Cuatro mines privaes, n'activo nel suroccidente d'Asturies

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Vamos a verlo en detalle.
- 0:02Las minas de carbón activas en
- 0:03Asturias son explotaciones privadas
- 0:06en el suroccidente.
- 0:07Las cuatro que están señaladas
- 0:09aquí en el mapa en Cangas
- 0:11del Narcea. Esta huelga de rangos de
- 0:13la que les acabamos de hablar.
- 0:15Luego está en España.
- 0:16La desarrolló la empresa Blue
- 0:18SOLVIT. Tenía permiso para
- 0:20investigar una futura explotación de
- 0:21grafito y desmontar viejas
- 0:23estructuras.
- 0:25En Ibias está la
- 0:27mina Miura, donde la compañía
- 0:29leonesa Carbones de la Vega
- 0:31dice extraer antracita
- 0:33de alta calidad.
- 0:34Y en Tineo nos fijamos en la de
- 0:36Pilón Tuerto.
- 0:37La explota desde hace unos cuatro
- 0:39años la empresa del murciano
- 0:41Antonio José Boluda.
- 0:43MMR Esa es la
- 0:45empresa investigada por la
- 0:46desaparición de más de 120.000
- 0:49toneladas de carbón en
- 0:51El Musel.
- 0:54La primera explotación en reabrir en
- 0:55el suroccidente fue la de Villares,
- 0:57en vías Carbones La Vega inició a
- 0:58finales de 2017 labores de
- 1:00investigación y en 2020 recibía
- 1:02la autorización para la explotación
- 1:03subterránea de la antracita.
- 1:05El número de trabajadores ha ido en
- 1:06aumento y en la actualidad da empleo
- 1:08a unas 55 personas entre plantilla
- 1:10y subcontrata.
- 1:11Una restauración de lo que era el
- 1:13antiguo cielo abierto de Villares
- 1:14es lo que están restaurando ahora.
- 1:16Después está los trabajos de
- 1:18lavadero y luego los trabajos de
- 1:19interior, que ahí sí es donde somos
- 1:2135 personas.
- 1:22Es el grupo más grande de la
- 1:23empresa, que es donde se explota el
- 1:25carbón.
- 1:25Producen de media unas 50.000
- 1:27toneladas al año de la denominada
- 1:29antracita premium y calculan que
- 1:31al menos quedarán reservas para
- 1:32otros ocho años de labores de
- 1:34extracción en Pico Tuerto, en Tineo,
- 1:36alrededor de 60 personas trabajan en
- 1:38esta explotación, cuya titularidad
- 1:39sigue perteneciendo a una de las
- 1:41sociedades del empresario minero
- 1:42Victorino Alonso, pero explotada
- 1:44por NSR. Tras un acuerdo de
- 1:46arrendamiento, las minas vuelven
- 1:48a dar empleo en la comarca, pero con
- 1:50unas condiciones, señalan los
- 1:51sindicatos, que poco tienen que ver
- 1:53con las de otros tiempos.
- 1:54Unas condiciones laborales muchísimo
- 1:57peores de las que teníamos, con unos
- 1:58convenios que no tienen nada que
- 2:00ver con los que teníamos y con una
- 2:02realidad de derechos
- 2:04que tampoco tienen nada que ver.
- 2:05Perdemos lo que teníamos para
- 2:07encontrarnos con las mismas
- 2:08explotaciones en una situación
- 2:10muchísimo más precaria.
- 2:11Los niveles de empleo nada tienen
- 2:12que ver con los de décadas pasadas,
- 2:14cuando llegó a haber más de 3500
- 2:15trabajadores directos en la comarca.
- 2:17Tampoco los salarios.
- 2:18El cambio principal que vas a ver es
- 2:20en los salarios.
- 2:21Obviamente yo no cobro lo que
- 2:23cobraba mi padre ni lo que cobraba
- 2:24mi abuelo en cuanto a medidas de
- 2:25seguridad y derechos laborales, al
- 2:27menos aquí sí que se respetan todos
- 2:29los derechos tradicionales que
- 2:30caracterizaron al sector.
- 2:32Las explotaciones abiertas emplean
- 2:34sobre todo a jóvenes de la comarca
- 2:35suroccidental asturiana y la vecina
- 2:37leonesa.
- 2:38Una oportunidad laboral, señalan
- 2:40en una zona donde no hay muchas
- 2:41opciones.
Les esplotaciones dan trabayu, sobre manera, a la mocedá de la fastera suroccidental asturiana y la vecina lleonesa
Les mines de carbón actives n’Asturies son esplotaciones privaes nel suroccidente. En Cangas del Narcea ta Veiga de Rengos. En Degaña, la de Zarréu, la empresa Blue Solving tenía permisu pa investigar una futura esplotación de grafitu y desmontar vieyes estructures.
N’Ibias funciona mina Miura, onde la compañía lleonesa Carbones de la Vega diz estraer antracita d’alta calidá y en Tinéu, funciona Pilutuertu. Esplótala dende va unos cuatro años la empresa del murcianu Antonio José Boluda, NMR. Ye la empresa investigada pola desapaición de más de 120.000 tonelaes de carbón n’El Musel.
La primer esplotación en reabrir nel Suroccidente foi la de Vilares, n’Ibias. Carbones la Vega entamó a finales de 2017 llabores d’investigación y en 2020 recibía l’autorización pa la esplotación soterraña de l’antracita. El númberu de trabayadores foi medrando y, anguaño da trabayu a unes 55 persones, ente plantiya y subcontrata, esplica José María Pérez, trabayador en Carbones la Vega y delegáu sindical del SOMA-Fitag-UXT.
Producen de media unes 50.000 tonelaes al añu de la denomada antracita 'premium' y calculen que polo menos quedarán reserves pa otros ocho años de llabores d’estracción.
En Veiga de Rengos, en Cangas del Narcea, l’antigua mina de Carbonar cesó la so actividá en 2018. La compañía TYC La Mata fízose colos sos activos y opera agora la esplotación col nome TYC Narcea. Los trabayos desendólquense nuna nueva galería, con un permisu pa estracciones esperimentales pa la siderurxa y da trabayu a unes 50 persones.
La tercer mina ye la de Pilutuertu, en Tinéu. Alredor de 60 persones trabayen nesta esplotación. El so titular sigue siendo Uminsa, pero esplotada por NMR, dempués d’un alcuerdu col empresariu mineru Victorino Alonso.
Les mines vuelven a dar trabayu na fastera, pero con unes condiciones, señalen los sindicatos, que poco tienen que ver coles d’otros tiempos, señala Beatriz Egido, secretaria xeneral de la Xunión Comarcal de CCOO Surocidente.
Los niveles de trabayu nada tienen que ver colos de décades pasaes, cuando llegó a haber más de 3.500 trabayadores directos na fastera. Tampoco los salarios.
Les tres esplotaciones dan trabayu, sobre manera, a la mocedá de la fastera suroccidental asturiana y la vecina lleonesa. Una oportunidá llaboral, señalen, nuna zona onde nun hai muches opciones.