Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMjU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.XUu_2iEv0sTl9ArF9Ravd9x0WhMXDDsrxNCDleiHluc/2014/08/756eaaa9-f720-49a0-b105-2f27b4d7c6c4_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Tierra, mar y aire, todo eso y más es el concejo de Gijón.
    • 0:05Porque todo es posible en verano.
    • 0:10-Sólo hay que ver la variedad de gente, buen clima, agua perfecta.
    • 0:14¿Queréis conocer Gijón desde el aire? Allá vamos.
    • 0:18-¡Ahí, Bárbara!
    • 0:22-Intentas utilizar las técnicas más adecuadas....
    • 0:25...para respetar el producto y sacarle el máximo rendimiento.
    • 0:29Te veo muy de terraza. -Soy de terraza.
    • 0:32De fiesta, posturita, de lo que hay. Ponme una posturita.
    • 0:35Esta, la Martini. (RÍE)
    • 0:39(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:12De gran atractivo para los turistas que deciden venir a Asturias...
    • 1:15...Gijón es la capital de la costa verde.
    • 1:17Por eso no se puede venir sin pasar a conocer...
    • 1:20...la principal playa urbana de la ciudad, San Lorenzo...
    • 1:23...una de las más concurridas del Principado.
    • 1:25(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:48¡Vaya sitio privilegiado que escogió!
    • 1:51-Divino. En medio de La Escalerona...
    • 1:54...mirando de espaldas al mar. Me encanta.
    • 1:57¿Por qué? Vivo cerca y me gusta esta zona.
    • 2:02Oye, que no se puede venir a la playa de San Lorenzo...
    • 2:06...y no encontrarme con los legendarios Macio y Pedro.
    • 2:10-Aquí te presento al mi psiquiatra. Home, ¿ye Pedro?
    • 2:15-Yo estoy pa estar en 20 psiquiatras. (RÍEN)
    • 2:19La fashion que viene con biquini, gafas estupendas...
    • 2:24...morro pintado de coral, todo a juego, como se ve.
    • 2:28Eso sí, el bolsito que no falte. -Claro, hay que tener dinero.
    • 2:36Vamos a parar a este corredor. ¿Vienes a entrenar a la playa?
    • 2:40-Todos los días. Estoy a tope. No para.
    • 2:43¿Qué haces? Corro, hago planches, abdominales.
    • 2:47Buenas, ¿qué tal? Vengo a ponerme con vosotros.
    • 2:51-Beni se marchó, que quería salir en la tele.
    • 2:55¿Y usted no quería? A mí me da igual.
    • 2:58¡Pero bueno, qué guapa! -Hombre, elegancia y distinción...
    • 3:04...Antolina de Gijón. (RÍE)
    • 3:06Que bien se está, ¿eh? -De maravilla.
    • 3:09No hay nada como la playa de Gijón. No serás de aquí.
    • 3:13De toda la vida. Eres playu.
    • 3:16Lo más moderno de la playa, con las gafas polarizadas.
    • 3:20(ACENTO EXTRANJERO) -No hablo español.
    • 3:24Venís siempre a la playa a entrenar. -Me está preparando...
    • 3:28...porque esto es lo máximo que hay. -El día 32, Macio tiene un combate.
    • 3:35(RÍEN A CARCAJADAS)
    • 3:37¿Brasileña? -Hola.
    • 3:39Hablas bien español. (RÍE) -Soy salmantina.
    • 3:43-Soy de Gijón, pero vivo en Suecia. ¿Y eso?
    • 3:47Hay que promocionar Asturias por el mundo.
    • 3:51Vive en Suecia sólo para promocionar Asturias.
    • 3:56Peazo castillo que te has marcao. -Bueno. (RÍE)
    • 3:59¿Cuánto llevas en él? Toda la tarde.
    • 4:02Antes tenía ayudantes, pero me han abandonado todos.
    • 4:06(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:28Esto ¿qué es? Vienes a la playa a hacer volteretas.
    • 4:32-Claro. ¿Eres gimnasta?
    • 4:34Lo fui. ¡Ah! Vienes a exhibirte.
    • 4:38Oye, hazme algo.
    • 4:39Oye, ¿siempre se ponen aquí? -Desde hace años.
    • 4:43¿Por qué aquí y no en otra escalera? Esta es la escalera 11.
    • 4:48Nos llaman la pandilla de la 11, Los Fartones.
    • 4:51¡No me lo puedo creer! Y Los Fartones, ¿por qué será?
    • 4:54No sé, porque estamos todos delgados. (RÍEN)
    • 4:57(RÍEN A CARCAJADAS)
    • 5:00¿Cómo hay que hacer?
    • 5:02(PREGÓN) "Botes fríos". "Botes fríos".
    • 5:05(PREGÓN) "Agua fresca". "Agua fresca".
    • 5:08¿Se puede? "Riiing".
    • 5:13Hola, ¿puedo pasar a su casa? -Sí, adelante.
    • 5:17Es que lo tienen todo listo. Un muro que no se puede traspasar.
    • 5:21¿Siempre se ponen aquí? Siempre.
    • 5:24¿Siempre mirando hacia el paseo? Sí.
    • 5:27-Tengo un coro de lenguas minoritarias, cantamos en asturiano.
    • 5:33¿Estás contando las pipas? (RÍE) Sí.
    • 5:36¿Entonces? ¿Te cayó? ¿Qué estás haciendo?
    • 5:43Bueno, que eres de Salamanca. -Sí.
    • 5:47Vienes con tu biquini de Brasil. Claro.
    • 5:50¿Por qué? Porque al estar morena...
    • 5:53...habrá que lucirlo. Hombre, pues lúcete. Ven p'acá.
    • 6:00¿Unes planches? Eso hay que demostrarlo.
    • 6:03-Sí, ho. ¿Planches? Sí.
    • 6:07(CUENTA)
    • 6:09¿Qué tiene esta playa que viene tanta gente?
    • 6:13-Sólo hay que verlo, variedad de gente, buen clima, agua perfecta.
    • 6:17-Yo fui boxeador y él, luchador. De grecorromana.
    • 6:24Esti tuvo el combate del siglo. Que lucho contra un turcu.
    • 6:29Le llamaban el Tigre de Estambul.
    • 6:32Aquí no hay competencia. Sois todos amigos.
    • 6:36-Home, claro. Compañeros ante todo.
    • 6:39-Medía 1,10 m y pesaba 200 kg, sin grasa. Parecía una lavadora.
    • 6:48-Oye, como si nos conociéramos de toda la vida.
    • 6:51-Soy de Sama de Langreo, un pueblín. Lo más guapo de Langreo.
    • 6:56(MÚSICA DE FONDO)
    • 7:16¿Qué estás haciendo aquí? -Un puente de arco medieval.
    • 7:22¿No tienes que calentar? -No.
    • 7:25¿No te duele? Nada.
    • 7:27¿Segura? Sí.
    • 7:29¿Qué traen a la playa Los Fartones? -De todo.
    • 7:33Patates guisades, espaguetis, tortilla.
    • 7:38(RECITA) -Cantábrico imponente y rumoroso...
    • 7:41...albergue de mariscos y pescados. Yo te saludo, humilde y respetuoso...
    • 7:47...con una inclinación de 30 grados.
    • 7:49(CANTA) -"Esi mandilín que trajiste ayer...
    • 7:52...¿cuánto te costó, Ramona? A la salida de Oviedo...
    • 7:57...pesetas menos, perrona".
    • 8:00Te ayudo... a recoger.
    • 8:04¡Cuánto hacía que no comía pipas! ¿Dónde tiras las cáscaras?
    • 8:08-En la bolsa. Vale. Todo muy limpito.
    • 8:12-De vez en cuando encargamos una paella también.
    • 8:16-Pones morrito, ¿no?
    • 8:19Eres muy presumida, pero mala.
    • 8:21(RÍEN) ¿De dónde es usted? -De Gijón.
    • 8:25De Miami. (RÍEN)
    • 8:27-Como Asturias, ahora estamos en Gijón, lo nuestro.
    • 8:31No hay precio, no hay que ir al Caribe. Ellos que vengan.
    • 8:35No me digas que haces las volteretas desde el Tostadero hasta la iglesia.
    • 8:39-Quedamos por aquí con les nenes.
    • 8:42Otra manera de vivir la playa. Mólanos la tira.
    • 8:47Vaya divertido que lo pasa. Es la animadora socio-cultural.
    • 8:50-Sí, ya me echó aquel el ojo. (RÍEN)
    • 8:56(CUENTA)
    • 8:59(CANTA) -"Ahí la tienes, báilala. No le quites el mandil".
    • 9:06¿Los Fartones no tendrán ná pa mí? -Ahora no, ya lo comimos todo.
    • 9:11Por eso les llaman Los Fartones. Claro.
    • 9:13-¡Ahí, Bárbara!
    • 9:17¡Bárbara, sacando manos! Izquierda, derecha.
    • 9:25Bien. Oye, este demostró que vale. ¿Ese tatuaje que tiene?
    • 9:30Hay que acabalo. Ye que llámenme el Dragón de Contrueces. (RÍEN)
    • 9:35(AMBOS) -¡Somos les ñocles de San Lorenzo!
    • 9:41Se lo había dicho, merece la pena acercarse hasta la playa...
    • 9:45...de San Lorenzo. Ah, hay que recorrerla de punta a punta.
    • 9:50Seguiré conociendo el concejo a ver qué me depara el destino.
    • 9:58Hay muchas maneras de conocer Gijón, volar sustentados...
    • 10:02...por un parapente y propulsarnos con una hélice y un motor...
    • 10:05...eso es el paramotor. Hoy conocemos Gijón desde el aire.
    • 10:09¿Qué tal, Julián? -Hola.
    • 10:11¿Lo tienes todo preparado? Sí. Falta sólo la acompañante.
    • 10:14Antes de que te acompañe en este vuelo, explícame si es seguro.
    • 10:20Muy seguro. Más que cualquier sistema de aviación, creo.
    • 10:24Lo que vuela ye'l parapente, si la mecánica fallara no hay problemas.
    • 10:30Se puede aterrizar en cualquier parte y muy fácil.
    • 10:34Dame ánimo, ¿eh? ¿Qué diferencia tiene el paramotor?
    • 10:38Este, que lleva la hélice, un motor y el parapente.
    • 10:42El parapente libre depende del aire. Puedes hacerlo de ladera...
    • 10:48...cerca del mar, en una montaña o volar en térmica.
    • 10:52Volar en térmica tiene sus riesgos porque hay turbulencias.
    • 10:56Vale. El motor sirve para el despegue, ¿no?
    • 11:01Despegue y para empujar. Lo único que hace ye empujar.
    • 11:06¿De dónde viene el viento Julián? Ahora, no hay.
    • 11:12Con lo que salimos en cualquier dirección. Si hubiera algo...
    • 11:16...hay que salir siempre de cara al viento.
    • 11:19Me fio de ti. Sólo tengo que disfrutar de las vistas, ¿no?
    • 11:25¿O sigo tus indicaciones? Sentarte ahí y disfrutar del vuelo.
    • 11:31¿Necesito algo? Te aconsejo que pongas una chaqueta.
    • 11:37¿Hace frío? Nun ye que haga mucho, pero mejor.
    • 11:41Bueno, me fío de Julián. Casco me pongo, ¿eh?
    • 11:44Sí. Si me caigo desde allí...
    • 11:47...el casco me salva la cabeza seguro.(RÍEN)
    • 11:50Estoy preparada. Voy a ponerme esto y mi casco.
    • 11:54(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:17Julián me ha dado todas las clases necesarias para tener...
    • 12:21...un vuelo tranquilo y seguro. Lo tenemos listo y preparado.
    • 12:25¿Queréis conocer Gijón desde el aire?
    • 12:27Allá vamos. ¡A volar!
    • 12:29(MÚSICA DE FONDO)
    • 14:53¡Guau! ¡Te lo has perdido, Pelayo!
    • 14:56Si queréis ver Gijón desde el aire, no os podéis perder este viaje.
    • 14:59Julián, igual que Tom Cruise en Top Gun.
    • 15:03Recomendable 100%.
    • 15:09Desde 400 metros de altitud os puedo asegurar que esta comida...
    • 15:12...no se veía, pero casi se olía. Estoy en Casa Zabala.
    • 15:17¿Qué tal Guillermo? Propietario y jefe de cocina.
    • 15:20Estoy en el meollo, en Cimavilla, como decís los playos...
    • 15:25...los gijoneses. ¿Lo he dicho bien? -Lo dijiste bien.
    • 15:28Soy de Oviedo. Me cuesta un poco. Cimadevilla, nos sueba raro.
    • 15:32Vale. En Cimavilla está esta casa, que casi es centenaria.
    • 15:38Sí. Llevamos desde 1923, 91 años.
    • 15:42Hablamos de cuántas generaciones. Actualmente, la cuarta.
    • 15:47Esto se inició con tu bisabuelo. Continuaron tu abuelo y tu padre.
    • 15:52Eso es. Mi abuelo, con mi abuela en la cocina.
    • 15:55Luego, mi padre, con mi madre en la cocina.
    • 15:57Ahora estoy yo llevando el asunto. Eres la cuarta generación...
    • 16:01...y la primera en la que un hombre cocina en esta casa.
    • 16:05Sí. Aunque mi abuelo y mi bisabuelo sabían cocinar...
    • 16:10...no era su función primordial.
    • 16:13Ahora es un hombre el que se ocupa de esas tareas.
    • 16:18Un cocinero, claro que sí.
    • 16:20Me he acercado hasta aquí porque nos gusta conocer la gastronomía...
    • 16:24...del concejo. Creo que lo vuestro es una cocina tradicional...
    • 16:29...y utilizáis productos de la zona. Así es.
    • 16:35En función de la temporada, vamos jugando con lo que la naturaleza...
    • 16:41...nos va proviniendo.
    • 16:43En este caso, son cuatro muestras de productos veraniegos.
    • 16:51Uno de ellos es el que da seña de identidad al restaurante...
    • 16:55...que es la ventresca de bonito a la parrilla.
    • 16:58Ah, bonito. Es una parte concreta...
    • 17:03...que es la barriga.
    • 17:07Tiene una zona que no parece bonito porque es pura jugosidad.
    • 17:13Es como si fuera mantequilla. Eso me gusta. Es verdad...
    • 17:17...que a veces el bonito se queda un pelín seco. Es difícil.
    • 17:22Hay que cocinarlo con mucha cebolla o tomate.
    • 17:24Esto aguanta la parrilla, lo que quiere decir...
    • 17:27...su característica jugosa. Voy a comprobarlo.
    • 17:33Le ponemos unas salsas de acompañamiento...
    • 17:36...pero se puede tomar solo y está espectacular.
    • 17:41Vaya diferencia. Tengo que decir que es como mantequilla.
    • 17:47¿Lo siguiente? Tenemos el rollo de bonito.
    • 17:50Un rollo de bonito tradicional. Utilizamos una técnica...
    • 17:54...de cocción al vacío para intentar que se seque lo mínimo...
    • 18:01...y quede lo más jugoso posible.
    • 18:03Hablamos de cocina tradicional con técnicas nuevas.
    • 18:06Son conceptos tradicionales, pero intentas utilizar las técnicas...
    • 18:11...más adecuadas para respetar el producto y sacarle...
    • 18:15...el máximo rendimiento. Y tener sus propiedades.
    • 18:19El siguiente plato que me tienes preparado.
    • 18:21Unos chipirones afogaos.
    • 18:25Se saltean a fuego vivo para que guarden la jugosidad.
    • 18:31No te da ninguna pena afogar a los chipirones.
    • 18:34No. Están tan ricos que merece la pena hacer ese sacrificio.
    • 18:41Cebolla, vino blanco y ajo. Es un salteado potente...
    • 18:47...para que quede crujiente el chipirón.
    • 18:51Tiene buena pinta. Por último, unos boquerones...
    • 18:55...en vinagre. Otro producto de temporada.
    • 18:58Lo hay todo el año, pero este es de aquí.
    • 19:01No tiene nada que ver con el que viene del Adriático.
    • 19:07Es un plato muy interesante, incluso para la gente en casa...
    • 19:12...te vale de base para hacer tostas, ensaladas, y es una cosa que...
    • 19:18...tienes hecha, lo cubres de aceite y te aguanta en la nevera.
    • 19:22¿Fácil de hacer o complicado? No es difícil, pero sí trabajoso...
    • 19:26...porque hay que quitarle la espina, abrirlo y demás.
    • 19:29Eso te lo dejo a ti. (RÍE) Para eso eres el cocinero.
    • 19:34Me voy a quedar aquí probando tus platos, porque es un pecado...
    • 19:38...venir hasta aquí y no probarlo.
    • 19:41Está muy bien explicado, pero ahora toca comer.
    • 19:44Así que me quedo aquí probando un chipirón afogao.
    • 19:49Como dice Guillermo, a mí tampoco me da ninguna pena.
    • 19:58Gijón es mucho más que playa y sol.
    • 20:00Me he acercado a unas terrazas que están muy cerca de la playa...
    • 20:04...para tomar algo, disfrutar de la gente y ver qué me cuentan.
    • 20:07No sé si habrá postureo o no. Por si acaso... ¡me maqueo!
    • 20:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:26Hola, qué bien se está de terraceo. -Sí, muy bien.
    • 20:30¿Siempre venís aquí después de la playa?
    • 20:33-Siempre. A tomar una caña.
    • 20:35¡No puede ser que vayas a la playa con este capazo tan fashion!
    • 20:39¡Qué maravilla la playa!
    • 20:41Le ha dado tiempo a pasar por casa. -Sí.
    • 20:44¿Qué se hace después de la playa? -Tomar algo.
    • 20:48De terracita. Me encanta este bar.
    • 20:51Hombre, aquí un asturiano.
    • 20:54Ye muy raro encontrar a un asturiano en Gijón.
    • 20:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 21:18Decía: "¿Me encontraré algo de postureo?".
    • 21:20-Sí, claro.
    • 21:22Mira para allá. No. (RÍE)
    • 21:25Di: "Postureo". Postureo.
    • 21:27Oye, me he colado. -Te has colado.
    • 21:31Esto es lo que hay que hacer para un buen terraceo.
    • 21:34Posturita aquí, foto allá.
    • 21:38A ti te veo muy de terraza. Soy de terraza, de fiesta...
    • 21:42...de posturita, de todo. ¡Ponme una posturita!
    • 21:45La Martini. (RÍE)
    • 21:48Venís maqueados. -¡Qué va! Mira.
    • 21:51Tú, postureo, nada. Con el polo de Asturias... No sé yo.
    • 21:55-Tenemos a la chica de los morritos.
    • 21:58-Hoy tocó el de Asturias, otro día tocará otro de postureo.
    • 22:01-Y tenemos la de malote.
    • 22:03La de "al lorito conmigo que tengo dos dedos".
    • 22:07Veo que de la playa no viene directa.
    • 22:10-No. Vengo con el pelo... Ha ido a la peluquería.
    • 22:14En efecto. (RÍEN)
    • 22:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 22:33Tres posturas. -Cada una tiene su época.
    • 22:36¿En qué época estamos? En la del morrito.
    • 22:38-Hoy es mi cumpleaños. Ay, felicidades.
    • 22:42Eres de Perú pero vives aquí. -En Oviedo.
    • 22:46¿Desde hace mucho? Dos años y medio.
    • 22:49¿Qué te parece Gijón? Guapo.
    • 22:51¡Qué playa tenemos! -La verdad que sí.
    • 22:54(CANTAN "CUMPLEAÑOS FELIZ")
    • 22:57¡Bieeen!
    • 22:59¿Cuántos cumples?
    • 23:01¿Eres de aquí? -Sí.
    • 23:03Se nota. ¡Cualquiera diría! Sí. (RÍEN)
    • 23:06Pues no lo diría yo. -Muchos, muchos.
    • 23:12(SONIDO AMBIENTE)
    • 23:16Estamos con el colofón perfecto. Me va a preparar Cris, que es...
    • 23:20...uruguayo, un buen cóctel.
    • 23:23-Vamos a hacer un cóctel típico de Brasil.
    • 23:26Una caipiriña. Refrescante.
    • 23:29Ahora que viene el verano, poder degustarlo con todo el sabor.
    • 23:33¿Qué necesitamos? Cuatro pedazos de lima fresca...
    • 23:38...recién cortada.
    • 23:40Dos cucharadas de azúcar. Azúcar glas.
    • 23:44Es una azúcar que viene molida, la preparamos nosotros.
    • 23:48Un poco de cachaza. Típica brasileña.
    • 23:51Sí. Es un licor elaborado con la caña de azúcar.
    • 23:55Machacamos para que la lima libere el sabor.
    • 24:03¡Mucho sabor ponme!
    • 24:06¿Qué más me pones? Hielo picado.
    • 24:15Y cachaza hasta arriba.
    • 24:18No te pases. Vamos a probarlo nada más.
    • 24:21Ahora viene la magia. ¡Dale ahí! ¡Ese uruguayo!
    • 24:26(SONIDO DE LA COCTELERA)
    • 24:32Esto requiere mucha fuerza. Un pelín.
    • 24:36¿Ya estaría preparado? Casi.
    • 24:39Tenemos ya la caipiriña a punto.
    • 24:42La cereza ¿para qué? Para la decoración.
    • 24:48Decoramos con la cereza.
    • 24:51Más hielo, por si teníamos poco. Tenemos la caipiriña perfecta.
    • 24:56Me lo merezco, chicos. Hemos visitado un montón de cosas.
    • 24:59Playa, comida, hemos visto Gijón desde el aire.
    • 25:03Y hemos conocido el terraceo.
    • 25:06Postureo, sí; postureo, no. ¡Decidan ustedes!
    • 25:08¡Todo es posible en verano! Me quedo aquí con mi cachaza.
    • 25:12Vamos a probar. ¡Adióoos!

    El programa nos descubre de la mano de Bárbara Munárriz lugares increíbles de la costa y del interior de Asturias, mar, playa y montaña.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Todo es posible en verano

    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.84 (161 votos)
    28 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    27 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    26 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Todo es posible en verano.

    Todo es posible en verano

    3.86 (160 votos)
    25 de ago. 2014 30 mins.
    En reproducción

    Más de Todo es posible en verano

    Todo es posible en verano 2014

    12 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL