Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMDI4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.AY8LfwGDK1ryKqmEiDGgWAlEB4NmeGCCH4zLOMYJlhs/2021/02/6fd9c558-9957-4ffa-afd0-059630a567d9_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:09(LLECTURA DEL TESTU)
    • 0:31'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:36("Sele", HÉCTOR BRAGA)
    • 0:43Bono, Lluis, entós
    • 0:45¿qué plan me ties preparáu de viaxe?
    • 0:47(LLUIS) -Téngote preparada una "tournée" pola tierra'l quesu.
    • 0:50Vamos percorrer Asturies.
    • 0:54Averándomos a les queseríes, al so entornu.
    • 0:58Y amás interésame muncho la to perspeutiva,
    • 1:01los tos güeyos de cineasta, porque esti mundiu ye
    • 1:05perricu, perdiferencial.
    • 1:08Toi convencíu de que vas poder sacá-y muncho partíu a lo que veamos.
    • 1:13La verdá que visualmente ye mui ricu'l mundu del quesu.
    • 1:16Los quesos y l'entornu. Asina ye.
    • 1:20Ye un mundu cultural que rodea... que toca munches coses, creo.
    • 1:23Vamos andalo tou. Vamos ver la perspeutiva
    • 1:25más etnográfica del mundiu del quesu, de la so cultura.
    • 1:29Y cómo non, tamién tenemos qu'averamos
    • 1:31a la perspeutiva comercial y...
    • 1:33y a la importancia que tien un sector como esti,
    • 1:36el de la producción de quesos artesanales
    • 1:39del país.
    • 1:41Creo que -y pasa a munchos asturianos.
    • 1:44Nel mio casu, bono, sabes de quesos
    • 1:47lo mínimu o lo básicu: Cabrales, Gamonéu y...
    • 1:50y Afuega'l pitu. Los asturianos sabemos polo xeneral
    • 1:53qu'hai munchos quesos n'Asturies. Pero cuando te pones a entrugar
    • 1:56a la xente,
    • 1:57sóbren-yos deos de les manes a la hora de numeralos.
    • 2:01Y d'habelos probao, nin te cuento.
    • 2:04Podemos falar tranquilamente de más de 50 variedaes de quesos artesanales
    • 2:08asturianos ensin llugar a dubies.
    • 2:1150 variedaes... Sí.
    • 2:13(...) variedaes artesanales. Si nos metemos nel mundiu industrial,
    • 2:18cola gran importancia que tien nel nueso sector,
    • 2:22pues perderíamos la cuenta.
    • 2:25"Entamamos camín hacia Peñamellera Alta,
    • 2:27más en concretu hasta la so capital, Alles".
    • 2:32(LLUIS) Bono, equí tamos, Pablo.
    • 2:34Nel Valle Altu de Peñamellera.
    • 2:36N'Alles, capital, la cabecera'l conceyu.
    • 2:39La verdá que n'Asturies topamos requexos per tolos llaos.
    • 2:42Sí. Y en casi que toos se fai bon quesu.
    • 2:47Y el quesu de Peñamellera, Lluis,
    • 2:50¿ye quesu de cabra, d'oveya?
    • 2:52¿O qué llechi usen? Anguaño,
    • 2:54principalmente, emplégase la llechi de vaca.
    • 2:57Tradicionalmente facíase cola llechi qu'había.
    • 3:00Fuera llechi de reciella o de vaca
    • 3:03o d'amiestos de...
    • 3:06de les dos o trés lleches que tuvieren.
    • 3:08Equí vamos topar tamién quesos como'l Peñamellera a la sidra.
    • 3:12Y el quesu, xuntu col Peñamellera,
    • 3:15que más sonadía tien anguaño na...
    • 3:19que fai esta xente, que ye
    • 3:21el quesu de La Cueva de Llonín, que ye un quesu de pasta blandio
    • 3:25y que...
    • 3:26ye otra forma d'entender el quesu Peñamellera.
    • 3:29(SONÍOS DE NATURALEZA)
    • 3:31(MUYER) -La cooperativa se formó hace unos...
    • 3:34unos 35-36 años.
    • 3:37Y partió
    • 3:39de la problemática que había en aquellos tiempos,
    • 3:42al igual que hay ahora,
    • 3:44del precio de la leche.
    • 3:46A los ganaderos les pagaban la leche
    • 3:49a un precio muy bajo.
    • 3:52No le sacaban rendimiento. Y entonces,
    • 3:54decidieron unirse en un principio
    • 3:57-no recuerdo bien-, si 5 o 6 ganaderos
    • 4:01pa conseguir un rendimiento mayor del precio de la leche.
    • 4:04Y formaron la cooperativa de Queso de Peñamellera.
    • 4:07¿En qué se paecen y en qué s'estremen
    • 4:10el Peñamellera tradicional y El Cueva de Llonín?
    • 4:13Son totalmente distintos.
    • 4:15Distintos a la hora de consumir, a la hora de...
    • 4:19de ver el queso una vez terminado.
    • 4:21Col Cueva de Llonín fuistis,
    • 4:23en cierta forma,
    • 4:25de los primeros en "afrancesar" -vas permitime
    • 4:28la comparación-, un quesu asturianu.
    • 4:31Por embargo, agora cada vez hai más queseros artesanos
    • 4:34aprovechando la nuestra materia prima d'alta calidá.
    • 4:37Aprovechando tamién el talentu y les tecnoloxíes
    • 4:41anoven, faen coses distintes.
    • 4:45¿Ye esi'l camín o ún de los caminos que tien que llevar
    • 4:48la quesería tradicional asturiana? Siempre está bien
    • 4:51crear cosas nuevas, innovar.
    • 4:54Haciéndolo bien,
    • 4:57creo que sí.
    • 4:58Claro, eso desde luego.
    • 5:04(MUYER) -Hay una máquina, como si fuera una grapadora, pa ponelo.
    • 5:08Pero queda la malla muy floja.
    • 5:10Y cuando el queso mengua un poco,
    • 5:13pues bailan dentro.
    • 5:16¿Cuál ye'l tiempu óptimu de maduración d'un quesu
    • 5:19de Peñamellera tradicional?
    • 5:21Eso depende mucho de quién lo vaya a consumir.
    • 5:24Si me preguntas por mi gusto,
    • 5:27tres semanas o así,
    • 5:30cuando el queso está un poco duro
    • 5:32es cuando va cogiendo un poco de sabor.
    • 5:35En mi opinión, es que
    • 5:37es un poco insípido con muy poco tiempo.
    • 5:41(SONÍU DE GRAPADORA)
    • 5:43Tamos güei entamando esti viaxe queseru por Asturies
    • 5:47y tamos faciéndolo polos quesos de la costa oriental.
    • 5:50Bueno, yes la primera visita que facemos.
    • 5:52Pero una de les coses que vamos a descubrir güei
    • 5:55ye que casi que tolos quesos, con esceiciones,
    • 5:59son de pequeñu formatu. Atalantamos
    • 6:01que los pastos, l'alimentación del ganáu,
    • 6:04d'esta fastera fai qu'esi pastu seya
    • 6:08más salinu y qu'esos quesos
    • 6:11semicuraos que se comercialicen por tola redolada
    • 6:15pues tengan un sabor particular. ¿Crees que'l pastu inflúi
    • 6:19na realidá d'estos quesos?
    • 6:21Indudable que la alimentación del ganado
    • 6:24influye totalmente en...
    • 6:27en la evolución de los quesos. Eso es indudable.
    • 6:30Nosotros tuvimos épocas de que...
    • 6:34consumíamos o nos servían leche
    • 6:37en alguna época
    • 6:39con el ganao alimentado con silo, por ejemplo,
    • 6:43y teníamos unos problemas tremendos.
    • 6:45O sea, era una cosa...
    • 6:47En mi opinión, es una cosa inviable.
    • 6:50La alimentación, los pastos, fundamentales.
    • 6:53¿Qué ye pa ti un quesu?
    • 6:57(SUSPIRA) ¿Pa mí un queso?
    • 6:59Una forma de vida.
    • 7:01A pesar de llevar tantos años frabicando queso
    • 7:04todos los días consumo queso.
    • 7:07Forma parte de mi vida el queso.
    • 7:11Pa exemplu, un botón. Agora tócanos dir
    • 7:13al Valle Oscuru.
    • 7:15Eso yá ye conceyu Llanes.
    • 7:18Sí. Y anque tea
    • 7:20en sierra plana, mui cerca del Cuera,
    • 7:23tamién tamos mui cerquina de la mar.
    • 7:26Pues vamos p'allá a ver qué quesu nos enseñen.
    • 7:31"Ye la Oriental una rexón asturiana tradicionalmente quesera
    • 7:34a lo llargo de la hestoria.
    • 7:35Fastera de producción
    • 7:37que s'enxertó dafechu na primer revolución quesera
    • 7:40del últimu cuartu del S. XX.
    • 7:43Son munches les pequeñes queseríes
    • 7:44que van dir xuniéndose a esta revolución silente.
    • 7:47La de la Cooperativa d'Alles,
    • 7:49la de La Chivita, en Buelles;
    • 7:51o la de Monje, en Panes, son dalgunes delles.
    • 7:54Nel pie de la sierra, yá nel conceyu de Llanes,
    • 7:57atopamos otra d'eses queseríes;
    • 8:00la quesería Picu Urriellu".
    • 8:03Bono, Aurelio, tamos na quesería Picu Urriellu.
    • 8:07Quesería que ta asitiada nel Valle Oscuru.
    • 8:10¿Por qué se llama Picu Urriellu?
    • 8:15-Básicamente, por los orígenes de mis padres.
    • 8:18Mis padres son de Sotres y de Tresviso.
    • 8:22Y ellos, como ya se criaron aquí, pues
    • 8:26por el recuerdo de su niñez
    • 8:29le pusieron Picu Urriellu.
    • 8:31Agora facéis munchos tipos de quesos y casi tou centráu na producción
    • 8:36que tenéis propia de llechi de cabra.
    • 8:38Pero nos anicios, oríxenes d'esta quesería, ¿qué se facía?
    • 8:42Realmente hacíamos unos quesos
    • 8:46muy semejos
    • 8:48a los de la zona de Peñamellera, Cabrales.
    • 8:51Por vinculación.
    • 8:53Porque en realidad somos vecinos.
    • 8:56Xeográficamente ye la mesma fastera. Exacto.
    • 8:59Compartimos hasta el propio Cuera.
    • 9:01Fálanos del quesu del Valle Oscuru.
    • 9:04Qué característiques tien y por qué esi quesu.
    • 9:06Lo de siempre, un queseru con otru
    • 9:09nos vimos en una feria.
    • 9:10Y a mí me hizo...
    • 9:13me gustó, me hizo mucha ilusión ese queso. No sé por qué.
    • 9:17Algo que nosotros no teníamos.
    • 9:20Y hablando con él,
    • 9:21ya éramos amigos de hace años,
    • 9:24empezó a darme pautas de cómo.
    • 9:27Y empezamos a ir haciéndolo
    • 9:30hasta que al final matizamos
    • 9:32un Valle Oscuru.
    • 9:34Realmete nos gustó y, al final, en el mercáu llegó a encajar.
    • 9:39¿Qué característiques tien que lu diferencien,
    • 9:42que lu estremen d'otros quesos de cabra?
    • 9:44En realidad, es un queso tierno.
    • 9:47Tiene una corta maduración.
    • 9:49Pero a la vez de ser tierno y con ua maduración muy corta,
    • 9:53tiene unos matices muy altos.
    • 9:55Tiene una acidez muy elevada,
    • 9:57que te caracteriza la leche de cabra.
    • 9:59Y después, tiene un retrogusto que es
    • 10:03ácido, un pelín picante.
    • 10:05Y te hace que sea
    • 10:07un queso muy agradable al paladar a pesar de ser un queso ácido.
    • 10:12(CONVERSACIÓN DE FONDU)
    • 10:18(SONÍU DE MÁQUINES)
    • 10:29Aurelio, voi facete una entruga que vamos a facer a tolos queseros
    • 10:32que visitemos nesti viaxe. ¿Qué ye pa ti un quesu?
    • 10:36Pa mí un queso es la forma de expresar el trabajo
    • 10:40diario
    • 10:43donde involucras
    • 10:45todos los sentimientos.
    • 10:48(MÚSICA SUAVE)
    • 10:56(MUYER) -Ahora estamos en temporada baja y las cabras están...
    • 11:00ya están secando el lote más grande.
    • 11:03Entonces, hay poca leche.
    • 11:06Aquí tira lo que son 4 o 5 días.
    • 11:11Cuatro días, que están los cestillos dándose vuelta cada dos días.
    • 11:16Hasta que los desmoldo y los salo.
    • 11:19Y los llevamos a la sala de oreo.
    • 11:22Y allí están hasta que salen a...
    • 11:26a la venta.
    • 11:29Bono, equí tenemos el resultáu final, el quesu Valle Oscuru,
    • 11:34que ye resultes d'esi reximientu
    • 11:37de cabres murciano-granaínes que tenéis.
    • 11:40Una cuayada ácida.
    • 11:42Con formientos de yogur.
    • 11:46Y que ye l'exemplu de la renovación
    • 11:49de la quesería Picu Urriellu.
    • 11:52Pero tenemos que probalu. Cortar y probalu.
    • 11:55Eso está hecho. ¿Tócame a mí?
    • 11:57Y quién mejor que tú. Vamos dir a ello.
    • 12:01("Fantasía", HÉCTOR BRAGA)
    • 12:12Bono, Aurelio,
    • 12:14voi probar el Valle Oscuru,
    • 12:16como nun podía ser d'otra manera.
    • 12:19Tien esi arume prestosu de...
    • 12:22de cabra y esi toque un pocu lácticu,
    • 12:25que mos apurre la forma d'ellaboración
    • 12:28y el formientu de yogur tamién.
    • 12:32Pablo, esto ye lo meyor del viaxe que vamos facer,
    • 12:35el momentu de probar los quesos. Asina que mira ver
    • 12:38si t'arrimes
    • 12:40o si llueu pues facer tu lo propio. Tengo que dexar la cámara.
    • 12:43Pues déxala.
    • 12:45Aurelio, voi facete yo una entruga.
    • 12:47¿Cuál ye'l primer recuerdu que ties sobre'l quesu?
    • 12:51¡Bua!
    • 12:53El primer recuerdo fue jugar en una cueva
    • 12:57mientras mis padres
    • 12:59colocaban el queso picón en una cueva.
    • 13:02Jugar delante de la cueva.
    • 13:05"Despidimos a la xente de Picu Urriellu
    • 13:08y degolamos la xerra pa dir a Vidiago.
    • 13:10Equí s'abelluga la referencia quesera más costera d'Asturies.
    • 13:14Heriedes de los quesos prensaos de formatu alladriyáu
    • 13:17de Los Carriles o Inhiestu;
    • 13:19nesti puebliquín de Llanes,
    • 13:21amás de bonos quesos, faise bona xanta con quesu.
    • 13:24Y yá va siendo hora de xintar".
    • 13:28Tamos faciendo una "tournée" por Asturies
    • 13:31y entamos pol Oriente pa conocer los quesos de la fastera.
    • 13:34Y a ti vinimos a vete porque sabemos
    • 13:37que, aparte de facer bon quesu, faes unes hamburgueses
    • 13:40con xata ecolóxicu d'espatarrar.
    • 13:42Asina que vete poniéndonos dos con bien de quesu Vidiago.
    • 13:46-Entonces, una Cuetos.
    • 13:47Que seyan dos con cerveces artesanes.
    • 13:50Eso está hecho. Gracies.
    • 13:53La cocina del quesu n'Asturies desendólcase na cabera dómina
    • 13:56de la primer revolución de los quesos asturianos.
    • 13:59Nun foi xera fácil,
    • 14:00como tampoco lo foi que los nuestros quesos sustituyeran a los foriatos
    • 14:04nes cartes de chigres y restoranes.
    • 14:06Yera más fácil atopar unes anchoes con quesu manchegu
    • 14:09o una carne al roquefort
    • 14:11que cualesquier atisbu de cocina colos quesos llocales.
    • 14:15Afortunadamente anguaño,
    • 14:16la cocina de los quesos artesanales ye una de les bondaes
    • 14:19de la gastronomía asturiana. Y nun podéis negamos
    • 14:22qu'una burguer de xata ecolóxico con quesu Vidiago fundío
    • 14:26ye cocina de calidá".
    • 14:28(MÚSICA ALLEGRE)
    • 14:31Pablo, quedamos bien entós, ¿eh? Mui bien.
    • 14:35L'hamburguesa espectacular.
    • 14:37Y agora presta muncho tar equí, nesti sitiu tan prestosu,
    • 14:40faciendo un poco de sobremesa.
    • 14:43Lo primero que quería saber ye por qué
    • 14:46tu y la to familia acabéis
    • 14:48con esti embolao, ganaderos, queseros, chigreros.
    • 14:53Cúntamos un poco cómo llegamos equí.
    • 14:55El cómo nos metimos en este embolao... (RESOPLÍU)
    • 14:58quisiera sabelo yo.
    • 15:00Pero, bueno, empezamos como ganaderos.
    • 15:03Después, con la inestabilidad que había con la leche de cabra
    • 15:07en aquel momento, hace 20 años,
    • 15:09pues decidimos hacer la quesería.
    • 15:11Y con ella estuvimos muchos años.
    • 15:14Lo que pasa que muchas veces...
    • 15:16La verdad que estando en un sitio tan guapo,
    • 15:18que estamos aquí después de hacer queso, pensábamos:
    • 15:21"Mira qué sitio más guapo, qué bien estamos".
    • 15:27Y volvías a pensarlo. Y un día remangamos y dijimos:
    • 15:33"¿Probamos a hacer una cosina
    • 15:35con los quesos nuestros, con productos ecológicos?".
    • 15:38Una cosina diferente, pequeña.
    • 15:40Y aquí está el embolao. (SONRI)
    • 15:43¿Qué tipos de quesos facéis?
    • 15:45Ahora estamos haciendo cuatro quesos.
    • 15:47El de cabra, de siempre, que fue con el que empezamos.
    • 15:50También el de Vidiago, de vaca.
    • 15:53Uno de oveya y el de tres leches.
    • 15:56Y con toos esos quesos, aparte d'usalos pa les hamburgueses,
    • 16:00¿qué más facéis en Los Cuetos?
    • 16:03Hacemos también tostas.
    • 16:05Casi todo lo que utilizamos es el queso de vaca, el Vidiago,
    • 16:09por sus cualidades: más elástico, mejor pa fundir.
    • 16:14Usamos también el de cabra. Hacemos hamburguesas con él.
    • 16:17Y hacemos una patatinas, que es una pena que no las podáis catar hoy.
    • 16:21Patatinas con queso, al horno.
    • 16:23Y un queso
    • 16:25con una salsa de tomate, también ecológica, al horno.
    • 16:30Tensi, hai una entruga que tamos faciendo a tolos queseros
    • 16:33que tamos visitando a lo llargu d'esti viaxe.
    • 16:36¿Qué ye pa ti un quesu?
    • 16:38Buena pregunta. (RIN)
    • 16:41Home, pa nosotros un queso ye forma de vida.
    • 16:44Muchas veces no se entiende muy bien
    • 16:47cuando dices: puedes sacar un lote y sabes perfectamente
    • 16:51ese día qué hiciste, qué no hiciste.
    • 16:54Es la cosa de las queserías artesanas.
    • 16:57El saber esi queso de dónde salió, qué hiciste ese día,
    • 17:00cómo te salió, qué cable llevabas cruzao.
    • 17:03Entonces, ye una forma de vida.
    • 17:05Bono, foi un placer.
    • 17:07Vamos dir a ver a la xente de Collera,
    • 17:10que son un poquitín
    • 17:11los qu'entamaron... El recuerdu que tenemos de la familia
    • 17:15que primero entamó con esto del quesu Vidiago.
    • 17:18¿Llegamos caminando bien? Sí. Ye un paseín, que bajáis
    • 17:21la hamburguesa perfecto. Bien. Munches gracies.
    • 17:25"El respetu a la tradición nun quita que,
    • 17:28en tolos requexos con xera quesera artesanal d'Asturies,
    • 17:31se vaya anovando y ellaborando otres variedaes de quesu.
    • 17:34Cuando allá pel añu 1940 Baltasar entamó a facer quesu en Vidiago,
    • 17:39nun suponía qu'ochenta años dempués
    • 17:41la familia diba siguir faciendo y vendiendo quesu como lu facía elli.
    • 17:46Un quesu artesanu semicuráu de llechi de vaca.
    • 17:48Presentáu nun formatu asemeyáu a un lladriyu,
    • 17:51con corteya natural,
    • 17:52llimpia y de color mariello.
    • 17:54De pasta fundente y elástica;
    • 17:56de tastu suave,
    • 17:58entre dulzón y lláctico y permantegoso".
    • 18:02Mira yá tamos aportando.
    • 18:04Esa que ves ellí, al fondu, ye la quesería Collera.
    • 18:06Falar de quesería Collera
    • 18:08ye falar de quesu Vidiago. Son sinónimos porque esta familia
    • 18:11foi los que...
    • 18:13hai 80 años entamaron cola recuperación d'esti quesu.
    • 18:19Tamos na quesería Collera, de Vidiago.
    • 18:2380 años faciendo quesu, que se diz pronto.
    • 18:27¿En qué se paez esti quesu de Vidiago
    • 18:29al que facían to pá y to ma hai 80 años?
    • 18:33-A ver, el queso sigue siendo el mismo.
    • 18:36Antiguamente no era necesario pasteurizar.
    • 18:39Hoy en día, con las normas sanitarias nuevas,
    • 18:42tenemos que pasteurizar la leche. Pero sigue siendo un queso artesano,
    • 18:46de mucha calidad y con leche de la zona.
    • 18:48Cúntanos un poquiyín la historia
    • 18:51del quesu de Collera, quesu Vidiago,
    • 18:54de cómo entamó la to familia hai 80 años.
    • 18:57El queso Vidiago se comenzó a hacer,
    • 19:01prácticamente, recién terminada la guerra.
    • 19:04En aquella época sobraba leche,
    • 19:07los camiones de recogida no eran como ahora,
    • 19:09no había a quién venderla.
    • 19:11Entonces, empezaron a...
    • 19:13a intentar salir de la leche.
    • 19:16En un principio, lo hacían en casa.
    • 19:18Destinaron una habitación, con su saladero, su moldeado.
    • 19:23Y hacían el queso.
    • 19:24Vieron que, bueno, era rentable, que se podía vender.
    • 19:27Luego, hicieron una pequeña fábrica.
    • 19:30Y más tarde pasaron a esta.
    • 19:32De aquella lo único que se vendía era
    • 19:35a los veraneantes. De aquella no eran turistas.
    • 19:38Y siempre en verano, a finales de agosto, aquí había...
    • 19:42Siempre era: "Guárdame uno, dos". Y lo llevaban pa Madrid.
    • 19:45Pero era lo poco que salía de aquella.
    • 19:48Tamos faciendo quesu a mui pocos metros
    • 19:51de la mar.
    • 19:52¿Qué ventaxes ya inconvenientes tien
    • 19:56esi fechu, el de ser un quesu costeru?
    • 19:59Estar cerca de la mar, por supuesto, para la curación no es bueno.
    • 20:03La curación necesita un poco de aire seco.
    • 20:06Pero tenemos la ventaja de que, al estar cerca de la mar
    • 20:09y la sierra del Cuera parando las nubes,
    • 20:11la lluvia aquí es más abundante. Los pastos son más ricos.
    • 20:15Y dicen que la grasa de la leche de la vaca es mejor para el queso.
    • 20:20(SONÍU DE MÁQUINARIA)
    • 20:34Colos tos pas queseros, Manolo,
    • 20:37¿cuál ye'l primer recuerdu que ties sobre'l mundu del quesu?
    • 20:41Uy, no sé. Tal vez el primer recuerdo sería cuando
    • 20:44se cuajaba... Se utilizaba carbón pa cuajar
    • 20:48la leche.
    • 20:50Recuerdo que se atizaba con carbón.
    • 20:52Y como la leche hay que pararla a una temperatura concreta,
    • 20:55había que echarle agua de repente para parar la...
    • 20:58el calor.
    • 20:59Tamos faciendo una entruga a tolos queseros que vamos atopando
    • 21:03nesti viaxe. Ye una entruga
    • 21:05fácil o difícil, según queramos ver.
    • 21:08¿Qué ye pa ti, Manolo, un quesu?
    • 21:11Bueno, en este caso,
    • 21:13como pa todos los artesanos, una forma de vivir.
    • 21:17Un queso debe ser
    • 21:20el de la zona.
    • 21:21Hacer un queso que no sea de la zona en otro sitio,
    • 21:24pues es un poquitín sacar las cosas del tiesto, digamos.
    • 21:29"Dexamos Vidiago y colamos pa Porrúa.
    • 21:32Porrúa ye una tribu; nel meyor de los sentíos.
    • 21:35Equí los vecinos conócense y trabayen pol bien común.
    • 21:38Equí los vezos, costumes y tradiciones
    • 21:41garren un valir aumentáu
    • 21:43porque se conserven y tresmiten
    • 21:45de xeneración en xeneración.
    • 21:47El quesu ye perimportante na hestoria de Porrúa.
    • 21:50En fresco yera y entá sigue siendo alimentu de diario.
    • 21:53Fresco se facía antes nes cases p'autoconsumu;
    • 21:56demientres que tantu fresco como curao
    • 21:58facíase nes cabañes del Cuera
    • 22:00pa dempués baxar a vendelo a los mercaos de la rodiada.
    • 22:03Emerita Romano
    • 22:04anició la producción de quesu de Porrúa
    • 22:06de manera regularizada nos años 80 de pasáu sieglu".
    • 22:09(EMERITA) -Los dos hijos mayores,
    • 22:11que habían terminado de estudiar y no tenían trabajo,
    • 22:14decidieron montar un quesería.
    • 22:17Una vez que estaba montada,
    • 22:19encontraron su camino cada uno y ahí me dejaron plantada. (SONRI)
    • 22:24Nun ye mui románticu eso que me tás cuntando.
    • 22:26Pero así es.
    • 22:28Pero yo encantada.
    • 22:29Porque fui feliz trabajando en la quesería.
    • 22:33(SONÍU AMBIENTE)
    • 22:43(HOME) -Aquí, de mayo a octubre echaban...
    • 22:45todo el pueblo, en su día, pa arriba, pal monte.
    • 22:47¿Y facíen quesu arriba? Sí, sí.
    • 22:50Y las muyeres bajaban el martes con el queso.
    • 22:53Curáu. Y fresco.
    • 22:54Ah, frescu tamién.
    • 22:56Preparaban el fresco y el curao.
    • 22:59(SONÍU AMBIENTE)
    • 23:10Ponían una cama de casullas de h.abas
    • 23:14por si lo ibas a traer de más días.
    • 23:16Y así quedaba como más blandín.
    • 23:19(SONÍU AMBIENTE)
    • 23:27Emeri, aparte de falar de quesu,
    • 23:29una cosa que quiero que me cuentes ye qué yera'l quesu mayáu.
    • 23:32-Es una cosa muy sencilla,
    • 23:35que se usaba mucho en las casas en Porrúa.
    • 23:39Es queso fresco,
    • 23:42una tajadina de queso Cabrales o queso azul,
    • 23:46pimentón,
    • 23:47dulce y un poco picante;
    • 23:50y una copina de anís.
    • 23:52Todo bien mayáu con un tenedor, porque de aquella no había...
    • 23:56no había
    • 23:57otra forma de hacerlo.
    • 24:04Yera como un paté. Sí.
    • 24:07Porrúa fue queseru toda la vida, porque
    • 24:10subían pal monte pa no ser
    • 24:12esclavos de los marqueses, condes
    • 24:15y de los terratenientes.
    • 24:18Pero también es que había una familia de Porrúa,
    • 24:22que eran de Cabrales,
    • 24:24y hacían queso, lo metían en las cuevas en Cabrales
    • 24:27y luego lo vendían por los pueblos.
    • 24:29Iban con un burro
    • 24:31vendiendo queso por las puertas.
    • 24:34Creo que tien mucho que ver eso.
    • 24:37¿Cómo ves tu'l futuru de...
    • 24:39d'esti sector agora, de la quesería tradicional n'Asturies?
    • 24:43Pues una lucha constante pa sobrevivir.
    • 24:47(SONÍU AMBIENTE)
    • 24:55(RI ELLA)
    • 24:57-Te lo estoy poniendo difícil, eh.
    • 25:00Hay veces que corre más.
    • 25:04La verdad que es sencillo.
    • 25:06Pasteurizamos la leche a 72° durante 15 segundos.
    • 25:10Y, nada, después añadimos el cuajo.
    • 25:14Tenemos que esperar unos 45 minutos.
    • 25:17Y después, lo que acabamos de hacer, que es cortar la cuajada.
    • 25:21Y ahora vamos a desuerar.
    • 25:23Y es un queso que enseguida
    • 25:26lo puedes comer directamente.
    • 25:32Del día. Eso. Sí.
    • 25:34(MUYER) Lo bueno de estar aquí... Lo que más nos empujó a empezar
    • 25:38fue porque teníamos los críos pequeños.
    • 25:42Y cuando se jubiló mi suegra, yo no trabajaba, estaba en casa.
    • 25:47Bueno, fue una forma de poder
    • 25:49criar los críos, trabajar.
    • 25:51Compaginorlo mejor que si estás trabajando fuera.
    • 25:54¿Y lo difícil?
    • 25:56Pues...
    • 25:58Muchas cosas. (SONRI)
    • 26:00Es muy sacrificado, esclavo.
    • 26:03Mira ahora cómo están las cosas, pues...
    • 26:05No me preguntes mucho que a ver... (RIN TOOS)
    • 26:10A ver si me pescas cruzada y... (RI)
    • 26:13No te lo pongo tan maravilloso.
    • 26:18¿Cuál ye'l primer recuerdu que ties sobre'l quesu?
    • 26:21-Me viene a la cabeza ver dos arnios y dos pesugos
    • 26:24en un lado de la cocina.
    • 26:26Eso es lo primero que se me viene.
    • 26:30Facías el quesu en casa. Sí.
    • 26:32¿Y curábase onde la chapa la cocina? No.
    • 26:35Se ponía una tabla colgada encima,
    • 26:38encima de la cocina. Y ahí se iba dando vueltas.
    • 26:42El curáu se hacía más
    • 26:44en la época que la gente iba al monte.
    • 26:47("Fantasía", HÉCTOR BRAGA)
    • 27:00Bono, un placer tar con esta xente de Porrúa, ¿eh, Pablo?
    • 27:03Emerita ye una fenómena. Ye memoria viva...
    • 27:07De la hestoria del quesu. Sí.
    • 27:10Y ehí tán Esteban y María José,
    • 27:13tirando pela pelleya y...
    • 27:16y entrando de llenu na segunda.
    • 27:20Tu nun lo ficiste mal tampoco. Non. Toi aniciándome.
    • 27:23Lo mio ye'l quesu en platu.
    • 27:29Pero bien, sí.
    • 27:34Bono, pues agora qué te paez... ¿Cómo andamos de tiempu?
    • 27:38Bien. Va acabando'l día.
    • 27:42Hai que pegar un apretonín. Vamos dir...
    • 27:44Tamos en Llanes, vamos garrar l'autovía
    • 27:47y vamos dir hasta'l centru oriente.
    • 27:50Vamos siguir falando de quesu, de costa.
    • 27:54Y vamos ver una familia de les últimes que s'incorporaron
    • 28:00a esta segunda revolución, que ye la xente de Los Caserinos.
    • 28:03Tán en tierres de maliayos.
    • 28:06"Fernando, Alberto, Rubén y Ángel
    • 28:08formen la cuarta xeneración de ganaderos y primera de queseros
    • 28:11na finca Los Caserinos de Maoxu.
    • 28:13Diversificación, innovación y pasión
    • 28:16son les trés claves nel día a día
    • 28:18d'esta familia maliayesa".
    • 28:21Por equí tengo entendío que pasen munchos rapazos y families.
    • 28:25¿Qué tien de guapu y atractivu'l poder
    • 28:30enseñar, difundir tou esti procesu a la xente que vos visita?
    • 28:35-Ye una maravilla.
    • 28:36Ver a los rapacinos, guah.es, families cuando vienen
    • 28:40a ver Los Caserinos.
    • 28:42Y, sobre todo, pa los peques lo más llamativo, guapo,
    • 28:46son los animales.
    • 28:49Algunos, perros y gatos, como máximo.
    • 28:53Otros, ni eso.
    • 28:54Entonces, hasta un caracol que ven
    • 28:57es una emoción que... Bueno.
    • 28:59Aprenden muchas cosas. No ye sólo velos, los pueden tocar.
    • 29:04Aprenden coses sobre ellos.
    • 29:06Y marchen encantaos.
    • 29:09Tenemos varios tipos de quesos,
    • 29:11todos con leche pasteurizada.
    • 29:14Pues tenemos de vaca, cabra,
    • 29:17de mezcla de cabra y vaca.
    • 29:19Tenemos con sidra.
    • 29:21Tenemos el afumáu también.
    • 29:24Y ahora estamos empezando con el azul.
    • 29:29Ye importante tener un abanicu de productu variáu.
    • 29:33Sí. Porque la gente demanda.
    • 29:36Salir al mercáu con un monoproductu ye complicáu.
    • 29:39Mucho más. Tamién yes un pequeñu productor.
    • 29:42Anque de pequeños... Sois una empresa que ta creciendo.
    • 29:45Bueno, ahí vamos. Poquitín a poquitín.
    • 29:47Luchando todos los días.
    • 29:49Como decía, leche ecológica, todo de forma natural.
    • 29:53Y hay que ir también con los tiempos.
    • 29:56Pero hay cosas que seguiremos como se hizo toda la vida,
    • 29:59como hacía mi güela, mi madre.
    • 30:03Y esperemos que siga ahí la siguiente generación, la quinta.
    • 30:09(CONVERSACIÓN DE FONDU)
    • 30:14¿Cuántu ganáu tenéis?
    • 30:16-Ahora mismo hay 80.
    • 30:18Hablamos de vacas, frisona. Luego, están les cabres también.
    • 30:22Pero la producción más importante ye leche de vaca.
    • 30:26La vuesa empresa, familia, ye ganadera.
    • 30:31Sí, de toda la vida. Esta es la cuarta generación.
    • 30:34Mi bisabuelo, abuelo y mi padre, que fue
    • 30:37el que metió el ganáu de leche,
    • 30:39porque mi bisabuelo y abuelo eran más de carne, de roxes.
    • 30:42Y somos la cuarta y quinta emburriando por atrás.
    • 30:46(SONÍOS DE LA NATURALEZA)
    • 30:50¿Vendéis sólo n'Asturies o tamién fuera?
    • 30:52No. Poco a poco vamos abriendo puntos de venta
    • 30:57por muchos sitios.
    • 30:58Por ejemplo, en Madrid vendemos
    • 31:01mucho yogur, arroz con leche.
    • 31:03Y en otras parte de España. Estamos mandando arroz con leche
    • 31:06a Santo Domingo.
    • 31:11-¿Un queso pa mí? Pues ye un sentimiento.
    • 31:14Ye la unión de la tierra con el paladar.
    • 31:18Ye esencia.
    • 31:19Asturies sin queso no sería lo mismo.
    • 31:23Bono, Rubén, ¿a qué quies que t'eche un gabitu?
    • 31:25-Vas ayudame a salar los quesos,
    • 31:28que están hechos del jueves.
    • 31:30Ayer se salaron por una cara y hoy los hay que salar por la otra.
    • 31:34Estos son los azules famosos. Sí.
    • 31:42Entós, esto ye l'últimu proyectu de Los Caserinos.
    • 31:46Sí. Estamos empezando con el queso azul.
    • 31:49(SONÍU AMBIENTE)
    • 31:55Llevamos heches unas fabricaciones.
    • 31:58Y estamos intentando
    • 32:00o pensando cuándo vamos a comercializarlos.
    • 32:03O sea, tovía nun arrancastis, nun táis na cai con ellos.
    • 32:06No.
    • 32:07Pero pa esta aventura, polo que veo,
    • 32:10ficistis un quesería n'esclusivu. Sí.
    • 32:15Para queso azul. Porque en la otra fábrica
    • 32:18para no tener
    • 32:20ningún problema con el penicillium ni con ninguna otra cosa.
    • 32:24Coles levadures, con otres hestories.
    • 32:26Pa que nun contamine a los otros quesos.
    • 32:28Eso es.
    • 32:30Ni los otros quesos ni el arroz con leche ni el yogur.
    • 32:33Una cosa que te voi entrugar.
    • 32:36Sois una quesería eminentemente
    • 32:39o relativamente nueva...
    • 32:41Sí. Llevamos fabricando desde
    • 32:44el 2007.
    • 32:46Lo artesanu y la tecnoloxía nun deben tar reñíos.
    • 32:50No. Siempre buscamos lo artesano compaginarlo
    • 32:54con las nuevas tecnologías.
    • 32:57Pues creo que táis...
    • 32:59que táis no cierto, nel bon camín. Lo que ye un camín complicáu.
    • 33:04Mucho.
    • 33:07Xornada bayurosa, Lluis.
    • 33:09Y un pocu llarga. Yo, polo menos, ando un pocu cansáu.
    • 33:13Home, cansáu toi. Pero...
    • 33:15Antes dixístimi que teníes daqué preparáu. Nun sé si hai tiempu.
    • 33:18Sí. Vamos dir a ver a un collaciu que nun fai quesu, pero sabe muncho.
    • 33:23Dedícase a facer sidra más bien. Bueno, hai que ver de tou.
    • 33:27¿Hasta ónde tenemos que dir? Hasta Nueva de Llanes.
    • 33:31Bueno, averámonos hasta Nueva.
    • 33:34Eso ye. Ye un paseín de nada.
    • 33:37"Falar de quesu llévamos a tener que falar de sidra.
    • 33:40Y pa falar de sidra y quesu
    • 33:42qué meyor que con César Ruiz 'El Cuchareru'.
    • 33:45César sabe y fai perbona sidra natural
    • 33:48nel so microllagar de Nueva de Llanes.
    • 33:50Ye ún d'esos guerrilleros de la sidra asturiana;
    • 33:53dispuestos a amosar qu'entá queda muncho por facer y deprender
    • 33:56al rodiu de la nuestra bébora patria.
    • 33:58Sidra natural, sidres brut,
    • 34:00sidres de mesa, sidres de xelu.
    • 34:03Anguaño tenemos milenta formes estremaes de casar una sidra
    • 34:06con un bon quesu del país.
    • 34:08Hai perpocu yera impensable.
    • 34:10Cuando yo vos falo de revoluciones,
    • 34:13nun lo faigo por cualesquier cosa".
    • 34:15Pablo, yá tamos llegando a casa del collaciu que te comenté,
    • 34:18que nun ye otru que César 'El Cuchareru', de Nueva.
    • 34:21César, ¿tás perhí? (CÉSAR) -¿Qué tal?
    • 34:23Esti home sabe muncho de sidra y de quesu.
    • 34:26Tuvimos faciendo una "tournée" quesera.
    • 34:28Has de preparanos...
    • 34:30Mira ver con qué maridamos estos quesos que traigo.
    • 34:32Hai un quesín frescu de Porrúa tamién.
    • 34:35Y necesito que si tienes perhí dalgo de pimentón dulce y picante...
    • 34:40(CÉSAR) Sí, home. Pasa p'acá.
    • 34:42("Folixa", HÉCTOR BRAGA)
    • 34:50César, ¿cómo lo visti? -Bien. Son cuatro quesos.
    • 34:54Una tabluca bien hecha,
    • 34:57de azules, de crema, de...
    • 35:00y tal.
    • 35:01Bien. Con frutinas de aquí.
    • 35:05Un poquitín lo que...
    • 35:07lo que sacamos güei d'un paseín pol Oriente más costeru.
    • 35:11Quesos un poco de costa, como me gusta llamalos.
    • 35:15Tu, que yes llagareru aparte de tener equí
    • 35:18una tienda bien prestosa y vender munchu quesu,
    • 35:22¿cómo ves el tema de la sidra y el quesu?
    • 35:25Marida, nun marida. ¿Qué cosines podemos facer?
    • 35:28No maridan todos con todos, pero hay sidras pa todos.
    • 35:32O sea,
    • 35:33que los quesos así de pasta blanda o quesos
    • 35:36que no sean muy potentes de sabores
    • 35:39con la sidra de toda la vida, de escanciar, van bien.
    • 35:42El azul si acaso
    • 35:44va un poco mejor siempre con...
    • 35:46con algo más de sidra de hielo, un poco de sidra de...
    • 35:49de mesa.
    • 35:51Sobre todo, los azules, con sidra de hielo.
    • 35:54Pola acidez y por... Sí.
    • 35:56Pa compensar un poco los ácidos, de los amargos del queso azul.
    • 36:02Pa compensarlos un poco.
    • 36:04Pa que sea más agradable.
    • 36:06Fai unos años esto nun yera tan fácil facelo.
    • 36:09No. Era impensable hace pocos años.
    • 36:12Impensable el elegir y tener quesos como los hay hoy en día,
    • 36:16que tenemos una variedad de quesos tremenda.
    • 36:22Bono, esto d'equí ye sidra de mesa.
    • 36:24Voi echate un poco.
    • 36:27Pablo, arrima la copa p'acá.
    • 36:32Y al ser quesinos tienros...
    • 36:35El más tienru de toos que trayimos foi'l frescu de Porrúa.
    • 36:38Pero ehí fuisti un atrevíu. En vez de maridalu con una bebida,
    • 36:41ficítelo con unes anchoínes. (CÉSAR) Va bien igual.
    • 36:43Son quesos muy suaves y que...
    • 36:46bueno, que compensa un poco lo salao de la anchoa.
    • 36:49Con un chorrín de aciete curioso,
    • 36:51pues ye un bocadín muy prestosu
    • 36:54pa esta sidra.
    • 36:56Pa esta sidra de mesa, que -y va muy bien.
    • 36:59("Folixa", HÉCTOR BRAGA)
    • 37:04L'últimu que tenemos na mesa, Pablo, el mayáuque nos dicía Emeri,
    • 37:08la de Porrúa,
    • 37:10que quiximos recrealo un poquiyín
    • 37:13col quesu que trayimos de Porrúa y col azul de Los Caserinos,
    • 37:17un pocu pimentón y el chorrín d'anís.
    • 37:22¿Con qué t'animes a entamar? Nun sé.
    • 37:24Paezme que pola recuperación del quesu mayáu.
    • 37:27Bono. A ver cómo te dexa la boca. Tamos menos avezaos a ello.
    • 37:32("Folixa", HÉCTOR BRAGA)
    • 37:38(CÉSAR) Creo que vamos a probar ese queso azul
    • 37:42con una copina de sidra de hielo.
    • 37:45Ye esta, ¿non?
    • 37:48Vamos a echalo.
    • 37:50Y a ver cómo compensa uno con otro. A ver qué tal marida.
    • 37:58Cortamos cachinos. Eso. Y vamos probando.
    • 38:08Échate ehí, Pablo.
    • 38:11Yo recomiendo meter el quesu, que te funda
    • 38:14la llingua contra'l paladar
    • 38:16y llueu, un papadín de sidra.
    • 38:22Ye cariñosu, ye otra cosa, ¿non? Cambia, sí.
    • 38:25Comes el quesu azul y llueu,
    • 38:27col dulcín de la sidra de xelu,
    • 38:29que fai unos años yera impensable porque esti tipu de sidra
    • 38:33n'Asturies enxamás se fizo. Esta facíase en Canadá,
    • 38:37onde la manzana xelaba nos árboles. Equí se reproduz el procesu.
    • 38:40Ya seya xelando'l mostu o xelando les manzanes.
    • 38:44Cada ellaborador failo como -y apetez.
    • 38:47Pero'l resultáu ye rico.
    • 38:49Voi facete una entruga.
    • 38:52Si tuvieres que dite pa un sitiu
    • 38:55solu, nun sé si una isla desierta,
    • 38:58y tuvieres que llevar namás qu'un quesu
    • 39:01y namás qu'una bebida, ¿qué llevaríes?
    • 39:04Llevaría un queso azul, por supuesto.
    • 39:08No sé si decir la tierra. Pero creo que está claro.
    • 39:11Y sidra.
    • 39:13Eso, por supuesto.
    • 39:16De cualquier tipu. Creo que llevaría sidra.
    • 39:19Sidra abondo. (RI)
    • 39:22"Punximos el ramu a esta primer etapa
    • 39:24descubriendo a los güeyos de Pablo Casanueva
    • 39:27la bayura quesera que mos arrodia.
    • 39:29Siguiremos camín entrando nel corazón montañeru d'Asturies
    • 39:32pa descubrir a les sos maxestaes:
    • 39:34el Cabrales, el Gamonéu y el Beyos.
    • 39:37¡Cuasi nada!".

    Lluis Nel y Pablo percorren na primer etapa del so viaxe los conceyos queseros del oriente astur onde se produz quesu más averao a la mar. Finarán el percorríu nun pequeñu microllagar de sidra onde maridarán una tabla de quesos con delles variedaes de la bébora astur más identitaria, acompangaos pol llagareru César Ruiz.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tierra de quesu

    Tierra de quesu. De Grau a Taramundi. Onde’l quesu pasa a llamase queisu

    De Grau a Taramundi. Onde’l quesu pasa a llamase queisu

    4.96 (25 votos)
    17 de mar. 2021 44 mins.
    En reproducción
    Tierra de quesu. El centru d’Asturies. Los quesos asturianos del corazón del país

    El centru d’Asturies. Los quesos asturianos del corazón del país

    4.80 (20 votos)
    10 de mar. 2021 44 mins.
    En reproducción
    Tierra de quesu. Los Alpes Queseros d’Asturies. L’orixe del Beyos, Gamonéu y Cabrales

    Los Alpes Queseros d’Asturies. L’orixe del Beyos, Gamonéu y Cabrales

    5.00 (17 votos)
    03 de mar. 2021 43 mins.
    En reproducción
    Tierra de quesu. De les Peñamelleres a Maliayo. Los quesos asturianos cerca la mar.

    De les Peñamelleres a Maliayo. Los quesos asturianos cerca la mar.

    4.58 (43 votos)
    24 de feb. 2021 40 mins.
    En reproducción

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL