Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTY2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.R2Bcjn_As3YDyCILiZ3hhrsdkvanIVL08s7hfsVuxUU/2016/01/93226_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Esta tesis doctoral se basó en primer lugar en un marco conceptual que es
    • 0:37necesario explicar, que vamos a denominar servicios ecosistémicos.
    • 0:41Este concepto básicamente integra todos aquellos bienes y servicios que
    • 0:47la naturaleza, el medioambiente, por su funcionamiento produce, y de los
    • 0:51que la sociedad se aprovecha: nos vienen bien, son necesarios para
    • 0:55nuestro bienestar. Nosotros cogimos este marco
    • 0:58conceptual e intentamos analizar los principales servicios ecosistémicos
    • 1:03que producen los ecosistemas, sobre todo forestales, en nuestra región,
    • 1:07incluyendo también Galicia en el Noroeste de la península ibérica, y
    • 1:11lo hicimos desde un punto de vista espacial. Es decir, lo que hicimos
    • 1:14fue coger diferentes bases de datos que integran información espacial,
    • 1:18diferentes tipos de mapas, y otro tipo de fuentes de información
    • 1:23parecidas, como son imágenes de satélite de nuestro territorio, y
    • 1:27hemos analizado cómo se distribuyen los principales ecosistemas de esta
    • 1:31zona, y qué tipo de servicios proporcionan a nuestra sociedad.
    • 1:36En el NO de la península ibérica podemos identificar dos tipos de
    • 1:40patrones muy claros. En zonas cercanas a la costa, que son muy
    • 1:44productivas, que tienen un clima muy benigno para los bosques, desde un
    • 1:49punto de vista productivista, sobre todo el uso humano ha propiciado que
    • 1:53estén cubiertas de plantaciones forestales, sobre todo plantaciones
    • 1:56forestales de eucaliptos y también de pinos. Estas zonas no son demasiado
    • 2:01naturales, en comparación con las otras, y existen algunos aspectos que
    • 2:06muchos investigadores identifican con efectos negativos, si bien tienen una
    • 2:10gran importancia social y económica, puesto que proporcionan una serie de
    • 2:13productos, una riqueza económica muy importante para los habitantes de
    • 2:17este territorio. Por otro lado, a medida que nos vamos al interior del
    • 2:21NO de la península ibérica, hacia la zona de la Cordillera Cantábrica, lo
    • 2:25que tenemos es una mayor naturalidad del territorio. Son zonas que, en
    • 2:29muchos casos, están en un estado de abandono, zonas que hasta hace unas
    • 2:32décadas eran parte del esquema tradicional de aprovechamiento, y que
    • 2:37el éxodo rural y el abandono de las zonas rurales propició que haya un
    • 2:40incremento de la superficie forestal autóctona. Son zonas de hayas y de
    • 2:45robles, y tienen un gran valor ambiental, proporcionan una serie de
    • 2:49servicios que vamos a llamar de regulación. Almacenan mucho carbono,
    • 2:53protegen el suelo en zonas de montaña y tienen un gran interés desde un
    • 2:57punto de vista cultural. Son zonas de espacios naturales protegidos, donde
    • 3:01la gente hace muchas actividades desde un punto de vista turístico,
    • 3:05que guardan también una gran relevancia por las actividades
    • 3:08tradicionales que allí realizan los habitantes que las siguen habitando.
    • 3:13Entonces, creo que esta división es clave de cara a analizar este tipo de
    • 3:17fenómenos en el territorio. En primer lugar, la importancia que tienen este
    • 3:21tipo de trabajos radica en el concepto en que se vertebra esta
    • 3:25tesis, los servicios de ecosistemas, están muy de moda en el contexto
    • 3:30político actual. La Unión Europea tiene una serie de directivas en las
    • 3:35que todos los países miembros se comprometen en el año 2020 a tener
    • 3:38evaluados estos procesos para todo su territorio.

    Esta tesis doctoral parte del concepto de servicios ecosistémicos, que son aquellos que integran los bienes y servicios que la naturaleza produce y que son necesarios para el bienestar de la sociedad. La investigación analiza los principales servicios ecosistémicos -sobre todo forestales- que se producen en Asturias, en Galicia y en el resto del Noroeste de la península ibérica. Los países miembros de la Unión Europea se han comprometido a tener evaluados dichos procesos en su territorio en el año 2020, lo que demuestra la importancia de estudios como este.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL