Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MDcwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.6hpF_FFuWbnKQOCz-BHiT2W3HJZYPYKBHu8_NLQ_1jk/2022/08/8c8fdb4d-2af9-412d-a09d-dad9bf45b2cf_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el jueves 04 de agosto de 2022

    Tú a la playa, yo a la montaña. COLUNGA Y LAVIANA

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Un, dos, tres, palomita blanca es.
    • 0:03Cuando se pasa por Antrialgo hay que hablar...
    • 0:05...de Armando Palacio Valdés.
    • 0:06El autor de La aldea perdida.
    • 0:08Una canción del verano de todos los tiempos.
    • 0:10Puede ser de ayer, de hoy, de mañana...
    • 0:11O de siempre.
    • 0:13¿Sabía usted cuánto cuesta una papeleta para la rifa de la xata
    • 0:16En Laviana somos únicos.
    • 0:18Aquí es estar como en casa.
    • 0:19Hay mucho ambiente, mucha juventud...
    • 0:22Mirar al frente, muy importante.
    • 0:24Como en el yoga, ¿verdad?
    • 0:25Busco un punto en el horizonte.
    • 0:27Igual no llegó.
    • 0:29Chalaneru, chalaneru
    • 0:34(SINTONÍA)
    • 0:45Hola Asturias.
    • 0:46Hoy estoy en Laviana. Un concejo lleno de montes y de montañas.
    • 0:51Un lugar al que hay que traer brújul altímetro, gps...
    • 0:55...mapa de estrellas, mapa cartográfico...
    • 0:58El tarot también.
    • 0:59Una parabólica.
    • 1:01Conexión a internet vía satélite.
    • 1:03Porque este concejo es el de la aldea perdida.
    • 1:06Y si se pierde una aldea...
    • 1:08Puede pasarnos a cualquier así que hay que venir preparados a Laviana.
    • 1:11Hola gente.
    • 1:12Hoy os voy a contar mi truco para ser un actor de éxito.
    • 1:16Alguno pensará...
    • 1:17...gastar suela pisando mucho escenario.
    • 1:19Para nada.
    • 1:20Eso es cansadísimo y una absoluta pérdida de tiempo.
    • 1:24Lo que tienes que hacer es estar en el sitio adecuado...
    • 1:27...y en el momento adecuado.
    • 1:29Estar donde se corta el bacalado.
    • 1:32¿Y dónde se corta el bacalado?
    • 1:33En Portugal.
    • 1:34Pero la merluza del cine se corta aquí.
    • 1:38En Lastres.
    • 1:40Este pueblo marinero es el foco de atención de series...
    • 1:45...películas, publicidad, programas de televisión...
    • 1:49De todo.
    • 1:50Así que donde todos vosotros veis turistas madrileños...
    • 1:54...de los que piden medio menú en los bares...
    • 1:56...yo veo una oportunidad de éxito.
    • 1:59Hoy vamos a dar una vuelta por Lastres...
    • 2:01...y en cuanto pase por una pescadero por un comercio...
    • 2:05...dejo un currículum.
    • 2:06No vaya a ser que pase un agente de cásting a comprar...
    • 2:09...un kilo de potarros.
    • 2:11No lo contéis a nadie.
    • 2:13Yo a la playa.
    • 2:15(SINTONÍA)
    • 2:19¿De dónde venís en concreto?
    • 2:21De un pueblo que se llama Liendo al lado de Laredo.
    • 2:23Al lado de Laredo.
    • 2:24Qué playas más guapas hay allí también eh.
    • 2:27¿Padre e hija sois?
    • 2:28Mira que guapos.
    • 2:29Mira que ojos tiene la chiquilla.
    • 2:30Al padre no se le ve porque va con la polaroid esta...
    • 2:33Bueno...
    • 2:35¿Una canción del verano de todos los tiempos?
    • 2:37Puede ser de ayer, de hoy, de mañana...
    • 2:39O de siempre.
    • 2:40¿Georgie Dann?
    • 2:42Ves. Este hombre es de los mios.
    • 2:44Claro. Georgie Dann.
    • 2:46¿Cómo qué?
    • 2:47Bueno...
    • 2:49Estaba la del negro...
    • 2:50La barbacoa.
    • 2:51La barbacoa.
    • 2:53Estaba la de...
    • 2:53El chiringuito
    • 2:55El chiringuito
    • 2:57Yo tengo un chiringuito
    • 2:58Arriba y en la playa
    • 3:00Cantar un poco.
    • 3:01(TARAREA)
    • 3:03Y luego acababa el chiringuito aquel como el rosario de la aurora...
    • 3:06Y si os digo que me vendáis Asturias en un minuto...
    • 3:10¿Por qué hay que venir a Asturias?
    • 3:11No podéis decir montaña.
    • 3:13No podéis decir comida.
    • 3:14Y no podéis decir verde.
    • 3:17Por ejemplo.
    • 3:18La gente es muy amable.
    • 3:19¡Qué guay!
    • 3:19¿Qué más?
    • 3:22La playa.
    • 3:23La playa te gusta.
    • 3:25¿Y qué más?
    • 3:26Pues la sidra.
    • 3:28Cántabros que vienen a por la sidra.
    • 3:31Claro que sí.
    • 3:32Yo a la montaña.
    • 3:33(SINTONÍA)
    • 3:37Siempre me dijeron que cuando era pequeño era muy bueno.
    • 3:40Que era un chaval muy obediente y que siempre hacía lo que me decían
    • 3:43Después ya me torcí un poco.
    • 3:45No demasiado.
    • 3:46Así que hoy cuando me dijeron que teníamos que venir a hacer...
    • 3:49...la ruta Puente de Arco - Tolivia.
    • 3:52...y ví que Tolivia está arriba...
    • 3:54...pensé que igual podía ser hoy desobiente...
    • 3:57...y hacerla al revés.
    • 3:58De Tolivia a Puente Arco.
    • 3:59Pero...
    • 4:00No me sale.
    • 4:01Así que vamos a hacer la de Puente Arco -Tolivia.
    • 4:04Cuesta arriba.
    • 4:05Es lo que hay.
    • 4:07Desde aquí ya vemos la Pola.
    • 4:09La Pola de Laviana.
    • 4:10Porque estamos cerca.
    • 4:11Antrialgo...
    • 4:12...está a un kilómetros escaso de la Pola.
    • 4:15Hay que cruzar el Puente de la Chalana para llegar...
    • 4:18...hasta la capital del concejo.
    • 4:20Y ya empezamos a subir.
    • 4:21Esta ruta es bastante fácil.
    • 4:24Tiene unos 80 metros de desnivel que es como si estás en Cudillero...
    • 4:27...o Lastres y subes desde el puerto hasta la parte alta del pueblo.
    • 4:31Y el resto es más o menos llano...
    • 4:34...porque vas siguiendo el trazado de antiguo tren minero.
    • 4:37Es un pequeño recorrido.
    • 4:39Un PR.
    • 4:40De esos que marcan con blanco y amarillo.
    • 4:43Así que siguiendo las marcas no debería haber ningún problema.
    • 4:48Arranca hasta rutas de Puente Arco..
    • 4:49...que está pegada al corredor del Nalón...
    • 4:52...y después se pasa por Antrialgo...
    • 4:53...que acabamos de dejar atrás.
    • 4:55Cuando se pasa por Antrialgo...
    • 4:56...hay que hablar de Armando Palacio Valdés...
    • 4:58...el autor de La aldea perdida.
    • 5:00Que probablemente sea la más famosa por lo menos entre los asturianos.
    • 5:04La aldea perdida era Antrialgo.
    • 5:07Los hechos que narra en la novela...
    • 5:10...se datan en la segunda mitad del siglo XIX...
    • 5:13...cuando se empiezan a dar los primeros trabajos mineros...
    • 5:18Se implantan las primeras empresas y se da un choque...
    • 5:21...entre la nueva vida industrial y antigua forma de vida de este valle.
    • 5:29Esta es como la casita de chocolate.
    • 5:32Un poco colorada...
    • 5:34Los chocolateros harían así.
    • 5:38Y si fuera chocolate...
    • 5:40...se morían aquí de gusto.
    • 5:41Yo empezaría por esta esquina, con cuidado por arriba.
    • 5:44No muy abajo.
    • 5:45Porque por mucho que te guste el chocolate...
    • 5:47...a mí no me gustaría morir enterra debajo de un tejado de chocolate.
    • 5:50De esa novela a mí lo que más gracia me hacia siempre...
    • 5:54...eran las batallas a bastonazos qu había al final de las fiestas.
    • 5:57Siempre era igual.
    • 5:59La misa, la romería, el baile, las gaitas, la sidra...
    • 6:05...y a la última hora de la noche cuando se estaba retirando la gente.
    • 6:09...los mozos de los pueblos del valle...
    • 6:11...que unos eran aliados de otros...
    • 6:14...y se enfrentaban a otros...
    • 6:16...se juntaban y a bastonazo límpio.
    • 6:19Pero sin miramientos.
    • 6:21Hola buenos días.
    • 6:22Hola Camilo.
    • 6:23¿Qué tal?
    • 6:23Bien. Dando una vuelta.
    • 6:25¿Dónde vives?
    • 6:26Aquí en Antrialgo, junto a la Casona de Antrialgo, el hotel que hay ahí.
    • 6:29¿A qué hora la sueles hacer?
    • 6:31Normalmente salgo a las diez menos cuarto de la mañana...
    • 6:34...estando bueno...
    • 6:34Subes y bajas.
    • 6:35Sí voy hasta Villoria...
    • 6:37...a veces hasta Tolivia porque la senda no llega allá del todo...
    • 6:39...queda un poco más para aquí.
    • 6:41Que el dueño de aquella finca corto el paso...
    • 6:43Pero es bastante llana...
    • 6:45...solo tiene este poco de subida el resto es todo llano.
    • 6:48¿Y cuántos kilómetros son?
    • 6:50Hasta Tolivia son unos 6 kilómetros.
    • 6:53Ahí lo tenemos.
    • 6:54Ese ser mitológico que todo el mundo conoce pero que nadie ve...
    • 6:59...el hombre de la desbrozadora.
    • 7:01Ese que cuando vas a grabar...
    • 7:03...y estás en un momento de canto de pájaros...
    • 7:06...y cuando te vas a lanzar...
    • 7:08...la desbrozadora.
    • 7:11O la radial.
    • 7:12Oye no sé si vísteis ese programa de uno que anda por el monte...
    • 7:16...y va enseñando flores con una cámara pequeña...
    • 7:19...un petardo, creo que es de Parres
    • 7:22Pues vamos a hacer nosotros lo mismo que el.
    • 7:25Porque toda ruta necesita aderezo...
    • 7:27...y nosotros vamos a aderezarlo con flores.
    • 7:29Aquí encontramos flores que además son del mismo color.
    • 7:32Hay tres variedades diferentes.
    • 7:34La campanilla...
    • 7:35Mira qué guapa.
    • 7:36Aquí tenemos la escabiosa...
    • 7:39...o mordisco del diablo.
    • 7:42También lila, violeta...
    • 7:45Y aquí abajo...
    • 7:47...tenemos una centaura...
    • 7:48También de color violeta.
    • 7:50Estas florecen todo el año.
    • 7:52Arguiñano diría que esto es una ruta con fundamento...
    • 7:55...pero yo digo que es una ruta con condimento.
    • 7:57Fijaros en este plano que está ofreciendo Davicín...
    • 8:00Mirad las gramineas jugando con la luz del sol...
    • 8:04Claro.
    • 8:06Es una plan de sensibilidad y os invita...
    • 8:08...a que paréis de vez en cuando, cuando salís a caminar.
    • 8:12Porque salir a caminar es disfrutar del entorno.
    • 8:14No es ir a darse caña.
    • 8:16Está bien darse caña...
    • 8:17...pero de vez en cuando a que disfrutar de estos juegos de luz...
    • 8:20...del verano...
    • 8:22...que nos ofrece todos los árboles llenos de hojas y las sombras...
    • 8:25Esto de que los chavales de antes, después de las fiestas...
    • 8:29...se dieran de golpes...
    • 8:31..tiene una explicación antropológica.
    • 8:34Me la dió una vez un historiador..
    • 8:36...por Numancia...
    • 8:38La explicación es la siguiente.
    • 8:41En la época de los castros...
    • 8:43...las mujeres hacían un montón de labores en la casa.
    • 8:47Labores agrícolas, cuidaban la casa, los niños...
    • 8:51Entonces...
    • 8:52Al paisano le quedaba la caza y la guerra.
    • 8:57Y de aquella en Asturias las que escogían...
    • 9:00...parece ser que eran la mujeres las que escogían marido.
    • 9:02Entonces los paisanos tenían que demostrar de alguna manera...
    • 9:05...que era el más valiente.
    • 9:06Yo soy el más valiente. ¿Cómo lo demuestro?
    • 9:08O cazando el bicho más grande o dando más golpes a...
    • 9:13...los de la tribu de enfrente.
    • 9:14La minería llegó a estas tierras...
    • 9:17...como decíamos antes, en la segunda mitad del siglo XIX...
    • 9:20Allá por los años sesenta del siglo XIX...
    • 9:24...empiezan a abrir una serie de pequeñas explotaciones...
    • 9:26Era minería de montaña eh...
    • 9:28Ahora todo estos árboles que vemos alrededor...
    • 9:30...hace 200 años eran prados...
    • 9:33...y todo el mundo sabía más o menos...
    • 9:35...donde afloraban las vetas de carbón...
    • 9:38...y se empezó a cavar en donde afloraba la veta de carbón.
    • 9:40Fue después cuando en los fondos de los valles abrieron los pozos...
    • 9:43...y se empezó a cavar verticalmente.
    • 9:46Y la vida de todo el mundo...
    • 9:48...cambió radicalmente.
    • 9:50Yo a la playa.
    • 9:51(SINTONÍA)
    • 9:55El otro día me dijeron...
    • 9:57El otro día me dijeron cuando vayas a la playa de la Isla tiene que ser.
    • 10:00...cuando esté el tómbolo.
    • 10:02Pensé.
    • 10:02Claro que voy cuando esté el tómbolo con lo que me gusta a mí...
    • 10:07Tomé todas las precauciones.
    • 10:08Compré pastillas para el mareo para montar en todas las barracas...
    • 10:11...en el tren de la bruja...
    • 10:13...en el pulpo, el zig zag...
    • 10:15Ensayé La macarena...
    • 10:17...La mayonesa...
    • 10:18...y saqué todo el dinero que tenía en el banco...
    • 10:21...para gastarlo en la tómbola con l idea de llevar para mi casa...
    • 10:24...la auténtica muñeca chochona.
    • 10:25Pues llego y resulta que el tómbolo no es eso.
    • 10:28Es esa lengua de tierra que une la playa...
    • 10:32...con la Isla.
    • 10:33De tierra no, de arena. Que se ve cuando la marea está baja.
    • 10:36Que además separa la playa de la Isl de la del Barrigón...
    • 10:39...que es aquella pequeña de allí.
    • 10:40Y de la del fondo que es la Espasa.
    • 10:43¿Os puedo hacer una pregunta?
    • 10:44Somos italianos.
    • 10:51¿Sabéis lo que es la rifa de la xata
    • 10:53¿La rifa?
    • 10:54Una rifa, un sorteo...
    • 10:58Un sorteo de una vaca...
    • 11:01..,pequeña que en Asturias se llama xata.
    • 11:04Xata.
    • 11:05¿Sabes cuánto cuesta una papeleta para la rifa de la xata?
    • 11:09Ni idea.
    • 11:10Inténtelo.
    • 11:125?
    • 11:12Depende de los números supongo.
    • 11:14Diría 2?.
    • 11:155?
    • 11:165?
    • 11:1710?
    • 11:18100?
    • 11:1910?
    • 11:20Sí.
    • 11:2110?
    • 11:22Eso 10?.
    • 11:25¿100??
    • 11:27Si es para una xata asturiana... Mínimo 20?.
    • 11:31¿Usted dice?
    • 11:325?
    • 11:325?
    • 11:345?
    • 11:36No lo sé.
    • 11:37Pruebe...
    • 11:385?
    • 11:40Vale...
    • 11:42¡Perdone!
    • 11:423?
    • 11:452,50?
    • 11:475?
    • 11:492?
    • 11:50Buen provecho.
    • 11:512?
    • 11:52No lo sé.
    • 11:53Haz un calculo.
    • 11:552?
    • 11:564?
    • 11:5712?
    • 11:5812? dice esta señora.
    • 12:002?
    • 12:045?
    • 12:0510?
    • 12:063?
    • 12:071?
    • 12:0750?
    • 12:0924?
    • 12:10La respuesta correcta es para el señ de la barandilla. 2?.
    • 12:14¡Un fuerte aplaso!
    • 12:15(APLAUSOS)
    • 12:22Nosotros a la montaña.
    • 12:24(SINTONÍA)
    • 12:27Camilo...
    • 12:28Tu reto de hoy, más que un reto...
    • 12:30...es una responsabilidad con Asturias.
    • 12:33Vas a tener que conseguir...
    • 12:35...que se caiga el mito de que la ed media de los asturianos es de...
    • 12:38...300 años.
    • 12:40Para ello deberás encontrar a diez personas de la generación...
    • 12:45...zeta.
    • 12:46Esto es entre 18 y 24 años.
    • 12:49Dejamos que los chavales puedan llamar a otros...
    • 12:53...de su pandilla.
    • 12:54No hace falta que des muchas vueltas
    • 12:56Tienes cinco minutos para ello.
    • 12:59Perdón, el reto.
    • 13:00Tienen que decirte...
    • 13:02...porque merece la pena quedarse a vivir en Pola de Laviana.
    • 13:06No se te ocurra hacerte pasar por viejoven...
    • 13:09...porque no va a colar Camilo.
    • 13:11Te delatan las patas de gallo.
    • 13:14Esta hora es muy buena para encontrar gente pero...
    • 13:16...pero gente en general.
    • 13:18Estamos hablando de un rango de edad entre 18 y 28 años...
    • 13:2130 más o menos.
    • 13:23Que va a ser complicado de encontrar
    • 13:26Pues venga.
    • 13:27Al tajo.
    • 13:28Hola. Buenas.
    • 13:31Estamos buscando a gente joven de entre 18 y 28 años.
    • 13:34¿Vosotros entráis?
    • 13:37Venga muy bien.
    • 13:38Espera ahí vamos ahora.
    • 13:39Tienes que convencer a la gente de que venga a quedarse a vivir.
    • 13:42Hay muchas fiestas y mola mucho.
    • 13:45Me parece una gran razón. Muchas gracias.
    • 13:48Hay mucho ambiente y es muy guapo.
    • 13:51Ya está. Vale.
    • 13:52Estamos buscando a gente de entre 18 y 28 años.
    • 13:55Yo tengo 21 años.
    • 13:56Yo creo que deberíais venir aquí a Laviana porque...
    • 14:00...esto es un pueblo y aquí estamos como en una gran familia.
    • 14:04Yo tengo 22 años.
    • 14:05¿22 años?
    • 14:07¿Te gusta Laviana?
    • 14:09Fantásticamente bien.
    • 14:11Es el mejor sitio que existe en toda España.
    • 14:15La comida es fantástica. La fabada también.
    • 14:19Y después la gente de aquí.
    • 14:23Son los mejores.
    • 14:24Prefiero mil veces Laviana que Ibiza por ejemplo.
    • 14:27La gente se va y es desconocida.
    • 14:28Aquí nos conocemos todos.
    • 14:30Un día tomas una caña con uno, otro día un café con otro...
    • 14:35...a mí me parece perfecto.
    • 14:36Si algún día te apetece hacer algo vas al paseo a patinar...
    • 14:39...sacas a los perros. Haces lo que te da la gana.
    • 14:41Me voy a venir a vivir a la Pola.
    • 14:44Perfecto. ¿Qué más quieres?
    • 14:46Aún nada. Estoy de vacaciones.
    • 14:48Yo opino que es un buen sitio turístico porque...
    • 14:51...aparte de los extranjeros hemos podido venir a disfrutar...
    • 14:54...de esta maravilla de tierras...
    • 14:57...de la parte de la Cuenca...
    • 15:01Es buen sitio para vivir porque hay gente muy acogedora...
    • 15:05...se siente todo muy familiar...
    • 15:07Aquí es estar como en casa.
    • 15:09Hay mucho ambiente, mucha juventud...
    • 15:12...un sitio donde tienes donde parar en cada esquina que encuentres.
    • 15:15Y no sé que más decirte.
    • 15:19Que Laviana es el mejor pueblo que hay.
    • 15:21Es el mejor sitio para vivir...
    • 15:23...aquí hay fiesta y todo lo que quieras.
    • 15:27¿Quieres comer bien¿ Ven a Laviana.
    • 15:29¿Quieres dormir bien? Ven a Laviana.
    • 15:31Tenemos muchas festividades sobretodo por el verano...
    • 15:34Todos los fines de semanas tenemos... Si no es la fiesta de la sidra...
    • 15:40...es la fiesta del Descenso Folclóri
    • 15:44Siempre hay algo.
    • 15:46Si quieres un poco de sol y terraceo tienes que venir a Laviana.
    • 15:49¿Qué más quieres?
    • 15:52Yo a la playa.
    • 15:55(SINTONÍA)
    • 15:58La gente dice que los grandes descubrimientos de la humanidad...
    • 16:02...vienen detrás de mucho trabajo...
    • 16:04...y de mucho esfuerzo.
    • 16:05Y los surferos...
    • 16:06...si tuvieran que trabajar en lugar de hacer el vago como hacen...
    • 16:10...no hubieran descubierto que poniendo unas ruedas a una tabla...
    • 16:14...se podía convertir en un skate.
    • 16:16¿Surf o skate que prefieres?
    • 16:18¿Uno para el invierno y otro para el verano?
    • 16:20Bueno...
    • 16:21Hay un poco de todo.
    • 16:22¿Con qué empezaste tú?
    • 16:24Yo surfing.
    • 16:25Empezaste en el agua y luego pasaste a tierra.
    • 16:27Empecé en el agua y después de muchos años...
    • 16:30...que empecé a hacer longboard y a patinar casi de viejo...
    • 16:34...patinar e ir mejorando...
    • 16:40Ahora los construyes...
    • 16:41Pues te voy a decir una cosa mi padre es carpintero...
    • 16:44...y aunque yo nunca mostré ningún interés...
    • 16:46...me gustaría ver tu taller y que me cuentes como los haces...
    • 16:49...la madera que uses y enseñárselo a la gente.
    • 16:52¿Os apetece ver el taller?
    • 16:54Si no os apetece pues igual... porque Nando y yo vamos para allí.
    • 16:56Vamos para allí a ver...
    • 16:58Son muy guapas las casas de la isla.
    • 17:00Es una pasada.
    • 17:01¿Todo es de veraneantes o de gente del pueblo?
    • 17:02La gran mayoría es de veraneantes.
    • 17:04O sea que casi están cerradas casi todo el año.
    • 17:07Estoy viendo que haces...
    • 17:09...tables de skate... ¿También de surf?
    • 17:13No, de surf no.
    • 17:14Pero está en mente.
    • 17:15Mi taller está aquí que es donde tengo las máquinas...
    • 17:18¿A quién vendes los skate?
    • 17:20¿La nacionalidad más rara que te hay demandado una tabla?
    • 17:23Donde está el dinero. En Suiza.
    • 17:25Imagínate que uno es castaño, el otro iroco, nogal y roble...
    • 17:31Maderas nobles.
    • 17:32Maderas todas muy nobles.
    • 17:34Yo lo que hago es encolarlas...
    • 17:36Lo cepillo, que quede bien plano...
    • 17:38...hago otra igual...
    • 17:39...meto una lámina de abedul en medio...
    • 17:42...y hago un sándwich con ello.
    • 17:44De acuerdo.
    • 17:45Y luego con una plantilla ya corto y doy la forma que quiero.
    • 17:48Esta es la que teníamos de pequeño que llamábamos monopatín.
    • 17:51Sí. Este es...
    • 17:53...este es el típico de toda la vida.
    • 17:56Lo que pasa que este es...
    • 17:58...como una prueba que estoy haciendo que le puse unos ejes de surf skate.
    • 18:02¿Qué es surf skate?
    • 18:04Son un tipo de tablas...
    • 18:07...que imita el giro que tienes con la tabla de surf...
    • 18:11...en el agua.
    • 18:11¿Y este demonio?
    • 18:13Este ya es...
    • 18:15No sé como catalogarlo...
    • 18:16Extra longboard...
    • 18:18Como un paddle casi de skate.
    • 18:22Habrá que patinar un poco...
    • 18:24¿No puedo jugar a las palas?
    • 18:27De verdad.
    • 18:28¿Tengo que patinar no? Es inevitable.
    • 18:31¿Me mataré? Mira que tengo que hacer una temporada de programas
    • 18:34Yo creo que no. Mira tienes aquí una tabla...
    • 18:36...apoyas el pie adelante casi encima de los ejes...
    • 18:38Aquí van los ejes...
    • 18:40Pie adelante...
    • 18:41Te impulsas un poco. Subes el otro pie y ya le das.
    • 18:44Siempre me parece facil hasta que me subo en ella...
    • 18:46...y salgo por delante de la tabla.
    • 18:48Centra bien el cuerpo en el medio de la tabla...
    • 18:50Coge el remo por arriba del todo...
    • 18:52Por arriba del todo claro.
    • 18:54Y ahora vete dándole despacio.
    • 18:55Voy.
    • 18:56Eso es.
    • 18:58Tú solo ya.
    • 18:59Mira al frente muy importante...
    • 19:01Miro al frente, muy importante.
    • 19:03Como en el yoga, busco un punto en el horizonte.
    • 19:06Echa el peso a la izquierda un poco.
    • 19:07Quizá tenía que cambiar el pie de apoyo.
    • 19:10No me veo bien con este.
    • 19:12¿Cómo se hace para girar?
    • 19:14Echa el peso para el lado que quieras girar.
    • 19:17¡Dios!
    • 19:22¿Lo rompí?
    • 19:23No, no.
    • 19:24No puedo girar...
    • 19:25Ah sí. Sí puedo.
    • 19:27Ahí, ahí....
    • 19:28No puedo.
    • 19:28Bueno sí puedo.
    • 19:32Está empezando a gustarme.
    • 19:34Nuestro cámara sabe andar en patín.
    • 19:38Y podía quedar esta pieza chulísima.
    • 19:41...porque además tiene un look impecable de patinador de toda la vi
    • 19:43...pero tengo que hacerlo yo.
    • 19:44Y desgraciarme...
    • 19:46Voy a hacerlo.
    • 19:47Allá voy.
    • 19:49Igual no llego.
    • 19:52¡Será posible!
    • 19:55Voy muy adelante, ¿verdad?
    • 19:57No.
    • 20:03Ya sé como lo voy a hacer.
    • 20:05¡Corta!
    • 20:06Con lo fácil que se podía hacer Nando...
    • 20:11Ahí está.
    • 20:13Esto es mejor aún...
    • 20:18¿Vas con prisa?
    • 20:20Espera que lo estoy pillando....
    • 20:22No me lo puedo creer.
    • 20:24No lo estoy pillando.
    • 20:25Si lo estoy pillando. Venga va...
    • 20:27¡Lo estoy haciendo!
    • 20:29¡Grábame! Lo estoy haciendo tío.
    • 20:31¡Lo estoy haciendo!
    • 20:34¡Soy el rey del mundo!
    • 20:36Primero conquistaremos Manhattan.
    • 20:38Y después iremos por Berlín.
    • 20:41O por Boal. Si cuadra.
    • 20:43Nosotros a la montaña.
    • 20:45(SINTONÍA)
    • 20:49Yo no conozco ningún otro concejo que tenga...
    • 20:52...himno oficial.
    • 20:53Pues el de Laviana lo tiene.
    • 20:54Es "el chalaneru"...
    • 20:56...mundialmente conocido.
    • 20:57Voy a explicaros quien era el chalaneru.
    • 20:59Vosotros conocéis el Puente de la Chalana.
    • 21:02Pues ese puente no existía.
    • 21:04Se llama el Puente de la Chalana...
    • 21:05...porque era por donde se cruzaba el río.
    • 21:07O dabas un rodeo de dos kilómetros caleyando alrededor...
    • 21:10...o subías a la chalana.
    • 21:11Que te cruzaba el chalaneru para ir al otro lado del río.
    • 21:14Todos sabían donde encontrar al chalaneru y a la chalana...
    • 21:17...¿y la Xana?
    • 21:18Vamos a ver si la encontramos por Laviana.
    • 21:20¿Sabes la canción del chalaneru?
    • 21:22Hombre claro. ¿Qué quieres que te la cante?
    • 21:24¿Nos puedes cantar una estrofa?
    • 21:26Vamos a ver...
    • 21:27El arranque.
    • 21:28Chalaneru, chalaneru
    • 21:33¿qué llevas en la chalana?
    • 21:39Canto muy mal.
    • 21:40Bueno...
    • 21:42Yo si fuera tocar el acordeón sí.
    • 21:44Chalaneru, chalaneru
    • 21:47No que me pongo nerviosa.
    • 21:49Mándale a mi madre.
    • 21:50Mi madre sabe canciones de los mineros y de todo.
    • 21:53Hay una fuente muy cerca. Una fuente muy nombrada.
    • 21:57Donde beben los mineros cuando van por la mañana.
    • 21:59Que los mios amores son de
    • 22:03la chalana
    • 22:05¿Tú conoces los Bartolos?
    • 22:06Pues sí.
    • 22:07¿De qué están hechos?
    • 22:08De hojaldre, almendra y mucho amor.
    • 22:11Porque te digo que es uno de los postres que más me gusta.
    • 22:15¿Tú los haces?
    • 22:15Yo no los hago. Voy y los compro.
    • 22:17Muy bien.
    • 22:18No voy a conocer los Bartolos de Conc
    • 22:20¿Te gustan?
    • 22:21Hombre...
    • 22:22¿Cuántos comes a la semana?
    • 22:24¿Los Bartolos los conoces?
    • 22:25Sí.
    • 22:26¿De qué están hechos?
    • 22:28De almendras y de harina o algo de eso. No tengo mucha idea.
    • 22:32Están hechos de hojaldre y luego avellana...
    • 22:36Almendra también.
    • 22:39De almendra y azúcar.
    • 22:41Y de huevo.
    • 22:43Hojaldre...
    • 22:44Es hojaldre y una mezcla de almendra...
    • 22:48...y azúcar y no sé que otra cosa lleva.
    • 22:51De almendra, hojaldre y huevo.
    • 22:54¿Alguna vez participásteis en el descenso?
    • 22:56Sí.
    • 22:56¿Os disfrazásteis?
    • 22:58Sí.
    • 22:58¿De qué la última vez?
    • 22:59Pues la última vez de Mario.
    • 23:01No, nunca.
    • 23:02¿No te disfrazaste?
    • 23:04No me gusta.
    • 23:05¿No te gusta?
    • 23:06No. Veo mucha masificación de gente en la ciudad.
    • 23:08No me gusta.
    • 23:10Yo soy de pueblo.
    • 23:12Verlo sí, pero bajarlo no.
    • 23:13¿Bajaste alguna vez?
    • 23:14No.
    • 23:15Ando por la carretera.
    • 23:17Yo soy muy mayor. De nada.
    • 23:19Yo iba de público y aplaudía porque no sé nadar.
    • 23:23Y eso que vivo aquí.
    • 23:24Y le tengo miedo al agua.
    • 23:26El lema de turismo del concejo es "lo que nos une".
    • 23:28Sí.
    • 23:29¿Qué es lo que os une?
    • 23:32Yo creo que será en Asturias en general.
    • 23:35La camadería que hay y toda esa historia.
    • 23:36Que somos únicos.
    • 23:39En Laviana somos únicos.
    • 23:41Muy bien.
    • 23:41Buena gente.
    • 23:43La gastronomía y lo guapo que es todo.
    • 23:46Supongo que será el apego por el pueblo.
    • 23:49La gente.
    • 23:50Lo bien que se encuentra la gente, qu los dejámos como si fueran...
    • 23:54...de Laviana de toda la vida.
    • 23:56Y la gente que nunca vino vuelve.
    • 23:58No encontramos a la Xana.
    • 24:00Pero peor hubiera sido encontrar al diaño burlón o a la güestia.
    • 24:04o a Berto Rodríguez.
    • 24:05Yo a la playa.
    • 24:07(SINTONÍA)
    • 24:11Hoy te voy a plantear un reto que...
    • 24:13...también viene del Oriente.
    • 24:15Se llama "el juego del potarro".
    • 24:19Esto consiste como aquella serie del Juego del Calamar...
    • 24:23...en jugar al escondite inglés...
    • 24:25...con diez personas que busques por la playa...
    • 24:28Y cada vez que uno queda eliminado...
    • 24:31...tiene que hacerse el muerto.
    • 24:35Tienes que ser de los que llegue a la meta.
    • 24:38Cinco minutos.
    • 24:39En cinco minutos eh.
    • 24:41Tú no puedes quedar por el medio.
    • 24:42No puedes ser una baja.
    • 24:43No es problema Camilo.
    • 24:45Los coreanos no tienen secreto para mí.
    • 24:47No ves que mi padre es de Jaén.
    • 24:49Qué guapa es esta playa eh...
    • 24:51Mira cuánta gente...
    • 24:52Vamos a por ellos.
    • 24:53¿Sería tan amable de participar conm en un reto para la TPA?
    • 24:58Tengo que hacer un escondite inglés.
    • 25:00...¿juegas conmigo? Necesito diez personas.
    • 25:03Al encondite inglés.
    • 25:04Voy a ver si engaño a otros cuantos pero cuento contigo eh...
    • 25:07Toma el sol tranquila. Ahora te aviso.
    • 25:09Vale
    • 25:10No lo pienses. Si lo piensas es peor.
    • 25:12Ya te digo. Si lo pienso no voy contigo.
    • 25:14Perdona que les moleste.
    • 25:15Estamos haciendo un escondite inglés un reto...
    • 25:18Va a ser que no.
    • 25:20Va a ser que no, ¿verdad?
    • 25:21Es complicado. La posición que tiene no es para hacer un escondite inglés
    • 25:24Si me pregunto. Yo también diría que no.
    • 25:27Pero yo tengo que intentarlo.
    • 25:28¡Vamos allá! ¡Con fé!
    • 25:30Somos del programa "Tú a la playa yo a la montaña"...
    • 25:32...estamos buscando diez personas para jugar al escondite inglés.
    • 25:36Cuento con vosotros dos.
    • 25:38Vamos.
    • 25:38Dos.
    • 25:39Aquella chica... tres
    • 25:41Hola.
    • 25:43Tengo que montar un escondite inglés, ¿sois mayores de edad?
    • 25:46No.
    • 25:47¿Tú tampoco?
    • 25:49Ninguna.
    • 25:50Pues estás fastidiada eh...
    • 25:52Perdóname la sinceridad.
    • 25:54Estoy montando un escondite inglés..
    • 25:56Necesito diez personas...
    • 25:58...pero que si tengo cinco apaño también.
    • 26:00¿Puedo contar con ustedes dos?
    • 26:02¿Puedo contar con vosotros? ¿Eres mayor de edad?
    • 26:04Sí.
    • 26:04Vale.
    • 26:05Pero...
    • 26:06¿Ella también?
    • 26:07Vamos a hacerlo aquí no te preocupes
    • 26:08Ven que ya está.
    • 26:09¿Quién hace de madre?
    • 26:11Espera...
    • 26:12En un café se rifa un gato y siempre toca el número cuatro...
    • 26:15...uno, dos, tres, cuatro...
    • 26:17...1974.
    • 26:20Yo creo que te tienes que poner de espalda y decir...
    • 26:23...un, dos, tres, palomita es.
    • 26:25Aquí nos negamos a decir escondite inglés porque toda la vida fue...
    • 26:29...palomita es.
    • 26:31¿Eres de Asturias?
    • 26:32Sí.
    • 26:33Pues dices...palomita es.
    • 26:34¿Dónde nos ponemos?
    • 26:36Palomita ye. Muy bien.
    • 26:37Para ganar el reto tengo que consegu llegar hasta la madre.
    • 26:40Los participantes en este encuentro internacional...
    • 26:43...de un, dos, tres, palomita blanca es son...
    • 26:45...Leire y Ché desde Barcelona.
    • 26:48María desde Pola de Siero.
    • 26:50Magda desde Gijón.
    • 26:52Y yo desde Mieres, pero residente en Gijón.
    • 26:54Lo que no os dije es que cuando os eliminen porque voy a ganar yo...
    • 26:58...tenéis que caer al suelo como si os mataran en el Juego del Calamar.
    • 27:02¿Vale?
    • 27:03Tenéis que hacer una muerte más dramática.
    • 27:05¿Estáis preparados?
    • 27:07¿Lo entendísteis todos?
    • 27:09La madre es aquel chaval que está al fondo.
    • 27:11Un, dos, tres, palomita blanca es.
    • 27:13Un, dos, tres, palomita blanca es.
    • 27:17¡Fuera!
    • 27:18¿Quién?
    • 27:19Espera, espera...
    • 27:20Tienes que morir María.
    • 27:22Un, dos, tres, palomita blanca es.
    • 27:25¿Cómo fue?
    • 27:27Un, dos, tres, palomita blanca es.
    • 27:29Un, dos, tres, palomita...
    • 27:32(RÍEN)
    • 27:37¡Gané!
    • 27:39Yo a la montaña.
    • 27:40(SINTONÍA)
    • 27:44¿Qué sois más de playa o de montaña?
    • 27:46-Playa. -Yo de montaña.
    • 27:47Playa y montaña. Aquí hay variedad de opiniones y de ideas.
    • 27:52¿Y por qué?
    • 27:54Porque yo creo que en la playa sobretodo en el sur...
    • 27:57...en el Mediterráneo he pasado tanto calor...
    • 28:00...que ya he cubierto la playa para toda la vida.
    • 28:04Te das un baño, puedes tomar el sol.. En la montaña no. Hay mucho bicho.
    • 28:08Es verdad que los bichos pican en la montaña.
    • 28:10Eso nunca lo dijo nadie y tiene toda la razón.
    • 28:12¿Qué llevamos en los bolsos?
    • 28:14Poco dinero, móvil, las llaves...
    • 28:16La cartera...
    • 28:17Un básico.
    • 28:19¿No hay nada que nos pueda llamar más la atención?
    • 28:21No.
    • 28:23Pues no.
    • 28:24Aprovechando que tenéis esta planta...
    • 28:26(RÍE)
    • 28:27¿Podríais hacernos una pasaina?
    • 28:30¿Pasaina?
    • 28:31Una pasarela sí. Cinco pasos.
    • 28:34Un posamiento.
    • 28:35Vas así con tu hija...
    • 28:37...y haces uno así...
    • 28:39Sí hombre claro...
    • 28:40Te das la vuelta y haces así...
    • 28:41Pero espérate que me coloque.
    • 28:44Sí, totalmente...
    • 28:45...porque esta percha hay que aprovecharla.
    • 28:47¿Hasta aquí por ejemplo?
    • 28:49Cinco pasos, os giráis y venís para aquí.
    • 28:51Míralos, míralos.
    • 28:56Perfecto.
    • 28:57Ahí los tienes.
    • 28:59Eso es estilo.
    • 29:00Eso es elegancia.
    • 29:02Aprovechando este estilismo de Jennifer López que tenemos...
    • 29:04...junto con Janis Joplin...
    • 29:06...hacernos una pasarela...
    • 29:08Hacer cinco pasos hasta aquí.
    • 29:10Dais la vuelta y nos dais cinco pasos para aquí.
    • 29:13Así.
    • 29:14¿Hay que caminar de alguna manera rara?
    • 29:16Ahora nos damos vuelta...
    • 29:19Pausa dramática...
    • 29:21Y ahora para adelante.
    • 29:26Ole.
    • 29:29Si os pregunto por una canción del verano...
    • 29:32¿Cúal me dirías?
    • 29:33Para vosotros, ¿cuál sería la canción del verano?
    • 29:36Ahora mismo...
    • 29:38La de...
    • 29:40¿La de quién?
    • 29:42La de Eurovisión mismamente.
    • 29:43La de Eurovisión.
    • 29:44Por ejemplo.
    • 29:45¿Cómo es?
    • 29:47Slomo.
    • 29:48Slomo.
    • 29:49(TARAREA)
    • 29:54No controlo yo mucho esa.
    • 29:55No controlo mucho la coreografía.
    • 29:57¿La sabes cantar?
    • 29:58No.
    • 29:58Bueno. No pasa nada.
    • 30:00Si os digo "la trafilquera".
    • 30:02"Faltriquera".
    • 30:04La "faltriquera".
    • 30:05¿Qué lleváis en los bolsillos?
    • 30:07¿Nos enseñaríais algún entresijo o alguna cosa?
    • 30:12Las llaves y...
    • 30:13..la tarjeta de crédito...
    • 30:16...y teléfono.
    • 30:18Un básico normal.
    • 30:20Para estar paseando a sus cosas.

    Esta vez son Colunga y Laviana los concejos a los que son destinados nuestros locutores. La Playa de la Isla en la costa y La Pola Llaviana/Pola de Laviana, capital del concejo interior, son algunos de los lugares recorridos.

    Alberto, en La Isla, aprende a construir un monopatín de skate y recibe una clase práctica. Camilo, en su parte, realiza la Vía verde del antiguo tren desde Tolivia a Puente D’Arcu. Cada uno deberá superar un reto. ¿Quién ganará? Una pareja y un padre y su hija, colaboran con Mariajo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL