Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNTg0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.G6PUB3rUooBKjgtMUzljYYGRX4dcywQc3c8FNxm7yQs/2014/08/72786_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Sorprendente, emotivo y apasionante. Todo eso y más...
    • 0:04...es el concejo de Ribadedeva, porque todo es posible en verano.
    • 0:11Se nos ocurrió una idea. Hacer un concurso con algo...
    • 0:15...nutritivo y vitamínico.
    • 0:17¿Abdominales? ¿Venís a la playa a hacer deporte?
    • 0:23-Don Íñigo tiene muchas pinceladas en su vida. Tenía ejército propio.
    • 0:30Venga, que van 25 segundos.
    • 0:35-Ahora echamos la sidra porque si echamos el refresco con el azúcar...
    • 0:39¿Qué pasa? La podemos liar un poco.
    • 0:43(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:16Ribadedeva, el último concejo del Oriente asturiano...
    • 1:19...ya que limita al Este con Cantabria...
    • 1:21...tiene un marcado interés paisajístico y cultural.
    • 1:24Conocemos hoy la playa de La Franca, extenso arenal...
    • 1:27...y espectacular en bajamar.
    • 1:29(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:54Me acerco a este grupo porque... Gracias, señora.
    • 1:59Vengo directa a usted porque le veo con chilaba.
    • 2:04Llevo un rato mirando y he dicho: "Ella no viene a recoger piedras".
    • 2:09Estás cogiendo montón de cosas de la playa.
    • 2:13Servicio púbico, dígame. ¿Qué les pasa?
    • 2:16-Intento utilizar las cosas de la playa.
    • 2:19-Están tol día duchándose. Y estás indignado.
    • 2:22-Lo que trae el mar para pintarlo.
    • 2:25-Indignado, no. Estabas gritándole.
    • 2:27Silbando pa que vengan. ¿Es español usted?
    • 2:31-Sí. Es que como viene con la chilaba.
    • 2:36¿De dónde eres? -De Bulgaria.
    • 2:39¿Sí? Hablas muy bien el español. Llevo 13 años aquí.
    • 2:43El acento no se me quita.
    • 2:46Hola. ¿Es la hora del rezo? "Salam aleikum".
    • 2:49-Hola. Buenas tardes.
    • 2:51"Aleikum salam".
    • 2:54¿Cómo se llama usted? -Ali Masul Gregorio.
    • 2:58¿Está con todas sus mujeres? ¿Cuántas tiene? (RÍE)
    • 3:03He traído sólo 20.
    • 3:05Si llevara 13 años en Bulgaria es probable que no hablaría búlgaro...
    • 3:09...tan bien como tú español. -No te queda otra, lo aprendes.
    • 3:13¿Siempre vienes a esta zona pa recoger?
    • 3:16-Soy de un pueblín cerca e intento venir a esta playa...
    • 3:22...a pasar el día.
    • 3:23Con tanto peso, ¡vaya trabajo! Desde luego que el verano...
    • 3:27...tenía que estar hecho sólo para descansar, ¿eh?
    • 3:30-¿Por qué? Bueno, porque el calor...
    • 3:35A mí me encanta esto.
    • 3:37¿Qué le decías? Porque estabas enfadado, ¿no?
    • 3:41-No tengo autoridad con ellos.
    • 3:43¿Podemos rezar juntos? ¿Estamos en dirección a La Meca?
    • 3:47-No, es allí. Pues hay que girarse.
    • 3:51Nos giramos porque la dirección de La Meca es hacia allá.
    • 3:55Qué buena manera de hacer ejercicio. ¿Estás estirando?
    • 4:01-Es que no habla castellano. Abdominales.
    • 4:05¿Sabe qué pasa, Alí? -Dime.
    • 4:08Le falta una de las cosas más importantes de los árabes...
    • 4:13...el turbante. Sí.
    • 4:15¿Quiere que se lo intente hacer? Venga.
    • 4:18¿Siempre vienes a esta playa? -No, primera vez.
    • 4:21¿Qué te parece? Bonita.
    • 4:24Fíjate que me recuerda a una playa de película.
    • 4:27Sí, como la de Verano Azul.
    • 4:31-Ven aquí, Daniela. Desgasta venir con los niños, ¿eh?
    • 4:35No te creas. Como tengo mellizos estoy acostumbrado.
    • 4:39¿Cómo se llama este trabajo? ¿Hamaquero?
    • 4:41(CANTA) "Hamaquero, hamaquero. Hamaquero, hamaquero...".
    • 4:45Pelayo, quítate esos pareos que llevas.
    • 4:48Es que a Pelayo le encantan los pareos.
    • 4:52(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:12¿Que por qué tengo esta sandía y este flotador?
    • 5:16No estoy loca. Es que en La Franca todo es posible en verano...
    • 5:20...se nos ocurrió una idea y hacer un concurso con algo...
    • 5:24...muy nutritivo y vitamínico para el veranito y que refresca.
    • 5:28¿A qué te dedicas? -Estudio Bellas Artes.
    • 5:31¡Ah! Lo entiendo todo. Aquello que veo al fondo.
    • 5:37¿Es lo que estás haciendo ahora? Sí.
    • 5:40¿Me lo enseñas? Claro.
    • 5:42Estamos con Mario... -Sí.
    • 5:44...y con Carlos. -Sí.
    • 5:46¿Estáis preparados? No sé si tenéis idea de lo que hay que hacer.
    • 5:50-Comer la sandía, ¿no?
    • 5:52¡Ah! Hace abdominales. ¿Venís a la playa a hacer deporte?
    • 5:56-Sí. Y tú estás de ayudante.
    • 6:00El entrenador personal.
    • 6:02Os vamos a poner el flotador por la cabeza.
    • 6:07-Es que lleva mucho tiempo en la ducha y se gasta el agua.
    • 6:11Vale. Estás cuidando el medio ambiente.
    • 6:14Dile a la tele cómo te llamas. -Daniela.
    • 6:17Tenéis que comer la mayor cantidad posible de sandía en 1 min.
    • 6:22El que gane se puede llevar el flotador y la gloria.
    • 6:28¿Estáis preparados? Pues, tres... dos... uno. Empieza.
    • 6:35(CUENTA) Eso es bueno para...
    • 6:37¿Abdominal inferior? -Sí.
    • 6:40¿Cómo se hablan en árabe? -Se habla al revés.
    • 6:46¿Sí? "Alverrés".
    • 6:52¿Qué tal se porta la gente? ¿Alquila muchas hamacas?
    • 6:56Bastante. ¿A cuánto las alquila?
    • 7:00El acompañante tiene que ayudar. Venga, Carlos, mete bien la nariz.
    • 7:06Mario se lo está tomando con bastante energía.
    • 7:09Vamos a ver... Espere que luego se lo coloco. No se preocupe.
    • 7:13Es que es mío. ¿Quieres tú? -Sí.
    • 7:17Te lo dejo, pero me lo devuelves. Sí.
    • 7:20-Es madera y las pinto con imágenes marina.
    • 7:26(RISAS) Hay que enrollar el turbante.
    • 7:30¿Cuánto tiempo tiene que estar? Un minuto.
    • 7:35¡Aguanta mujer! (RÍE)
    • 7:38Él tiene mucha hambre. Las pepitas van para adentro, ¿eh?
    • 7:41Me parece que Carlos no tiene problemas. No uséis las manos.
    • 7:46-Una hamaca, 5 euros; y dos, 10. A ver, no entiendo nada.
    • 7:53No hay precio especial. No.
    • 7:55¿También sabe hacer flexiones? Esta playa es una sorpresa.
    • 8:01(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:22No puede más, ¿no?
    • 8:26¿Qué tal te encuentras? ¿Viva? -Sí.
    • 8:31¿Cómo suena el búlgaro? Es como el ruso.
    • 8:36Dime algo. ¿Qué?
    • 8:39Todo es posible en verano. (HABLA BÚLGARO)
    • 8:43Venga, que van 25 seg.
    • 8:50Oye, ¿puedo probar? (CONSULTA A LA CHICA)
    • 8:55¡Bah! Es que lo del ejercicio viene bien, ¿no?
    • 8:59Lo voy a poner aquí.
    • 9:02¡Uy! ¿Esto te serviría? -Claro.
    • 9:07¿Para qué? Pa pintarlo. Tiene forma de pájaro.
    • 9:13Pues sí.
    • 9:15Alguien que entienda algo de marketing, lo de 1 a 5 y 2 a 10...
    • 9:19...no capta al cliente. Sí. Una vale 5 euros...
    • 9:23...y si viene otra persona, la otra vale 5 euros.
    • 9:28Venga, vosotros podéis.
    • 9:31-¡Aaah! (RÍE)
    • 9:35Creo que tiene para todo el día. Sí, ya está.
    • 9:39-¿Lista? Sí.
    • 9:44(HABLA EN BÚLGARO) (IMITA)
    • 9:48Bueno, casi. ¿Qué he dicho? (RÍE)
    • 9:52Venga, que comes bien la sandía. (RÍE)
    • 9:56Ahora te devuelvo el pareo.
    • 9:58(HALAGOS DE LOS COMPAÑEROS) -A ver si voy de mora.
    • 10:05¿Qué le parece, Alí?
    • 10:10Ya está, ¿no? -No.
    • 10:12¡Hombre, no puedo más!
    • 10:14Vamos a comprobar quién ha comido más sandía.
    • 10:18Mario... No lo has hecho mal.
    • 10:22Y la de Carlos... Desde luego, el ganador...
    • 10:26...ha sido Carlos, que incluso tiene el agujero.
    • 10:32En La Franca, un tucán. Para la señorita artista.
    • 10:37Muchas gracias. Hasta luego. -Encantada.
    • 10:41Ahora puede ser usted... El sultán de La Franca.
    • 10:47Entonces, ya que ha ganado.
    • 10:51Terminamos con la sandía en la cabeza.
    • 10:54Este flotador es para ti, Carlos. Este, es para ti.
    • 10:59Y este niño... Para ti, el resto de la sandía.
    • 11:02Y hasta aquí el concurso de la sandía de La Franca.
    • 11:09¡¿Cinco euros?!
    • 11:12Ha conseguido despistarme. Pelayo, ven para acá...
    • 11:16...para que nos salga por menos.
    • 11:18Ahora, 1 a 5 euros, 2 por 10 euros.
    • 11:23(GRITA) ¡No puedo más!
    • 11:29(RESPIRACIÓN FUERTE) Muchas gracias. Ve a entrenar a otra que no puedo.
    • 11:36(RESOPLA) -Ahora pa casa.
    • 11:39¿A que mereció la pena venir hasta la playa de La Franca?
    • 11:42Claro. Gente simpática, familiar. ¿Y la playa? Paradisíaca.
    • 11:48¡Ah! Me voy encantada de aquí.
    • 11:55En Colombres, en la casa conocida como Quinta Guadalupe...
    • 11:59...se encuentra el Archivo de Indianos. Museo dedicado...
    • 12:02...al fenómeno de la emigración de los asturianos a América.
    • 12:05Vamos a conocerlo mejor de la mano de su director, Santiago Romero.
    • 12:10-Encantado. Ya me esperabas en la puerta.
    • 12:13Para invitarte a pasar y conocerlo. Pues vamos.
    • 12:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:27¡Madre, Santiago! Me imagino a Guadalupe, esa era un reina.
    • 12:34Sí. Es una casa impactante. Este patio impresiona nada más verlo.
    • 12:43No es el estado original. La casa está restaurada por la fundación.
    • 12:52Es una casa con mucho simbolismo, en su gama cromática, contenido.
    • 12:59Los azules y verdes. Sí, que aluden a los colores...
    • 13:04...cambiantes del mar, es por eso que encontraremos cuadros del mar.
    • 13:12¿Cómo está estructurada la casa y el museo?
    • 13:16Veo que es una casa amplia con tres estancias.
    • 13:21¿Qué se va a encontrar el visitante? Muchas cosas. La casa, lo primero.
    • 13:28Que verla merece la pena, pero tiene un contenido que se centra...
    • 13:35...en los mundos sociales de la emigración asturiana.
    • 13:39Todas las creaciones institucionales de los asturianos en América.
    • 13:45Cuba y el Caribe, Puerto Rico. En la primera planta, México.
    • 13:53En la segunda planta, Argentina. ¿Y en esta que estamos?
    • 14:01Es el centro asturiano de La Habana, sus delegaciones en EE. UU.
    • 14:07Tenemos una sala dedicada al exilio español en América. No podía faltar.
    • 14:14 Claro. Todo lo que estamos viendo, maletas, fotografías son originales.
    • 14:20¿Son donaciones de los que marcharon?
    • 14:23Aquí custodiamos los fondos que existen de la sociedad asturiana...
    • 14:31...de beneficencia, los que se han podido recuperar...
    • 14:34...del Centro Asturiano de La Habana y también, una cantidad...
    • 14:38...referidas a numerosas sociedades de base municipal y parroquial.
    • 14:43Responde a esquemas de organización de los asturianos en Cuba.
    • 14:49Un gran centro regional y 78 centros de base municipal.
    • 14:56Sería lo que nos encontramos en la primera planta, dedicada a Cuba.
    • 15:01Vamos a la segunda y ver México. Sí.
    • 15:06(MÚSICA DE FONDO)
    • 15:18En esta planta, dedicada a México, tienes que contarme pinceladas...
    • 15:24...de la aventura de Íñigo Noriega Laso. ¿Quién era?
    • 15:28No faltaba el indiano en la Casa, pero contar la historia completa...
    • 15:34Preséntamelo primero. Es este de aquí.
    • 15:37Es este personaje tan arrogante que vemos en la foto de la derecha.
    • 15:41A la izquierda, vemos el palacio que tenía en Xico.
    • 15:44¿Era de él? Sí.
    • 15:46¡Madre mía! Era una de sus haciendas.
    • 15:49Vemos la vía del tren de su compañía.
    • 15:52Se dijo que la Quinta Guadalupe, que es esta casa, cabía...
    • 15:57...en el patio de esta otra.
    • 16:03Don Íñigo tiene muchas pinceladas en su vida...
    • 16:08...como su ejército propio, un cuerpo de infantería y caballería.
    • 16:13Emitía moneda en el ámbito de sus haciendas...
    • 16:17...ejerciendo un señorío jurisdiccional.
    • 16:21Con eso que me dices que hago una idea de la cantidad...
    • 16:26...de dinero que tenía don Íñigo.
    • 16:29Por aquí ¿qué podemos ver? Las fortunas indianas son...
    • 16:33...muy ostentosas a veces.
    • 16:35En este billete tienes un pequeño texto.
    • 16:39Dice: "Pedro, por favor, haga el favor de entregarle...
    • 16:43...al portador una langosta y mándele una todos los días...
    • 16:46...mientras esté en la casa don Íñigo Noriega".
    • 16:49Es una de las pruebas de que don Íñigo visitó...
    • 16:53...la Quinta Guadalupe en varias ocasiones.
    • 16:56Esta es una pincelada de la aventura de Íñigo Noriega.
    • 16:59El que quiera saber más de esta historia tiene que acercarse...
    • 17:03...al museo. ¿Nos vamos de viaje? A Argentina, si te parece.
    • 17:07(MÚSICA DE FONDO)
    • 17:20Santiago, vaya viaje que nos estamos pegando.
    • 17:24Cuba, México, Argentina.
    • 17:26Los asturianos ¿no había un país donde no fueran?
    • 17:32-Dudo que haya algún país en América donde no haya un centro asturiano...
    • 17:37...o una creación institucional asturiana.
    • 17:42Centro asturiano ¿como esta maqueta? ¿Este sería una representación?
    • 17:47Este es un centro asturiano grandioso.
    • 17:50Es el Centro Asturiano de Solís, en Buenos Aires...
    • 17:54...con su teatro, biblioteca, espacios sociales, salones...
    • 17:59...consultorio.
    • 18:03Es una institución al mismo nivel que la que vimos en La Habana...
    • 18:09...o en México.
    • 18:12Tener un centro asturiano como este para los asturianos que tuvieron...
    • 18:17...que emigrar era un sitio de reunión muy gratificante.
    • 18:22Sí. Es un sitio de reunión para compartir en sociedad...
    • 18:27...con el resto de emigrantes asturianos, pero es también...
    • 18:32...un espacio para vivir la identidad, la cultura...
    • 18:35...y conservar los valores de Asturias en América.
    • 18:38Me ha encantado este paseo por el Museo de la Emigración.
    • 18:43Invito a toda la gente que no lo conozca que se pase por aquí...
    • 18:48...porque esto es mucho más que cinco minutos.
    • 18:50Me tengo que marchar. Sigo conociendo el concejo de Ribadedeva.
    • 18:54Muchas gracias, Santiago. Muchas gracias.
    • 19:03Ribadedeva es uno de los concejos marcados por la emigración.
    • 19:07Historias llenas de éxitos, fracasos, añoranzas y recuerdos...
    • 19:11...entre los que estarían el regusto de los sabores...
    • 19:14...de Asturias. Para conmemorar a todos aquellos que se fueron...
    • 19:17...me he acercado hasta el hotel restaurante Casa Junco...
    • 19:20...en El Peral, para conocer a Laura, su gerente.
    • 19:23¿Qué tal? -Hola, Bárbara.
    • 19:25Vengo con mucha hambre, ¿qué me has preparado?
    • 19:27Antes de comer vamos a tomar una sangría de sidra.
    • 19:31No está lista. No. Vamos a prepararla juntas.
    • 19:36¿Qué ingredientes necesitamos? Sidra, refresco de naranja...
    • 19:43...vermú blanco, ron tostado, manzana, azúcar moreno y hielo.
    • 19:50¿Cuáles son los pasos para que en mi casa me lo pueda preparar?
    • 19:57Primero echamos el azúcar moreno.
    • 20:02¿Cuánto? Unas cucharadas.
    • 20:07Eso es dulce seguro. Sí.
    • 20:10El azúcar moreno, que no es refinado, es...
    • 20:12Más sano, por eso lo utilizamos.
    • 20:16Ahora echamos la sidra. Si echamos el refresco con el azúcar...
    • 20:20...la podemos liar. ¿Ah, sí?
    • 20:24¿Por el gas? Sí. Haría como una erupción.
    • 20:28Y eso no lo queremos.
    • 20:30Lo removemos para disolver el azúcar.
    • 20:35Sigo removiendo. Ahora agregamos el vermú.
    • 20:41No es mucha cantidad de vermú. No. Un poco de ron.
    • 20:48Vamos añadiendo, ¿eh? Añadimos el refresco de naranja.
    • 20:57¿Qué cantidad? No vamos a echar mucho...
    • 21:01...porque cuando echemos el hielo no queremos...
    • 21:04Que se salga. (RÍE)
    • 21:08Un poco de hielo para que esté bien fresco.
    • 21:11Si lo tienes todo muy fresco, no hace falta el hielo.
    • 21:14Para mantenerlo. Estamos con días de calor.
    • 21:18Y entra mejor muy fresco.
    • 21:22La manzana ¿es para decorar? Sí, y porque le da sabor.
    • 21:31La sangría de sidra se toma en toda Asturias.
    • 21:36Creo que a la gente le gusta mucho. Sí. Es otra manera de tomar...
    • 21:40...la sidra y disfrutarla.
    • 21:43¿Lo echamos? ¿Haces los honores? Vamos a probarla.
    • 21:53La pinta la tiene estupenda.
    • 21:56Me imagino que el sabor será parecido.
    • 21:58No me va a defraudar en absoluto.
    • 22:04Ya. No vaya a ser que...
    • 22:08Vamos a... Probarla.
    • 22:14Oye, creo que se nota que la has hecho muchas veces.
    • 22:18Bueno... (RÍE) Muy rico.
    • 22:20Muy rico el aperitivo, pero sigo teniendo hambre.
    • 22:24Ahora vamos a comer. ¿Me lo tienes preparado?
    • 22:27Todo está listo. Vamos a comer.
    • 22:33Veo que me has preparado aquí una maravilla...
    • 22:36...para darme ganas de comer.
    • 22:39Háblame de lo que te pide la gente que se acerca a Ribadedeva...
    • 22:46...de la gastronomía de la zona.
    • 22:49Por la zona donde estamos, tenemos suerte que está la montaña...
    • 22:56...a un lado, la sierra del Cuera, y el mar.
    • 22:59Podemos disfrutar de pescados ricos, frescos, y buenas carnes asturianas.
    • 23:04Eso me gusta. Hemos empezado bien. Buenas carnes, pescados, mariscos.
    • 23:10Son todos buenos productos.
    • 23:12Veo que me has puesto alguna cosa más.
    • 23:15Hemos preparado una tabla de quesos de la zona.
    • 23:19En esta zona hay un montón de quesos, mucha variedad.
    • 23:23Cómo no, el cabrales.
    • 23:26¿Qué más cosas? Hemos preparado una fabada...
    • 23:29...que no puede faltar en la gastronomía asturiana...
    • 23:32...acompañada de compango, también asturiano.
    • 23:35Y una merluza a la sidra, fresca. A la sidra, cómo no.
    • 23:43Me habías ofrecido el aperitivo con la sangría de sidra...
    • 23:47...y ahora, la merluza con el toque.
    • 23:50Hemos preparado un entrecot.
    • 23:54La carne es asturiana, de ganadería propia.
    • 23:58Intentamos ofrecer una buena carne fresca de ternera asturiana.
    • 24:03Para acabar... El postre.
    • 24:09Hemos preparado arroz con leche.
    • 24:12¿Sabes que hay un segundo estómago para el postre?
    • 24:14No. (RÍE) Eso eran cosas de mi abuela.
    • 24:17Debería haberlo. Mi abuela decía que había...
    • 24:20...un segundo estómago para el postre y a pesar de que...
    • 24:23...hubieras comido mucho, el postre siempre entraba.
    • 24:27Era una buena manera con el toque dulce de terminar una comida...
    • 24:31...y quedarte a gusto. Sí. El arroz con leche, asturiano.
    • 24:36Se puede presentar quemado o con canela.
    • 24:40Hemos escogido echarle canela y darle un toque con el tenedor.
    • 24:45No sé por dónde empezar. Aunque me has dado la idea...
    • 24:50...hay que empezar por el queso.
    • 24:53Después de visitar playas, el Archivo de Indianos...
    • 24:57...una tiene fame.
    • 24:59Nuestro viaje ha finalizado.
    • 25:03Este es nuestro homenaje a aquellos que tuvieron que partir.
    • 25:07Ustedes, que están en sus casas y pueden acercarse...
    • 25:11...no se olviden de visitar el concejo de Ribadedeva...
    • 25:13...y disfrutar porque todo es posible en verano.

    El programa nos descubre de la mano de Bárbara Munárriz lugares increíbles de la costa y del interior de Asturias, mar, playa y montaña.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Todo es posible en verano

    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.84 (161 votos)
    28 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    27 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    26 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    25 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción

    Más de Todo es posible en verano

    Todo es posible en verano 2014

    12 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL