Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.hU-PVgsKDqOOyKSknKchV7DJwc5BqTTXuT8GExtQIds/2022/08/176887c0-c7b3-428d-a916-3e688ecf59ce_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el lunes 29 de agosto de 2022

    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Teresa, este igual es el mercado más guapo del mundo.
    • 0:03Para mi sí.
    • 0:04Este edificio me recuerda a las saunas que vi en otros castros.
    • 0:07Así consiguen aguantar el calor dentro de la edificación.
    • 0:11Carmina, ¿qué es lo más tradicional que hay en el mercado de Oles?
    • 0:14Nosotros estamos haciendo la Ruta del Agua.
    • 0:16Esta ruta es sencilla y muy cómoda.
    • 0:19Sí.
    • 0:19Para todos los públicos.
    • 0:20Solo necesito que me digaís por qué escogísteis esta playa.
    • 0:24¿Tienes algún familiar gallego?
    • 0:26La mujer que acaba de entrar en casa.
    • 0:28Un saludo María Elisa, la gallega.
    • 0:30¿Cómo me dijiste que tenía que ser lo de la...
    • 0:32Y era...
    • 0:33Despacito
    • 0:34(TARAREA)
    • 0:37(SINTONÍA)
    • 0:48¡Muy buenas Asturias!
    • 0:50Hoy estamos en el concejo de Taramundi.
    • 0:52Fijaos que día de sol tenemos.
    • 0:54Pero ya sabéis que en Asturias también llueve.
    • 0:56Cuando llueve es cuando nosotros pensamos.
    • 0:59Damos vuelta a la cabeza y se nos ocurren esas ideas.
    • 1:02Como el escanciador eléctrico...
    • 1:04El dispensador de sidra eléctrico...
    • 1:06El chupa chups...
    • 1:07...o los respiradores hechos con impresoras en 3D.
    • 1:10Otro invento que surgió de esta tierra...
    • 1:13El turismo rural.
    • 1:15Invento asturiano y decir asturiano quiere decir universal.
    • 1:19El primer hotel rural abierto en Asturias...
    • 1:25...fue aquí en Taramundi.
    • 1:27Bienvenidos al concejo de Villaviciosa.
    • 1:30Comarca de la sidra.
    • 1:32Playas como la Ñora, Rodiles...
    • 1:34Y lugares mágicos como el Puntal o Tazones.
    • 1:37Hoy me hubiera gustado a mi empezar el programa pero empezó Camilo...
    • 1:42Culpa mía.
    • 1:43Llegué tarde por culpa del coche.
    • 1:45No vayan a pensar ustedes que me dejó tirado. Se perdió.
    • 1:48Resulta que puse en el navegador Villaviciosa...
    • 1:52...y en España hay siete Villavicios distintas así que...
    • 1:55...se perdió.
    • 1:56Y ojo...
    • 1:57...que hay una Villaviciosa en Filipinas.
    • 1:59¿Cómo lo sé?
    • 2:02Porque cuando me dí cuenta de que me había perdido estaba en medio...
    • 2:04...del oceano Índico y el navegador me decía...
    • 2:07...gire a la derecha.
    • 2:08Pero lo conseguí.
    • 2:09Llegué a Villaviciosa, la buena, la nuestra...
    • 2:12¡La de Asturias!
    • 2:14Nosotros a la montaña.
    • 2:17(SINTONÍA)
    • 2:21¿A quién escogerías para que viniera a Asturias a veranear?
    • 2:24Aquí puede venir cualquiera porque siempre hace buen clima.
    • 2:29Ayer me vino un amigo de Madrid y me dice...
    • 2:32Estoy en Barredos, en Laviana.
    • 2:34Digo, qué bien, que suerte tienes.
    • 2:37Vas a dormir bien...
    • 2:38Claro...
    • 2:39Tapadinos hasta arriba...
    • 2:41Pablo ven a Asturias a dar una vueltina y a echar unos cantares.
    • 2:45¿Qué Pablo?
    • 2:46Alborán.
    • 2:47Pablo Alborán.
    • 2:48Alborán.
    • 2:50Lo invito porque el ambiente es muy agradable...
    • 2:53...la comida es muy buena y la gente es genial.
    • 2:56¿Cuál podría ser la canción de nuestra vida?
    • 2:59¿Eras más de Camilo Sesto o de Julio Iglesias?
    • 3:03Yo era más de grupos musicales.
    • 3:05¿De grupos musicales?
    • 3:06¿Cuál era tu grupo musica favorito?
    • 3:08Los Brincos, Los Bravos...
    • 3:10Los Pekenikes.
    • 3:12Los Pekenikes me encantaban.
    • 3:13(TARAREA)
    • 3:17Y luego empezaban...
    • 3:22Sí señora. Muy bien.
    • 3:23¿A que sí?
    • 3:24Una de Pablo Alborán.
    • 3:25No sé cantar.
    • 3:28De tu corazón con mi corazón
    • 3:32(TARAREA)
    • 3:40No me sé nada de la letra.
    • 3:42Despacito.
    • 3:44Despacito.
    • 3:47Despacito
    • 3:48(TARAREAN)
    • 4:00Yo a la playa.
    • 4:01(SINTONÍA)
    • 4:06Teresa este igual es el mercado más guapo del mundo.
    • 4:09Para mi sí.
    • 4:10¡Qué maravilla!
    • 4:11Para mi es el mejor.
    • 4:13Tenéis un montón de gente.
    • 4:14¿Viven todos estos en Oles o es geste de fuera?
    • 4:16Es gente que viene al mercado.
    • 4:19Hay gente del pueblo...
    • 4:21...pero la mayoría de fuera porque no somos tantos vecinos.
    • 4:25Venía la gente que había salido a trabajar fuera...
    • 4:28...y de verano siempre había más gente...
    • 4:30Pero no fue un pueblo de muchos veraneantes...
    • 4:32...pero ahora quedamos pocos vecinos y vienen mucha gente de fuera.
    • 4:37¿Notas la diferencia en cómo te divertías tú y cómo se...
    • 4:39...y cómo se divierten tus hijos o las generaciones posteriores?
    • 4:42Totalmente.
    • 4:43Tenía que empezar por estar a las diez y media en casa.
    • 4:46Las orquestas como máximo cuando yo...
    • 4:48...era joven eran cuatro músicos.
    • 4:50Ahora están toca toca...
    • 4:53Porque antes había una gramola y ahora hay unos platos...
    • 4:56...que desvías un avión con ellos.
    • 4:57¿Damos un paseo o te fastidia que te vean con un hombre con bigote?
    • 5:00No.
    • 5:01(RÍE)
    • 5:02¿Antes había que trabajar más que ahora?
    • 5:04Mucho más.
    • 5:06Mucho más.
    • 5:08¿Y a la playa?
    • 5:09¿Podías bajar a la playa como bajan ahora todo el día o medio día?
    • 5:14En mi época había que trabajar en casa.
    • 5:17La gente de aquí, ¿a qué playa íbais
    • 5:19Al Puntal.
    • 5:21¿No a Tazones?
    • 5:22No porque la de Tazones cuando sube la marea queda sin arena.
    • 5:25¿Qué te tocaba hacer a ti?
    • 5:27De todo.
    • 5:28Así quedé, que no me gusta ninguna tarea de la aldea.
    • 5:32Ni mirar para las vacas.
    • 5:33¿Tampoco te gusta?
    • 5:35¿Qué hacíais de especial en verano que se diferenciara del invierno?
    • 5:38Ir a las romerías.
    • 5:40Ir a las romerías...
    • 5:41Porque en invierno no se salía de casa para nada.
    • 5:44¿La fiesta era igual antes que ahora
    • 5:47No.
    • 5:48A estas horas ya estábamos bailando...
    • 5:50...para aprovecharlo bien hasta las diez y media.
    • 5:52¿Ligaste en una fiesta?
    • 5:53Sí.
    • 5:54¿Con tú marido?
    • 5:55Sí.
    • 5:55¿Son tus nietas?
    • 5:56Sí, son mis nietas.
    • 5:57¿A qué nos invitáis?
    • 5:59A lo que quieras.
    • 6:00¿Esto qué es?
    • 6:01¿Bollos preñaos?
    • 6:02Bollos suizos.
    • 6:03Dulces.
    • 6:04Bollos suizos dulces. ¿Llevan azúcar?
    • 6:06Sí.
    • 6:07¿Puedo comer uno?
    • 6:08Sí.
    • 6:14Cuanto hacía que no comía un bollo suizo...
    • 6:16Yo a la montaña.
    • 6:18(SINTONÍA)
    • 6:22El agua es una de esas dos cosas que puede estar en estado...
    • 6:25...sólido, líquido o gaseoso.
    • 6:27Y la otra es el dinero.
    • 6:29El dinero pesa.
    • 6:31El dinero te da liquidez...
    • 6:33...y generalmente antes de que llegue fin de mes...
    • 6:35...se evaporaron.
    • 6:37Los antiguos pobladores de esta tierra buscaban...
    • 6:39...construir sus castros cerca de los cursos de agua.
    • 6:42Para tener el agua cerca.
    • 6:43Pues hoy vamos a conocer un castro en Taramundi...
    • 6:47...y después nos vamos a seguir haciendo la ruta del agua.
    • 6:50Este edificio me recuerda a las saun que ví en otros castros.
    • 6:53Sí, eso es una sauna.
    • 6:55Además es que eran un muros anchísimos, mucho más ancho...
    • 6:57...que el resto de las construccione
    • 6:58Así consiguen aguantar el calor dentr de la edificación.
    • 7:03¿Cuánto hace que se empezó a excavar aquí?
    • 7:06Yo creo que...
    • 7:07...fue alrededor del año 2000 cuando se hicieron las primeras excavaciones
    • 7:11Pues ya llevan unos años.
    • 7:12Es de la edad del hierro de hecho apareció...
    • 7:14...un puñal de esa época en una zona del castro.
    • 7:17Una empieza muy interesante...
    • 7:19Luego el castro fue romanizado obviamente...
    • 7:22Y se abandonó posteriormente, con lo cual tiene...
    • 7:25...muchos siglos de vida iba a decir.
    • 7:28Bueno... Entendamos de vida de los muros.
    • 7:30Todo esto antes estaba cubierto.
    • 7:32Esto era una parcela de alguien que aquí sembraba lo que fuera.
    • 7:35Trigo, escanda...
    • 7:37Yo me acuerdo de ver esta finca ya de prado pero...
    • 7:41...los mayores del pueblo recuerdan aquí siembra.
    • 7:44De hecho recuerdo uno año que se hizo aquí la fiesta del pueblo.
    • 7:47En este prado.
    • 7:48Es el prado más llano de todo Taramundi.
    • 7:50Aquí abajo fue donde hicieron la excavación esa...
    • 7:54¿Qué encontraron?
    • 7:56Encontraron gracias a un topónimo muy curioso que se llama...
    • 7:59Veiga de Escouredo.
    • 8:01Encontraron una zona con muchas escorias...
    • 8:03Por lo tanto, es una zona de trabajo de hierro...
    • 8:08...y según los análisis que hicieron de las escorias...
    • 8:12...pues la pudieron datar en época romana.
    • 8:14Tú formas parte de una largísima tradición...
    • 8:17...de gente que trabajaba el hierro.
    • 8:20De herreros...
    • 8:22De gente que se dedica a la cuchillería.
    • 8:24Sí, sí.
    • 8:25No sabemos exactamente si en algún momento de la historia...
    • 8:28...se interrumpió ese trabajo de hierro...
    • 8:30...pero en época romana se trabajaba hierro aquí...
    • 8:32Eso está asegurado...
    • 8:33...y desde el siglo XV también.
    • 8:35Otro poblema que tenían era la falta de infraestructura eléctrica.
    • 8:39No había posibilidad de implementar ningún tipo de máquina eléctrica...
    • 8:43...con lo cual el trabajo en el talle de cuchillería era duro.
    • 8:46Bueno...
    • 8:47Para eso se inventaron entonces estos mecanismos de...
    • 8:52...movidos por agua que tenéis por aquí por Taramundi.
    • 8:55Claro.
    • 8:55Hay agua para poner en marcha las muelas de afilar...
    • 8:59O incluso los mazos...
    • 9:01...para facilitar el trabajo porque s el trabajo en el taller es duro.
    • 9:05Afilar a mano o a pie porque las muelas son de pie...
    • 9:09Es un trabajo realmente duro.
    • 9:12En Taramundi ahora mismo hay 16 talleres...
    • 9:15...y 34 o 35 artesanos.
    • 9:20Esto no es un fenómenos única y exclusivamente del concejo...
    • 9:23...es como comarcal...
    • 9:24Es comarcal sí.
    • 9:26Además abarca la parte asturiana y la parte gallega.
    • 9:29En Santalla de Oscos por ejemplo...
    • 9:31...aún quedan cuchilleros...
    • 9:34...y hubo una tradición muy important
    • 9:35En Villanueva, San Martín, Vegadeo...
    • 9:38Por lo tanto el hierro fue una actividad comarcal claramente.
    • 9:43¿Cúanto tardas en hacer una navaja?
    • 9:46Si lo hacemos de forma tradicional con fragua y a mano...
    • 9:51Una navaja de las normales... Más de una hora.
    • 9:54Una hora y media. Depende de si lleva decoración o no.
    • 9:56Tenemos que decir lo que estamos haciendo.
    • 9:58Nosotros estamos hacienodo la Ruta del Agua.
    • 10:01Qué mejor sitio que este que estamos en el puente.
    • 10:03Probablemente la más famosa de Taramundi.
    • 10:06Este año los ríos como podemos ver..
    • 10:08...bajan muy bajos de agua porque lleva mucho tiempo sin llover.
    • 10:12¿Cuántos mazos hay y hubo alrededor de este río?
    • 10:17Hubo cuatro mazos...
    • 10:19...y ahora queda solo el de Os Teixoi
    • 10:21Para trabajar el hierro.
    • 10:22Todos hacían lo mismo que era prepara el hierro, los lingotes...
    • 10:25...gruesos para que los herreros pudieran trabajar en su fragua...
    • 10:29...particular.
    • 10:30Esta ruta es muy sencilla y muy cómoda...
    • 10:33Para todos los públicos.
    • 10:34Para todos los públicos sí.
    • 10:35Además tiene una opción y es que si a media ruta estás un poco cansado...
    • 10:39...puedes coger un atajo...
    • 10:41...y dar la vuelta porque es circular
    • 10:44Tiene esa facilidad.
    • 10:46La recortas a la mitad casi.
    • 10:47¿Cuáles eran los pueblos o los sitios por los que pasa?
    • 10:50El primer sitio por el que pasa es Esquíos.
    • 10:53Es una aldea en la que vive solo una familia que son cuchilleros ademá
    • 10:57...y con mucha tradición de cuchillería...
    • 10:58Tienen un museo etnográfico que...
    • 11:00...que se puede visitar y se puede ver...
    • 11:02...como era la vida en esta zona hace un siglo...
    • 11:05Sigue hasta As Veigas.
    • 11:08As Veigas es una de las parroquias de Taramundi...
    • 11:10...que tuvo mucha importancia en su día...
    • 11:13...y ahora queda muy poca gente viviendo allí.
    • 11:15Pero está la iglesia, está el cementerio...
    • 11:18Hay unos molinos...
    • 11:20...y hay un centro de turismo rural.
    • 11:22Desde allí va a Os Teixois...
    • 11:25...que es la joya de la corona de Taramundi...
    • 11:27Iba a decir yo eso.
    • 11:29Que es la joya de la corona...
    • 11:30Allí se puede visitar todo el conjunt hidráulico de Os Teixois...
    • 11:34Se puede comer, tomar una sidra...
    • 11:36Esta ruta para un verano como este e el que se está turrando...
    • 11:38...la mayor parte de España...
    • 11:40...y hoy hace calor...
    • 11:41Sí.
    • 11:41Caminar debajo de la sombra lo hace más llevadero.
    • 11:45Es una maravilla porque no te pega el sol...
    • 11:48...y además el río siempre refresca..
    • 11:50Nosotras a la playa.
    • 11:52(SINTONÍA)
    • 11:56La gente piensa que lo más difícil d oficio de actor y presentador es...
    • 12:00...encarnar personajes con una gran complejidad emocional.
    • 12:03Eso son tonterías.
    • 12:05Lo difícil es ponerle el micro a un paisano o una paisana asturiana...
    • 12:08...y que te responda.
    • 12:09La gente se corta como la mayonesa.
    • 12:12Hoy lo tengo más difícil porque vinimos a la playa de la Ñora...
    • 12:15...que está enfrente de la isla del Romero.
    • 12:18Esta isla cuando hay bajamar se ve...
    • 12:21...pero cuando hay pleamar le entra la timidez...
    • 12:23...y se esconde.
    • 12:24Así que aquí estamos entre Pinto y Valdemoro...
    • 12:27...a ver si podemos sacar unas declaraciones.
    • 12:29¡Isla del Romero!
    • 12:31¡No te escondas!
    • 12:33¡Dínos unas palabras!
    • 12:36Me lo tomaré como un sí.
    • 12:38Álvaro de Gijón.
    • 12:39¿Sabía que en la Ñora hay una isla que solo se ve en bajamar?
    • 12:42Sí, ahí.
    • 12:44¿La vió usted?
    • 12:45¿Eso que se ve ahí?
    • 12:46Sí.
    • 12:47Sí, está al fondo. Creo que sí.
    • 12:50No lo sabía.
    • 12:51¿La vió?
    • 12:52La acabo de ver.
    • 12:53Antes la vimos ahora ya no.
    • 12:55No.
    • 12:56Gírese.
    • 12:57¿Es esa?
    • 12:58Yo creo que sí.
    • 12:58¿Dónde está?
    • 12:59Allí.
    • 13:00O sea que la vieron.
    • 13:01Sí.
    • 13:02¿Qué otras islas conoces en Asturias
    • 13:05Estaño.
    • 13:06Me suena la isla de la tortuga...
    • 13:08...pero no sé si es esta.
    • 13:09La isla de la tortuga que está en Gijón, la Providencia.
    • 13:12En Asturias ninguna.
    • 13:13En frente de Llanes.
    • 13:14Por Poo pero no me sale el nombre.
    • 13:16Da igual, ese que tú dices.
    • 13:18Ese.
    • 13:19Muy bien.
    • 13:20La de la isla.
    • 13:21¿Usted es de mogollón o de aislarse?
    • 13:25Me gusta el mogollón.
    • 13:26Prefiero aislarme.
    • 13:27Hay momento para todo.
    • 13:29Depende del mometo quizá.
    • 13:31De mogollón.
    • 13:32¿Por qué?
    • 13:33Porque me gusta.
    • 13:35Te gusta el ambiente.
    • 13:36Sí.
    • 13:37El río la Ñora divide la playa en dos.
    • 13:40Un lado es de Villaviciosa y otro es de Gijón...
    • 13:43¿Trae el pasaporte por si te lo pide en la frontera entre concejos?
    • 13:47(RÍE)
    • 13:48No.
    • 13:49Sí, lo tengo ahí.
    • 13:50Muy bien.
    • 13:50Se me olvidó.
    • 13:52Yo no lo traigo porque yo soy de aquí.
    • 13:54Como soy asturiana no lo tengo que traer pero ella no sé.
    • 13:57La verdad que no traigo nada.
    • 13:59Ande con cuidado.
    • 14:00Dígame tres cosas buenas que tenga el concejo de Villaviciosa.
    • 14:04La ría.
    • 14:05La ría.
    • 14:06El Lealtad de Villaviciosa...
    • 14:07El Lealtad de Villaviciosa...
    • 14:09...y la sidra que siendo concejo de la sidra...
    • 14:13La playa de la Ñora...
    • 14:14Una.
    • 14:14El ambiente en verano...
    • 14:16Dos.
    • 14:17...y la buena gente.
    • 14:19El nombre porque ni es villa ni viciosa...
    • 14:21Muy bien.
    • 14:23La sidra aunque es mejor la de Nava...
    • 14:25(RÍE)
    • 14:27...y las playas.
    • 14:28(RÍEN)
    • 14:30Las playas, el ambiente de la buena gente y el buen comer.
    • 14:36La sidra...
    • 14:37La playa...
    • 14:38...la buena comida...
    • 14:39La buena comida...
    • 14:40La gente...
    • 14:41...y la sidra.
    • 14:42Las fiestas...
    • 14:43A mi me gusta mucho las playas y la sidra también.
    • 14:46¿Cuál es tu zona preferida de la Ñora?
    • 14:48El agua para bañarse.
    • 14:49¿Por qué?
    • 14:50Porque me gusta mucho bañarme.
    • 14:52El agua.
    • 14:52Los acantilados.
    • 14:54Porque en las olas se pasa muy bien.
    • 14:56Salen fotos bonitas de hecho venimos de hacer fotos.
    • 14:59En esa zona.
    • 15:01En Instagram.
    • 15:04La arenas para tomar el sol.
    • 15:06La arena.
    • 15:07Las dos.
    • 15:08La Ñora es una playa que se llena en verano.
    • 15:10¿Qué otras playas Villaviciosa recomienda si esta se llena?
    • 15:15No domino muchas más.
    • 15:16¿Playa España es de Villaciosa?
    • 15:18Igual.
    • 15:18Playa España.
    • 15:19Playa España.
    • 15:21Rodiles.
    • 15:22Pues playa España...
    • 15:24...y Rodiles.
    • 15:25¿Está en Villaviciosa Rodiles?
    • 15:27Pues Rodiles.
    • 15:28¿Cuál es su técnica para plantar la sombrilla en la playa?
    • 15:30Técnica de mandar a mi tio que la ponga.
    • 15:32Perfecto.
    • 15:37A tornillo.
    • 15:39¿Por qué?
    • 15:40No sé. Es por costumbre.
    • 15:42Si usara sombrilla pues la clavaría.
    • 15:45Que yo sepa a que ponerla ladeada...
    • 15:47...y luego levantarla para hacer...
    • 15:49Es una técnica que desconocíamos.
    • 15:50¿Toalla o hamaca?
    • 15:52Toalla.
    • 15:53¿Por qué?
    • 15:53Porque no me apaño.
    • 15:56A la playa a que venir con lo justo.
    • 15:58Toalla.
    • 15:59¿Por qué?
    • 16:01Porque es más divertido cuando la sacudes llenar a alguien de arena.
    • 16:04Es más gracioso.
    • 16:05Toalla.
    • 16:06¿Por qué?
    • 16:06Porque me gusta tirarme en la arena.
    • 16:08¿Hasta que edad llevó manguitos?
    • 16:10Nunca lo usé porque siempre me gustó el agua...
    • 16:13...y desde muy pequeña vivo en el agua.
    • 16:15Yo nunca uso manguitos.
    • 16:16Yo era muy valiente. Ni manguitos ni nada.
    • 16:19Yo aún no me los quité porque aún no aprendí a nadar...
    • 16:23Yo creo que era bastante mayor.
    • 16:25Debería llevarlos aún porque no sé nadar muy bien.
    • 16:28Ese dato no lo manejo.
    • 16:30¿Los compró o los mangó?
    • 16:32Espero que los compraran mis padres.
    • 16:34Los mango.
    • 16:35(RÍE)
    • 16:36Nosotros a la montaña.
    • 16:38(SINTONÍA)
    • 16:42Camilo estás en Taramundi y eso está muy cerca de Galicia...
    • 16:45...y ya sabes lo que dicen de galleg y asturianos...
    • 16:48Primos hermanos.
    • 16:49Así se llama tu reto.
    • 16:51Para conseguirlo...
    • 16:52...y a sabiendas de que en las zonas fronterizas es importante el mestiza
    • 16:56Tienes que buscar a cinco personas de Taramundi que tengan un pariente.
    • 17:00...en Galicia.
    • 17:01Los juntas a todos...
    • 17:03...y tienen que saludar a su parient
    • 17:05A la vez.
    • 17:07Tienes cinco minutos para conseguirl
    • 17:09Oye yo soy Sousa.
    • 17:11De ahí de Ourense muy al sur.
    • 17:13Igual yo valgo para mi mismo.
    • 17:15Como nosotros aquí ya tenemos amigos...
    • 17:17Venimos a hacerles un visita...
    • 17:19...a ver si de paso tienen algún familiar del otro lado.
    • 17:21¿Qué pasa oh?
    • 17:22¿Qué tal?
    • 17:24Venimos a hablar con dos veteranas de la televisión en Taramundi.
    • 17:27Esta vez va a ser más fácil que los años anteriores.
    • 17:30¿Tenéis algún familiar gallego?
    • 17:34Sí.
    • 17:35¿Qué son?
    • 17:38Prima y tío.
    • 17:40Pues ya tenemos a una persona.
    • 17:42¿Tú?
    • 17:43También.
    • 17:44¿Qué tienes por ahí?
    • 17:45Un primo.
    • 17:45¿Un primo en Galicia?
    • 17:47¿De dónde?
    • 17:48De la Coruña.
    • 17:49Mi bisabuelo era de Ourense.
    • 17:51Pero como yo no soy de Taramundi...
    • 17:53Aunque después de venir tres veces algo de aquí se me tenía que quedar.
    • 17:56¿Eres de Taramundi también?
    • 17:57Sí.
    • 17:58¿Tienes algún familiar para el otro lado?
    • 18:01Tengo un primo en La Coruña.
    • 18:02¿Un primo en La Coruña?
    • 18:03Sí.
    • 18:04Saluda a tu tío y a prima.
    • 18:07Un saludo.
    • 18:08¿Te llamas?
    • 18:09Marga.
    • 18:10Saluda.
    • 18:11Hola Angelín, de la Coruña.
    • 18:14¿Usted cómo se llama?
    • 18:15Yo me llamo Ángel.
    • 18:16¿Qué tal Manuel Ángel?
    • 18:17Siempre que empezamos el reto con esta energía...
    • 18:20...después se nos atasca y perdemos.
    • 18:21¿Sois de por aquí?
    • 18:22Somos de Lugo.
    • 18:24Estoy buscando a gente de Taramundi.
    • 18:26¿Tú no eres de Taramundi?
    • 18:27No.
    • 18:28Ni primos, ni abuelos...
    • 18:30Todos asturianos.
    • 18:31¿Y el chaval que está contigo?
    • 18:33Creo que sí...
    • 18:35¿Eres de Taramundi?
    • 18:36Sí.
    • 18:37¿Tienes algún familiar gallego?
    • 18:38Primos tengo.
    • 18:39Pues mándales un saludo.
    • 18:41Un saludo a todos los gallegos.
    • 18:43A tus primos.
    • 18:44Y a los primos.
    • 18:45Soy extranjera pero vivo en Taramundi.
    • 18:47¿Cuánto tiempo llevas por aquí?
    • 18:4911 años.
    • 18:51¿Tienes familia en Galicia?
    • 18:53No.
    • 18:53Bueno mi marido.
    • 18:54¿Es gallego?
    • 18:57Es gallego.
    • 18:58Mándale un saludo.
    • 19:00Saluda a tu marido.
    • 19:01Un saludo mi marido.
    • 19:02Muchas gracias.
    • 19:04¿Turistas no?
    • 19:06No son nativos ustedes.
    • 19:07No.
    • 19:08Vale, muchas gracias.
    • 19:09Estamos buscando nativos.
    • 19:10Que se me está poniendo muy difícil.
    • 19:13Muy difícil...
    • 19:15Seguimos con la búsqueda.
    • 19:17¿Tienes algún familiar gallego?
    • 19:19La mujer que acaba de entrar en casa.
    • 19:21Mándale un saludo.
    • 19:24Un saludo María Luisa, la gallega de la vida.
    • 19:26Muy bien. Muchas gracias.
    • 19:28Ya te conozco.
    • 19:29Tú al mar y yo a la montaña.
    • 19:30Muy bien.
    • 19:31Hasta luego.
    • 19:31Ya está.
    • 19:32Cumplimos.
    • 19:33Yo a la playa.
    • 19:35(SINTONÍA)
    • 19:38En el mercado tradicional de Oles hay de todo.
    • 19:42Gente alegre, cosas para comer, comprar y sobretodo...
    • 19:46...oficios tradicionales.
    • 19:48Que llegamos los de ciudad y ensegui decimos...
    • 19:51Mira hijo que paisano más gracioso haciendo pan de escanda.
    • 19:54Pero al ritmo que va la robotización seguro que no os hace tanta gracia.
    • 19:59Dentro de unos años vendremos y el niño nos dirá.
    • 20:02¿Qué oficios es el de ese señor?
    • 20:04Es un interventor de un banco.
    • 20:06Y ese otro es un community manager.
    • 20:09¿Y ese?
    • 20:09Es chef executive lider team manager account.
    • 20:15Cualquier día el presentador será un robot.
    • 20:18Pero hasta que me quiten el puesto..
    • 20:20...quiero daros la bienvenida al mercado tradicional de Oles.
    • 20:23Mira qué guapo...
    • 20:24Cojo fuerza con este y estos los pongo aquí.
    • 20:27Porque si cojo por aquí, cuando tense esto igual me viene hacia aquí...
    • 20:31Y pierdes precisión.
    • 20:32Igual te pega un bolazo..
    • 20:34¿Sí?
    • 20:35Fácil.
    • 20:35Puedes ponerlo en ese doblez.
    • 20:38Este de ahí vas a ponerlo aquí.
    • 20:42Levanta el codo.
    • 20:45¿Cómo me dijiste que tenía que ser lo de la...
    • 20:48Es que me lloran los ojos.
    • 20:50Debe ser la emoción.
    • 20:53Prevenido cámara.
    • 20:57Ahí está el codo.
    • 21:02¡Producción necesitamos otro cámara!
    • 21:06¿Qué es lo más tradicional que hay en el mercado de Oles?
    • 21:09¿El mercado de hoy?
    • 21:11¿Que es lo más tradicional del mercado de Oles?
    • 21:14Ay madre lo más tradicional...
    • 21:16Esas preguntas...
    • 21:17Es todo...
    • 21:19¡La gente!
    • 21:20Las costillas.
    • 21:21¿Por?
    • 21:22Porque las hacen los del pueblo.
    • 21:24El concurso de arrastre en caballo.
    • 21:26Me gustó mucho.
    • 21:27Cuando vas a un mercado tradicional, ¿qué es lo que compras?
    • 21:31Rosquillas.
    • 21:32¿Siempre rosquillas?
    • 21:32Empanadas, bollos preñados y sidra.
    • 21:36Lo que no encuentro por los supermercados.
    • 21:38¿Cómo qué?
    • 21:39Galletas caseras, pan de escanda...
    • 21:43Chorizo de jabalí...
    • 21:44Lo de comer está todo buenísimo.
    • 21:46Porque las hacen las paisanas de aquí de Oles.
    • 21:49Las rosquillas.
    • 21:50Las rosquillas.
    • 21:51Habrá que probar esas rosquillas que tienen mucha fama.
    • 21:54¿Usted viene todos los años o esta aquí de casualidad?
    • 21:56Yo vivo aquí...
    • 22:00Aquí se realizan oficios tradicional
    • 22:02¿Cuál crees que será el último ofici tradicional que soporte el paso...
    • 22:05...del tiempo sin desaparecer?
    • 22:08El llamparero.
    • 22:09¿Qué es?
    • 22:10Es un paisano que madruga mucho para ir a coger 5 o 6 kilos de llámpares..
    • 22:15... y venderlos a los paisanos del pueblo.
    • 22:18Pues muy pocos ya.
    • 22:20Porque el madreñero ya...
    • 22:23Estaba enseñándole a la nieta.
    • 22:25El de tallar.
    • 22:26¿Por?
    • 22:27Yo creo que a la gente cada vez le gusta más lo antiguo entonces...
    • 22:30...probablemente vuelva.
    • 22:31Hacer navajas.
    • 22:32¿Por?
    • 22:33Los que somos de aquí siempre tenemos navaja...
    • 22:37¿Sabes cómo se hacen las madreñas?
    • 22:38Sí...
    • 22:40¿Qué número de madreñas llevas?
    • 22:41El 43.
    • 22:42El 37.
    • 22:43¿Tengo que decírtelo?
    • 22:45Ya sé que es una pregunta muy person pero oye...
    • 22:48Es por la información.
    • 22:50Pues calzo el 41.
    • 22:54Yo siempre fui de pie grande.
    • 22:56¿Cón qué combinarías unas madreñas para tener el outfit más fashion...
    • 23:00...del mercado?
    • 23:01Con una falda de cuadros.
    • 23:02Con unos pantalones vaqueros pirata.
    • 23:04Smoking.
    • 23:05Smoking con madreñas...
    • 23:06¡Qué maravilla! Te lo compro.
    • 23:09Pues como voy ahora...
    • 23:11Pero si me llaman la drag queen del mercado.
    • 23:14Imagínate que quieres dar envidia a tus amistades o compañeros...
    • 23:17...de trabajo en redes sociales.
    • 23:18¿Qué pose pondrías para la foto?
    • 23:22¿Sirve?
    • 23:25Impecable.
    • 23:26Gracias.
    • 23:27Hazme la pose que pondrías para la foto.
    • 23:30Haga usted la pose por favor...
    • 23:33Yo a la montaña.
    • 23:35(SINTONÍA)
    • 23:39¿De dónde eres?
    • 23:40Pues venimos de Málaga.
    • 23:41¿Es la primera vez que venís por Asturias?
    • 23:43No. Llevamos viniendo 15 años.
    • 23:45¿A Taramundi venís todos los años?
    • 23:47Todos los años. Tenemos aquí familia.
    • 23:49Es que mis padres son de Asturias.
    • 23:51De Cangas de Narcea.
    • 23:52No. La tercera.
    • 23:53No. A Asturias he venido más veces pero a esta zona sí.
    • 23:57Cuentalo...
    • 23:59Porque es el más forofo de la cuchillería del mundo.
    • 24:03Sí, soy coleccionista.
    • 24:04Al principio por las páginas de internet....
    • 24:08...que me decían que era un paraje bonito.
    • 24:11El fresquito que hace por aquí.
    • 24:12(RÍE)
    • 24:13Lo que más sorprende porque venimos d Andalucía...
    • 24:18...es la belleza espectacular de sus parajes...
    • 24:21...que es impresionante...
    • 24:22Aquí tienen que comprar una navaja, eso seguro.
    • 24:25Tendrán que ver el molino...
    • 24:28El castro... Hay mucho que ver por aquí.
    • 24:30¿Cón qué te quedas de la gastronomía?
    • 24:34Fabada por supuesto.
    • 24:37Y la ternera, chuletón, cachopo y todas estas cosas.
    • 24:41Me quedaría con la sidra.
    • 24:43Es lo que más me gusta a mi.
    • 24:44Las fabes como siempre.
    • 24:45Admitimos sugerencias.
    • 24:47¿Le quitarías o le pondrías algo a la fabada?
    • 24:50Hombre...
    • 24:52Yo cuanto más se le ponga mejor.
    • 24:54Pero quitar no.
    • 24:56Quitar nunca.
    • 24:57Con almejas.
    • 24:58No.
    • 24:58Yo de la fabada no quitaría ni añadiría absolutamente nada.
    • 25:03Me parece que es el plato perfecto.
    • 25:05Lo que si me gusta es la tradicional.
    • 25:08La de almejas para mí no.
    • 25:10A mi me gusta con su chorizo y su morcilla.
    • 25:14Nosotras a la playa.
    • 25:15(SINTONÍA)
    • 25:20Mira Berto... Que andas por la Ñora...
    • 25:22...y aquí es donde vas a añorar retos como los que hacías antes...
    • 25:26...porque el de hoy se va a llamar "Foriatos cercanos".
    • 25:28¿En qué consiste?
    • 25:30Tú sabes que la Ñora se peta todos los fin de semana de gente...
    • 25:32...de la Villa y de Gijón.
    • 25:35Tienes que buscar a cinco personas asturianos o asturianas...
    • 25:39...que sean de cinco concejos diferentes.
    • 25:41Y que te explique por qué cogieron la Ñora.
    • 25:46Tienes cinco minutos que ya se me olvidaba.
    • 25:50Cinco minutos, cinco personas...
    • 25:52Vaya manía que tienes tú con el cinco eh...
    • 25:55¿Qué eres de los de rima fácil?
    • 25:57Estamos preparados en la playa de la Ñora.
    • 25:59La playa está petada, hay un montón de gente.
    • 26:01Hay que encontrar por lo menos a cinco, ¿verdad?
    • 26:03Por ellos vamos.
    • 26:04¿Tiempo?
    • 26:06¡Tiempo!
    • 26:06¡Allá voy!
    • 26:07¿Son ustedes de Villaviciosa o de Gijón?
    • 26:09De Gijón.
    • 26:10Vosotros de Gijón, vale.
    • 26:12Gracias.
    • 26:12Buenas tardes.
    • 26:13¿Son ustedes de Villaviciosa o de Gijón?
    • 26:15No.
    • 26:16¿De dónde?
    • 26:17De León.
    • 26:18De León.
    • 26:20Disculpen.
    • 26:21Buenas tardes.
    • 26:22¿Son ustedes de Villaviciosa o de Gijón?
    • 26:25¿De dónde son?
    • 26:26De León.
    • 26:27De León.
    • 26:28Gracias.
    • 26:29¿Usted de dónde es?
    • 26:31De Mieres.
    • 26:32¿De dónde sois?
    • 26:33Me encanta tu outfit.
    • 26:34Ella de Madrid y yo de Gijón.
    • 26:36Necesito asturianos que no sean ni de Gijón ni de Villaviciosa.
    • 26:39Entonces no.
    • 26:39Es difícil.
    • 26:40Hola. Buenas tardes.
    • 26:42¿Son ustedes de Villaviciosa o de Gijón?
    • 26:44¿De dónde sois?
    • 26:45De Mieres.
    • 26:46¿De Mieres?
    • 26:47¿Eres de Gijón o de Villaviciosa?
    • 26:49¿De dónde eres?
    • 26:51De León.
    • 26:52De León. No.
    • 26:53¿No os vais a mover de aquí?
    • 26:54No.
    • 26:55Un segundo.
    • 26:56¿Tú de dónde eres paisano?
    • 26:58De Gijón.
    • 26:59¿De dónde eres tú?
    • 27:01Vivo en Oviedo.
    • 27:02¿Vives en Oviedo?
    • 27:03¿De dónde eres?
    • 27:04Argentina.
    • 27:05De Argentina pero vives en Oviedo.
    • 27:06Ah no pero tienen que ser asturianos...
    • 27:08Perdona. Lo siento.
    • 27:09Gracias.
    • 27:10De nada.
    • 27:11¿Son ustedes de Villaviciosa o de Gijón?
    • 27:14Son carbayones.
    • 27:15¿Eres de Oviedo?
    • 27:17¿De Oviedo?
    • 27:18De Gijón.
    • 27:19¿Tú de Oviedo?
    • 27:20¿Puedes acompañarme?
    • 27:23Cojo una toalla. Espérate.
    • 27:25¿Para qué?
    • 27:27No te preocupes es tan sencillo como un anillo.
    • 27:29Ven aquí.
    • 27:30No miréis que estamos en horario infantil.
    • 27:32¡Ven conmigo!
    • 27:33Pero, ¿a qué?
    • 27:34Ven conmigo, ahora te lo explico.
    • 27:36¿Cómo te llamas?
    • 27:37Andrea.
    • 27:37Andrea eres de Oviedo.
    • 27:38¿Cómo te llamas?
    • 27:39Sergio.
    • 27:40Eres de Mieres.
    • 27:41¿Cómo te llamas?
    • 27:42Liliana.
    • 27:43Eres de Mieres.
    • 27:44¿Cómo te llamas?
    • 27:45Elena.
    • 27:46Eres de Mieres.
    • 27:47¿Te llamas?
    • 27:48Juanjo
    • 27:49Eres de Mieres.
    • 27:50Tengo a cinco ciudadanos asturianos.
    • 27:53...que no son ni de Gijón ni de Villaviciosa.
    • 27:56Ahora solo necesito que me digáis por qué escogísteis esta playa.
    • 28:00Porque es mi playa favorita.
    • 28:02Tuvimos 20 minutos mirando en el móvil donde daba el mejor tiempo...
    • 28:05...y lo daba aquí.
    • 28:07La que más me gusta.
    • 28:09La que más me gusta.
    • 28:11Lo mismo que ella, la que más nos gusta.
    • 28:13Ganemos.
    • 28:14Reto conseguido.
    • 28:16Tienes que buscar a cinco personas asturianos o asturianas...
    • 28:20...que sean de cinco concejos diferentes.
    • 28:22Que sean de cinco concejos diferente
    • 28:24Ganemos, ganemos.
    • 28:26Aún me doy un baño.
    • 28:28Bueno no me lo doy. Que estoy un poco rancio.
    • 28:31Yo a la playa.
    • 28:33(SINTONÍA)
    • 28:37¿Qué truco utilizas para la piel cuando te quemas?
    • 28:41¿Qué utilizas para tener este dorado tan guapo?
    • 28:45Lo que me echa la mujer.
    • 28:46Cremas.
    • 28:47¿Y cuál es el truco de la mujer?
    • 28:48No sé que cremas...
    • 28:49¿Cremas?
    • 28:50Sí.
    • 28:50¿Aloevera?
    • 28:52Echamos mucha aloevera...
    • 28:55...porque lo tenemos en la huerta...
    • 28:57Dime un truco para llevar a la playa comida y que le guste...
    • 29:02...a la suegra, al marido, la hija y el yerno.
    • 29:07Una tortilla de patata y dos botellas de sidra.
    • 29:11La tortilla de patata y la sidra siempre triunfa.
    • 29:15¿Qué haces para que la sidra este fry no se ponga caliente?
    • 29:19No me gusta muy fría...
    • 29:22Usaría esto que viene moderno ahora que son como unos plastiquinos...
    • 29:26Que los metes en la nevera...
    • 29:29Como se hacía antiguamente con el cav y todo eso...
    • 29:34...ahora se hace con la botella de sidra.
    • 29:35¡Qué rico! Y tomar la tortilla con el pan...
    • 29:38¿Nos contarías una historia de cuando eras pequeño?
    • 29:42Un chiste, una anédota...
    • 29:43Pasaba un día el tren de Langreo de madera que llamábamos...
    • 29:47El que va de Gijón a Laviana...
    • 29:49...y al pasar por Barredos...
    • 29:52Teníamos 8 años y varios niños como yo...
    • 29:55...cogimos arcos y flechas de madera...
    • 29:59...y tiramos al tren.
    • 30:01La anécdota es que el tren descarriló
    • 30:04Echamos a correr todos los guajes...
    • 30:06Pero qué obsesión teníais los guajes pequeños con el tren...
    • 30:09¿Por qué os gustaba tanto el tren?
    • 30:10Es que veíamos películas de indios.
    • 30:12Entonces jugábais a atentar contra la vida de...
    • 30:16A descarrilar el tren.
    • 30:17¡Venga ya!
    • 30:18Yo a la playa.
    • 30:20(SINTONÍA)
    • 30:23Jolín...
    • 30:24Este capítulo...
    • 30:26Hombre...
    • 30:27Para el album. Muchas gracias.
    • 30:30Este capítulo entre tanta navaja...
    • 30:33...y las fisuras de sangre que hacen aquí en Taramundi...
    • 30:35Digo...
    • 30:36En una de estas uno de nosotros va a salir herido.
    • 30:39Lo digo yo.
    • 30:40¿O no?
    • 30:41Sois un par de inconscientes.
    • 30:44¡Inconscientes!

    Los concejos de Villaviciosa y Taramundi, con lugares como Oles o la playa de La Ñora y Taramundi, capital del concejo, son algunas de las visitas. A Mariajo en su sección le hablan de una anécdota infantil, entre otras cosas.
     
    En la Costa, aparte de conocer la playa de La Ñora en Quintueles, Alberto visita el XVIII Mercado tradicional de Oles, donde departe con gente diversa. Camilo, en la montaña, realiza parte de la ruta del agua desde el castro de Taramundi, acompañado de un vecino de la zona.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL