Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2ODg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.dsISbKuKnpnJKOkoOZDFB7Iay12ovYvQOrnBP722bAo/2019/03/107a4ede-47b2-27a9-aaa0-747f278d2ce5_Fast_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(MÚSICA SUAVE)
    • 0:13-Empieza por pequeños detalles.
    • 0:17El modelo ya sabemos cuál es, el hombre
    • 0:21sometiendo a la mujer.
    • 0:23Entonces, empieza con una violencia de baja intensidad,
    • 0:27desde decirte que te calles en un momento determinado
    • 0:30porque la voz importante es la suya hasta ridiculizarte en público.
    • 0:36Bueno, son actitudes que muchas veces son disculpadas por la sociedad
    • 0:40y que no las entiende como esa escalera que al final te lleva
    • 0:44al horror, ¿no?, al horror más grande, que es la muerte.
    • 0:48Y digo la muerte porque en muchos medios,
    • 0:52para que nos entendamos, hablan de mujeres muertas.
    • 0:56Y las mujeres no mueren ellas solas, ellas son asesinadas.
    • 1:00-Hay otra cosa
    • 1:01que siempre cuando se habla de violencia de género
    • 1:04te preguntan que por qué es violencia de género
    • 1:07cuando es un hombre el que ejerce violencia sobre una mujer
    • 1:11y no al revés.
    • 1:13Qué difícil es que la gente entienda
    • 1:15que para que exista la violencia de género y sea una violencia
    • 1:18específica que ejercen los hombres sobre las mujeres
    • 1:21tiene que haber todo un sistema detrás que sostenga
    • 1:24un modelo de hombre que es dominante, que tiene que ser quien lleve
    • 1:28la voz cantante, líder, y que se haga respetar
    • 1:32y tiene que haber otro modelo
    • 1:34de mujer que tiene que ser sumisa, cuidadora,
    • 1:38comprensiva, plegarse y entender una y otra vez
    • 1:43las malas contestaciones, malos gestos
    • 1:46o la violencia directamente de su compañero.
    • 1:49Para que eso se repita tantísimas veces
    • 1:51tiene que haber un modelo que...
    • 1:54que lo sostenga o lo justifique. Y desgraciadamente las cifras
    • 1:58nos dan la razón. -Efectivamente. Por mucho que...
    • 2:02que desde determinados sectores se intenten enmascarar
    • 2:06trasmitiendo bulos como, por ejemplo, el de las denuncias falsas y diciendo
    • 2:11que hay una enorme cantidad de denuncias falsas,
    • 2:14cuando no es cierto; o que hay muchos hombres asesinados en un año,
    • 2:18cuando tampoco lo es.
    • 2:21(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:25'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:05-De repente puede ser uno que venga y haga
    • 3:09cualquier cosa a una mujer o chavala.
    • 3:12Pero cuando ya es una pareja, para mí ya viene algo.
    • 3:16-Creo que la violencia física empieza mucho antes
    • 3:19y claro que te dan señales porque...
    • 3:21Todo empieza como poco a poco.
    • 3:23-El que es violento lo es siempre.
    • 3:25Ya desde el nacimiento.
    • 3:27-Gota a gota. Creo que empieza primero
    • 3:30el maltrato psicológico, ¿no?
    • 3:33Y luego ya al final siempre se llega al maltrato físico.
    • 3:41-Insultos.
    • 3:42-De esos que dice: "María, haz esto". Me parece que eso...
    • 3:48Y un día y otro día. Y no le dé a ella un poco de mando.
    • 3:56Hombre, media intensidad es llegar a pegarle también.
    • 3:59-Como no llegando a tocarla, pero amenazándola quizás.
    • 4:08-Violaciones,
    • 4:10muertes y de todo eso, hija. ¡Eso es súper alta!
    • 4:15-Obviamente, pegándole a esa persona.
    • 4:18-Para mí la violencia es violencia.
    • 4:20Me da igual que sea de baja que de alta intensidad.
    • 4:24(BULLICIO)
    • 4:29(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:57-Estamos apoyando a las chicas con lo que está sucediendo.
    • 5:00Nosotros nos estamos uniendo a ellas.
    • 5:04-No estoy orgulloso de que haya hombres que maltratan a mujeres.
    • 5:09-En mi experiencia, pues nada.
    • 5:11Quizá de otras, pues puede que...
    • 5:15que sea el miedo a lo que te pueda pasar.
    • 5:19Por ejemplo, yendo a una fiesta cuando estás...
    • 5:23bebida.
    • 5:25-En estos momentos, por ejemplo,
    • 5:28no puedes... no puedes ir sola por la calle.
    • 5:32Siempre tienes que ir acompañada. Como que necesitas ir acompañada.
    • 5:37Y, no sé, no puedes...
    • 5:42no puedes tener esa independencia por miedo a si te pasara algo.
    • 5:47-Lo que más me gusta de ser chico creo que es la comunicación
    • 5:50que tienes con otros chicos. Creo que hay una confianza...
    • 5:55Eh, que no la tiene cualquiera, vaya.
    • 5:57Los chicos se pueden insultar a veces o se dicen cosas que en realidad
    • 6:02no se debían decir, pero para ellos no... no es nada.
    • 6:06-Súper fuerza. O algo así. Algo así para que nadie...
    • 6:10pudiese pasarse con ellas.
    • 6:12-Se arrastra por ser un chico como un estigma,
    • 6:16con razón,
    • 6:18y es porque hay mucho más número de chicos que tratan mal
    • 6:21a las mujeres con violencia, con insultos.
    • 6:25Pero igual se generaliza mucho. Aunque con razón, pero
    • 6:30hay como un estigma con el hombre de que maltrata a la mujer.
    • 6:36-Que no les insultaran por ser chica.
    • 6:40Y que...
    • 6:42pudieran hacer todo lo que quisieran sin que nadie les dijera nada.
    • 6:47-Que se hicieran invisibles.
    • 6:50Porque
    • 6:52cuando están sufriendo por algo
    • 6:55se hagan invisibles y ya no estén.
    • 6:58-Brillar. O sea que sea...
    • 7:01que siempre se las vea.
    • 7:03Rollo...
    • 7:05la cabeza de Apolo en los cuadros antiguos.
    • 7:08-Que el chico a veces te trate como si fueras...
    • 7:11inferior a ellos. O que... como...
    • 7:14La gente que te explica las cosas como si fueras tonta o...
    • 7:19Que no te traten bien.
    • 7:22Pero...
    • 7:23sobre todo, los adolescentes, la gente de tu edad.
    • 7:26Porque los mayores ya te tratan normal.
    • 7:29A mí me molesta de ser chica que los chavales a veces no saben bien
    • 7:35qué hacer y qué decir.
    • 7:37Y a veces lo hacen...
    • 7:39sin querer, pero lo hacen.
    • 7:41(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:50-Las iniciativas donde trabajamos el tema de la Igualdad
    • 7:55pivotan sobre tres ejes. Uno es el plan de acción tutorial,
    • 7:58donde lo que trabajamos es el programa de 'Ni ogros ni princesas'.
    • 8:01Y este lo trabajamos desde primero hasta cuarto de la ESO.
    • 8:04Otro eje es la semana contra la violencia de género,
    • 8:08donde lo trabajamos en las horas de tutoría de cada grupo
    • 8:14y trabajamos el tema monográficamente.
    • 8:16Y otro tema es, dentro del plan director
    • 8:19para la mejora de la convivencia, donde contamos con la colaboración
    • 8:22de la Policía; y tenemos unas charlas que damos en el centro.
    • 8:26(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:35-Hicimos charlas sobre la violencia de género, sobre
    • 8:40cómo hay que tratar a una persona, sobre
    • 8:44cómo se ven las cosas desde dentro y las que no se ven desde afuera.
    • 8:48(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:57-Trabajamos con la asociación de Ogros y Princesas.
    • 9:02Y sobre métodos anticonceptivos, sobre las parejas,
    • 9:07cómo debemos tratarnos entre las personas.
    • 9:10Y la Igualdad en general.
    • 9:13(MÚSICA SUAVE)
    • 9:35-Probablemente nunca lleguemos
    • 9:38a convivir en una sociedad que haya eliminado toda la violencia.
    • 9:44Porque la violencia mantiene un orden.
    • 9:46Y la violencia mantiene también la jerarquía.
    • 9:50Los antiguos latinos, que fueron maestros,
    • 9:53dividieron
    • 9:56el poder en dos cosas: auctoritas y potestas.
    • 9:59Auctoritas es cuando se obedece a alguien porque creemos que lo merece,
    • 10:04sin que nos fuerce a ello.
    • 10:05Y potestas es cuando empleamos el poder directamente
    • 10:08como violencia para que alguien haga algo aunque no quiera.
    • 10:12El patriarcado es un sistema de poder.
    • 10:14Luego necesita cierta violencia para funcionar.
    • 10:18Y de hecho, la aplica.
    • 10:21La violencia que las mujeres sufren es, por lo menos, de tres tipos.
    • 10:25Hay una violencia extrema.
    • 10:27Es la que sale en los telediarios,
    • 10:30la que sale a veces en los periódicos.
    • 10:34Es la violencia con pésimos resultados.
    • 10:37Luego, una violencia media. Digamos, la que se acerca a ella.
    • 10:41Está cerca de ella.
    • 10:43El insulto grave, el empujón. Esa violencia también existe.
    • 10:47Y hay una violencia estructural o de baja intensidad.
    • 10:50Es la que las mujeres padecen normalmente
    • 10:53todos los días a todas las horas.
    • 10:55Es la más difícil de identificar y la que está más presente.
    • 10:59Es la que le marca a un individuo quién es, qué puede hacer, qué no
    • 11:02y por qué, de qué se tiene que proteger y cómo.
    • 11:05Esa es la violencia a la cual las mujeres están tan acostumbradas
    • 11:10que es para ellas como el agua para el pez,
    • 11:13vive dentro de ella y ni la ve.
    • 11:15Sin embargo, las tres forman parte de un continuo.
    • 11:18Cuando a veces nos quejamos: La violencia extrema es repugnante.
    • 11:22Casi toda la sociedad está de acuerdo con esa violencia extrema repugnante.
    • 11:26La violencia que luego va sobre las hijas, hijos, las niñas,
    • 11:30sobre las criaturas.
    • 11:32En nuestra sociedad
    • 11:34creo que a todo el mundo esa violencia la repugna.
    • 11:38Pero no tenemos la misma precaución con la violencia media.
    • 11:41Ni mucho menos con la violencia de todos los días
    • 11:45a la que parecemos estar perfectamente acostumbrados.
    • 11:48Esa es la violencia que hay que empezar a atacar.
    • 11:51Y en esa violencia las mujeres pueden hacer algo.
    • 11:55Tienen que empezar a tener mucha menor anuencia
    • 11:58con las faltas de respeto. Que son constantes.
    • 12:02Con las faltas de respeto que padecen, como los seres humanos,
    • 12:05que no merecen por el contrario. Porque una violencia
    • 12:09digamos que se alimenta de otra.
    • 12:12Y ese alimento va subiendo.
    • 12:14No habría, probablemente, violencia extrema
    • 12:17si no hubiera tanta violencia de serie alrededor todavía.
    • 12:21Y se puede decir que es verdad: Mucha más ha habido.
    • 12:25Claro que sí, es bien cierto.
    • 12:27Nuestra sociedad es mucho mejor que lo ha sido en el pasado.
    • 12:30Pero tenemos el deber de mejorar todavía bastante más.
    • 12:35"¿Sabías que la fecha del Día Internacional de la Eliminación
    • 12:38de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre,
    • 12:41se eligió tras el asesinato de las hermanas Mirabal?
    • 12:44Minerva, Patria y María Teresa Mirabal eran tres hermanas
    • 12:48activistas contra la dictadura de Trujillo en la República Dominicana.
    • 12:52Fueron detenidas varias veces por sus actividades políticas.
    • 12:55Y finalmente torturadas y asesinadas por la Policía secreta en 1960.
    • 13:01Sus cuerpos se encontraron un 25 de noviembre.
    • 13:05Finalmente, la ONU dio carácter oficial a esta fecha y la convirtió
    • 13:09en 1999 en el Día Internacional de la Eliminación
    • 13:13de la Violencia contra la Mujer".
    • 13:16(MÚSICA SUAVE)
    • 13:37-A ver, lee este cartel.
    • 13:40Lee las palabras enteras, ¿vale? No las letras sueltas.
    • 13:45(LEE)
    • 13:48-Abuso sexual. -Amenazas.
    • 13:51-Control. Insultos.
    • 13:52-Humillar. -Desvalorizar.
    • 13:55-Despreciar. -Culpabilizar.
    • 13:57-Estereotipos. -Cosificación.
    • 14:00-Invisibilización.
    • 14:02-Humor machista.
    • 14:04-Lenguaje sexista.
    • 14:06-¿Qué es lo que más te cuesta ver? -Hombre, en tamaño... lo de abajo.
    • 14:12-¿Y en la realidad? -Pues también.
    • 14:16Porque lo de arriba...
    • 14:18Vamos, es lo peor de la raza humana.
    • 14:22Y lo de abajo, a lo mejor, no lo vemos tan mal.
    • 14:25Pero... Bien también no está. O sea que... (SONRÍE)
    • 14:29-Pues que...
    • 14:31las cosas más pequeñas son las que pasan desapercibidas
    • 14:36y son igual que las de la letra grande.
    • 14:38Una palabra puede hacer igual de daño aunque no sea con sangre.
    • 14:42Las palabras a veces matan. -¿Lo que no vemos, lo pequeño?
    • 14:46Humor machista, lenguaje sexista, está en nuestro día a día.
    • 14:50Estamos todos los días con esas palabras de asesinato,
    • 14:53agresión, abusos. Eso es lo que me cuesta ver.
    • 14:57-No vemos lo que tenemos delante de nosotros.
    • 15:01-Lo que más me cuesta ver es lo que está escrito en pequeño.
    • 15:04-¿Para la vida real qué cuesta más ver?
    • 15:06-Supongo que lo mismo.
    • 15:09¿No? Porque lo otro es más obvio. -¿Y qué piensas?
    • 15:12-Pienso que es terrible, tanto lo grande como lo pequeño.
    • 15:16Y que está mal. Hay que acabar con ello.
    • 15:20(MÚSICA SUAVE)
    • 15:28(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:35-Hablar de prevención de violencia de género
    • 15:38y buena voluntad no tiene sentido.
    • 15:40Casi todos tienen buena voluntad. Pero lo que tiene que haber detrás
    • 15:43es, sobre todo, profesionalidad.
    • 15:45La única manera de prevenir la violencia de género es
    • 15:48teniendo mucha formación en los temas de género, de feminismo
    • 15:52y en tema de Igualdad.
    • 15:54Los tópicos más extendidos, sobre todo el más peligroso, es
    • 15:57"A mí no me va a pasar".
    • 15:59Ese es el más peligroso que existe,
    • 16:02tanto en alumnas como en mujeres adultas.
    • 16:05El creer que la violencia es sólo de una clase social determinada
    • 16:10o es sólo de un contexto social determinado.
    • 16:13O bien que es la obra de un loco, de un monstruo,
    • 16:17de alguien que no está en nuestro entorno.
    • 16:20Porque eso hace que no se esté al tanto de los síntomas
    • 16:24de la violencia de género. El sistema educativo tiene que entender también
    • 16:27que todas las chicas, por el hecho de serlo,
    • 16:30pueden ser víctimas de violencia de género,
    • 16:33tanto en la actualidad,
    • 16:35en sus primeras relaciones afectivo sexuales;
    • 16:37como en el futuro.
    • 16:39No podemos permitir que esta sociedad siga educada en el sexismo
    • 16:44y en unas estructuras patriarcales absolutas
    • 16:47que lo que nos llevan es a contabilizar asesinadas.
    • 16:51Eso es lo que no podemos permitir. La coeducación
    • 16:54tiene como base la igualdad.
    • 16:56Lo que tenemos que tener en cuenta es que la violencia contra las mujeres
    • 16:59sale del sexismo, del machismo. Por lo tanto,
    • 17:03todo aquello que podamos hacer a favor de la Igualdad
    • 17:07desde edades muy tempranas estaremos previniendo la violencia de género.
    • 17:11Y una cuestión que me gustaría resaltar.
    • 17:14La coeducación sólo se puede llevar de verdad a la práctica
    • 17:18si hay una voluntad política de hacerlo.
    • 17:21Es decir, si hay valentía política para que la prevención
    • 17:24y la coeducación se lleven de manera sistemática y obligada.
    • 17:29No puede ser una cuestión voluntaria.
    • 17:31Los derechos humanos no son voluntarios.
    • 17:34Lógicamente hasta ahora casi todas las campañas han puesto el foco
    • 17:39en las mujeres y yo ahí, bueno, tengo una postura un tanto ambivalente.
    • 17:44Por un lado, estoy segura de que si todas las mujeres nos concienciamos
    • 17:49contra el machismo y no permitimos la violencia de género en la sociedad
    • 17:53esta sociedad va a cambiar.
    • 17:55Estoy convencida de que si las chicas
    • 17:57se conciencian en realidad desde la Igualdad
    • 18:00los chicos obligatoriamente van a cambiar.
    • 18:02Pero sí es verdad que a veces las campañas van un poco
    • 18:06como a lo fácil, ¿no?
    • 18:08Y no se han atrevido a meterse con el papel de la masculinidades.
    • 18:13Y no se han atrevido porque también es cierto que los ataques
    • 18:16son muy virulentos, muy fuertes
    • 18:19en redes sociales, incluso en persona.
    • 18:21Muchos hombres se defienden
    • 18:26contra los mensajes hacia la violencia de género.
    • 18:30Las campañas, en mi opinión, deben ir referidas
    • 18:33a las chicas y a los chicos.
    • 18:35Ese famoso eslogan de: No todos los hombres somos iguales,
    • 18:40no todos los hombres violamos, somos maltratadores.
    • 18:45Mira. Perdona, chico. Eso es una estupidez.
    • 18:48Es decir, eso es obvio.
    • 18:49Nunca ni el Feminismo ni la Igualdad ha ido contra los hombres.
    • 18:53El día que entiendan que el Feminismo y la Igualdad
    • 18:56va contra el patriarcado, contra una estructura social
    • 19:00que hace que los hombres se eduquen en una masculinidad violenta,
    • 19:04el día que entiendan eso
    • 19:06entenderán que estamos todos en el mismo sitio.
    • 19:09Lo que pasa que se defienden porque también es verdad
    • 19:12que hemos tenido muchos mensajes que han corrompido la idea de Igualdad.
    • 19:18Entonces, los hombres que se esconden
    • 19:20detrás del 'No todos los hombres', en realidad están demostrando
    • 19:24que no quieren cambiar, que aceptan el machismo social
    • 19:28como estructura de convivencia.
    • 19:31Y aceptar el machismo como estructura de convivencia es
    • 19:35aceptar las asesinadas todos los años.
    • 19:38Es aceptar que en el mundo cada año 87.000 mujeres son asesinadas.
    • 19:45"Siempre intentamos
    • 19:48esconder el machismo.
    • 19:53Pero, si no tenemos cuidado,
    • 19:59el machismo
    • 20:01irá pasando
    • 20:04de una ventana a otra.
    • 20:09Y cuando realmente pensamos
    • 20:11que el machismo ha desaparecido,
    • 20:17realmente
    • 20:20siempre estará ahí".

    La violencia machista, ¿tiene grados? ¿Cuál es el peligro de la violencia de baja intensidad? ¿Adónde nos conduce?.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Iguales

    Iguales.  La violencia machista

    La violencia machista

    4.33 (6 votos)
    03 de mar. 2019 29 mins.
    En reproducción
    Iguales. El amor romántico

    El amor romántico

    3.33 (3 votos)
    24 de feb. 2019 25 mins.
    En reproducción
    Iguales.  El techo de cristal

    El techo de cristal

    3.67 (3 votos)
    23 de feb. 2019 27 mins.
    En reproducción
    Iguales. La mujer y el deporte

    La mujer y el deporte

    5.00 (2 votos)
    17 de feb. 2019 21 mins.
    En reproducción

    Más de Iguales

    Iguales 2019

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL