Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4ODQwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.DH0IH3j_4t0O5S2GBqQeC8i1lK4IneZy_Aizvsv28wQ/2018/01/151670_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:29Mi tesis doctoral se desarrolló en torno a la versatilidad de grafeno,
    • 0:34un material bidimensional de carbono que se puede imaginar como una única
    • 0:38capa de grafito, que es el primer material bidimensional. Mi grupo de
    • 0:42investigación usa la vía oxidativa, usando como material de partida un
    • 0:47grafito que se oxida. Entonces, las láminas se separan ligeramente, lo
    • 0:51cual facilita la posterior exfoliación para obtener material
    • 0:54grafénico, por lo que es importante controlar todos los parámetros, tanto
    • 0:58del grafito de partida, que son los parámetros cristalinos del material,
    • 1:03el método de oxidación, que influye en el tipo de grupos funcionales
    • 1:06que se van a distribuir por la lámina, la cantidad de oxígeno, como
    • 1:10la parte final, de cara a la exfoliación, que también va a influir
    • 1:15en el tamaño del espesor o distribución de las láminas.
    • 1:17El control de estos parámetros nos permitió no sólo quedarnos en el
    • 1:21material bidimensional, sino que nos permitió ir un paso más allá y lograr
    • 1:25sintetizar quantum dots, que son materiales cerodimensionales, es
    • 1:29decir, que en sus tres dimensiones espaciales presentan tamaños
    • 1:33inferiores a los cien nanómetros. Estos materiales cerodimensionales
    • 1:37tienen aplicación en diferentes áreas, como por ejemplo la mejora de
    • 1:41sensores para la detección de la glucosa, o de contaminantes
    • 1:44emergentes como fármacos que, tras el consumo humano, pasan a las aguas.
    • 1:49En mi caso, los quantum dots, sintetizados, y en colaboración con
    • 1:53una empresa del sector, fueron utilizados como sensores enzimáticos
    • 1:56para la detección de ácido úrico, observándose que estos quantum dots
    • 2:01daban una señal superior a la obtenida con los quantum dots
    • 2:03comerciales. Además de sintetizarlo y
    • 2:06caracterizarlo, es necesario crear estructuras o arquitecturas que nos
    • 2:11permitan integrarlo en diferentes campos. Uno de los problemas y retos
    • 2:17actuales es el almacenamiento de energía. En el grupo investigación
    • 2:21logramos, mediante técnicas electroforéticas, unos electrodos que
    • 2:25se usaron en baterías de flujo redox de vanadio para mejorar su
    • 2:29rendimiento electroquímico. Con el fin de estudiar estas propiedades
    • 2:34excepcionales, llevamos a cabo un estudio sistemático de los parámetros
    • 2:37clave que influían en el proceso de crecimiento del film, como es el
    • 2:42campo aplicado, el tiempo de exposición, y su influencia, no sólo
    • 2:46en el tamaño y en el espesor del film, sino también en el orden, que
    • 2:49fue uno de los parámetros clave de este alto rendimiento.
    • 2:53Estos films están soportados, necesitan de un soporte para tener
    • 2:58entidad. Sin embargo, creamos estructuras 3D, arquitecturas
    • 3:03tridimensionales, que empecé a desarrollar cuando estuve de estancia
    • 3:06en la Universidad de Oxford. Allí trabajaban con nanotubos de carbono
    • 3:11que presentan altas propiedades de resistencia, y nosotros pensamos en
    • 3:14la combinación de nuestros materiales grafénicos con los nanotubos,
    • 3:19y efectivamente comprobamos que los valores del ductilidad llegaban a
    • 3:23duplicarse en estas membranas híbridas. Las membranas de material
    • 3:29grafénico tienen posibilidades en el campo de las bioaplicaciones. Las
    • 3:35membranas puras de material grafénico se utilizaron, en colaboración con el
    • 3:40Instituto Oftalmológico Fernández Vega, para crecimiento celular y,
    • 3:46mediante ensayos de inmunofluorescencia, se observó que
    • 3:49estas células eran capaces de proliferar en nuestras membranas, lo
    • 3:54que supone una mejora en la recuperación de tejido ocular dañado.

    Esta tesis doctoral de la Universidad de Oviedo abordó la versatilidad del grafeno, material bidimensional de carbono, con múltiples aplicaciones, que se puede imaginar como una única capa de grafito y que es el primer material bidimensional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL