Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MDg2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.5fTufZ9ErUaVkylfFea-6_H9QGkvExodVFrUGMhZyV4/2015/12/90914_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06Buenas noches, señoras y señores. Nuevo capítulo de Vidas Públicas,
    • 0:09Vidas Privadas. Está con nosotros Adriana Lastra,
    • 0:12secretaria de política municipal del PSOE y candidata al Congreso
    • 0:16por Asturias. Miembro de la Ejecutiva Federal,
    • 0:18se sienta a la derecha de Dios padre, Pedro Sánchez.
    • 0:21Y además es una traidora, me ha engañado, me ha sido infiel.
    • 0:25Prefiere las teles de la capital que a mí.
    • 0:29Si es por los presentadores de la Sexta lo entiendo,
    • 0:31pero por Maruenda o por Inda, en fin, como es fadista, o sea,
    • 0:35apasionada de los fados, le puede la nostalgia y hoy
    • 0:38ha rectificado y ha vuelto donde debía.
    • 0:40Sigue una larga tradición familiar de matriarcas: madres, hermanas,
    • 0:45primas, cuñadas, abuelas y bisabuelas.
    • 0:49Mandan en su vida y hacen bien. Quién mejor que las mujeres
    • 0:52para poner el orden en las cosas, la pasión en lo que hacen,
    • 0:56el sentido a la vida y el talento en lo que viven.
    • 1:00Es fan, muy fan, de La Guerra de las Galaxias,
    • 1:04de todo el pack completo, aunque hace mucho que no las ve
    • 1:08porque se las prestó a algún desalmado y no lo ha vuelto a ver,
    • 1:12ni a él ni los DVD. Consciente de que muchas veces
    • 1:16los políticos hablan demasiado de ellos mismos y muy poco
    • 1:20de los problemas de la sociedad, aspira a que su partido gane
    • 1:24las próximas elecciones. Adriana, muy buenas noches.
    • 1:27-Gracias. Esas infidelidades no las permito,
    • 1:31en la Sexta, participando en las tertulias de los sábados.
    • 1:34Nunca te sería infiel con nadie. Te prefiero a cualquier otro
    • 1:38periodista que haya conocido. He de reconocer que con Maruenda
    • 1:43tengo muy buena relación personal. Muy mala política, porque es
    • 1:47de Derechas, pero buena relación. Más allá de eso sabes que nunca
    • 1:54te sería infiel. Vamos al grano.
    • 1:57Después del 20 de diciembre, ¿se podrá gobernar España
    • 2:01sin ganar las elecciones? Quiero decir, si el partido
    • 2:03más votado no es el PSOE, ¿va a hacer pactos?
    • 2:07No me digas: "Vamos a ganar". (RÍE) Es que vamos a ganar.
    • 2:12Salimos a ganar y tenemos muchas ganas de ganar.
    • 2:19Lo que toca después de las elecciones es que el Rey llame al primer
    • 2:26partido y diga: "¿Está en condiciones de conformar Gobierno?".
    • 2:29Y Pedro Sánchez dirá: "Sí". Y tendremos un gran presidente,
    • 2:32que es mi compañero y amigo Pedro. ¿Y si eso no sucede?
    • 2:36Es que va a suceder.
    • 2:42Lo que empezamos a conocer como partidos nuevos, emergentes,
    • 2:46¿son tan nuevos como parece o te parecen menos nuevos?
    • 2:52Me genera frustración lo de partidos nuevos y viejos.
    • 2:56Milito en un partido viejo porque tiene 136 años de historia,
    • 3:01que no es lo mismo que antiguo.
    • 3:04Estos partidos nuevos son partidos refundados o fundados
    • 3:09con gente que viene de otras formaciones políticas.
    • 3:12Es decir, no son tan nuevos. Y no son tan buenos como el PSOE.
    • 3:18Hay que distinguir entre la nueva política y la buena política.
    • 3:24Hay partidos que parece que no tienen nada que demostrar frente a otros
    • 3:29que lo han demostrado todo. Por ejemplo, hace poco tiempo
    • 3:35fallecían dos compañeros entrañables para el socialismo español
    • 3:39y para el país, como eran Txiki Benegas y Pedro Cerolo.
    • 3:42Nadie hizo más en este país por la paz, el diálogo, la negociación,
    • 3:47la política que Txiki Benegas. Y nadie hizo más por la igualdad real
    • 3:52en este país que Pedro Cerolo. Y eso era nueva política, y buena.
    • 3:58Hay que diferenciar cuando nuevo significa bueno o no.
    • 4:03No creo que los partidos emergentes sean buena política o la representen.
    • 4:13¿La aparición, sobre todo de Ciudadanos y Podemos,
    • 4:21ha sido positiva? ¿Ha sido un revulsivo para todos?
    • 4:25Nuestra democracia, que es muy nueva, 37 años de democracia,
    • 4:34está evolucionando. No es una revolución, es evolución.
    • 4:38Hace unos años en el Congreso estaban el PP, PSOE, IU,
    • 4:45pero estaban también PNV, CiU, Coalición Canaria,
    • 4:49otra serie de partidos. Eso cambia, cambia el tablero,
    • 4:52y aparecen otras fuerzas políticas que en vez de ser nacionalistas
    • 4:57son fuerzas que se presentan a las elecciones en el conjunto
    • 5:02del Estado. Es un cambio, una evolución.
    • 5:05No sé si a mejor. Se verá después de las elecciones,
    • 5:09cómo se conforme el Congreso, y si va a ser más fácil o difícil
    • 5:13llegar a acuerdos, generar consensos y aprobar leyes que beneficien
    • 5:17a la gente, que lo que pretendemos.
    • 5:21En todo caso lo que es cierto es que ha cambiado,
    • 5:24les hemos dado la bienvenida, que hemos llegado con Podemos
    • 5:29a acuerdos en comunidades autónomas, en muchos ayuntamientos,
    • 5:33y es cierto que Ciudadanos ha llegado a acuerdos con el PP.
    • 5:41Hablamos de que las cosas han cambiado, de que el tablero,
    • 5:46como dice una de las fuerzas emergentes, cambió.
    • 5:48Habrá que ver si es positivo o no. El cambio no tiene por qué ser
    • 5:52positivo. Tus viajes de ocio, ¿los pagas tú?
    • 5:57Por supuesto. (RÍE) No vamos a encontrar ninguna factura
    • 6:00de un viaje que te hayan pagado, ni una foto rara.
    • 6:05Fotos, con mis amigos. (RÍE) O con mi marido.
    • 6:12Soy muy rara para los viajes. Alguna vez puedo salir al extranjero
    • 6:19a ver a mi familia, porque tengo a mis cuñados y sobrina que primero
    • 6:24vivían en Alemania y ahora están en Holanda trabajando.
    • 6:27Son los únicos viajes que hago fuera. Normalmente me quedo
    • 6:31en el territorio, en España. Incluso en Asturias.
    • 6:36Has vinculado el caso Caunedo a más cosas en relación con el PP,
    • 6:41por ejemplo la Gürtel, ¿no?
    • 6:45Cuando hablaba de la Gürtel era a raíz del acuerdo entre Foro y PP.
    • 6:53Hablamos de que Foro Asturias, que nació contra el PP
    • 7:00liderado por Cascos, tiene un presidente,
    • 7:05en este caso Francisco Álvarez Cascos, que gestó lo que fue
    • 7:10un partido, el PP, porque era Secretario General durante muchos
    • 7:13años del PP. General Secretario, como lo llamaban.
    • 7:17Gestó un partido, creó un partido que se financió ilegalmente
    • 7:20durante décadas. Eso es cierto. Está probado.
    • 7:24No es que lo diga esta humilde ciudadana sino los jueces,
    • 7:29los fiscales y las pruebas que hay. Ahora lo que hace es volver
    • 7:35a casa. Hablamos de un partido,
    • 7:37Foro Asturias, y un partido, el PP, que en la peor época del PP
    • 7:41de Asturias por estos casos de corrupción que han salido
    • 7:45con su vinculación con Joaquín Fernández y demás,
    • 7:51en la peor época, Foro, que nace contra el PP alegando que este
    • 7:55es un partido corrupto, hablando de un pacto del duernu,
    • 8:01que a ver dónde quedó ahora, es evidente que ahí hay algo más.
    • 8:06Si rascamos más, nos encontramos que ahora Cascos trabaja
    • 8:13en una empresa de seguridad, que es o regenta,
    • 8:18que quien la lleva es alguien que fue consejero de Valcárcel,
    • 8:24que fue presidente de Murcia, que además de haber sido consejero
    • 8:29era su sobrino. Es decir, que primero se dio
    • 8:33el acuerdo empresarial y luego el político,
    • 8:37que fue esa fusión de Cascos y el PP de Asturias.
    • 8:44Empieza a gestarse con ese acuerdo empresarial,
    • 8:47luego tiene lugar la Asamblea de la Federación Española
    • 8:50de Municipios y Provincias en la que la alcaldesa de Gijón
    • 8:56Carmen Moriyón, de Foro Asturias, entra a formar parte de la FEM
    • 9:00a través de un acuerdo con el PP. No es algo que se haya gestado
    • 9:04la semana pasada o la anterior, lleva meses gestándose.
    • 9:09Si la justicia tuviera datos sobre irregularidades, vínculos
    • 9:12de militantes, cargos socialistas en alguna trama, por ejemplo,
    • 9:17la del agua, ¿cuál es la reacción, el límite, la línea roja?
    • 9:22No es que lo digamos, es que lo hicimos y lo estamos haciendo.
    • 9:30Por una noticia del periódico expulsamos a José Ángel Fernández
    • 9:34Villa. Por una noticia de un periódico.
    • 9:37Al él no salir a dar explicaciones lo expulsamos no sólo del PSOE,
    • 9:42sino el sindicato minero. Pero cuando salió lo de las tarjetas
    • 9:46black y había compañeros del PSOE involucrados, sin imputación,
    • 9:52se les expulsó del PSOE. Tenemos nuestro código ético
    • 9:56en el que decimos que en el momento en que un imputado del PSOE
    • 10:06se le abra juicio oral estará fuera del partido.
    • 10:10Eso lo firmamos todos los miembros del PSOE: cargos públicos
    • 10:13y orgánicos. Hay temas de mucha gravedad,
    • 10:18como el de Villa o las tarjetas black que incluso saltamos nuestro propio
    • 10:24código ético y los expulsamos de manera fulminante.
    • 10:27Es el criterio que sigue el PSOE en toda España.
    • 10:31Hablabas del pacto reciente entre el PP y Foro en Asturias.
    • 10:35¿Es posible un pacto de la Izquierda?
    • 10:38¿Te imaginas una coalición electoral Podemos-PSOE-IU?
    • 10:49Es que Podemos no sale del PSOE, no es el caso de Foro Asturias,
    • 10:52porque este es un partido que nace con ex militantes del PP.
    • 10:57También dicen que no hay peor cuña que la de la misma madera.
    • 11:01No es el mismo caso. Hemos llegado a acuerdos, por ejemplo
    • 11:06en el año 2000 con IU para hacer una lista conjunta al Senado.
    • 11:15Frutos y Almunia. Exacto.
    • 11:17Un fracaso electoral. Absoluto. (RÍE)
    • 11:23Lo primero es que seamos capaces de llegar a acuerdos de Gobierno,
    • 11:28de gobernabilidad. Sí sería deseable que la Izquierda
    • 11:32en este país estuviera unida, porque el gran drama del país,
    • 11:36y no lo digo yo, sino el propio CIS, este país se considera
    • 11:43de Centro-Izquierda. Somos una mayoría de ciudadanos
    • 11:48los que estamos en ese ámbito. Pero el gran drama es que
    • 11:51la Izquierda siempre va dividida a las elecciones.
    • 11:54No sólo ahora que aparece Podemos, con IU, con otros partidos
    • 12:00que aparecieron a lo largo de la historia democrática del país.
    • 12:03Sin embargo, la Derecha siempre fue unida.
    • 12:05Es la primera vez que la Derecha no va unida a las elecciones,
    • 12:09porque van PP y Ciudadanos. Ese fue el gran drama,
    • 12:13que siendo más, teniendo más votos, siendo más ciudadanos,
    • 12:18muchas veces ha ganado la Derecha por no ponernos de acuerdo.
    • 12:21¿Por qué colocas a Ciudadanos a la Derecha?
    • 12:23Porque son de Derechas. Un día me decía en un debate
    • 12:26un tertuliano de Ciudadanos, no recuerdo el nombre.
    • 12:31Me decía: "Es que dice la señora del PSOE que somos la marca blanca
    • 12:36del PP y no es cierto". No digo que sean la marca blanca
    • 12:39del PP, digo que son de Derechas. Si te paras a analizar
    • 12:45su política económica, social, de pactos, es un partido de Derechas.
    • 12:50Su política económica, por ejemplo, la subida del IVA hiperreducido
    • 12:56de los productos básicos, que es lo que promueven,
    • 13:00eso es una política de Derechas, porque al final perjudicas
    • 13:03al que menos tiene. No sólo eso. Piden un contrato único.
    • 13:08Eso es precarizar aun más el mercado laboral.
    • 13:13En política social acabamos de conocer que pretenden
    • 13:20implementar o crear copagos en Sanidad y Educación.
    • 13:24Eso es de Derechas. Además no creen en la Sanidad
    • 13:27universal y gratuita. Eso es de Derechas.
    • 13:31La semana pasada en un debate de Albert Rivera con ciudadanos,
    • 13:37digo de a pie, le preguntaban por el aborto
    • 13:43y por la ley de memoria histórica. Por el aborto decía que no creía
    • 13:47que fuera un derecho. Yo, sí.
    • 13:49La Izquierda cree que las mujeres tenemos derecho a decidir
    • 13:54sobre nuestra maternidad, sobre si queremos ser madres o no.
    • 13:57Sobre la ley de memoria histórica le preguntaba un chaval joven,
    • 14:02decía que qué iba a hacer él para que este chaval pudiera recuperar
    • 14:07los restos de su abuelo, que había sido fusilado y enterrado
    • 14:10en una cuneta. Albert Rivera respondía que, bueno,
    • 14:13que tengas el derecho de reclamarlo. ¿Cómo derecho de reclamarlo?
    • 14:18Este país no será una democracia sentada hasta que hagamos
    • 14:23lo que se hizo en Alemania o Italia, o en muchos otros países.
    • 14:27En países latinoamericanos lo estamos viendo, que es
    • 14:30dignificar a la gente que fue asesinada por el fascismo.
    • 14:34¿El PSOE actual ha roto con todo lo de Zapatero o no hay que romper?
    • 14:40¿O hay que apelar a la herencia recibida?
    • 14:44¿El PP sigue apelando a la herencia recibida de otros gobiernos?
    • 14:47El PP lleva apelando a la herencia recibida cuatro años.
    • 14:51Dicen: "Nos encontramos un déficit tremendo que había generado el PSOE".
    • 14:57Falso. El déficit oculto que tenía el país
    • 15:01quien lo había generado eran la Comunidad Valenciana, gobernada
    • 15:05por el PP, que es la primera vez que la Unión Europea multa
    • 15:08a España por ocultar los datos económicos, en este caso
    • 15:12de la comunidad de Valencia. Y había sido también la comunidad
    • 15:16de Madrid, que tenía las facturas metidas en un cajón.
    • 15:20El déficit de España que no se conocía
    • 15:24lo había generado el PP. Y no vamos a romper con Zapatero.
    • 15:29Estamos muy orgullosos de Zapatero porque fue un presidente
    • 15:33que cambió este país, como lo hizo Felipe González.
    • 15:37Zapatero nos hizo más libres e iguales.
    • 15:40Eso es algo que hay que reivindicar. Podemos preocuparnos de muchas cosas
    • 15:44pero hay un drama del que todos los gobiernos son responsables.
    • 15:49Unos en mayor medida que otros. Es esta situación de crisis
    • 15:53y desempleo. Probablemente por no actuar,
    • 15:55porque no está en sus manos ni siquiera crear empleo.
    • 16:03Es la primera preocupación de los ciudadanos y del PSOE
    • 16:10porque es un drama.
    • 16:15Un treintañero, como yo, que no encuentra trabajo
    • 16:19o que lo tenía y lo perdió, que tiene que volver a casa
    • 16:22de sus padres, que puede poner en riesgo
    • 16:24la vivienda... Al final, es como la pescadilla
    • 16:29que se muerde la cola. El empleo es fundamental para
    • 16:32desarrollarse como persona, plenamente.
    • 16:36Una cuestión de mayor libertad individual.
    • 16:39Por eso es tan dramático. Sí es cierto que los gobiernos
    • 16:43no tienen la capacidad de generar empleo a no ser que sea público.
    • 16:47Es decir, que sí tienen capacidad.
    • 16:51En estos últimos cuatro años vemos que hemos perdido 400 000 puestos
    • 16:55de trabajo públicos, entre médicos y profesores, por ejemplo.
    • 17:00Podemos poner las bases para que las empresas privadas,
    • 17:05los pequeños empresarios, puedan generar empleo.
    • 17:10El PP estos años lo único que ha hecho ha sido una reforma laboral
    • 17:16dramática, que lo que ha hecho es precarizar el empleo mucho más.
    • 17:21Un despido casi libre, por no decir libre,
    • 17:24y que haya gente a la que se la contrate por horas.
    • 17:27Esos contratos por horas el Gobierno los contabiliza como si fueran
    • 17:33empleos casi indefinidos. Es una cuestión que nos ocupa
    • 17:39y nos preocupa, y por eso estamos poniendo mucho énfasis
    • 17:43en la formación y la educación, por eso nuestra apuesta de
    • 17:47200 000 plazas de FP, porque en los países de nuestro entorno,
    • 17:53como Alemania, tienen una Formación Profesional muy buena,
    • 18:00que genera un valor añadido a tus ciudadanos a la hora
    • 18:06de encontrar empleo. Por eso hacemos mucho hincapié
    • 18:09en nuestro programa en la Formación Profesional y las ayudas a empresas.
    • 18:13Si el PSOE gana las elecciones del 20 de diciembre y Pedro Sánchez
    • 18:16es presidente, tú serás ministra, claro.(RÍE)
    • 18:20Estas cosas se hablan, ¿no? No. No se hablan.
    • 18:23Para mí ya fue una sorpresa y una responsabilidad
    • 18:27estar en la ejecutiva con Pedro. Además en un momento complicado,
    • 18:31que nos enfrentábamos a unas elecciones municipales
    • 18:34inciertas, que salieron bien.
    • 18:39Fue una sorpresa que me llamaran para que encabezara la lista
    • 18:44por Asturias. Sorpresa y responsabilidad enormes.
    • 18:49Muy agradecida a mi partido, compañeros, a Pedro, Javier
    • 18:54y al resto de mis compañeros que están apoyándome y arropándome,
    • 18:58pero aspiración de ser ministra no tengo ninguna.
    • 19:01Eres pedrosanchista y no susanista. Voy a utilizar estos términos
    • 19:05que se utilizan mucho. O eres de Pedro Sánchez
    • 19:08o de Susana, la presidenta de Andalucía.
    • 19:10Soy del PSOE, y eso es algo que en Asturias tenemos muy claro.
    • 19:18Soy de lo que decidan las bases de mi partido.
    • 19:23En este caso soy de Pedro Sánchez porque estoy en su ejecutiva,
    • 19:28porque es mi amigo, compañero, secretario general y, por lo tanto,
    • 19:31mi líder. Pero en el PSOE no hay
    • 19:35hiperliderazgos como en otros partidos, que si quitas al líder
    • 19:38desaparece el partido. En mi partido de 136 años de historia
    • 19:45han habido muchos líderes, y han habido liderazgos compartidos.
    • 19:51Ahora hay un líder, que es Pedro Sánchez,
    • 19:54y otros líderes territoriales a los que el partido escucha
    • 20:00y respeta de manera casi solemne. Una es Susana y otro es Javier.
    • 20:05¿Incluida la FSA? ¿Se la escucha, ahora que estás
    • 20:08a la derecha de Pedro Sánchez? Por supuesto.
    • 20:13Pinta y pinta mucho. Te puedo asegurar
    • 20:19que Pedro y Javier hablan mucho.
    • 20:22Porque Javier es una institución dentro del PSOE,
    • 20:29rige los destinos de la FSA, que es una federación que siempre
    • 20:33ha sido tótem del socialismo en España, y Javier la dirige
    • 20:39desde hace 15 años, y porque es presidente de Asturias,
    • 20:42y un buen presidente. Es una de las personas...
    • 20:46Si te das cuenta, cada vez que hay un evento a nivel nacional del PSOE
    • 20:51Javier siempre tiene sitio destacado. Mira que ahora hay muchos presidentes
    • 20:55autonómicos del PSOE, pero Javier siempre tiene un sitio destacado.
    • 20:59Ahora que se habla tanto de Izquierdas y Derechas,
    • 21:02o mejor al revés, casi no se habla, porque los términos Derecha
    • 21:05e Izquierda, en fin, ¿hacia dónde mira ideológicamente el PSOE?
    • 21:08Hacia la Izquierda. Siempre hacia la Izquierda.
    • 21:11¿Cómo es la Izquierda? ¿Hasta dónde de Izquierda es?
    • 21:16Yo siempre decía, hace años, cuando alguien venía a discutir
    • 21:20conmigo sobre si él o ella era más de Izquierdas que yo,
    • 21:24siempre decía: "Más a la Izquierda que yo, el abismo".
    • 21:27Hay maneras distintas de enfocar esa Izquierda.
    • 21:31Creo en crear riqueza y redistribuirla.
    • 21:34Eso es la Izquierda. Creo en los derechos sociales.
    • 21:37Eso es Izquierda. Dentro de la Izquierda siempre
    • 21:41tenemos esos debates sobre: "No, es que creo que de Izquierdas es...".
    • 21:45Por ejemplo, con el aborto, que es algo que nos pasa mucho con
    • 21:48el Partido Comunista o con IU. "Yo creo que es de Izquierdas
    • 21:55el que una mujer pueda abortar durante toda la gestación".
    • 21:59Yo digo: "Creo que es de Izquierdas que haya una ley de plazos
    • 22:03que regule dejándonos guiar por la ciencia hasta cuándo una mujer
    • 22:11puede someterse a un aborto". Ahí entramos en disquisiciones
    • 22:15de la Izquierda de siempre. La gran maldición de la Izquierda
    • 22:19es esa, cuanto más grande más división.
    • 22:22Tú que vienes de los Jóvenes Socialistas de manera incipiente,
    • 22:28se decía que los jóvenes no tenían ningún interés por la política.
    • 22:32Es mentira. Completamente falso.
    • 22:34Probablemente nadie en este país tenga más interés por la política
    • 22:37que los jóvenes. Siempre lo defendí.
    • 22:43Era algo que nuestros mayores decían para no dar cabida a los jóvenes
    • 22:48en las estructuras de los partidos. (RÍE) Estoy convencida.
    • 22:52Recuerdo cuando era jovencita y militaba en Juventudes,
    • 22:56porque hace unos añitos que no estoy, fue cuando el Prestige,
    • 23:02la guerra de Irak, aquellos últimos años de la legislatura de Aznar
    • 23:08que fueron tan terribles, quienes estaban en la calle manifestándose
    • 23:11eran los jóvenes, quienes fueron a limpiar chapapote a Galicia
    • 23:15y al resto del Cantábrico fuimos los jóvenes.
    • 23:20Siempre nos interesó la política. Problema: que no nos daban cabida.
    • 23:26Ahora aparecen fuerzas emergentes, el PSOE se renovó,
    • 23:32es un partido con la misma esencia y los mismos planteamientos,
    • 23:38pero renovado. Además lo ves,
    • 23:41el 75% de los candidatos del PSOE a las elecciones generales
    • 23:47somos nuevos, es la primera vez que nos presentamos.
    • 23:51Pocos de Juventudes Socialistas. Eso lo ha confesado aquí Nino Torre,
    • 23:55y además confesó su enfado, porque había pocos en las listas.
    • 23:59Sí. Hay pocos en las listas, pero Nino hace un poco de trampa.
    • 24:04Además de ser compañero es amigo y siempre se lo digo.
    • 24:08A mí no me considera joven. Me lo considera todo el mundo. (RÍE)
    • 24:14Pero no eres militante de las Juventudes Socialistas.
    • 24:16La militancia es hasta los 31 años. Lo normal es que primero empiecen
    • 24:22en ayuntamientos o parlamentos autonómicos
    • 24:27y luego den el salto a la lista a las generales.
    • 24:31Es lo natural. No es natural que alguien
    • 24:35de Juventudes... Que no sea natural no significa
    • 24:39que no estuviera bien. Pero normalmente la trayectoria
    • 24:42es esa. Empiezas en ayuntamientos o parlamento o en ambas,
    • 24:45y luego das el salto a la política general.
    • 24:47Estos jóvenes que empiezan a interesarse en política
    • 24:49y quieren militar en un partido, ¿van a Podemos, a Ciudadanos
    • 24:53o al PSOE? Vienen al PSOE también.
    • 24:56Imagino que a todos los partidos llegarán jóvenes con inquietudes
    • 25:00e ilusiones para militar. Invito a todos los jóvenes
    • 25:04que se consideren social demócratas y que quieran transformar este país
    • 25:07desde la Izquierda a que entren a militar en el PSOE,
    • 25:09que serán bienvenidos todos. Esta idea de "toda la política
    • 25:13es mala", "todos los políticos son corruptos", ¿no es una idea
    • 25:16bastante perversa? Porque hace una generalización
    • 25:20probablemente innecesaria y que tampoco es así, ¿no?
    • 25:23¿La inmensa mayoría de los políticos son honrados o no?
    • 25:27Por supuesto que son honrados. La inmensa mayoría de los políticos,
    • 25:32hablamos de alcaldes, concejales, diputados, miembros de gobiernos,
    • 25:38que renuncian, además, a una parte importantísima de su vida personal
    • 25:43para dedicarse a la política. Porque la política no es un trabajo
    • 25:47de ocho horas, que es algo que sorprende a muchos.
    • 25:50En política, tengas el cargo que tengas, seas concejal, alcalde,
    • 25:54diputado o miembro de una ejecutiva como yo, no estás ocho horas
    • 25:57trabajando, estás todo el día trabajando hasta que te vas
    • 26:01a dormir. Hay muchas cosas que hacer,
    • 26:04muchos con los que reunirse, mucho que organizar, que transformar.
    • 26:10Que se lo pregunten a cualquier alcalde.
    • 26:12Recuerdo el alcade de Onís, Abeledo, que es un excelente alcalde
    • 26:17y gran amigo también. Es tan buen alcalde que es el más
    • 26:21votado de Asturias. Sacó siete concejales de siete
    • 26:24que se podían sacar. Es un ayuntamiento pequeño con
    • 26:28pocos recursos y él se encarga de todo.
    • 26:31Me refiero incluso del cloro del agua.
    • 26:35Recuerdo a Carlos de Llanos, que lamentablemente ya no está,
    • 26:40que falleció hace poco, que fue alcalde de Santo Adriano,
    • 26:44y que a las dos de la mañana estaba arreglando una zanja porque
    • 26:47había fallado una tubería del agua. Es decir, que hay alcaldes,
    • 26:52concejales, diputados, que transforman y luchan por
    • 26:56transformar desde una vocación de servicio público la realidad
    • 27:00de sus ciudadanos. Que esta gente sea mancillada
    • 27:03por lo que hagan cuatro sinvergüenzas que vienen a aprovecharse
    • 27:07de su partido político y de las instituciones
    • 27:09es desgarrador. Me preguntaban en una entrevista
    • 27:13que si el Caso Caunedo nos iba a beneficiar electoralmente.
    • 27:19Dije: "Cada vez que hay un caso de corrupción no beneficia a nadie.
    • 27:23No le beneficia a la sociedad y a mí no me beneficia, aunque sea
    • 27:28de otro partido porque deslegitima lo que estamos haciendo los políticos
    • 27:35y políticas". Es decir, no se observa lo que pasa
    • 27:38con ojos electorales. No, no, no. Para nada.
    • 27:44Lo que me preocupa es que aparezcan estos casos, que se den
    • 27:48las circunstancias para que aparezcan estos casos, y sí creo
    • 27:51que la legislación hay que endurecerla, que hay que ser
    • 27:57tajante con los corruptos y con los corruptores,
    • 28:01porque cuando hay un corrupto hay alguien que corrompe.
    • 28:04La legislación tiene que ser global o transversal.
    • 28:08Llevamos una propuesta en el programa en este sentido para...
    • 28:13Primero, el corrupto tiene que devolver hasta el último céntimo
    • 28:16que haya llevado, tiene que pagarlo con pena de cárcel,
    • 28:20y tercero, el corruptor también tiene que pagarlo.
    • 28:26Al final es tan dramático como que o acabamos con la corrupción
    • 28:30o la corrupción acaba con nuestra democracia.
    • 28:32Todo aquello que hagamos siempre va a tener... Probablemente
    • 28:38corruptores y corruptos buscarán la fórmula para salirse con la suya,
    • 28:42con lo cual la legislación siempre va a tener que ser, vamos a tener
    • 28:46que estar legislando permanentemente para acabar con ello.
    • 28:49Es un compromiso que creo que todas las fuerzas políticas
    • 28:52tenemos que asumir. ¿Qué España tiene en la cabeza
    • 28:55Pedro Sánchez y en qué se diferencia de la de Mariano Rajoy?
    • 29:01Será distinta, ¿no? Sí, sí. Por supuesto. (RÍE)
    • 29:05No se parecen en nada.
    • 29:08Pedro siempre dice que él quiere la España de la transformación,
    • 29:12de las reformas, la España reformista.
    • 29:16A mí lo de reformas, como me recuerda tanto a lo del PP, porque cada vez
    • 29:22que ha hecho un ley contra los derechos de las mujeres,
    • 29:25trabajadores, estudiantes o ayuntamientos, lo ha llamado
    • 29:28reforma. Pero no podemos permitir a la Derecha
    • 29:31que se quede con el uso de las palabras.
    • 29:35Pedro tiene en mente la España de la transformación,
    • 29:38de las reformas, de transformar este país.
    • 29:43Una nueva España en la que estemos todos juntos, porque no podemos
    • 29:47olvidar lo que está pasando con Cataluña.
    • 29:51Una España en la que todos estemos a gusto, todos juntos,
    • 29:54de la creación de empleo, de la formación profesional,
    • 29:57de derechos y libertades. Es decir, una España del siglo XXI
    • 30:02y una España europea. Desde el Gobierno o desde
    • 30:06la oposición, donde estés, donde vayas a estar después del 20
    • 30:09de diciembre. En el Congreso de los Diputados
    • 30:10apoyando al Gobierno, que será socialista.
    • 30:12A lo que voy. ¿Qué asuntos que tengan que ver
    • 30:15con Asturias van a ser prioritarios? ¿Qué vas a defender permanentemente?
    • 30:22Aparte de los temas transversales como la creación de empleo
    • 30:26y la formación, que también es fundamental para nuestra región,
    • 30:29han habido tres cosas para Asturias que en estos cuatro años
    • 30:33nos han generado muchos sinsabores.
    • 30:38Todo lo que tiene que ver con la minería y el ataque frontal
    • 30:42que el Gobierno de la nación le hizo a las Comarcas Mineras y al sector,
    • 30:47que por eso también lo recogemos en nuestro programa electoral,
    • 30:50todo el tema de la minería, segundo es el sector primario,
    • 30:55nuestros ganaderos y agricultores, que lo han pasado muy mal.
    • 30:59Lo estamos viendo por ejemplo con el sector lácteo.
    • 31:03Ha habido un mal reparto, que no ha sido equitativo
    • 31:07y que ha perjudicado a nuestros ganaderos y agricultores,
    • 31:12que llevan haciendo un esfuerzo de transformación
    • 31:14de sus explotaciones en los últimos años que ha sido colosal,
    • 31:20y, por lo tanto, hay que apoyarlos desde el Gobierno de la nación
    • 31:22y de la región, como está haciendo el presidente,
    • 31:27y también el tema de la tarifa eléctrica, que ha puesto en solfa
    • 31:31a las mayores empresas de nuestra región: Alcoa, Arcelor.
    • 31:35Nos ha generado muchas incertidumbres y hemos llegado incluso a temer
    • 31:43que estas grandes empresas que generan miles de puestos de trabajo
    • 31:47pudieran cerrar. Esos tres temas en los que el PP
    • 31:52no ha estado a la altura, o ha estado incluso enfrente,
    • 31:56son temas que nosotros nos comprometemos.
    • 31:59Aparece en nuestro programa electoral, en el federal,
    • 32:02en el nacional, a solucionar. Ahora, como observadora desde fuera
    • 32:06del Parlamento asturiano, ¿cómo lo ves?
    • 32:11Entretenido. (RÍE) ¿Cómo es de complejo?
    • 32:14Con más partidos, más jornadas de plenos, más discusiones,
    • 32:19más entretenido, ¿no? Jornadas son las mismas,
    • 32:22porque hay algo que la gente no sabe, y es que el Parlamento
    • 32:28de Asturias es el parlamento de España que más se reúne,
    • 32:32todas las semanas. No hay ninguna cámara en España
    • 32:37que se reúna todas las semanas. Y con tantos asuntos en cada pleno.
    • 32:41Puede haber hasta cincuenta. Eso es lo que trae que aparezcan
    • 32:44más fuerzas políticas. La anterior legislatura estábamos
    • 32:50cinco fuerzas políticas. Ahora hay seis.
    • 32:54Cada fuerza política quiere registrar sus iniciativas, tener sus debates,
    • 33:00salir a defender lo que cree. La labor de los parlamentarios,
    • 33:04que es muy desconocida y a veces genera algún sinsabor,
    • 33:10es muy complicada. Para negociar una ley y que llegue
    • 33:16al Parlamento, del Gobierno de la región emana una ley que llega
    • 33:20al Parlamento. Para negociar esa ley tienes que
    • 33:22negociar con mucha gente para sacarla adelante,
    • 33:25porque al final lo que consideras, que es una ley positiva, buena,
    • 33:29pero con 14 diputados que tiene ahora el Gobierno socialista
    • 33:35es muy difícil y necesitas muchas complicidades con otros grupos.
    • 33:38Al final, quizá la ley que emana de ese Parlamento, o que emane,
    • 33:42no sea la ley que a ti más te hubiera gustado,
    • 33:45pero es la ley posible. Eso lleva muchas horas de trabajo
    • 33:49y también muchos sinsabores. Pero al final bienvenido sea.
    • 33:52Al final, la política, y siempre lo hablo contigo, es negociación
    • 33:56y diálogo. Está bien esa cintura que tenemos
    • 34:02ahora en los parlamentos o ayuntamientos para sacar las cosas
    • 34:06adelante, que también la necesitaremos cuando estemos
    • 34:08en el Gobierno de la nación. No sé dónde nos llevará la situación
    • 34:10que se está generando en Cataluña. Es casi un misterio.
    • 34:15Muy pocos pueden hacerse, en fin, qué va a suceder en Cataluña.
    • 34:20¿Qué debería suceder? ¿Cómo debe resolverse el asunto?
    • 34:23(RESOPLA)
    • 34:25Pues...
    • 34:27Hubo un problema, y es que en los últimos años...
    • 34:31Hace cuatro años a la Diada en Cataluña salían 150 000 personas.
    • 34:35Esta última creo que se estimaban un millón quinientas mil personas.
    • 34:41Hay un culpable de lo que está pasando, que es Artur Mas,
    • 34:45que se envolvió en el independentismo porque era incapaz de gobernar
    • 34:48su comunidad autónoma. Se envuelve en el independentismo,
    • 34:53todo lo que pasa en Cataluña. O sea, que se cierren hospitales
    • 34:57o que se privatice la Sanidad, la Educación, ¿es culpa del Gobierno
    • 35:01de la nación? No. Es culpa del Gobierno catalán.
    • 35:04Pero él se envolvió en la bandera del independentismo, empezó a generar
    • 35:08ese caldo de cultivo, que prendió, lamentablemente,
    • 35:12y, por lo tanto, él es el culpable. También hay un responsable,
    • 35:17que es el PP, porque cada vez que gobierna los índices
    • 35:21de independentismo en las comunidades autónomas más nacionalistas
    • 35:26crece exponencialmente. Se tenían que haber sentado hace
    • 35:30mucho tiempo Artur Mas y Mariano Rajoy.
    • 35:32Ahora hablamos de un presidente en funciones, Rajoy, y...
    • 35:36Otro presidente en funciones. Que es Artur Mas.
    • 35:41En todo caso hay que sentarse y hablar.
    • 35:44Siempre decimos, y fue nuestro eslogan de campaña en las elecciones
    • 35:47catalanas, que nosotros queremos una Cataluña mejor en una España
    • 35:51diferente. Probablemente la gente que votó
    • 35:54a Junts pel Sí o el resto de partidos que se presentaban como partidos
    • 36:01nacionalistas no votaba pensando en separarse de España, sino que
    • 36:07los votaron pensando, o eso me gustaría creer,
    • 36:10"vamos a tensar un poco la cuerda para llegar a un acuerdo y que esto
    • 36:16se solucione". La gente en Cataluña lo que quiere
    • 36:20es eso, vivir bien, que se acabe la crisis económica, la desigualdad,
    • 36:24que, por cierto, la desigualdad en Cataluña creció hasta cuatro veces
    • 36:28más que en el resto de otras comunidades autónomas,
    • 36:31precisamente por las políticas de Artur Mas y de Mariano Rajoy.
    • 36:34La gente, contra lo que se revela es contra eso.
    • 36:37Si hubiera otro president de la Generalitat y otro presidente
    • 36:41de Gobierno de la nación llegaríamos a un acuerdo de estabilidad
    • 36:45para mucho tiempo. Así que hace mucho tiempo que
    • 36:47no ves La Guerra de las Galaxias, en tu casa, tranquilamente,
    • 36:50porque te las han robado o no sé qué ha pasado con las películas.
    • 36:53(RÍE) Dejemos ese asunto. ¿Por qué te gusta tanto?
    • 36:56Porque me gusta mucho la ciencia ficción.
    • 37:01Hay gente que le gustan las películas basadas en hechos reales,
    • 37:06o con un componente de realismo. A mí lo que me gusta es llegar
    • 37:14a casa y tener dos horas de no pensar
    • 37:23en temas tristes. Por eso me gusta mucho
    • 37:28la ciencia ficción. Y además son peliculones
    • 37:31impresionantes. Y esto lo mezclas con el fado,
    • 37:34que es una cosa tristísima. Sí, sí.
    • 37:38Soy un poco rara para eso. (RÍE)
    • 37:41Porque el fado... La primera vez que escuché fado
    • 37:45fue en Oporto, porque tuve una prima que fue allí a trabajar
    • 37:49y fui a verla tres o cuatro días. Me llevó a un sitio de fados.
    • 37:54Aunque la ciudad de los fados es Lisboa, Oporto también tiene
    • 37:59sus sitios. Estábamos en un restaurante
    • 38:03muy chiquitito donde la gente no eran fadistas, no eran cantantes
    • 38:08profesionales, sino que la gente del pueblo se levantaba y salía
    • 38:13a cantar. Y aquello me conmovió.
    • 38:16Claro, con la luz tenue, una velita encima de la mesa.
    • 38:19Aquello me conmovió profundamente, y a partir de ese momento
    • 38:22me enamoré del fado. Te rodea un mundo de mujeres:
    • 38:26abuela, madre, cuñadas, primas. Vives en un mundo de muchas mujeres.
    • 38:32Sí. Y estoy orgullosísima de todas.
    • 38:36Desde mi abuela, que ya no está, hace ya unos cuantos años,
    • 38:41pero que fue una matriarca excepcional, hasta mi madre,
    • 38:46que es otra gran matriarca, hasta mis cuatro hermanas,
    • 38:48porque somos cinco. Yo soy la del medio, la sándwich.
    • 38:51Mis cuatro hermanas, que es lo que más quiero en este mundo.
    • 38:56Y, por supuesto las demás, mis primas, amigas.
    • 39:01Vivo un mundo muy femenino. Quizá por eso me conmueve o conozco
    • 39:10como nadie lo que son los machismos que vivimos todas día a día.
    • 39:14No es la primera vez que nos sentamos alrededor de una mesa y como dice
    • 39:18mi padre: "¿Qué estáis de aquelarre?".
    • 39:20"Sí. Estamos de aquelarre". (RÍE) Y estamos contándonos...
    • 39:24"Esta semana me pasó esto, fíjate tú...".
    • 39:27Micromachismos, como decimos las feministas, o machismos
    • 39:31de calado, como puede ser la violencia de género.
    • 39:35Yo, precisamente porque estoy rodeada de muchas mujeres, lo conozco
    • 39:40y sé lo que es. Tenemos que terminar y no sé si
    • 39:43hace mucho que no ves este programa, pero últimamente a todos
    • 39:45les pregunto por el Papa Francisco, que últimamente le he visto
    • 39:49un poco malo, tropezando por los escalones y eso.
    • 39:54Quiero que me hables de él. Hace mucho que no lo sigo.
    • 39:57La otra vez me preguntaste por él. A mí, Francisco es una persona
    • 40:03que me cae bien. Me parece que lo está haciendo bien,
    • 40:07porque todo aquello que sea... Vamos a ver,
    • 40:10esta sociedad, sobre todo la española, tiene un componente
    • 40:14cristiano esencial, y es cierto. Todos, en mayor o menor medida,
    • 40:18tenemos un componente cristiano. Y todo aquello que sea apertura,
    • 40:25reformismo, renovación, en el seno de la iglesia católica
    • 40:29será bienvenido porque también será reformismo, innovación y renovación
    • 40:36en la sociedad, sobre todo en aquella más próxima a los planteamientos
    • 40:39de la jerarquía eclesiástica. Y a mí Francisco, que además es
    • 40:43jesuita, latinoamericano, y que está dando pasos
    • 40:49hacia la modernidad de la Iglesia, en una institución que lleva
    • 40:52dos mil años anquilosada, me cae bien.
    • 40:58Lo dejamos aquí. Puedes seguir yendo a la Sexta,
    • 41:00pero ven de vez en cuando, incluso cuando seas ministra.
    • 41:03Cuando tú quieras, Justo. Si el PSOE gana y Pedro Sánchez
    • 41:06gobierna. Que las va a ganar y va a gobernar,
    • 41:08no tengas duda. Nos vemos.
    • 41:10Muchas gracias. A ustedes, hasta la próxima semana.
    • 41:12Volveremos a encontrarnos en un nuevo capítulo aquí,
    • 41:15de Vidas Públicas, Vidas Privadas. Muy buenas noches.
    • 41:19'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Adriana Lastra, es la secretario de politica municipal en la ejecutiva nacional de PSOE y numero uno por Asturias para las elecciones generales. Adriana Lastra, es una de las candidatas más jóvenes de su partido. Viene avalada por una amplia experiencia politica tras su paso por las Juventudes Socialistas y el parlamento asturiano. Lleva muchos años vinculada a los movimientos sociales. En la entrevista de esta noche se muestra segura de la victoria de su partido el próximo 20 de diciembre.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL