Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTE2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.mal2anurgO_6RrLw0kQrnmJIZG4Z2Dm3UotAgbL4STc/2015/11/90555_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Esta tesis consistió en el estudio del aroma de una bebida, tan
    • 0:36emblemática en la cultura y la gastronomía de nuestra región, como
    • 0:39es la sidra natural. Una de las partes más llamativas de este
    • 0:46trabajo, es la aplicación de la olfatometría a un elevado número de
    • 0:52muestras por primera vez. Esta técnica consiste en situar al
    • 0:58final de una columna cromatográfica, que separa los compuestos según su
    • 1:02punto de evaporación, una nariz humana. Esa nariz funciona como
    • 1:08detector, en paralelo al detector convencionalmente utilizado, y nos
    • 1:12proporciona datos acerca del tiempo de retención, de la descripción y la
    • 1:18intensidad de los olores. Para aplicar esta técnica se cuenta
    • 1:23con un grupo de jueces (sniffers) que han sido seleccionados y entrenados
    • 1:29previamente para el desarrollo de esta técnica. Los resultados
    • 1:33obtenidos han justificado el empleo habitual de las borras en el proceso
    • 1:38de elaboración de la sidra natural tradicional, con el objetivo de
    • 1:42conseguir una mayor complejidad aromática y una mejora de los
    • 1:47atributos visuales, particularmente el 'espalme'.
    • 1:50Se han evaluado sidras de nueva expresión, conservadas durante un
    • 1:58período de tiempo a dos diferentes temperaturas. En estas sidras se ha
    • 2:03evaluado la influencia en la composición aromática y en los
    • 2:08los atributos sensoriales del período de conservación en botella.
    • 2:14En el caso de la sidra natural de nueva expresión, se ha realizado un
    • 2:17estudio acerca de la influencia del período de conservación en botella en
    • 2:24la composición química y los atributos sensoriales de esta bebida.
    • 2:29También se ha llevado a cabo el análisis de los perfiles aromáticos
    • 2:35de sidras, cuyos procesos de elaboración incluyen etapas
    • 2:39diferentes a las normalmente utilizadas en la elaboración de la
    • 2:44sidra natural, como son las sidras espumosas y la sidra de hielo,
    • 2:48encontrándose compuestos característicos de este tipo de
    • 2:52sidra. El análisis de sidras asturianas y
    • 2:55vascas, en diferentes grados de maduración, ha permitido obtener unos
    • 3:00perfiles aromáticos característicos de la sidra en función de su origen.
    • 3:08Sería el punto de partida para el desarrollo de herramientas que
    • 3:12permitan la identificación de esta bebida según su origen de manera
    • 3:17objetiva. El fin último, sería poder saber si una sidra es asturiana
    • 3:26o es vasca, en función de esos perfiles aromáticos que encontramos
    • 3:32en el análisis.

    Esta tesis consistió en el estudio del aroma de la sidra natural, mediante la aplicación de la técnica conocida como olfatometría a un elevado número de muestras. A lo largo del trabajo se han estudiado las siguientes fuentes de variación: origen, estado de maduración, crianza sobre borras y conservación en botella. El análisis de sidras asturianas y vascas en diferentes grados de maduración permitió obtener unos perfiles aromáticos característicos en función de su origen, con el fin de que puedan diferenciarse de manera objetiva.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL