Seis incendios siguen activos en el centro y oriente de Asturias

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00La jornada arrancaba con ocho
- 0:01incendios forestales, de los que
- 0:02siete se localizaban en el oriente y
- 0:041/8 en grado.
- 0:05A media mañana ya se habían apagado
- 0:07este de Onís y también otro en
- 0:09Piloña. A mediodía ya solo quedaban
- 0:11cuatro focos activos, todos
- 0:13en el oriente.
- 0:14Uno de los que más preocupaba junto
- 0:15al de los Leones en Llanes, era
- 0:17este río sevillano de las fuertes
- 0:20rachas de viento avivaron las llamas
- 0:21contra unos apartamentos rurales
- 0:23vacíos que quedaron prácticamente
- 0:25rodeados. Así como ven, a escasos
- 0:27metros de las viviendas, se han
- 0:28quedado las llamas avivadas
- 0:30por el fuego, algo que ha podido
- 0:32evitarse gracias al trabajo de los
- 0:33bomberos.
- 0:34El helicóptero también fue clave y
- 0:36no hubo que lamentar daños de ningún
- 0:38tipo, pero sí se quemó gran parte de
- 0:39la peña apagada y terrenos con
- 0:41abundante matorral durante la tarde
- 0:43han continuado allí trabajando
- 0:45dichos efectivos.
- 0:46Algunos focos, como los de Canal,
- 0:48llegasen Cangas de Onís y el de
- 0:49Parres de Llanes, se han reactivado
- 0:51y han surgido otros nuevos en
- 0:53Alcubierre, en grados en el sur de
- 0:54Urbi. Ese Mieres y en Soto, en el
- 0:56Concejo de las Regueras.
Los fuegos afectan a los concejos de Cangas de Onís, Grado, Las Regueras, Llanes, Mieres y Ribadesella
Los incendios activos en Asturias a las 19:00 se elevaban a seis, dos más que durante la mañana, en los concejos de Cangas de Onís, Grado, Las Regueras, Llanes, Mieres y Ribadesella, inforama el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).
El número de focos, la mayoría de pequeño tamaño, ha ido variando desde los más de veinte contabilizados en la noche del miércoles al jueves a los cuatro que se registran a última hora de la mañana de este viernes.
El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, vinculó ayer el origen de los fuegos a "una práctica delictiva que busca hacer daño", en un momento en el que Asturias se encontraba en alerta naranja por fuertes vientos, que alcanzaron rachas de más de 130 kilómetros por hora.
Calvo advirtió de que las personas que provocan un incendio de forma intencionada se enfrentan a "penas de cárcel importantes" y afirmó que "seguramente va a ser la única forma de que esto se entienda de una vez por todas".
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado un aviso amarillo por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en la Cordillera y los Picos de Europa, que estará vigente hasta las 18:00 horas de este viernes.
Durante la tarde, bomberos del SEPA y de algunas cooperativas forestales estaban trabajando en la extinción de un fuego declarado en Canaliegas (Cangas de Onís), Alcubiella (Grado), Soto (Las Regueras), Sur de Urbiés (Mieres) y Sardeu (Ribadesella).
En Parres, en el concejo de Llanes, este viernes se han reavivado las llamas, en cuya extinción trabajan, además de bomberos de Cangas de Onís y Llanes, el helicóptero del SEPA y una empresa forestal.
El consejero declaró a las 21:40 horas del miércoles el paso a fase de emergencia en situación 0 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) ante el elevado número de focos y por las condiciones meteorológicas adversas.
Esta situación, la más baja de las cuatro que establece el plan, es la prevista para la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al propio plan autonómico.
El INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la emergencia, desde el pasado 15 de enero.
Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio que en Asturias se corresponden, respectivamente, con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abril y entre el 15 de julio y el 15 de octubre.