Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTEyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.7ZvC87dj126EZ0KFZPm1vcXJww-QG4WRWhnFDks65gw/2015/04/82329_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi investigación consistió en la especiación en el medio marino.
    • 0:34A pesar de que la tesis tiene un título muy largo, se resume en las
    • 0:41diferencias entre distintas especies y los procesos de hibridación, que se
    • 0:48deben a que dos especies en esta tesis, pero que pueden ser dos
    • 0:56subespecies o dos razas, se reproducen entre sí y dan lugar a un
    • 1:04descendiente que es un híbrido entre esas dos especies.
    • 1:08Los marcadores moleculares utilizados son fragmentos de ADN. De todo el ADN
    • 1:14que tiene esa especie se selecciona un pequeño fragmento que, gracias a
    • 1:19unas técnicas, se multiplican un montón de veces para poder visualizar
    • 1:24las letras que codifican ese fragmento. Con ese fragmento se
    • 1:29comparaban los diferentes individuos y las diferentes especies para poder
    • 1:34decir si era una especie o era otra. Un tipo de marcador, por ejemplo, es
    • 1:39la Citocromo oxidasa subunidad I, que es un marcador que se utiliza a nivel
    • 1:45mundial para la identificación de especies en una iniciativa que se
    • 1:51llama el Código de Barras de la Vida.
    • 1:54Se han utilizado tres modelos de estudio muy distintos.
    • 1:59Uno son las anjovas, que es una única especie en
    • 2:03su género y en su familia en todo el mundo. Otro que son las merluzas, que
    • 2:08tienen muchas especies alrededor del mundo. Y el tercer modelo de estudio
    • 2:13son calderones que, con una especiación muy reciente, son unas
    • 2:18ballenas que tienen una historia muy corta y sólo son dos especies.
    • 2:23A pesar de utilizar esos diferentes modelos, encontramos hibridación en
    • 2:27todos ellos. Estos resultados son importantes ya
    • 2:31no sólo por el conocimiento en sí, que aporta muchísima información que
    • 2:36se desconocía para conocer a las especies, sino por fenómenos de
    • 2:40hibridación que se desconocían anteriormente por completo, y son
    • 2:44esenciales para poder conservar las especies. Son fenómenos que no se
    • 2:48sabían, y gracias a esta tesis se ha podido descubrir que, tanto en las
    • 2:52merluzas de El Cabo como en los calderones, o en híbridos que hasta
    • 2:57hoy no se conocían ni se sabían. A pesar de que la tesis esta basada
    • 3:02en ciencia básica, tiene numerosas aplicaciones, ya que, en el caso por
    • 3:08ejemplo de la merluzas, la especies afectadas por la hibridación son las
    • 3:13especies que cualquier ciudadano, si va mañana a una gran superficie, va a
    • 3:18encontrar esas merluzas de El Cabo. La hibridación que se encontró fue en
    • 3:21esas dos especies de merluzas que se gestionan conjuntamente. Para la
    • 3:26conservación sería muy importante monitorizarlas, para ver si esa
    • 3:30hibridación sólo va en dirección de una especie o en otra, ya que puede
    • 3:34desaparecer si sólo va en una dirección, o si sólo se pesca esa
    • 3:40especie preferentemente a la otra, porque, aunque se gestionan las dos
    • 3:44al mismo tiempo, si pescan más una que la otra, ese proceso de
    • 3:48hibridación puede hacer que alguna de las dos especies desaparezca.
    • 3:51Por último, en el caso de las ballenas, encontramos que, en la
    • 3:57especie más al norte, la que está afectada por las cacerías de las
    • 4:03islas Feroe, por el calentamiento global, por el tráfico marítimo, por
    • 4:07muchos factores, si no se monitoriza, si no hay un programa de
    • 4:11conservación, es muy probable que esa especie desaparezca en el hemisferio
    • 4:15norte. Seguramente todavía no en el hemisferio sur, donde no está en
    • 4:20peligro.

    Esta investigación se ha centrado en las diferencias entre distintas especies y los procesos de hibridación, mediante los cuales dos especies se reproducen entre sí. A partir de marcadores moleculares –pequeños fragmentos de ADN– se compararon los diferentes individuos para determinar la especie. Los modelos estudiados fueron las anjovas, las merluzas y los calderones, y en los tres se constató hibridación. Este conocimiento es esencial para la conservación de las especies. El hallazgo de hibridación viable entre especies de calderones que aporta esta tesis es el primero conocido hasta la fecha.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL