Los inspectores encuentran indicios de extracción ilegal de carbón en la mina de Zarréu

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Se trata de una estimación visual.
- 0:02A juzgar por el posteo instalado,
- 0:03ya que los investigadores no
- 0:05pudieron adentrarse por la presencia
- 0:07de grisú.
- 0:07Para abrir chimeneas de estas
- 0:09dimensiones se necesitaría poco más
- 0:11de un mes, la mitad si se trabaja
- 0:13en relevo. Según trabajadores del
- 0:14sector.
- 0:15No se cumple no solamente
- 0:17con las autorizaciones ni permisos,
- 0:19sino que tampoco se cumple nada de
- 0:21la reglamentación minera y no
- 0:23se cumple nada en la legislación
- 0:24minera. Son condiciones
- 0:27que mi mente, y se lo digo de todo
- 0:29corazón, no era capaz de imaginar
- 0:31en la minería del siglo 21.
- 0:32La consejera, que ha comparecido a
- 0:34petición propia en la Junta, ha
- 0:36explicado que nunca hubo indicios
- 0:38de irregularidades.
- 0:39Lo afirmo con rotundidad.
- 0:41Nunca, jamás.
- 0:43Esta consejera recibió un informe
- 0:45técnico que alertaba de alguna
- 0:47irregularidad en el piso tercero
- 0:49en el que se produjo el fatal
- 0:50accidente.
- 0:51De haber sido así, habría actuado
- 0:53sin dudarlo.
- 0:54Las investigaciones arrojan indicios
- 0:56de extracción irregular de carbón
- 0:58en el nivel tercero de la
- 0:59explotación, el mismo en el que el
- 1:01pasado 31 de marzo se produjo
- 1:03una explosión que acabó con la
- 1:05vida de cinco mineros y provocó
- 1:06heridas de gravedad en otros cuatro.
- 1:11La consejera ha admitido que Blue
- 1:13Solving no tenía activado ningún
- 1:14permiso de investigación
- 1:16complementaria en esa mina.
- 1:17La empresa lo había pedido para el
- 1:19primer piso, ha explicado la
- 1:20consejera, pero nunca llegó
- 1:22a presentar el plan de labores
- 1:23necesario para su autorización
- 1:26de la mina. Díaz ha recalcado que no
- 1:28conoce al propietario de Blue
- 1:29Solving.
- 1:30Asegura que solo se reunió con
- 1:32el director facultativo de la mina
- 1:34y no ha explicado por qué.
- 1:35Solo se produjo una inspección entre
- 1:372024 y 2025, frente
- 1:39a las ocho que hubo en los dos años
- 1:41anteriores.
- 1:46Todo estaba bien, todo iba bien,
- 1:48pero sin embargo,
- 1:49pasa algo. Alguien dice que está
- 1:51todo mal y entonces empiezan a
- 1:52aparecer cosas raras.
- 1:53A una empresa le inspeccionamos
- 1:55ocho veces y a la otra pasan
- 1:57ocho meses y la inspeccionamos una.
- 1:59Resulta verdaderamente Llamativo.
- 2:05Ha sido su respuesta desde el día
- 2:07del accidente.
- 2:08Esto no es una explotación normal.
- 2:09Es un permiso de investigación
- 2:10complementario.
- 2:11Que la empresa que explota la mina
- 2:13de Faraday contaba con un permiso de
- 2:15investigación complementaria para el
- 2:17piso primero. El accidente se
- 2:18produjo en el tercero.
- 2:20Hoy, 11 días después de la tragedia.
- 2:22La mina Díaz ha desvelado que tal
- 2:24permiso aprobado el 8 de julio
- 2:26de 2024 no estaba
- 2:28activado.
- 2:28Porque ese permiso exigía
- 2:30un plan de labores que no se ha
- 2:32presentado en el primer piso.
- 2:34En agosto de 2022, un trabajador
- 2:36murió en un accidente en la mina de
- 2:38Farrell. Por entonces, al frente
- 2:39estaba la firma convoy, del
- 2:41mismo clan familiar de
- 2:43la actual propietaria.
- 2:45Tras el accidente se detectó que
- 2:46allí se extraía carbón de forma
- 2:48ilegal. Preguntada sobre si
- 2:50no tenía sospechas sobre la
- 2:52fiabilidad y solvencia de Blue
- 2:53Solving, Belarmino Díaz ha dicho
- 2:55que prevaricar de no tramitar sus
- 2:57solicitudes y ha negado conocer
- 2:59a su propietario, Adrián Rodríguez.
- 3:02La transmisión de derechos mineros.
- 3:03Le reitero que es un acto reglado.
- 3:05Y usted, señoría, no me puede pedir
- 3:07que prevaricar cuando todo
- 3:09está en regla avalado por los
- 3:10correspondientes informes técnicos.
- 3:13Yo no puedo dictar una resolución en
- 3:14contra de eso. Yo le voy a decir que
- 3:16me he reunido dos veces,
- 3:18dos veces con representantes
- 3:20de la primera de las dos veces.
- 3:22Es el día 12 de diciembre de 2023,
- 3:24a 10:00 de la mañana y atendiendo
- 3:27al calendario de Outlook, la
- 3:28duración máxima de esa reunión es 30
- 3:30minutos. En esa reunión está
- 3:32presente el director facultativo,
- 3:34el señor Fernández Casillas,
- 3:35y está presente un técnico,
- 3:37como siempre hago en las reuniones
- 3:39de la Dirección General de Minas.
- 3:41Hay una segunda reunión que tiene
- 3:43lugar el día 5 de abril de 2024,
- 3:46a las 12:30 de la mañana.
- 3:48Esa reunión de nuevo solo
- 3:50acude por parte de la empresa, el
- 3:51director facultativo, el señor
- 3:53Fernández Casillas, porque yo
- 3:55no sé quién es Adrián.
- 3:57Explicaciones que no han convencido
- 3:58ni a la oposición ni tampoco a
- 4:00convocatoria por Asturias, socios
- 4:02del Gobierno de coalición.
Belarmina Díaz asegura que el permiso de investigación de Blue Solving no estaba activo
Los inspectores del Principado han encontrado ya "indicios de extracción irregular de carbón" en la mina de Zarréu ante la existencia de dos huecos de más de 18 y 24 metros de longitud, en el nivel tercero de la explotación, el mismo en el que el pasado 31 de marzo se produjo una explosión que acabó con la vida de cinco mineros y provocó heridas de gravedad a otros cuatro.
La existencia de estos huecos la ha dado a conocer este viernes la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio de Asturias , Belarmina Díaz, que ha comparecido a petición propia ante el parlamento asturiano para informar del siniestro y donde ha anunciado que el próximo lunes, 14 de abril, volverá a reunirse la comisión especial de seguridad minera que investiga el caso.
En la visita que los inspectores realizaron el pasado martes al interior de la mina, se detectaron "indicios de irregularidades y actividades que no se ajustaban" a las licencias, que en ningún caso permiten a la empresa Blue Solving la extracción de carbón del nivel tercero.
Ahí, sin embargo, se han descubierto dos huecos, uno de 18,2 metros y el segundo de 24,6 metros , con una altura aproximada de unos 25 a 30 metros y aproximadamente 0,8 de anchura, según una estimación visual -no pudieron adentrarse por la presencia de grisú, que serían indicativos de que había una "extracción irregular de carbón".
Ni el peor de los chamizos
"Si se confirma en el futuro, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades porque no sería solo un incumplimiento administrativo sino una irregularidad legal con consecuencias letales, una actividad de altísimo riesgo que ponía en peligro la vida de los trabajadores".
Según la consejera, ingeniera de minas de profesión, "ni en el peor de los chamizos que haya podido imaginar" ni en ninguna de las explotaciones de carbón que ha visitado se ha encontrado con unas condiciones de trabajo como las que se daban en esos dos huecos, que no cumplen con la legislación minera.
Transcurridos once días desde la explosión que provocó el mayor accidente minero de Asturias en tres décadas, la consejera ha asegurado que "lo ocurrido no puede ni va a quedar impune y se va a llegar hasta el final para saber lo que pasó, sin escatimar medios ni recursos".
Díaz ha negado que el Gobierno no haya actuado con transparencia desde el primer momento y ha asegurado que "no se ha perdido ni un minuto" a la hora de llevar a cabo inspecciones, reunirse con técnicos y expertos o en la "colaboración máxima" con la Fiscalía, Guardia Civil y juzgado que lleva el caso.
En este sentido, ha señalado que el pasado 4 de abril se inició ya un expediente administrativo sancionador a Blue Solving ante las "irregularidades detectadas en la primera visita de campo", que tuvo lugar el mismo día del accidente y que han solicitado a la Inspección General de Servicios que evalúe al Servicio de Minas, adscrito a su consejería.
Sin plan de labores
Blue Solving dispone de derechos mineros sobre 600 hectáreas en Zarréu, pero según la consejera no tenía permiso para extraer carbón, y solo podía, precisamente hasta hoy, recuperar materiales y restos carbonosos ya existentes puesto que el plan de investigación complementario que se le concedió el pasado verano para la extracción de 60.000 toneladas de material carbonoso tampoco está activo porque para ello la empresa debía presentar un plan de labores y nunca lo hizo.
La consejera ha negado que desde Minas se hubiese acelerado la tramitación de ese plan complementario y ha insistido en que si hubiesen tenido conocimiento de que se estaba sacando carbón hubieran actuado, pero que las actas de inspección reflejan que se estaban haciendo trabajos para los que estaban autorizados.
La mina de Zarréu fue objeto de nueve inspecciones entre junio de 2022 y septiembre de 2024 y "ninguna de ellas reflejó actividad alguna fuera de la legalidad en el tercer piso ni incumplimientos graves en materia de seguridad" pero que sí dieron lugar a la apertura de dos expedientes sancionadores.
"Nunca jamás esta consejera recibió un informe técnico que alertara de alguna irregularidad en el piso tercero y de haber sido así habría actuado sin dudarlo con la ley y con toda la contundencia", ha subrayado Díaz tras recordar que tras un accidente mortal en agosto de 2022 la mina permaneció paralizada durante ocho meses.
La consejera ha defendido también el proceder de la administración al dar curso a la transmisión de derechos mineros a la empresa Blue Solving por tratarse de un proceso reglado que no puede bloquearse si cumple con toda la normativa vigente y ha señalado que el accidente del 31 de marzo no es consecuencia de un trámite administrativo sino "responsabilidad de una empresa que estaba presuntamente extrayendo carbón sin permiso para ello".
Barbón cree que políticamente se están dando "todas las explicaciones" sobre la mina
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado este viernes que "desde el punto de vista político" el Gobierno asturiano "está dando todas las explicaciones desde la información de que dispone" sobre el accidente de la mina de Zarréu que el 31 de marzo causó la muerte de cinco trabajadores y dejó heridos de gravedad a otros cuatro.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha subrayado que, al igual que lo ha hecho hoy en comisión parlamentaria, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, volverá a comparecer para aportar datos sobre "cualquier avance nuevo en la investigación".
Antes de sostener que este tema le afecta "enormemente en lo personal", el presidente ha subrayado que las inspecciones técnicas en el nivel tercero de la explotación, donde se produjo la explosión, dejan la "certeza" de que la empresa Blue Solving "estaba haciendo algo que era contrario a la licencia que tenía".
En este sentido, ha señalado que la existencia de los huecos que se han visto excavados en la explotación "demuestran que se estaba haciendo algo para lo que no tenía licencia".
Barbón también ha resaltado las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha tras el siniestro, como la inspección general en el Servicio de Minas, una "fiscalía interna" que revisará este departamento de "arriba a abajo".
"Hay que tomar decisiones con respecto a lo que salga de esa inspección", ha garantizado antes de explicar que el objetivo es conocer "si hay algún tipo de negligencia, si se cometieron errores y dónde están los errores que se han podido cometer".
El presidente ha confiado en que "pronto" estén listos los resultados de esa auditoría y ha recordado que, desde que es presidente, "siempre" que se ha realizado una inspección de este tipo se han tomado medidas "que modifican el servicio, que destituyen, que provocan ceses y que hacen cambios" en los departamentos analizados.
"Hay que saber la verdad, llegar hasta el final y que se haga justicia", ha recalcado Barbón durante su participación en la séptima edición de los 'Encuentros en el Eo' celebrados en Oviedo, organizado La Voz de Galicia, La Voz de Asturias y el Banco Sabadell, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.