Fuente: EFE, 5 de marzo. 2025 10:02

Tres de los heridos en la explosión de Mieres continúan en estado grave

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality

    Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual

    • 0:00Comenzamos en Mieres.
    • 0:01Hoy ha sido día de valorar daños
    • 0:03y de intentar desequilibrar para
    • 0:04devolver la normalidad al barrio en
    • 0:06la medida de lo posible.
    • 0:07Cuatro de los 18 heridos en la
    • 0:09explosión de gas que ayer se llevó
    • 0:11por delante, varios edificios
    • 0:12continúan aún hospitalizados.
    • 0:14Iván.
    • 0:19Si, Begoña. Poco a poco este barrio
    • 0:20de la villa va recuperando la
    • 0:22normalidad. Poco antes de las 17:00
    • 0:24de la tarde se ha levantado
    • 0:26el puesto de mando avanzado que el
    • 0:27Servicio de Emergencias del
    • 0:28Principado de Asturias había
    • 0:29instalado a escasos metros
    • 0:31de aquí. Hasta ahora ya solo
    • 0:33permanecen hospitalizados cuatro
    • 0:35de los 18 de los 18
    • 0:37personas que resultaron heridas
    • 0:38ayer. Se trata de los tres más
    • 0:39graves la mujer de 64 años que ha
    • 0:41sido derivada a la Unidad de
    • 0:43Quemados del Hospital de la Paz en
    • 0:45Madrid. También dos varones de 22
    • 0:47y 47 años que permanecen
    • 0:49estables dentro de la gravedad en
    • 0:51el UCI de Luca, también una 4.ª
    • 0:53persona que está a la espera de una
    • 0:55operación de clavícula.
    • 0:56Aquí se ha trabajado sin descanso
    • 0:58durante todo el día.
    • 0:59Por la mañana hemos visto cómo
    • 1:01limpiaban y cómo retiraban todo el
    • 1:02escombro de esta calle Ramón y
    • 1:04Cajal. Por la tarde se ha baleado y
    • 1:06ahora hace tan solo unos minutos,
    • 1:08la Policía local la ha reabierto
    • 1:10al tráfico y ha levantado todos
    • 1:11los precintos. Aunque hay que decir
    • 1:13que mañana se espera que pueda haber
    • 1:15interrupciones puntuales al tráfico
    • 1:16para no interrumpir las labores de
    • 1:18desescombro.
    • 1:22Son los restos del edificio de la
    • 1:23calle Ramón y Cajal de Mieres, en el
    • 1:25que en torno a las 16:00 de la tarde
    • 1:27del lunes se produjo una fuerte
    • 1:28explosión.
    • 1:29Ya se ha demolido casi toda la
    • 1:31estructura del inmueble y de la
    • 1:32vivienda anexa, que resultó dañada.
    • 1:34Durante estos trabajos ha sido
    • 1:36necesario instalar pantallas para no
    • 1:38levantar polvo.
    • 1:38Ayer trabajamos con personal
    • 1:40municipal, palas y camiones y
    • 1:42nuestros trabajadores, pero ya no
    • 1:44ya las dimensiones.
    • 1:45La altura que tenía la casa ya para
    • 1:47comprar, ya precisaba de
    • 1:49material especial y hoy se contrató
    • 1:51una empresa para para que terminase
    • 1:53los trabajos.
    • 1:54A lo largo del miércoles comenzarán
    • 1:55las tareas de desescombro hasta
    • 1:56demoler por completo ambas
    • 1:58construcciones.
    • 1:59Una vez despejada la zona será
    • 2:01saneada y rellenada con arena
    • 2:03trabajos que aún durarán varios
    • 2:04días.
    • 2:05Ya veis que el acceso para comprar
    • 2:06no es fácil y luego hay que dejar la
    • 2:08zona de atrás también en
    • 2:09condiciones. Entonces unos días
    • 2:10estarán trabajando aquí.
    • 2:12En las calles aledañas.
    • 2:13Ya se ha limpiado todo el escombro.
    • 2:15Restos de tejas y azulejos que
    • 2:16quedaron esparcidos por el barrio
    • 2:18tras la deflagración.
    • 2:19Efectivos de bomberos han revisado
    • 2:21uno por uno los tejados de los
    • 2:22edificios cercanos para retirar
    • 2:24todos los restos y evitar la
    • 2:26caída de cascotes.
    • 2:30Pues los vecinos siguen con el susto
    • 2:31en el cuerpo. Muchos han podido
    • 2:33entrar a coger parte de sus
    • 2:34pertenencias y aunque lo que se han
    • 2:35encontrado les ha impactado por la
    • 2:37cantidad de destrozos, destacan lo
    • 2:39más positivo, que la explosión no ha
    • 2:41dejado ningún fallecido.
    • 2:43Quienes aún no han podido volver a
    • 2:44sus casas están instalados en la
    • 2:46residencia universitaria.
    • 2:49Rober es uno de los vecinos que se
    • 2:51ha quedado sin casa.
    • 2:52El piso está destrozado, me dijo
    • 2:54los bomberos que la explosión se
    • 2:56levantó hasta el
    • 2:58techo, que supuestamente iban a dar
    • 3:00órdenes para tirarlo.
    • 3:01Todo porque así se encontraba esta
    • 3:03mañana cuando pudo entrar a por sus
    • 3:04cosas.
    • 3:05Aún tiene el susto en el cuerpo.
    • 3:07Su padre y su hijo resultaron
    • 3:08heridos.
    • 3:09Primero eso y luego explotó.
    • 3:11O se abalanzó encima del niño.
    • 3:13Y con solo dos años, este
    • 3:15pequeño ha vuelto a nacer.
    • 3:17Sus heridas son leves, al igual
    • 3:18que las de su abuelo.
    • 3:20Una auténtica suerte porque
    • 3:21la zona quedó arrasada.
    • 3:23Estas imágenes de minutos después de
    • 3:25la explosión dan cuenta de ello.
    • 3:27La casa de Silvia también está
    • 3:29destrozada.
    • 3:30Puedo entrar? Pero no tengo
    • 3:31ventanas. No tengo techo.
    • 3:35Hoy ha entrado acompañada por los
    • 3:36bomberos a coger lo básico.
    • 3:38Pues la documentación
    • 3:40para que no te marches sin bragas
    • 3:43de casa.
    • 3:43O sea, tu ropa.
    • 3:45Todos ellos. En total 49
    • 3:46personas ya tienen donde dormir.
    • 3:49Algunos se han ido a casas de sus
    • 3:50familiares y el resto están todos ya
    • 3:52reubicados aquí en la residencia
    • 3:54universitaria, para que así sea más
    • 3:55fácil darles todo lo que necesiten,
    • 3:58incluido apoyo psicológico, porque
    • 4:00muchos tardarán en olvidar lo
    • 4:01sucedido.
    • 4:02Como Alberto y su padre.
    • 4:03Ahí les vemos, sacando a uno de los
    • 4:05heridos de los escombros.
    • 4:06A los que saqué de ahí.
    • 4:08Se ve perfecto.
    • 4:09Pues mejor todavía.
    • 4:12La misma sensación de satisfacción
    • 4:13tiene José Antonio, que tampoco
    • 4:15dudó en ayudar.
    • 4:16Yo estuve ayudando ahí a este chico,
    • 4:18a Quique,
    • 4:20que estaba tapado por escombros.
    • 4:22Historias que demuestran la
    • 4:24grandeza de los vecinos.

    Mieres digiere el susto tras la deflagración de gas en un edificio

    El Ayuntamiento de Mieres ha señalado este martes que la prioridad, en estos momentos, es "estar al lado" y dar el apoyo que necesitan las víctimas y trabajar para "recuperar la normalidad" tras la explosión de gas que ayer derrumbó un edificio en la localidad.

    La explosión registrada sobre las 16:00 en la calle Ramón y Cajal dejó 18 personas heridas, tres de ellas de gravedad y una de las cuales ha sido trasladada a la unidad de quemados del Hospital Universitario La Paz, en Madrid.

    En un comunicado, el Consistorio mierense ha agradecido el trabajo de todo el operativo que desde ayer está trabajando en la zona, que reaccionó "con rapidez, eficacia y coordinación para proteger y rescatar a las víctimas".

    El Ayuntamiento ha recalcado que desde el momento en que se produjo la deflagración ha buscado "la máxima colaboración y cooperación con el resto de las administraciones, tanto el Gobierno del Principado como la Delegación del Gobierno en Asturias, porque ante este tipo de tragedias lo fundamental es responder de forma organizada y efectiva".

    "Ahora la prioridad es estar al lado de las víctimas, esperar su pronta recuperación y trabajar para recuperar la normalidad. No será fácil y llevará tiempo, pero lo conseguiremos", ha subrayado.

    El Ayuntamiento de Mieres realojó ayer con carácter de urgencia a medio centenar de personas y se está trabajando, en coordinación con otras administraciones y organizaciones sin ánimo de lucro, "para darles el apoyo que necesitan en estas circunstancias".

    La corporación municipal ha agradecido también las "innumerables muestras de apoyo y solidaridad" recibidas por parte del movimiento asociativo y del sector comercial y hostelero, así como de los vecinos que, a título individual, se pusieron a disposición para ayudar "en todo lo que fuera necesario".

    "Una vez más, la ciudadanía de este concejo ha estado a la altura", ha destacado el Ayuntamiento antes de resaltar los gestos de apoyo ofrecidos por administraciones locales de todo el país y del conjunto de fuerzas políticas "que han mostrado su responsabilidad y compromiso".

    Finalmente, la corporación ha pedido disculpas por las molestias generadas, si bien "lo importante es que los especialistas y trabajadores que están sobre el terreno puedan desarrollar sus tareas con total seguridad".

    Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) descartaron ayer que pueda haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas más bajo derrumbado a consecuencia de la explosión de gas.

    La fuerte deflagración, que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo, pudo deberse a la presencia de una bolsa de gas en una zona en la que estaban realizando obras, según la hipótesis con la que trabajan los servicios de emergencia.

    Efectivos de la Unidad Canina de Rescate volverán a rastrear este martes la zona, mientras concluyen los trabajos de desescombro y previamente a que comiencen los trabajos de demolición.

    Siguen graves tres de los heridos en la explosión de gas en un edificio de Mieres

    Tres de las dieciocho personas que ayer, lunes, resultaron heridas en una explosión de gas que derrumbó un edificio en Mieres permanecen graves, y una cuarta está a la espera de ser operada de una clavícula, en tanto que el resto ya ha recibido el alta.

    Según la información facilitada por la Consejería de Salud, un varón de 22 años y otro de 47 continúan estables dentro de la gravedad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, mientras que una mujer de 64 años fue trasladada esta mañana desde el centro hospitalario de referencia en Asturias a la unidad de quemados del Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, para ser atendida por los servicios especializados en este tipo de lesiones.

    Los equipos de rescate y la unidad canina del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) descartaron ayer mismo que pudiera haber víctimas sepultadas entre los escombros del edificio de dos plantas que se derrumbó en la calle Ramón y Cajal de Mieres a consecuencia de la explosión.

    Las labores de investigación siguen en marcha, aunque la principal hipótesis de la deflagración es la presencia de una gran bolsa de gas en una zona en la que ayer se estaban realizando obras.

    Ante la alerta de algunos vecinos, que denunciaron olor a gas, se procedió al corte del suministro, pero a pesar de ello en torno a las 16:00 horas se produjo una fuerte deflagración que pudo oírse en toda la capital de la cuenca minera del Caudal, situada a unos 25 kilómetros al sur de Oviedo.

    En la jornada de hoy han continuado las labores de descombro y de demolición del edificio que se derrumbó a causa de la explosión y de otra vivienda anexa que quedó muy dañada.

    Casi medio centenar de realojados

    El Ayuntamiento de Mieres realojó anoche a un total de 49 personas, 37 en hotel y 12 en la residencia de estudiantes, aunque en la jornada de hoy ya han sido trasladados todos a este último equipamiento, según ha apuntado el alcalde de Mieres, Miguel Ángel Álvarez, a la Televisión del Principado de Asturias (TPA).

    Por su parte, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha retirado poco antes de las 17:00 horas el puesto de mando avanzado que se había instalado ayer tras la explosión, han confirmado a EFE fuentes de este organismo.

    Bomberos del SEPA han acompañado a lo largo de esta mañana a los vecinos de los edificios colindantes al derrumbado para recoger diversos enseres.

    En la jornada de hoy también ha trabajado en la zona personal del servicio psicosocial de Cruz Roja para acompañar a las personas que han tenido que ser desalojadas.