Lunes 14 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ2NjgwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.OvV_piSh81BlOzPO16RPZf2s5iPgFO2ZQ6AVGOWhPtA/2018/12/f51875c2-bc18-4148-8984-056a58421ed3_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03"En Rioseco, capital de Sobrescobio, entre hórreos e inmerso
    • 0:07en el Parque Natural de Redes, se sitúa La Marquesina del Alba,
    • 0:10el restaurante de Laura Riestra. Con el apoyo de su compañero,
    • 0:13el productor musical David, esta restauradora ha conseguido
    • 0:17realizar su sueño en uno de los parajes rurales y naturales
    • 0:20más simbólicos de Asturias.
    • 0:22El Grupo de Acción para el Desarrollo de los Municipios
    • 0:25del Alto Nalón con sus ayudar LEADER favoreció la apertura de este local
    • 0:29que cada fin de semana atrae a gente venida de todas partes".
    • 0:32-Hago lo que quiero, lo que me gusta. Me encanta mi trabajo, cocinar,
    • 0:37atender a la gente, y os voy a enseñar La Marquesina del Alba.
    • 0:41"Asturias es una región envejecida, especialmente en el medio rural,
    • 0:45donde la mayoría de las personas desea envejecer en casa
    • 0:48y ser atendidos por su familia. Pero en casos se da la circunstancia
    • 0:52de que no existen familiares para hacerse cargo de los mayores.
    • 0:55Situación que se agrava en determinados enclaves rurales
    • 0:58donde la falta de determinados servicios condena a los ancianos
    • 1:02al aislamiento y acelera su dependencia".
    • 1:04-En realidad no hay otra manera de hacerlo más que dar el 120%.
    • 1:09Te vas para tu casa, pero te quedas en el domicilio constantemente
    • 1:14con la cabeza y con la familia.
    • 1:17(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:23'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:40"En Rioseco, en pleno corazón del Parque Natural de Redes,
    • 1:43se encuentra el restaurante La Marquesina del Alba,
    • 1:46el mejor sueño de Laura y David.
    • 1:48Ella se ocupa de los fogones y él pone la música".
    • 1:51-Bueno, esto es Rioseco. Estamos dentro de
    • 1:54lo que es el concejo de Sobrescobio, en el Parque Natural de Redes.
    • 1:58Estamos en La Marquesina del Alba, que es el restaurante
    • 2:02que monté con mucha ilusión y poco dinero, pero con ayuda.
    • 2:08Y nada, espero que os guste nuestra comida.
    • 2:12Hacemos actuaciones musicales. Tenemos...
    • 2:16Intentamos hacer un tipo de restauración diferente
    • 2:19en la que cuidemos al cliente, mimemos, le explicamos la carta.
    • 2:24Nos gusta cocinar muy natural para que sea como la cocina de la abuela
    • 2:28pero hecha a mi manera. Y nada, mimaros.
    • 2:31Que los fines de semana están para salir de casa y que
    • 2:35lo paséis bien, disfrutéis del fin de semana
    • 2:38de la música y de la comida.
    • 2:41"El restaurante habilitado en una casona que antes fue
    • 2:44hotel y oficina de un banco, es un rincón lleno de magia,
    • 2:47misterio y encanto que ha conseguido atraer a clientes venidos
    • 2:51de toda Asturias. Quienes lo conocen dicen que es único".
    • 2:54Bueno, este proyecto nació con mucha ilusión por mi parte porque
    • 2:58yo me dedicaba a otras cosas, más bien al comercio.
    • 3:01Pero tenía la ilusión de montar un restaurante pequeño en un pueblo.
    • 3:06Y todos me decían: "Estás chiflada, dedicarte a la hostelería.
    • 3:10Encima, no eres cocinera profesional".
    • 3:12Y la verdad es que tardé mucho, 40 años exactamente,
    • 3:17en poder conseguir llegar a ese punto que quería.
    • 3:21Ahora estoy muy contenta. A pesar de que
    • 3:24las cosas son complicadas y, sobre todo, en un pueblo.
    • 3:27Hay que promocionar mucho. Pero es verdad que estoy contenta.
    • 3:31Hago lo que quiero, lo que me gusta.
    • 3:34Me encanta mi trabajo, cocinar, atender a la gente.
    • 3:37Y os voy a enseñar La Marquesina del Alba.
    • 3:40Esto era un local que antiguamente era un hotel.
    • 3:44Esta era la parte de bar que tenía el hotel
    • 3:47y va unido a la casa de encima. Nosotros cambiamos todo.
    • 3:53Lo tiramos y gracias a David, mi pareja, que es interiorista
    • 3:59y tiene muy buen gusto, conseguimos hacer esto que es tan agradable.
    • 4:08Esta puerta, cuando tiramos los baños, apareció
    • 4:12y ahora veis que es un retal de cosas que nos regalan.
    • 4:19Pero esta puerta era la original de la casa.
    • 4:22Y cambiamos la estructura porque encontramos esta puerta.
    • 4:27Esta puerta es maravillosa. La dejamos como estaba.
    • 4:30Y tiene como su aquello, ¿no? Buscamos el encanto de las cosas
    • 4:34tradicionales para que no se pierdan.
    • 4:36Este muro nos llevó dos semanas tirarlo porque era un horror.
    • 4:42Pero aquí había una entidad bancaria.
    • 4:48Tenemos los baños. Todas las pinturas que tenemos son de Israel Sastre,
    • 4:53que es un artista de Oviedo muy...
    • 4:59muy amigo de la casa y que nos encanta.
    • 5:03Y por aquí ya pasamos al comedor.
    • 5:06Como os comentaba antes, era una antigua sucursal de un banco.
    • 5:11Con lo que conservamos la caja fuerte, que está ahí,
    • 5:15porque había que dejarla.
    • 5:18Pero me hacía mucha ilusión dejarla.
    • 5:21La customizamos como para darle gracia.
    • 5:24Parece de Mortadelo Y Filemón.
    • 5:29Y luego, utilizamos lo que era el antiguo despacho del director
    • 5:35e hicimos como un reservado.
    • 5:38Aquí cuando viene gente a comer, unos 4-6 personas,
    • 5:43pues que tienen un evento diferente o algo especial
    • 5:48y apetece estar aparte, está el reservado.
    • 5:52Intentamos juntar la cultura con la comida
    • 5:57con el buen estar de la gente.
    • 6:01Entonces, aparte de las pinturas de Israel Sastre, tenemos
    • 6:05todas las esculturas que veis, que es una colección de cabras
    • 6:09y que esa es la más grande y bonita, son de Kiko Urrusti,
    • 6:12un chico de Oviedo, tercera generación de escultores.
    • 6:16Y siempre procuramos hacer cositas que tengan un poco que ver
    • 6:20con la cultura, la música, que comas bien, estés relajado.
    • 6:24Que al final el fin de semana es para eso. Si no, qué.
    • 6:28"A Laura siempre le ha gustado trajinar en la cocina.
    • 6:31Es una cocinera hecha a sí misma.
    • 6:33Sin abandonar el espíritu tradicional de los fogones
    • 6:36asturianos, todos los platos se sirven con ciertos toques
    • 6:40de genialidad, creatividad y contemporaneidad".
    • 6:43La verdad es que el tipo de comida que hago, teniendo en cuenta
    • 6:47que no soy profesional, siempre tuve la manía como que no confiaba mucho
    • 6:51de la comida que te venden hecha. Entonces, siempre desde muy joven
    • 6:55me gustó hacer mis propias hamburguesas, la pasta fresca.
    • 6:58Y fui haciendo, sobre todo, porque soy una zampona.
    • 7:02Me encanta comer. Soy de comerme tres platos de pote. (SONRÍE)
    • 7:08Y ahí empezó. Me gusta cocinar, comer bien.
    • 7:14Me gustaría dar de comer bien a la gente.
    • 7:18Al final, el tipo de comida que hago es como tradicional, de la abuela,
    • 7:22porque creo que es donde está la esencia de verdad,
    • 7:25de comprar un buen producto. Que no hace falta que sea muy caro,
    • 7:28sino tratarlo bien.
    • 7:30Huir un poco de las latas, del precocinado que venden.
    • 7:34Que ahora todo lo venden congelado.
    • 7:39Yo cocino como a mí me gusta comer.
    • 7:42Es una cocina personal, con lo que habrá gente que le guste
    • 7:46y a otra, no. De momento, está gustando mucho.
    • 7:49Con lo que estoy encantada porque qué gratificación tan grande que encima,
    • 7:53lo que a mí me gusta guste, ¿no? Pero nació así.
    • 7:56Es una cocina muy laboriosa porque me lleva mucho tiempo
    • 7:59todo lo que hago pero es gratificante ver la cara de la gente
    • 8:04cuando lo prueban y dicen: "¡Qué rico!".
    • 8:08"Laura siempre ha trabajado en el comercio.
    • 8:11De ahí su gran capacidad para relacionarse con todos los clientes
    • 8:14que pisan La Marquesina del Alba.
    • 8:17Ella misma se ocupa de explicar al detalle el menú en cada mesa".
    • 8:21Tengo la manía de explicar un poco la carta para que sepáis
    • 8:24cómo cocinamos y lo que tenemos o lo que no. Y os voy a contar.
    • 8:31Tenemos dos tipos de queso que podéis pedir de entrante o de postre.
    • 8:34Lo que pasa ahora, como los quesos están de moda, ponerlos de entrante.
    • 8:40Tenéis un queso de oveja añejo con leche cruda
    • 8:43y un queso azul de Tineo que es más cremoso que un cabrales.
    • 8:48Tiene el toque picón asturiano pero luego, lo que es como
    • 8:52es más de untar, suavín. Es como para coger un kilo de queso
    • 8:55y una barra de pan y comerlo entero. (RÍEN)
    • 8:58Y va acompañado de una mermelada de manzana.
    • 9:01"Laura se ha rodeado de un buen equipo de trabajadores
    • 9:04y todos ellos son de la comarca".
    • 9:06Ahora tengo cuatro personas asalariadas.
    • 9:09Estoy muy contenta. Tengo un equipo maravilloso, responde muy bien.
    • 9:13Casi ninguno tenía experiencia, pero creo que cuando haces las cosas
    • 9:17con tan buena intención, queriendo, y ves el buen ambiente que se crea,
    • 9:23la verdad es que es muy fácil trabajar.
    • 9:26Y ya veis, los autónomos también creamos empleo.
    • 9:29"La nueva empresaria del Alto Nalón, territorio al que nunca antes
    • 9:33había estado vinculada, aspira a crecer con su nuevo negocio.
    • 9:37En mente ya tiene un proyecto del que esboza algunas ideas".
    • 9:41Ahora tengo un proyecto pequeño. Pero está ahí como que tengo ganas.
    • 9:46Quiero preparar un canal de YouTube en el que vengan a cocinar
    • 9:51amigos cocineros, cocineros asturianos,
    • 9:54amigos que son amateur pero que hagan algo muy rico.
    • 9:58Pero que vengan a cocinar a Redes. No tiene por qué ser algo asturiano.
    • 10:02Puedes venir a cocinar cocina japonesa, india o vegana.
    • 10:06Pero sí en el Parque Natural de Redes. Queremos que el canal
    • 10:10se llame "¿En-Redes-te a cocinar?" Queremos que la gente conozca Redes.
    • 10:16Poner imágenes de Redes y que conozcan que en Asturias,
    • 10:19cuando nos vean desde fuera, no sólo hacemos fabada, cabrales y sidra.
    • 10:23Que es maravilloso, pero que hacemos muchas otras cosas más
    • 10:26y que puede venir el turismo a este parque natural maravilloso
    • 10:30y encontrarse una oferta más amplia y que no sólo sea lo típico.
    • 10:35"Una de las singularidades de La Marquesina del Alba son
    • 10:39las actuaciones musicales en directo que se presentan cada domingo
    • 10:42en la sesión vermú. De esta parte se ocupa David Morey,
    • 10:46un conocido productor musical del panorama asturiano".
    • 10:49-Bueno, dentro del proyecto de La Marquesina
    • 10:55queríamos integrar lo que es la música, que ha sido mi vida
    • 10:58como productor musical y músico.
    • 11:02Y lo hemos conseguido porque es ya un referente de la zona de Redes
    • 11:08de lo que es un bar plenamente musical y distendido
    • 11:12para actuaciones de grandes músicos. Que al ser productor musical podemos
    • 11:19traer más que nada porque vienen a vernos, ¿no?
    • 11:25Son amigos nuestros y es por eso que podemos permitirnos
    • 11:29el tener siempre música en directo, que es algo que debería haber
    • 11:33en más sitios. "En esta ocasión actúa Rafa Arnau,
    • 11:36compositor de bandas sonoras como la de Mortadelo y Filemón,
    • 11:39que adapta a su propio estilo temas muy conocidos".
    • 11:42-Siempre es un placer tocar en La Marquesina, sitio emblemático.
    • 11:47Y hago versiones de temas muy conocidos.
    • 11:51Muchos de ellos se pueden cantar.
    • 11:53Todos llevados al rollo del blues, country, rock,
    • 11:57pasados un poco a lo americano.
    • 12:00Pero son canciones de las que nos llevan acompañando toda la vida.
    • 12:04Mira la gente cómo se lo pasa, el ambiente que hay.
    • 12:09Es impresionante. Y cómo trabajan David y Laura.
    • 12:14Este rincón es una pasada.
    • 12:17"Afrontar un proyecto como el que querían Laura y David
    • 12:20no resulta fácil.
    • 12:21En esta comarca no sólo encontraron el rincón deseado,
    • 12:25sino además la ayuda económica del plan LEADER que les ha brindado
    • 12:28el Grupo de Acción Local para el Desarrollo de los Municipios
    • 12:31del Alto Nalón". -Nosotros, al venir a la zona rural,
    • 12:35yo en concreto,
    • 12:38tuve la suerte de que hay unas ayudas
    • 12:42que se hacen para autónomos en el ámbito rural.
    • 12:45A mí me la concedieron a través del LEADER, que son los que gestionan
    • 12:49las ayudas que concede el Principado.
    • 12:52Y es verdad que los autónomos somos los dejados de la mano de Dios.
    • 12:58Y encima, hacerlo en una zona rural todavía es más complicado porque
    • 13:02supuestamente de la zona rural la gente huye.
    • 13:05Y lo que quería era venir.
    • 13:07Cuando llegué, no conocía a nadie ni en la zona.
    • 13:12No soy ni de Redes no de Rioseco. Vine porque me encantó el pueblo.
    • 13:17Me pareció muy interesante venir a una zona tan poco conocida
    • 13:21como es el concejo de Sobrescobio y tan bonita además.
    • 13:26Y tuve la suerte de que fui allí, siempre muy amables,
    • 13:29me solucionaron todo, lo tramitaron ellos.
    • 13:32Te piden la documentación que necesitan, pero que
    • 13:36en ningún momento hubo problemas. Siempre intentan ayudarte.
    • 13:40Yo tengo lo que es el tique del autónomo rural,
    • 13:43que es como ayudarme a pagar esa cuota de autónomo que al principio
    • 13:47se te hace todo muy cuesta arriba cuando abres un negocio.
    • 13:50No sé exactamente si es algo que podría ser definitivo.
    • 13:54Pero sí que es cierto que haya algo que te pueda ayudar cuando se tiene
    • 13:59una ilusión por montar un negocio en una zona rural porque te gusta
    • 14:05el campo o por la decisión que sea, es verdad que todo lo que te ayuden,
    • 14:10sobre todo, en lo económico es muy importante.
    • 14:16"Y tras la música, el vino y su buen ambiente,
    • 14:19uno no puede irse de aquí sin degustar uno de los guisos
    • 14:22de los fogones de Laura y sus ayudantes de esta singular
    • 14:25casa de comidas que se abre al mundo desde Redes,
    • 14:28uno de los lugares más atractivos de esta bella Asturias.
    • 14:32Laura es sin duda un símbolo más de esta fuerza que crece
    • 14:35en el mundo, el de las mujeres emprendedoras".
    • 14:41"Una tercera parte de las personas en situación de dependencia
    • 14:45vive en el medio rural. La mayoría no quiere abandonar su casa,
    • 14:49a la que le conceden un valor supremo.
    • 14:51Y si bien los servicios de ayuda a domicilio, centros de día
    • 14:54y los geriátricos se han ido extendiendo en los pueblos,
    • 14:57a veces existen condiciones insalvables para acceder a ellos.
    • 15:00Y este nuevo promotor así lo estimó a la hora de emprender
    • 15:04su nuevo negocio". -Soy Álvaro.
    • 15:06Estamos en el Oriente de Asturias, en la localidad de Llanes.
    • 15:12Llevo 30 años desarrollando
    • 15:17una actividad profesional
    • 15:20como gestor y administrador de empresas.
    • 15:23Y desde 2015 junto a mi esposa Cristina
    • 15:28hemos ideado y creado
    • 15:32un proyecto al que denominamos "Ayudas".
    • 15:37En el que prestamos servicios de ayuda domiciliaria
    • 15:42a personas mayores, dependientes o no de sus familiares
    • 15:47y cuidadores habituales. La idea surgió
    • 15:51desde nuestra experiencia personal en el cuidado de nuestros padres.
    • 15:56Y también por la actividad profesional de mi esposa.
    • 15:59Observamos que había una necesidad
    • 16:04en toda la zona del Oriente de Asturias, donde estamos ubicados,
    • 16:08de atención a personas en núcleos rurales que no pueden
    • 16:12tener una atención de servicios eficaz, por así decirlo.
    • 16:19"Servicios de ayuda integral ofrece un amplio abanico de servicios
    • 16:23dirigido a que los mayores permanezcan el mayor tiempo posible
    • 16:27es un hogar y dentro de su entorno". 'Ayudas' también presta servicios
    • 16:32de lo que denominamos relación con el entorno.
    • 16:35Regularmente realizamos servicios de acompañamiento a hospitales,
    • 16:40a consultas médicas, rehabilitación. Y luego,
    • 16:46aparte de estos servicios, ofrecemos otros, varios,
    • 16:54como son de fisioterapia, enfermería, podología, peluquería,
    • 16:58manicura, pedicura. Todos ellos en domicilio.
    • 17:03Porque hay muchas personas mayores que no se pueden desplazar
    • 17:07a estos centros para hacer cosas básicas, ¿no?
    • 17:12Con independencia, en cuanto al ocio y tiempo libre, realizamos también
    • 17:19visitas a centros culturales, acompañamientos, compras en general.
    • 17:26Incluso, atendiendo a la sobrecarga familiar que puede suponer,
    • 17:31prestamos también atención a menores y niños, en tareas escolares.
    • 17:38"El cuidado de los mayores y personas dependientes
    • 17:41en el medio rural está favoreciendo además la creación de empleo,
    • 17:45especialmente, entre el colectivo de mujeres".
    • 17:48Llevamos un año de actividad. Desde el 1 de mayo de 2017.
    • 17:53En este momento somos ocho personas trabajando en plantilla.
    • 18:00Cuatro personas estamos dedicadas en horario completo.
    • 18:05Y hay otras cuatro que están en horario eventual.
    • 18:09Existen fluctuaciones a lo largo del año
    • 18:13dependiendo de diferentes condicionantes,
    • 18:16pero la contratación
    • 18:20está muy por encima de lo que incluso
    • 18:23habíamos previsto en nuestros mejores casos al principio
    • 18:28de la actividad económica. Estamos muy contentos.
    • 18:31Son profesionales cualificados.
    • 18:35Y dos pilares importantes de Ayudas como empresa fueron
    • 18:39la contratación de personal de la zona,
    • 18:42tanto por los motivos logísticos de cercanía y proximidad
    • 18:46y conocimiento del lugar como el fomento de empleo en la zona.
    • 18:51Creemos que es una cosa muy importante.
    • 18:53"Es una realidad que en la gran mayoría de los pueblos las personas
    • 18:57que los habitan son mayores. Por eso se deben fomentar servicios
    • 19:01y actividades que repercutan en una mejor calidad de vida
    • 19:04para esta población. Razón por la que la Asociación
    • 19:07para el Desarrollo Rural Integral del Oriente de Asturias apoyó
    • 19:10esta iniciativa empresarial con la ayudas LEADER".
    • 19:13Contamos con la ayuda del proyecto LEADER del Principado de Asturias
    • 19:18aquí en la zona oriental.
    • 19:21No descubro nada nuevo si digo que la ayuda económica es
    • 19:25fundamental para el comienzo y la implantación,
    • 19:29el asentamiento de la empresa, y estamos muy satisfechos
    • 19:33con toda la ayuda recibida y nos está sirviendo.
    • 19:37Es fundamental para nuestra actividad.
    • 19:42Siempre el talón de Aquiles de una empresa que empieza es
    • 19:47el tema económico. No descubro nada nuevo. Es así.
    • 19:50En este caso sí que ha sido fundamental y muy importante.
    • 19:54"En los núcleos rurales más pequeños se ha ido perdiendo el miedo
    • 19:57a las residencias de ancianos, desterrando la idea de que son
    • 20:01un recurso propio de la beneficencia.
    • 20:03Algunos de estos residentes también precisan los servicios
    • 20:06que ofrece esta empresa".
    • 20:08-En la Residencia de Faustino Sobrino.
    • 20:12Muy contenta. Tengo una habitación
    • 20:16para mí sola, pero compartido el baño.
    • 20:20La gente es excepcional.
    • 20:23Es lo mejor que hay. Cariñosos. Buenos.
    • 20:28No hay palabras para describirlo.
    • 20:32Fui dos veces
    • 20:34sola con el de la ambulancia.
    • 20:37Además iba a nada.
    • 20:42Después me dijeron que había una persona que te acompañaba.
    • 20:46Era Álvaro. Conocí a la mujer en la residencia. Es encantadora.
    • 20:53Cristina.
    • 20:55Y estoy muy contenta. Si tengo que ir a Arriondas,
    • 20:58él se encarga de la ambulancia, de la hora, de todo.
    • 21:06-Me encargo de la parte sanitaria. Soy la directora general
    • 21:09y junto con Cris nos encargamos de la primera valoración al usuario,
    • 21:13si lo necesita, para determinar qué tipo de ayuda puede precisar.
    • 21:18Vine aquí hace dos años a trabajar. Soy de San Vicente.
    • 21:21Por mediación de un amigo conseguí un trabajo en una residencia
    • 21:26de Llanes, y en la Faustino Sobrino conocí a Cris, la mujer de Álvaro,
    • 21:30que estaba de auxiliar. Cuando llegué aquí, que no conocía a nadie,
    • 21:34Cris fue como mi madre. (RÍE) La conocí, me hice muy amiga de ella.
    • 21:39Y un día me vino a contar que tenían una idea en la cabeza,
    • 21:43que se estaban planteando montar una empresa, que querían hacer
    • 21:47una empresa para ayudar a toda esa gente como Laura que no tiene
    • 21:51familia, que no tiene quien la lleve, quien la cuide, quien le saque
    • 21:55al perro, quien le cocine. Al principio decía:
    • 21:58"Cris, estás loca. ¿Dónde te vas a meter?".
    • 22:01"Que no. Ya lo hablé con Álvaro y estamos en ello".
    • 22:05Y a finales de mayo me dijo: "Ya tengo local, tengo todo.
    • 22:10A finales de mayo abrimos". Me dijo Cris: "Quiero que estés
    • 22:14con nosotros en la empresa. Quiero que seas mi directora general
    • 22:17y que nos ayudes". Y yo lo que pueda, ahí voy.
    • 22:19Desde entonces estoy con ellos.
    • 22:21"A pesar de que Álvaro está muy satisfecho con la trayectoria
    • 22:24de su empresa, no deja de lamentar que muchos empleos que generan
    • 22:27la atención a la tercera edad y personas dependientes se sigan
    • 22:31moviendo en la llamada economía sumergida, sobre la que no se ejerce
    • 22:34ningún tipo de control". -Buscamos una dignificación
    • 22:39del empleo de esta profesión
    • 22:42porque la entendemos socialmente bastante desacreditada.
    • 22:46Es un sector que arrastra mucha economía sumergida
    • 22:51y con empresas como la nuestra lo que queremos es que los profesionales
    • 22:55estén dentro de un marco legal
    • 22:58y cumpliendo todas las leyes y requisitos legales.
    • 23:02Lo que queremos es que se dignifique y que la gente valore
    • 23:05la profesionalidad de los auxiliares de ayuda a domicilio.
    • 23:10"Cristina Villar, trabajadora de Ayuda a Domicilio con amplia
    • 23:13experiencia y esposa de Álvaro, apela a la dignificación
    • 23:17y profesionalización de un sector que contribuye a que nuestros
    • 23:20mayores, especialmente los que viven en el medio rural,
    • 23:24reciban los mejores servicios para conseguir su bienestar".
    • 23:27-Soy María Cristina Villar Rubio.
    • 23:30Nací en Ribadesella. Somos muy riosellanos.
    • 23:34Y muy llaniscos desde hace 32 años.
    • 23:37Soy auxiliar de Enfermería y me dedico,
    • 23:40igual que mis compañeros, a trabajar en domicilio.
    • 23:46Había un problema social, sigue habiéndolo,
    • 23:49lo habrá a posteriori también, de personas mayores solas.
    • 23:55O incluso personas mayores que cuidan a otras personas mayores.
    • 23:59No tienen ni la capacidad ni la preparación psicológica
    • 24:03para poder hacerlo, ni los medios en la mayoría de las ocasiones.
    • 24:08Y veíamos que había un problema ahí grande y una demanda grande
    • 24:12que, lógicamente no puede cumplir la ayuda a domicilio del Ayuntamiento
    • 24:16por horarios, por personal, por cantidad de trabajo,
    • 24:19y que tampoco lo cubren las residencias
    • 24:23porque nuestra misión es que permanezcan en sus domicilios
    • 24:28el mayor tiempo posible.
    • 24:31No hay nada más gratificante que atender a gente,
    • 24:34pueden ser mayores o no, pueden ser niños, puede ser cualquier clase
    • 24:39de persona que tenga dependencia, que dar de comer a una persona así
    • 24:45o que esté encamada
    • 24:48creo que es la profesión más guapa que hay en este mundo
    • 24:53para poder hacer servicio a los demás.
    • 24:56Es muy muy muy...
    • 24:59La gente lo agradece mucho. Nos llaman para felicitarnos
    • 25:02donde están las auxiliares trabajando, porque en realidad
    • 25:06no hay otra manera de hacerlo más que dar el 120% de la persona.
    • 25:11Te vas para tu casa, pero te quedas en el domicilio con la cabeza
    • 25:16y con la familia.
    • 25:18"Lo cierto es que la demanda de ayuda a domicilio para mayores
    • 25:22del medio rural aumenta día a día siendo cada vez más las personas
    • 25:25que requieren de atención y apoyo para continuar en su entorno".
    • 25:29-Solicité información cuando me enteré
    • 25:32de que se había establecido.
    • 25:36Un poco por saber en qué consistía. Y pasados muy pocos días,
    • 25:40los necesité por un problema con mi madre, que es mayor, les llamé
    • 25:44y respondieron a la perfección. Mi madre tuvo una caída.
    • 25:48No podía andar. Había que estar con ella también durante la noche
    • 25:52y nos turnábamos. Venían unas chicas, ayudantes de ATS, encantadoras,
    • 25:59y se quedaban durante la noche con mi madre.
    • 26:02Por la mañana venían a asearla, bañarla y a estar.
    • 26:06Y también otros momentos de compañía a estar con ella porque era
    • 26:09una persona que en ese momento no podía andar.
    • 26:12Absolutamente necesarios. Si no llega a ser por ellos,
    • 26:15no sé qué hago. Hubiera tenido que dejar a mi madre en una resi...
    • 26:18Y me tenía que ir a un asunto que no podía posponer y, si no llega
    • 26:23a estar esta empresa en Llanes, me hubiera tenido que...
    • 26:26Además mi madre no se podía movilizar. La hubiera tenido
    • 26:29que llevar a una residencia o haberla ingresado.
    • 26:32En todos los sitios creo que son necesarios, pero mucho más
    • 26:35en los núcleos pequeños de población donde la gente cada vez es más mayor.
    • 26:39Y más, en Asturias. "Iniciativas como esta ayudan
    • 26:41a nuestros mayores del medio rural, los más leales a un territorio
    • 26:45que les confiere una forma diferente de envejecer".

    En el programa de hoy: Servicios de ayuda integral y Restaurante La Marquesina del Alba.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL