Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MTI4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Jy4CZcMmcoCOuwTmKWMrQNADAe5v4h1iU_iquojz4KU/2022/08/d33aecd0-e207-48e8-a294-4b073e154738_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el martes 30 de agosto de 2022

    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Este es el punto más instagrameable de todo Pesoz.
    • 0:04Este es un concejo con apellido propio...
    • 0:06...gracias al Marqués de Casariego.
    • 0:08Era el más grande de España pero el segundo más grande de Europa...
    • 0:11...entonces estamos hablando de una obra monumental completamente.
    • 0:13Con ese nombre, Manuel Fraga, ¿cuántas veces te confundieron?
    • 0:16El museo es del tejado para quien no lo haya entendido.
    • 0:18Pagó el que se hiciera aquí un muro de contención...
    • 0:22Pero no te lo daré
    • 0:23ye, ye
    • 0:25porque no te quiero ver
    • 0:26ye, ye, ye, ye
    • 0:27Y con las flores del castaño y con las flores del brezo...
    • 0:30...se hace la miel de Pesoz.
    • 0:32Si hubiéramos hecho el reto con Rosalia hubiéramos triunfado.
    • 0:35Pantoja tienes que venir a conocer Asturias si no lo conoces.
    • 0:38(SINTONÍA)
    • 0:49Damas y caballeros bienvenidos a Tapia.
    • 0:52Es para mi una gran responsabilidad empezar el programa con un consejo..
    • 0:56...de salud.
    • 0:57Comer bien.
    • 0:59Me explico.
    • 1:00En invierno todo el mundo hace la dieta del cucurucho...
    • 1:03...y de la piña...
    • 1:04...y adelgaza, pero luego llega el verano comes mucho...
    • 1:08...y engordas.
    • 1:09Eso no es bueno para el cuerpo y lo sabes.
    • 1:13Por eso estamos muy preocupados con el concejo de Tapia de Casariego
    • 1:17Porque en verano aumenta muchísimo la población de sus playas...
    • 1:21... y de sus miradores y en inviern la población baja.
    • 1:25Engorda la población, adelgaza la población.
    • 1:28Sigan ustedes contrayéndose y expandiéndose sin control...
    • 1:32...que van a acabar aprendiendo que el Big Bang no era...
    • 1:34...una fiesta de prado.
    • 1:36Muy buenas Asturias.
    • 1:37Hoy nos venimos al valle del Navia.
    • 1:39Estamos en el concejo de Pesoz.
    • 1:41Es un concejo pequeño pero con muchas cosas que hacer...
    • 1:43...y nosotros vamos a proponeros alguna.
    • 1:46Me encanta el occidente y eso que el occidente...
    • 1:48...todos los tejados son de pizarra.
    • 1:51Yo cuando veo la pizarra me entra un respingo...
    • 1:53...porque me acuerdo de aquella frase...
    • 1:56Estaba yo en clase sentado más pancho que el tato...
    • 1:59...y oía...
    • 2:00¡Sousa a la pizarra!
    • 2:02Me entraba un respingo...
    • 2:03Nosotros a la playa.
    • 2:06(SINTONÍA)
    • 2:10¿Qué cantantes te gustan?
    • 2:13Cantantes no lo sé.
    • 2:14Pantoja, que me hablaste de Pantoja.
    • 2:16Pantoja, Bisbal y Bustamante.
    • 2:20...y gustamante mucho más.
    • 2:22Bustamante te gusta.
    • 2:23También.
    • 2:24Vale.
    • 2:25Se me enamora el alma, se me enamora
    • 2:31Cada vez que te veo
    • 2:35cruzar la esquina
    • 2:38Está bien.
    • 2:40Tenemos el de Concha Velasco...
    • 2:41¿Te acuerdas de Conchita Velasco?
    • 2:43No lo tengo yo muy...
    • 2:44La voy a tararear y no me voy a poder resistir.
    • 2:46No te quieres enterar ye ye
    • 2:49que te quiero de verdad
    • 2:51ye, ye, ye, ye
    • 2:52y vendrás a pedirme de rodillas
    • 2:55un poquito de amor
    • 2:57pero no te lo daré
    • 2:59porque no te quiero ver
    • 3:01ye, ye, ye, ye
    • 3:03¿Qué cantaba Bustamante?
    • 3:05Si te digo que no lo sé.
    • 3:07Por el amor de esa mujer
    • 3:13Somos dos hombres con un mismo destino
    • 3:19Le gusta Bustamante.
    • 3:21Con Mocedades.
    • 3:23Otro temazo maravilloso que también vas a conocer.
    • 3:26Eres tú Como el agua de mi fuente
    • 3:36¿Cuál gana para tí?
    • 3:38Concha Velasco eh...
    • 3:39No con la Pantoja.
    • 3:42Te gusta la Pantoja eh...
    • 3:43Tú eres más tonadillera de España.
    • 3:45Pantoja.
    • 3:46Yo a la playa.
    • 3:47(SINTONÍA)
    • 3:52Este es un concejo con apellido propio...
    • 3:55...gracias al Marqués de Casariego.
    • 3:57Un paisano que para mi es toda una influencia.
    • 4:00¿Por qué?
    • 4:01Porque consiguió que Tapia que pertenecía a Castropol...
    • 4:05...de repente fuera un concejo nuevo.
    • 4:07Independiente.
    • 4:09A mi el banco me pide avales y hasta sangre de unicornio para comprar...
    • 4:12...un quinto sin ascensor en Tremañes.
    • 4:15Y sin embargo a Fernando Fernández Casariego y y Rodríguez-Trelles...
    • 4:19...le dan concejos enteros.
    • 4:20Así que inspirado en el Marqués de Casariego empecé...
    • 4:23...a poner en el dni todos los apellidos del árbol genealógico.
    • 4:27Ahora mi dni parece un folio.
    • 4:29Parece el Ulysses de Joyce.
    • 4:31A ver si los del banco, ahora que soy noble, me dan dinero...
    • 4:34...para comprar una parcela aquí en Tapia.
    • 4:37Lucía, Rocío y Jessica de Madrid.
    • 4:39Lucía levanta la mano.
    • 4:40Rocío.
    • 4:41Jessica.
    • 4:42Ya saben ustedes quién son.
    • 4:43Este concejo se apellida de Casarieg ¿Por qué tiene apellido?
    • 4:47Buena pregunta.
    • 4:49Casariego porque será casa de alguien...
    • 4:55Digo yo.
    • 4:56Yo era casa de alguien.
    • 4:57Voy a daros una pista.
    • 4:59Girar la cabeza 180 grados hacia la estatua.
    • 5:03Es en honor a Fernando Casariego.
    • 5:07Correcto.
    • 5:08Porque era un hombre muy ilustre y muy importante.
    • 5:11¿Qué creéis que tiene Tapia para merecer ser un concejo propio?
    • 5:16Pues tiene de todo.
    • 5:17Tiene montañas, playas, playas dentro del pueblo...
    • 5:21...que eso es difícil...
    • 5:22Un festival, el Fid'o, muy importante...
    • 5:25El puerto.
    • 5:26El ayuntamiento, la plaza...
    • 5:29La puesta de sol que está muy guapa aquí en Tapia...
    • 5:31Hay muy buen ambiente...
    • 5:33Una playa espectacular, una gente brutal...
    • 5:37Unos marineros muy buenos...
    • 5:39...como eran mis bisabuelos, tatarabuelo, abuelo...
    • 5:42Jessica dí algo.
    • 5:43(RÍEN)
    • 5:44Es que ya lo han dicho todo.
    • 5:46En Tapia hay un museo de cámaras fotográficas.
    • 5:48¿Qué es lo que más os gusta fotografiar en verano paisajes...
    • 5:51...o selfies?
    • 5:52Paisajes.
    • 5:53A los críos.
    • 5:54El paisaje.
    • 5:56¿Haces selfies también?
    • 5:58Sí...
    • 5:59¿Es usted de los que posa para los selfies?
    • 6:01No, yo no.
    • 6:02Sí, sí.
    • 6:03¿Cómo posas en los selfies Jessica?
    • 6:05Este es su momento.
    • 6:07Yo me pongo, no tengo problema.
    • 6:09Otra pose. ¿O siempre es la misma?
    • 6:11Suele ser la misma siempre.
    • 6:13Bueno también está bien.
    • 6:14No sé posar. Estoy muy antigua yo en ese tema.
    • 6:17¿Qué hay en Tapia que te parezca guapo de fotografiar?
    • 6:21Que haya visto porque acaba de llegar.
    • 6:24Pues imagino que playa y montaña tendrá algo.
    • 6:31El puerto y el mirador de los cañones.
    • 6:34El atardecer del puerto.
    • 6:36La puesta de sol en el puerto.
    • 6:39Es famosa en Tapia la gastronomía del mar...
    • 6:41...que usted como es de Vigo también la dominará.
    • 6:43¿Qué plato de pescado o marisco es su preferido?
    • 6:47Pues el pulpo...
    • 6:50Los chipirones...
    • 6:51Zamburiñas...
    • 6:54De marisco todos.
    • 6:56Y de pescado, merluza a la cazuela...
    • 6:59Pulpo.
    • 7:01Jessica.
    • 7:02Los calamares pero no es ni pescado.
    • 7:04A mi me gustan los pescados a la plancha...
    • 7:06...porque no soy yo mucho de marisco.
    • 7:09Una de las cosas que caracteriza a Tapia son los miradores.
    • 7:12¿Podéis decirme el nombre de alguno de los miradores?
    • 7:15Mirador de Os Cañóis, muy guapo...
    • 7:18¿Cómo se llama el que tiene el banco?
    • 7:21El Cuitelo.
    • 7:23¿Cuál es la vista más guapa de Tapia?
    • 7:26La mejor es por el paseo marítimo.
    • 7:29Para mi quizás Represas.
    • 7:31Represas.
    • 7:33Pues yo la iglesia del monte en la Roda.
    • 7:35El puerto porque se ve todo.
    • 7:39El puerto desde arriba.
    • 7:41Cuando me asomo a la ventana de la casa de aquí que era de mis abuelos..
    • 7:47...y veo un cacho de puerto.
    • 7:49La vista más guapa par nosotros es cuando nos asomamos a la cámara...
    • 7:52...y te vemos a ti.
    • 7:53Gracias hombre.
    • 7:54Yo a la montaña.
    • 7:56(SINTONÍA)
    • 8:00Si volviera a nacer en mi siguiente vida...
    • 8:03No sé so sería árbol, pulga o mochil
    • 8:07En el oriente a eso lo llaman reencarnación.
    • 8:10...y en el occidente le decimos reciclaje.
    • 8:13Y como estamos en el occidente concretamente en...
    • 8:16...en el concejo de Pesoz.
    • 8:17Hoy vamos a ver en qué consiste y que entienden ellos...
    • 8:20...el reciclaje.
    • 8:21Nos vamos a Paicega.
    • 8:24¿Cuánto es hasta aquí desde Sanzo?
    • 8:25Un kilómetros más o menos.
    • 8:26Sí, hay un kilómetro y ya viste que es muy sencillo porque...
    • 8:29...es una carretera llana que aunque sea pista forestal...
    • 8:32...se hace muy bien.
    • 8:34No tiene dificultad. Puedes hacerlo con críos, con mascotas...
    • 8:37¿La gente viene hasta aquí andando?
    • 8:38Viene andando porque es una ruta muy guapa...
    • 8:41Puedes ver San Emiliano...
    • 8:43Puedes ver Sanzo...
    • 8:44Entoces ves toda la cuenca del Navia...
    • 8:47...de su paso por la zona alta...
    • 8:49...y es un sitio muy guapo para venir andando.
    • 8:51¿Qué era esto?
    • 8:53Esto es un poblado industrial.
    • 8:55Aquí vivían los trabajadores que realizaron la construcción de la...
    • 8:59...de la presa de Salime.
    • 9:00Uno de los embalses más importantes que hubo en la época.
    • 9:04Ya no hablo a nivel de España sino a nivel de Europa.
    • 9:06Era el más grande de España pero el segundo más grande de Europa.
    • 9:08Estamos hablando de una obra monumental completamente.
    • 9:11Lo que se hizo fue construir un poblado...
    • 9:14En realidad no es un poblado, son cuatro.
    • 9:17Los registros oficiales contabilizan...
    • 9:19...que había el censo municipal de Grandas de Salime en ese momento..
    • 9:22...más de 7000 personas y aquí en Pesoz...
    • 9:25...más de 2000.
    • 9:26Entonces estamos hablando de un volumen de gente muy importante.
    • 9:30Esta es la entrada al pueblo.
    • 9:31Era el lugar donde se sentaba la Guardia Civil.
    • 9:33Habia unos doce o trece guardia civiles...
    • 9:36...y también había un destacamento del ejército de tierra.
    • 9:39¿Por qué?
    • 9:40Porque de aquella lo que tenía que pasar que llegaba...
    • 9:43...una cantidad brutal de trabajadores diaria...
    • 9:45...y tenían que comprobar los papeles
    • 9:47Lógicamente estamos hablando del año 45.
    • 9:50Un punto de control de acceso a la obra.
    • 9:52Era el punto de control.
    • 9:53Había una cosa muy interesante que era que se instalaba en esta zona...
    • 9:56...de aquí...
    • 9:57...un hórreo que se trasladó desde Grandas de Salime...
    • 10:00...y que hacía las funciones de chigre.
    • 10:01Entonces era un lugar de encuentro entre la autoridad y el ocio.
    • 10:05Era un poco peculiar la entrada al pueblo.
    • 10:09Organizáis visitas a estos cuatro poblados.
    • 10:12Sí.
    • 10:13¿Qué otros sitios recomendarías del concejo de Pesoz para visitar?
    • 10:20Pesoz es un imprescindible, Pesoz capital...
    • 10:22...porque creo que es un pueblo de cuento...
    • 10:25Mantiene la esencia de pueblo de toda la vida...
    • 10:28Es como una postal.
    • 10:29Sí, totalmente.
    • 10:30Muy guapo, limpio y cuidado.
    • 10:32Y luego la joya de la corona en cuant a nivel patrimonial que es Argul.
    • 10:36Argul es una belleza de pueblo. Tiene una arquitectura muy singular..
    • 10:41...y lleva en pie más de 1000 años.
    • 10:43La iglesia como puedes ver es una singularidad arquitectónica...
    • 10:48...para toda la zona occidental...
    • 10:50...y te voy a dar un dato muy curioso...
    • 10:52Esta iglesia se levantó en 5 meses.
    • 10:55En el año 1948.
    • 10:57Había tanta cantidad de mano de obra y tanto interés...
    • 10:59...por construir una iglesia...
    • 11:02...que en 5 meses la levantaron.
    • 11:04¿Qué te parece?
    • 11:05Se la ve como restaurada.
    • 11:07Está guapa eh...
    • 11:09Fue una de las obras de mayor envergadura que tuvo el concejo...
    • 11:13...de Pesoz el año pasado...
    • 11:14Ahora falta arreglar el interior.
    • 11:16¿En qué año se abandonó el pueblo?
    • 11:17Según registro civil he constado nacimiento aún en Picega en 1957.
    • 11:21Así que podemos decir que a partir de 1957 más o menos.
    • 11:24A mí lo único que me patina aquí...
    • 11:27...es esa puerta de iroko que no entiendo porque no se hizo...
    • 11:30...de castaño.
    • 11:32Que te voy a contar yo de la primogenia puerta que había aquí.
    • 11:34Era una auténtica maravilla de castaño.
    • 11:36Ojalá hubieran hecho una réplica.
    • 11:38Las vistas desde aquí arriba son una pasada.
    • 11:43Mucha gente entre otras cosas viene por la vistas...
    • 11:46Desde aquí contemplas para esa zona de la izquierda...
    • 11:50...el pueblo de Sanzo.
    • 11:51En la zona baja del río tienes San Emiliano en Pola de Allande...
    • 11:55...que es otra maravilla arquitectónica que hay que visitar.
    • 11:57Es que como puede comprobar ves hasta los eólicos allí al fondo...
    • 12:01Todo aquello de por allí es la Bobia.
    • 12:03Que es el punto más alto de la comarca.
    • 12:07¿Cuántos años estuvo este poblado funcionando?
    • 12:11Aproximadamente unos diez.
    • 12:13Venían familias...
    • 12:14En un principio venían solo hombres solteros...
    • 12:17...lógicamente a trabajar.
    • 12:21Luego cuando empezaron a contratar capataces y gente con...
    • 12:26...con un perfil profesional más elevado...
    • 12:28...esa gente ya traía a su familia.
    • 12:30¿Por qué?
    • 12:31Porque los hombres solteros se alojaban en barracones...
    • 12:35...y la familias tenían su propia viviendo unifamiliar.
    • 12:39No vas a mezclarlos a todos lógicamente.
    • 12:42Capataces con trabajadores, no por favor.
    • 12:45Tenían iglesia y una serie de servicios...
    • 12:47...que si te pones a pensar el concejo de Pesoz ahora no tiene...
    • 12:49...y es triste.
    • 12:50Lo que estoy viendo es que ahora se le da otro uso.
    • 12:53De área recreativa.
    • 12:55Como Paicega tiene mucho turismo y viene mucha gente a verlo....
    • 12:59...pues se planteó poner esas mesas, las parrillas...
    • 13:02Claro...
    • 13:03Esto de abajo era el barrio de los capataces.
    • 13:06Sí, eso que estás viendo ahí es Vista Alegre...
    • 13:09Eso ya está en el concejo de Grandas de Salime...
    • 13:11...porque hay una curiosa delimitación municipal.
    • 13:16Dos poblados están en Pesoz...
    • 13:18Uno está en Grandas y otro está en Allande...
    • 13:20Allí abajo vivían los ingenieros con sus familias...
    • 13:22De hecho hay varios chalets, pisos con chimenea en el salón...
    • 13:27...con sus cuatro habitaciones...
    • 13:30La residencia de ingenieros solteros.
    • 13:32Ya es un perfil...
    • 13:34Residencia de ingenieros solteros.
    • 13:36Sí.
    • 13:37¿Cuántos niños nacieron en Paicega?
    • 13:40Unos 100 aproximadamente.
    • 13:42Y además...
    • 13:43Alguno de esos ingenieros solteros igual lo dejaron de ser aquí.
    • 13:46No lo sé.
    • 13:48Este es el punto donde todo el mundo viene a hacerse la foto.
    • 13:50Este es el punto más intagrameable de todo Pesoz, sí.
    • 13:54Yo la primera vez que supe de este lugar...
    • 13:58...fue a través de una foto como esta.
    • 14:00La verdad es que las vistas son impresionantes.
    • 14:03Ves todo el Navia.
    • 14:05El embalse...
    • 14:07Parte del embalse de...
    • 14:08Yo a los guajes les pregunto...
    • 14:10¿Cuál es el río más largo de Asturias?
    • 14:12Entonces ellos ya saben que...
    • 14:14Bueno en realidad el más largo pero el que más...
    • 14:17Porque claro el Navia es el más largo
    • 14:18Es que el Navia es un río muy constante.
    • 14:21Tiene un caudal muy constante durante el año por eso...
    • 14:24...los tres embalses en el Navia.
    • 14:26Porque era un río muy bueno para la explotación de...
    • 14:29...de energía hidroeléctrica.
    • 14:30Yo a la playa.
    • 14:32(SINTONÍA)
    • 14:37Mira Berto que llevas cantando todo verano esa ranchera...
    • 14:39...diciendo que tú eres el rey...
    • 14:41...y el rey del verano todos sabemos que es Georgie Dann.
    • 14:44Y Georgie Dann es el título del reto que te toca para hoy.
    • 14:47¿En qué consiste?
    • 14:49En cinco minutos tienes que encontra a gente por la playa que te diga...
    • 14:53...7 canciones del verano de Georgie Dann.
    • 14:57Cada persona te tiene que decir un título diferente...
    • 15:00...y no vale consultar la wikipedia.
    • 15:03Te voy a dar una pista.
    • 15:05En la playa del Murallón tienes un establecimiento...
    • 15:09...que lleva uno de esos títulos.
    • 15:11Búscalos.
    • 15:12Corona no sé si tengo pero hasta...
    • 15:16...pero estoy hasta la coronilla de tus retos Camilo.
    • 15:19Bailemos el bimbó.
    • 15:21¿Cómo es bailemos el bimbó?
    • 15:24Bailemos el bimbó
    • 15:26Si no me canta no sé si me cuenta.
    • 15:29Yo por si acaso la apunto.
    • 15:30Casatchok.
    • 15:31El Casatchok.
    • 15:32¿Cómo es el Casatchok?
    • 15:34(TARAREA)
    • 15:39Muchísimas gracias.
    • 15:41La Barbacoa.
    • 15:42¿Cómo es la Barbacoa?
    • 15:43La barbacoa
    • 15:46Suficiente, gracias.
    • 15:46Dime una.
    • 15:48El chiringuito.
    • 15:49¿Cómo es?
    • 15:50El chiringuito
    • 15:51La Barbacoa me la acaban de decir. Otra.
    • 15:53El chiringuito también.
    • 15:54Pues no sé más.
    • 15:55¿Puedes usted decirme, mami qué será lo que quiere le negro
    • 15:58Muy bien. Perfecto.
    • 16:01No sé, son todas muy parecidas.
    • 16:02Son todas muy parecidas tienes toda la razón.
    • 16:05No es un precisamente un compositor que se caracterice por la variedad..
    • 16:09...de sus melodías.
    • 16:10Me sacas de la Barbacoa y...
    • 16:12Imagine.
    • 16:13De Georgie Dan.
    • 16:14¿Me puede cantar un poco? ¿Cómo es Imagine?
    • 16:17(CANTA)
    • 16:21¿Conocen ustedes alguna canción de Georgie Dann?
    • 16:23Este la conoce seguro.
    • 16:25José.
    • 16:27La verdad que sin faltarte al respet por la edad debe ser el único...
    • 16:30...que lo puede saber.
    • 16:30Es que nadie en Asturias conoce...
    • 16:33(TARAREA)
    • 16:39Pues no.
    • 16:40Si hubiéramos hecho el reto con Rosalia...
    • 16:42...hubiéramos triunfado. Os lo digo yo.
    • 16:44Solos en Moscú con lo de Ucrania...
    • 16:46Tiene razón no está la cosa para cantar Solos en Moscú.
    • 16:49Yo a la playa.
    • 16:51(SINTONÍA)
    • 16:56Que os coméis todos los días para desayunar un atasco...
    • 16:58Pues veniros a vivir a Pesoz.
    • 17:01Y no solo porque aquí haya menos tráfico sino porque...
    • 17:03...aquí hay castaño y brezo.
    • 17:06Con castaño y brezo se hace la miel de Pesoz.
    • 17:09Con las flores del castaño se hacen remedios para la irritación.
    • 17:13El brezo es muy bueno para la circulación.
    • 17:16Y con las flores del castaño y las flores del brezo...
    • 17:18...se hace la miel de Pesoz.
    • 17:20¿Cuánto costará un kilo de miel de Pesoz?
    • 17:24Más o menos donde yo vivo que es en Barcelona...
    • 17:28...compramos la miel y nos sale el kilo...
    • 17:32...pues creo que más de 12?.
    • 17:36Quizás 6?.
    • 17:40No sé ahora como estará porque seguro que lo van a subir...
    • 17:43...pero valía sobre 6 o 7?.
    • 17:46¿Conoces algún otro producto que hay aparte de la miel?
    • 17:49Los frutales.
    • 17:52Aquí se da de todo.
    • 17:53El vino se da bien cuando viene un año bueno, no como este.
    • 17:56Se da muy bien, se cosecha bastante..
    • 17:59...y después de hortaliza... Toda la que quieras.
    • 18:02Bueno he visto muchos huertos... Es que hace muchos años...
    • 18:04...que no veníamos.
    • 18:05...y hemos visto mucho huerto ahora.
    • 18:06Tomates, pimientos, cebollas, ajos puerros...
    • 18:09De todo.
    • 18:11Pero en montón y buenos.
    • 18:12Vale más comer estos tomates sin aceite que...
    • 18:15...que los que compráis en Oviedo con aceite, vinagre y sal.
    • 18:19El otro día desayunamos...
    • 18:22¿Pasiegos se llama?
    • 18:25Eso es un dulce.
    • 18:27Pero no es de Pesoz.
    • 18:29Eso no es de Pesoz.
    • 18:30¿Ah no?
    • 18:31Es del Cantabria. Los sobaos Pasiegos.
    • 18:33¿Las mantecadas?
    • 18:34Las mantecadas de maravilla...
    • 18:36Esta mañana hemos desayunado mantecadas de Mari Carmen...
    • 18:38...que nos ha hecho.
    • 18:39¿Sabes hacer las mantecadas?
    • 18:41Dínosla.
    • 18:42Huevos, manteca de vaca, azúcar y harina.
    • 18:47¿Te gusta la miel?
    • 18:48Me encanta.
    • 18:49¿Cómo la comes?
    • 18:51Por las mañanas siempre utilizo miel en el café con leche...
    • 18:54Con el café no tomamos azúcar solo tomamos miel en casa.
    • 18:58...y alguna tostada para desayunar.
    • 19:00¿Qué es un cortín?
    • 19:01Es un sitio cerrado para que no entre el oso...
    • 19:05...y dentro están las colmenas.
    • 19:08Las abejas.
    • 19:09¿Cómo llamáis aquí a las colmenas?
    • 19:11Colmenas o antes eran trobos...
    • 19:13...hechos de corcho o de madera...
    • 19:17...y ahora son colmenas de dos pisos o como las quieras...
    • 19:21Las casas típicas son de pizarra.
    • 19:23El techo de pizarra.
    • 19:25¿Te tocó escuela con pizarra?
    • 19:27Sí, claro.
    • 19:29¿Qué asignatura era la que mejor se te daba?
    • 19:31Naturales.
    • 19:32A mi me gustaban mucho los números, las ciencias...
    • 19:35Entonces tiro para ciencias y naturales...
    • 19:38¿Eras buena estudiante?
    • 19:40Mucho.
    • 19:40Con el tiempo he ido mejorando.
    • 19:42Antes no era tan buen estudiante y me he ido aplicando...
    • 19:45...con el tiempo.
    • 19:46Yo a la montaña.
    • 19:47(SINTONÍA)
    • 19:52Manuel Fraga.
    • 19:53Con ese nombre, ¿cuántas veces te confundieron?
    • 19:57Alguna vez que otra pero...
    • 19:59...aquí todo el mundo me conoce y no hay ningún problema.
    • 20:02Empezamos a venir la chavalería que jugábamos mucho al fútbol...
    • 20:06...en toda la zona de la playa...
    • 20:09En la playa grande de la zona de la Reburdia.
    • 20:13Otra delas cosas que se hacía era...
    • 20:15...partidos de fútbol y unos baños inmensos...
    • 20:19...cuando terminábamos los partidos de fútbol.
    • 20:24Lo de tirarse en la playa como normalmente hace la gente no.
    • 20:30Lo que hacíamos era jugar, correr y después bañarnos.
    • 20:36¿En qué notas que cambió la gente que venía con respecto a antes?
    • 20:40La gente que veraneaba venía de Madrid...
    • 20:44...o de Oviedo de la zona asturiana.
    • 20:47Ahora a veranear vienen de todos los sitios.
    • 20:51Lo mismo encuentras gente de Barcelona que de Sevilla.
    • 20:54Te puedo contar una anécdota de Chus Herrera, en paz de descanse.
    • 20:59Estuvo jugando con nosotros al fútbol...
    • 21:01¿El futbolista del Real Oviedo?
    • 21:02Cuando tenía el sarcoma el hombre...
    • 21:04Pues estuvo jugando y yo creo que fue de los últimos partidos que jugó.
    • 21:09Recuerdo siempre las fiestas del Carmen.
    • 21:11Siempre estuvimos metidos muchos de los que participamos...
    • 21:15...en todas estas actividades...
    • 21:17Estuvimos metidos en la comisión de fiestas...
    • 21:20...en los años 60.
    • 21:25Hubo unos años en los que la juventud nos dedicamos también al remo...
    • 21:30...cuando había campeonato de Navia, Tapia...
    • 21:37Locales.
    • 21:37O autonómicos.
    • 21:39Como quieras llamarlo.
    • 21:40Eran regatas muy guapas...
    • 21:44...y donde todos los pueblos querían ganar la competición.
    • 21:48Manolo, ¿damos una paseo por la play como dos paisanos mayores que somos?
    • 21:52Como quieras, ya que tomamos la sombr a ver si tomamos el sol...
    • 21:56Vamos para allá.
    • 21:57¿Por qué le llaman la playa del Murallón?
    • 21:59A la vez que había vientos fuertes del noroeste y demás...
    • 22:03...pues subía en gran parte...
    • 22:05Subían en gran cantidad por nuestras espaldas hacia arriba...
    • 22:09...y rellenaban toda la zona del parque y...
    • 22:13...y los huertos que había...
    • 22:14Tapaba todo lo que se hallaba a su paso.
    • 22:18Era un problema.
    • 22:19Era un problemón.
    • 22:20Entonces el Marqués de Casariego pagó el que se hiciera...
    • 22:25...un muro de contención para que cuando venían los vientos...
    • 22:28...del noroeste...
    • 22:30...que subían por toda esta cuesta hacia arriba...
    • 22:33...y llenaban al pueblo de arena.
    • 22:36¿Eso es el muro?
    • 22:37Eso es parte de ese muro.
    • 22:39Ese muro era mucho más alto.
    • 22:41Hsbía playa pero cuando se hizo eso...
    • 22:47...taparon para que no siguiera subiendo la arena hacia arriba.
    • 22:51Quizás la fuerza del viento ahora sea diferente...
    • 22:54...pero lo que si sabemos es que las arenas llegaban arriba.
    • 22:58Para que luego digan que no cambió el clima...
    • 23:01Vaya si cambió...
    • 23:03Vamos a tomar un café.
    • 23:04Vamos a tomar un café.
    • 23:05Yo a la playa.
    • 23:06(SINTONÍA)
    • 23:11¿Conoces ustedes la canción de la muralla?
    • 23:13Si hombre la de...
    • 23:14Pum pum ¿Quién es?
    • 23:16Y depende de quien pique dicen abre o cierra la muralla...
    • 23:19...y se supone que detrás de la muralla hay un paraíso.
    • 23:23Pues os voy a decir una cosa...
    • 23:24Dejan pasar a la paloma pero no dejan pasar al gusano...
    • 23:28...y al ciempiés.
    • 23:29Entonces a mi me parece que no dejar pasar al gusano y al ciempiés...
    • 23:33...porque uno no tiene pies y el otr tiene más pies que lo que se supone.
    • 23:37...que es un cuerpo normativo...
    • 23:38...es ofensivo.
    • 23:40Sobretodo para los gusanos y para los ciempiés.
    • 23:42Así que denuncié.
    • 23:44Yo soy muy carapijo y puse en internet...
    • 23:46Hashtag, todos los animales son igualmente bellos independientemente
    • 23:49...del número de patas que tengan.
    • 23:52Y me puse nervioso.
    • 23:53Así que para relajarme vine a la Playa del Murallón...
    • 23:56...porque detrás de esos acantilados está el paraíso.
    • 24:00Yara de Pontedeume.
    • 24:02¿Por qué crees que a esta playa la llaman la playa del Murallón?
    • 24:05Porque supongo que tendrán una muralla muy grande de piedra.
    • 24:10Será por la piedra que es una muralla no sé.
    • 24:13Porque había una muralla de piedra.
    • 24:15Eva de Barcelona.
    • 24:16¿Por qué elegir esta playa y no otra para pasar un día de verano?
    • 24:19Porque esta playa está en el propio pueblo y no tienes que coger el coche
    • 24:22Porque aquí se pasa muy bien con amigos.
    • 24:24El agua está más fresca, hay más olas y para hacer surf está perfecta.
    • 24:28Porque es maravillosa y el agua es divina también.
    • 24:32¿Es usted de cala pequeña o de playa grande con mucha gente?
    • 24:36Yo de las dos.
    • 24:37Pequeña mejor.
    • 24:39Depende del momento.
    • 24:40Las calas son más tranquilas y puedes estar más a tu rollo...
    • 24:44...y las playas grandes para compartir, conocer gente...
    • 24:48La cala pequeña es para ir más sola, en pareja...
    • 24:51Las grandes para ir en familia...
    • 24:54O a buscar pareja.
    • 24:55O a buscar pareja.
    • 24:56¿Qué es lo que más te gusta de la playa?
    • 24:59Bañarse, pasear por la orilla, jugar a las playas, tomar el sol...
    • 25:03...tomar algo en el chiringuito...
    • 25:04Tomar algo en el chiringuito.
    • 25:05Bañarme y el chiringuito.
    • 25:07Todo. No se puede elegir.
    • 25:09Todas pero en Asturias es jugar a las palas, pasear y bañarse poco.
    • 25:14Yo por lo menos.
    • 25:15Me encanta todo, quiero decir que no puedo escoger una cosa sola...
    • 25:18...porque todas están bien.
    • 25:20Para pasar el día es lo mejor.
    • 25:22Meterme al agua es lo primero.
    • 25:23Para refrescar.
    • 25:24Sí, para gozar del agua.
    • 25:26¿Y lo que no te gusta hacer de todo eso?
    • 25:29Es que me gusta todo.
    • 25:31Imagínate que cierran esta playa.
    • 25:33¿A qué otra playa del concejo irías?
    • 25:36Pues imagino que a la de Penarronda porque está muy guapa también.
    • 25:43Penarronda.
    • 25:44La parte de Tapia.
    • 25:45¿Tiene una parte de Tapia y otra de
    • 25:48Sí.
    • 25:48Ah vale.
    • 25:49Me iría a tomar algo a algún sitio.
    • 25:52¿A qué hora es bueno venir a la playa del Murallón?
    • 25:55Por las tardes.
    • 25:57Cuando esté la marea baja que es cuando más cacho de arena hay.
    • 26:00¿Se bañó alguna vez por la noche?
    • 26:02No.
    • 26:02¿Y sin bañador?
    • 26:04Sí.
    • 26:04Claro, ¿quién no?
    • 26:06¿Aquí?
    • 26:07Sí.
    • 26:08Aquí no.
    • 26:09¿En algún otro lugar?
    • 26:10Hombre sí.
    • 26:11Yo a la playa.
    • 26:13(SINTONÍA)
    • 26:17Camilo déjate de cuentos porque el reto que te propongo...
    • 26:20...no va a ser un camino de baldosas amarillas.
    • 26:23Se llama "El mago de Pesoz".
    • 26:26En el cuento la protagonista iba acompañada de 4 personajes.
    • 26:31Un espantapájaros, un hombre de hojalata, un león y un perro.
    • 26:35Así que tú...
    • 26:36...vas a tener que encontrar al meno a dos personajes del cuento.
    • 26:40Un paisano o una paisana de León...
    • 26:43Un perro, un espantapájaros o un paisano que lleve mucho hierro.
    • 26:49Tienes cinco minutos para conseguirl
    • 26:50Si consigues a un paisano o paisana con cadena de titanio puntua doble.
    • 26:54No sé yo si este cuento va a tener un final feliz.
    • 26:57¿No serás de León?
    • 26:59No.
    • 27:00Va a ser que no.
    • 27:01Eres de la costa.
    • 27:02Yo sí.
    • 27:03Tienes un moreno de playa.
    • 27:05De poniente.
    • 27:06No conocerás a alguien de León...
    • 27:09De León no.
    • 27:10No conozco a nadie de León.
    • 27:13Estamos buscando a un paisano o paisana que sea de León.
    • 27:16Le preguntamos a esa señora.
    • 27:20Vamos a pregunta a ver.
    • 27:22¡Oiga!
    • 27:23Conoce usted...
    • 27:25¿Habrá alguien aquí en el pueblo de León?
    • 27:27Hay una señora.
    • 27:28¿Dónde?
    • 27:30Vino de León y se casó con un chico de aquí...
    • 27:33Vive ahí...
    • 27:36Muchas gracias.
    • 27:37Se llama Isabel.
    • 27:38¿Tú serás de León?
    • 27:40¿Tienes algo metálico contigo?
    • 27:43Estoy buscando a alguien de León.
    • 27:45Aquí no hay nadie de León.
    • 27:46Ni padres, ni abuelos ni nada.
    • 27:48¿Algo metálico que llevéis?
    • 27:50Una prótesis de cadera, una chapa en la espalda, una navaja...
    • 27:53Navaja tampoco.
    • 27:54¿Tampoco?
    • 27:55Nada.
    • 27:56¿Habrá algún espantapájaros por aquí
    • 28:00Hay uno que está por ahí a la izquierda.
    • 28:02Por ahí para allá.
    • 28:03Aquí tenemos al perro.
    • 28:05Ven aquí.
    • 28:07Estamos buscando a un perro o a una perra...
    • 28:11Me parece a mi que vas a ser la única...
    • 28:13Le asusta la cámara.
    • 28:15No es la única eh...
    • 28:17¿No serás de León?
    • 28:18No.
    • 28:19Asturiano.
    • 28:20¿Tenéis algo metálico encima?
    • 28:22El reloj.
    • 28:23Voy a morderlo como Nadal para demostrar que es metálico...
    • 28:26...o lo creemos.
    • 28:27Lo de los espantapájaros ya no se lleva.
    • 28:29Ya no se lleva.
    • 28:32Nosotras a la playa.
    • 28:34(SINTONÍA)
    • 28:38¿Cómo es tu nombre?
    • 28:40Vital.
    • 28:41¿Vital?
    • 28:42Tengo un amigo que se llama Vital.
    • 28:44No es muy frecuente encontrar ese nombre.
    • 28:47Hay pocos sí.
    • 28:48Y de Vital, Talo.
    • 28:50Talo.
    • 28:51Íbamos a la escuela y estaba lloviend y nevando e íbamos de madreñas...
    • 28:55...porque no teníamos ni catiuscas.
    • 28:57Íbamos de madreñas de clavo.
    • 28:59¿Cuántos años tenías?
    • 29:01Empecé a los 4 años a ir a la escuela a un colegio que se llama San Miguel.
    • 29:05¿A qué romerías ibas?
    • 29:07A las había por ahí por La Güeria...
    • 29:11A La Güeria de San Juan.
    • 29:13¿Qué llevábais? Tortillas, filetes empanados...
    • 29:16Empanada era lo que se solía llevar.
    • 29:18¡Qué rico!
    • 29:19Si te decimos que invites a un famos o una famosa a Asturias...
    • 29:23Igual escogería a algún grupo de música catalana...
    • 29:28...para que vengan aquí y así lo conozcan.
    • 29:32Dile a la cámara: fulanito vente par aquí para Asturias...
    • 29:35...que vas a ver todo esto.
    • 29:38Lo que tú le quieras contar.
    • 29:41Pues yo les diría pues no sé...
    • 29:44...al grupo de Zoo, Charango, Oques Grasses...
    • 29:50...que en verano se está muy fresco y allí están pasando mucha calor.
    • 29:54Aparte todo el paisaje súper verde que es muy bonito.
    • 29:59Pues ya lo sabéis grupos catalanes.
    • 30:01A la Pantoja.
    • 30:03Invita a la Pantoja, dile:
    • 30:05Pantoja tienes que venir a Asturias a ver esto, esto y esto.
    • 30:09Pantoja tienes que venir a conocer Asturias si no lo conoces.
    • 30:12Yo a la montaña.
    • 30:14(SINTONÍA)
    • 30:19Toma Camilo.
    • 30:20El guion como siempre para variar.
    • 30:23Oye...
    • 30:24Yo hoy estaba convencido de que uno de los primeros temas que iba a sali
    • 30:26...con este petardo con lo que le gustan los bares...
    • 30:29...que era el chiringuito.
    • 30:32¿Qué?
    • 30:33¿O no?
    • 30:34¿No lo conocemos?
    • 30:35¿Qué es esto?

    Dos concejos de occidente, Tapia de Casariego y Pesoz, con lugares como Tapia o la playa del Murallón y Pesoz/Pezós capital, o el poblado de A Paicega, con sus espectaculares vistas, serán algunas de las visitas programadas.
     
    Alberto visita Tapia y la playa del Murallón, donde intenta el reto y charla con turistas y gentes del pueblo. Camilo nos descubre A Paicega y disfruta de sus vistas sobre el embalse de Salime. Una invitada canta con Mariajo la chica ye yé, e invita a un famoso a venir a Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL