Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2OTI0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.2a6VPBtdx73ESR45-NNzdIkj997p6oqgtlXAVrfL5Mo/2015/02/80255_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30La investigación trata sobre un nuevo biomarcador en la esclerosis
    • 0:35múltiple, una enfermedad crónica del sistema nervioso central de origen
    • 0:42inmunológico que habitualmente se diagnostica en base a los síntomas y
    • 0:46en la resonancia magnética. No existe actualmente ningún biomarcador,
    • 0:50ninguna analítica en la sangre o en otros fluidos que nos permitan un
    • 0:54diagnóstico cierto de la enfermedad; nos tenemos que basar en otras
    • 0:57pruebas como la resonancia. La resonancia es una prueba poco
    • 1:00accesible, que tarda tiempo en hacerse y que no puede repetirse con
    • 1:04toda la frecuencia que nos gustaría, por lo tanto siempre es deseable
    • 1:08tener otro tipo de determinaciones, como una analítica que nos permita
    • 1:12afianzar el diagnóstico de la enfermedad, e incluso que nos pueda
    • 1:17servir para ver si el tratamiento está siendo efectivo e incluso
    • 1:21intentar predecir el pronóstico futuro del paciente.
    • 1:25Nuestro trabajo consiste en un nuevo marcador en la sangre; en este caso
    • 1:33se denominan micropartículas, que son como una especie de pequeñas
    • 1:37vesículas que encontramos en la sangre y que sirven para que las
    • 1:42células se comuniquen entre sí. En primer lugar, intentamos demostrar
    • 1:46que cierto tipo de micropartículas se encontraban elevadas en los pacientes
    • 1:52con esclerosis múltiple. En segundo lugar, queríamos ver si podríamos ver
    • 2:01si el tratamiento era efectivo o no en los pacientes, midiendo la
    • 2:06concentración de las micropartículas en la sangre de los pacientes. En
    • 2:09tercer lugar, quisimos ir un paso más allá, y ver si las micropartículas no
    • 2:15solamente nos permiten afianzar el diagnóstico del paciente o
    • 2:19monitorizar la respuesta al tratamiento, sino que incluso podían
    • 2:22jugar un papel en la producción o en la amplificación de la enfermedad.
    • 2:28Y por último, que es la parte más interesante, es pensar que si las
    • 2:34micropartículas, que están presentes en todas las personas y que pueden
    • 2:39estar incrementadas en la enfermedad, pueden tener una composición
    • 2:43diferente en los pacientes con esclerosis múltiple respecto a la
    • 2:46población general. Esto lo hicimos con un estudio de proteómica, que te
    • 2:51permite analizar la proteínas presentes en las micropartículas,
    • 2:56y es muy interesante porque esto probablemente nos permita encontrar
    • 3:02nuevas dianas para la enfermedad, dianas terapéuticas, o incluso
    • 3:07aumentar el conocimiento de porqué se produce la enfermedad.
    • 3:12La esclerosis múltiple es una enfermedad que causa un gran impacto
    • 3:16en la sociedad; es más frecuente de lo que pensamos, de hecho hay una
    • 3:21prevalencia entre 50 y 100 pacientes por cada 100.000 habitantes, por lo
    • 3:25cual en Asturias debe de haber más de 1000 pacientes. Por lo tanto, y
    • 3:32teniendo en cuenta que muchas veces el diagnóstico se produce en gente
    • 3:35joven, teníamos que aunar esfuerzos en aumentar los conocimientos en
    • 3:42cuanto a la enfermedad, porque además sabemos que, cuando el tratamiento se
    • 3:46realiza de manera precoz, funciona mejor. Y no solamente intentar que el
    • 3:53diagnóstico sea precoz, sino también poder predecir si ese paciente va a
    • 3:57tener una buena respuesta al tratamiento. Habitualmente, nosotros
    • 4:01nos basamos en una resonancia, que te da la información de que el
    • 4:05tratamiento está fallando cuando ya ha ocurrido. Nuestro deseo es saber
    • 4:09que este tratamiento va a fallar antes de que lo haga.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad  crónica del sistema nervioso central que tiene un presumible origen autoinmune. Generalmente se inicia en pacientes jóvenes y en muchos de los casos trae consigo, con el tiempo, una relevante discapacidad. Esta investigación trata sobre un nuevo biomarcador en la sangre que pueda contribuir al diagnóstico de esta enfermedad, que actualmente sólo se diagnostica por los síntomas y mediante resonancia magnética. Por ello, sería importante poder afianzar el diagnóstico mediante una analítica, e incluso que esta permitiera saber cómo está evolucionando el paciente y predecir su evolución.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL