SOMA y CCOO descartan pedir responsabilidades por ahora sobre la tragedia minera

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00Los sindicatos cierran filas, de
- 0:02momento con la gestión de la
- 0:03consejera.
- 0:04Tras reunirse por separado con Mina
- 0:06Díaz en el marco de la Comisión
- 0:07Especial para investigar el
- 0:08accidente Minero.
- 0:10Piden cautela hasta que se tenga
- 0:11toda la información.
- 0:12El soma ya avanzado que se hará
- 0:14como acusación particular en la
- 0:16causa penal.
- 0:17Comisiones Obreras no lo descarta?
- 0:19No hay cosas concretas, creo yo.
- 0:21Y si las hubiera, Pues entonces
- 0:23dirimir responsabilidades
- 0:25a quien competa.
- 0:27Y nosotros nos presentaríamos.
- 0:29Por supuesto. Si hubiese
- 0:30irregularidades en concesiones,
- 0:33en cualquier tipo de permisos.
- 0:35Y a la luz de esos informes
- 0:37hay responsabilidades concretas.
- 0:39Bueno, pues depurar esas
- 0:40responsabilidades en el ámbito de
- 0:42quien quien tenga que depurarse.
- 0:44No hay diligencias previas
- 0:46y parece que va a haber un
- 0:48se abre el proceso judicial.
- 0:50Por tanto, nosotros ahí bueno,
- 0:52veremos el desarrollo, probablemente
- 0:54como sindicato, como son afectados
- 0:55gente, nos perdonaremos también.
- 0:57Los representantes sindicales han
- 0:58pedido a la consejera que aporte a
- 1:00la Comisión Regional de Seguridad
- 1:02Minera todas las denuncias recibidas
- 1:04en los últimos meses sobre lo que
- 1:05estaba ocurriendo encerrado.
- 1:07Belarmino Díaz ha confirmado que su
- 1:09departamento recibió en marzo una
- 1:10denuncia de prominente sociedad
- 1:12vinculada al empresario minero
- 1:13Victorino Alonso sobre presuntas
- 1:15irregularidades.
- 1:16Un escrito al que se le dio el
- 1:18trámite administrativo normal.
- 1:20En este momento la prioridad es
- 1:21aclarar las circunstancias.
- 1:22Hay escritos de empresas privadas
- 1:25contra empresas privadas
- 1:26e indicando cuestiones
- 1:28muy variadas y esos escritos
- 1:30se les da trámite y curso
- 1:32administrativo. El curso
- 1:33administrativo normal.
- 1:35Ahora mismo lo que hay que aclarar
- 1:36son las circunstancias y las
- 1:37condiciones en las que ocurrió el
- 1:38accidente.
- 1:39La consejera también ha indicado que
- 1:40la única certeza a día de hoy es
- 1:42que dentro de la mina se produjo una
- 1:44explosión cuyas causas están aún
- 1:46por determinar.
- 1:47En el día del accidente y lo
- 1:49sucesivo se inicia ya una
- 1:50investigación por parte del
- 1:52Principado.
- 1:53Y en esas primeras indagaciones
- 1:55se detectan sospechas,
- 1:57ya que demuestran que
- 1:59estaban al margen de
- 2:01esa autorización y por
- 2:03tanto, el Gobierno de Asturias
- 2:05inicia. Ha iniciado ya
- 2:07un expediente sancionador a la
- 2:08empresa, a la empresa Blue Solvay.
Belarmina Díaz confirma que las denuncias de Promining se tramitaron con normalidad
La consejera Belarmina Díaz confirma la recepción en marzo de las denuncias de Promining que alertaban de actividades no permitidas, como la extracción de carbón, en la mina de Zarréu. Lo que se hizo, según la consejera es darle el trámite administrativo normal. Así lo ha dicho esta mañana tras reunirse con representantes de los sindicatos SOMA y CCOO que, por el momento descartan pedir responsabilidades.
El secretario general del SOMA-FITAG-UGT, José Luis Alperi, ha avanzado este viernes que su sindicato, al igual que anunció ayer el Gobierno del Principado, se personará como acusación particular en la causa por el accidente por el que el pasado lunes murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos en la mina de Zarréu.
Tras mantener una reunión con la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, para analizar la situación tras el accidente, Alperi ha apostado por "trabajar con rigor" en el seno de la comisión especial de investigación acordada ayer por la Comisión Regional de Seguridad Minera.
El dirigente sindical ha pedido que se pongan a disposición de dicha comisión todos los informes y la documentación que disponga la consejería en torno a los permisos y los trabajos que se han desarrollado en esta mina del suroccidente asturiano.
Alperi también ha subrayado que si de todos los informes que hay que analizar se derivan "responsabilidades concretas" tendrán que "depurarse".
Preguntado por el hecho de que hubieran pasado seis meses desde la última inspección, Alperi ha precisado que las inspecciones se realizan de acuerdo a "un criterio técnico" y por tanto es el experto en minería el que sabe "cuándo tiene que inspeccionar y cuándo no".
A este respecto, ha expresado su confianza en el trabajo que hacen los actuarios de minas que hay en Asturias, y que, según ha dicho, son "los mejores del país".
La vicepresidenta Gimena Llamedo reconoce que ya en los primeros momentos de la investigación se detectó que la empresa Blue Solving estaba operando al margen de la autorización administrativa que se le había otorgado y que el expediente sancionador está en marcha.