Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
ElEl compositor José Nieto (1942). Análisis de la música cinematográfica a través del concepto de música explícita
José Nieto (Madrid, 1942) es uno de los compositores más reconocidos del panorama cinematográfico español. En esta tesis doctoral se lleva a cabo una revisión de su figura, tomando como punto de partida sus trabajos con el director Vicente Aranda. Se ha realizado una selección significativa de diez películas que, además de mostrar la evolución del compositor, permiten estudiar su marcado estilo. Se trata de “El Lute, camina o revienta” (1987); “El Lute II. Mañana seré libre” (1988); “Amantes” (1991), “La pasión turca” (1994); “Libertarias” (1996); “Juana la Loca” (2001); “Carmen” (2003); “Tirant lo Blanc” (2006); “Canciones de amor en Lolita’s Club” (2007) y “Luna caliente” (2009).
José Nieto (Madrid, 1942) es uno de los compositores más reconocidos del panorama cinematográfico español. En esta tesis doctoral se lleva a cabo una revisión de su figura, tomando como punto de partida sus trabajos con el director Vicente Aranda. Se ha realizado una selección significativa de diez películas que, además de mostrar la evolución del compositor, permiten estudiar su marcado estilo. Se trata de “El Lute, camina o revienta” (1987); “El Lute II. Mañana seré libre” (1988); “Amantes” (1991), “La pasión turca” (1994); “Libertarias” (1996); “Juana la Loca” (2001); “Carmen” (2003); “Tirant lo Blanc” (2006); “Canciones de amor en Lolita’s Club” (2007) y “Luna caliente” (2009). compositor José Nieto (1942). Análisis de la música cinematográfica a través del concepto de música explícita
José Nieto (Madrid, 1942) es uno de los compositores más reconocidos del panorama cinematográfico español. En esta tesis doctoral se lleva a cabo una revisión de su figura, tomando como punto de partida sus trabajos con el director Vicente Aranda. Se ha realizado una selección significativa de diez películas que, además de mostrar la evolución del compositor, permiten estudiar su marcado estilo. Se trata de “El Lute, camina o revienta” (1987); “El Lute II. Mañana seré libre” (1988); “Amantes” (1991), “La pasión turca” (1994); “Libertarias” (1996); “Juana la Loca” (2001); “Carmen” (2003); “Tirant lo Blanc” (2006); “Canciones de amor en Lolita’s Club” (2007) y “Luna caliente” (2009). El compositor José Nieto (1942). Análisis de la música cinematográfica a través del concepto de música explícita
José Nieto (Madrid, 1942) es uno de los compositores más reconocidos del panorama cinematográfico español. En esta tesis doctoral se lleva a cabo una revisión de su figura, tomando como punto de partida sus trabajos con el director Vicente Aranda. Se ha realizado una selección significativa de diez películas que, además de mostrar la evolución del compositor, permiten estudiar su marcado estilo. Se trata de “El Lute, camina o revienta” (1987); “El Lute II. Mañana seré libre” (1988); “Amantes” (1991), “La pasión turca” (1994); “Libertarias” (1996); “Juana la Loca” (2001); “Carmen” (2003); “Tirant lo Blanc” (2006); “Canciones de amor en Lolita’s Club” (2007) y “Luna caliente” (2009).