Fuente: EFE, 22 de marzo. 2022 21:08

El Principado pide al Gobierno central ayudas directas para el sector lácteo

El sector lácteo dispondrá de ayudas directas y de índice de costes objetivos

Asturias quiere tener listo en abril un índice de costes para la leche y la carne ​

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha incidido este martes en que las comunidades del Cantábrico ya han pedido que se desarrolle una ayuda directa para el sector lácteo con cofinanciación estatal y regional que deberá hacerse llegar "con mínima gestión y en la menor brevedad" ante la escalada de los costes de producción.

Con el mismo fin, el Principado está trabajando en la elaboración de unos índices de costes objetivos de producción de leche y carne que Calvo espera estén disponibles a partir de abril para que sean una referencia a la hora de formalizar los contratos y evitar que se venda a pérdidas.

Otras medidas de crisis, que serán concretadas en los próximos días, tienen que ver con cuestiones financieras, como el adelanto garantizado de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), dar una mayor liquidez a las explotaciones y articular moratorias sobre los créditos que tengan.

No obstante, ha asegurado que lo más importante es seguir avanzando en las políticas estructurales de apoyo a la producción y en el desarrollo de la ley de la Cadena Alimentaria para evitar las ventas a pérdidas, reducir los daños a la ganadería y poder trasladar unos costes de producción que no han dejado de crecer en las últimas semanas, tanto por los precios de los piensos o fertilizantes, como de la energía.

Calvo ha respondido hoy en el pleno de la Junta General del Principado a una pregunta formulada por el diputado popular Javier Brea, que ha reconocido que las ayudas estructurales de la PAC pueden ayudar a salvar el sector, pero que ha advertido de que no hay tiempo.

Brea ha señalado que un ganadero medio de Asturias está perdiendo unos 4.000 euros al mes tras haber visto incrementados los costes de producción un 25 % y no haberse variado los precios de la leche, unas pérdidas que aún pueden ser mayores si tienen que tir la leche por culpa de la huelga de transportistas.

Para el PP, es urgente que el Gobierno autonómico promueva una mesa interprofesional en la que estén presentes ganaderos e industria láctea y que permita adoptar acuerdos para salvar un sector en el que "ganadería que cierra, ganadería que no vuelve a abrir".

"Hay máxima urgencia y lo verá estos días", le ha replicado el titular de Medio Rural, que ha incidido en que han pedido que el índice de costes objetivos sea validado y sirva de referencia para la industria láctea desde abril.

Calvo, que en representación de las comunidades autónomas españolas participó ayer en la reunión del consejo de ministros de agricultura de la UE, ha señalado que se está avanzando en las políticas estructurales de apoyo directo a los ganaderos mediante la PAC.

La Comisión Europea (CE) confirmó ayer las medidas que va a adoptar para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania sobre el sector agroalimentario, como la "movilización de la reserva de crisis", una herramienta de la PAC que cuenta con 500 millones de euros.