El Gobierno asturiano reitera su postura favorable a que el lobo salga del listado de especies protegidas

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Gracias Carlos y seguimos con más
- 0:01asuntos. El Gobierno asturiano
- 0:03reitera su apoyo a que el lobo salga
- 0:05del listado de especies protegidas.
- 0:07Lo ha dicho en la Junta.
- 0:08El consejero de Medio Rural en
- 0:09respuesta a Vox.
- 0:10La formación ha criticado al
- 0:12Ejecutivo regional por no hacer
- 0:13controles poblacionales y les ha
- 0:15reprochado que mientras aquí en el
- 0:16Principado defienden una postura
- 0:18después de Madrid, votan en contra
- 0:20de sacar al lobo del listado de
- 0:22especies protegidas.
- 0:24Su portavoz ha preguntado
- 0:25concretamente al consejero qué hará
- 0:26el PSOE este jueves en el Congreso,
- 0:29donde se va a votar una iniciativa
- 0:30conjunta de PP, VOX
- 0:33y PNV que pide acabar
- 0:35con la protección del lobo.
- 0:39Engañan también cuando dicen que
- 0:40ustedes quieren sacar al
- 0:42lobo del espray.
- 0:43Pero es que es el PSOE, su partido,
- 0:46el que ha votado en Europa en
- 0:48contra.
- 0:48Adriana Lastra ha vendido hasta en
- 0:50tres ocasiones a los ganaderos
- 0:52votando en contra.
- 0:54Tenemos una posición contraria
- 0:56a la del Gobierno central.
- 0:58Espero y deseo que con toda la
- 0:59información que hemos aportado las
- 1:01distintas comunidades autónomas y
- 1:03a la vista. Y termino, presidente, a
- 1:05la vista de que no es lo mismo
- 1:07que las manadas estén en toda la
- 1:08superficie de nuestra de nuestro
- 1:10país, que estén concentradas
- 1:12en algunas comunidades autónomas
- 1:14solamente por eso
- 1:16pedimos que realmente se cambie
- 1:18el estatus del lobo y apoyamos
- 1:21el que sea el lobo salga del
- 1:23spray.
El Congreso podría retirar este jueves la protección al lobo al norte del Duero
El Gobierno de Asturias, con el marco actual y las limitaciones normativas existentes, "no va a hacer en estos momentos ningún control poblacional" del lobo, ha reconocido este martes el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos Líndez.
No obstante, ha mostrado su esperanza de que, ante la información aportada por las comunidades autónomas, la especie salga del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) en la que fue incluida el año 2021.
El Congreso de los diputados votará el próximo jueves una enmienda que el PP introdujo en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario en la que se plantea sacar al lobo de dicho listado "para proteger a los ganaderos".
Aunque el Gobierno central es partidario de mantener el actual estatus del lobo, Marcos Líndez ha recordado que la posición de Asturias es la contraria dada la evolución de la especie en la comunidad, donde la especie ha pasado de ocupar el 71% al 83% del territorio, con la presencia de entre 45 y 48 manadas reproductoras.
En respuesta a una pregunta formulada por la portavoz de Vox en la Junta General del Principado, el titular de Medio Rural ha incidido en que el estado del lobo en Asturias "es favorable" y que, por lo tanto, espera y desea que el lobo salga del Lespre, pese a la posición que mantiene el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Tenemos una posición clara y contundente sobre este asunto porque tenemos razones y no nos hace falta mentir", ha afirmado tras señalar que esa posición incomoda tanto a Vox como al PP porque esas formaciones "no están acostumbradas" a actuar con independencia de lo que les dictan desde Madrid.
Marcos Líndez ha acusado también a Vox de defender sus posiciones con argumentos falsos y que acuda al parlamento asturiano a decir que el Gobierno asturiano no hace controles poblaciones porque no quiere cuando sabe que ninguna comunidad autónoma los ha hecho desde la inclusión en el Lespre porque no pueden.
Previamente, la portavoz de Vox había asegurado que la Consejería de Medio Rural "manipula" los datos de los ataques del lobo porque no coinciden los que maneja con el Ministerio y Europa pero que de media animales muertos puede situarse en nueve al día.
López ha recriminado además al consejero que la única propuesta que ofrece Asturias a los ganaderos que sufren los ataques del lobo es que esperen, sin tener en cuenta que el lobo es un depredador natural que pierde el miedo si ve que nadie le ataca con lo que puede suponer de peligro para las personas.
El Congreso podría retirar este jueves la protección al lobo al norte del Duero
El Congreso de los Diputados podría suprimir el jueves la protección del lobo al norte del Duero a través de una enmienda a la ley del desperdicio alimentario que el PP sacó adelante en el Senado con el apoyo de Vox, PNV y Junts y que la Mesa del Congreso ha decidido este martes mantener.
La enmienda pide la retirada del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y se votará este jueves como parte de la tramitación final de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
La Mesa del Congreso ha decidido en su reunión de este martes mantener esa enmienda de cara a la votación del jueves, aunque ha retirado otras que afectaban al Presupuesto.
El texto, propuesto por el PP, modifica el real decreto que regula el Lespre para especificar que solo se incluyen las poblaciones al sur del Duero, por lo que el lobo quedaría desprotegido en los territorios situados al norte.
El PP justifica que esta modificación va dirigida a "controlar el impacto que la especie está produciendo en las explotaciones ganaderas y con ello el desperdicio alimentario".
"Solo los residuos de los cadáveres de ganado generados en un año por ataques de fauna silvestre suponen un impacto en la generación de alimento de explotaciones ganaderas de cuatro millones de kilos de carne, dado que fueron más de 14.000 las reses muertas entre terneros, vacas, potros y ovejas", recoge.
La enmienda fue aprobada la semana pasada en el Senado gracias a los votos del PP, Vox, el PNV y Junts.
"Nos alegra comprobar cómo el PP, el mismo que ha excluido al lobo de las leyes de control cinegético, ha entendido ya la necesidad de controlar a esta especie", ha señalado este martes la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán.
La diputada ha pedido además tanto al PP como al Gobierno "que se inste a las comunidades autónomas, tanto al norte como al sur del Duero, a incluir al lobo en las distintas legislaciones cinegéticas para que se pueda controlar a esta especie".
"Si no se incluye eso, esta enmienda que trae el PP quedará en un brindis al sol", ha dicho.
Por ello, Vox ha registrado este martes una proposición no de ley para retirar al lobo del Lespre en todo el territorio nacional e impulsar la creación de un Plan Nacional del Lobo que permita un "adecuado control cinegético".
Por parte de Podemos, Ione Belarra ha criticado la inclusión de esta enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario a través de una "alianza de todas las derechas", que ha calificado como un "ejercicio de filibusterismo parlamentario muy grave que usurpa el debate" a la Cámara.
"Nosotras vamos a alzar la voz en defensa de la protección del lobo, que después de esta desprotección va a poder ser cazado a tiros", ha referido Belarra, que ha añadido que es una señal de "alerta sobre la deriva de la legislatura en la cual el Partido Socialista es incapaz de atar la mayoría democrática y plurinacional que le llevó al Gobierno".
Y ha avisado: "Si ha pasado con el lobo, puede volver a pasar con cualquier otra votación".
El lobo está incluido en el Lespre desde 2021, y comunidades como Castilla y León, Cantabria, La Rioja y Galicia han solicitado su exclusión de ese listado debido a los ataques a la ganadería.