Sábado 19 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUxMjE2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Lb71JAuqhAqzLlNUtHUIQAsLwNhX5QTRrFhGPGsluo0/2016/10/111713_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi tesis consistió en la búsqueda y el aislamiento de bacterias, en
    • 0:35concreto de un grupo que se llaman actinobacterias, en ambientes
    • 0:38naturales. Sobre todo marinos, tanto en zonas de la región costera como en
    • 0:43zonas profundas, y en ambientes atmosféricos, a partir de muestras de
    • 0:47precipitaciones. Sobre todo buscamos antibióticos y
    • 0:50antitumorales, pero también nos interesa encontrar otros compuestos
    • 0:54con actividad biológica, como antiinflamatorios o
    • 0:57anticolesterolémicos, que puedan producir estas bacterias. Sobre todo,
    • 1:01el objetivo es que sean nuevos. El trabajo empieza primero por
    • 1:06recoger la muestra en el ambiente natural, ya sea de mar, de tierra o
    • 1:10de precipitación, y a partir de ahí, aislar las bacterias presentes, para
    • 1:15crecerlas en el laboratorio, en unos medios determinados que ya están
    • 1:22probados previamente, y que producen el compuesto que sea capaz de
    • 1:30producir, ya que cada bacteria produce compuestos diferentes: las
    • 1:32hay que producen antibióticos o antitumorales. Los extraemos de esos
    • 1:37medios, y los ensayamos para ver qué tipo de actividad, qué tipo de
    • 1:41aplicación podrían tener. En años previos a la realización de
    • 1:44mi tesis sobre todo se han buscado estas bacterias en ambientes
    • 1:47terrestres. En estos últimos años, durante mi tesis, nos hemos centrado
    • 1:52en buscarlas en el mar, porque en el Cantábrico prácticamente no se han
    • 1:57realizado trabajos. Son ecosistemas inexplorados hasta ahora. Hemos
    • 2:02buscado en algas de las regiones intermareal y submareal, siendo las
    • 2:08más interesantes las muestras del Cañón de Avilés, donde hemos obtenido
    • 2:12muestras de invertebrados, corales, estrellas de mar, moluscos,
    • 2:16artrópodos y este tipo de animales, hasta a casi cinco kilómetros de
    • 2:20profundidad. A partir de todas estas muestras
    • 2:23marinas y de las precipitaciones atmosféricas, como el agua de lluvia,
    • 2:28el granizo o la nieve, aislamos las bacterias presentes, en concreto las
    • 2:33actinobacterias, y analizamos el tipo de compuestos que pueden producir,
    • 2:38antibióticos o antitumorales, atendiendo especialmente a los que
    • 2:42pueden ser nuevos. Resultó interesante obtener de una
    • 2:46nueva especie de bacterias del mar, en concreto Myceligenerans
    • 2:52cantabricum, aislada en el Cantábrico a 1.500 metros de profundidad.
    • 2:58En cuanto a los nuevos medicamentos, hemos encontrado en los ecosistemas
    • 3:03marinos, tanto en las regiones del litoral como en las más profundas,
    • 3:06nuevas moléculas, nuevos compuestos que pueden ser utilizados en
    • 3:11aplicaciones farmacológicas con distintos usos. Hay un compuesto que
    • 3:17hemos patentado recientemente y que puede ser utilizado como antibiótico.
    • 3:21Lo hemos ensayado y funciona incluso frente a patógenos clínicos, aislados
    • 3:25en los hospitales, que son multirresistentes, que resisten los
    • 3:29los antibióticos usados con más frecuencia en clínicas. Este
    • 3:34nuevo compuesto es capaz de eliminar estos patógenos. Son ambientes muy
    • 3:39interesantes para la búsqueda de nuevos medicamentos.
    • 3:43Los siguientes pasos, para que este antibiótico pueda llegar a usarse,
    • 3:47pasarían en primer lugar porque alguna empresa, interesada en la
    • 3:52patente, la pudiera comprar para hacer ensayos preclínicos y clínicos,
    • 4:00y para ver si de verdad se puede llegar a aplicar este antibiótico en
    • 4:03humanos y es eficaz.

    Esta tesis consistió en la búsqueda y aislamiento de bacterias en ambientes naturales del Cantábrico, especialmente en el Cañón de Avilés, con el fin de obtener nuevos antibióticos y antitumorales. En concreto se buscaron actinobacterias, una de las principales fuentes naturales para la búsqueda de nuevos fármacos. Desde hace unos años, muchos trabajos se centran en el aislamiento de dichas bacterias en ambiente previamente inexplorados, sobre todo marinos, partiendo de la hipótesis de que en ellos es más probable encontrar microorganismos no descritos previamente, que produzcan nuevos compuestos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL