Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NjYwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Nrk5dX0mM7tY1b8SOqJz6QwwjRFXo-WZiwr7vuh7oks/2022/07/9327e938-e7c2-48af-923d-9a47cbb7e548_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Si fueras un ovni el mejor sitio para aparcarlo...
    • 0:03...el Centro Niemeyer.
    • 0:04El conjunto lo forman cuatro edificaciones.
    • 0:06Esto da para hacer un pote de nabo,
    • 0:08no pote de nabos.
    • 0:09Desde que llegó la foca...
    • 0:11...el acero creció.
    • 0:12A ver...
    • 0:13...con el Calippo...
    • 0:14Bueno, bueno...
    • 0:16Una de las promociones de turismo de Asturias, es una imagen...
    • 0:19Yo creo que es hasta esta.
    • 0:20Que Avilés sea lo que llaman... el "estrenódromo" de toda España.
    • 0:23En alemán, italiano, holandés...
    • 0:26...y en alicantino.
    • 0:27No podemos aplicar la moralidad humana a los comportamiento animales.
    • 0:30(SINTONÍA)
    • 0:42Cuando digo que es mejor no ir al médico...
    • 0:44Vengo de la casa Socorro y resulta que salen los análisis que soy...
    • 0:48...hipertenso.
    • 0:49Yo no lo puedo creer... El médico tampoco.
    • 0:52El dice que probablemente sea la mala temporada que hizo el Sporting.
    • 0:56Y para mí que es porque soy de esos paisanos que tiran las aceitunas...
    • 0:58...y bebo el líquido en un vaso...
    • 1:00...que hay entre los cubitos de hielo.
    • 1:02El caso es que tengo que evitar la sal.
    • 1:04No puedo comer con sal.
    • 1:06El pan sin sal.
    • 1:07El baño... Sin sales de baño.
    • 1:10Y por supuesto, tengo que evitar la ruta del Bacalao...
    • 1:12...porque da mucha sed.
    • 1:14Tengo que tener cuidado hasta cuando voy a la playa...
    • 1:16...porque solo con el salitre ya se me ponen las arterias...
    • 1:19...como la variante de Pajares.
    • 1:20Por eso vine a Avilés.
    • 1:21Porque en la Edad Media era famoso por los almacenes de sal.
    • 1:25Los alfolíes.
    • 1:27El futuro de Avilés dicen que está en lo que se llama...
    • 1:30acero verde.
    • 1:31Así que os voy a dejar con Camilo Sousa.
    • 1:34Que es un presentador que lleva años en la tele, pero que sigue estando...
    • 1:38...un poco verde.
    • 1:40Vamos a entrar en Avilés...
    • 1:42...por el puente Arcoíris.
    • 1:45(MÚSICA)
    • 1:53Hoy nos acercamos a uno de los concejos...
    • 1:56...mejor ubicado...
    • 1:57...de toda Asturias.
    • 1:58En el centro.
    • 2:00En un entorno natural incomparable...
    • 2:03...que dirían los ingleses...
    • 2:04...y probablemente uno de los concejos donde mejor se aplicó...
    • 2:06...la política del turismo verde.
    • 2:08Proaza es el concejo...
    • 2:10...del queso La Fuente, del puente de Nabos, de los osos...
    • 2:13...el de la arquitectura medieval...
    • 2:15...y de tantas otras cosas...
    • 2:17...de las que os mostraremos una pequeña parte.
    • 2:20Pero antes...
    • 2:22...vamos a ver...
    • 2:23...que es lo que están haciendo los asturianos durante el verano.
    • 2:25Y eso...
    • 2:26...lo sabe mejor que nadie...
    • 2:28...María José Baudot.
    • 2:30Yo a la playa.
    • 2:31(SINTONÍA)
    • 2:35¿Qué cosas llevamos en el bolso?
    • 2:37-¿Qué llevamos? -¿Qué llevas en el bolso normalmente?
    • 2:40Tu outfit, tu atrezo... ¿Qué cosas llevas en el bolso?
    • 2:43Gafas de sol, paraguas de sol...
    • 2:45¿Nos enseñarías algo?
    • 2:48-Agua. -Agua.
    • 2:49La bolsa para ir a hacer la compra al Mercadona...
    • 2:52¿Qué más?
    • 2:53-El libro de música de la niña. -El libro de música de la pequeñuela.
    • 2:56¿Qué tocas el violín?
    • 2:59Mira que pañuelín.
    • 3:01¿Puedo?
    • 3:03Mira que cosa más guapa.
    • 3:04Pañuelín de verdad...
    • 3:06Pañuelo de verdad de siempre, no los clines...
    • 3:09La mascarilla.
    • 3:10La mascarilla. Muy bien.
    • 3:11Esta mascarilla es del año 1...
    • 3:14-Hay que cambiarla un poco. -Pañuelos.
    • 3:15-Clines también. -Tengo muchos.
    • 3:17Mira...
    • 3:18Esta señora está preparada para la vida moderna.
    • 3:20Fui a hacer la declaración.
    • 3:22Y que...
    • 3:23¿Te salió a pagar o a deber?
    • 3:26A mí casi siempre me sale a devolver.
    • 3:31-A devolver. -Sí.
    • 3:32¿Tienes móvil? ¿Eres moderna?
    • 3:34Claro que tengo móvil, pero del tiempo de mi abuela.
    • 3:38Sí, sí. Estos móviles son del año 1.
    • 3:40(RÍE)
    • 3:43-Las llaves de casa. -Las llaves de casa.
    • 3:45Ese gallo es de Portugal.
    • 3:47Pues sí.
    • 3:48-¿A que sí? -Sí.
    • 3:50-¿Estuviste en Portugal? -Con mi nieta.
    • 3:52La nieta se lo trajo de Portugal... ¿Qué más cosas?
    • 3:54No tengo más.
    • 3:56Muy bien. Ya llevas mucho.
    • 3:57Me falta el dinero.
    • 3:58Muchísimas gracias.
    • 3:58Pues hay que llevarlas también en cantidad.
    • 4:00El estuche...
    • 4:02No te cabe más.
    • 4:03El agua para hidratarse...
    • 4:06De Moreda de Aller...
    • 4:07Ese concejor de ayer, de hoy y de siempre.
    • 4:10Y el caballero, ¿de dónde es?
    • 4:11Collanzo también.
    • 4:12Collanzo también.
    • 4:15Yo a la playa.
    • 4:16(SINTONÍA)
    • 4:21El Centro Niemeyer más que un centro internacional...
    • 4:23...debería ser un centro intergaláctico.
    • 4:25Y lo digo porque si vienen los marcianos...
    • 4:28...y lo miran desde el ovni piensan:
    • 4:30"tranquilos estamos en casa".
    • 4:31"Aquí viven los nuestros".
    • 4:33El conjunto está formado por cuatro edificaciones.
    • 4:35La cúpula.
    • 4:36La segunda más famosa de Asturias tras la de Mieres.
    • 4:39La cúpula es ovoide.
    • 4:41Y el auditorio...
    • 4:43...está como cortado por la mitad y tiene una parte en amarillo.
    • 4:46Claramente representan dos huevos cocidos.
    • 4:50Uno de ellos con un mordisco.
    • 4:52Después está la torre...
    • 4:53...que es una espiral con una abertura al final.
    • 4:56Un corcho escanciador de toda la vida.
    • 4:59Y el edificio polivalente visto desde arriba...
    • 5:01...es como una loncha de tocino.
    • 5:03Está claro que el artista brasileño Óscar Niemeyer...
    • 5:06...fue capaz de plasmar la esencia fartona de los asturianos.
    • 5:10En un edificio que tiene forma de espicha.
    • 5:13Moisés imagínate que fuera un marciano...
    • 5:16...y aparcase el ovni en la zona de baterías.
    • 5:18¿Qué me recomendarías para pasar el día entero en Avilés?
    • 5:21¿Qué podría ver?
    • 5:22Pues mira...
    • 5:23Si fuera un ovni el mejor sitio para aparcar...el Centro Niemeyer.
    • 5:27Porque no habrá sitio más marciano en toda Asturias.
    • 5:30...y obviamente ya que estás aparcado al lado...
    • 5:32...lo primero que tienes que hacer es visitar el Centro Niemeyer.
    • 5:35De lunes a domingo en verano...
    • 5:37...tenemos visitas guiadas por la mañana y tarde.
    • 5:40Tenemos un equipo fantástico de guías...
    • 5:41...con los que vamos recorriendo todos los espacios del Niemeyer...
    • 5:44...y descubriendo todos sus secretos.
    • 5:45Y cuando acabes aquí con las visitas guiadas y exposiciones...
    • 5:49...es un lujo recorrer Avilés que se encuentra a dos pasos de aquí.
    • 5:52Es cruzar la ría y llegas a Avilés.
    • 5:55Con el mejor y más grande casco histórico de Asturias.
    • 5:58Con su parque de Ferrera.
    • 6:00El día se pasa en Avilés maravillosamente.
    • 6:02Eres el responsable de comunicación.
    • 6:04Efectivamente.
    • 6:05¡Vaya nivel!
    • 6:07No vine en ovni. Vine en ese barco pero lo aparqué ahí.
    • 6:10Avisa a la municipal que no me pongan multa.
    • 6:12Y tenemos el auditorio...
    • 6:14...que es quizá la pieza más significativa del Centro Niemeyer.
    • 6:17Como ves reúne las características básicas....
    • 6:19...en la Obra de Óscar Niemeyer.
    • 6:20El uso del hormigón...
    • 6:22...el predominio de la curva, de los colores primarios...
    • 6:24Ahí tenemos ese portón rojo...
    • 6:26...todo blanco...
    • 6:26El amarillo...
    • 6:28¿Qué tipo de eventos programáis aquí?
    • 6:30Todo lo que se te ocurra tiene hueco en el Centro Niemeyer.
    • 6:33Desde grandes fiestas de 10.000 personas aquí en la plaza...
    • 6:36...como la "Holy Party"...
    • 6:38..hasta teatro de pequeño formato y gran formato...
    • 6:41...conciertos, encuentros con literatos...
    • 6:45Todo lo que se te ocurra.
    • 6:46¿Exposiciones?
    • 6:47Claro.
    • 6:49Las exposiciones son las que nos permiten estar abiertos todo el año.
    • 6:52Si ustedes no son capaces de ver un Resk..
    • 6:54...que sepan que estos son criterios museísticos.
    • 6:57Intuyo que este señor Coayado es el que inventó el yogur.
    • 7:01¿No?
    • 7:02Bueno...Pudiera ser...
    • 7:03Podría ser también Marlon Brandon en "Un tranvía llamado deseo"...
    • 7:05...con esa pose...
    • 7:07Pero es Gabriel Coallado...
    • 7:08...que es uno de los principales fotógrafos que hay y que hubo...
    • 7:12...en España.
    • 7:13...y que además vivió una parte de su vida en Asturias...
    • 7:17...aquí en Asturias.
    • 7:17Tenía a su familia en Cangas de Onís por lo que veraneaba allí.
    • 7:20Por lo que parte de su obra...
    • 7:22Refleja Asturias en los años 50 y 60.
    • 7:24Tienes que ver las fotos con mi móvil.
    • 7:26Son una maravilla.
    • 7:27Eso hay que verlo en una pantalla grande.
    • 7:28¿Te voy a hacer una pregunta tonta?
    • 7:30Dispara.
    • 7:30Esto es teatro, auditorio...
    • 7:33Son lo mismo... Son diferentes...
    • 7:35Pues esto es un auditorio.
    • 7:37La principal característica es que es multifuncional.
    • 7:40Puedes hacer teatro, conciertos de gran formato, congresos...
    • 7:45Puedes hacer cualquier tipo de actividad que se te ocurra...
    • 7:48...cabe aquí.
    • 7:49Los criterios para decidir quien actúa en el Centro Niemeyer...
    • 7:52...lo determina nuestro comisario de artes escénicas que es...
    • 7:55...Antonio Ripoll.
    • 7:57Un fenómeno.
    • 7:57Un fenómeno a nivel nacional.
    • 7:59Antonio es el responsable de que Avilés sea lo que llaman...
    • 8:02..."el estrenódromo" de toda España.
    • 8:04Las compañías antes de estrenar en Madrid, estrenan aquí en Avilés.
    • 8:08El Palacio Valdés es la pieza clave de las artes escénicas en Avilés.
    • 8:12Al que se suma el Centro Niemeyer ahora.
    • 8:15Se comparten estrenos, programación...
    • 8:17¿Podemos ver una película?
    • 8:19Pon una de Clint Eastwood.
    • 8:20Aquí vinieron Woody Allen...
    • 8:23...Brad Pitt...
    • 8:25¿Comieron aquí o fueron al centro que también se come muy bien?
    • 8:31Woody Allen y Brad Pit...
    • 8:32Pero también Viggo Mortensen, Arturo Pérez Reverte, Mario Gas...
    • 8:36Muchas gracias por acompañarnos.
    • 8:40Ya no te necesitamos. Vamos a hablar con...
    • 8:42...con Iratxe.
    • 8:43Muy bien.
    • 8:44Me lo podrías haber dicho antes ahora tengo que volver a bajar.
    • 8:47La verdad es que sí.
    • 8:49Gracias de todos modos.
    • 8:51Este sitio es...
    • 8:52Espectacular.
    • 8:53Fantástico, espectacular.
    • 8:55Como de una película.
    • 8:56Además una de las buenas.
    • 8:58¿Puedo ver la cocina?
    • 8:59Debes ver la cocina... es la parte más importante.
    • 9:02Buenos días a todos.
    • 9:04Gracias por recibirnos.
    • 9:06Si comió aquí Brad Pitt y Woody Allen, ¿crees que podré yo?
    • 9:11Vamos...
    • 9:11Vamos.
    • 9:14Me encanta este espacio y recomiendo la visita. Mejor con compañía.
    • 9:19Siempre que no sea la compañía de Camilo Sousa.
    • 9:21Yo a la playa.
    • 9:23(SINTONÍA)
    • 9:28Conforme ascendemos por el valle del Trubia...
    • 9:30...las montañas se hacen más altas y más agrestes.
    • 9:33Y salvajes.
    • 9:34Por esa naturaleza inexplorada...
    • 9:37...hay un montón de rutas para todos los niveles...
    • 9:39...y para todos los públicos.
    • 9:41Las más fáciles se pueden hacer incluso en madreñas.
    • 9:44¿Cuánto cuesta un par de madreñas?
    • 9:47Hombre si son artesanas y eso...
    • 9:49habrá de todo por ahí...
    • 9:51Yo creo que diez euros los pagaba...
    • 9:53¡Qué dices!
    • 9:54Eso es muy barato.
    • 9:56Diez euros.
    • 9:56Veinte euros o más.
    • 9:5830 o 35 euros,
    • 10:00Depende de donde...
    • 10:02¿Cómo que depende de dónde?
    • 10:03Depende a que pueblo vayas.
    • 10:05¿De qué madera las compras tú?
    • 10:08La mejor madera es la del nogal.
    • 10:10Treinta euros.
    • 10:12Bueno...
    • 10:13¿Por qué crees que son 30 euros?
    • 10:16Porque las uso y a veces las compro.
    • 10:18Tienes que comprar también las zapatillas...
    • 10:20...que no vale meter los playeros dentro de...
    • 10:22Hay que comprar zapatillas también.
    • 10:24Ya son doce euros.
    • 10:25Y una caja de tiritas porque...
    • 10:29...si no estás de ello...
    • 10:31Como pilles la caleya...
    • 10:34Igual gastas más en tiritas que en comprar las madreñas.
    • 10:38¿Qué te llevarías en una fiambrera a la playa?
    • 10:40Fiambrera a la playa...
    • 10:41Pues refrescos, algo frío...
    • 10:44Cerveza, refresco, agua...
    • 10:46Y algo para picar por ahí...
    • 10:48Unos filetes empanados...
    • 10:50...una tortilla y...
    • 10:52...chorizo asado.
    • 10:55Fruta sobretodo.
    • 10:57¿Qué?
    • 10:58Que frutal eres...
    • 10:59La gente lleva filete empanado y tortillas...
    • 11:02Pillaste a un vegetariano por aquí...
    • 11:03En la playa con el calor que hace... algo fresco y ya.
    • 11:06La playa es para disfrutarla.
    • 11:08Tortilla.
    • 11:10¿Qué más?
    • 11:11Si vas al bar de la playa te timan.
    • 11:14Dejas la cartera allí.
    • 11:15Buen jamón, buen chorizo y un poco de queso.
    • 11:18Una consola portátil por si está aburrida la cosa...
    • 11:22...y bolsas para recoger la caca de la perra.
    • 11:26En la fiambrera.
    • 11:27En la fiambrera con la tortilla.
    • 11:29Con la tortilla.
    • 11:31¿Qué tres prendas de vestir recomendarías a los que vienen?
    • 11:34¿Tres prendas de vestir?
    • 11:35Una chaqueta o cortavientos para el agua...
    • 11:39...y luego ya como uno esté cómodo...
    • 11:41...que por aquí para caminar está perfecto.
    • 11:44La chaqueta imprescindible, unos buenos playeros y luego ya...
    • 11:47Lo que cada uno quiera.
    • 11:48Un chubasquero...
    • 11:50...chaqueta y unos pantalones largos.
    • 11:54¿Qué vas a traer?...
    • 11:55Si aquí es el mejor clima que hay.
    • 11:57Cualquier camiseta que traiga "Puxa Asturias" y ya...
    • 12:02El caso es que vengan.
    • 12:03Que traigan de lo que venden por aquí. "Puxa Asturies", una vaca, una madreña
    • 12:07Nada de London ni New York...
    • 12:09...ni camisetas de esas que ofenden a la vista.
    • 12:12Si no quieren traer camiseta da igual. Se la vendemos aquí.
    • 12:15Hay camisetas por todos los lados.
    • 12:17Sobretodo en verano.
    • 12:18No hace falta ni tener nada.
    • 12:22Solo ganas de comer y ganas de juerga.
    • 12:25Yo a la playa.
    • 12:27(SINTONÍA)
    • 12:30Bueno Camilo.
    • 12:31Espero que no lleves en el cuerpo más que un café bebido porque...
    • 12:34...porque vas a necesitar hueco para el siguiente reto que se llama...
    • 12:38..."fartucando".
    • 12:39Es un reto hecho a tu medida o sea...
    • 12:42...fácil y pequeño.
    • 12:43Tienes que ir por las casas y por calles...
    • 12:46...buscando los ingredientes del típico...
    • 12:49...pote de nabos de Proaza.
    • 12:51Tienes que ir de casa en casa.
    • 12:53No vale que los cojas todos de una vez.
    • 12:56No.
    • 12:57Tienes que conseguir uno de los ingredientes...
    • 13:00...en cada casa y tienes...
    • 13:02Cinco minutos para hacerlo.
    • 13:05Vais a quedar llenos...
    • 13:08...pero de correr.
    • 13:09El reto me obliga a volver a ser...
    • 13:11...el hombre del paleolítico...
    • 13:12...recolector.
    • 13:14Tenemos que ir a recolectar como hacían aquellos hombres...
    • 13:16...de las cuevas.
    • 13:17Ingredientes para un pote de nabos.
    • 13:19Pues vamos a empezar...
    • 13:21...por allí.
    • 13:22Por ejemplo.
    • 13:24Me vale sale, aceite...
    • 13:26Aquí tengo la sal.
    • 13:27Por algo hay que empezar.
    • 13:28Además la sal era importantísima.
    • 13:30De hecho la palabra salario viene de sal.
    • 13:32Porque hubo una época que se pagaba a la gente con sal.
    • 13:35Un par de huevos tengo por aquí
    • 13:36Eso no entra en el pote de nabos.
    • 13:40Esto da para hacer un pote de nabo no pote de nabos.
    • 13:43Para un pote de nabo.
    • 13:44Pero es para mí. Yo con un nabo...
    • 13:47Una patata, un poco de aceite y poco más, me vale.
    • 13:50Con el aceite me vale. Sería el segundo ingrediente.
    • 13:57La costilla adobada.
    • 13:59Muchas gracias.
    • 14:00Ya tenemos un ingrediente potente.
    • 14:03Algo que me sirva para hacer un pote de nabo.
    • 14:05¿Qué me puedes dar?
    • 14:07Lo que quieras. Menos nabos...
    • 14:09Una patata.
    • 14:09Tamaño medio. Ni grande ni pequeño.
    • 14:12Estupenda.
    • 14:14Vale, ya está.
    • 14:16Pues ya tenemos...
    • 14:18La costilla adobada.
    • 14:20Ya tengo la costilla adobada...
    • 14:22Te faltan los nabos.
    • 14:27En esta época no los voy a encontrar.
    • 14:29Porque son de invierno...
    • 14:31¿Tienes nabos?
    • 14:32-¿A estas alturas? -Claro.
    • 14:34Yo sigo buscando aunque sea ir cubriendo el expediente...
    • 14:37¿Cómo voy a llevar el chorizo entero?
    • 14:40Son de casa.
    • 14:41Caseros.
    • 14:42Muy bien. Muchas gracias.
    • 14:43Voy a picar en una puerta clásica.
    • 14:46No sé si me responderán porque da la sensación de que...
    • 14:50...está todo el mundo...
    • 14:52Estarán viendo la TPA.
    • 14:55(PUERTA)
    • 14:58Sonó bien.
    • 15:01Pero si tienen la TPA alta...
    • 15:05(PUERTA)
    • 15:07(CAMPANA)
    • 15:11¡Qué clásico!
    • 15:13Me acordé de una escena de Doctor Cibago.
    • 15:16Toma fabes.
    • 15:18No me hacen falta tantas... con tres o cuatro...
    • 15:20Están congeladas.
    • 15:22Mirad.
    • 15:23Voy a picar aquí un poco...
    • 15:27¿Dónde se pica?
    • 15:29Aquí no tienen timbre.
    • 15:34Estos ya no recogen ni el periódico.
    • 15:45¡Oye!
    • 15:47Aquí quedaron los chorizos que nos dió Pepe.
    • 15:50Obviamente en cinco minutos no da tiempo porque...
    • 15:52...tendríamos que haber esperado...
    • 15:54...a diciembre o enero para poder tener los nabos.
    • 15:57Este reto que me plantearon ya iba con trampa.
    • 16:01Aún así he de reconocer que...
    • 16:03...que conseguimos unos cuantos ingredientes. No todos...
    • 16:06...pero lo más duro de esto...
    • 16:09...es que mi equipo.
    • 16:10¡Mi equipo!
    • 16:11Fue el que me robó los chorizos.
    • 16:14Que era el ingrediente que más me apetecía de todos.
    • 16:17Yo a la playa.
    • 16:19(SINTONÍA)
    • 16:23Avilés es un sitio que tiene magia.
    • 16:25Es un sitio mágico y además cree...
    • 16:27...en la magia.
    • 16:28Por ejemplo, en los años 50...
    • 16:30...llegó a las costas de Avilés...
    • 16:31Una foca.
    • 16:32Una foca que debía de estar más perdida que...
    • 16:34...un turista cuando le das una botella de sidra...
    • 16:35...y no sabe escanciarlo.
    • 16:37Pero el caso es que desde que llegó la foca...
    • 16:39...el acero creció.
    • 16:41Y la villa cuadruplicó su población.
    • 16:44Así que la gente de Avilés considera la foca como...
    • 16:46...símbolo o metáfora de prosperidad...
    • 16:48...y de mejor calidad de vida.
    • 16:50Con esto se me ocurre un gran negocio...
    • 16:52Montar una granja de focas traídas desde Groenlandia...
    • 16:56para que la gente venga a pasarles el cupón por la espalda...
    • 16:59...o los contratos en prácticas.
    • 17:02O los exámenes de oposiciones.
    • 17:04Que te toca... Mejor para tí.
    • 17:05Que no te toca...
    • 17:06...pues igual es porque le pasaste el cupón a una foca...
    • 17:10...que ya había dado el premio.
    • 17:12Esto es como el perrito piloto.
    • 17:13Siempre toca.
    • 17:14Y lo que toca ahora es preguntarle a los turistas y a los avilesinos...
    • 17:17...como están pasando el verano.
    • 17:19¿Por qué hay una estatua de una foca en el parque?
    • 17:24Porque es bonita.
    • 17:25¡Muy bien!
    • 17:27Pasarían focas hace años...
    • 17:30Por lo que cuentan es porque hace muhcos años...
    • 17:32...vino por aquí.
    • 17:33Entró en la ría.
    • 17:35Allí vivió un tiempo y por eso le hicieron un homenaje.
    • 17:38¡Eres nuestra foca!
    • 17:40Entonces en homenaje a ella... Se le hizo la estatua...
    • 17:44Me dijeron que hay una estatua de Pedro Menéndez...
    • 17:47...el adelantado de La Florida.
    • 17:49¿Por qué creéis que se llamaba así?
    • 17:54No sé...
    • 17:56Porque sería...
    • 17:57Era...
    • 17:58¿Qué era?
    • 17:59Marinero.
    • 18:00Marinero...
    • 18:01Y un cargo de la marina...
    • 18:03Tenía un cargo... No sé que era en realidad...
    • 18:06Pues si es marinero y tenía un cargo importante sería almirante...
    • 18:09Almirante por lo menos...
    • 18:10Creo haber leído algo sobre esa historia.
    • 18:13¿Por qué lo llamarían "el adelantado"?
    • 18:15Porque era un figura con las mozas...
    • 18:16Porque era adelantado a sus tiempos...
    • 18:18Marcharía por ahí...
    • 18:19(RÍEN)
    • 18:20Porque en esa época estaba adelantado a las condiciones de otras ciudades.
    • 18:25Era muy moderno para aquellos tiempos.
    • 18:27Porque llegó el primero a la Florida.
    • 18:30¿Cómo era?...
    • 18:32Si lo que oro vale, oro es... ¿Cuánto valdrá Avilés?
    • 18:35Fue de los primeros navegantes en...
    • 18:39lanzarse a conocer otros mundos...
    • 18:42...y descubrió lo que se llamó la Florida...
    • 18:46...entonces por eso lo llamaron "el adelantado".
    • 18:48¿Qué animal serías y por qué?
    • 18:52Una rata.
    • 18:53¿Por qué?
    • 18:53Porque voy por el suelo arrastrado como ellas...
    • 18:56Hace poco que estuve en Cangas y...
    • 18:57Un oso.
    • 18:58Porque me parece un animal fuerte que sabe valerse por si mismo...
    • 19:01...y buena persona.
    • 19:03Una tortuga.
    • 19:04¿Por?
    • 19:05LLevo la casa acuestas...
    • 19:06Yo creo que perro.
    • 19:07¿Por?
    • 19:09Porque son muy leales y muy cariñosos.
    • 19:11La inteligencia, la manera de actuar que tienen...
    • 19:14Sí.
    • 19:15El león o algo así.
    • 19:17En algo acuático. Un tiburón...
    • 19:20¿Por qué?
    • 19:21Porque es un animal...
    • 19:23...con mucha fuerza, muy corpulento y que impone.
    • 19:27Rápido...
    • 19:28Andar por ahí...
    • 19:30Sin problemas con nadie.
    • 19:32Sin problemas con nadie...
    • 19:33El tiburón sin problemas con nadie...
    • 19:35No. Nadie te molesta.
    • 19:36Tienes una imagen de los tiburones muy dulcificada...
    • 19:38Nadie molesta.
    • 19:39En un león.
    • 19:40Perro.
    • 19:41En un perro.
    • 19:42-Un perro también. -En perro también.
    • 19:45¿A qué plato de gastronomía asturiana levantarías un monumento?
    • 19:48Al pote.
    • 19:49La fabada.
    • 19:51(RÍE)
    • 19:51Yo digo el pote de berzas.
    • 19:53A la fabada con almejas.
    • 19:55La longaniza.
    • 19:55Con patatas.
    • 19:58A un cachopo.
    • 19:59Una fabada.
    • 20:01-Me gusta mucho el cordero a la estaca. -Ahí lo tienes.
    • 20:05Al bizcocho de Avilés.
    • 20:06-Al bollo. -Sí.
    • 20:07Yo estoy contigo.
    • 20:09Visto en conjunto el Centro Niemeyer...
    • 20:11¿Qué significan los edificios?
    • 20:13Sitios donde residen los seres humanos.
    • 20:15La verdad que no lo sé.
    • 20:16Ah... Los del Niemeyer...
    • 20:17Pabellón digamos...
    • 20:21...de exposiciones y eso...
    • 20:23...para mí significa como una ola.
    • 20:26Uno parece medio huevo.
    • 20:27¿Qué más?
    • 20:28Y luego pues la cúpula...
    • 20:31La cúpula de un helado.
    • 20:32Como un huevo.
    • 20:34Muy bien.
    • 20:35Lo que es el edificio del restaurante se me asemeja a un piruli.
    • 20:38Parece un platillo volante.
    • 20:40Un platillo volante y un huevo.
    • 20:42Un tornillo.
    • 20:42Hasta fue la respuesta más guapa que tuvimos...
    • 20:45Pues una perspectiva mirando al mar...
    • 20:49No lo sé.
    • 20:50Es un espacio muy grande.
    • 20:51Muy grande, muy amplio y poco más.
    • 20:54Y muy luminoso.
    • 20:55No sé a que me recuerda pero me parece un sitio...
    • 20:58...precioso.
    • 20:59Me dijeron que Avilés tiene una grapa.
    • 21:01Sí.
    • 21:02¿Qué es la grapa y dónde está?
    • 21:04La grapa es una pasarela que hicieron...
    • 21:07Una plataforma, un puente...
    • 21:09Está entre Llano Ponte y la Ferrería está la calle los Alas...
    • 21:12...y esa zona como tiene forma de grapa se llama así.
    • 21:15Es conocida por eso.
    • 21:16Un puente colgante que une la ría...
    • 21:19...con la ciudad.
    • 21:20O poco más.
    • 21:21Algo así.
    • 21:22Lo hicieron para pasar desde...
    • 21:24...para salvar la barrera ferroviaria...
    • 21:26...y pasar de la plaza del pescado a la explanada del Niemeyer.
    • 21:31Hacia el pasoe de la ría.
    • 21:32¿Fuiste feliz contestando a nuestras preguntas?
    • 21:34-Encantada de la vida. -Nosotros también.
    • 21:37Hay que tirar al monte.
    • 21:38(SINTONÍA)
    • 21:42Últimamente están muy de moda todas esas películas de dragones...
    • 21:46...tronos y reinos...
    • 21:47...casas malditas, brujos...
    • 21:50Que andan por ahí recreando escenarios medievales...
    • 21:53...para que sea todo muy realista...
    • 21:55Pero si tenemos aquí un escenario...
    • 21:57...gigantesco.
    • 21:59Podemos hacer como los de Almería con el Desierto de Tabernas.
    • 22:03Hacer películas de Lawrence de Arabia o del Oeste.
    • 22:05Pues ofrecemos Banduxu para esas películas.
    • 22:08Oye Pepín...
    • 22:09Me lo parece a mí o los dos últimos años...
    • 22:12aumentó la afluencia de gente que vino a ver el oso...
    • 22:15Si es cierto, que después de la pandemia...
    • 22:18...se ha notado una mayor afluencia de estos espacios naturales.
    • 22:21Tanto en 2020 como en 2021...
    • 22:23...hubo una explosión importante de turismo....
    • 22:25...relacionado con la naturaleza.
    • 22:26Y lógicamente...
    • 22:28...la observación de osos...
    • 22:29...lleva una tendencia positiva durante estos últimos años.
    • 22:32Nosotros recomendamos siempre ponerse en manos de profesionales.
    • 22:34Hay empresas...
    • 22:35...que se dedican a la observación de fauna salvaje...
    • 22:38...y son los medios...
    • 22:40...más recomendables para hacer una...
    • 22:42...de este tipo...
    • 22:43...que tenga las menos influencias...
    • 22:45...en el ciclo biológico de la propia especie.
    • 22:47Vamos a evitar...
    • 22:48...cualquier molestia innecesaria...
    • 22:49...a una especie que está en peligro de extinción.
    • 22:50Lo que no podemos negar es el papel que tuvo...
    • 22:54...el oso...
    • 22:55...en la evolución de la economía de estos valles...
    • 23:00Sí. Eso es algo evidente.
    • 23:02La contrucción de la propia senda del oso aprovechando...
    • 23:04...el antiguo ferrocarril minero...
    • 23:06La ubicación de los cercados oseros...
    • 23:08...con Paca y Tola anexados a la propia senda del oso.
    • 23:11Ha sido un motor y desarrollo económico...
    • 23:13...importante para la zona. No hay duda.
    • 23:15La ubicación es macanuda...
    • 23:18...que dirían los argentinos.
    • 23:20En el centro de Asturias...
    • 23:22Puedes entrar en la senda que quieras...
    • 23:24Por ejemplo, lo que vamos a hacer hoy.
    • 23:27El paseo que os proponemos...
    • 23:28...arranca en la senda del oso y llega hasta aquí, hasta Banduxu.
    • 23:32Prácticamente no tiene dificultad.
    • 23:33Como bien dices tiene accesos...
    • 23:35sencillos...apta para todos los públicos...
    • 23:38Es un recorrido ideal para disfrutar en familia.
    • 23:41Y además tenemos...
    • 23:43...estos complejos...
    • 23:45..medievales arquitectónicos...
    • 23:49...que están en todos los carteles.
    • 23:50Es una maravilla...
    • 23:52Una de las promociones de turismo de Asturias, es una imagen...
    • 23:55Yo creo que es hasta esta.
    • 23:56Que está en todas las ciudades importantes de nuestro país.
    • 23:59Ahora que ya llegamos hasta aquí...
    • 24:01...para que se viera la torre desde un buen ángulo.
    • 24:03Vamos hasta allí para verla de cerca.
    • 24:05Vamos hasta allí.
    • 24:06Banduxu no tuvo carretera hasta los ochenta.
    • 24:09Ni agua, ni electricidad.
    • 24:11Y el camino se hacía a través de la ruta que proponemos hoy.
    • 24:14O sea...
    • 24:15Es lo que piensa la gente, ¿no?
    • 24:17Que lugares más inaccesibles...
    • 24:19Bueno inaccesibles...
    • 24:20Si la gente hacía la vida aquí y no necesitaba ir a otro lado.
    • 24:22No había que hacer papeles.
    • 24:23No había que hacer nada de burocracia.
    • 24:25Si tenían hasta esta torre...
    • 24:27¿Esto de cuando será?
    • 24:29No sé. Hablan del siglo XIV ...
    • 24:31....siglo XII...
    • 24:32Fue hasta un ayuntamiento...
    • 24:34¿Ayuntamiento?
    • 24:34Sí porque Banduxu yo creo que fue...
    • 24:37...capital de un municipio de Proaza...
    • 24:39Tiene hasta número postal.
    • 24:41Allí lo tenemos...
    • 24:42-El escudo. -Sí.
    • 24:44Conserva los blasones de la familia de los Miranda...
    • 24:47...de los Álvarez de Bandujo y de los Tuñón.
    • 24:49Igual hasta esta torre es un cacho mía.
    • 24:51Hombre tu eres Tuñón.
    • 24:53Lo que te tengo que reconocer...
    • 24:55...y todo el equipo también...
    • 24:57No nos parece bien que nos envíen al director de una fundación...
    • 25:00...y que no venga en traje y corbata.
    • 25:03(RÍE)
    • 25:03Soy un director atípico.
    • 25:05Fundamentalmente tenemos como tres ejes de actuación.
    • 25:08La educación ambiental.
    • 25:09Tenemos varios programas de educación ambiental...
    • 25:12...dirijidos fundamentalmente a la comunidad escolar...
    • 25:14...y a otros segmentos de población.
    • 25:16Pero si nos fijamos en los niños...
    • 25:18...tenemos programas de tres días de duración...
    • 25:19...que hacen una inmersión en la naturaleza...
    • 25:21...aquí en los valles del oso.
    • 25:23Programas de medio día, de día completo...
    • 25:25Tenemos una oferta muy variada que ponemos a disposición...
    • 25:27...de la comunidad escolar y...
    • 25:29...más de 5000 niños pasan por nuestras manos anualmente.
    • 25:31Yo estoy todo el día peleándome con los niños.
    • 25:32"Ay, ¿por qué el jabalí se come al conejo"...
    • 25:34Porque lo hizo toda la vida.
    • 25:36Millones de años comiendo el grande al pequeño.
    • 25:39Es que es normal.
    • 25:40No podemos aplicar la moralidad humana a los comportamiento animales.
    • 25:43Son comportamientos naturales...
    • 25:44...que se deben evaluar desde ese punto de vista.
    • 25:46Comportamiento totalmente natural.
    • 25:48Pues eso, a ver si nos enteramos de una vez.
    • 25:50Y aquí tenemos el cementerio.
    • 25:52Yo estaba viendo este muro y esta puerta que no se ve nada...
    • 25:55Sí. Es un cementerio peculiar.
    • 25:58Aquí hay una jornada...
    • 25:59...no recuerdo exactamente el día.
    • 26:01No sé si el día de nuestro señor o...
    • 26:02...los difuntos que lo cubren todo con flores...
    • 26:05...y hacen una jornada aquí en Bandujo.
    • 26:07¿Qué es lo que hay que hacer y no hay que hacer nunca en un sitio como este?
    • 26:11Lógicamente cuando visitas un espacio natural como este...
    • 26:14Respetar a la población local y sus actividades...
    • 26:18No dejar residuos, disfrutar de la naturaleza...
    • 26:22En resumen, la única huella que tienes que dejar es la de tus botas.
    • 26:24Yo tengo un amigo que dice...
    • 26:26Que todo lo que traes...
    • 26:28...que no estaba aquí antes... Es un residuo.
    • 26:30Eso de dejar la monda del plátano... que no hay que dejarla...
    • 26:33La mandarina...
    • 26:34Los cascos de los pistachos...
    • 26:37Eso son residuos.
    • 26:38A la mochila y cuando llegas a casa o al coche...
    • 26:41...buscas un contenedor y lo reciclas.
    • 26:43Y si encontráis un perro por ahí...
    • 26:46...suelto...
    • 26:47que la gente piensa que está abandonado...
    • 26:50¡No están abandonados! No os los llevéis para casa.
    • 26:53No me seais tontos.
    • 26:55Yo a la montaña.
    • 26:56(SINTONÍA)
    • 27:01A ver bigotes...
    • 27:02...que se que estuviste en el centro internacional...
    • 27:05...Niemeyer.
    • 27:06Y como es internacional el reto de hoy se va a llamar...
    • 27:10..."marejada en la embajada".
    • 27:12Tienes cinco minutos para buscar...
    • 27:15...a diez personas de diez nacionalidades diferentes...
    • 27:18...juntarlos y que cada uno en su idioma...
    • 27:21Contando con que los idiomas sean diferentes...
    • 27:23Tienen que decir.
    • 27:25Venid a veranear a Asturias.
    • 27:28Cinco minutos eh.
    • 27:30No más.
    • 27:31Este reto es de los de arremangarse Camilo...
    • 27:34Siempre digo que los tuyos son más fáciles...
    • 27:36...pero eso a mí no me para.
    • 27:38A que juntar a los guiris...
    • 27:39No vale preguntar a uno tras otro...
    • 27:43Pues nada. A juntarlos.
    • 27:44Voy a por ellos.
    • 27:46¿Eres extranjero?
    • 27:48No.
    • 27:49¿De fuera tampoco?
    • 27:51Si de Garbón cuenta como extranjero...
    • 27:53Me da que no...
    • 27:54Esto es como la marcha nórdica.
    • 27:56¿Son ustedes extranjeros?
    • 28:03¿Puedo contar con vosotros?
    • 28:10¡Carlos! Ellos dos.
    • 28:11De alicante.
    • 28:13¿Puede ser de Alicante?
    • 28:15Sí. No especificaron.
    • 28:17¿Tenéis un idioma propio en Alicante?
    • 28:20¿No?
    • 28:21¿Es usted extranjero?
    • 28:24¡Italiano!
    • 28:25¡Fantástico!
    • 28:26Póngase con los alemanes y con el señor de Alicante.
    • 28:28¿Hay alguien que sea extranjero?
    • 28:30¡Guay!
    • 28:31Hola.
    • 28:32Buen día.
    • 28:33¿De dónde eres tú?
    • 28:36¡Venir todos para aquí!
    • 28:38¿Ustedes son extranjeros?
    • 28:40¡Vale!
    • 28:41Lo voy a intentar con los que tengo.
    • 28:43En alemán, italiano, holandés...
    • 28:46...y en alicantino.
    • 28:48¿Vale?
    • 28:49¡Voy!
    • 28:51¡Una, dos y tres!
    • 28:53(TODOS) ¡Venid a Asturias!
    • 28:56¡Gracias!
    • 28:57Un aplauso para ellos.
    • 28:59(APLAUSOS)
    • 29:01Yo creo que...
    • 29:03Si soy yo me doy el premio.
    • 29:05Pero sé que no gané.
    • 29:09Yo a la playa.
    • 29:10(SINTONÍA)
    • 29:14Atención.
    • 29:15En la capital de este país...
    • 29:17...tienen la pasarela Cibeles...
    • 29:18...pero nosotros en Asturias tenemos...
    • 29:20...la pasara Bimenes.
    • 29:22Ojo al dato porque hoy en concreto...
    • 29:25...nos hemos encontrado con el mejor.
    • 29:28Con la mejor planta.
    • 29:29Con el mejor estilismo.
    • 29:31Este es el estilo.
    • 29:33Este es el outfit.
    • 29:35Unas alpargatas buenísimas que compré anteayer,
    • 29:39¿Esto es asparto?
    • 29:40Asparto y cromo.
    • 29:43Esto es muy casual.
    • 29:45Elásticos. ¡Mira!
    • 29:46Sí,sí.
    • 29:48Una camisa curiosa...
    • 29:50Una camisa que es un primor.
    • 29:52-Modelo egipcio.. -¡Qué guapo!
    • 29:56¿Y todos estos collares que me traes por aquí enredados?
    • 29:59Regalos que me hicieron...
    • 30:01Como emerge todo...
    • 30:03¡Muy bien! Perri, tranquila.
    • 30:04Isra va a venir.
    • 30:05Va a desfilar.
    • 30:07Sois la pareja más moderna de todo el paseo.
    • 30:09Puede ser... Posiblemente.
    • 30:11Tenéis que hacernos un pase.
    • 30:13Un venir y un marchar.
    • 30:14Venga no os pedimos más.
    • 30:16Tranquilamente.
    • 30:18Con estilo y cadencia. Con la gafa...
    • 30:20Ahí. A ver con el Calippo.
    • 30:21Bueno, bueno...
    • 30:23¡Qué cuerpitos!
    • 30:24Con esa camisa de lino no se puede escapar el caballero.
    • 30:27Por favor.
    • 30:29Proceda caballero.
    • 30:31Míralo, míralo.
    • 30:33¡Qué porte!
    • 30:34¡Qué porte!
    • 30:36Sí, señor.
    • 30:37Ahora para adelante.
    • 30:38Sonriendo.
    • 30:39Que cadencia...
    • 30:41Que maravilla...
    • 30:41Valemos para esto eh.
    • 30:44¡Isra!
    • 30:44Cuando quieras. Todo tuyo.
    • 30:46Míralo, míralo...
    • 30:49Por favor... Vaya macho astur...
    • 30:50¡Qué maravilla!
    • 30:51¡Qué maravilla!
    • 30:53Esto es estilo y lo demás son cuentos...
    • 30:55Menudo mastín astur.
    • 30:59¡Ole!
    • 31:00Yo a la playa.
    • 31:02(SINTONÍA)
    • 31:06¿Sabes como se dice orbayu en extranjero Camilo?
    • 31:10...girimiri.

    En éste capítulo se visitan los concejos de Avilés y Proaza. Lugares como el Niemeyer o el casco antiguo de Avilés, Proaza capital y Banduxu, ganan protagonismo junto a Alberto y Camilo. Mariajo nos muestra qué lleva la gente en su bolso.

    Alberto visita el Centro Cultural Niemeyer y recorre distintas zonas de Avilés entrevistando a lugareños y turistas e intentando realizar su reto. Camilo por su parte, acompañado por el director de la fundación Oso Asturias descubre Banduxu. Su reto, por las calles de Proaza.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL