Fuente: TPA / EFE, 14 de abril. 2025 21:46

Expertos reforzarán la Comisión de Investigación por el accidente de Zarréu

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Ya está en marcha la Comisión de
    • 0:02expertos impulsada por el Ejecutivo
    • 0:03para esclarecer las causas del
    • 0:05suceso, comisión que, según la
    • 0:06consejera, se refuerza con expertos
    • 0:08en minería del carbón.
    • 0:09Hoy lo que se nombra es una persona
    • 0:11con experiencia en minería de
    • 0:13interior y minería de carbón,
    • 0:15porque el miembro que había
    • 0:17acudido a la última reunión
    • 0:19es una persona experta en minería de
    • 0:20cielo abierto y hemos entendido
    • 0:22importante tener un conocimiento
    • 0:24de la minería subterránea.
    • 0:26En esta comisión especial ya no
    • 0:27figura el director facultativo de
    • 0:29Blu Solving, la empresa en la que
    • 0:31ocurrió el accidente.
    • 0:32Preguntada sobre si ha mantenido
    • 0:33contactos con los dueños.
    • 0:35La consejera se ha limitado a
    • 0:36señalar que no pedirá explicaciones
    • 0:38de un tema que está judicializado.
    • 0:41Insiste en que la empresa estaba
    • 0:42explotando la mina sin permiso,
    • 0:44aunque no cree que haya en esa
    • 0:45planta tercera más puntos de
    • 0:47extracción que los ya localizados.
    • 0:49No parece que en esa galería haya
    • 0:51más allá, porque hubo también algún
    • 0:53recorrido previo.
    • 0:53No lo parece. Parece que esos son
    • 0:55los dos huecos que hay en esa
    • 0:56galería, pero lo que no se ha podido
    • 0:57es acceder dentro de ellos.
    • 0:59Por tanto, la estimación del tamaño
    • 1:01es una estimación que se hace desde
    • 1:03abajo.
    • 1:04Sobre la investigación que la
    • 1:05autoridad minera llevará a cabo, los
    • 1:07miembros de la Comisión consideran
    • 1:08relevante la información que puedan
    • 1:10aportar los supervivientes a
    • 1:12los que se tomará declaración.
    • 1:14Es clave.
    • 1:15Es esencial porque
    • 1:17nos va a permitir en un momento
    • 1:19determinado tanto a la autoridad
    • 1:21minera como a los miembros de esta
    • 1:23Comisión, pues avanzar
    • 1:25en lo que es el proceso de
    • 1:27investigación.
    • 1:28Tienen claro que el accidente se
    • 1:29produjo por una explosión de grisú.
    • 1:31Lo que queda por determinar es por
    • 1:33qué y qué fue lo que ocurrió.
    • 1:35La próxima reunión está prevista
    • 1:36para dentro de dos semanas.

    La Inspección General de Servicios inicia la evaluación del Servicio de Minas

    La comisión especial de Seguridad Minera se refuerza con expertos vinculados a la minería de carbón para aclarar el accidente. Así lo ha asegurado la Belarmina Díaz, consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, que señala que se volverá a entrar a la mina y también se tomará declaración a los supervivientes para avanzar en la investigación que van a llevar a cabo.

    En esta comisión especial ya no figura el director facultativo de Blue Solving, la empresa en la que ocurrió el accidente. Preguntada sobre si ha mantenido contactos con los dueños, la consejera se ha limitado a señalar que no pedirá explicaciones de un tema que está judicializado.

    Insiste en que la empresa estaba explotando la mina sin permiso aunque no cree que haya, en esa planta tercera, más puntos de extracción que los ya localizados.

    Sobre la investigación que la autoridad minera llevará a cabo, los miembros de la comisión consideran relevante la información que puedan aportar los supervivientes, a los que se tomará declaración, destaca Javier Vázquez, responsable de Salud Laboral de la Federación de Industria de CCOO.

    Tienen claro que el accidente se produjo por una explosión de grisú, lo que queda por determinar es por qué y qué fue lo que ocurrió. La próxima reunión está prevista para dentro de dos semanas.

    La Inspección General de Servicios inicia la evaluación del Servicio de Minas

    La Inspección General de Servicios ha iniciado este lunes la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones llevadas a cabo por este departamento en la mina de Zarréu, explotación en la que el pasado 31 de marzo fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos en una explosión.

    El portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, ha afirmado que este órgano independiente "goza de grandísimo prestigio" y que sus informes siempre tienen consecuencias en la organización de la administración autonómica.

    El Gobierno asturiano acordó llevar a cabo esta evaluación del Servicio de Minas después de que el accidente minero destapase que había habido denuncias sobre la posible extracción ilegal de carbón que no llegaron a su destinatario o que hacía seis meses que no se había hecho una inspección.

    Peláez ha incidido en que la Inspección General de Servicios establece recomendaciones para mejorar la prestación de servicios y que desde el Gobierno asturiano se las toman "muy en serio".