Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MTI0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.rJ6RwAO9d2F_sZ-LlMncMpoHg9uIPdmkPcHTrKr_1Oo/2020/09/9712d0cf-25d7-45bb-b1a6-442baadac6ad_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Hoy vamos acercanos a dos conceyos...
    • 0:03... que se encuentran en la parte baja de la cuenca del Nalón.
    • 0:07Unu, Salas, la puerta del occidente...
    • 0:09... bañao por les aguas del Narcea,...
    • 0:11... y el segundo será Pravia, donde el Nalón...
    • 0:13... acoge las aguas del Narcea en la vega de Forcinas.
    • 0:16De Salas dicen que ye la puerta del occidente.
    • 0:19Pravia fue sede regia en tiempos de Silo.
    • 0:22¿Por dónde andará caleyando hoy Don Alberto Rodríguez?
    • 0:26¡Hola Asturies!
    • 0:27Seguramente ustedes sabrán que un montón de aficionaos al deporte...
    • 0:31... pase en el año ansiosos y nerviosos...
    • 0:33... con la idea de que el su equipo descienda de categoría...
    • 0:36... al final de la temporada.
    • 0:37Pero hay un conceyu n'Asturias donde la xente pasa...
    • 0:40... to el añu esperando que llegue el anhelado descenso...
    • 0:44... cada verano.
    • 0:45Por supuesto que estamos hablando de Ribeseya.
    • 0:47Puertu pesqueru, llugar turísticu de xente y lleno de activos...
    • 0:50... atractivos como por supuesto el descenso internacional del Sella.
    • 0:56Y un momentín, hablando en serio,...
    • 0:58... de verdad a nadie se -y ocurrió llamar al ríu Sella...
    • 1:01... ríu colesterol pa que todos los asturianos cuando llegare...
    • 1:03... el verano tuviéremos un descenso del colesterol.
    • 1:06¿Nadie piensa en los demás...
    • 1:07... o es que la xente no tien ni idea de nada?
    • 1:09Seya como fuera sean ustedes el mi compango en esti programa...
    • 1:13... que empieza ya, conceyu de Ribeseya...
    • 1:15... Tú a la playa, yo a la montaña.
    • 1:17En un día así un pocu claro vese mucho y muy guapo.
    • 1:22Me gusta mucho que se queden con la idea de quién fue quien hizo...
    • 1:26... estas pinturas y grabados.
    • 1:27Que éramos nosotros y nosotras, o sea sapiens.
    • 1:29Tengo que hacer un descenso del Sella virtual...
    • 1:31... para la televisión del Principado d'Asturies.
    • 1:34El golf ye para la gente modesta.
    • 1:36Tiene muy mala crítica.
    • 1:37Páxaros pues hay más de 200 con 21 tipos de comida.
    • 1:41Y es una cruz que sólo se puede comparar...
    • 1:43... con la cruz de la Victoria o la cruz de los Ángeles.
    • 1:45Cuerda la distancia de seguridad, con el mascaritu y...
    • 1:48... baila el xiringüelu.
    • 1:50#Baila xiringüelu y nada más#
    • 1:53(SINTONÍA)
    • 2:05En uno de los puntos más alto del conceyu de Pravia...
    • 2:08... está el área recreativa de Monteagudo.
    • 2:10Que aquí llégase cogiendo la carretera de Pravia...
    • 2:14... que va a los Cabos y que te lleva dirección Somao,...
    • 2:17... Somao ya sería otro conceyo,...
    • 2:19... y ya en la parte alta vais a ver un cartelín que pone...
    • 2:22... mirador de Monteagudo a la derecha.
    • 2:23De aquí tenéis el área recreativa...
    • 2:25... con vistas a la costa de Sepeñes,...
    • 2:28... se ve abajo del ríu y nosotros vamos a subir hasta el mirador.
    • 2:31Que prestar más altu tendrá meyores vistes.
    • 2:35Digo yo.
    • 2:36Hala, ya ta, Camilín subiendo.
    • 2:38Que raru que Camilin no nos metiera alguna subida en algún programa.
    • 2:42A que...
    • 2:43... lo que pasa que si tenemos que ir sitio más altu...
    • 2:46... pues habrá que subir.
    • 2:47Para ir a un sitio más altu no se baxa se sube.
    • 2:51Y ¿qué preocupación tenéis?
    • 2:53Si esto ye muy poca cosa. Muy poca cosa.
    • 2:56Ya verás, dos horas más tarde todavía sigue Camilín subiendo.
    • 3:00A ver el que quiera caminar para llegar hasta aquí...
    • 3:02... hay una ruta para subir a Monteagudo.
    • 3:05Que sal desde Somao, lo que pasa es que Somao...
    • 3:08... ye otru conceyu, ye conceyu de costa...
    • 3:11... ye Muros del Nalón y eso ye territorio comanche.
    • 3:15Ye territorio de Berto Rodríguez y yo ahí no me pueo meter.
    • 3:19Porque yo me pueo meter con él...
    • 3:20... pero no puedo pisar su territorio.
    • 3:22(TARAREA)
    • 3:29¡Ey!
    • 3:30Esto no lo fai ni Rambo.
    • 3:32¿Viste Berto? Toi finu eh.
    • 3:33Bueno, ya casi tamos en la cima.
    • 3:35Porque estro aunque no sea Mochileros...
    • 3:38... también tenemos cima.
    • 3:39Y como hay cima voy facer un 360,...
    • 3:42... que son cosas que no puedo evitar.
    • 3:44Ahí, que guapo, fíjate.
    • 3:47Tengo que facete yo los planos generales...
    • 3:50... del territorio tuyu.
    • 3:51¿Paezte bien?
    • 3:52Fíjate, Soto el Barco, Muros del Nalón, Cuideiru p'allá,...
    • 3:57... la isla Deva, pagarasme parte de el sueldu, ¿no?
    • 4:00Pera que quiero ganar un puquiñín más.
    • 4:03Cabo Peñes al fondo.
    • 4:04Voy a meteme pa Gozón y por ahí.
    • 4:07Bueno, Mirador de Monteagudo.
    • 4:10Ya visteis...
    • 4:12... que panorámica hay desde aquí.
    • 4:15Mañana traigo la sierra extra y tal...
    • 4:19... y abrimos un poco de vistas pal conceyu Pravia...
    • 4:22... porque tenemos ahí unos pinos y unos abedules...
    • 4:24... no nos dejen ver.
    • 4:25Pero desde aquí en un día así un poco claru...
    • 4:29... véese mucho y muy guapo.
    • 4:33Yo a la montaña.
    • 4:37Puede que no lo sepan ustedes pero yo no siempre fui un hombre...
    • 4:39... tremendamente atractivo o con un 45 de pie y bigote.
    • 4:43Yo también fui un neno.
    • 4:44También tuve mis inquietudes artístiques.
    • 4:47Unos patucos.
    • 4:48El primer recuerdo que tengo de mi Madre...
    • 4:50... fue un bofetón en la nuca por tar pintando la pared de casa.
    • 4:53Y luego que me riñera.
    • 4:55Que me llamara fatu por dexar a pared hecha una llaceria.
    • 4:59Yo no tenía de ha de estar faciendo nada malo...
    • 5:02... sino de siguiendo un instinto artístico y comunicador...
    • 5:06... natural como habíen hecho los ante por pobladores...
    • 5:08... astures en les cueves de Tito Bustillo.
    • 5:10¿Y por qué sabía yo que no era un degenerau...
    • 5:12... que seguía el mi instinto artísticu y comunicador?
    • 5:15Porque los antiguos pobladores, mucho antes que yo...
    • 5:18... ya pintaren lo mismo en les cueves...
    • 5:20... que yo en la pared de mi casa.
    • 5:21Motivos de reproducción masculina y fertilidad.
    • 5:24Vamos a hablar de todo esto tan interesante en el centro de...
    • 5:28... interpretación de les cueves que Tito Bustillo en Ribeseya.
    • 5:32Elena, tanto daño hacen los selfies que hay que facer esti bichón...
    • 5:35... pudiendo dir a la cueva.
    • 5:37Pues sí, no sólo son los selfies sino también la presencia humana...
    • 5:41... con la respiración, calor, con todo lo que aportamos.
    • 5:44Cuando entramos en la cueva...
    • 5:46... cambiamos las condiciones de la cueva.
    • 5:48Las bacterias que llevamos en la ropa, etcétera...
    • 5:50... afecta el entorno.
    • 5:52Entonces se construye este edificio...
    • 5:54... el centro de arte rupestre
    • 5:55Que bueno, de otra manera también ye más afayaizo pa vosotros...
    • 5:57... recibir a la xente.
    • 5:58Si, hay de todo además cuando se construye...
    • 6:02... un poco también por la conservación de las pinturas...
    • 6:04... pero no sólo por eso sino para poder acoger a toda la gente...
    • 6:07... que quiere visitar la cueva y no puede.
    • 6:09Y una vez que están aquí los turistas,...
    • 6:10... ¿qué ye lo que más -y llaman la atención a ellos?
    • 6:12El espacio expositivo.
    • 6:13Sobre todo las pinturas, la maestría de las pinturas,...
    • 6:16... como fue el descubrimiento que por muy llamativo,...
    • 6:18... el descubrimiento de la cueva Tito Bustillo,...
    • 6:20... eso ye lo que más les gusta.
    • 6:21Estas pinturas estoy enterado que son del periodo magdaleniense.
    • 6:25Supongo que el periodo después es el arte muffin.
    • 6:27No, el periodo magdaleniense es un periodo cultural del paleolítico...
    • 6:31... que es la prehistoria después seguimos con la prehistoria.
    • 6:35Pero ya en otros periodos.
    • 6:37Tenemos el mesolítico, neolítico, edad de los metales y se acabó...
    • 6:38... la prehistoria.
    • 6:40¿O sea, que no hay muffin?
    • 6:41No hay muffin.
    • 6:43¿Ni una magdalena?
    • 6:44Bueno, tampoco.
    • 6:46Escucha una cosa, que no hayan magdalenes...
    • 6:48... pero sí que estoy enterado que hay un arte mueble.
    • 6:50O sea, que si hay sitiu para poner les coses...
    • 6:52... tienen que haber coses pa poner en él.
    • 6:53¿Qué ye el arte mueble?
    • 6:54Ese el arte que se puede transportar.
    • 6:55Se le llama así en contraposición al que no se le puede transportar.
    • 6:58El de las paredes, los techos, los muros.
    • 7:00Y en Tito Bustillo apareció arte mueble.
    • 7:02Y muy bueno, por ejemplo figuritas, muy muy interesante hay...
    • 7:06... muy importante una cabeza de cabra que está tallada...
    • 7:09... sobre un cuerno de reno.
    • 7:11¿Y eso está conservao hija?
    • 7:13Eso está conservado.
    • 7:13¿Original, no ye una reproducción?
    • 7:15Si, el original está en el arqueológico de Oviedo.
    • 7:17Aquí tenemos réplica de todos los materiales que aparecieron...
    • 7:20... pero el original en Oviedo.
    • 7:21Y pa que dure tanto la pintura Elena...
    • 7:24... ¿qué hay que facer?
    • 7:25Echar barniz, echar decapante, poner gotelé,...
    • 7:29... ¿cómo lo faen?
    • 7:30Son materiales naturales todos.
    • 7:31Óxidos de Hierro, para conseguir los naranjas, los rojos o...
    • 7:35... con los violetas que aparecen en Tito Bustillo...
    • 7:37... que son muy importantes y muy interesantes.
    • 7:38Y también óxidos de manganeso para conseguir el negro.
    • 7:41Por el cuerno del hueso de animales quemados que también se utilizaba...
    • 7:44... para pintar.
    • 7:46Estoy alucinado Elena, les tus explicaciones son...
    • 7:48... como si fuera el instituto y fueras una Profesora.
    • 7:50Imagino que aquí un poquitín la xente que fae la visita...
    • 7:53... serán como los tus alumnos.
    • 7:54¿Qué ye lo que tú siempre metes en el examen?
    • 7:56Esto que no se yos olvide.
    • 7:59Me gusta mucho que se queden con la idea de quién fue quien hizo...
    • 8:02... estas pinturas y grabados que éramos nosotros y nosotras...
    • 8:05... sapiens,...
    • 8:06... porque se piensa que es un mono etc. y etc.
    • 8:09Pero no, son sapiens.
    • 8:11Sapiens quier decir como nosotros como un poco menos de cráneo.
    • 8:16No, idénticos a nosotros lo único que cambia es la ropa.
    • 8:19La ropa porque nosotros utilizamos materiales...
    • 8:21¿Tienen el cráneo del mismo tamaño?
    • 8:23Idéntico, la misma capacidad craneal...
    • 8:25... sí que es verdad que igual tendrían mayor corpulencia...
    • 8:27... pero por el trabajo que desarrollaban.
    • 8:29Por andar a la madera y a la piedra, claro.
    • 8:30Y a la caza ya todo lo demás.
    • 8:32Y que nosotros somos mucho más sedentarios y sedentarias.
    • 8:35Si pero eran idénticos, idénticos.
    • 8:38La misma capacidad craneal y todo idéntico.
    • 8:41Y eso me parece que es muy importante.
    • 8:44Porque nos pone en un sitio y nos pone en relación con ese arte...
    • 8:48... muy directo.
    • 8:49De manera muy directa.
    • 8:50Origina una empatía con él también, claro.
    • 8:52Claro que sí, lo entiendes , lo conservas, le das importancia.
    • 8:58Y creo que es otra de las cosas que es más importante.
    • 9:01El vínculo que se establece y la importancia que se les da...
    • 9:04... a las pinturas del patrimonio rupestre que tenemos...
    • 9:08... que es importantísimo.
    • 9:09Y luego lo que más me gusta...
    • 9:10... es que se marchan con millones de preguntas.
    • 9:12Eso es lo mejor.
    • 9:16Ye una pena Camilo que este añu no podamos celebrar el Xiringüelu.
    • 9:19Pero eso podemos solucionarlo tú y yo.
    • 9:21Ahí va el mí retu.
    • 9:23Apuestote una y agua del Sella a que nun yes capaz de...
    • 9:25... encontrar, en cinco minutos,...
    • 9:28... a tres mozas que bailen contigo el xiringüelu.
    • 9:31Eso sí...
    • 9:32... tienes que bailar los tres bailes en tres sitios distintos.
    • 9:35O sea, cada baile en una localización.
    • 9:38¿Entendistelo bien Camilo?
    • 9:39Muy bien.
    • 9:40Y nada más, guarda la distancia de seguridad, pon el mazcaritu y...
    • 9:44... baila el xiringüelu y nada más. Camilo.
    • 9:46Habrá que inventar pero...
    • 9:48... acepto el reto.
    • 9:50Hoy toca bailar, bailar el xiringüelu.
    • 9:53¿Alguno de vosotros recuerda el paso del xiringüelu cómo ye?
    • 9:57No, ningunu. Tamos buenos.
    • 9:59A mi ponesme una gaita y a lo me mejor me suena...
    • 10:04... pero bailar el xiringüelu...
    • 10:05Tres, dos, uno...
    • 10:08... tiempo.
    • 10:10Vamos a por aquelles, véolas muy evstidinas y mucho tacón...
    • 10:13... no sé yo si serán a bailar conmigo.
    • 10:15Maniobra de intersección.
    • 10:18Hola, buenos días.
    • 10:20Oye, tengo que buscar una moza de Pravia para bailar el xiringüelu.
    • 10:23No.
    • 10:24No yes de Pravia, pues puedes decir que sí... total...
    • 10:27... con la mascarilla no se nota.
    • 10:30¿Bailas un xiringüelu conmigo?
    • 10:32No.
    • 10:32Venga por favor.
    • 10:33No, no, no.
    • 10:34Levantes les manines.
    • 10:35No que me da mucha vergüenza.
    • 10:38No te va a ver nadie.
    • 10:41Toi buscando dos moces para bailar un xiringüelu.
    • 10:45No tenéis una fiesta del xiringüelu,...
    • 10:46... será que aquí tou el mundu baila el xiringüelu.
    • 10:48Toi buscando una moza pa bailar un xiringüelu.
    • 10:51¿no?
    • 10:52Tú pon les manes aquí y sacude les pates p'atrás y p'alante.
    • 10:56Pero la que tuvo retuvo.
    • 10:58(RISAS)
    • 11:01¿Vosotros no sois de aquí?
    • 11:02O sí.
    • 11:03Bueno, de Gijón.
    • 11:04Pero tú sabes bailar un xiringüelu.
    • 11:06Yo no lo sé bailar.
    • 11:08Pero qué más da, inventámoslo.
    • 11:09Vale.
    • 11:10Ven p'acá, vamos a bailar el xiringüelu aquí.
    • 11:14Que echada p'alante.
    • 11:16¿Tú que sabes bailar aparte de pasodoble agarrao?
    • 11:20Manos p'arriba.
    • 11:21¿Sabes cantalo?
    • 11:23Yo no sé nada.
    • 11:24Venga, una, dos y tres.
    • 11:27Si alguien sabe cantar el xiringüelu que lo cante por favor.
    • 11:30#Baila el xiringüelu, xiringüelu, xiringüelu#
    • 11:33#Baila el xiringüelu, xiringüelu Y nada más#
    • 11:36#baila xiringüelu, xiringüelu, xiringüelu#
    • 11:40#baila el xiringüelu, xiringüelu y nada más#
    • 11:42Yo creo que con esto ya está.
    • 11:45Muy bien, muches gracies.
    • 11:48¿Alguna voluntaria?
    • 11:52Oye campeona.
    • 11:54Muchas gracias.
    • 11:55Llevamos uno pero estuvo muy bien.
    • 11:58¿O no quedó guapo?
    • 11:59Guapísimo.
    • 12:00Para la próxima como te pille en una romería bailando ya verás.
    • 12:03Luego me ves en cualquier verbena bailando.
    • 12:06Claro que sí.
    • 12:08Cinco segundos.
    • 12:10Bueno, me doy por vencido.
    • 12:11Pero ver todo el baile que me marqué yo no te lo marcas tú...
    • 12:15... y quiero verte yo cogiendo un remo.
    • 12:17Finalmente no conseguimos el retu.
    • 12:19Pero mira, tuvimos ahí a Geli gracias a ella pude demostraros...
    • 12:23... que también se me da bien el baile.
    • 12:25Yo soy muy gallu.
    • 12:27Muy versátil.
    • 12:29Yo la playa.
    • 12:33Un palu,...
    • 12:35... un furacu,...
    • 12:36... y que nun te de vergüenza que te vean xugando...
    • 12:39... en bombachos y con calcetos de rombos.
    • 12:41Ye to lo que necesites pa practicar el golf.
    • 12:44Este deporte inventao por los escoceses...
    • 12:47... nel siglu XVIII.
    • 12:48Y tiene burundanga que les normes de vestimentas sean tan estrictes..
    • 12:52... cuando esti deporte lo inventó una xente que van falda...
    • 12:56... y cuando la máxima distinción de esti deporte ye que te regalen..
    • 12:59... un chaquetu verde fréjol.
    • 13:01Afortunadamente hoy en día ya hay una corriente de xente...
    • 13:03... que quiere cambiar estas normes tan estrictes...
    • 13:05... para que nuevas generaciones no se asusten y quieran dexar...
    • 13:08... de practicarlo enantes de empezar...
    • 13:09... porque tenga fama de elitista.
    • 13:11A mí eso dame igual.
    • 13:13Seguro que a todos los asturianos nos da igual con tal de tener...
    • 13:16... un campeón o campeona de golf que gane el Máster de Augusta...
    • 13:19... en bombachos, pantalón de pinza o vestiu de ruana.
    • 13:23Podría salir el campeón de golf futuro asturiano asturiana...
    • 13:27... del campo de la Rasa de Berbés.
    • 13:29El campu de golf.
    • 13:30¿Vamos para facer unos hoyos?
    • 13:31Y un aviso a navegantes, los papás de los neños...
    • 13:34... que no xueguen al golf si vos dicen que van facer unos hoyos...
    • 13:39... lo más probable es que vengan a casa con un piercing...
    • 13:41... o con algo peor.
    • 13:42Pablo, ¿el golf lo llaman así porque lo practican uno señores...
    • 13:45... que lleguen a les tantes?
    • 13:46Hombre por supuesto, ¿qué crees que hacemos aquí?
    • 13:48¿y los cadis llámense así porque era gente que venía de Andalucía?
    • 13:52Efectivamente la mayoría son todos de Cai.
    • 13:55¿Vistis?
    • 13:56¿Vistis?
    • 13:57¿Vistis?
    • 13:58¿Eh?
    • 13:59¿Qué tien que pasar pa que salga en Asturies un campeón o campeona...
    • 14:03... de golf?
    • 14:04Pues no fai falta nada porque ya los hay.
    • 14:06Tenemos un tri campeón de España.
    • 14:09¿Qué me estás contando?
    • 14:10Alfredo García Heredia de Gijón.
    • 14:11Tres veces campeón de España.
    • 14:13¿De qué categoría?
    • 14:15Profesional.
    • 14:16Si, profesional.
    • 14:18¿Y no sale por la tele?
    • 14:19Si sale, claro.
    • 14:21Y el otro día se jugó aquí el campeonato de Asturias...
    • 14:23... de profesionales y ganolu él también.
    • 14:24¿Ye verdad que esto ta regao con agua de lluvia na mai?
    • 14:27Ye verdad. No hay más agua que la de la lluvia.
    • 14:30Aquí no hay traída de aguas de ninguna parte.
    • 14:32¿No tenéis ese coses que chisquen a to los laos?
    • 14:35Si, hay detrás tiene su pequeño lago que coge el agua de lluvia...
    • 14:40... subimosla a aquellos depósitos con una bomba...
    • 14:43... y por su propio preso regamos todo el campu.
    • 14:45Todo el campu no, los green.
    • 14:46¿Todos los que jugáis al golf sois de perres?
    • 14:49¿o también valen los descamisaos?
    • 14:51Muchos descamisados, cada vez más.
    • 14:53El golf ye para la gente modesta.
    • 14:57Tiene muy mala crítica.
    • 15:01¿En serio por qué?
    • 15:02Porque ser socio de un campo de golf como esti...
    • 15:06... cuesta a una familia 50 euros al mes.
    • 15:09Y con eso son socios y pueden jugar por cuatro euros...
    • 15:12... cada vez que salen.
    • 15:13¿Es caru?
    • 15:14El juego de palos cuesta 300 euros.
    • 15:16¿Es caro?
    • 15:17¿cuánto cuesta una bicicleta?
    • 15:18¿Cuánto cuesta una buena raqueta?
    • 15:21¿Ser socios de un club de tenis?
    • 15:22No, no. Es muy barato.
    • 15:24El golf fue caro sus principios.
    • 15:26En Asturias por ejemplo hay mucho club como éste, municipal...
    • 15:30... semi municipal.
    • 15:31¿Cuántos sois?, ¿cuántas licencias hay?
    • 15:33Aquí en este campo tenemos 200 y pico.
    • 15:35Federados y todos con licencia porque es obligatorio tenerla.
    • 15:38Otra cosa, es que aquí véense gamos.
    • 15:40Sí señor, tenemos gamos que son el santo y seña del club.
    • 15:44Pero en estado natural.
    • 15:46Mira, sí deja de llover...
    • 15:48... el tiempo lo permite podemos ir a grabarlos que están por abajo.
    • 15:51¿A qué edad se puede empezar a da-y a esto?
    • 15:52Hay que tener unas condiciones especiales.
    • 15:54Ni edad ni condiciones especiales.
    • 15:56Cuanto más joven más fácil es como tou se aprende mejor.
    • 16:00Yo empecé a los cuarenta y tantos.
    • 16:04Hay gente que empieza a los 70, cuando se jubila.
    • 16:07Y ahí chavales que sus Padres nos llevan con 12 años.
    • 16:12Y de seis años y de cinco años. Hay todas las edades.
    • 16:15Yo llegue a jugar con gente de 90 años.
    • 16:18¿Y daben-y? Y daben-y.
    • 16:20Pero dexaben el miembro por hacer un...
    • 16:23No, daben -y cortín pero derechu.
    • 16:25Y hacían muchos golpes pero puedan al golf.
    • 16:28El golf es un paseo por un campo con una pelota y un palo.
    • 16:31No es más que eso, cualquier edad es buena.
    • 16:34Estas animándome Luis Pablo.
    • 16:35Parezme que tienes toda la razón.
    • 16:38Guante de golf.
    • 16:39El que es diestro guante de golf en su mano izquierda.
    • 16:44Porque es la mano que sujeta el palo.
    • 16:49En todo su movimiento.
    • 16:50Esta sujeta y esta empuja, ¿vale?
    • 16:52y una mano sobre a la otra, las dos unidas como un cuerpo.
    • 16:56El palo p'atrás.
    • 16:58Y después p'adelante pa pegar a la bola.
    • 17:01Si quieres empezar...
    • 17:03... las dos manos están unidas como si fuera una sola.
    • 17:06¿Y tengo que dar por aquí?
    • 17:07La cara hacia atrás en la dirección donde quieres mandar la bola.
    • 17:10La cara hacia delante en la misma dirección.
    • 17:15Si le pegas eres un artista.
    • 17:20(RIE)
    • 17:31(RISAS)
    • 17:37Yo sabía, una vez di uno de estos golpes.
    • 17:39Las manos más cerca del cuerpo.
    • 17:42Más cerca del cuerpo.
    • 17:43(TRUENA)
    • 17:48Dios del tronu asturianu...
    • 17:50... ayúdame a no quedar como un idiota.
    • 17:53(MÚSICA CELESTIAL)
    • 17:55(APLAUSOS)
    • 17:58Yo la playa.
    • 18:01Aquí cerquina de Pravia está Santianes.
    • 18:03Que ye donde el rey Silo tenía su corte y donde gobernaba...
    • 18:07... el recién creau reino astur.
    • 18:10Ahora la cosa va de páxaros, vamos a visitar un lugar...
    • 18:13... donde acogen aves.
    • 18:15A ti te interesa Berto que tas hecho un buen páxaru.
    • 18:19Y estamos con Ceferino, el alma mater, bueno en este caso...
    • 18:23... el alma pater...
    • 18:24... de todo el sarao que tienes aquí.
    • 18:28¿Qué es el rincón de las aves?
    • 18:30Bueno, primero voy a aclarate lo del alma pater...
    • 18:33... por si yo soy el alma pater...
    • 18:35... aquí hay un alma mater que ye la leche, que es carmen.
    • 18:40Que sin ella sería imposible tener todo esto.
    • 18:43Es nuestra pasión, esto si no te gusta es imposible.
    • 18:46Y seguiremos luchando por esto mientras tengamos salud.
    • 18:50Los primeros pájaros vinieron en el año 67.
    • 18:54Cuando yo vine de la mili de Milán fueron unas codornices.
    • 18:59Comprelas en Pravia en una pajarería que había...
    • 19:02... que era lo que había.
    • 19:03Después ya por mediación de un amigo de mi suegro...
    • 19:05... conseguir unos huevos de faisán...
    • 19:08... ya la cosa rompió allá por los años 88 - 90 empezamos...
    • 19:12... a viajar a Bélgica, Holanda,...
    • 19:14... que es donde se cría esto en cautividad...
    • 19:16... y trajimos tropecientos.
    • 19:18¿Cuánto tiempo donde tu vida que ocupa cuidar de todos los...
    • 19:22... residentes de este hotel?
    • 19:22Todo el que quieras.
    • 19:24Porque en todas las épocas del año pues hay cosas que hacer...
    • 19:28... ahora lo prioritario es atender a los animales...
    • 19:31¿Cuántos páxaros tenéis?
    • 19:33Páxaros pues hay más de 200.
    • 19:3421 tipos de comida.
    • 19:36En este momento.
    • 19:38O sea, alpiste de todo tipo.
    • 19:40¿Y el búho de dónde salió?
    • 19:42El búho es uno de los ejemplares que vinieron de un centro...
    • 19:45... de recuperación, en este caso de Madrid.
    • 19:48Es un pájaro que sufrió un choque frontal.
    • 19:52En la documentación viene que tiene una pérdida de visión...
    • 19:56... de un 50 por ciento.
    • 19:57No puede cazar, no puede sobrevivir en libertad.
    • 20:00Y si no lo acoge algún centro pues está destinado a que lo duerman.
    • 20:07Hay una pequeña parte que son pájaros también de adopción...
    • 20:11... cualquiera que te llegue como un pájaro porque lo encontró,...
    • 20:15... porque se cansó de él o porque mete mucho ruido...
    • 20:19... pues nosotros los acogemos.
    • 20:20¿El rincón de las aves abre todo el año?
    • 20:22Abre todos los días del año.
    • 20:25Desde las diez de la mañana hasta que oscurece, no cerramos al...
    • 20:28... mediodía y estamos en casa.
    • 20:31No nos cuesta trabajo atender a la gente.
    • 20:33Porque hay que hacer un esfuerzo para venir a Santianes...
    • 20:35... que no pasa la carretera General por aquí...
    • 20:37... y no le puedes decir a nadie: -no mira es que voy a comer.
    • 20:40Hasta dentro de media hora espérame ahí al portillo.
    • 20:43Para llegar aquí tenéis bien señalizado.
    • 20:46Bueno, procuramos que la gente llegue.
    • 20:49Mira-y como me ta mirando...
    • 20:51... Lulú, la cacatúa.
    • 20:54Esto ye pa ti, vale.
    • 20:56Para que después cuando venga por aquí...
    • 20:58... me mires mejor porque me da la sensación que me mires entornao.
    • 21:01Toma, gárralo.
    • 21:03Muy bien, que te aproveche.
    • 21:05Mira como picotea.
    • 21:06Come más curioso que yo.
    • 21:09Pues ya conoce es un sitio muy guapo para venir a ver páxaros...
    • 21:11... y pasar un buen rato.
    • 21:12Y ahora vamos a dar paso...
    • 21:14... a otro pajarraco que anda por Ribadesella.
    • 21:17Marta de Valladolid.
    • 21:19#Estabas mojadita pues será una noche que hacía calor#
    • 21:25¿Qué ye la güestia Marta?
    • 21:30¿Viernes?
    • 21:32Vaya como me pillaste.
    • 21:36La bestia.
    • 21:37Bueno.
    • 21:38Un monstruo o algo será.
    • 21:40Va por ahí.
    • 21:41¿De dónde me dijiste que eras?
    • 21:42De Laviana.
    • 21:44Antonio del Bierzo, una caxigalina.
    • 21:47No sé.
    • 21:48No tengo ni idea.
    • 21:50Es una casa pequeña.
    • 21:51Gato pequeño.
    • 21:53Algo pequeño ye.
    • 21:54Una cosuca así prestosa.
    • 21:56Muy bien.
    • 21:56Lucas de Valladolid, ¿qué ye andar esfamiau?
    • 22:01¿Qué? (RÍE)
    • 22:02¿Qué ye andar esfamiau?
    • 22:03Tener hambre.
    • 22:05Comer.
    • 22:05Podría ser.
    • 22:07Con ganas de un bocadillo de chorizo.
    • 22:10Esfamiao.
    • 22:12Tener hambre.
    • 22:13Sí señor. ¡Ole!
    • 22:14¿Y el punteru?
    • 22:15No, no sé.
    • 22:17Es un lugar, yo creo.
    • 22:20Un golfo.
    • 22:23Del mar.
    • 22:26No.
    • 22:27Ah un faullé, u picu.
    • 22:30La punta será.
    • 22:32¿De qué?
    • 22:35De la gaita.
    • 22:36Eso mismo.
    • 22:37¿Qué ye tener sede?
    • 22:41Beber sidra.
    • 22:43(RIE)
    • 22:45¿De dónde dijo que era?
    • 22:46De Valladolid.
    • 22:47Ya, todo cobra sentido.
    • 22:49Tener sed.
    • 22:51Sí señora, excelente Marta de Valladolid.
    • 22:52Un fuerte aplauso.
    • 22:53(APLAUSOS)
    • 22:55¿Tú a la playa o la montaña?
    • 22:56Yo más montaña, me gusta más.
    • 23:00Salas ye conceyu salmoneru y vaqueiru.
    • 23:03Por Salas pasa el camin de Santiago...
    • 23:05... de hecho ye parada obligatoria para muchos peregrinos.
    • 23:08Y famosos en Salas son los carajitos del profesor.
    • 23:12¿Y por qué llámanse carajitos del profesor?
    • 23:15Pues tien que ver...
    • 23:17... con la emigración a América.
    • 23:19Resulta que los elaboraba Falín que era el fíu del Profesor...
    • 23:23... de música de Salas.
    • 23:25Los bendía ne el chigre, y un día apareció un indianu...
    • 23:29... de México y como en México para decir esi cosu,...
    • 23:33... o apurrimi esi cacharro,...
    • 23:35... dicen carajo y día pidiolos diciendo...
    • 23:38-Dame un carajo de esos.
    • 23:40Y de ahí le vien el nombre.
    • 23:42Un lugar de visita inexcusable es el museo del prerománico...
    • 23:46... de San Martín de Salas.
    • 23:47En este museo tenemos las piezas del último monumento prerománico...
    • 23:51... asturiano mandado construir por el último de los reyes de Asturias.
    • 23:55Es un monumento que si se conserva se sería de alta relevancia...
    • 24:00... porque además es un monumento muy rico.
    • 24:02La desgracia es que el tiempo no quiso que se conservase...
    • 24:05... y por eso las piezas están este museo.
    • 24:07¿Cuando dices el último rey asturiano es Alfonso III?
    • 24:09la primera construcción sí que sería de la época de Alfonso III...
    • 24:12... sería del 896, más o menos.
    • 24:15Pero esa construcción se vino abajo.
    • 24:17La construcción de la que conservamos las piezas...
    • 24:19... sería del último rey que gobernó en Asturias,...
    • 24:21... Alfonso Froilaz su nieto.
    • 24:23Cuando hablamos del prerománico...
    • 24:24... ¿a qué período histórico nos estamos refiriendo?
    • 24:27Siempre va a ser entre el siglo VIII y el siglo X.
    • 24:30Momento clave, como citaste antes,...
    • 24:31... Alfonso III trasladó la corte a León...
    • 24:34... y entonces deja de ser reino asturiano...
    • 24:36... para ser reino asturleonés.
    • 24:37En total del prerománico se conservan 99 yacimientos...
    • 24:41... 99 registros que lo convierten en homogéneo más importante...
    • 24:45... de la Europa occidental de la alta edad media.
    • 24:47En cuanto al nivel artístico porque es una cultura en su conjunto...
    • 24:51... que evolución no y cambio lo que sería para nosotros...
    • 24:54... nos nación, lo que conocemos hoy día.
    • 24:57En cuanto al nivel artístico lo más conocido por los monumentos...
    • 25:02... en piedra, las iglesias siempre de tres naves...
    • 25:05... siempre una nave central más alta.
    • 25:06A parte de las piezas que tenéis expuestas hacéis visitas guiadas...
    • 25:11... alguna charla.
    • 25:12Desde la fundación Valdés Salas que es la que ahora mismo lleva el...
    • 25:15... museo se hacen siempre visitas guiadas...
    • 25:18... son siempre visitas interpretadas...
    • 25:19... las suelo hacer yo, también en lengua de signos,...
    • 25:23... castellano, inglés, Audi descripciones también.
    • 25:26Entonces son siempre guiadas.
    • 25:28¿De todas las piezas cuál es la más representativa...
    • 25:31... del estilo del prerománico?
    • 25:33De las que tenemos aquí en el museo tenemos una cruz que seguía...
    • 25:37... conocida como cruz de Salas.
    • 25:38Y es una cruz que sólo se puede comparar...
    • 25:40... con la cruz de la Victoria y la cruz de los Ángeles.
    • 25:42Para nuestro museo es una pieza muy importante para el prerománico...
    • 25:45... asturiano también.
    • 25:47¿De cuándo se recuperan las piezas?
    • 25:49porque tú me dices que la iglesia se vino abajo en el siglo XV...
    • 25:53... pero estas piezas fueron recuperados recientemente.
    • 25:56La última las iglesias se construye en el XV...
    • 26:00... entonces las piezas que se habían venido abajo...
    • 26:02... se adosan a los muros de la pared...
    • 26:04... y es en el 80 cuando un plan de intervención...
    • 26:07... sale mal, es una comitiva de Madrid que viene hasta aquí...
    • 26:10... para restaurar varios monumentos del prerománico...
    • 26:12... uno de los últimos para restaurar sería éste.
    • 26:15Como el monumento en sí no es prerománico...
    • 26:17... pero las piezas sin la mejor y forma de protegerlas es sacarlas..
    • 26:20... restaurar las y museaizarlas dentro.
    • 26:23El problema es que cuando llegan en vez de venir esos restauradores...
    • 26:26... lo que llegan son dos trabajadores de uno cuadrilla...
    • 26:30... para nada que cualificados que arrancan las piezas con cortafríos.
    • 26:33Las meten en cajas reutilizadas, las envuelven con alambre...
    • 26:36... y las esconden en unas pocilgas.
    • 26:37Las cosa que ponen es llevarlas a Madrid...
    • 26:40... restaurarlas y devolverlas.
    • 26:41Pero no lo piensan hacer.
    • 26:43El pueblo monto unos piquetes a la entrada y a la salida...
    • 26:46... encuentra a registrar coches y encuentra las piezas...
    • 26:49... en el maletero de una furgoneta.
    • 26:51Esas piezas de rescatan.
    • 26:52Pues menos mal que alguna o alguno tuvo cabeza...
    • 26:55... para pensar en eso...
    • 26:56... y la próxima vez que contraten a gente de aquí.
    • 26:59Quedé Pajares p'allá de prerománico saben bien poco.
    • 27:07Como tas por Ribadesella...
    • 27:09... hoy el reto va de presencia internacional.
    • 27:12Así que tienes que buscar en cinco minutos...
    • 27:14... a cuatro personas ...
    • 27:16... y montáis cinco piragües en la arena.
    • 27:19Y facéis que remáis.
    • 27:21Y como queremos que sea un descenso ecolóxicu...
    • 27:24... entonces tienes que llevar los colores del reciclaxe.
    • 27:28Amarillo, verde, azul, marrón y negro.
    • 27:31Camilo Sousa.
    • 27:33En tovía No sabes de mi poder de convocatoria.
    • 27:35Soy como un imán y la xente ye como un frigorífico.
    • 27:39Chupao.
    • 27:40Y además hoy toi al límite.
    • 27:42Coma estoy en el límite del conceyu de Ribeseya y de Llanes...
    • 27:47... na playa de Guadamía.
    • 27:48Toi al lao.
    • 27:49¿Qué ti paece?
    • 27:51Aceto el reto.
    • 27:52Necesito cuatro voluntarios.
    • 27:54Tengo que hacer un descenso del Sella virtual...
    • 27:56... para la televisión del principado de Asturies.
    • 27:58Cuatro, tienen que ser mayores de edad hijo.
    • 28:00Usted una, dos,
    • 28:02La moza rubia.
    • 28:04Tres el señor de naranja.
    • 28:06Maira cuatro y yo cinco.
    • 28:08Tenemos que dibujar una piragua, entrar dentro y remar.
    • 28:11Les piragües tienen que ser por lo menos de metro y medio...
    • 28:14... de ancho por la distancia de seguridad-¿De acuerdo?.
    • 28:17Con forma un poco de piragua.
    • 28:19Son individuales, con un banco en medio vale.
    • 28:21Muy bien, uno, dos, tres, cuatro,...
    • 28:24... Acompáñanos.
    • 28:25Hágote yo la piragua.
    • 28:26La tuya esta, ahí la tienes.
    • 28:28Yo te la dejo hecha y hago otra aquí.
    • 28:30Un minuto.
    • 28:31Suban a la piragua.
    • 28:34Todos lleven algo de reciclaje.
    • 28:37Azul.
    • 28:39Amarillo.
    • 28:41Verde.
    • 28:42Y ahora sin más...
    • 28:44... bajamos el Sella todos a la vez.
    • 28:48Mira qué guapo.
    • 28:50¿De qué hicisteis la piragua? Algo reciclable.
    • 28:53De cartón.
    • 28:54Y yo de plásticos de bolsas de basura.
    • 28:59Nada llevaron pero de vidrio.
    • 29:02De tetrabrick.
    • 29:03Tiembla Camilo Sousa.
    • 29:05Vamos a arrasar, vamos a llegar hasta les Arriondes.
    • 29:10Nosotros hacemos el río al revés.
    • 29:13(RIE)
    • 29:15Nosotros a la montaña.
    • 29:19Camilo, aposta este una bolsa de carajitos...
    • 29:22... y perdisti.
    • 29:24Así que la mi victoria ye muy dulce hoy.
    • 29:26Voy a remoyarla en café porque ya no tengo mueles.
    • 29:29Hoy Berto al final ganaste, vale.
    • 29:32Pero no me sale tan mal la cosa porque al fin y al cabo...
    • 29:34... ye una bolsina de carajitos del profesor.
    • 29:36Si llegó a estar en San Juan de la Arena...
    • 29:38... igual tengo que apostar un kilo de angulas.
    • 29:40Y eso ya me fastidia más perdelo.
    • 29:42Hasta el próximo programa si vos da por la gana.
    • 29:44Yo a la playa, tú a la montaña.
    • 29:46Otro día que se nos va dejándonos gratos recuerdos.
    • 29:50Ya conoces otro montón de sitios...
    • 29:53... donde dir a disfrutar de vuestras vacaciones...
    • 29:55... o durante el resto del añu.
    • 29:57Y ya sabéis...
    • 29:58... pa nuestra próxima entrega os esperamos...
    • 30:01... aquí en Tú a la playa, yo a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL