Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNDA0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.i3FjhU_B5iKjUFCnTWaO1WXZ6Nur6T7Rz0VaOIg9PQM/2016/05/101208_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi tesis consistió en el estudio del consumo de alcohol con respecto al
    • 0:34riesgo de cáncer de pulmón. No nos centramos únicamente en la asociación
    • 0:38del consumo de alcohol y el riesgo de cáncer de pulmón. Como formamos parte
    • 0:41de la Unidad de Epidemiología Molecular del Cáncer, también
    • 0:44estudiamos polimorfismos en genes que participan en el metabolismo del
    • 0:48alcohol, y cómo estos polimorfismos podrían influir en el riesgo de
    • 0:52cáncer de pulmón, teniendo en cuenta el consumo de alcohol. Polimorfismos
    • 0:56son variaciones en la secuencia del ADN que dan lugar a que la existencia
    • 1:01de estos polimorfismos pueda alterar tanto la expresión como la función o
    • 1:05la estructura de la proteína, lo cual daría lugar a una alteración de la
    • 1:10función normal de esa proteína. Nuestros resultados parecen sugerir
    • 1:13un efecto protector a desarrollar cáncer de pulmón en individuos con un
    • 1:17consumo bajo o moderado de alcohol. Es decir, en individuos que consumen
    • 1:20entre 0,1 y 9,9 gramos/día. Este efecto protector podría deberse a las
    • 1:26propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del consumo bajo o
    • 1:29moderado de alcohol, ya que se ha demostrado que una ingesta moderada
    • 1:33de alcohol está relacionada con concentraciones plasmáticas más bajas
    • 1:37de distintos marcadores sistémicos de inflamación, así como con un daño
    • 1:40oxidativo reducido. Además, pequeñas cantidades de alcohol, podrían ser
    • 1:44necesarias para la inducción de enzimas de protección, tales como las
    • 1:48enzimas reparadoras del ADN o las enzimas detoxificantes de
    • 1:51carcinógenos. Por tanto, es posible que los efectos beneficiosos de un
    • 1:55consumo bajo o moderado de alcohol podrían contrarrestar los efectos de
    • 1:59promoción del cáncer del etanol y sus metabolitos.
    • 2:02Sin embargo, con un consumo elevado de alcohol, mayor o igual de
    • 2:0630 gramos/día, observamos que nuestra población aumenta el riesgo de cáncer
    • 2:10de pulmón. Este aumento del riesgo podría ser debido a que el alcohol
    • 2:14actúa como absorbente de los carcinógenos presentes en el tabaco,
    • 2:18facilitando su penetración al organismo. Además, el alcohol puede
    • 2:22aumentar los efectos carcinogénicos del humo del tabaco en los tejidos,
    • 2:25activando el haz Citocromo P-450, que son enzimas que participan en el
    • 2:32metabolismo de carcinógenos activándolos, y estos enzimas a su
    • 2:36vez podrían activar procarcinógenos presentes en las bebidas alcohólicas.
    • 2:41Nuestros resultados también sugieren que un consumo elevado de frutas y
    • 2:45verduras, debido tanto a sus propiedades beneficiosas como a su
    • 2:49efecto antiinflamatorio, antioxidante y también al reducir la toxicidad de
    • 2:54las sustancias químicas dañinas y controlar los niveles hormonales y el
    • 2:58crecimiento celular, podrían neutralizar parte del efecto dañino
    • 3:01causado por la ingesta de alcohol. También observamos un efecto
    • 3:05sinérgico entre el alcohol y el tabaco, aumentando el riesgo de
    • 3:07cáncer de pulmón en más de 14 veces, en individuos que son grandes
    • 3:11fumadores y grandes bebedores. Es decir, individuos que consumen más de
    • 3:1730 gramos/día de alcohol y que tienen un consumo de tabaco
    • 3:2137 paquetes/año. Por lo tanto, podemos concluir que tanto el consumo
    • 3:25de alcohol como polimorfismos en genes que participan en el
    • 3:28metabolismo del alcohol y del folato podrían estar implicados en la
    • 3:33susceptibilidad individual a desarrollar cáncer de pulmón.
    • 3:36El tabaco potencia el efecto perjudicial del alcohol. En todas las
    • 3:44categorías de consumo de alcohol que analizamos, vemos que el tabaco
    • 3:47aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, pero el aumento del riesgo
    • 3:51más evidente es cuando una persona es un gran bebedor y un gran fumador.
    • 3:56Es decir, que en nuestras categorías tiene el tope de consumo de alcohol y
    • 4:01el tope de consumo de tabaco. Y ahí es cuando vemos que aumenta el riesgo
    • 4:04de cáncer de pulmón en más de 14 veces. Pero con un consumo bajo o
    • 4:07moderado de alcohol y con un alto consumo de tabaco, el riesgo de
    • 4:11cáncer de pulmón se incrementa en casi 4 veces.
    • 4:15Este trabajo forma parte de un estudio más amplio denominado Estudio
    • 4:18CAPUA (Cáncer de pulmón en Asturias), que se desarrolló en la Unidad de
    • 4:22Epidemiología Molecular del Cáncer, del Instituto Universitario de
    • 4:25Oncología del Principado de Asturias.

    Esta tesis doctoral consistió en el estudio de la relación entre consumo de alcohol y cáncer de pulmón, así como el estudio de los polimorfismos –variaciones en las secuencias del ADN- en genes que participan en el metabolismo del alcohol. ¿Cómo influyen estos polimorfismos en el cáncer de pulmón teniendo en cuenta el consumo de alcohol? ¿Y si dicho consumo va asociado al tabaquismo? Las conclusiones muestran una relación muy estrecha.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL