Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4MzM2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ZGJTCZ22PTmwDnKhmrdAOTKraLHpWcW2laj4lx_vsbs/2017/06/134323_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:32Mi tesis doctoral consistió en el estudio de los mecanismos de
    • 0:35resistencia al cisplatino, un fármaco que se emplea en clínica para el
    • 0:39tratamiento de diversos tipos de tumores, como por ejemplo el cáncer
    • 0:42de ovario que, aunque es muy eficaz, hay ocasiones en que los pacientes,
    • 0:46tras recibir varios ciclos de quimioterapia, ofrecen resistencia,
    • 0:49dejando de hacerles efecto el tratamiento. Nosotros, a nivel de
    • 0:53investigación básica, tratamos de averiguar por qué se produce esta
    • 0:57resistencia, y cómo tratar de predecir la resistencia. Es decir,
    • 1:01que cuando vayamos a darle el fármaco a un paciente, sepamos si va a
    • 1:04funcionar o no. Aunque fue una investigación a nivel muy básico, la
    • 1:09idea en el futuro es poder aplicarla a pacientes, por ejemplo a muestras
    • 1:12de sangre u otro tipo de muestras fáciles de extraer. Cuando pensamos
    • 1:17en un tratamiento de cáncer, siempre lo asociamos a quimioterapia, que
    • 1:21suele ser un tratamiento en el cual te inyectan por vía venosa una serie
    • 1:26de fármacos, habiendo distintos compuestos que te pueden inyectar,
    • 1:28siendo uno de ellos el cisplatino. La investigación de esta tesis
    • 1:32doctoral fue básicamente trabajo de laboratorio a nivel muy básico, no
    • 1:38empleándose pacientes, sino modelos de laboratorio que permiten asemejar
    • 1:44lo más posible las características de un ser humano. Por ello, se emplearon
    • 1:50cultivos de células tumorales, extraídas de humanos, y se realizaron
    • 1:57tratamientos con distintos tiempos, empleando el cisplatino. Después de
    • 2:02estos tratamientos, se midieron una serie de parámetros y se evaluaron,
    • 2:06se hicieron diferentes análisis estadísticos, y con ellos se trató de
    • 2:10obtener un modelo estadístico de predicción de esta resistencia al
    • 2:13cisplatino, que en un futuro se podría o intentaría aplicar a las
    • 2:19muestras ya extraídas de pacientes. La clave de la resistencia al
    • 2:22cisplatino que tienen los pacientes puede deberse a su constitución
    • 2:25genética. Sin embargo, no hay ningún análisis que nos permita decir si
    • 2:31esa persona va a ser resistente o no. Es después del tratamiento, una
    • 2:35vez que reciben el tratamiento. Al principio parece que va bien, en
    • 2:38muchos casos sigue yendo bien, y se acaba curando el tumor, y en otros,
    • 2:42como a la mitad del tratamiento, se ve un retroceso. Entonces, lo
    • 2:46interesante sería poder predecir este retroceso, para poder buscar terapias
    • 2:50alternativas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL