Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NDkwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Ufp5oWcyM92A8mCwvD67ES5ChDkXpa1S2nZS4WlyFc0/2016/02/93707_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:15Muy buenas noches señoras y señores. Nuevo capítulo de Vidas Públicas,
    • 0:18Vidas Privadas. Me acompaña Juan Luis Nepomuceno.
    • 0:21Es un extremeño del sur con pasión por el norte, y con acento.
    • 0:25Hace fotos, escribe versos y es un madero, un poli,
    • 0:29de los buenos. Subinspector del Cuerpo Nacional
    • 0:32de Policía. Es algo así como el CSI
    • 0:34de La Cuenca. Nuestro Plinio moderno.
    • 0:37'Nepo', que es su apodo o nombre de guerra,
    • 0:40a pasado de la edad de la inocencia a la edad del adulto con callo,
    • 0:44mucho callo. Callo por el oficio y sobre todo por lo que ha vivido.
    • 0:48De Madrid a Cádiz, de Cádiz al País Vasco, dejándose, supongo,
    • 0:51cosas suyas en el trasiego. Hoy da la impresión de que vive
    • 0:55su mejor momento, aquí, en el norte del norte.
    • 0:58Juan Luis no se corta. Dice lo que piensa siempre.
    • 1:00Bueno, casi siempre. En fin, como todos.
    • 1:02En sus fotos hay sobre todo gente, mucha gente. Gente que vive.
    • 1:06Se desvive por la gente. Y hay lugares y sitios muertos
    • 1:10y vivos. Es un observador de lo ajeno.
    • 1:13Podía decir un mirón, pero suena más rotundo que ve y mira
    • 1:16al mismo tiempo y apunta y dispara su cámara o sus cámaras.
    • 1:20Y es que a Nepo le gusta la gente. Por eso se implica en sus problemas
    • 1:24desde su oficio. Pero además hace retratos
    • 1:26de sí mismo, autorretratos, que no selfies.
    • 1:29Y esto, lejos de parecer puro egocentrismo, se convierte
    • 1:33en una humilde reflexión sobre la condición humana.
    • 1:36Es un poli poeta o un escritor de historias, sucedidos
    • 1:39y de algunas verdades. Juan Luis, Nepo, muy buenas noches.
    • 1:43Buenas noches. Muchas gracias por acompañarme.
    • 1:46No te hago yo con rastas ¿no? Entre otras cosas porque no tienes
    • 1:49pelo, pero me cuesta imaginarme un policía con el pelo muy largo.
    • 1:54Tuve mi melenita y mi pendiente en mi época de Bilbao.
    • 1:58El hábito no hace al monje ¿no? Para nada.
    • 2:02No tiene nada que ver. No es tu caso.
    • 2:05No. La imagen... Hay veces que tienes que utilizar
    • 2:07la imagen para ciertos actos. Pero no tiene por qué.
    • 2:12Decía que eres un extremeño del sur, muy del sur.
    • 2:15En fin, ahí está Extremadura. Que vives muy a gusto en el norte,
    • 2:19en este norte, en el nuestro, en Asturias,
    • 2:21pero que no has olvidado el acento y que no quieres hacerlo, además.
    • 2:24No. Tampoco me he esforzado.
    • 2:29Siempre digo que soy de donde estoy.
    • 2:34Cuando alguien me ha dicho: "Tú eres del puerto pa allá".
    • 2:37"Soy de Mieres porque quiero. O sea, porque me apetece".
    • 2:41Y el acento es una cosa que nunca... Que no lo perdí.
    • 2:45Sí he perdido mucho el tono, la musiquilla esa que tenemos
    • 2:49en Extremadura. Pero bueno, la verdad que si tuviera
    • 2:53el acento de donde nací... Yo nací en Duisburg. Así que... (RÍE)
    • 2:56En Alemania. Sí. Pero me crie en Badajoz.
    • 2:59Eso que digo al principio del CSI asturiano ¿es una exageración?
    • 3:03Quiero decir, lo que vemos en las películas ¿tiene poco que ver
    • 3:05con la realidad en la profesión de policía?
    • 3:07En tu caso, que además haces... En fin, que te dedicas a actividad
    • 3:11en el laboratorio, en investigación. Primero, estoy en una comisaría
    • 3:16local. Pero has estado en otras
    • 3:19más importantes. Sí. Pero científica he estado
    • 3:22en Mieres. Empecé en Mieres el tema de científica.
    • 3:26Las series de televisión están muy bien pero son series de televisión.
    • 3:30Quieren que entretengan y darle un poquito de espectacularidad
    • 3:34al tema. La policía científica es un trabajo
    • 3:37muy bonito. En sí tiene mucho que ver lo que sale
    • 3:40en televisión, pero hay cosas que no son tan automáticas.
    • 3:43O sea, sí tenemos equipos informáticos que te dan candidatos
    • 3:46de las huellas, pero no te hace el rastreo y te sale la cara del malo
    • 3:51directamente. Luego hablaremos mucho de tu trabajo
    • 3:54pero quiero hablar de fotos porque muchos te conocen en tu faceta
    • 3:59como fotógrafo y yo también. Quiero preguntarte cuándo una foto
    • 4:03es buena de verdad. Yo creo... A mí entender
    • 4:08las fotos tienen que transmitir. (ASIENTE)
    • 4:11Lo que se intenta... El fotógrafo busca transmitir algo,
    • 4:14causar una sensación. Si no dice nada, si es simplemente
    • 4:18un paisaje muy bonito pero no dice nada más queda...
    • 4:23Tiene que transmitir lo que el fotógrafo está viendo.
    • 4:25El paisaje te causa una impresión y tú intentas plasmarlo
    • 4:30con el encuadre, la composición, con jugar con las luces.
    • 4:35Como decía al principio, que hablas de todo, no te cortas,
    • 4:39podemos hablar de todo. Quiero preguntarte... Quiero hablar
    • 4:41de política, de la política actual. A ti esta nueva política que
    • 4:45estamos viviendo ¿te gusta, te preocupa, te da miedo
    • 4:49o todo lo contrario? No. A mí miedo no me da nada.
    • 4:53Lo que se refleja en el Congreso actual es la pluralidad
    • 4:58de la ciudadanía. Lo que ha votado la gente.
    • 5:02Y la gente estaba muy cansada. ¿Sí?
    • 5:05La gente estaba muy harta de todo lo que lleva ocurriendo hace
    • 5:09mucho tiempo. Y que siempre paguen la crisis
    • 5:11los mismos. Entonces, cuando la gente se cabrea
    • 5:14primero acampa en la Puerta del Sol y luego se presentan a las elecciones.
    • 5:19Y han entrado políticos nuevos que pueden hacer...
    • 5:23Ya sólo con la reflexión de lo que está ocurriendo
    • 5:28puede hacer que las otras fuerzas políticas cambien en su forma
    • 5:32y en su fondo. Como buen policía, ¿sabes cuándo
    • 5:36un tipo te está mintiendo o es fácil meterle una bola
    • 5:39a un poli? Es fácil. (RÍEN)
    • 5:42Como es fácil engañar a cualquiera. O sea, ¿se sabe cuándo estás
    • 5:46mintiendo? A veces sí. A veces sí. Depende.
    • 5:49Pero el que es buen mentiroso, no. Y hay gente que miente muy bien.
    • 5:54Luego vamos a hablar de tu experiencia como policía,
    • 5:57de tu oficio en distintos lugares de España.
    • 5:59Quiero preguntarte si tienes rencor. No.
    • 6:03Bueno. A ver. Yo no perdono.
    • 6:08No perdono ciertas cosas. ¿Por ejemplo?
    • 6:11El asesinato de un gran amigo. Eso no lo perdono.
    • 6:15De un compañero ¿no? Sí.
    • 6:16Precisamente fui a Bilbao por él. Él era de Bilbao. Nació en Bilbao.
    • 6:21Estudió, por cierto, aquí en La Laboral.
    • 6:24Y coincidimos en la academia. Éramos un grupo de alumnos
    • 6:28extremeños y él se unió a nosotros.
    • 6:31A partir de ahí surgió la amistad. Él venía a Badajoz a los carnavales.
    • 6:35Y en Bilbao primero vivíamos en su casa hasta que encontramos piso.
    • 6:40Yo le presenté a la que fue su mujer.
    • 6:43Y cuando estaba destinado en Madrid fuimos a pasar un fin de semana,
    • 6:49me acuerdo, con ellos, con el matrimonio,
    • 6:52y ya le habían forzado la cerradura del coche.
    • 6:56Le decía que cambiara la cerradura, que no estaba la cosa para bromas.
    • 7:01Y él decía que bueno, que sería un chorizo.
    • 7:04El caso es que a los quince días lo partieron por la mitad.
    • 7:09En su coche. Y fue un chaval
    • 7:14que nos puso muchas cañas, que nos sirvió menús en el bar
    • 7:17del barrio donde se crio este compañero.
    • 7:20Qué historia.
    • 7:22¿Y miedo? ¿Ahora tienes miedo? ¿Has tenido miedo alguna vez?
    • 7:25En el País Vasco. En el País Vasco asumes lo que hay.
    • 7:30Viviste en una época... Trabajaste en un momento, a final de los años
    • 7:3480, todavía muy complicados. Empecé nada más terminar la tregua
    • 7:39de Argel. Y a la comisaría del distrito
    • 7:42de Santutxu llegué cuando acababan de matar a un compañero
    • 7:46un francotirador.
    • 7:48Creo que fue aquel atentado el que rompió la tregua.
    • 7:50No estoy seguro. Creo que fue aquel.
    • 7:52¿Miedo tenías entonces? Miedo siempre hay.
    • 7:55Lo que pasa es que el ser humano es muy... El cerebro humano es
    • 7:59muy listo. Entonces te haces a la situación.
    • 8:03Tienes que tomar unas precauciones. Pero viví muy bien en Bilbao
    • 8:06a pesar de todo. A pesar de todo viví muy bien.
    • 8:10Conocí a gente estupenda y... Quizá allí aprendí que,
    • 8:16que nos parecemos todos mucho seamos de donde seamos.
    • 8:22Tenemos más cosas en común que cosas que nos separen.
    • 8:25No sé si antes de ser policía corriste delante de 'Los Grises'.
    • 8:29¿Te persiguieron? Sí. Grises no, de marrones.
    • 8:32Eran marrones ya. Entonces no tienes tanta edad
    • 8:34como imaginaba. (RÍE) Grises conocí, pero era pequeño.
    • 8:40Sí. A alguna manifestación de estudiantes he ido.
    • 8:45Todos hemos tenido juventud y en la juventud tienes que protestar
    • 8:49y ser reivindicativo. Sí he estado en situaciones tal,
    • 8:54pero tampoco ninguna... O sea, no he cobrado. (RÍEN)
    • 8:58Casi cobro ya trabajando. Estando de paisano casi cobro. (RÍE)
    • 9:05Luego me contarás muchas cosas de... El anecdotario de Nepo
    • 9:08es impresionante. ¿Participarías en un desalojo?
    • 9:14Son órdenes. El tema es... Porque la gente dice:
    • 9:18"¿Cómo haces ese trabajo?". Me acuerdo cuando empecé
    • 9:21en la policía, en Cádiz, en las prácticas
    • 9:24se repartía el servicio y cuando tocaba... Se llamaba lanzamiento
    • 9:28-orden de lanzamiento judicial-. Ya los había entonces. No eran con
    • 9:31el volumen de ahora. No vi a ninguno que le gustara.
    • 9:37Pero es una orden, una resolución judicial.
    • 9:39Un policía que incumple una orden judicial está cometiendo un delito.
    • 9:45Es complicado. Por suerte no he tenido que
    • 9:49participar. Pero comprendo. Me pongo en la situación
    • 9:53de los compañeros que tienen que gestionar esas cosas y es
    • 9:56muy difícil. Sabes lo que se dice en
    • 9:58las películas de Hollywood, eso de: "No te fíes de un poli
    • 10:03porque tarde o temprano siempre se termina poniendo del lado
    • 10:04de la ley". Esto, por otra parte, es normal ¿no?
    • 10:07(RÍE) Es lo lógico.
    • 10:11Cuando estaba haciendo la prueba para ascenso a subinspector
    • 10:15me preguntaron qué no toleraría de un subordinado.
    • 10:20Puse la falta de honradez. Y luego me lo preguntaron.
    • 10:24Estaban el psicólogo y varios mandos. "¿Qué quiere decir con eso?".
    • 10:28Digo: "Hombre, un policía puede ser vago, mujeriego, borrachín,
    • 10:34y todo eso habrá que intentar corregirlo. Lo que no puede ser
    • 10:37un policía es chorizo, nunca". Nunca porque va innato
    • 10:42a la profesión el no serlo. (ASIENTE)
    • 10:45Eres un tipo bastante heterodoxo, suficientemente libre,
    • 10:49no sé si esto de conseguir toda la libertad te ha venido con
    • 10:54la edad, estás en el momento en el que puedes decir casi todo
    • 10:57lo que te apetece o no. O se va haciendo más callo
    • 11:01al cumplir años. No. Creo que estoy aprendiendo ahora
    • 11:06más que en la juventud. Más cosas y muy rápido.
    • 11:14Quizás sea ahora cuando uno tiene cierta madurez,
    • 11:17cuando va racionalizando muchas circunstancias, cosas que ocurren,
    • 11:21te vas separando de muchos mitos y leyendas.
    • 11:27Sí digo lo que pienso, y a veces me cuesta algún disgusto.
    • 11:30Pero na'. Nada grave. ¿Te cuesta mucho cuando llegas
    • 11:33a casa desconectar del trabajo, como en otro tipo de profesiones
    • 11:37esto no es una excepción? Pero quizá la de... En fin,
    • 11:39una profesión como la tuya puede costar ¿no?
    • 11:41No sé si tú lo consigues. Hombre, quizá ahora mismo en Mieres
    • 11:46tampoco es que tengamos una conflictividad...
    • 11:48Ocurre a veces algún cadáver, algún cadáver conocido.
    • 11:54Siempre afecta algo, pero tienes que intentar...
    • 11:58Siempre digo, cuando vamos al levantamiento del cadáver
    • 12:02que el cadáver ya no es la persona que hacía cinco minutos.
    • 12:05Y que tú conocías. Ya es un cuerpo.
    • 12:10¿Qué tiene que ver la policía de hoy, de 2016, con la de hace
    • 12:1450 años, la de antes de la democracia?
    • 12:17La de antes de la democracia no tiene que ver prácticamente nada.
    • 12:23¿Que había policías muy profesionales antes de la democracia? Pues sí.
    • 12:27Y gente muy válida, por supuesto. Pero no tiene nada que ver.
    • 12:31Ahora la política es completamente distinta -la de seguridad-,
    • 12:35el acercamiento al ciudadano es fundamental, la forma de trabajar,
    • 12:40el respeto a los derechos humanos. O sea, eso es básico.
    • 12:46Aunque no siempre se vea así... (RÍE) Ha cambiado mucho, muchísimo,
    • 12:51en todos los aspectos. Y una policía más formada.
    • 12:55Esas fotos que haces, eh... Las fotos, digo como pasión,
    • 12:58como afición, que digo que son un poco esa realidad contagiosa,
    • 13:02que son un poco periodísticas también, ¿tienen mucho que ver
    • 13:04con tu profesión? ¿Te sirve una cosa para la otra?
    • 13:08La fotografía ya la hacía de joven. La tuve abandonada una temporada
    • 13:13y cuando empecé en Científica... En el curso de Científica
    • 13:17había un profesor que es un fotógrafo de estos radical.
    • 13:23O sea, obsesivo. Tenía tanto afán por enseñar que
    • 13:27incluso mucha gente acababa loca de la cabeza.
    • 13:30Sin embargo a mí me encantó y me despertó otra vez...
    • 13:33Y empecé de nuevo, lo retomé. Y luego ya fue en Mieres,
    • 13:37entré en Semeya, en la agrupación fotográfica Semeya, y quien más
    • 13:42influyó en mí fue César Sampedro, que es un gran fotógrafo
    • 13:46y un gran amigo. ¿Cuántas fotos has hecho en tu vida?
    • 13:51¿Cuántas tienes, miles, millones? ¿Las contabilizas o es imposible?
    • 13:55Publicadas tengo casi dos mil. Publicadas. O sea, en la red.
    • 14:02Pero no sabría decir. Pero has hecho millones, sin duda.
    • 14:05Y desechadas muchas. ¿Recuerdas tu primera cámara?
    • 14:09Fue una Zenit. ¿Cómo es?
    • 14:12Era una Reflex rusa. Pesaba enormemente.
    • 14:18El obturador sonaba 'clonk'. Era algo terrible, pero buenísima.
    • 14:22Daba una calidad fotográfica muy buena.
    • 14:25Luego una Olympus. Y luego fue cuando... Bueno,
    • 14:29compactas y eso, que hemos tenido todos.
    • 14:31Y luego empecé con la digital. Empecé con una Nikon de 90,
    • 14:36y es la que tengo hasta ahora. Para lo que hago me llega bien.
    • 14:39Tienes más de una, imagino. No, no.
    • 14:41¿No las conservas ni como recuerdo? Una la tiene mi hermano.
    • 14:45(RÍE) Están por ahí, dispersas. Y tu primera foto ¿la recuerdas
    • 14:48o es imposible? Uf, no.
    • 14:50Tus primeras fotos quizás sí. La primera foto la hice con
    • 14:54una cámara de estas alargadas
    • 14:57que me dieron en un concurso de redacción en EGB,
    • 15:03que gané en un concurso que patrocinaba una marca de refrescos
    • 15:06muy conocida. Y me dieron una cámara,
    • 15:10y con esa fue las primeras fotos que hice.
    • 15:13El mundo de la fotografía actual, el mundo este digital,
    • 15:17ha cambiado mucho en relación con la foto ¿no?
    • 15:20Todo, todo. Ha cambiado porque ahora
    • 15:23es accesible a todo el mundo. La fotografía antes era una cosa
    • 15:27de unos pocos. Ahora todo el mundo tiene acceso,
    • 15:31todos tienen acceso a equipos muy buenos, no es excesivamente
    • 15:34caro, relación calidad precio no es excesivamente caro,
    • 15:39y lo digital, además, facilita todo. El revelado lo haces en ordenador.
    • 15:44De todos modos no todo el mundo puede ser fotógrafo ¿no?
    • 15:47La categoría de fotógrafo es otra. A ver, claro.
    • 15:51Fotógrafo puede ser todo el mundo, pero está claro que no por hacer
    • 15:55un foto... Ya.
    • 15:58Una cosa es una instantánea y otra cosa una fotografía.
    • 16:00Exacto. Primero hay que conocer la técnica
    • 16:04y luego composición. Hay que tener mucho arte,
    • 16:07hay que formarse en muchas otras cosas para considerarse algo
    • 16:12fotógrafo. Yo me considero algo fotógrafo.
    • 16:15Nada del otro mundo, porque los hay mucho mejores, y en mi entorno.
    • 16:19Te interesa mucho cuando haces fotos la gente, las ciudades,
    • 16:23pero mucho la gente ¿no? Sí. Me gusta meterme, por ejemplo,
    • 16:28en los festejos y hacer fotos... El retrato, aunque sea grupal
    • 16:36o individual, pero inadvertido.
    • 16:43Que transmita, porque la gente da mucha... A mí el retrato es una cosa
    • 16:48que me gusta muchísimo. Pero suelo hacer más foto de calle.
    • 16:51Tampoco es muy normal -lo decía al principio-, como escribes,
    • 16:55haces literatura, poesía incluso, versos.
    • 16:59No es muy normal un poli que escriba versos, ¿o sí?
    • 17:01A lo mejor estoy equivocado. Hay muchos.
    • 17:04Hay muchos. Sobre todo novelistas hay bastantes.
    • 17:11De calidad. Y lo de la poesía... Eso contaba,
    • 17:14por ejemplo, Joaquín Sabina de su padre, que fue comisario
    • 17:17de policía y fue el que le enseñó... Además de la poesía le enseñó el amor
    • 17:23por la lectura. Pero bueno. (RÍE)
    • 17:25Ahora, eso... Ahora ya está cambiando.
    • 17:31Terminas en Asturias, te sientes muy identificado con Asturias,
    • 17:34eres más asturiano que yo. ¿Cómo somos los asturianos?
    • 17:37¿Cómo los defines? Yo como, como... Es que ya te dije
    • 17:42antes, no nos diferenciamos tanto. No hay grandes diferencias.
    • 17:46Yo aquí nunca me sentí de fuera cuando llegué.
    • 17:48Además, como empecé con participación ciudadana me integré bastante
    • 17:55y conocí... Daba charlas en los institutos, que eso fue...
    • 18:00Ahí sí sentí miedo. ¿No ves? ¿Ah sí?
    • 18:02La primera vez que entré en un aula. Pero miedo escénico ¿no?
    • 18:05En un aula llena de adolescentes. Digo: "¡Madre mía!".
    • 18:08Preguntándote. Luego te llevamos a hablar de
    • 18:09tu trabajo en participación ciudadana desde la policía.
    • 18:11Oye. Bueno, ya lo has dicho antes. Has hecho alguna reflexión,
    • 18:15pero te voy a preguntar de manera concreta. ¿Este país está mejor
    • 18:18ahora que hace cuatro años o hemos perdido muchas cosas
    • 18:22en estos últimos cuatro años? Que es algo así como decirte
    • 18:25¿el país está mejor ahora después de gobernar el PP o está peor?
    • 18:29Yo creo... No es que crea. Tengo la certeza de que está peor.
    • 18:34Pero está peor por esa crisis grandísima que hemos pasado.
    • 18:38Ellos dicen que lo han gestionado bien.
    • 18:41Yo creo que no,
    • 18:44que ha habido una gran injusticia social, que se podía haber hecho
    • 18:48de otra manera, se podían haber arreglado los problemas económicos
    • 18:51con otro talante, creo. Pero es mi opinión personal.
    • 18:56Creo que ahora hay derechos sobre todo de los trabajadores
    • 19:00que se han perdido y no sé cómo se van a recuperar.
    • 19:04Tal y como están las cosas ¿crees que habrá elecciones,
    • 19:08que habrá gobierno? En fin, la situación es tan...
    • 19:10Ahora parece que sí. ...inestable.
    • 19:12¿Sí? Que habrá gobierno. Parece que es posible.
    • 19:15Creo que habrá un gobierno de izquierdas.
    • 19:19No sé lo que durará.
    • 19:22Pero creo que es posible. Sino habrá elecciones.
    • 19:25No hay otra. Después de las elecciones, a ver.
    • 19:29¿Por qué te haces policía? ¿Por una cuestión familiar,
    • 19:33hay antecedentes? No, no. Como te dije antes,
    • 19:36yo era rebelde. La autoridad tampoco es que
    • 19:40me atrajera mucho. Ocurrió...
    • 19:44Lo que sí es verdad es que yo veía que la policía,
    • 19:47aparte del sentimiento ese revolucionario y anti sistema
    • 19:51que tiene uno de joven, de adolescente, sobre todo,
    • 19:56y además la adolescencia la pasé en la Transición.
    • 19:59O sea, en la Transición un poco avanzada, pero en la Transición.
    • 20:03Era un mundo muy convulso. La policía me pedía el carné.
    • 20:08Yo tenía melenas, una pinta de hippie que tiraba pa' atrás.
    • 20:12Me pedían el carné cada vez que iba hacia mi casa por la noche.
    • 20:15Pero bueno, había gente amable, gente que no era tan amable,
    • 20:17como en todo. Y ocurrió que...
    • 20:21Yo, por desgracia, tuve un padre maltratador, sí.
    • 20:26Por eso ponía en mi biografía andaluz pendenciero. (RÍE)
    • 20:30Tuve un padre maltratador y cuando vi salir de casa -porque nos tenía
    • 20:36amenazados. Estábamos todos fuera, en casa de una vecina, porque
    • 20:38nos amenazaba con un cuchillo y se había atrincherado en casa-.
    • 20:41A tu madre, a tus hermanos. Sí. Después de alguna agresión.
    • 20:44Bueno, un tema bastante escabroso. Y cuando lo vi salir acompañado
    • 20:50por dos policías vestidos de uniforme dije:
    • 20:53"Igual... Igual es una buena profesión".
    • 20:59Porque viste una salida ¿no? También influyó
    • 21:03que no podía seguir estudiando. Mi madre estaba fregando escaleras
    • 21:08y pisos, y vivíamos en casa cinco hermanos.
    • 21:14No podía ser. Me hubiera gustado seguir estudiando.
    • 21:18No podía ser. La farándula... Aunque hice algo
    • 21:21de teatro y el casting de Los Santos Inocentes...
    • 21:24¿Ah sí? Sí. (RÍE)
    • 21:25En Extremadura, claro. Se rodó allí.
    • 21:28Hicimos el casting para el personaje del hijo de Alfredo Landa
    • 21:32y quedamos cuatro. Pero eligieron al que tenía cara
    • 21:35de más paleto. Por un lado me lo tomo así. (RÍE)
    • 21:38(RÍE) Habías hecho mérito pero no llegaste.
    • 21:40Yo era el que tenía más formación teatral, porque habíamos hecho cursos
    • 21:44en el instituto. Siempre tendré que agradecer
    • 21:46a los profesores de secundaria que mi vida la cambiaron ellos.
    • 21:51O sea, mi forma de ser, mucho de lo que soy ahora es gracias
    • 21:53a ellos. Porque en esa época me orientaron a escribir, a leer,
    • 22:00a hacer teatro, al arte. Y fueron un grupo de profesores
    • 22:06concretos que de verdad... No reconocemos a la gente que vale,
    • 22:11muchas veces. A los primeros maestros.
    • 22:13Y tu trayectoria profesional ¿cuál ha sido? Academia, Cádiz.
    • 22:16Cuéntame un poco tu periplo. Entré en 1987.
    • 22:21Bueno, primero fue un compañero, un amigo, dice: "Oye, nos presentamos
    • 22:26a la policía". Digo: "Bueno. Tal y cómo están
    • 22:28las cosas...". Además en Extremadura era...
    • 22:31El paro era arrollador.
    • 22:35Y empezamos a prepararnos en una academia pirata que tenía
    • 22:38un sargento. (RÍE) Un policía que se prepara
    • 22:40en una academia pirata. Sí. Era pirata, claro.
    • 22:43La tenía un sargento de la policía y nos preparábamos allí.
    • 22:47Entonces era cultura general lo que pedían.
    • 22:52Preparamos allí la oposición, las pruebas físicas,
    • 22:55y entramos en Ávila. Ávila ya era... Aquello sorprendía,
    • 23:00porque pensabas que ibas a ir a un sitio militarizado.
    • 23:03Era un campus universitario. Vas uniformado, es un cuerpo
    • 23:07disciplinado, por supuesto, pero tiene carácter civil
    • 23:11y la relación es distinta.
    • 23:16Entonces éramos 700, en aquella promoción.
    • 23:20Entré en Ávila, hicimos la formación, y las prácticas en Cádiz.
    • 23:25De Cádiz ya... Cuando juré el cargo, porque me había convencido
    • 23:28un compañero -el que falleció-, me fui a Bilbao.
    • 23:33Cuando fuimos todavía estaba la tregua de Argel.
    • 23:37Final de los 80. Ahí empecé primero en la comisaría
    • 23:41en seguridad, lo de siempre. Con chaleco antibalas y subfusil
    • 23:45a la puerta de la comisaría. Luego, eh,
    • 23:50unos sindicalistas me comieron la cabeza para que fuera sindicalista
    • 23:54de la policía. Fui secretario regional de
    • 23:56reivindicaciones de un sindicato y no aguanté el año. No pude.
    • 24:01No era lo mío. Decidí ser policía de verdad primero
    • 24:05y luego ya veré. Vamos a detenernos en el País Vasco.
    • 24:08¿Recuerdas aquella época -no sé si eras policía o no-,
    • 24:11que a los entierros de policías, guardias civiles, militares,
    • 24:14iban cuatro y con mucho miedo? Sí. Porque además asistí a varios.
    • 24:20De policías y de guardias civiles. La sensación...
    • 24:26Yo vi a familiares esconder... A familiares y a amigos esconderse
    • 24:30para no salir en las cámaras. Y me parecía tan triste
    • 24:33y vergonzoso. Pero yo bueno... Esa época ya fue
    • 24:40un poco más... Se fue, la sociedad se fue poco a poco concienciando.
    • 24:45Pero quedaba una sensación muy amarga en las fuerzas de seguridad.
    • 24:50Teníamos la sensación de que hubo
    • 24:54-es duro lo que voy a decir- Dilo.
    • 24:57Tuvieron que morir políticos para que se intentara acabar con ETA.
    • 25:02De forma seria, y que la sociedad se volcara en aislar a los violentos.
    • 25:09Es triste pero yo lo vi así. Lo viví así.
    • 25:13Porque eso de 'iba en el sueldo' se oía con demasiada frecuencia.
    • 25:17No. Siempre he dicho que en mi sueldo haya un atraco y que me lleve
    • 25:22por delante el atracador, trabajando. Pero que yo salga de mi casa
    • 25:26y me descerrajen un tiro en la nuca o me vuelen en mi coche no,
    • 25:31eso no va en el sueldo. Eso no lo paga nadie.
    • 25:34Ahora vives, o trabajas, mejor dicho, y vives también, en fin,
    • 25:38en Asturias, que es una zona muy tranquila en el mundo ese
    • 25:41de la delincuencia, pero has tenido etapas donde ha sido lo contrario.
    • 25:45Ahí en Gran Vía, en Madrid, ¿no? Sí. Después de Bilbao fui a Madrid
    • 25:49a la comisaría del centro, que es la más conflictiva de Europa,
    • 25:52decían. Lo más de lo más.
    • 25:54Era entretenido, duro, pero también gratificante.
    • 26:00Tampoco tuve grandes problemas. Sólo alguna situación arriesgada.
    • 26:05Pero bien. En Madrid la mayor satisfacción que
    • 26:10nos da a un policía es devolverle una cartera a un pensionista,
    • 26:13o evitar un suicidio. Eso es lo mejor que te puede pasar.
    • 26:17Más que que te den una medalla. Que alguien te agradezca
    • 26:24que has hecho algo por él, que te lo agradezca sinceramente,
    • 26:27eso es la mayor recompensa que te pueden dar.
    • 26:31¿Y la investigación esta científica cuándo empieza a interesarte?
    • 26:35Aquí en Mieres. Cuando llegué a Mieres
    • 26:38estaba haciendo labores de seguridad ciudadana,
    • 26:42de participación ciudadana como coordinador y luego ya como
    • 26:46delegado de participación ciudadana. Y salió la plaza de subinspector
    • 26:50en policía científica -crearon una plaza de subinspector-,
    • 26:53y la pedí. Y por antigüedad y currículum
    • 26:56me correspondía. Empecé a formarme. Era una cosa que
    • 27:00no había trabajado nunca. Sin embargo es una de las facetas
    • 27:04de la policía más importantes. Sin duda, imagino.
    • 27:09Aparte de los investigadores, la resolución de muchos casos
    • 27:13es por el trabajo científico. Y ahora ya tenemos el tema de ADN,
    • 27:18tenemos... Bueno. Un policía ¿qué tiene que tener
    • 27:21más vista o más tacto? Todas las cosas.
    • 27:25Tacto hay que tener. Los compañeros que van a las llamadas
    • 27:30del 091, no sabes qué te vas a encontrar en ningún sitio.
    • 27:35A ti te dicen lo que ha dicho la llamada telefónica,
    • 27:38te lo comunica el operador de radio. Cuando llegas te encuentras
    • 27:42cualquier cosa. Hay gente que está nerviosa,
    • 27:45o que ha sufrido un delito o una agresión, o gente que está
    • 27:49bajo los efectos de una sustancia. Y hay que intentar capear.
    • 27:55O gente con problemas mentales. Y ahí hay que intentar lidiar,
    • 27:59reconciliar. Es difícil.
    • 28:03Los policías, no los que pillaron al Chapo Guzmán sino los que
    • 28:07le vigilaban son un poco pardillos ¿no? A ti no se te hubiese escapado
    • 28:09¿o sí? (RÍE) Hombre. Yo sé por qué se escapó.
    • 28:13O sea, México, y por desgracia es un Estado fallido.
    • 28:20Ahí la corrupción llega a todos los sitios y a las fuerzas
    • 28:23de seguridad más. Allí se ve normal la 'mordida'
    • 28:26y cosas que aquí nos parecen impensables.
    • 28:30Y el Chapo, pues claro. Si tienes más poder...
    • 28:33Como dijo Escobar al gobierno de Colombia, que le ofreció pagar
    • 28:37la deuda...
    • 28:40...si lo dejaban en paz. O sea,
    • 28:43cuando alguien puede extorsionar a todo un estado algo está fallando.
    • 28:47¿Qué casos no sorprendentes sino curiosos te has encontrado?
    • 28:52No sé si ahora recuerdas alguno. Sorprendentes...
    • 28:55Curiosos. En fin, antes me contabas, antes de empezar la entrevista,
    • 28:58algunas cosas muy curiosas de algún personaje que alguien dijo
    • 29:03que había sido abducido. Ah, bueno, sí.
    • 29:06No mencionemos los nombres, pero... (RÍE)
    • 29:09Voy a mencionar el nombre porque va a hacer gracia.
    • 29:11El nombre no, voy a mencionar el apodo.
    • 29:15Es 'El Cura'.
    • 29:19Cuando estaban las obras de La Mayacina...
    • 29:20En Mieres. La Mayacina estaba completamente
    • 29:23vallada porque había huecos. Y un compañero estaba mirando
    • 29:29hacia afuera, en el ventanal de la comisaría,
    • 29:32y dice: "Oye, no lo podréis creer pero hay un paisano que venía
    • 29:36cruzando La Mayacina por el medio y ya no está.
    • 29:42Y no le ha dado tiempo a cruzar". Total que se fue allí
    • 29:48y estaba metido en una arqueta, el pobre. Había caído.
    • 29:53Y cuando fueron a sacarlo parecía que había bebido algo, el hombre.
    • 29:58Fueron a sacarlo, "anda, agárrate".
    • 30:02Empezó a soltar babayadas,
    • 30:05insultos, "dejadme en paz".
    • 30:09Y un compañero comentó: "Anda, pues venga, ponle la tapa".
    • 30:13Al final salió. Y el paisano, que el de la tapa
    • 30:17había sido yo. (RÍE) ¿Cómo ha sido tu trabajo en la parte
    • 30:22de participación ciudadana? ¿En qué consiste?
    • 30:24Me decías de hablar a los jóvenes, asociaciones de vecinos,
    • 30:28de todo tipo. ¿En qué consiste?
    • 30:30Esa labor, que llevaba el desempeño un inspector, el jefe del grupo
    • 30:34de seguridad ciudadana, (TOSE) es, consiste primero en que
    • 30:40la relación entre la policía y el ciudadano sea bidireccional.
    • 30:44¿Qué quiere decir? Si hay un, por ejemplo, te reúnes
    • 30:48con los comerciantes. Si hay la mínima sospecha, que llamen antes
    • 30:51de que ocurra nada. Dar consejos de seguridad.
    • 30:57En los centros educativos hay el Plan Director para la Mejora
    • 31:00de la Convivencia y la Seguridad Escolar.
    • 31:02Pues se dan charlas sobre todos los riesgos que hay.
    • 31:04Los de internet, de las redes sociales, el acoso escolar
    • 31:08-el bullying-, el consumo de sustancias, etc.
    • 31:13Para mí fue una de las labores más gratas que he hecho
    • 31:17en mi trayectoria profesional, sí. La verdad es que sí.
    • 31:22Porque conocí a mucha gente de Mieres.
    • 31:26Me integré mucho más en Mieres y por eso estoy aquí. (RÍE)
    • 31:31Por eso y por muchas más cosas. Algo influiría.
    • 31:35Te has dedicado también a estupefacientes.
    • 31:37Sí. En Bilbao estuve en la sección de estupefacientes.
    • 31:41¿Cómo es ese mundo, el trabajo de la policía en ese mundo?
    • 31:43La gente piensa... Muchas veces dicen: "Si la policía sabe quién
    • 31:47es el que vende y dónde está". Y es verdad. Claro que lo sabemos.
    • 31:51Pero hay que demostrarlo. Y para cogerlo hay que conseguir
    • 31:55unas pruebas, las pruebas necesitan unos requisitos, y hay que echar
    • 31:59muchas horas de trabajo. Para un 'camellín'
    • 32:04que está distribuyendo bolsitas de heroína en un piso,
    • 32:08para eso hace falta un montón de horas, hasta que el juez...
    • 32:12Claro, porque el juez... Hay unas garantías.
    • 32:15Para que el juez te autorice una entrada en el domicilio
    • 32:18tienes que facilitarle las pruebas y para facilitar las pruebas hace
    • 32:21falta echar muchas horas de trabajo y mucho personal.
    • 32:24No es tan sencillo. A mí lo del tema de la droga...
    • 32:27¿Debería legalizarse, por cierto, la droga?
    • 32:29Creo que sí. Pero tiene que ser una decisión
    • 32:33a nivel global, porque si no... Es legal en un sitio, en otro no.
    • 32:38Se dedican demasiados recursos al tema de la droga.
    • 32:42Y al final el que quiere drogarse... Por desgracia es así.
    • 32:47El que quiere drogarse se va a drogar.
    • 32:48Porque la policía puede luchar contra lo oferta, y de hecho se lucha.
    • 32:54Pero mientras haya demanda va a haber oferta.
    • 32:56Hay que trabajar más por el camino de rebajar la demanda primero,
    • 33:02y luego el que quiera drogarse que se haga por la vía legal
    • 33:05y evitas toda la mafia y todos los problemas que está llevando
    • 33:10a algunos estados a estar en una situación de guerra.
    • 33:13Tenemos México, tenemos... Y una violencia inusitada.
    • 33:18Va un cuerpo especial nuevo y al día siguiente aparecen decapitados.
    • 33:23Terrible. En esa época hippie tuya algún porro
    • 33:26te habrás fumado. Bueno. Sólo contesto delante
    • 33:29de mi abogado. (RÍEN)
    • 33:32Eres habitual de las redes sociales. Se miente mucho en las redes
    • 33:37sociales. Hay mucha trampa. Sí. Las redes sociales tienen
    • 33:41muchísimas ventajas.
    • 33:44Es un mundo que me apasiona. Tiene muchas ventajas, pero también
    • 33:47muchos inconvenientes. El problema es que todo el mundo
    • 33:50puede publicar lo que sea, y el caso es que se le da veracidad.
    • 33:55Un bulo se multiplica, se propaga y puede hundir la reputación
    • 34:00de una persona. Me paso mucho tiempo advirtiendo
    • 34:04a mis amigos del Facebook cuando ponen una foto de alguien que
    • 34:08teóricamente ha cometido una barbaridad en no sé dónde.
    • 34:11"A ver si lo cogen", no sé qué. Digo: "¿Qué fuente ha sacado eso?".
    • 34:15Hombre, si lo saca de la página de la Policía o de la Guardia Civil
    • 34:19o de un medio de prensa serio sí, compártelo. Pero si no, no.
    • 34:24Ante la duda. Porque forma parte casi siempre
    • 34:27de un rumor. Es una herramienta muy importante
    • 34:31para la Policía en general ¿no? La prueba está en que sus páginas
    • 34:35son de las más seguidas. Auténticos twitteadores.
    • 34:38Es una gran herramienta usada del modo en que estamos hablando.
    • 34:43Sí, sí. Aparte de para informar, se recibe
    • 34:47ahora mucha información a través de redes sociales.
    • 34:52Y a través de redes sociales se investigan muchos delitos,
    • 34:55porque hay muchos delincuentes que publican sus heroicidades. (RÍE)
    • 34:59¿Ah sí? Claro.
    • 35:03¿Y de dónde sacas todo ese tiempo para hacer fotos, escribir cosas?
    • 35:08Sin parar.
    • 35:10La escritura...
    • 35:13A ver, el blog de opinión,
    • 35:18ese lo uso cada vez menos sólo cuando hay algo muy concreto
    • 35:23que me motiva a escribir. Y lo de los versos es una terapia.
    • 35:29Lo uso como terapia, sí. No he ido nunca a un psiquiatra.
    • 35:33Igual debería haber ido. Y he pasado... He tenido experiencias
    • 35:38como todo el mundo, vivencias duras. Y nunca he ido a un psiquiatra
    • 35:43ni he tomado medicación. Creo que los versos me ayudan
    • 35:47bastante. Ahí desahogas.
    • 35:49Los versos serán mejores o serán peores, pero bueno.
    • 35:53Ahí sueltas tu... Tu rabia, tus impotencias, todas tus cosas.
    • 36:00¿Volverías a ser policía si volviesen a ser las cosas como son?
    • 36:04Quiero decirte, ¿te arrepientes de algunas cosas? ¿En algún momento
    • 36:07a lo largo de este tiempo has dicho: "No. Esto tengo que dejarlo"?
    • 36:09Sé que esto pasa en tu oficio con mucha frecuencia.
    • 36:12Sí, pero no. Que hay crisis.
    • 36:16Estoy muy orgulloso de ser policía. La Policía seguirá siendo necesaria,
    • 36:21por desgracia. Ojalá ¿no? O sea, ojalá no tuviéramos
    • 36:24que existir, y eso quería decir que el ser humano ha evolucionado
    • 36:29de tal manera que tenemos una ética y que no vamos a abusar de nadie.
    • 36:34Pero si no existiera la Policía ¿qué pasaría en las calles?
    • 36:37Creo que sí. Volvería a serlo, y con el sentido de servicio
    • 36:43que tengo de lo que es la Policía. Esa etapa de sindicalista
    • 36:47de la Policía ¿la recuerdas con agrado o más bien no?
    • 36:50¿Tuviste que huir de esa situación? Hui de aquello pero porque al final
    • 36:56el politiqueo siempre es el mismo. Incluso en los sindicatos
    • 37:00de la Policía ¿no? Exacto.
    • 37:01Funcionaban igual que vemos... O sea, con todo lo bueno y todo
    • 37:07lo malo que estamos viendo en formaciones sindicales
    • 37:09de la calle. Y el politiqueo, el pasillo,
    • 37:15las camarillas... Yo eso, no podía.
    • 37:18Hubo una vez estando en Bilbao,
    • 37:22llegó un compañero que le habían suspendido de empleo y sueldo
    • 37:26tres días. Una falta leve.
    • 37:29Y: "¿Qué te pasó?". "Que me parece que son muchos días
    • 37:32lo que me han metido". "¿Por qué fue?".
    • 37:34"Porque subió a la garita, tenía una televisión pequeña, pero se veía
    • 37:39muy mal", me dice. Digo: "Yo te hubiera fusilado".
    • 37:43(RÍE) Digo: "Estamos en Basauri.
    • 37:47Aquí han entrado morteros. Y tú, que eres encargado de velar
    • 37:51porque no muera nadie aquí dentro estás viendo la tele".
    • 37:55Entonces claro, el secretario regional
    • 37:59me dijo: "Hombre, a un afiliado no se le puede decir eso".
    • 38:02Le digo: "Entonces no valgo pa' eso, definitivamente". (RÍE)
    • 38:07¿Si digo que eres un tipo de Izquierdas acierto?
    • 38:10Sí. Sí. Sin carné de nada.
    • 38:13Porque no me veo encuadrado en una formación concreta,
    • 38:18y menos de las que hay. O sea, el espectro que hay no
    • 38:22me acaba de convencer. Creo que en la izquierda hay
    • 38:25muchos tópicos.
    • 38:27Por eso ha surgido Podemos, porque tiene otro discurso nuevo,
    • 38:33que tampoco me acaba de convencer, pero van por otro lado.
    • 38:37Han olvidado ya el celebrar derrotas.
    • 38:43Yo siempre ponía el símil de un cirujano, por ejemplo.
    • 38:48Va a una manifestación de la 'marea verde' o de las mareas estas
    • 38:51para defender la sanidad pública,
    • 38:54y al lado un cirujano que tiene la consulta aparte en la calle Uría,
    • 39:00y al lado una bandera republicana, una hoz y un martillo.
    • 39:05Eso ya... La bandera republicana está bien.
    • 39:08La república, el sistema, para mi entender es más democrático,
    • 39:13pero vamos a la tercera, no volvamos a la segunda.
    • 39:16Creo que hay que mirar para alante. Y la segunda república fue
    • 39:21un sistema democrático, falló en lo que falló pero también falló
    • 39:25porque lo agredieron. Pero no hay que mirar tan...
    • 39:29Con esto, quiero aclararlo.
    • 39:32Hay que mirar todo lo que se hizo
    • 39:35y rectificarlo.
    • 39:39Creo en el tema de la memoria histórica y creo que hay gente
    • 39:43que tiene todo el derecho de recuperar sus cadáveres.
    • 39:46Y que hay que contar qué pasó, por qué pasó, etc.
    • 39:50Pero una vez que se resuelva eso de una vez, que no sé por qué
    • 39:53cuesta tanto -porque estamos en un país civilizado-,
    • 39:58y que se restañen esas heridas ya, miremos para alante.
    • 40:03Y si se quiere cambiar el sistema de Estado, que sea otro,
    • 40:09no otra vez aquello. Y creo que la izquierda ha caído
    • 40:13mucho en las nostalgias, y en las nostalgias esas pesimistas.
    • 40:17Y en las divisiones.
    • 40:19Será porque hay mucha intelectualidad, cada uno tira
    • 40:23para un lado y se le ocurre una cosa.
    • 40:26Y ahora con la nueva política hay otra cosa.
    • 40:29Yo no me acabo de creer todo. Soy así. Soy desconfiado. (RÍE)
    • 40:32Escéptico, por lo menos ¿no? Sí.
    • 40:34Como ves este programa sabes que hago esa pregunta del Papa ¿no?
    • 40:37Que aquí le pregunto a todo el mundo que me dé su opinión
    • 40:39sobre el Papa. Quiero conocer la tuya.
    • 40:41No me da que seas de misa diaria, desde luego.
    • 40:44Soy ateo militante.
    • 40:48Que haces proselitismo. Sí. No voy a los muros del Facebook
    • 40:53de los católicos a criticar sus estampas de santos,
    • 40:57pero en el mío pongo lo que pienso.
    • 41:00Creo... Creo no, he razonado, que no creo,
    • 41:05he razonado que esto es una estafa terrible.
    • 41:07Esto ¿el qué, la vida? La religión en general.
    • 41:10Las religiones han sido una estafa que han tenido una misión,
    • 41:14pero es una estafa. Nos están estafando. Nos llevan
    • 41:18estafando mucho tiempo. Desde que cayó un rayo cuando
    • 41:21éramos primitivos en un árbol y salió fuego y uno dijo:
    • 41:25"Esto han sido los dioses". Ese fue el listo.
    • 41:29Porque siempre estaban el fuerte y el listo. Y el listo es el cura.
    • 41:33El cura o el imán, todos.
    • 41:38El líder... En fin, religioso de turno.
    • 41:42La religión nada más que nos ha traído atraso.
    • 41:44De todos modos, la figura esta del Papa, que no quiero quedarme
    • 41:46sin tu opinión, la del Papa Francisco.
    • 41:48Me parece bien. O sea, me parece bien dentro de su club.
    • 41:50Yo, como no pertenezco al club no... No me...
    • 41:53O sea, no me convence. Creo que es una forma de intentar
    • 41:57lavar la cara, porque es una institución bastante corrupta,
    • 42:01bastante terrible. El Vaticano es... Eso tiene que
    • 42:06meter miedo. Y si el hombre este es tan honrado
    • 42:09como parece, algún día acabará saliendo al balcón diciendo:
    • 42:12"Es mentira todo". (RÍE) "Dios no existe y todo ha sido
    • 42:17un cuento".
    • 42:19Creo que es lo más lógico. (RÍE)
    • 42:22Creo que tenemos que dejarlo aquí. Nepo, todo lo que dices
    • 42:26lo dices con una seguridad y con una tranquilidad...
    • 42:29Sabiendo que eres muy responsable de lo que dices ¿no?
    • 42:31Sí. ¿Esto te ha dado muchos problemas
    • 42:32en tu vida profesional? En la personal no tanto, ¿pero
    • 42:35en la profesional? En la profesional he tenido algún
    • 42:37encontronazo por decir lo que pienso. Siempre he sido muy disciplinado.
    • 42:42Lo sigo siendo. Ahora estoy hablando en serio.
    • 42:48Siempre he acatado las órdenes de superiores, pero he discrepado.
    • 42:54Lo que no consideraba justo o que no se atenía a las normas
    • 42:59lo he discutido. Y eso me ha costado algún disgusto.
    • 43:02Pero no disgustos graves. Era en vez de estar en un destino
    • 43:06estaba en el que no quería nadie. Pues una temporada me tiro ahí.
    • 43:10No pasa nada. Hasta que llegaba otro jefe
    • 43:12más razonable y decía: "No. Está desaprovechado.
    • 43:14Vamos a utilizarlo para lo que vale".
    • 43:17Entonces... No. No me quejo de ese tema.
    • 43:22Y es verdad que hablo demasiado. (RÍE) Pero porque te invitamos
    • 43:26a que lo hagas, los amigos. Otro día tienes que venir
    • 43:30con todas tus fotos, que son miles. Invito a la gente a que las vea
    • 43:33si pueden en exposiciones, enlas redes, donde las tienes,
    • 43:36que están por todas partes y que admiren lo que considero
    • 43:39de verdad muy buenas fotos. Así que muchísimas gracias,
    • 43:42Nepo, Juan Luis. Muchísimas gracias y espero
    • 43:45encontrarnos en cualquier otro momento. ¿De acuerdo?
    • 43:47Por supuesto. A ustedes, hasta la próxima semana.
    • 43:49Volveremos a encontrarnos aquí, en un nuevo capítulo
    • 43:52de Vidas Públicas, Vidas Privadas.
    • 43:54'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    El subinspector de la Policía Científica en la comisaría de Mieres, Juan Luis Nepomuceno, es el invitado de hoy. Fotógrafo y escritor, en la entrevista cuenta algunas de sus experiencias profesionales, su paso por el País Vasco y su formación como policía. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL