La Casa Malva aloja a 26 mujeres y 23 menores en la actualidad

Desde 2003, Asturias ha registrado 29 feminicidios, a los que hay que sumar los casos de violencia vicaria, la que se ejerce sobre los hijos
Hoy, una mujer que ha sufrido la violencia de género, nos cuentan en primera persona lo que supone este calvario. Durante cinco años fue maltratada por su pareja, que llegó a amenazarla de muerte cuando estaba embarazada de cinco meses del hijo en común que tienen a día de hoy.
Tiene 50 años y es trabajadora sanitaria. Su agresor entró en prisión en junio de 2023 con una condena de 5 años, cuando la petición de la Fiscalía fue de 22. Desde que presentó la denuncia hasta que se celebró el juicio pasaron tres años. Víctima y agresor tienen en común un niño.
Desde 2003, Asturias ha registrado 29 feminicidios, a los que hay que sumar los casos de violencia vicaria, la que se ejerce sobre los hijos
Este 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En lo que llevamos de año, 41 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España; ninguna de ellas en Asturias.
Pero en el Principado más de 2.100 mujeres permanecen protegidas dentro del sistema Viogen, 24 de ellas se encuentran en riesgo alto.
Desde 2003, Asturias ha registrado 29 feminicidios, a los que hay que sumar los casos de violencia vicaria, la que se ejerce sobre los hijos.
A la Casa Malva la mujer llega acompañada por la persona que atendió su demanda. Ya en su interior se le ofrece acompañamiento por parte de un equipo multidisciplinar apunta Noelia Bada, psicóloga.
Además de su recuperación física y psicológica se le ofrece otro tipos de ayudas como puede ser económica, legal o de acceso a la vivienda. La atención es integral y adecuada al momento en el que se encuentra la mujer víctima de violencia de género señala Eva Alba Gómez, responsable del servicio de atención a ingresos y emergencias.
En la mayoría de las ocasiones junto a la madre llegan sus hijos. Es un momento crítico para la unidad familiar. Un equipo dedicado exclusivamente a los menores se encarga de acompañarlos en todo momento expone Lucía Vigil Sánchez, psicopedagoga y responsable del programa de menores de la Casa Malva.
El objetivo es trabajar con ellos para que superen las secuelas, evitar que aparezcan más adelante y puedan ganar el futuro.
Más noticias sobre Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
- El centro para víctimas de agresiones sexuales de La Corredoria abrirá el 18 de diciembre
- Asturias clama contra la violencia machista: 'Que la vergüenza cambie de bando'
- Las desigualdades en salud por cuestión de sexo es una forma de violencia de género, según Sumar
- El 25N sale a la calle
- El parlamento asturiano ratifica su compromiso para combatir la violencia machista