:20Hala day, venga que vas dejarme mal.
    • 18:24Bueno, pues agora nun quier. Voy a echay una mano.
    • 18:29(GOLPE)
    • 18:32Ramón es la persona que se encarga de recibir a los visitantes...
    • 18:36... de atenderles.
    • 18:38Y de mostrarle todos los secretos del agua.
    • 18:40La Casa del Agua es un centro público que ...
    • 18:44... su principal misión es divulgar la importancia que tiene el agua.
    • 18:48Sobretodo el agua de Redes.
    • 18:50El motivo de estar aquí esta instalación...
    • 18:52... es que en la zona de Redes tenemos dos embalses,...
    • 18:54... uno es el nuestro en Rioseco en el concejo de Sobrescobio,...
    • 18:57... y luego tenemos el embalse de Tanes...
    • 19:00... en el concejo de Caso.
    • 19:01Los dos embalses que recogen las aguas del río Nalón...
    • 19:04... que nace aquí en Redes,...
    • 19:06... son importantísimos para garantizar el suministro de...
    • 19:09... agua potable a la zona central de Asturias.
    • 19:11Que es donde vive el 80m por ciento de la población.
    • 19:14Estas instalaciones que con medios audiovisuales...
    • 19:17... y en dos salas van explicando el agua desde lo que es...
    • 19:20... la molécula del agua como la vida tal y como la conocemos.
    • 19:24Pudo evolucionar gracias al agua.
    • 19:26Y luego otra sala que explica como se gestiona el agua...
    • 19:29... a nivel nacional y cómo funcionan los embalses...
    • 19:32... de Tanes y Rioseco que no solo es para captar agua...
    • 19:35... para suministro de agua potable...
    • 19:37... sino para producir energía eléctrica.
    • 19:40Y llama la atención que le llamen Rioseco al pueblo...
    • 19:42... e incluso a los visitantes que vienen de fuera...
    • 19:45... les choca que se llame Rioseco teniendo aquí al lao...
    • 19:47... el río Nalón y dos embalses uno al lao del otro.
    • 19:50Tiene un montón de cosas pero de todas ellas que es lo que más...
    • 19:52... le sorprende al que vien de visita.
    • 19:55El documental que hay en la otra sala que es un documental...
    • 19:59... de pocos minutos como si estuvieras en una sala de cine...
    • 20:02... te explica la evolución de la vida en la tierra gracias al...
    • 20:08... el medio acuático.
    • 20:09Y luego de la otra sala lo que es el funcionamiento...
    • 20:13... de los embalses de Tanes y Rioseco...
    • 20:16... cómo producen electricidad.
    • 20:17Una de las labores fundamentales que hacemos...
    • 20:19... información del parque de Redes.
    • 20:21Junto con el centro de interpretación en Caso...
    • 20:23... La casa del agua es otro centro que el visitante puede acudir...
    • 20:27... para informarse de cuáles son las rutas que puede hacer...
    • 20:29... en el parque de Redes.
    • 20:30Lo primero que tienen que hacer es informarse bien de...
    • 20:34... la zona que van a visitar.
    • 20:36En este caso es una zona que es parque natural...
    • 20:39... y reserva de la biosfera.
    • 20:40Esto es que tiene que tener un código de buen comportamiento...
    • 20:44... al visitar los pueblos y las rutas de montaña.
    • 20:48Yo a la playa.
    • 20:52En Asturies no nos vendemos bien.
    • 20:55Si ven ustedes el folleto turisticu de San Esteban de Pravia...
    • 20:58... verán coses como que se extraía carbón de la ría...
    • 21:01... a través de los atraques.
    • 21:02Y pensarán ustedes: -Cómo voy a querer ir a ver un sitio...
    • 21:05... de ríos oscuros y atracadores.
    • 21:07¿Quién va a querer ir?
    • 21:08¿Orcos de Mordor?
    • 21:09¿Son esos los turistas que esperamos?
    • 21:11A poco que profundicen un poco daranse cuenta que se habla...
    • 21:14... de carbón que cae a la ría desde barcos...
    • 21:17... carboneros en un momento de revolución industrial...
    • 21:20... del que en los gandingos se aprovechaben pa coger...
    • 21:23... esi carbón.
    • 21:24Los guandingos, ojo a navegantes, no son una tribu del Serengueti...
    • 21:28... sino nativos de la propia zona.
    • 21:31Todo esto o para contarnoslo Yahiza.
    • 21:33Esti patrimonio Yaiza está muy arreglao...
    • 21:35...yo les grúes no sabría si funcionaben o no.
    • 21:38Pregunté y tou.
    • 21:39¿Funcionen?
    • 21:39No están funcionando pero podrían funcionar.
    • 21:41De hecho el drop quede sin la grúa a más grande...
    • 21:43... que tenemos al final del paseo podría estar funcionando...
    • 21:46... en la actualidad.
    • 21:47Entonces podemos decir que a lo meyor hay un futuro industrial...
    • 21:50... p'aquí, ho.
    • 21:50Estaría muy bien pero por ahora el futuro de San Esteban...
    • 21:53... pasa por la dinamización turística y por un hotel...
    • 21:57... que se va abrir de cuatro estrellas...
    • 21:58... en la famosa Pensión Brillante y por promover el pasao industrial.
    • 22:02Entonces faceis visites guiaes entiendo al pueblu.
    • 22:04Sí, sí han comenzado hacer en agosto.
    • 22:07Las vamos hacer el sábado por la tarde y domingo por la mañana.
    • 22:09Y se trata un poquito de poner en Valor todo este patrimonio...
    • 22:12... industrial, aprovechando que yo estoy aquí los fines de semana...
    • 22:15... en la oficina de San Esteban...
    • 22:16... y hacer un recorrido a los visitantes.
    • 22:17Ye verdad que a lo meyor yes muy xoven pa contestar a esto.
    • 22:20No sé si tienes constancia de ello.
    • 22:22Ye verdad que aquí en un momento se valoró...
    • 22:24... el principal puerto de Asturies...
    • 22:27... construirlo en vez de Xixón aquí.
    • 22:29No tengo constancia de esta información...
    • 22:31... pero sí que es verdad que San Esteban durante unos 60-70 años...
    • 22:35... fue principal puerto carbonero de España.
    • 22:37Dixéronme también que en su tiempo también se pescaba...
    • 22:39... ¿cómo ye? carbón con anzuelu.
    • 22:42Si, la pesca de carbón o la gandinga.
    • 22:44Tuvo lugar aquí en la desembocadura del río Nalón...
    • 22:46... pero más concretamente en la arena.
    • 22:50¿La gandinga?
    • 22:51La gandinga, se conoce así.
    • 22:52Los que practican la gandinga son...
    • 22:53Los pescadores de carbón.
    • 22:55¿Gandingos?
    • 22:56Gandingos o gandingueros.
    • 22:57Mucha xente trabayó muy duro en esta zona de San Esteban de Pravia.
    • 23:01Ye verdad que nuestro compañero Camilo Sousa...
    • 23:03... también dobla mucho el llombu...
    • 23:04... pero bien es cierto que el llombu que dobla...
    • 23:06... ye el de meter en el bocadillo...
    • 23:08... pa que -y quepa.
    • 23:09Yo la montaña.
    • 23:14En Soto de Agues, conceyu de Sobrescobiu...
    • 23:17... hay una ruta muy recomendable...
    • 23:20... pa to los públicos.
    • 23:21Ye una ruta de siete kilómetros...
    • 23:24... llanina, muy bien señalizao, muy fácilina,...
    • 23:28... que ye la ruta del Alba.
    • 23:30Empieza el Soto de Agues y acaba en Cruz de ríos.
    • 23:32Ye Ideal para introducir a los guajes...
    • 23:35... en el mundo de la montaña.
    • 23:37No ofrece apenas dificultades, en el primer tramo ye todo así.
    • 23:41Hormigonao, que no ye que a mí me preste mucho , pero bueno.
    • 23:44Ye lo que hay.
    • 23:45Hormigonao, Y después el último tramo es una senduca más estrecha..
    • 23:49... ya se estrecha del valle,...
    • 23:51... y es así un pelín irregular.
    • 23:53Pero faese muy bien.
    • 23:54Porque de hecho fícela yo va años...
    • 23:57... con discapacitados visuales.
    • 23:58Gente de la ONCE.
    • 23:59Oye, ficieronla como campeones.
    • 24:02El parque natural de redes engloba a los conceyos...
    • 24:05... de Caso y Sobrescobio.
    • 24:06Y hay un montón de rutes de todos los niveles,...
    • 24:09... que se puedan realizar en ambos conceyos.
    • 24:12Y muchas de ellas están marcaes con les marques...
    • 24:15... blanques y amarilles de pequeño recorrido.
    • 24:17En caso de duda, que la ruta no este marcada,...
    • 24:20... pues ya sabéis vais a hablar con Ramón...
    • 24:22... a La casa del agua que él os informa.
    • 24:24El nombre de Alba, el topónimo del río,...
    • 24:27... vien del latín "albus" que quier decir blancu...
    • 24:32... o amanecer.
    • 24:33En este casu probablemente sea blancu.
    • 24:35¿Porque -y pusieron río Alba?
    • 24:38Pues puede ser que cuando baja muy batido en mayo...
    • 24:41... cuando hay deshielo, pues véese tou con mucha espuma...
    • 24:44... y véese blanco o sencillamente porque aquí hubo un paisano...
    • 24:46... una familia que era la que poseía la mayor parte de tierres...
    • 24:49... y a la familia Alba, como la duquesa.
    • 24:53A lo largo de toda la ruta vamos acompañaos...
    • 24:55... del río Alba.
    • 24:57El senderismo, salir a caminar al monte,...
    • 25:01... ye una actividad física macanuda.
    • 25:03Salimos a caminar que es la forma natural de desplazamiento...
    • 25:05... de los seres humanos.
    • 25:06Ponemos a trabayar la patata y los pulmones...
    • 25:09... y nuestro cuerpo, porque decían los romanos que...
    • 25:12... "Mens sana in corpore sano".
    • 25:14Además cuando sales al monte...
    • 25:16... hay que salir a caminar cada uno su ritmo.
    • 25:18Que no te lleven como geisha por arrozal.
    • 25:20No intentes seguir el ritmo de los demás.
    • 25:23Disfruta de lo que tienes a tu alrededor.
    • 25:24Porque lo que tenemos alrededor qué ye...
    • 25:26... eso ye Asturies.
    • 25:28Ese lugar maravilloso donde nos tocó vivir.
    • 25:31Y que caminando la vamos a ir conociendo,...
    • 25:33... y cuanto más la conozcamos más la amaremos.
    • 25:36Mira-y que rinconín.
    • 25:38A lo largo del camino hay un montón de sitios así.
    • 25:40Porque salir a caminar no es sólo quedar en el camin...
    • 25:43... a rincones como ésti que está al lao del camin...
    • 25:46... que puede sentarte y disfrutar del sonido del ríu.
    • 25:49Alguna sombra en la que presta sentase...
    • 25:52... en este caso, un día de calor remojarse la nuca...
    • 25:56... y echarse agua por encima de la cabeza...
    • 25:58... que presta por la vida cuando aprieta Lorenzo.
    • 26:01Esta ruta ye ideal para traer a Berto algún día.
    • 26:05Ta poniéndose finu.
    • 26:07Yo no sé muy bien a qué se dedica por ahí por les playes...
    • 26:10... pero un día voy a traer lo por aquí y ponelu a prueba.
    • 26:14A ver qué tal se -y da.
    • 26:16No me digais que no ye guapu esto.
    • 26:18Que enclave más maravilloso.
    • 26:20Que lugar para venir a meditar.
    • 26:26Ahora tocate a ti correr por la playa.
    • 26:28Qué sé que estás en la de Aguilar.
    • 26:30Apuestote un queso casín que en cinco minutos...
    • 26:33... nun yes capaz de topar seis persones...
    • 26:37... seis,...
    • 26:38... que te digan cada una de elles...
    • 26:40... una fuente de energía renovable.
    • 26:42Y pero tienen que hacer por mímica.
    • 26:44Camilo Sousa ponesmelo muy difícil.
    • 26:47Tienes muy mala baba.
    • 26:48Pero yo soy como sansón, mientras haiga bigote hay fuerza.
    • 26:52Hay esperanza.
    • 26:53Aceto el retu.
    • 26:54(MÚSICA)
    • 26:56¡Hola!
    • 26:59Solamente necesito que me digan una fuente de energía...
    • 27:03... renovable.
    • 27:05Una cada uno.
    • 27:07Tengo que conseguir seis.
    • 27:09Yo la eólica.
    • 27:09¿Usted?
    • 27:10Vale.
    • 27:11Ahora necesito que me haga usted simplemente las aspas del molino...
    • 27:16... de la energía eólica.
    • 27:17Conque me hagas y valme.
    • 27:19¿Cómo ye la energía eólica?
    • 27:20Energía eólica, uno.
    • 27:22Energía solar, hazme un sol.
    • 27:25El mismo ye un sol.
    • 27:26Bien, dos, gracies.
    • 27:28Muchísimes gracies.
    • 27:29Buenos días, perdonen.
    • 27:31Necesito que me digan una forma de energía renovable.
    • 27:34Que no sea ni la solar ni la eólica.
    • 27:37Una cada uno.
    • 27:38Tengo que conseguir seis y llevo dos.
    • 27:42Una energía renovable.
    • 27:45El sol y el viento.
    • 27:47Mareomotriz me sirve.
    • 27:48Necesito que me hagas con mímica la fuerza mareomotriz.
    • 27:53Por favor, mirando a cámara.
    • 27:56Muy bien así.
    • 27:58Fuerza mareomotriz, llevo tres.
    • 28:01Dime una.
    • 28:02La de saltos de agua.
    • 28:03Saltos de agua esa vale.
    • 28:04La hidráulica, no tiene que ver con el mar sino con los ríos.
    • 28:07Hazme el salto de agua.
    • 28:10Ye muy parecíu al del mar pero con otru cariz.
    • 28:13Cuatro, gracies.
    • 28:16una forma de energía renovable.
    • 28:21Que no sea la solar ni la eólica ni...
    • 28:27... la mareomotriz ni la hidráulica de los saltos de agua.
    • 28:34Pedalear sobre una bicicleta.
    • 28:37Con un dinamo, no sé como se llamará... energía cinética.
    • 28:39Necesito que ahora usted me haga...
    • 28:43... que pedalea sobre una bicicleta.
    • 28:45Mímicamente.
    • 28:47Ahí está.
    • 28:48Cinco, falta una gracies.
    • 28:52Tres minutos, vamos a por aquellos.
    • 28:53buenos días, perdón no los molesto.
    • 28:55Necesito que me digan una forma de energía renovable.
    • 28:59Eólica.
    • 29:00Ya la dijeron.
    • 29:01Son seis y fáltame una.
    • 29:04Dijeron...
    • 29:05Hidráulica. Esa también.
    • 29:07Solar. También la dixeron.
    • 29:10De las mareas. Mareomotriz dixéronla
    • 29:14hidráulica de los altos de agua también la dixeron.
    • 29:17Llevo cinco.
    • 29:18Fáltame una, piense en una y por Dios a ver si...
    • 29:22... yo no la puedo decir.
    • 29:24El pelet vale, ye biomasa.
    • 29:27Muy bien, ahora necesito que me hagáis con mímica...
    • 29:30... el pelet.
    • 29:44Ahí está, ahí lo tienes.
    • 29:46Cogió el pelet y metiolo en la estufa.
    • 29:48(APLAUSOS)
    • 29:50(GRITA)
    • 29:55¡Gracies!
    • 29:59Equipo ye tarde, por lo menos pa mí.
    • 30:01Hasta el próximo programa si vos da por la gana.
    • 30:03Tú a la playa, yo la montaña.
    • 30:04Hoy visteis algo, un pocu de lo que ofrecen los conceyos...
    • 30:08... de Sobrescobiu y Caso.
    • 30:10Nosotros no vos lo enseñamos tou...
    • 30:12... lo que queremos ye que vengáis...
    • 30:14... a verlo por vosotros mismos.
    • 30:15Y ya sabéis...
    • 30:17... queremos veros aquí en la próxima entrega...
    • 30:20... de Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL