Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0Mjg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.dYPcX08Ki5qM9PC-z319VnA-Pp1HsWiZqtvxWdQPsO0/2020/08/200811002135_224415_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Toy en un conceyu que ta rodeao de montañas.
    • 0:04Toi en Navia, en una de mis múltiples propiedades.
    • 0:07100 metros, aún quedan 40.
    • 0:09Las barbas de las ballenas que se utilizaban sobretodo...
    • 0:12... para la corsetería femenina.
    • 0:14Esta avenida es un homenaje a les vaques.
    • 0:16Adolfo de Guadalajara.
    • 0:17¿Qué ye un rodillu?
    • 0:18Veo que les estáis dando a las cebolla rellenas.
    • 0:21Sí, no lo había probado nunca.
    • 0:22Están muy buenas, sí. -Están muy buenas.
    • 0:23Tengo que hacer una gran bandera d'Asturies.
    • 0:26¿Cómo ye la elaboración del queso Cabrales desde el principio...
    • 0:29... hasta que llega al consumidor?
    • 0:31Jamón york y quesu, coge jamón york y quesu que con eso no falles...
    • 0:33... y luego no se eructa.
    • 0:35¡Venga, corre!
    • 0:36Perdonaime.
    • 0:37Toi en el mi momento llambión,
    • 0:38En esti momento del día si no como un pinchu...
    • 0:40... baxame el azúcar y ya no puedo ni hablar.
    • 0:43Y agora mismo téngolo más baxo que Camilo Sousa.
    • 0:46Toi en Navia, en una de mis múltiples propiedades.
    • 0:48En el conceyu de Navia.
    • 0:50Por onde pasa el río Navia.
    • 0:52Ta muy bien de que aquí todo se llame igual porque...
    • 0:54... no hay razón pa perdese ni equivocase.
    • 0:57Jamón york rebozao.
    • 0:58Pero esta xente qué mi madre de obsesión tien con el jamón york.
    • 1:01Esto no lo tiréis.
    • 1:03Ni aquí ni en la playa.
    • 1:04Que el mar empieza aquí.
    • 1:05Este pragmatismo del pueblo de Navia...
    • 1:07... fai que fagan coses como rebozar el jamón york...
    • 1:11... o ser un de los conceyos de occidente con más movimiento...
    • 1:15... económicu.
    • 1:16Agora, ye verdad que esti programa se llama...
    • 1:18... Yo a la playa y tú a la montaña.
    • 1:20No yo a la montaña y tú a la sociedades mercantiles.
    • 1:22Pues asina que vamos a falar de lo que vos presta...
    • 1:24... del pinchu sella de lo que sella,...
    • 1:26... de la playa, de la arena, del cartón que tien el calvu,...
    • 1:30... de les muyeres, de los paisanos, de los neños,...
    • 1:33... del culo molláo, de pasalo bien, del sol cuando llega.
    • 1:36No me queden palabres.
    • 1:37¡Bienveníos a Navia!
    • 1:40Berto, ¿no sientes olorín que hay en el aire?
    • 1:45¿Eh?
    • 1:46Voy date alguna pista a ti y a toa la xente.
    • 1:49Toi en un conceyu que ta rodeao de montañas.
    • 1:51Montañes, buenes montañes, eh.
    • 1:55El nome tien que ver con el ganáu caprino.
    • 2:00Y tienen un quesu que ta pa morise.
    • 2:03Todavía habrá algunu o alguna, incluso tú,...
    • 2:06... que pediréis alguna pista más.
    • 2:08Pues non, nun os la voi dar.
    • 2:10Si no lo adivinasteis toavía ye o porque no sois asturianos...
    • 2:14... es más, o porque no sois siquiera de este planeta...
    • 2:17... y andáis por ahí diciendo: "Teléfono. Mi casa".
    • 2:19Y anda la NASA detrás de vosotros para haceros un catéter.
    • 2:22Pues claro que sí, claro que sí alma de cántaro.
    • 2:26Tamos en Cabrales..
    • 2:28... el conceyu Cabrales.
    • 2:29Y concretamente en Carreña, la capital.
    • 2:32Así que ya sabéis, ¿si queréis venir con nosotros?...
    • 2:35... quedavos ahí donde tais.
    • 2:36Y vamos a conocer un puquiñín meyor este conceyu.
    • 2:41(SINTONÍA)
    • 2:53Y ahora vamos a conocer les intimidades...
    • 2:56... de esi quesu cabrales.
    • 2:58¿Quién no probó un queso cabrales?
    • 3:00No digo un queso pero una tapina de quesu.
    • 3:02Esti quesín azulín.
    • 3:04A mi préstame cuando ta cremosín...
    • 3:06... untalo ahí en el pan y echa-y merme... ¡no!
    • 3:10Echa-y nada.
    • 3:11Esi quesu ye pa comelo solu.
    • 3:13Acompañáu de una botella sidre o lo que sea.
    • 3:16Una tapina de quesu... yo recuerdo una que comí en Sotres...
    • 3:20... pusieron una tapa así.
    • 3:22Taba aquello fuerte, no lo siguiente.
    • 3:24Dejome el paladar medio dormíu pero prestome pola vida.
    • 3:27Ya sabéis que no hay gusto sin sacrificiu.
    • 3:29Que ye lo mismo que decir que si quies peces moya el culo.
    • 3:33Aquí tenemos al gran excavador del conceyu de Cabrales.
    • 3:36El ríu Cares.
    • 3:38En realidad la garganta del Cares...
    • 3:39... hombe, oficialmente y pa los caminantes...
    • 3:42... acaba o entama en Poncebos.
    • 3:44Pero sigue aquí hasta Arenas.
    • 3:46Porque el ríu sigue excavando, si os dais cuenta los que vais...
    • 3:49... por la carretera.
    • 3:50Y seguís metíos entre peñes.
    • 3:52Eso sigue siendo un desfiladero.
    • 3:55Y acaba justamente aquí.
    • 3:56Aquí done el valle se abre, ta ahí la población de Arenas de Cabrales.
    • 4:02Y el ríu Casañu que vien de la izquierda...
    • 4:04... onde amesten les agues.
    • 4:06Una de las curiosidades del queso Cabrales...
    • 4:08... ye la cueva.
    • 4:09La cueva donde dejan los quesos.
    • 4:11Y en general son compartíes.
    • 4:14A lo mejor los de un mismo pueblu...
    • 4:16... o dos o tres de un pueblu tienen una cueva que comparten.
    • 4:19Pero toas las cuevas de quesu, sean de uno o de varios,...
    • 4:22... tienen puerta...
    • 4:24... con llave.
    • 4:25Y algunos con códigu.
    • 4:27Porque dentro hay munches perres en forma de quesu.
    • 4:31Munches.
    • 4:32Díjemos que esto ye una cueva.
    • 4:34Y como en toa cueva la temperatura dentro no ye lo mismo que fuera.
    • 4:38Y yo ya estoy echando de menos un jersey, una chupa pa tapame...
    • 4:42Andrea vien ya muy preparada...
    • 4:45... vien con el uniforme.
    • 4:47Ella va a ser la que nos va a hablar sobre el queso cabrales.
    • 4:52Sí, hubo un cambio, hasta hace unos años este era un quesu...
    • 4:57... que la gente elaboraba en su propia casa...
    • 4:59... en la cocina, hoy día ya tiene que utilizar...
    • 5:02... utensilios de plástico, acero inoxidable,...
    • 5:05... y lo tienen que hacer ya en queserías que pasen...
    • 5:08... unos controles sanitarios.
    • 5:09¿Sigue habiendo queseros o queseres en les mayades?
    • 5:12Bueno, todavía queda algunu lo que pasa es que esos quesos...
    • 5:14... no estarían dentro de la denominación de origen...
    • 5:17... porque no pasa ningún tipo de control.
    • 5:19Esos quesos los pueden hacer pa consumo propio.
    • 5:22¿Cómo ye la elaboración del queso cabrales desde el principio...
    • 5:25... hasta que llega al consumidor?
    • 5:27El queso lo pueden encontrar de vaca, que es el que más se elabora.
    • 5:30Pero también hacen mezclas.
    • 5:31Vaca y cabra, vaca y oveja, o vaca, cabra y oveja.
    • 5:35Hay de todo.
    • 5:36Les tres leches.
    • 5:37Eso es.
    • 5:37Eso en el embalaje siempre viene.
    • 5:39La leche, lo primero que tienen que hacer es templarla.
    • 5:41NO se llega a hervir porque todavía hoy en día...
    • 5:45... este queso se sigue haciendo con leche cruda.
    • 5:47La calientan entre 26-30 grados..
    • 5:50... en ese momento lo que tienen que hacer es añadir el cuajo,...
    • 5:53... tienen cuajos animales...
    • 5:55... que vienen del estómago de los cabritos.
    • 5:59Antiguamente cuando sacrificaban a un cabrito pa comer la carne...
    • 6:03... lo que hacían era coger una zona de ese estómago...
    • 6:07... con leche en el interior.
    • 6:08Esa pieza la dejaban secar y después macerar en agua.
    • 6:12Ese líquido que quedaba de la maceración...
    • 6:14... era lo que empleaban para el proceso de maduración.
    • 6:17Hoy en día el cuajo que utilizan es el mismo.
    • 6:20Ese cuajo animal lo único que son industriales.
    • 6:23Vienen trataos por si el animal tiene alguna enfermedad.
    • 6:26Después de añadir este cuajo a la leche...
    • 6:28... la dejan reposar, entre una hora y una hora y media...
    • 6:32... y después ya tienen la cuajada formada.
    • 6:35Tienen la leche toda en un bloque.
    • 6:37Las rompen, tienen unas cucharas de acero inoxidable, unas liras,...
    • 6:41... lo van removiendo y lo dejan reposar.
    • 6:44Entonces, la cuajada queda en la base...
    • 6:47... y el sueru pasa a la parte alta.
    • 6:49Tienen que retirar ese sueru y con la cuajada que queda ya...
    • 6:53... hacen el queso.
    • 6:54Y de ahí a la cueva.
    • 6:56Una vez que está en la cueva, el quesu,...
    • 6:58... claro porque unas veces quieren tenelu más fuerte o más suave...
    • 7:01... ¿cuáles son los mese de maduración de un queso cabrales?
    • 7:04El mínimo aquí dentro serían dos meses.
    • 7:06Como comentábamos antes todavía lo hacen con leche cruda...
    • 7:09... entonces no se puede consumir antes de esos dos meses...
    • 7:13... pa que no haya ningún peligro.
    • 7:15Pa que no tenga ya bacterias.
    • 7:18Una preguntina, ¿qué hay de verdad en lo del merucu en el queso?
    • 7:23Porque yo siempre escuche que si el quesu tenía merucu era meyor.
    • 7:27Pues unos de los motivos por los que quitaron las hojas...
    • 7:30... de los quesos fue por le gusano.
    • 7:32Cuando iban recubiertos en hojas...
    • 7:34... era más fácil que la mosca llegara a los quesos...
    • 7:37... dejara las larvas y después llegaran a tener gusanos.
    • 7:40Entonces por evitarlo siempre llevan papel de aluminio hoy en día.
    • 7:44Hay la leyenda que dice que el quesu que lleve el gusano...
    • 7:47... es mejor pero es simplemente una mala higiene.
    • 7:49Nosotros a la montaña.
    • 7:53En aras de la sabiduría, el nuestro equipo de guión...
    • 7:56... elaboró un prestosísimo cuestionario de asturianía...
    • 7:58... que se llama Tres nun tris.
    • 8:00Son 20 preguntes y no les vamos a facer toe.
    • 8:04Pero alguna seguro que sí.
    • 8:06Tres por lo menos.
    • 8:07Tres minerales que puedes encontrar en Asturias.
    • 8:12Ay, no me sale.
    • 8:13No me sale.
    • 8:17Que nervios.
    • 8:21Ni idea.
    • 8:22Tres quesos asturianos.
    • 8:23Vidiago, Pría y Cabrales.
    • 8:27Tres platos típicos de asturies.
    • 8:28Fabada asturiana,...
    • 8:33... pescado xargo al horno,...
    • 8:37... y pulpo.
    • 8:38Pulpo, fabada asturiana y...
    • 8:42... que era lo otro.
    • 8:45No sé.
    • 8:46Dime tres ríos de Asturias.
    • 8:48El Sella, el Esva y el Navia.
    • 8:51Dime tres prendas de vestir que hay que traer a Asturias.
    • 8:54Chaqueta, bañador y toalla.
    • 8:56¡Mamífero!
    • 8:57Tres conceyos de oriente.
    • 8:59Me pillaste mal.
    • 9:01No tengo idea.
    • 9:02Tres conceyos de occidente.
    • 9:05Navia, Coaña,...
    • 9:09... y Ribadeo.
    • 9:10Tres deportistas asturianos.
    • 9:13David Villa,...
    • 9:18... Fernando Alonso...
    • 9:22... y Mariño, por ejemplo.
    • 9:23Tres playes de Asturies.
    • 9:25La de Frejulfe, la de Barayo y la Loseda.
    • 9:28Tres animales típicos de Asturias.
    • 9:30El urogallo, la oveja y la vaca.
    • 9:32Tres de tres.
    • 9:33Tres montañes de Asturies.
    • 9:37Tres personajes conocidos asturianos.
    • 9:39Jovellanos Melchor Gaspar, Marqués de Santa Cruz,...
    • 9:45... y no sé más.
    • 9:47No me acuerdo.
    • 9:48No me acuerdo.
    • 9:49Tres postres típicos asturianos.
    • 9:51Arroz con leche, casadiellas y buñuelos.
    • 9:54La venara de Navia, el arroz con lechi y natillas mismas.
    • 10:01Tres pescaos típicos de Asturias.
    • 10:03Pulpo...
    • 10:08... mejillones,...
    • 10:09... y navajas.
    • 10:10Tres equipos asturianos que no sean de fútbol.
    • 10:13Tres equipos asturianos que no sean de fútbol.
    • 10:15El belenos.
    • 10:18Atlética avilesina.
    • 10:22No sé si existe, El Mosconia.
    • 10:24De Grao de hockey.
    • 10:27Dígame tres lugares de Asturias para visitar.
    • 10:29Cudillero,...
    • 10:32... Luarca por ejemplo,...
    • 10:35... y Tapia.
    • 10:36Espetacular.
    • 10:37Nosotros a la montaña.
    • 10:42Sabemos de sobra que tais enchufaos...
    • 10:43... y que por eso vos caen estos retos tan facilinos.
    • 10:46Ahí te va.
    • 10:46Tienes que recorrer con un quesu de no menos de dos o tres kilos...
    • 10:51... 50 metros.
    • 10:53Ahora bien...
    • 10:54... el quesu tienes que llevalu encima de una bandeja...
    • 10:56... y esa bandeja sobre la tu cabeza.
    • 10:58Y no puedes tocalu con les manos, ni la bandeja ni el quesu.
    • 11:01Puedes llevar un ayudante a que te ayude que el queso no caiga.
    • 11:04Pero tú no puedes tocar el quesu ni la bandeja con les tus manos.
    • 11:07¿Oído?
    • 11:08Difícil me lo pone maese Alberto.
    • 11:10Pero no hay reto que un paisano de Parres nu pueda superar.
    • 11:15Bueno, tengo que dicilo aunque luego no me salga.
    • 11:17Escogiste un buen sitiu, debajo del correor donde la familia real...
    • 11:21... fue aclamada el día de la entrega del pueblo ejemplar...
    • 11:25... aquí en Asiegu.
    • 11:25Así que veo tu apuesta y acepto el reto.
    • 11:30Unos dos kilos de queso cabrales ecológicu.
    • 11:34La primera quesería, quesería Asiegu que hace...
    • 11:38... quesu cabrales ecológicu.
    • 11:40Y este ye el quesu que voy a poneme yo en la cabeza...
    • 11:43... pa facer esos 50 metros en equilibriu.
    • 11:46Bueno, pues vamos a ponenos un quesu por montera.
    • 11:50Bueno, a ver qué tal.
    • 11:54Va.
    • 11:58Jo, 50 metros a esta velocidad.
    • 12:01Esti ret ye muy compleju.
    • 12:03De echo, ya veis que aquí hay que combinar una serie de...
    • 12:08... aptitudes.
    • 12:10Como ye la potencia, la fuerza, el fondo, el fondo físicu,...
    • 12:14... el equilibrio, una agilidad de pantera negra.
    • 12:19Y paciencia.
    • 12:21Mucha paciencia.
    • 12:22100 metros.
    • 12:24Aún quedan 40.
    • 12:26Haré sprint en los últimos 10 a lo Usain Bolt.
    • 12:29No, dizme David que no.
    • 12:30Que a ver si vamos a acabar cagándola...
    • 12:33... justo en los últimos metros.
    • 12:3548, 49,...
    • 12:36Dos metros, dos metros.
    • 12:37¡Tatara tirita!
    • 12:39¿Qué te parece Berto?
    • 12:41(APLAUSOS)
    • 12:42A ver cómo te apañes tú en la playa.
    • 12:44Yo esto me lo como.
    • 12:45Venga que os estáis quedando muy atrás.
    • 12:52¿Qué os pasa ahí atrás?
    • 12:53Oye, ¿qué ye?
    • 12:54Como me güel... cuidao Dani que te vas...
    • 12:57Que ahora me güel la cabeza a quesu y no queréis estar conmigo, eh.
    • 13:01Muy bien.
    • 13:02Vístelo Berto, viste onde toi y las cosas que pueo facer...
    • 13:06... por aquí arriba.
    • 13:07Fartucame de quesu cabrales, beber sidre y disfrutar de unes vistes...
    • 13:12... de espatarrar.
    • 13:12Yo a la montaña pero gústame más los chigres.
    • 13:18Adolfo de Guadalajara.
    • 13:20¿Qué ye un rodillu?
    • 13:21En mi pueblo una cosa par amasar pan.
    • 13:23Aquí no lo sé.
    • 13:25No sé que es un rodillo.
    • 13:26Aquí en Asturias.
    • 13:27¿Qué es un rodillo? Improvisa.
    • 13:30Un rodillo para amasar.
    • 13:32El trapu.
    • 13:33¿Qué ye una semeya?
    • 13:35Semar.
    • 13:37Una semeya, una soleta.
    • 13:41Suena a pescao, ¿no?
    • 13:43Una tarabica.
    • 13:46Me suena a algo de pared o algo.
    • 13:49Una silla un poco pequeña.
    • 13:52Una corbata.
    • 13:53Una pajarita.
    • 13:54Una tenada.
    • 13:55Será una tenaza.
    • 13:57¿Sabes lo que es una tenaza?
    • 13:59No ye lo mismo.
    • 14:00¿No es lo mismo?
    • 14:01No.
    • 14:02Unas tenazas.
    • 14:03Un payar.
    • 14:04¿Y una xana?
    • 14:05Una xana que mola mucho, que xana.
    • 14:11Una xana es un hada del bosque.
    • 14:15Una de cinco.
    • 14:16No está mal.
    • 14:17Hacemos las preguntas menos comprometedores.
    • 14:19Vosotras sois asturianas las dos.
    • 14:21Sí.
    • 14:22De pura cepa, de Navia y de Avilés.
    • 14:24De curase pa bueno.
    • 14:25La cepa asturiana es la cepa asturiana...
    • 14:27... da igual que esté entrevenada, ¿no?
    • 14:28Vivís aquí.
    • 14:29Sí.
    • 14:30Cotizáis aquí. Sí.
    • 14:31Son asturianes.
    • 14:32¿Tenéis hipoteca aquí?
    • 14:33También. -No.
    • 14:34Son asturianas de por vida.
    • 14:36¿Chancla con calcetu o sin calcetu?
    • 14:38Sin calcetu. (AMBAS)
    • 14:40Y en asturiano.
    • 14:42Home, por la tarde cuando refresca yo pongo el calcetu.
    • 14:45-Yo sin calceto.
    • 14:46(RISAS)
    • 14:47de la que tenía duda de la su asturianía igual ye checa.
    • 14:52¿Cuál ha sido el helao más raro que probasteis en Asturias?
    • 14:54Que somos de muy helao raro.
    • 14:57El de manzana.
    • 14:59El de manzana.
    • 15:00¿El de manzana de Candás?
    • 15:02No, ese no lo he probao.
    • 15:03¿Fabada?
    • 15:05No la hemos probado.
    • 15:07Hay que probalo.
    • 15:08Probaremos.
    • 15:09De venera.
    • 15:10¿De venera?
    • 15:11Sí.
    • 15:11¿Eso cómo ye?
    • 15:12Es el postre típico que tenemos aquí en Navia.
    • 15:15¿Por qué la playa y no la montaña?
    • 15:17Me gustan las dos cosas.
    • 15:19-A mi me gusta más el mar.
    • 15:20Playa, no.
    • 15:21-La playa, sí.
    • 15:22¿Les dos? ¿Seguro?
    • 15:24Sí. -Sí.
    • 15:25¿Cuál ye vuestro método pa ligar en la playa?
    • 15:28Yo ya me olvidé de ligar. -Yo también.
    • 15:33-Es que está mi marido allí y no puedo.
    • 15:36¿Ligaste con el tu marido en la playa?
    • 15:38Eh, no.
    • 15:41Fue de noche... con alevosía.
    • 15:43Bueno, de noche to los gatos son pardos.
    • 15:45¿Con qué famoso o famosa, si pudierais,...
    • 15:47... marcharíais 15 días un mes de veraneo?
    • 15:50Richard Gere.
    • 15:51-Con Joaquín Sabina me lo pasaría bien.
    • 15:53Nosotros a la playa.
    • 15:57Imagino que ya teníais ganes de ver les peñes.
    • 16:00llevamos un ratu pol fondo del valle...
    • 16:02... y ya era hora de que a Camilo lo encaramaran en una peña.
    • 16:06Porque qué mejor sitiu pa hacer la cabra que un conceyu como Cabrales.
    • 16:11Tamos en Asiegu, que fue pueblo ejemplar en el 2019.
    • 16:15Y cuando se vayan eses nubes vamos a disfrutar de unes vistes...
    • 16:18... del picu Urriellu... del picu Urriellu eh.
    • 16:22No me digáis Naranjo de Bulnes porque me enervo.
    • 16:26Me enervo.
    • 16:27Lo del nombre Naranjo de Bulnes púsolo un ingeniero...
    • 16:30... en el Siglo XIX, despreciando el nome que daban al picu...
    • 16:34... la gente de por aquí.
    • 16:36Los nativos.
    • 16:38Que ye muy típico de les élites despreciar pues...
    • 16:42... la toponimia local o incluso más allá.
    • 16:46La lengua vernácula que se habla en el lugar.
    • 16:50Uy, caléndula.
    • 16:52Voi garrar semillines porque tener caléndulas en le jardín...
    • 16:55... ye muy bueno.
    • 16:56A parte de les propiedades medicinales que tiene...
    • 16:59... la planta, voy poder decir que tengo macetes con caléndula...
    • 17:03... de Asiegu en casa.
    • 17:05A parte del orgullo ¿qué supuso pa Asiegu ser pueblo ejemplar en 2019?
    • 17:10Es sobretodo el reconocimiento a una trayectoria.
    • 17:14Un trabayu que se vino faciendo desde hace ya...
    • 17:17... pues 20 años o más...
    • 17:20... en una misma dirección.
    • 17:22Un trabayu basao en la recuperación de la la vitalidad...
    • 17:25... de una aldea como esta...
    • 17:27... recuperación demográfica también,...
    • 17:29... más natalidad, y también unas actividades económicas...
    • 17:32... no basadas en una sola actividad sino en varias.
    • 17:35Entre ellas las propias del campo, las actividades campesinas,...
    • 17:39... ganaderas pero también el cabrales,...
    • 17:42... con dos queserías.
    • 17:43Un concepto de turismo rural específico.
    • 17:45Un turismo que por definición no puede ser de masas.
    • 17:48Que tiene que estar atendido de una manera muy directa.
    • 17:51La que nosotros mismos somos quienes lo atendemos.
    • 17:54Esto que tenemos aquí, la avenida de les vaques,...
    • 17:57... que llamaron a esta barandilla escultórica.
    • 18:00Es un mirador que quier meter al pueblu dentro de la vista...
    • 18:03... dentro del paisaxe.
    • 18:04Estamos aquí como volando por encima de los teyaos...
    • 18:09... de la bolera, de la caleya, etcétera...
    • 18:12... con los picos al fondu, con el Cuera al norte,...
    • 18:14... entonces tenemos una amplia panorámica del conceyu de Cabrales.
    • 18:18Es una obra de José Sahagún, un escultor oriundo de aquí.
    • 18:22Español de Madrid pero casao aquí que viven en Bruselas...
    • 18:27... entonces él se presta siempre a colaborar con cosas del pueblo.
    • 18:30Es un vecino más, es un buen ejemplo de que ahora la aldea...
    • 18:34... como comunidad de intereses...
    • 18:35... no solo son los que viven exclusivamente aquí...
    • 18:37... sino la gente de fuera que se implica aquí forma la aldea.
    • 18:40Esta avenida es un homenaje a les vaques.
    • 18:42Sí es un homenaje a todas las vacas que pasaban por todo...
    • 18:47... el camín de las prunales dirección a la fuente...
    • 18:49... de la Pandiella a beber.
    • 18:50Es lo que hacían antiguamente, por donde transitaban antiguamente...
    • 18:54... les vaques.
    • 18:55A veces se peleaban y alguna caía por aquí.
    • 18:57Caía por aquí.
    • 18:59Y después tenía que venir una pila de vecinos a sacala.
    • 19:02Por eso se conserva aquí esti bloque de caliza que era una especie...
    • 19:06... de paredillas que fueron colocando todo el camino.
    • 19:10El quitamiedos de la avenida.
    • 19:13¿Esto qué ye el llagar de toda la vida de la familia?
    • 19:15Sí, este ye el llagar de sidra Pamirandi...
    • 19:18... donde facemos la sidra de la ruta del queso y la sidra.
    • 19:21También del chigre Casa Niembro.
    • 19:24¿En qué consiste la ruta del queso y la sidra?
    • 19:26Excursión geográfica que tien el objetivo entonces...
    • 19:30... de explicar el paisaje.
    • 19:32Se va viendo cómo se organiza una aldea, qué paisaje fue generando...
    • 19:37... a lo largo del tiempo y toma como hilo conductor...
    • 19:41... todo esto que representa muy bien Asturias.
    • 19:43Queso Cabrales, los quesos en general en Asturias...
    • 19:46... y como estamos en Cabrales, el cabrales...
    • 19:48... y por otru lao la sidra.
    • 19:49Aquí hay que venir con un poquitín de actitud de viajero.
    • 19:53De tener paciencia, de adaptarse al ritmo de una conversación...
    • 19:59... que tien que ser un poco reflexiva.
    • 20:01Nosotros a la montaña.
    • 20:05Dende tiempos pretéritos...
    • 20:07... los paisanos con bigotes ficimos de todo en el mundo...
    • 20:09... menos pasar por desapercibios.
    • 20:11Seguramente por el descomunal tamaño de nuestro frondoso...
    • 20:14... mostacho que nos confiere la capacidad de lo que diríamos...
    • 20:16... en asturiano "entamala".
    • 20:19Si el bigote de los paisanos fuera como les barbes...
    • 20:21... de una ballena fai tiempu que el planeta...
    • 20:23... habría puesto el cartel de pesllao.
    • 20:25Ella ye María. guía y supervisora del muséu.
    • 20:28¿Tienen barbes les ballenes?
    • 20:30Por supuesto. De hecho, a continuación veremos...
    • 20:32... una serie de curiosidades sobre ellas.
    • 20:34Fue muy importante el fenómeno de les ballenes aquí en Puerto Vega...
    • 20:37... y en Asturias en general, ¿verdad?
    • 20:38Fue muy importante y tenemos datos de que comenzó...
    • 20:42... aproximadamente a finales del Siglo XIII...
    • 20:45... y duró hasta los finales del Siglo XVIII.
    • 20:49Sí tanta importancia tienen les ballenes...
    • 20:51... en Puertu Vega y en Asturies...
    • 20:52... ¿por qué el baile rexional es el xiringüelu y no el ballenato?
    • 20:55Una buena pregunta.
    • 20:56Para la que no tengo respuesta desgraciadamente.
    • 21:00En el museo etnográfico podemos ver desde aperos agrícolas...
    • 21:04... hasta la casa tradicional mariñana,...
    • 21:07... y diferentes puestos de trabajos tradicionales...
    • 21:09... como podrían ser los madriñeiros, zapateros,...
    • 21:12... los carpintero de ribera.
    • 21:13Todo está relacionao dalguna manera entos.
    • 21:15Efectivamente ya que el carpintero de ribera...
    • 21:18... se dedicaban también a la reparación de lanchas.
    • 21:20De hecho, el mayor tesoro que tenemos en este museo...
    • 21:23... son dos, por una parte serían los huesos de las ballenas...
    • 21:27... y por otra el tratado ballenero de 1608.
    • 21:30Y si me acompañáis os lo enseño.
    • 21:32Ahora que ya nos conocemos podemos ir con desconocios, ¿no?
    • 21:35Estas son las barbas de la ballena que se utilizaban sobretodo...
    • 21:39... para la corsetería femenina.
    • 21:41De la ballena el aprovechamiento era total.
    • 21:43De hecho, desde el sain que se elaboraba derritiendo la grasa.
    • 21:48... en casas del forno...
    • 21:50Esto lo utilizaban en las catedrales para la iluminación...
    • 21:53... los huesos se utilizaban para las casas de las familias...
    • 21:57... más pobres en las construcciones...
    • 21:59Jolín, y yo riéndome de ti porque llevabes una semana...
    • 22:01... tas muy preparada hija.
    • 22:02Eso ye lo que necesita el mundo...
    • 22:04... xente preparao.
    • 22:05Yo de pequeño quería ser pirata.
    • 22:06Pero entereme que para ser pirata tenías que arrancarte un güeyu...
    • 22:09... cortar una pierna y andar con un logro en llombu...
    • 22:11... toda la vida parecimome lo más sacrificao,...
    • 22:13... lo peor que te podía pasar en la vida.
    • 22:15Hasta que empecé a trabayar con Camilo Sousa.
    • 22:17(RISAS)
    • 22:18Nosotros a la montaña.
    • 22:22Somos de Villanueva de la Serena.
    • 22:25A Mérida fui haciendo el camino de La Plata...
    • 22:30... en bicicleta y era principios de setiembre...
    • 22:34... eran fiestas, y yo me quedé, no llegué a Sevilla.
    • 22:39¿De dónde sois vosotros?
    • 22:40De Madrid.
    • 22:42¿Cuánto tiempo lleváis por aquí?
    • 22:43Pues llegamos ayer.
    • 22:45Venimos haciendo turismo desde Galicia para Asturias...
    • 22:49... y picos de Europa.
    • 22:50Una familia de Madrid que sois.
    • 22:53¿Habéis venido directamente, lleváis algunos días en Asturias?
    • 22:57Llevamos unos días.
    • 22:58¿Y qué estáis haciendo, combinar playa y montaña?
    • 23:02Si, de todo un poco.
    • 23:03Venimos todos los años a Asturias pero a los picos de Europa...
    • 23:07...es la primera vez que venimos.
    • 23:08Tenemos aquí una parejina del País Vasco.
    • 23:09¿Cuánto tiempo lleva es por aquí?
    • 23:11Peres días, ¿no? -Si, un par de días.
    • 23:13¿Y que tenéis pensado hacer montaña, playa?
    • 23:16sí. Ayer estuvimos en el pico Urriellu y ahora vamos...
    • 23:21... a Llanes para hacer playa. -Un poco de los dos.
    • 23:24¿Pero subisteis es hasta la cima del picu?
    • 23:26No, subimos hasta el refugio.
    • 23:28¿Y subir al picu?
    • 23:29Por qué no contratáis a un guía que os suba al picu.
    • 23:32Hay que escalar un poco pero na.
    • 23:33Somos ya... vamos a hacer la ruta del Cares.
    • 23:37Hemos ido hoy pero hemos llegado a las 10 y estaba llenito.
    • 23:41¿lleno?
    • 23:42Lleno de coches.
    • 23:45Entonces esta tarde nos vamos a dormir al aparcamiento...
    • 23:48... de alto caravanas que hay cerca de la eléctrica...
    • 23:52... en Poncebos y mañana las siete me levanto,...
    • 23:56... me acerco allí con la autocaravana, desayunamos...
    • 23:57... y a las nueve o las diez salimos al andar.
    • 23:59Tres platos asturianos.
    • 24:01Fabada, cachopo,...
    • 24:07¿No sabes más?
    • 24:09Tienes que saber algo más. (RISAS)
    • 24:11Pote. EL pote.
    • 24:13Fabes.
    • 24:14El cachopo.
    • 24:16El queso Cabrales, la sidra,...
    • 24:20Eso era demasiado fácil.
    • 24:24¿Eso es más de pote o de fabada?
    • 24:26Fabada. (TODOS)
    • 24:29La fabada, el cachopo,...
    • 24:32Creo que le estáis dando a las cebollas rellenas.
    • 24:33Si, no las había probado nunca.
    • 24:35Está muy buenas.
    • 24:36Paletillas de algo.
    • 24:39Aquí el cabrito.
    • 24:41Ah sí, es verdad.
    • 24:42Hay que tomar sidra, chorizo a la sidra,...
    • 24:45... hay que tomar fabada, las cosas lógicas de aquí.
    • 24:49-Y el lobo ahí está la cosa, ¿cómo se llama esto?...
    • 24:51... el cachopo ese.
    • 24:53¿Qué montañas?
    • 24:54Pues el Naranjo.
    • 24:57No me digas el Naranjo...
    • 24:59El picu Urriellu.
    • 25:00Perdón.
    • 25:03¿Peña vieja?
    • 25:04Bien.
    • 25:06Y la horcada roja.
    • 25:08Los horcados rojos.
    • 25:09La mitad es asturiana y la mitad es cántabro pero nos vale.
    • 25:12A ver, ahora tres personajes famosos asturianos.
    • 25:16En General.
    • 25:18Venga, di tú uno.
    • 25:19-Pelayo.
    • 25:21Pelayo que venimos de ver la estatua hace nada.
    • 25:25Yo voy a decir uno actual y es muy famoso mal mundo...
    • 25:28... por ejemplo Fernando Alonso.
    • 25:31Llevamos dos, falta uno.
    • 25:32Otro personaje asturiano famoso.
    • 25:35De la historia o de hoy en día.
    • 25:37O personaja.
    • 25:38Pelayo, Aurelio, Silo, Mauregato, Fruela,...
    • 25:44Tenemos aquí a un Licenciao.
    • 25:47Es que venimos deber la piedra del laberinto.
    • 25:51Del rey silo.
    • 25:52Pues de música por ejemplo el gaitero Hevia.
    • 25:57Nosotras a la playa.
    • 26:04Ya te llegó el momento rapaz.
    • 26:06A tu gochu llega su San Martín.
    • 26:08Y como sé que andes pola playa porque siempre andes pola playa.
    • 26:12Voy a ponete el reto.
    • 26:15En cinco minutos tienes que facer una bandera de Asturias...
    • 26:19... con prendas de ropa de la xente que ande alrededor.
    • 26:25¿Cómo te quedó cuerpu?
    • 26:27Y no dejes a ninguna, ningunu en pelotas.
    • 26:30¿Vale?
    • 26:31Porque te conozco.
    • 26:32Tú yes así.
    • 26:33Esto ye fácil para mí Camilo.
    • 26:35Aunque haiga cuatro gatos y un tambor sabes del poder de mi...
    • 26:38... convocatoria.
    • 26:40Mascarilla.
    • 26:42Y a correr que hay cinco minutos.
    • 26:46Hola buenos días.
    • 26:49Mira, tengo que hacer un reto para la televisión del Principao...
    • 26:52... tengo que hacer una gran bandera d'Asturies.
    • 26:54Y necesito algo azul ¿me podéis dejar vuestras toalles?
    • 26:57Yo no las puedo tocar.
    • 27:00Les dos azules.
    • 27:01Sería pa poner aquí a continuación...
    • 27:03...que hay mucho azul.
    • 27:04Tenéis que colocarlas vosotros, yo no las puedo tocar.
    • 27:06Aquí, como si hiciéramos una gran bandera.
    • 27:08Ponerles aquí, voy a intentar engañar a ese chaval.
    • 27:12¡Necesito una toalla azul!
    • 27:14Una toalla azul.
    • 27:17Pero no la puedo coger yo, me la tienes que traer tú.
    • 27:19Vamos a hacer una gran bandera de Asturias para un reto.
    • 27:23Aquí mira, como están...
    • 27:26... colocar las dos juntas.
    • 27:28Una aquí, perfecto.
    • 27:31Vamos a ponerlas así como la está poniendo la chavala...
    • 27:34... ponla a continuación, debajo.
    • 27:36Y ahora esta y ésa, genial.
    • 27:38Ahora necesitamos la cruz amarilla.
    • 27:41¿Dónde está el socorrista?, ¿no me dijisteis que había socorrista?
    • 27:45Será posible, marchó el tío.
    • 27:52Moza, ven conmigo moza.
    • 27:55O tú ven, corre y corre.
    • 27:57¿Puedo coger la toalla amarilla?
    • 27:59La toalla, sólo necesitó la toalla.
    • 28:02Llévola y tráigola otra vez.
    • 28:04Más o menos intenta hacer una cruz, voy a buscar otra cosa amarilla.
    • 28:12Es fino el chaval.
    • 28:16¿Hay manera de hacer una cruz?
    • 28:19Ponlo más arriba.
    • 28:22Ponla más arriba.
    • 28:24Algo amarillo.
    • 28:30Vale.
    • 28:32Y ahora necesito que os echéis como el alfa y el omega.
    • 28:36Tú así a ese lau.
    • 28:38Echado, debajo de la T.
    • 28:40Hay justo donde estás.
    • 28:42Haz así como una ñocla y tú estírate Como si fueras el alfa.
    • 28:47Ahí está.
    • 28:48La cruz de la victoria.
    • 28:50Reconstruida y traída nuestro tiempu.
    • 28:52Tienes el omega y el alfa.
    • 28:56Tas tú bueno Camilo Sousa.
    • 28:58Yo antes de ser presentador de la TPA vendía ventiladores...
    • 29:01... a los esquimales en Laponia.
    • 29:03Nosotras a la playa.
    • 29:07Pasate el retu Camilo.
    • 29:09Non tenía muchu méritu pero pasasti el retu.
    • 29:11Empatasti porque esti año el color de moda ye el azul.
    • 29:15Sino iba a vete facer una bandera d'Asturies de rosa y verde.
    • 29:19Pero yo toi orgullosu asina que voy beber el míu
    • 29:24No me presta tanto este.
    • 29:25Pero va a prestame el que beba después con el quesu.
    • 29:29Hasta el próximo programa de Yo a la playa y tuvo a la montaña.
    • 29:33Yo ahora a la playa.
    • 29:35Pues hasta aquí llega el programa de hoy ha sido una jornada...
    • 29:39... maravillosa.
    • 29:40Bueno, a mí todavía me queda.
    • 29:41Y tú Berto por ahí por Navia que sé que Algunas fartura habrás pillau.
    • 29:45Sobretodo por Puerto Vega.
    • 29:47Tienes la Naviega pa dar un paseín y bajar esos kilos de más...
    • 29:50... pa que esi traje te quede mejor.
    • 29:52Yo ya ves que sigo tipo fino.
    • 29:54Y si no, después de la fartura o de la jartura...
    • 29:57... tengo muchos montes para bajar kilos.
    • 29:59Ya sabes que a toos y a toes vosotres que os esperamos...
    • 30:02... de nuestra próxima entrega...
    • 30:04... de Tú a la playa y llevó a la montaña.

    Camilo Sousa y Alberto Rodríguez recorren espacios turísticos de nuestra comunidad, uno en la costa y otro en el interior, buscando alternativas de ocio.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña. GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    GIJÓN-SANTA EULALIA DE OSCOS

    5.00 (3 votos)
    01 de sep. 2022 30 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    CUDILLERO-GRANDAS DE SALIME

    4.00 (1 voto)
    31 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    TAPIA DE CASARIEGO-PESOZ

    (0 votos)
    30 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción
    Tú a la playa, yo a la montaña. VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    VILLAVICIOSA-TARAMUNDI

    5.00 (1 voto)
    29 de ago. 2022 31 mins.
    En reproducción

    Más de Tú a la playa, yo a la montaña

    Tú a la playa, yo a la montaña 2022

    32 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2021

    40 programas

    Tú a la playa, yo a la montaña 2020

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL