Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MDc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.hU-PVgsKDqOOyKSknKchV7DJwc5BqTTXuT8GExtQIds/2022/08/d8fa36f7-ba7f-4d4a-9f00-1de730d96676_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Os invito a probar el curadillo...
    • 0:03...un plato típico del concejo de Cudillero...
    • 0:05La mitad o casi la mitad del oro que los romanos sacaron...
    • 0:08...del noroeste de Hispania...
    • 0:10...lo sacaron de Asturias.
    • 0:11Si pudo hablar... ¿Sigo?
    • 0:13Puedes... Habla...
    • 0:15El faro Vidio...
    • 0:17...que lleva ahí desde el año 1950 en el que lo inauguraron.
    • 0:22Estos túneles tienes 2000 años aproximadamente.
    • 0:25Muchas actividades: ir al embalse, darse un baño...
    • 0:27...que cura todos los males.
    • 0:29El camino es mágico y te da lo que necesitas.
    • 0:32Tienes que bajar andando, no puedes bajar en coche a ninguna.
    • 0:34Salvo Vallina.
    • 0:35¿Hay alguien que se llame Martín, Martina o se apellide Martínez?
    • 0:38Ahí lo tienes.
    • 0:40¡Bailalo!
    • 0:42¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
    • 0:47(SINTONÍA)
    • 0:59Muy buenas Asturias.
    • 1:01¿Veis el tejado?
    • 1:02Aquí no lo llaman tejado aquí lo llaman el losao.
    • 1:05Estamos en el concejo más accidental de nuestra querida Asturias.
    • 1:10El concejo de Grandas de Salime.
    • 1:12Para los peregrinos que hacen el primitivo...
    • 1:14...esta es la última etapa por tierras asturianas.
    • 1:17Me vine hasta aquí pensando que...
    • 1:18...que de una manera u otra me iba a quitar de encima al petardo de...
    • 1:21Berto Rodríguez.
    • 1:23Pero va a ser que no.
    • 1:25Hola gente.
    • 1:26Estamos en el concejo de Cudillero.
    • 1:28...tierra de la Amuravela, del faro Vidio, tierra de la lengua pixueta.
    • 1:32Dicen que el gentilicio pixueto...
    • 1:34...viene del pixín.
    • 1:35Un pez muy abundante en estas aguas...
    • 1:38...y con el que yo me identifico plenamente.
    • 1:40¿Por qué?
    • 1:41Porque es un pez que para pescar se esconde en el fondo marino...
    • 1:46...apenas saca para arriba el bigote...
    • 1:48...y cuando pasa un pez por arriba y le toca el bigote hace así...
    • 1:52...y lo come.
    • 1:53Mariajo, ¿vamos a pillar marisco?
    • 1:55¿Invitas tú?
    • 1:57Yo a la montaña.
    • 1:59(RÍE)
    • 2:00(SINTONÍA)
    • 2:05Si buscamos una canción del verano de tu vida...
    • 2:08¿Qué escuchabas cuando eras joven?
    • 2:11No me acuerdo.
    • 2:11En casa.
    • 2:12O en verano para bailar.
    • 2:14¿Georgie Dann?
    • 2:15Por ejemplo... Era francés.
    • 2:18Digo era porque ya falleció.
    • 2:20¿Lo cantas tú?
    • 2:21Canto la canción yo.
    • 2:22¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
    • 2:31¿Qué clase de aventura has venido a buscar?
    • 2:39No utilices Tus juegos conmigo
    • 2:47Mujer fatal, siempre con problemas
    • 2:54Mujer fatal
    • 2:58Si puedo hablar... ¿Sigo?
    • 2:59Puedes. Habla...
    • 3:02Habla todo lo que quieras.
    • 3:03Igual te interrumpo.
    • 3:06Quiero decir con esto que lo ví yo personalmente un año...
    • 3:09...ahí en un pueblo perteneciente a la otra cuenca del Nalón.
    • 3:13¿Qué cantaba?
    • 3:14El chiringuito, el chiriguito
    • 3:16yo tengo un chiringuito
    • 3:18arriba allá en la playa
    • 3:20(TARAREA)
    • 3:22Exactamente. Además son canciones muy guapas.
    • 3:25¿Íbais al baile?
    • 3:26¿Bailábais algo?
    • 3:28También.
    • 3:29¿Qué bailabas en el baile?
    • 3:31Pasodobles y lo que tocaban...
    • 3:33Los Cantores de Hispalis.
    • 3:35También.
    • 3:36Yo tenía un casette de Cantores de Hispalis.
    • 3:38Algua cinta tengo yo aún por casa.
    • 3:41Que cantaban...
    • 3:42Que no nos falte de ná, que no, que
    • 3:45Que no nos falte de ná, que no, que
    • 3:48Que no nos falte de ná
    • 3:52¿Os gustaba bailar las de Rocío Dúrcal?
    • 3:56O pasodobles...
    • 3:57Me gustas mucho
    • 4:00me gustas mucho tú
    • 4:04tarde o temprano seré tuya
    • 4:08mío tú serás
    • 4:11Yo a la montaña.
    • 4:13(SINTONÍA)
    • 4:25Os asustásteis eh...
    • 4:27¿Os acordáis de la música de Tiburón?
    • 4:31Un tiburón que iba a la playa y comía un montón de gente...
    • 4:36...daba mordiscos a diestro y siniestro...
    • 4:39Probablemente porque el tiburón viniera de una dieta en invierno...
    • 4:42...y en verano tuviera el efeto rebote.
    • 4:45Pues esto que en el mundo es una peli de terror...
    • 4:47...aquí en la playa de Artedo es una comedia.
    • 4:50Porque aquí los tiburones no comen a la gente...
    • 4:52...es la gente la que come tiburones
    • 4:55Os invito a probar el curadillo...
    • 4:57...un plato típico del concejo de Cudillero...
    • 5:00...que se elabora con pez gato.
    • 5:02Una especie de tiburón.
    • 5:04Angelina de León.
    • 5:05¿Alguna vez probó el curadillo de Cudillero?
    • 5:09Sí.
    • 5:10Ayer lo cenamos...
    • 5:12No.
    • 5:13¿De qué pescado cree que está elaborado ese plato?
    • 5:16Es un pez disecado, plano, parecido al bacalao...
    • 5:19De un pez.
    • 5:20Imagino que merluza...
    • 5:22De un tiburón.
    • 5:23Tiburón.
    • 5:24Miguel y Miguel de la Felguera.
    • 5:26¿Podríais cantarme la canción del tiburón?
    • 5:28Ahí está el tiburón
    • 5:31El tiburón, el tiburón
    • 5:33No lo sé.
    • 5:34El tiburón, el tiburón
    • 5:36se la llevó, se la llevó
    • 5:37No pares sigue, sigue
    • 5:39No pares
    • 5:40Sigue, sigue
    • 5:42No pares sigue, sigue
    • 5:43No pares sigue, sigue
    • 5:46Bravo. Un fuerte aplauso para Jesús.
    • 5:50Sergio y Teresa de Bilbao y Madrid.
    • 5:52Dicen que en esta playa se hundieron muchos submarinos hace mucho tiempo.
    • 5:56¿Alguna vez montásteis en submarino?
    • 5:58No.
    • 5:59Si tuviérais el carnet de submarino, ¿en qué lugar de esta playa...
    • 6:02...lo aparcaríais?
    • 6:02Allí.
    • 6:04¿Por?
    • 6:05Porque está bien cerca.
    • 6:06Todo está cerca.
    • 6:07Allá.
    • 6:08¿Por?
    • 6:09Está resguardado de las olas.
    • 6:12Muy bien.
    • 6:12Por allí mismo.
    • 6:13¿Por?
    • 6:14Porque hay más peces.
    • 6:16En el castro de ahí.
    • 6:18Cualquiera, me daría igual porque me encanta.
    • 6:20Manuel de Langreo.
    • 6:21¿Qué pescados me recomendarías pedir en Cudillero?
    • 6:25La merluza, la lubina, la sardina, el curadillo...
    • 6:33Yo he comido el bonito, el rebonito...
    • 6:36Una lubina.
    • 6:38Lubinas, sardinas... Eso mismo.
    • 6:42Jesús de Madrid.
    • 6:43¿Sabes pixueto?
    • 6:45¿Qué es eso?
    • 6:45Una lengua propia de aquí.
    • 6:47No.
    • 6:48Prueba a decirme una palabra en pixueto. Improvisa.
    • 6:51Puxu.
    • 6:52Caticón.
    • 6:52¿Qué significa?
    • 6:53Submarino.
    • 6:54¿Cuál cree que es la mejor fiesta de Cudillero y por qué?
    • 6:57San Pedro.
    • 6:59¿Por qué?
    • 7:00Porque es el santo de los marineros.
    • 7:04Pues no sé, el otro día estuvimos en Villademar.
    • 7:07La de Novellana.
    • 7:08La Amuravela.
    • 7:09Laura de León.
    • 7:10Venir a Cudillero que es uno de los pueblos más fotografiados...
    • 7:13...de Asturias es un regalo pero...
    • 7:15¿qué otros lugares recomienda visita que no sea en el mismo pueblo?
    • 7:18Dentro del concejo de Cudillero.
    • 7:20Cabo Video, la playa de la Concha de Artedo...
    • 7:24(TARAREA)
    • 7:35Nosotras a la montaña.
    • 7:37(SINTONÍA)
    • 7:42La mitad o casi la mitad del oro que los romanos sacaron...
    • 7:45...del noroeste de España...
    • 7:46...lo sacaron de Asturias.
    • 7:48Según los datos de nuestros agentes.
    • 7:50...obviando el estraperlo y el contrabando...
    • 7:53lo que se robó, se perdió y se llevaron algunos políticos...
    • 7:56...se sacaron unos 115 toneladas de oro de por aquí.
    • 8:01Eso a día de hoy son unos 200.000 millones de euros.
    • 8:06Así que si en invierno. aunque haga frío, tenéis que abrigaros...
    • 8:11...es porque los romanos nos dejaron temblando.
    • 8:14¿Cómo es que un chaval de Gijón acabó por aquí por Grandas?
    • 8:18Vine siendo estudiante allá por los años 90.
    • 8:22Pues a trabajar en cuestiones de...
    • 8:24Primero a estudiar y luego a trabajar en cuestiones de arqueología y demás.
    • 8:28Sobretodo en las excavaciones de Chao Samartín...
    • 8:31...que está aquí cerca a unos kilómetros.
    • 8:33¿Cuántos años tienen estos túneles?
    • 8:35Pues tienen 2000 años aproximadamente.
    • 8:392000 años...
    • 8:40Están construidos en el siglo I después de Cristo.
    • 8:43O sea esto forma parte de un canal...
    • 8:46...de lo que era minería de oro romana.
    • 8:49Esto es un canal que abastece agua a una mina que está a unos kilómetros
    • 8:52En Valabelleiro, en el propio concejo de Grandas de Salime...
    • 8:56Trae el agua desde la zona alta de Pedras Apañadas en la sierra...
    • 9:00...del Acebo...
    • 9:01...y la va llevando por toda la lader hasta la zona explotada.
    • 9:05Esto es una obra que se encuadra claramente...
    • 9:07...en una planificación del imperio romano.
    • 9:10Ten en cuenta que esto cuando llegan a explotar la gran riqueza...
    • 9:13...de Asturias...
    • 9:15...de esta comarca que es el oro...
    • 9:17Lo hacen sabiendo...
    • 9:18...lo que hacían y desplegando su capacidad de ingeniería...
    • 9:24...que estaba especialmente en manos del ejército.
    • 9:27Esto empezó a explotarse seguramente a principios del siglo I...
    • 9:31... y tal vez durante todo ese siglo hasta principios del siglo II...
    • 9:35...estuvieron explotándolo con intensidad.
    • 9:37A partir de ahí parece que ese aparato de explotación estatal...
    • 9:42...se desplaza a otras zonas del imperio...
    • 9:45...y esto va perdiendo la pujanza.
    • 9:48Aquí se nota más que esto era canal.
    • 9:50Explícales a esta gente...
    • 9:51...en qué consistía el sistema este que tiene un nombre...
    • 9:53...tan peculiar...
    • 9:55Era el ruina montium.
    • 9:56La ruina de los montes.
    • 9:58Es uno de los sistemas de explotación de las minas auríferas en romano...
    • 10:03...que lo que implica es la excavació de túneles y hoyos...
    • 10:08...y con la acción combinada del fuego, el agua y demás...
    • 10:11...hace que se derrumbe la masa y a partir de ahí se empiezan...
    • 10:14...a trabajar esos sedimentos en los cuáles está contenido el oro.
    • 10:17Arrastrándolo, lavándolo...
    • 10:19¿Cómo sabían que aquí había oro?
    • 10:21El oro está en la masa rocosa...
    • 10:26...de manera primara.
    • 10:27A veces lo explotan directamente pero...
    • 10:30...para saber donde se concentra...
    • 10:33...lo que hacen es vaciar los ríos.
    • 10:35Por erosión de las rocas acaban en los torrentes o los ríos...
    • 10:39...ahí si que se concentra demás...
    • 10:40...y mediante bateo como se sigue haciendo en la actualidad...
    • 10:44...se puede saber donde hay mayor concentración de oro...
    • 10:47...y entonces irán a la montaña que está proxima.
    • 10:49Ellos primero iban a buscar a los ríos...
    • 10:51...y una vez lo encontraban decían: esto tiene que venir de aquí arriba
    • 10:55Para acotar la zona que quieren explotan van prospectando...
    • 11:00...y luego ya puedes ir a la montaña para ver de donde puede venir...
    • 11:03...y mediante galerías hacer prospecciones.
    • 11:06La ruta arqueológica que está hecha ahora que es una ruta...
    • 11:08...que incluye este bien pero también otros del municipio...
    • 11:13...durante varios kilómetros coincide con el canal.
    • 11:16Estre tramos especialmente es muy agradable porque...
    • 11:18...está a la sombra una parte de el y demás...
    • 11:20Bastante llana...
    • 11:22Y de todas las campañas aqueológicas que hicistes tienes alguna...
    • 11:25...que puedas decir estuve...
    • 11:28...en Persia o en Egipto
    • 11:30En lugares tan exóticos no estuve pero bueno...
    • 11:32Por aquí por el occidente de Asturias es por donde pasé los veranos...
    • 11:36...de mi juventud.
    • 11:38Tanto en Coaña, Grandas de Salime, Chao San Martín, Pendia...
    • 11:41Bueno en todos estos castros de por aquí.
    • 11:43Que son bastante exóticos no te digo que no.
    • 11:44Aquí en Grandas de Salime el lugar más importante desde...
    • 11:49...el punto de vista arqueológico es el Chao San Martín...
    • 11:53¿Hay algún otro lugar dónde te expliquen o puedas ver cosas?
    • 11:58Mismamente las minas de las que estamos hablando.
    • 12:01Luego hay otras estructuras megalíticas...
    • 12:07...que se conservan en el concejo tanto en la zona de Cereixeira como..
    • 12:11...como en esta misma ruta que pasa por ello...
    • 12:13...en la zona del canal.
    • 12:15Además es que le daban hasta forma al túnel...
    • 12:18El suelo está liso pero es que también...
    • 12:21...lo que era el techo lo debían poner liso.
    • 12:24Fijaos como se nota aquí el curro en la piedra...
    • 12:27...con cinceles, cortafríos...
    • 12:29Después de coo decía Rubén utilizar fuego y agua para quebrar la roca...
    • 12:34Después picando y rascando...
    • 12:39...para que queden las paredes pulidas...
    • 12:43...y así el agua corra.
    • 12:45¿Cuál es la mina más espectacular en Asturias?
    • 12:47Probablemente la tenemos próxima en tierras de Allande.
    • 12:51La Fana de la Freita que es un socabón enorme...
    • 12:54Hay otras destacadas como la Freita Arbosa que está también...
    • 12:58...en Allande en el arroyo del oro...
    • 13:00O la mina de Salave.
    • 13:01La gran pregunta.
    • 13:03Era mano de obra exclava o eran autónomos como puedo ser yo...
    • 13:08Eran indígenas.
    • 13:10Lo que hace aquí Roma al llegar es someter a tributo a...
    • 13:14...a la población indígena.
    • 13:16Una parte de ese tributo seguramente se hacía con trabajo en las minas.
    • 13:20Las minas y la infraestructura asociadas como es el caso...
    • 13:23...de los canales.
    • 13:24Entoncs pagarían...
    • 13:26Hay que tener en cuenta que es una población con tradición minera ya...
    • 13:29...con lo cual tendría conocimiento con este tipo de trabajos...
    • 13:32...y salía más rentable para todas las partes...
    • 13:35...que esa parte de ese tributo lo hiciera en jornales aquí...
    • 13:39...haciendo canales, mantenimiento o trabajo en las minas.
    • 13:42¿Te identificas más con Tadeo Jones o con Indiana Jones?
    • 13:45(RÍE)
    • 13:47Estoy muy lejos yo y la mayor parte de los arqueólogos...
    • 13:51...de esos referentes.
    • 13:53Vale más no hacer comparaciones que suelen ser odiosas.
    • 13:56Yo a la montaña.
    • 13:58(SINTONÍA)
    • 14:03Berto ya sabes que en verano hay día que sale el sol y que llueve también
    • 14:07Entonces, ¿qué es lo que vemos?
    • 14:08El arcoíris.
    • 14:10Así se llama el reto para ti hoy.
    • 14:12¿En qué consiste?
    • 14:13En cinco minutos tienes que buscar la playa prendas, toallas...
    • 14:18...con colores para hacer el arcoíris.
    • 14:22Ya sabes que son: naranja, amarillo rojo, verde, azul añil y violeta.
    • 14:28Y si me los pones en orden entonces ya me pongo de rodillas.
    • 14:31Que pena que la tele no siga siendo en blanco y negro porque sería...
    • 14:35...mucho más fácil este reto.
    • 14:36¿Tienen ustedes una toalla azul clar azul oscuro, rojo, amarillo...
    • 14:40...naranja o verde?
    • 14:43Verde sí.
    • 14:44Verde sí. ¿Puedo coger también la azul oscura?
    • 14:47Ahora mismo os las traigo.
    • 14:49Déjame la toalla naranja mujer...
    • 14:52No tardo ni dos minutos de verdad...
    • 14:55Ya casi lo tengo tía.
    • 14:56¿De dónde eres?
    • 14:58De Valladolid.
    • 15:00Es de Valladolid, ahora todo cobra sentido...
    • 15:03No tardo nada, de verdad que las traigo de vuelta.
    • 15:06Pero cuando consigas las otras.
    • 15:07Es buena idea.
    • 15:09Tiene usted razón.
    • 15:11Consigo las otras dos y...
    • 15:13...y de hecho le voy a dejar estas a los señores que me las prestaron..
    • 15:15...no vaya a ser que...
    • 15:17¿Toalla?
    • 15:18No.
    • 15:18Ya lo entiendo...
    • 15:20(RÍE)
    • 15:21Voy a intentar conseguirlo...
    • 15:23...luego será solo un momento.
    • 15:24Si lo monto, ¿me la prestará unos segundos?
    • 15:26Sí.
    • 15:27¿Podría dejarme la sombrilla amarill
    • 15:30Es para formar la bandera arcoíris.
    • 15:32Se la devuelvo seguro.
    • 15:34Azul claro, azul oscuro...
    • 15:36...morado...
    • 15:37Creo que casi lo tengo.
    • 15:39La camiseta del paisano.
    • 15:41No se la quite. Bueno vale, muy bien.
    • 15:44Gracias.
    • 15:45Verde claro, verde oscuro, azul claro...
    • 15:50...y rojo.
    • 15:53No tardo nada. Estoy en el morado.
    • 15:56Genial.
    • 15:57El orden es...
    • 15:59...amarillo, rojo, naranja...
    • 16:05Venga que lo conseguimos.
    • 16:07Ahí va.
    • 16:08Azul oscuro y morado.
    • 16:12Ahí lo tienes.
    • 16:14Bailalo.
    • 16:16El Arco la Vieya.
    • 16:18La bandera del orgullo.
    • 16:20¿Conseguido o no?
    • 16:22Eh Camilo...
    • 16:24Costo eh...
    • 16:25Hay un montón de gente con el culo cuadrado porque no tiene toalla...
    • 16:28...toalla en esta playa que aquí es todo piedra.
    • 16:30Menuda la que me fuiste a liar.
    • 16:31Nosotros a la playa.
    • 16:33(SINTONÍA)
    • 16:38¿Cuándo se celebran las fiestas en este pueblo?
    • 16:41El primer domingo de agosto.
    • 16:42¿Qué tal salieron este año?
    • 16:44Como siempre, redondo.
    • 16:45¿Qué es lo mejor de las fiestas de Granda?
    • 16:48La armonía de estar aquí toda la gente del pueblo...
    • 16:51La gira...
    • 16:52Pasarlo bien y reencontrarte con la gente que solo ves una vez al año.
    • 16:58¿Cuál es el momento más especial de las fiestas de Grandas?
    • 17:01La gira.
    • 17:02¿En qué consiste?
    • 17:03En ir a comer toda la gente del pueblo a Carballeira del Rey...
    • 17:09...y juntarnos allí todas las familia con música, una empanadas...
    • 17:13...el lacón, filetes empanados..
    • 17:15Llevamos todos la mesa, los bancos y allí pasamos un día estupendo.
    • 17:19Luego se baja caminando al pueblo detrás de la charanga.
    • 17:22Para quien venga de veraneo, aparte de las fiestas...
    • 17:25¿qué otras cosas puede hacer por Grandas?
    • 17:26Hay muchas cosas para hacer.
    • 17:29Está muy guapo el Chao San Martín...
    • 17:32Darse un baño en el embalse que cura todos los males...
    • 17:35El museo etnográfico es espectacular...
    • 17:38¿Qué más?
    • 17:39La central...
    • 17:40...pero a que pedir cita.
    • 17:43Rutas de montaña y si quieres cazar puedes tirar al plato tambíen...
    • 17:47...que hay tirada al plato.
    • 17:49Hay muchas cosas que hacer. Andar en bicicleta por ejemplo.
    • 17:52Nosotros a la montaña.
    • 17:55(SINTONÍA)
    • 17:59¿Esto es un sitio de veraneo así tipo...
    • 18:02...Llanes, Tapia, Soto o Luiña o es algo más cool?
    • 18:06Últimamente se está volviendo ya como Llanes...
    • 18:08...cada vez hay más gente aquí.
    • 18:09Antes éramos cuatro los que veníamos de verano pero ahora...
    • 18:12...está petado de gente. Está lleno por todos los lados.
    • 18:15De Madrid, de Barcelona, de aquí de Asturias...
    • 18:17De todos los lados.
    • 18:18O sea que cambió.
    • 18:19Cambió mucho.
    • 18:20Antes aquí éramos cuatro veníamos...
    • 18:23...pocos guajes que veníamos de fuera...
    • 18:25...que venían de Madrid y tal...
    • 18:27...y aquí por Oviedo, Avilés...
    • 18:30...y ahora está plagado.
    • 18:31De hecho hay muchas casas nuevas, gente que viene a vivir aquí...
    • 18:34Esto cambió mucho.
    • 18:36¿Playa tenéis por aquí?
    • 18:38Más que playa aquí son pedreros.
    • 18:40La que está justo aquí debajo se llama Peña Doria.
    • 18:43La siguiente es Cueva.
    • 18:45Y la que está allí al final es Vallina.
    • 18:48Lo siguiente es Valdreo que es el pueblo de al lado.
    • 18:50Nosotros siempre bajábamos de guajes aquí a Vallina.
    • 18:53A ese pedrero bajaba todo el mundo.
    • 18:55Cueva que es una de las playas más guapas y más desconocidas...
    • 18:58...de toda Asturias.
    • 18:59Apuntar...
    • 19:00Tienes que bajar andando, aquí no puedes bajar en coche a ninguna.
    • 19:02Salvo Vallina que si tienes un coche al que no le tengas mucho cariño...
    • 19:06...puedes bajar con el.
    • 19:08Y luego aquellas peñas de allí que se llama el Gallo...
    • 19:10...era todo pozos...
    • 19:12...y era lo que aprovechábamos como una piscina y aprendíamos a nadar.
    • 19:17¿Tienes hijos?
    • 19:18Una de 18 y otro de 15.
    • 19:20¿Ves diferente cómo se divierten ellos ahora y cómo os divertíais...
    • 19:23...vosotros entonces o hacen lo mism
    • 19:25Hombre a nosotros nos tocaba ayudar.
    • 19:27Cuando había hierba seca, cuando había patatas...
    • 19:30...había algo de ganado en casa por lo que había que echar una mano.
    • 19:33Ellos están ahora todo el día con el móvil y el whatssapp...
    • 19:35Nosotros no teníamos móvil.
    • 19:37Salías por la mañana e ibas para la pista al lado de la iglesia...
    • 19:41...allí ya te juntabas y ya hablabas para donde ibas...
    • 19:44Hoy está bueno pues vamos a la playa...
    • 19:46Si estaba lloviendo pues te quedabas allí en la pista hablando...
    • 19:51No había playa entonces quedabas allí pasando el día.
    • 19:54¿Qué me dices de la fiesta?
    • 19:55Tú perteneces a un grupo que recuperáis fiestas antiguas.
    • 19:59Aquí a una peña que se llama Peña Amigos de Oviñana...
    • 20:01Hacemos lo que llamamos la gira que es una fiesta...
    • 20:04...que es en honor a la Virgen del Carmen y los marineros...
    • 20:06Es el segundo domingo de julio...
    • 20:09La recuperamos y ahí la mantemos para que oye...
    • 20:11...para dar vida al pueblo y que Oviñana sea referente en tema de...
    • 20:17...de fiesta y de cachondeo.
    • 20:19Ramón pregunté a todo el mundo pero todos eran de fuera.
    • 20:22Así que nadie me supo decir una palabra en pixueto.
    • 20:24¿Tú sabes alguna palabra en pixueto?
    • 20:25Pixueto dice mucho lo de noi. ¿Qué pasa noi?
    • 20:28Que es como decir: ¿qué pasa tío?
    • 20:31Lo dicen mucho en Pixueto.
    • 20:33Eso lo dicen los catalanes.
    • 20:35Oye noi...
    • 20:37Yo a la montaña.
    • 20:39(SINTONÍA)
    • 20:44Dice la leyenda que un día el Diañu...
    • 20:45...cayó el río Navia...
    • 20:47...y empezó a gritar para que lo sacaran...
    • 20:49¡Salime, salime!
    • 20:51...y la gente corrió a sacarlo pero cuando vieron que era el diañu.
    • 20:54...lo tiraron al Navia otra vez.
    • 20:57El paisano nadó hasta la otra orilla...
    • 20:58...y para reirse de los que lo habían tirado empezó a gritar...
    • 21:01¡Subsalime, subsalime!
    • 21:03Y así nacieron los nombres de dos parroquias.
    • 21:06Salime y Subsalime.
    • 21:08El Camino de Santiago pasa por las dos yo me imagino que será...
    • 21:11...para eliminar rastros...
    • 21:14...de aquella presencia diabólica.
    • 21:16Empecé en Oviedo.
    • 21:18En Oviedo.
    • 21:19Las cuatro en Oviedo.
    • 21:22¿Dónde os conocísteis?
    • 21:24Yo las conocí a ellas en Bodenaya.
    • 21:27¿Cuánto días?
    • 21:3015 días.
    • 21:31Desde Irún hasta aquí.
    • 21:35Camina rápido este caballero.
    • 21:37¿De dónde eres tú?
    • 21:38Yo soy de cerca de Barcelona.
    • 21:40De Tarragona.
    • 21:42Italia, Torino.
    • 21:43Los Estados Unidos.
    • 21:44Soy de Nueva York.
    • 21:47Ah de Nueva York...
    • 21:48Es que Estados Unidos es muy grande...
    • 21:50Sí, es muy grande.
    • 21:51California.
    • 21:52De Italia.
    • 21:53Empecé el camino primitivo el miércoles pasado Oviedo...
    • 21:56...voy hasta Melide...
    • 21:58...porque desde Melide hasta Santiago es igual...
    • 22:00...que el francés.
    • 22:01Y luego voy de vacaciones.
    • 22:03He empezado en Irún...
    • 22:09Fui 21 días antes...
    • 22:13¿Dónde comenzaste este?
    • 22:14En Oviedo.
    • 22:15¿Qué es lo mejor del camino?
    • 22:17Nuestra amistad.
    • 22:19El camino es mágico y te da lo que necesitas...
    • 22:22...y nos hemos juntado cuatro mujeres preciosas...
    • 22:26...que nos damos lo que necesitamos en el camino.
    • 22:29Los mejor son los peregrinos y los locales.
    • 22:32La gente que encontramos mientras estamos caminando.
    • 22:41Él es religioso y sobretodo la amistad.
    • 22:44Lo mejor del camino es el camino.
    • 22:46Es todo lo que representa...
    • 22:49...la vitalidad, la libertad...
    • 22:53Los peregrinos...
    • 22:59El pulpo...
    • 23:00Las hojas, el sol... Todo lo que vas encontrando.
    • 23:06¿Cuánto tiempo llevas?
    • 23:0833 días el francés...
    • 23:10...y 6 días del primitivo.
    • 23:13Unas buenas vacaciones.
    • 23:15Sí claro.
    • 23:17Esto es hielo porque una de las cosas que trae el camino son aprendizajes..
    • 23:21...y el problema es que yo iba muy deprisa y me ayudó a decir...
    • 23:25Ey Sara para y disfruta de las vistas porque sino sale ampollas...
    • 23:29...rozaduras y demás.
    • 23:31Así que he aprendido la primera lección.
    • 23:33Yo a la playa.
    • 23:34(SINTONÍA)
    • 23:39Hará 42 años que el famoso conjunto musical los Buggles...
    • 23:45...sacara su famoso hit Video Killed the Radio Star.
    • 23:50(MÚSICA)
    • 23:53En castellano "el video mató a la estrella de la radio".
    • 23:57Un hecho horrible que a día de hoy aún sigue causando conmoción...
    • 24:02...en los espectadores...
    • 24:04...pero, ¿por qué el video mató a la estrella de la radio?
    • 24:10El departamento de investigación de Tú a la playa, yo a la montaña...
    • 24:15localizó al autor del crimen.
    • 24:17El faro Vidio.
    • 24:20Que lleva ahí desde que lo inaugurar en 1950.
    • 24:24Victoria de Madrid.
    • 24:25Con la luz del faro Vidio los barcos ven desde la mar.
    • 24:29¿A cuánta distancia crees que llega la luz?
    • 24:32¿De dónde del faro?
    • 24:33Sí.
    • 24:34Eso es muy complicado... Muchísimos.
    • 24:36Nos darás unas opciones...
    • 24:3810
    • 24:3920
    • 24:40¿50 kilómetros?
    • 24:4225 millas náuticas que equivalen a una distancia de 48 kilómetros...
    • 24:46Muy bien. Impresionante.
    • 24:48Me aproxime.
    • 24:49¿Cuál es el faro de vuestra vida que os ilumina cada mañana?
    • 24:53Madre mía que poético.
    • 24:55Cierto. No es mío, es del guionista.
    • 24:58Mi madre.
    • 25:00Nos decimos la una a la otra y quedamos bien.
    • 25:02Venga va.
    • 25:03El tuyo seguro que es ella.
    • 25:05Las dos, ella y la otra que tengo.
    • 25:07¿Tienes dos?
    • 25:08Sí claro.
    • 25:09¿El tuyo?
    • 25:10Mi señora madre.
    • 25:11(RÍEN)
    • 25:13Mis niños.
    • 25:15¿Quieres mandarles un mensaje de amor?
    • 25:17Que los quiero para siempre.
    • 25:19Pues nada que la tengo aquí, que la quiero mucho...
    • 25:21...y que siga iluminándome por mucho tiempo más.
    • 25:24Te quiero mucho mamá.
    • 25:25Di que quieres a tu hija.
    • 25:27Y yo a ti hija.
    • 25:28Me dijeron que en esta zona la casa típica es la casa mariñana.
    • 25:32¿En qué se diferencia una casa mariñana de una tradicional?
    • 25:36Pues ni idea.
    • 25:36¿Serán las balconadas que tienen?
    • 25:39Es que nosotras somos de interior.
    • 25:41Una casa de planta baja...
    • 25:43Será una casa asturiana con gente estupenda que tienen de comer...
    • 25:46...y de bebe sidra asgaya como decís aquí...
    • 25:49Según esto suelen ser alargadas y rectangulares y tener...
    • 25:52...y tener una gran puerta en medio que da a un pequeño corredor.
    • 25:54Sí, al corredor claro.
    • 25:56La gastronomía típica de Cudillero es a base de pescado...
    • 25:59...pero, ¿cuál es el pescado que más gusta aquí en la zona de Oviñana?
    • 26:03Ni idea, el bonito.
    • 26:04El pixin.
    • 26:06En la zona de Oviñana obviamente el marisco.
    • 26:08Dime tres lugares de la zona de Oviñaa...
    • 26:11...donde te harías un selfie para que la gente se muera de envidia.
    • 26:14Uno aquí desde luego.
    • 26:15Uno aquí, otro en la playa de Vallina...
    • 26:18...y otro en el puerto de Portiella.
    • 26:20Para empezar en el faro, puerto chico y en el restaurante que...
    • 26:26...que abrieron allí.
    • 26:27En las playas.
    • 26:28Aquí en el propio cabo...
    • 26:30En la playa de San Pedro...
    • 26:31Por el encanto que tiene, las vistas...
    • 26:35¿Cuál es para ti el lugar más romántico de Oviñana?
    • 26:39El más romántico de Oviñana...
    • 26:41Pues mira...
    • 26:43Si no hubiera tanta gente el faro por la noche...
    • 26:46...así con una tormentina desde el coche que alguna vez vine a verlo.
    • 26:50¿Cómo sería para vosotras una cita ideal en este pueblo?
    • 26:54Una cita ideal...
    • 26:56Me pones en un compromiso eh...
    • 26:58Desde luego, es nuestro trabajo.
    • 26:59Venir a tomar unas sidras, cenar algo rico, venir al faro...
    • 27:03...dando un paseo...
    • 27:04¿A qué famoso o famosa traerías a Oviñana para que se enamorase de ti?
    • 27:09En Oviñana ya hay famosos.
    • 27:10Buscarlos.
    • 27:11Yo a la playa.
    • 27:13(SINTONÍA)
    • 27:18Camilo sabemos que estás en Grandas de Salime...
    • 27:21...un sitio en el que hay un castro que se llama el castro...
    • 27:25...del Chao de San Martín.
    • 27:26Así que tu reto de hoy se llama "Chao Martín".
    • 27:31Para conseguirlo tendrás que ir saludando a todo el mundo por...
    • 27:34...Grandas de Salima y diciéndoles:
    • 27:36Chao Martín, hasta que encuentres a uno que se llame Martín.
    • 27:40Tienes cinco minutos Camilo.
    • 27:42En Francia Martín es un apellido bastante habitual pero por aquí...
    • 27:46...no sé lo que voy a encontrar.
    • 27:48¿Alguno de vosotros es Martín?
    • 27:49No.
    • 27:50¿Conocéis a algún Martín en este pueblo?
    • 27:51Porque me da que va a estar fastidiado.
    • 27:52Sí acaba de pasar.
    • 27:55Esperaremos a que vuelva.
    • 27:57Tenemos cinco minutos...
    • 27:59Entonces Martín es este.
    • 28:00¿Te llamas Martín?
    • 28:01Dí que te llamas Martín.
    • 28:04Hoy, solo este momento que estás aquí conmigo.
    • 28:07Os presento a Martín. ¿Qué tal Martín?
    • 28:09Bien. Encantado.
    • 28:11¿Alguno de vosotros será Martina o Martín?
    • 28:13¿Eres Martínez?
    • 28:14¿Martínez de apellido?
    • 28:16Bueno es una apellido visigodo que quiere decir hijo de Martín...
    • 28:19...aunque no fueras hijo de Martín.
    • 28:21Yo unas veces pongo el apellido de mi padre primero...
    • 28:25...y otras el de mi madre pero ya desde que era pequeño.
    • 28:27¿Cuál es el apellido de tu madre?
    • 28:28Martínez.
    • 28:29¿Y el de tu padre?
    • 28:30Martínez.
    • 28:31Ah Martínez, Martínez...
    • 28:33Muy bueno el vanguardista, sí señor.
    • 28:35Estoy buscando un Martín.
    • 28:36No.
    • 28:37¿Hay alguien aquí se llame Martín, Martina o se apellide Martínez?
    • 28:41No.
    • 28:42¿No tenemos ningún Martínez aquí?
    • 28:44¿Un Martín o una Martina que conozcais?
    • 28:46Martín vive uno en a aquella casa...
    • 28:51Ah si... Unos que están en el embalse...
    • 28:53Nos vaciaron el pueblo de Martínez justo cuando venimos nosotros.
    • 28:56¿Os llamáis Martín, Martina u os apellidáis Martínez?
    • 29:00Me llamo como tú Camilo.
    • 29:02El otro día conocí a otro Camilo en Grado.
    • 29:05Bueno ya sabemos que hay un Martín en el pueblo y que está en el embals
    • 29:09De aquí al embalse en cinco minutos ni en helicóptero así que...
    • 29:14...Berto... Hoy vas a ganar tú.
    • 29:16Nosotras a la montaña.
    • 29:19(SINTONÍA)
    • 29:24Un famoso o una famosa a quien quier invitar a Asturias a que pruebe...
    • 29:29...el pote o tus sopas de ajo que es señora hace unas sopas de ajo...
    • 29:32...que lo sé yo de buena tinta...
    • 29:35Si bueno...
    • 29:36Me gusta la cocina.
    • 29:37Algún famoso que te guste...
    • 29:40Escritor, periodista, cantante...
    • 29:44Pues me gusta mucha Kike González.
    • 29:47Ya no solo verle como espectadora...
    • 29:50...sino para tener una conversación con unas sidras.
    • 29:56Invítalo.
    • 29:57Vente que tomamos unas sidras y cantamos algún temazo.
    • 30:03Pues invita a Shakira.
    • 30:05Shakira vente para aquí para Asturias en especial para Mieres.
    • 30:09Eso.
    • 30:09Así nos dejas un poco de dinero.
    • 30:11Ay si me veo en la tele yo rompo la tele.
    • 30:13¿Cómo vas a romper la tele? Con lo guapas que estás.
    • 30:16¿Sí?
    • 30:17Claro...
    • 30:19Ahora va a decirme que soy guapa.
    • 30:21Pues eres muy guapa.
    • 30:23Y fuiste mucho más también.
    • 30:25Porque tienes los ojos verdes aún y los conservas...
    • 30:28Seguro que sí.
    • 30:29Nosotros a la playa.
    • 30:31(SINTONÍA)
    • 30:36Sabéis que los italianos lo del "ciao"...
    • 30:40Para el album de 2022.
    • 30:42Los italianos lo del "ciao" lo utilizan tanto para...
    • 30:45...saludarte como para despedirte.
    • 30:47Entonces hablan de los gallegos que sino saben si suben o si bajan...
    • 30:51Por los italianos igual.
    • 30:52Igual.
    • 30:54¿Esto que va a ser siempre así pasando de mi?

    Hoy nos vamos al concejo de Cudillero y al de Grandas de Salime. En costa, visitamos la playa de La Concha de Artedo y Oviñana. En interior, Grandas de Salime capital, y el pasado romano con los túneles de Penafurada, son sus citas.
     
    En Oviñana, un vecino charla con Alberto sobre el veraneo en la zona y en la Concha de Artedo intenta su reto. Camilo va hasta los Túneles de Penafurada con un arqueólogo y en la capital del concejo intenta su reto. Mujer fatal es la canción del verano que le cantan a Mariajo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL