Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5NDM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.uSf_-HiujjceWyImjQbxI2YUqcnzBLPxlVnW-s4vNG0/2019/06/d6f4a8dd-7e11-8942-d9c5-0ff8e6641db3_Fast_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20Muy buenas noches, Pablo Texón. -Hola.
    • 0:22Oye, esto del asturiano ¿ye un inventu maravillosu
    • 0:26o ye una fantasía, una entelequia, una cosa de cuatro chiflados
    • 0:30que lo inventaron y ahora quieren que todos hablemos de esto?
    • 0:35Home, un inventu nun lo ye. (RÍE)
    • 0:40Tampoco ye maraviyosu nin dexa de ser maraviyosu. Ye simplemente
    • 0:44un idioma, como otro cualquiera,
    • 0:46y lo qu'aprende...
    • 0:49el primer día que daquién se dedica a la filoloxía ye que
    • 0:52los idiomes, les llingües, son iguales en cuanto a...
    • 0:55a importancia, en cuanto a...
    • 0:58a la posibilidá que tienen de comunicar.
    • 1:00Otra cosa ye que les sociedaes que tán detrás d'eses llingües
    • 1:03tengan un desarrollu d'una manera o d'otru, pero realmente
    • 1:06ye munches coses, pero un inventu nun ye.
    • 1:09Tú yes ún de los últimos académicos, el de esti añu, el último.
    • 1:12Hace muy pocos meses. Con ese discurso de ingreso
    • 1:16en la Academia. En la Academia siempre he oído decir
    • 1:18que hay académicos que son de Derechas; otros de Izquierdas.
    • 1:22Y algunos son mediopensionistas. Esto ¿es verdad?
    • 1:25¿O es un nido de rojos?
    • 1:28Creo qu'hai bastante diversidá
    • 1:31n'Academia, igual qu'hai diversidá
    • 1:35na xente qu'apoya la oficialidá o que quier
    • 1:39que l'asturianu sobreviva.
    • 1:41Otra cosa ye los posicionamientos públicos de los partíos.
    • 1:44Nestos momentos ta un poco polarizao, pero creo qu'hai muncha xente
    • 1:47de Dereches que ta a favor de la oficialidá.
    • 1:50Y muncha xente d'Izquierdes que probablemente tea en contra.
    • 1:53Creo que lo positivo sería que nun hubiera esa distinción
    • 1:56de tipu ideolóxicu, sinón que son coses distintes:
    • 1:58una cosa cultural, otra cosa política.
    • 2:01Y qu'hai que separalo claramente. A propósito de la oficialidad,
    • 2:04esta legislatura ¿va a ser la legislatura de la oficialidad?
    • 2:07Hacen falta 27 diputados para que haya una mayoría.
    • 2:15Nestos momentos hai 26. Hubo momentos del escrutiniu qu'había 27.
    • 2:20Pero realmente ta abierta la puerta de Foro, que son dos.
    • 2:26Y Moriyón acaba de declarar que pue haber un cambiu na so política.
    • 2:33Foro siempre se refirió al consensu en torno a la llingua.
    • 2:37Y creo que lo hai nel sentíu de que más del 55% de los votos
    • 2:40fueron a partíos que taban a favor de la oficialidá.
    • 2:43Ye cierto que los derechos nun tienen que tar sometíos
    • 2:46a esti tipu de debates, porque son derechos,
    • 2:48pero la situación ye la que ye. Yo soi bastante optimista.
    • 2:52Pablo Texón pasó de becariu de la Academia de la Llingua
    • 2:56a académicu.
    • 2:58Ye ún de los últimos en llegar. Y ta nesto, lo del asturianu,
    • 3:02por amor: amor por la lengua y por Asturias.
    • 3:05Amor por los montes y los valles, por la lluvia o el orpín,
    • 3:08por la niebla y los días soleados o helados de agosto.
    • 3:12Ye poeta, escritor, y mientras tanto, da clases y charles,
    • 3:15recita versos y publica libros. Y además, los vende.
    • 3:18De vez en cuando habla de fútbol. Ye fan, muy hincha.
    • 3:21Va al fútbol domingo, no; y domingo, sí. Al Tartiere.
    • 3:25Va a los versos que lanza el aire como dardos o como goles,
    • 3:29por la banda izquierda o desde el punto negro del penalti.
    • 3:32Lo hace todo con el ansia del delantero centro,
    • 3:35o el miedo del portero bajo los palos.
    • 3:38Pablo no ye nuevo en esto. Ya escribía antes del verbo
    • 3:41y la palabra. Ya amaba la lengua asturiana.
    • 3:44Así como si fuera una especie de promesa a su abuelo.
    • 3:47Ye roxu. Ya lo ven. Celta, celtíbero, de monte.
    • 3:51Ye graciosu o cómicu. Con acento asturiano.
    • 3:53Acaba de publicar 'Allumamientu'. Un poemario con alma y vida nueva.
    • 3:58Ye letrista. Escribe cancios pa otros.
    • 4:00Y ayerán, de Felechosa. Y quizá se inspira en el cantón,
    • 4:05el currichu, la corrala, o la viña,
    • 4:09siempre los esquiadores domingueros o de fin de semana no se lo impidan.
    • 4:14Ye lingüista de lenguas modernas. Sí. Modernas.
    • 4:18Como el asturiano. Ese invento maravilloso
    • 4:21con siglos de historia literaria y personal. Sí. Personal.
    • 4:26La lengua de la gente. La lengua de todos, de todas las personas.
    • 4:31Bueno, pues... yo creo que sí.
    • 4:34Que más o menos hemos hecho una descripción que se parece
    • 4:37mucho a lo que tú eres. Sí. La verdá que sí.
    • 4:41Tuviste mui acertáu con eses pallabres.
    • 4:43Que me prestaron especialmente. Yes del mismo pueblo
    • 4:46que el actual consejero de Cultura. Le quedan pocos días, pero todavía
    • 4:50es consejero de Cultura. ¿Ha sido bueno para el asturiano o malo?
    • 4:55Bueno, realmente dientro de...
    • 4:58de les posibilidaes que tenía,
    • 5:03creo que nun hai mayor quexa sobre él.
    • 5:05Creo que fizo un llabor bastante interesante.
    • 5:10Dices lo de Genaro Alonso. Y ye gracioso porque comentaba
    • 5:14José Suárez... Otro de Felechosa.
    • 5:17(..) que Felechosa ye'l sitiu
    • 5:20d'Asturies o del mundu con más académicos por habitante.
    • 5:24Hai dos pa 600 habitantes. (RÍEN)
    • 5:27Si lo estrapoles a Xixón, tendría qu'haber cien.
    • 5:29Compitiendo colos esquiadores de Felechosa, que van
    • 5:32a San Isidro. O vienen de San Isidro.
    • 5:36Yo lo que tengo que decir sobre esto ye que...
    • 5:40nes solapes de los mios llibros, nos mios CV, sal como que soi
    • 5:44de Felechosa, y lo cierto ye que tola viví n'Uviéu.
    • 5:48Pero soi de Felechosa. Nel sentíu de que...
    • 5:54yo diba a Felechosa toles vacaciones, tolos fines de semana.
    • 5:59Tuve siempre una vinculación mui grande.
    • 6:03Cuando empecé a escribir
    • 6:06n'asturianu, sobre'l 2001-2002,
    • 6:09dime cuenta de que yo sabía asturiano
    • 6:12sin tener una escolarización reglada, porque yo nun tuve asturianu
    • 6:16nin na escuela, nin nel institutu, nin na facultá.
    • 6:20Sí fice, al acabar Filoloxía Española, la especialidá
    • 6:23en Filoloxía Asturiana, pero dime cuenta que yo venía equipáu de serie
    • 6:27col asturiano. Entós, paecióme como que Felechosa merecía
    • 6:31formar parte del mio CV.
    • 6:35O ser como una especie de tatuaxe qu'imprime la piel
    • 6:39y que tol mundu que llea algo sobre mí viera que vien esa marca
    • 6:43de Felechosa, esi provenir de Felechosa, ser de Felechosa,
    • 6:46venir de Felechosa. Vamos a hablar de fútbol
    • 6:48antes de hablar de poesía y de literatura.
    • 6:51Empezamos polo importante. (RÍE) Hay goles que son casi
    • 6:53como un verso; incluso algunos como un poema o como un libro de poemas.
    • 6:58Sí. Realmente sí que me gusta
    • 7:01apreciar l'arte que tien el fútbol.
    • 7:05Nesi sentíu, préstame
    • 7:07una aproximación un poco desapasionada un poco...
    • 7:12artística, y sí que me gusta disfrutar del...
    • 7:17buen fútbol. Especialmente del que se hace
    • 7:19en el Tartiere.
    • 7:21Buen fútbol y Tartiere creo que ta bastante reñío. (RI)
    • 7:25Pero sois sufridores. Bueno, estas imágenes te van
    • 7:28a emocionar, son unas imágenes que contienen el momento
    • 7:31del ascenso, que no sé si recuerdas. Perfectamente.
    • 7:35Momento maravilloso. Vamos a verlas.
    • 7:42(LOCUTOR) -¡Goool de Carlos!
    • 7:47¡El Oviedo, en Primera, en Primera!
    • 7:52¡El Oviedo, en Primera!
    • 7:55¡Ahí están todos los hombres! ¡Esto es increíble, señores!
    • 7:58Los gritos los estarán escuchando. ¡Estamos en Primera!
    • 8:07Julià, estamos en Primera. (JULIÀ) -Impresionante.
    • 8:16Bueno, emocionante. Tendrá que repetirse pronto. No lo sé.
    • 8:21-Yo tenía 11 años.
    • 8:24Recuerdo que vimos el partíu del Mallorca en Felechosa.
    • 8:28Ficimos una pequeña peregrinación col mio padre y más xente
    • 8:31de Felechosa, que algunos yeran del Sporting, pero qué más da.
    • 8:34Subimos a un monte esa noche.
    • 8:37A la vuelta... Teníamos una bandera enorme de la Peña Juan Manuel.
    • 8:41Y baxamos dende Felechosa a Uviéu cola bandera a la ventana.
    • 8:44Fuimos a la recepción a la plaza del Ayuntamientu. Recuerdo que...
    • 8:47había muncha xente. Tuvimos que marchar porque mio madre
    • 8:50dába-y mal.
    • 8:51Recuerdo perfectamente la figura de Hicks que, por cierto,
    • 8:54ye'l mio padrín, con una bufanda atada na cabeza.
    • 9:02Sí que son momentos que valores col tiempu.
    • 9:06Cuando tienes 11 años paezte lo normal.
    • 9:09Pero fue una alegría grandísima. Me han dicho que tienes un abono
    • 9:12detrás del entrenador del Real Oviedo, de modo que sales
    • 9:16en todas las fotos, y debes tener a todos los entrenadores fritos.
    • 9:19¿Qué les dices?
    • 9:20Soi de los d'apoyar. (RÍE)
    • 9:25Soi sociu dende 1986.
    • 9:27Anque diba antes, pero bueno, creo que nun teníamos nin el carné.
    • 9:31Recuerdo esos primeros años de xugar cola lata de Coca-Cola.
    • 9:35Y agora sí que me pongo detrás del banquillu local.
    • 9:42Tuve munchos años viéndolo dende arriba. Agora préstame tener
    • 9:46esa visión más cercana, que te güel la yerba.
    • 9:49Y ver la cara de los xugadores. Quien ve contigo fútbol muchas veces
    • 9:53y es tan apasionado como tú es un amigo, que ahora nos vamos
    • 9:56a hablar con él, que se llama Miguel Fernandi.
    • 10:00Miguel, buenas noches.
    • 10:02-Hola. Mui buenes.
    • 10:04Así que se sienta justo detrás del banquillo local.
    • 10:09-Sí. Yo tolos llunes garro'l periódicu y sal Pablo Texón
    • 10:12detrás del entrenador del Uviéu en toles fotos.
    • 10:14Miguel, aparte de ser compañero nuestro en la RTPA, es músico.
    • 10:18No sé si le hiciste letras alguna vez.
    • 10:21-Non, pero nel últimu discu fice la corrección llingüística.
    • 10:26Sobre todo es el mejor narrador de goles, especialmente del Oviedo,
    • 10:29del mundo. No hay ninguna duda. Aquí está Pablo.
    • 10:32Miguel, ¿desde cuándo le conoces?
    • 10:35-Dende va poco. La verdá ye que nun somos amigos de tola vida,
    • 10:40pero sí que ye verdá que ficimos una amistá col tiempu.
    • 10:44Empezó a venir a les tertulies. Empecé a descubrilu
    • 10:47como tertulianu del Oviedo los miércoles en Casa Amparo.
    • 10:50Y ficimos una gran amistá. Igual nunca comimos nin cenamos xuntos.
    • 10:54De copes igual coincidimos una vez. Pero ye raro'l día
    • 10:57que nun non mandemos un WhatsApp falando de fútbol
    • 11:00o de cualquier cosa de la vida. Y tú le sigues cuando no puedes ir
    • 11:03al campo. A Burilo, el mejor narrador de goles.
    • 11:08-Creo que ye un gran profesional. Dígolo en serio.
    • 11:11Lo que él nun recuerda ye qu'en Tercera
    • 11:15una vez fui comentarista d'un partíu en Radio Sele, lo que pasa
    • 11:18que diba con Naciu. Igual nun s'acuerda. Va munchos años yá.
    • 11:22Nun sé en qué añu sería, nel 2003.
    • 11:24Miguel, ¿estamos preparados para un Oviedo en Primera
    • 11:28esta temporada o no? ¿Hay que dejarlo para la siguiente?
    • 11:31-Non. Esta nun hai nada que facer. (RÍEN)
    • 11:34Acabóse. Como tolos años.
    • 11:38Parto de la base de que pa mí sí que ye un fracasu que l'Oviedo
    • 11:41en cuatro temporaes nun xugara un play-off, pero polo menos
    • 11:45nun se pasaron los apuros que tán pasando equipos nesta mesma
    • 11:48categoría con presupuesto mui superiores.
    • 11:51Eso hai que valoralo y, como decía Pablo, d'onde vien l'equipu.
    • 11:54Claro. Puedo acordame o non porque aquel 2003 narrábamos Naciu y yo,
    • 11:58pero por aquella cabina pasaba tol mundu.
    • 12:02Pero l'Oviedo ta nel camín. Creo que se tán faciendo les coses bien
    • 12:07no deportivo; más despacio de lo que -y gustaría a la xente.
    • 12:10Pero que'l camín va ser volver a Primera téngolo claro.
    • 12:13Le decía a Pablo -luego vamos a seguir hablando con él-,
    • 12:16que mucho tiene que ver esto de la literatura con el fútbol.
    • 12:19Grandes escritores: García Márquez, cronista de fútbol.
    • 12:23González Suárez, gran escritor y director de cine, ha sido
    • 12:27cronista de fútbol muchas veces. Tiene mucho que ver la literatura
    • 12:30y el cine. Grandes historias circulan en torno al fútbol.
    • 12:34-Sí qu'hubo un tiempu onde había un poco de...
    • 12:37de mieu a salir del armariu. Los intelectuales
    • 12:40casi nunca reconocíen esa querencia. Era el opio del pueblo.
    • 12:44Y sí que ye ciertu
    • 12:46que ciertos factores del fútbol son, a veces, un poco animalizantes.
    • 12:51Ves ciertes reacciones de persones que...
    • 12:54Entiendo quien tenga reparu a la hora d'acercase a esti mundu, ¿non?
    • 12:59Pero sí qu'hai grandísimos escritores, intelectuales, cineastas
    • 13:03que s'interesaron por esti deporte.
    • 13:06Anque creo que realmente'l fútbol y cualquier deporte
    • 13:09ye mui difícil de llevar a la ficción
    • 13:11porque una característica principal ye que ye una cosa
    • 13:15qu'ocurre en directo. Entós, llevar eso...
    • 13:17No es una película. (...) esa emoción o esa incertidume
    • 13:20del final a un terreno de la ficción suel fracasar. Eso ye cierto.
    • 13:24Pero bueno, sí qu'hai intentos mui interesantes.
    • 13:28Yo le voy a pedir a Miguel, ya que lleva esperando un rato,
    • 13:36le voy a pedir, por favor en un minuto,
    • 13:38algunas de esas narraciones tuyas imaginando, haciendo ficción,
    • 13:42de estamos a un gol del ascenso a Primera División del Real Oviedo.
    • 13:47Esa narración que haces y con el gol además
    • 13:50que consigue que el Real Oviedo esté en Primera.
    • 13:53A ver si te atreves.
    • 13:55-Voi atreveme, pero voi a cambiate l'ascensu a Primera
    • 13:58pola oficialidá del asturianu. Bueno, lo que quieras.
    • 14:02Mira, acaba d'ocurríseme. Ye mui fácil.
    • 14:05"Xuega Arias nel medio'l prau. Abre a la izquierda, recueye Ana Cano
    • 14:10y cambia a la otra blinga, recueye Gonzalo Riaño centrando a la derecha
    • 14:14y llega Pablo Texón de cabeza y... ¡Gol, gol, goool!
    • 14:18¡Gol de l'Academia!
    • 14:21¡Gol de l'Academia! Oficialidá, uno;
    • 14:24el que quiera, cero". (RÍEN)
    • 14:27Muy bueno.
    • 14:28Miguel, muchas gracias por estar ahí esperando este rato
    • 14:32y por esta narración final de lo que tú quieras. (RÍE)
    • 14:36Gracies. Un abrazu a los dos. Ta llueu.
    • 14:38Bueno, vamos con lo nuestro, con la poesía,
    • 14:41después de este momento emocionante. ¿Para qué sirve la poesía?
    • 14:44¿Tiene algún tipo de utilidad, podemos usarla en algo o no?
    • 14:48-Buena pregunta. Realmente
    • 14:51creo que l'arte
    • 14:54tien una característica principal y ye que nun sirve pa nada,
    • 14:57nun sirve pa nada útil, dientro
    • 15:00d'esti pensamientu únicu utilitarista de buscar siempre una...
    • 15:04una ganancia. Y sirve simplemente
    • 15:07como una búsqueda de placer,
    • 15:10tamién una búsqueda interior.
    • 15:14Pero lo importante ye que nun hai que buscar una utilidá.
    • 15:17Igual que los libros, que tampoco sirven para mucho
    • 15:20o para casi nada, ¿no?
    • 15:23Sirven pa too, pa lo máximu.
    • 15:25Pero nun hai que buscá-y esa utilidá práctica
    • 15:28porque vamos confundiendo'l tiru.
    • 15:31En cosas que he leído sobre expresiones tuyas
    • 15:34pones en el mismo nivel de excelencia literaria,
    • 15:37que esto está muy bien, a Lourdes Álvarez,
    • 15:40una magnífica poeta asturiana,
    • 15:46al lado, por ejemplo, de Luis Cernuda;
    • 15:49o a Xandru Fernández al lado de Cunqueiro.
    • 15:51Y esto es magnífico porque, ¿de verdad la literatura asturiana
    • 15:54escrita en asturiano es una literatura de excelencia?
    • 15:57Por supuesto.
    • 15:59Como en cualquier lliteratura, hai autores y obres escelentes,
    • 16:02autores y obres mediocres y horribles.
    • 16:05Pero sí qu'hai
    • 16:07obres y autores d'un nivel magnífico.
    • 16:11A lo que te refieres,
    • 16:12sé que ye una entrevista sobre la redes de biblioteques,
    • 16:16y realmente a la lliteratura ye absurdo comparar,
    • 16:19medir ye mui difícil. Claro.
    • 16:21Y me preguntaben por un menú lliterariu
    • 16:24y ahí sí que metía con un primer platu a Cernuda
    • 16:27y Lourdes de postre, probablemente. Cunqueiro siempre.
    • 16:31Y por supuesto, Xandru como novelista, que me paez
    • 16:36impresionante y amás de Turón, colo cual siempre ye...
    • 16:40(RÍE) Un plus a la hora de... Oye, ¿ser asturianista ye lo mismo
    • 16:43que ser nacionalista y ser independentista?
    • 16:46No. Creo que n'absoluto.
    • 16:49Nun tien nada que ver ninguna d'estes coses.
    • 16:53Supongo que l'asturianista ye'l que siente una sensibilidá especial
    • 16:57hacia lo asturiano, supongo.
    • 16:58El nacionalista ye'l que reivindica eso como un suxetu nacional.
    • 17:03Y l'independentista ye'l que quier separar eso d'otru sitiu.
    • 17:07Creo que nun tien nada que ver. Y realmente
    • 17:13probablemente hai munchísima más xente que seya asturianista,
    • 17:16menos que seya nacionalista ya independentista.
    • 17:19Entós, nun podemos poner el focu nesa visión como más estrema, sinón que
    • 17:23son coses totalmente independientes. Y qu'amás el nacionalismu ye
    • 17:29una cosa cola que convivimos. Non sólo hai nacionalismu asturianu,
    • 17:32sinón l'español... Claro.
    • 17:34¿Cómo se llega al asturiano por amor, como decías
    • 17:37en el discurso de la Academia?
    • 17:39Llegas además casi como una promesa que le haces a tus antepasados, ¿no?
    • 17:45Bueno, como te decía,
    • 17:48pa mí la vida del asturianu vien muncho pela vida de Felechosa.
    • 17:51Ye una cosa que me conecta muncho
    • 17:54al mio pasáu familiar, al mio pasáu vivencial.
    • 17:57Y la historia que contaba nel actu de l'Academia,
    • 18:01amás ye la primer vez que m'atrevía a contalo,
    • 18:03ye que l'últimu día de...
    • 18:05de vida de mio güelu
    • 18:09fui la última persona que tuvo una conversación con él.
    • 18:12Y lo que -y dixe foi que diba a estudiar l'asturianu
    • 18:16porque tábemos n'agostu y decidiera depués d'estudiar la carerra
    • 18:19facer la especialidá de filoloxía asturiana.
    • 18:22Entós, de dalguna manera paecíame mui guapo pensar
    • 18:24que les últimes pallabres que sobrevolaron na so cabeza
    • 18:27fueron eses, ¿non?
    • 18:28Y lo del amor,
    • 18:30el contestu nel que lo decía nel discursu ye que
    • 18:34oponía'l facer esto por amor a facelo por intereses o ambición
    • 18:37o por dineru nel sentíu de que... Por tener perres.
    • 18:40Sí. Porque realmente... Nadie se hace rico con el asturiano.
    • 18:44Non. Entós, el tópicu...
    • 18:46prácticamente naide vive del asturianu,
    • 18:49nengún académicu vive del asturianu nin cobra ningún euru por nada.
    • 18:52Y realmente yo y munchos más escritores, autores
    • 18:58o estudiosos o profesores,
    • 19:01l'asturianu realmente d'una manera digamos
    • 19:04egoísta, fue un problema, fue un obstáculu
    • 19:07a la hora de desarrollar la carrera nuestra.
    • 19:11Por supuesto, ye una decisión propia, asumida y, por supuesto, meditada.
    • 19:16Pero nun ye una ayuda en cuanto al to desarrollu artísticu,
    • 19:20sinón todo lo contrario. Y tien que quedar mui claro esto.
    • 19:23El asturiano en la literatura, el asturiano en general tiene
    • 19:26muchos siglos de historia, pero de algún modo
    • 19:28cosas mucho más recientes comenzaron todas
    • 19:31en este video que vamos a ver ahora.
    • 19:33(VOZ EN OFF) -"De esta imagen hace 30 años la creación de la Academia
    • 19:36supuso llevar a la práctica al fin uno de los muchos proyectos
    • 19:39de Jovellanos. En los 70 recuperó la idea Conceyu Bable,
    • 19:42la organización que convocó la primera manifestación,
    • 19:45después de la muerte de Franco, a favor de la autonomía
    • 19:48y del asturiano. Su presidente se convirtió en el primer presidente
    • 19:51de la Academia, pero además de él, dieron su aval a la nueva institución
    • 19:55muchos otros nombres vinculados a las lenguas de España".
    • 19:57-Conceyu Bable tenía muy claro que la Academia no tenía
    • 20:00que tar constituida nin fecha por persones sólo de Conceyu Bable.
    • 20:03Taba Sánchez Vicente, como acabo de decir;
    • 20:06taba Lorenzo Novo Mier, que fue el secretario;
    • 20:09taba Ana María Cano y una señora llamada Josefina Martínez Álvarez
    • 20:13y que en aquel momento tenía unes posiciones favoratibles.
    • 20:16Llueu veríase que non. Por exemplu, Emilio Alarcosfue miembro de honor
    • 20:19cayendo en una contradicción poco tiempo dempués
    • 20:21porque nun aceptó algunes de les coses.
    • 20:24Entre los miembros de honor había un representante
    • 20:26de la Academia Española, que fue el secretario perpetuo,
    • 20:29Alonso Zamora Vicente. Vino un representante
    • 20:31del Institut d'Estudis Catalans. Vino un representante de la academia
    • 20:34gallega y otro de la academia vasca.
    • 20:36(VOZ EN OFF) -"En su primera sede provisional permaneció casi 30 años.
    • 20:39Y desde este lugar se gestaron sus principales logros".
    • 20:42-Lo que se fixo foi llograr la cadarma, la estructura,
    • 20:45les normes ortográfiques, la gramática, el diccionariu
    • 20:50y la llista de nomes de pueblos, conceyos, parroquies d'Asturies.
    • 20:54(VOZ EN OFF) -"En el 1998 logró culminar la gramática,
    • 20:57en 2000 el diccionario normativo y en 2010 el traslado
    • 21:00a la sede definitiva.
    • 21:02Su iniciativa más reciente ha sido la Universidá Asturiana de Branu,
    • 21:05donde ha concentrado su labor formativa.
    • 21:07Paralelamente continúa con sus trabajos de investigación
    • 21:09y adaptación de la lengua a los nuevos tiempos".
    • 21:12Me refería a la Academia más que a Conceyu Bable, pero
    • 21:15sí quería tener una referencia de Conceyu Bable porque
    • 21:18muchos de los futuros académicos, muchas de las personas,
    • 21:21escritores también, que luego se vincularon a la lengua asturiana,
    • 21:24tienen su origen en ese grupo de personas de Conceyu Bable,
    • 21:27también muy originaria de la Cuenca.
    • 21:29-Sí. Aquello fue un poco
    • 21:34l'iniciu de too, de tola reivindicación moderna.
    • 21:39Podemos recordar tamién la revista Asturias Semanal.
    • 21:46Y sí que fue un momentu
    • 21:48seminal, ¿non? Fue un momentu onde tou de dalguna manera esplotó.
    • 21:53Y la cuestión ye que 40 años depués esa reivindicación sigue presente,
    • 21:58sigue convocando a muncha xente nes manifestaciones.
    • 22:02Y hoy yá forma parte d'una xeneración
    • 22:05nueva y realmente que forma un poco
    • 22:09nexu d'unión ente la xente de Conceyu Bable
    • 22:12y tola xente mozo que realmente
    • 22:15tien una visión socio-llingüística mui favorable.
    • 22:18Creo que la mocedá
    • 22:21nun tien los prexuicios que tenemos nosotros
    • 22:24y más la xeneración de los nuesos padres.
    • 22:26Entós, venlo d'una manera muncho más abierta, natural.
    • 22:31Y creo que de manera mui favorable.
    • 22:34¿Cuál es tu primer recuerdo como escritor?
    • 22:37No sé si tenía que ver con el concurso de una marca
    • 22:40de refresco famoso, con alguna redacción de fin de curso.
    • 22:43No sé si en asturiano, castellano. Non, evidentemente en castellano.
    • 22:49El primer recuerdo que tengo d'escribir una poesía
    • 22:54fue en Santiago de Compostela
    • 22:57na casa de la mio madre.
    • 23:01Y d'aquella Santiago-Asturies yera una distancia...
    • 23:04Yeren munches hores nel coche.
    • 23:06Funcionaba muncho'l desplazamientu n'avión. Entós, mio padre
    • 23:10venía p'Asturies n'avión y recuerdo escribir un poema,
    • 23:14tendría unos 4-5 años.
    • 23:17Y el primer momentu poéticu que viví fue cuando
    • 23:21yo referíame... quería falar del...
    • 23:25de les nubes, ¿non?
    • 23:26Entós, apliqué l'axetivu d'invisibles.
    • 23:29Nun sabía lo que significaba invisible, pero sonábame bien.
    • 23:32Y la poesía ye eso, sonoridá. Esa pallabra, invisibles,
    • 23:36que nun sabía lo que significaba pero que me sonaba bien,
    • 23:39creo que fue la primer vez que fice algún actu poéticu.
    • 23:42¿Y cómo se escribe de una persona a la que no conoces,
    • 23:45que es el caso de tu último libro y que se refiere a tu hija?
    • 23:48Que por otra parte es la persona más importante en tu vida.
    • 23:51¿Cómo se escribe sobre alguien que no existe?
    • 23:54Pues...
    • 23:56Nun sé cómo s'escribe. (RÍE)
    • 23:59Reflexonar sobre ello ye más difícil que facelo.
    • 24:02Lo que tuve claro a la hora d'escribir 'Allumamientu' yera que...
    • 24:06que la principal premisa yera la que dices,
    • 24:09escribir sobre una persona que nun conoces físicamente.
    • 24:12Sí la conoces de manera intuitiva o de manera
    • 24:16sensorial de dalguna manera.
    • 24:18Entós, realmente esos poemes de 'Allumamientu',
    • 24:21anque depués fueron toos
    • 24:25perfeccionaos posteriormente, munchos d'ellos escritos posteriormente,
    • 24:28pero tienen como premisa partir de la materia poética
    • 24:32d'esos ocho meses que sabes que va a ocurrir eso.
    • 24:39Y que hay miedo, alegría, sorpresas, que aparecen en el libro.
    • 24:43Claro, el poemariu intenta ser plural, ¿non?,
    • 24:47nel sentíu de qu'hai momentos mui lluminosos, otros más escuros
    • 24:50del mieu, de la dulda. Tamién hai una reflexón sobre
    • 24:53lo que ta alredor d'esi allumamientu, que ye la propia rellación de pareya,
    • 24:57cómo realmente ye una heroicidá tamién el...
    • 25:01el tar con una persona munchos años,
    • 25:04el conseguir algo xuntos ante munchos obstáculos.
    • 25:09Una visión como da-y la vuelta a la visión romántica del amor
    • 25:12y ver un poco esa idea de...
    • 25:16Como se diz: Ser héroes más d'un día.
    • 25:20Oye, con tu hija, que no sé cuántos años tiene, ¿hablas en asturiano?
    • 25:24¿O le hablas en asturiano? A ver.
    • 25:28La mio fía tovía nun fala. Pero tú le hablas en asturiano.
    • 25:32Por supuesto. ¿Crees que te entiende?
    • 25:37(RÍE) Por supuesto. ¿Sí, te entiende?
    • 25:40Los críos nun salen con un idioma... Pero que sabes que estás hablando
    • 25:44en lo que no le hablan el resto de las personas.
    • 25:47Que no todos le hablarán en asturiano.
    • 25:50En mio casa se fala n'asturianu.
    • 25:55Mio padre falaba n'asturianu, los padres d'Elena falen n'asturianu.
    • 25:58La xente de Cabanaquinta y de Felechosa fala n'asturianu.
    • 26:01Efectivamente, si va al parque non siempre...
    • 26:05Pero nun sé exactamente...
    • 26:08Los dibuxos siempre los escucha n'inglés.
    • 26:12Y realmente adquirir el castellanu, como ye l'idioma ambiental,
    • 26:17ye facilísimo. Ye decir, nun hai nenguna dificultá.
    • 26:22Y ye algo natural. Tampoco nos ponemos a abrir el diccionariu
    • 26:26y aprender pallabres. Ye l'idioma que falamos en casa
    • 26:29y ella escucha eso y puntu. Tampoco quiero facer un esperimentu
    • 26:32llingüísticu, sinón que seya tou natural.
    • 26:37Y que fale como quiera cuando creza.
    • 26:40Oye, los 40 años de una persona es media vida, ¿no?
    • 26:43Ya lo has definido tú con otro libro.
    • 26:46Sí. Mira, efectivamente
    • 26:48l'anterior llibru que saqué titúlase 'Media vida'.
    • 26:51Es cuando yo me tropecé con Pablo Texón.
    • 26:54Fue cuando cumplí 40 años.
    • 26:57Decidí sacar un volume que recoyera
    • 27:00tola poesía que tenía escrito hasta esi momentu
    • 27:03y de los poemarios,
    • 27:05canciones que tenía escrito para varios grupos,
    • 27:07poemes sueltos, de traducciones y sacar esi volume
    • 27:11que marcara un puntu d'inflexón.
    • 27:15Y realmente
    • 27:17tengo que reconocer que foi asina, pero más de lo qu'esperaba.
    • 27:21Sólo pasaron dos años desde la edición de 'Media vida'
    • 27:24y nesos dos años
    • 27:27pasaron otres coses
    • 27:29más importantes pa bien y pa mal de la mio vida.
    • 27:32¿Qué ha pasado para mal? A ver. Nació la mio fía Elena.
    • 27:37Y tuve la desgracia de sufrir el fallecimientu de mio madre.
    • 27:43Que realmente son como...
    • 27:45como los estremos de la vida: la lluz
    • 27:49y la escuridá total.
    • 27:52Sí que nestos momentos
    • 27:54el mio corazón tien una gran sombra. Por eso te agradezco
    • 27:58que hayas venido hoy. Una gran sombra que nun creo
    • 28:00que se pueda quitar nunca.
    • 28:03Bueno. En el fondo, los escritores lo que queréis hacer
    • 28:06es una cosa muy simple, que es dejar constancia
    • 28:09de que habéis estado aquí. También que os quieran.
    • 28:12Y que os lean. Porque lo otro parece un poco inútil.
    • 28:15Escribir para guardarlo en un cajón no tiene sentido.
    • 28:17Todos escriben para que se les conozca, para publicar.
    • 28:20Sí. Sí que ye un absurdu escribir pa guardalo nun caxón.
    • 28:25Ye cierto qu'escribir ye una terapia.
    • 28:29Pero esa terapia complétase cuando alguien lo recibe y te lo devuelve.
    • 28:34Nesi sentíu...
    • 28:38Yo que me considero una persona bastante humilde,
    • 28:43pero sí que cualquier artista, cualquier autor, escritor,
    • 28:47necesita d'un ego, d'una manera de decir:
    • 28:51"Quiero trescender". Pue ser que te llea una persona,
    • 28:54pero nun quiero qu'eso quede nun caxón.
    • 28:57Y cuantes más persones lo vean, lo conozan, lo llean, meyor.
    • 29:00Creo qu'eso ye innegable y ye hasta necesario:
    • 29:03esa ambición artística.
    • 29:05Yo polo menos conservo una humildá vital,
    • 29:07pero l'artista tien que ser ambiciosu y tien que querer siempre más
    • 29:11y llegar a más xente y escribir meyor.
    • 29:17Ye así: pensar que somos los meyores. (RÍE)
    • 29:20¿Cómo llegas a convertirte en letrista de grupos de música?
    • 29:23Además, muy dispares, muy distintos entre sí.
    • 29:28Siempre fui un apasionao de la música.
    • 29:31Llegué también a tocar algún instrumento.
    • 29:34Como siempre, lo que se te da mal ye lo que más te gusta.
    • 29:37Siempre se me dio bien escribir y mal tocar.
    • 29:40Entós, conseguí aunar eses dos coses.
    • 29:44Lo que más me presta ye...
    • 29:48qu'escribo pa grupos o artistes mui variaos, mui distintos.
    • 29:53Gústame muncho
    • 29:56asumir un poco la personalidá d'esi grupu, d'esi cantante.
    • 30:00Y dexar un tiempu de ser yo. Y ser...
    • 30:03Alfredo González, Dixebra, Muyeres.
    • 30:08Unos cuantos proyectos que tenemos agora mui guapos
    • 30:11que saldrán esti añu. Los poemas, en tu caso,
    • 30:15¿se rumian durante mucho tiempo y luego los escribes o aparecen?
    • 30:19¿O no se rumian nada y aparecen así sin más?
    • 30:23En poema, un poco frente al...
    • 30:27al tópico romántico, ye una pieza d'artesanía, d'orfebrería,
    • 30:31que creo que por definición tien que tarase
    • 30:35en perfeccionar meses, díes, munches hores.
    • 30:42Pero sí ye cierto -que tampoco lo puedo negar-, que si analizo
    • 30:45un poco la mio trayectoria poética,
    • 30:47sí qu'hubo ciertos momentos como de...
    • 30:51de cierta inspiración febril, ciertos momentos vitales
    • 30:54qu'hai una especie de fiebre creativa que te llega
    • 30:58a facer munchos bocetos, munchos posibles poemes
    • 31:01y d'ahí yá pues sacar... Quitar la fueya y sacar lo bueno.
    • 31:04Algunos críticos dicen que el escritor sí es un oficio,
    • 31:07pero poeta es otra cosa. No hay tanto oficio en el poeta.
    • 31:11Sí que l'oficiu del poeta esiste. Y amás ye mui importante.
    • 31:17El trabayar muncho'l poema, trabayar muncho la sonoridá,
    • 31:19trabayar muncho la métrica.
    • 31:21Eso ye artesanía. Eso nun ye inspiración.
    • 31:24Otra cosa ye que al ser un...
    • 31:28una manera d'espiar algo suxetivo
    • 31:33y de ser un yo poético'l que fala,
    • 31:36sí que pue haber un momentu vital onde tengas una mayor inspiración,
    • 31:39por llamalo de dalguna manera, pero eso ye sólo
    • 31:43el primer pasín d'un camín mui llargu.
    • 31:45¿No has tenido alguna vez la impresión de que
    • 31:49la poesía sólo la leen aquellos que escriben poesía?
    • 31:52Que los demás no tienen ningún interés en esto de los poetas. (RÍE)
    • 31:55Afortunadamente creo que non. (RÍEN)
    • 31:59Dase'l casu de que n'Asturies y na lliteratura n'asturianu
    • 32:04tien una anomalía frente al resto de lliteratures más...
    • 32:10normales nel sentíu de la distribución o del apoyu políticu.
    • 32:15N'Asturies lo que más se llee ye poesía n'asturianu.
    • 32:20En castellano ye al revés. Lo que más se llee ye la novela.
    • 32:23Y la poesía ye una cosa mui secundaria.
    • 32:28Nel casu del asturianu nun ye asina.
    • 32:31Lo que sí ta claro ye que la poesía hoy en día ye un poco como
    • 32:35contracultural nel sentíu de que tien unos valores
    • 32:37que casen mui poco colo que ye
    • 32:40la vida moderna, porque... Nun sé. Requier
    • 32:43d'una falta de priesa, requier d'una
    • 32:47morosidá, d'una atención,
    • 32:49que ta mui poco de moda.
    • 32:54Lo que ye la poesía casa mui poco cola vida moderna.
    • 32:58Es demodé totalmente. (RÍE) Ye contracultural.
    • 33:00Y si además haces esa poesía que se hace ahora que es un poco así...
    • 33:05De evasión, evasionista. Porque como te pongas a hacer
    • 33:08poesía comprometida no tienes mucho éxito.
    • 33:13Oye, a propósito de esto de los narradores, que se ríen
    • 33:16muchas veces de los poetas, porque les llaman hasta vagos.
    • 33:19Yo lo he oído. Porque no hacen un trabajo de oficina.
    • 33:21¿Te costaría hacer un trabajo de oficina de ocho de la mañana
    • 33:24a tres de la tarde y me dedico sólo a escribir o no?
    • 33:27Sólo a escribir dices. Que tu actividad principal fuese
    • 33:31la de escritor. Ya no digo poesía. Digo novela.
    • 33:34Nun lo sé. Habría que probar. (RÍE)
    • 33:40Nun soi capaz de facer algo que m'aburra. Y abúrrome rápido, fácil.
    • 33:44Creo que d'esta manera nun m'aburriría, pero...
    • 33:48necesito siempre esa motivación interna de que lo que faigo sea
    • 33:51una cosa que m'interesa, que me gusta y que nun m'aburra.
    • 33:54Digo esto porque no sé si alguna vez te has descubierto a ti mismo
    • 33:57en una clase, en uno de esos institutos que das clases,
    • 34:00pensando en poesía o escribiendo algún verso mientras los alumnos
    • 34:03hacían algún trabajo. ¿O no? Sí. Confiesa.
    • 34:05Nun lo sé.
    • 34:10Si tas metíu nuna obra, en cualquier momentu tas pensando nello.
    • 34:17Y non sólo en poesía. Yo diría que más nuna novela o un rellatu.
    • 34:22Pero sí, en cualquier momentu te pue asaltar eso que vive...
    • 34:24Tienes como una doble vida dientro de la cabeza. Y a veces aparez. (RÍE)
    • 34:29Fernando Beltrán dijo aquí -lo dice muchas veces-,
    • 34:32que él no come de la poesía, pero sí vive de la poesía.
    • 34:36Parece una pedantería esto, pero realmente es así.
    • 34:38No comes de la poesía porque es difícil que te dé para comer.
    • 34:42Ni siquiera para merendar, como decía Cernuda, Aleixandre.
    • 34:45Pero sí se vive de la poesía. ¿Podrías vivir sin escribir versos?
    • 34:51Por poder, sí; pero sería una vida muncho peor. (RÍE)
    • 34:58Creo que la poesía...
    • 35:01Puedo decir que nun vive naide. Si te refieres a...
    • 35:05que sea'l sustentu económicu, creo que naide.
    • 35:07De escribir, sí. Pero sólo de la poesía, creo que non.
    • 35:13Pero sin poesía la vida sería...
    • 35:18bastante triste y prosaica, anque paezca un chiste.
    • 35:22¿Por qué dices que es más fácil escribir en castellano
    • 35:25que en asturiano?, que hay una especie de patrón, de escaleta.
    • 35:28Explícame eso.
    • 35:32Escribir en castellano tien la facilidá de qu'hai una serie
    • 35:35de modelos llingüísticos, de patrones, de rexistros,
    • 35:38mui afianzaos, y cuando te pones a escribir en castellano,
    • 35:41digamos que te sal solo, porque hai una serie de...
    • 35:46una tradición asentadísima, riquísima.
    • 35:49N'asturianu tienes que ser el creador d'esi patrón, d'esi camín,
    • 35:53d'esa tradición. ¿Qué tien de bueno? Que tienes una mayor llibertá
    • 35:57a la hora de buscar un estilu,
    • 36:01pero que ye más difícil téngolo claro.
    • 36:04¿En el colegio te decían "Habla bien, guaje"?
    • 36:07Para que hablases en castellano y no en asturiano.
    • 36:09¿O no eres de esa generación?
    • 36:11Non. Mira... Pero sabes que eso pasaba.
    • 36:14Por supuesto.
    • 36:19Siempre cuenta mio padre'l primer día qu'estudié en los Dominicos,
    • 36:22que decía: "Pásame la xarra del agua". Fue: "¿Cómo, guaje?".
    • 36:25Y eso yá fue'l primer día.
    • 36:27Na mio vida, como te comentaba lo de Felechosa, too fue una tensión
    • 36:32ruralidá-urbanidá.
    • 36:34Yo viví tola vida n'Uviéu, pero
    • 36:37aparte de dir tolos fines de semana y de vacaciones a Felechosa,
    • 36:41estudié la EGC en La Foz de Morcín,
    • 36:44porque mio padre y mio madre daben clase allí. Mi padre yera'l director.
    • 36:48Colo cual yo conviví nun entornu astur-falante.
    • 36:55Nun había esa situación de... "Cómo le vamos a decir al fíu
    • 36:58del director 'Habla bien'". Efectivamente.
    • 37:01(RÍE) Entós, claro...
    • 37:03Ye verdá que pa los del pueblu yes el de ciudá y pa los de ciudá
    • 37:07yes el del pueblu. Sí que me decíen cuando empecé a estudiar nel Aramo
    • 37:10que tenía l'acentu gallegu. A ellos sonába-yos como
    • 37:13así... distinto al acentu uviedín.
    • 37:20Los académicos de la lengua no cobran, pero sí trabajan.
    • 37:25¿Te has propuesto hacer algún trabajo, quieres dedicarte...?
    • 37:30Nun lo sé. ¿O lo que diga el jefe
    • 37:35de la Academia? El presidente, quiero decir.
    • 37:38L'Academia ye una institución digamos que...
    • 37:44más austera de lo que se cree. Tien un presupuestu mínimu.
    • 37:48Too depende un poco del voluntarismu de la xente, de trabayar sin cobrar.
    • 37:53Nesi sentíu voi investigando, escribiendo, trabayando,
    • 37:57como hasta agora. Nesi sentíu nun va haber un cambiu en mí.
    • 38:00Respondiendo a la pregunta tuya, anque soi escritor,
    • 38:06nun me gusta la investigación lliteraria, sinón más bien
    • 38:09la llingüística, la dialectal, etimolóxica.
    • 38:14Igual que la etiqueta de poeta tapa un poco a la d'escritor o narrador,
    • 38:19que tamién soi narrador. La etiqueta d'escritor tapa
    • 38:21a la del filólogu.
    • 38:23Como más a gustu me siento ye cola etiqueta de filólogu.
    • 38:26Nesi sentíu interésame muncho la dialectoloxía,
    • 38:31lexicografía, más que la investigación lliteraria.
    • 38:34Gústame la lliteratura como creación más que como investigación.
    • 38:37Hablábamos antes de eso que le gusta a todos los escritores, que es
    • 38:40dejar huella de sí mismos, pero dime algún escritor
    • 38:44que hubiese sido mejor que no hubiese dejado huella.
    • 38:46(RÍE) Alguien que podamos derribar ahora mismo aquí.
    • 38:51¿Qué no leerías nunca? ¿A quién? Buf.
    • 38:54A Pemán, por ejemplo.
    • 38:58¿O todos tienen un valor? Non. Tampoco. Lo que pasa que...
    • 39:04supongo que son miles o millones los que nun tienen ningún valor.
    • 39:11Pero bueno, creo que...
    • 39:13Escribir ye una cosa buena, positiva. Quien quiera escribir qu'escriba.
    • 39:17Y si nun nos gusta, tirámoslo a la basura y yá ta.
    • 39:19Pero nun tengo un autor al qu'odie especialmente.
    • 39:22En tu casa, cuando eras pequeño, ¿había biblioteca?
    • 39:25Sí. Por supuesto.
    • 39:28Mio padre yera'l mio profesor de lengua. (RÍE)
    • 39:30Había munchos llibros. Lo que siempre recuerdo
    • 39:33ye qu'había un...
    • 39:36un cuadru enorme de Lorca y un cuadru enorme de Miguel Hernández.
    • 39:39Y yo, cuando tenía 2 o 3 años, miraba pa ellos así y nun sabía quién yeran.
    • 39:43Pero siempre los vi como de la familia casi.
    • 39:46No estaría mal ser de la familia de Lorca y de la Miguel Hernández.
    • 39:51Pero había libros en tu casa. Sí. Munchos.
    • 39:54Has llegado a la Academia, que es un cosa importante,
    • 39:57claro que lo es, pero lo tuyo comenzó de becario.
    • 40:01Un día apareces por la Academia, por aquel edificio de Santa Susana.
    • 40:04Non. Marqués de Santa Cruz.
    • 40:08A punto de derrumbarse. Creo que el piso tenía agujeros.
    • 40:15Y le dices a alguien de la Academia que quería trabajar allí gratis.
    • 40:20Sí. Yo...
    • 40:23tuve la suerte de...
    • 40:25aun siendo filólogu y teniendo una carrera que nun tien "futuru",
    • 40:29creo que nun pasé ningún día de la mio vida nel paru
    • 40:32y sin trabayar.
    • 40:34Yo fice Filoloxía Española y depués la especialidá
    • 40:37de Filoloxía Asturiana.
    • 40:39Cuando acabé, llamóme Enrique del Teso a través Rafael Núñez,
    • 40:45otro profesor de la facultá, pa trabayar nuna empresa de Xixón
    • 40:49de corrector de testos. Primero yera en La Calzada.
    • 40:52Y depués pasamos al Parque... Tecnológico.
    • 40:57Tuve un añu trabayando de corrector de testos.
    • 41:00La persona que montó la empresa, qu'amás empezábamos,
    • 41:03yera la primer vez... Los primeros contrataos fuimos nosotros.
    • 41:07Tuvo la idea de contratar a un filólogu pa facer
    • 41:11testos sobre innovación, la implementación d'innovación
    • 41:14nes empreses. Tuve un añu y sí que vi que
    • 41:17nun cuadraban muncho conmigo esos horarios de...
    • 41:21de tantes hores trabayando. Salir de casa y llegar
    • 41:24a les doces hores, cansáu. Nun me motivaba.
    • 41:28Dexé eso y fice'l doctoráu. Y a la vez
    • 41:32entré n'Academia. Yo recordaba qu'había
    • 41:35unos papeles que ponía 'Becariu de collaboración'. Y pregunté.
    • 41:40Dicen: "Non". Digo: "Busca, qu'hai unos papeles que se puen rellenar".
    • 41:44Y rellené'l papelín. Y al poco tuve una entrevista con Ana Cano.
    • 41:48Yo la verdá que tenía mui buenes notes na carrera y na especialidá.
    • 41:52Y entré allí. Lo primero que tenía que facer...
    • 41:55Creo que yera un poco de prueba.
    • 41:57Yo tenía que pasar una base de datos de la toponimia asturiana d'Arias.
    • 42:01Al segundo o tercer día yá empecé a traducir y a facer coses
    • 42:05más interesantes. Lo que te digo ye que...
    • 42:07No era muy interesante lo de Arias. Home, yera un trabayu mui d'oficina.
    • 42:13Pero tamién te digo una cosa:
    • 42:17yo yera feliz metiendo papeles nos sobres y faciendo esi trabayu.
    • 42:20Lo tuyo era estar en la Academia.
    • 42:23Sí. Tampoco mitificao. Nun ye eso.
    • 42:26Pero paecióme una cosa interesante. Amás tenía la posibilidá de seguir
    • 42:30col doctoráu. Entós yera una cosa...
    • 42:33guapa, hasta que depués yá saqué la plaza.
    • 42:36Por cierto, de lengua castellana, porque nun esisten oposiciones
    • 42:38d'asturianu. Las habrá.
    • 42:43Casi tenemos que acabar. Se nos ha hecho rapidísimo.
    • 42:46Pero dime lo último, y mencionando este papel que te gusta,
    • 42:50el de filólogo, también te gusta el de enseñante, dar clases.
    • 42:53Desde tu experiencia como profesor, ¿crees que a los alumnos
    • 42:58les interesa toda esta movida de la lengua asturiana,
    • 43:01esto de la oficialidad? ¿Tienen interés en este asunto?
    • 43:05Creo que sí. Creo que sí que tienen interés nesti asuntu,
    • 43:08como nos asuntos políticos. Creo que sí que tienen interés.
    • 43:12Yo tengo que distinguir la docencia del instituto
    • 43:16en lengua castellana y depués en veranu doi clase a adultos
    • 43:19d'asturianu.
    • 43:21A los adultos, por supuesto que sí, porque van a estudiar asturianu.
    • 43:25Y a los...
    • 43:28adolescentes, creo que tamién, que tienen interés.
    • 43:30Amás lo ven con muncha naturalidá. Yo tamién trabayo nuna zona,
    • 43:35en Morea d'Ayer, onde ellí son conscientes
    • 43:41de que tienen un idioma distinto del que dan en clase de lengua.
    • 43:45Creo qu'hai una conciencia que me dexa bastante plasmáu.
    • 43:51Que creo que na época nuestra nun teníamos.
    • 43:54Sociollingüísticamente creo que'l tema va mui bien.
    • 43:57Lo que ta claro ye que cada vez hai menos falantes.
    • 44:00Y cada vez habrá menos si nun hai ningún tipu de medía.
    • 44:04Muy bien, Pablo. Ha sido un placer y un gusto. Sigue escribiendo
    • 44:08y dando clases y hablando en asturiano. Y yendo al fútbol
    • 44:11domingo sí y domingo no. Y siéntate detrás de donde se sientan
    • 44:14los entrenadores para darles los consejos que tengas que darles.
    • 44:17A ver si aprenden un poco. (RÍE) Y a ver si sube a Primera.
    • 44:22A ustedes, hasta la próxima semana. Aquí estaremos con más invitados
    • 44:25para contarles más cosas en Vidas Públicas, Vidas Privadas.

    Pablo Texón, es escritor, filólogo y acaba de ingresar en la Academia de la Llingua de Asturias. 'Allumamientu' es su último libro de poemas. En la entrevista de esta noche, se habla de literatura y de la lengua asturiana, de la oficialidad. Además habrá un recuerdo especial para el último ascenso del Real Oviedo. Pablo Texón es un gran seguidor del equipo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL