Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMzYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ttUV-UkB51KvgpehQTi7WT_69oNuy08seEcABlyoSUc/2017/04/127487_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30El trabajo de esta tesis ha consistido en el estudio de modelos
    • 0:36para la generación de servicios smart, basados en inteligencia
    • 0:40artificial y en maxi-learning, de valor para el agricultor, y
    • 0:44concretamente basados en lo que es la agricultura de precisión. Es un
    • 0:48sistema agrícola que se basa en la gestión diferenciada de los cultivos,
    • 0:56de tal manera que, en lugar de tratar el cultivo de forma homogénea, lo que
    • 1:02se hace es delimitar cuáles son las zonas de manejo adecuadas, en base a
    • 1:07lo que se llama la variabilidad espacial y temporal, para ver qué
    • 1:13diferencias hay de esas zonas respecto a otras, y así poder aplicar
    • 1:18los input adecuados en cada momento, con lo cual se consiguen ahorros en
    • 1:24fitosanitarios y fertilizantes del orden del 30 al 40 %, consiguiendo no
    • 1:32sólo un impacto positivo en el medio ambiente y un ahorro de costes de los
    • 1:40consumos, sino que también una mayor producción agrícola, con lo que
    • 1:46satisfacemos varios objetivos de forma simultánea.
    • 1:49En el trabajo se ha realizado un estudio de diferentes fuentes
    • 1:53heterogéneas de datos como imágenes satélite, datos meteorológicos y
    • 1:58datos agrícolas, con la finalidad de generar mapas de tierra cultivable de
    • 2:04forma automática, analizando esas imágenes para determinar zonas
    • 2:08homogéneas de cultivo y hacer una estimación temprana de la producción
    • 2:11de los cultivos. En el caso de la tesis se centró en viticultura.
    • 2:15En la práctica, y mediante una plataforma informática, el viticultor
    • 2:24puede ver un mapa satélite de las zonas de manejo y determinar qué
    • 2:36requerimientos y necesidades tiene. Por ejemplo, cuánta aplicación de
    • 2:40fitosanitarios, en base al desarrollo del avance de las enfermedades. Puede
    • 2:45determinar la aplicación de unos fertilizantes, en base a la
    • 2:49determinación de las carencias en determinadas zonas de sus cultivos.
    • 2:54En la práctica, este sistema informático está aplicándose por la
    • 2:59empresa en la que trabajo, y tiene comercializado un sistema que se
    • 3:04llama Cultiva Decisiones que está a disposición del agricultor, y en
    • 3:09particular del viticultor, siendo ya utilizado por numerosas bodegas
    • 3:15españolas para la toma de decisiones en su día a día.

    Esta tesis está orientada al estudio y desarrollo de modelos para servicios relacionados con la delimitación automática del terreno y la identificación de zonas homogéneas de terreno cultivable, por medio del análisis de imágenes satélite combinado con algoritmos de aprendizaje automático. La tesis también propone un modelo para la predicción de la producción de uva.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL