Aprobado el plan para mitigar el impacto de los aranceles con 14.100 millones de euros

This is a modal window.
Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00El plan se estructura en torno a
- 0:02dos ejes principales.
- 0:03Decía esta red de seguridad a corto
- 0:05plazo que lo que quiere es dar
- 0:07certidumbre a empresas y
- 0:08trabajadores para apoyarles
- 0:10en caso de, por ejemplo, algún algún
- 0:13problema pasajero
- 0:15o coyuntural de liquidez o de
- 0:16reducción de pedidos que pudiera
- 0:18afectar a su circulante.
- 0:19Y también, además, ponemos en marcha
- 0:22un elemento adicional, una visión
- 0:24de medio plazo de lo que queremos es
- 0:26fomentar con esta visión de medio
- 0:27plazo la internacionalización,
- 0:30el alcance a nuevos mercados de
- 0:31nuestras empresas para que puedan
- 0:32aumentar su resistencia.
- 0:34Ante este shock arancelario y ante
- 0:36un cierre de los mercados
- 0:38de los mercados norteamericanos.
Pilar Alegría: "un paso adelante para proteger a las empresas y a los trabajadores"
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto-ley con el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" diseñado por el Ejecutivo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses y que está dotado con 14.100 millones de euros, de los que 7.400 millones son nueva financiación.
Así lo ha explicado la ministra Portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al consejo, donde ha añadido que este plan es una "primera red de protección", "un escudo" y "un paso adelante para proteger a las empresas y a los trabajadores".
El decreto-ley, que deberá ser convalidado por el Congreso, incluye dos líneas ICO por 6.000 millones (5.000 millones para avales y 1.000 millones financiar circulante), además de una nueva moratoria contable hasta 2027 para favorecer la absorción de las pérdidas de la COVID-19 y facilidades para reorientar la capacidad productiva excedente y buscar nuevos mercados para la exportación.