Lunes 28 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU4ODg0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ECuEdCUm5DzaAldoqp-QBRThA-XyX6tOEz8OcuL_2SU/2022/04/56eb5cb9-c98b-4245-9f44-713f6c3ea517_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:18Iván,
    • 0:19Entonces que es eso del metaverso?
    • 0:22Para que lo entienda todo el mundo, a mí me gusta invitar a la gente
    • 0:25a que nos imaginemos a los nimos, a las nimas, a los jóvenes
    • 0:29jugando en blogs, jugando Minecraft, jugando en Fortnite.
    • 0:33Hola Carmen. Jugamos una partida nueva.
    • 0:35Y nos imaginemos una nueva forma
    • 0:38de relacionarse que trasladamos a todos los ámbitos de su vida.
    • 0:42Viste que soy nuevas la tienda?
    • 0:44Si la acabé de ver ahora.
    • 0:45Yo me compré la del robot.
    • 0:48Eso en extensión.
    • 0:49Esos juegos en extensión al resto de ámbitos de la vida
    • 0:52es lo que llamaríamos el metaverso.
    • 0:54Vale, no vengas, que hay tres personas.
    • 0:56Luego coges mi tarjeta y estás completa, nueva, que es una sorpresa.
    • 1:00Como una nueva forma de relacionarse con la tecnología
    • 1:04de relacionarse con el entorno, con otras personas de manera digital,
    • 1:07que tiene lugar en espacios de juego,
    • 1:11en espacios que elegimos ahora ramificados o inmersivo No.
    • 1:14Le voy a decir
    • 1:16si. Es
    • 1:17un poco la imposición de esa nueva realidad
    • 1:21a todos los ámbitos de la vida.
    • 1:25Dicho todo esto, yo creo que lo mejor y como mejor se entiende
    • 1:28es sumergiéndose dentro, que es lo que vamos a hacer ahora
    • 1:32los dos.
    • 1:51Bueno, pues me he puesto las gafas
    • 1:53y he aparecido en esta azotea de una ciudad virtual
    • 1:59y lo que perciben mis sentidos, tanto mi vista como mi oído,
    • 2:04ha cambiado totalmente y esta sensación, este entorno, me envuelve.
    • 2:10Mire hacia donde mire, voy a explorar un poco
    • 2:20lo que veo que estamos en una
    • 2:22azotea de un edificio bastante alto.
    • 2:25Hay una caída enorme y da hasta
    • 2:28cierto vértigo
    • 2:33Estoy completamente sola
    • 2:34porque aunque físicamente sigo al lado de Iván,
    • 2:38aquí dentro, él me espera en otro universo virtual
    • 2:41que él ha creado y que quiere ensemarme.
    • 2:44Me han dicho que moverme por aquí no es muy difícil,
    • 2:48no mucho más que navegar por internet.
    • 2:51Hay un menú con diferentes opciones, porque en realidad no hay uno,
    • 2:55sino muchos metaverso, y cada uno ofrece sus experiencias y sus eventos
    • 3:05Por si acaso me he buscado un guía.
    • 3:08Se trata de Luis.
    • 3:09El disema videojuegos y ha desarrollado
    • 3:12el metaverso de Iván, por lo que se conoce bien el camino.
    • 3:16Me ha pedido que le espere en la plaza de mi Tamers.
    • 3:20Tecleo en el buscador entro
    • 3:22y le espero.
    • 3:42Que tal Luis?
    • 3:43Hola. Hola. Que tal Leo?
    • 3:45Bien. Y tu?
    • 3:46Que curioso ver. No es así?
    • 3:49Bienvenida.
    • 3:50Estamos en mi taller que es un centro cultural
    • 3:54en el metaverso en el que nada estamos organizando desde hace tiempo
    • 3:59actividades culturales, conciertos, encuentros para una para
    • 4:03nuestra comunidad. En el metaverso.
    • 4:04Para que me haga una idea, este es un entorno que se ha creado
    • 4:08aquí en Asturias.
    • 4:09Y como este hay muchos otros entornos, mundos, aplicaciones.
    • 4:13Cuéntame un poco un mapa del metaverso para que me haga una idea.
    • 4:17El metaverso al final no deja de ser un videojuego
    • 4:19en primera persona, donde las herramientas
    • 4:22son las herramientas propias de los videojuegos.
    • 4:24Si es cierto, desde Asturias estamos desarrollando espacios
    • 4:28en el metal en este estadio inicial, donde?
    • 4:32En donde? Pues bueno, ya es plenamente operativo.
    • 4:35Ya ves que la experiencia es
    • 4:39super inmersiva,
    • 4:40pero desde el punto de vista de la empresa,
    • 4:42lo realmente interesante para nosotros
    • 4:44es la potencialidad de estos mundos digitales y virtuales
    • 4:47en lo que implica para para todo el desarrollo social y económico.
    • 4:54Yo creo que el virtual y el metaverso
    • 4:57es a la fecha actual lo que era el Internet en los amos 90.
    • 5:01Es una nueva tecnología que va a cambiar
    • 5:06aspectos importantísimo de nuestras vidas
    • 5:08a nivel social y a nivel económico y desde el punto de vista
    • 5:12que estamos desarrollando y estamos probando la tecnología
    • 5:16desde Asturias.
    • 5:17Pero si te parece, vamos hacia adentro, venga, vamos.
    • 5:20Para moverme por aquí con.
    • 5:22Con tus manos virtuales, en tus manos virtuales
    • 5:25tienes todos los elementos para poder interactuar con
    • 5:29el metaverso y uno de ellos es obviamente caminar
    • 5:32cuando tienes que ir con la mano izquierda.
    • 5:35Si vamos hacia adelante con joystick.
    • 5:38Vale, así estamos en verdad.
    • 5:40Pues estupendo.
    • 5:42Como si fuera muy.
    • 5:46Entramos en el edificio.
    • 5:48No hay eventos programados, así que no vemos a nadie.
    • 5:52Aunque cualquiera podría conectarse y entrar.
    • 5:56Por ejemplo, para ver esta exposición
    • 6:09vuelvo al hall
    • 6:10al que se abre un gran café virtual.
    • 6:13Pues nada, esto es parte de y ya estamos dentro del Centro Cultural
    • 6:18y en el Centro Cultural tenemos distintos espacios,
    • 6:21un teatro, una sala de exposiciones y también una zona de networking
    • 6:25que bueno, que simula un bar donde después de los eventos
    • 6:32todos los participantes y toda la comunidad
    • 6:34venimos a charlar y a conocernos.
    • 6:38Nosotros interactuamos en estos mundos
    • 6:41como si interactuar en la vida normal.
    • 6:45Junto a la barra a guarda una camarera robot
    • 6:49en el metaverso que viene estará conectada al servicio
    • 6:52de pedidos online de un restaurante de mi entorno físico.
    • 6:57Yo le pediría la comida, mi orden sería procesada
    • 7:01y enviada a casa a mi casa real, la del mundo físico.
    • 7:05Tenemos que ver el metaverso como una oportunidad de negocio.
    • 7:09Absolutamente todo es
    • 7:11una oprtunidad de formación de tener nuestra tienda
    • 7:14dentro de un espacio virtual o de generar nuevos elementos
    • 7:19que puedan ser consumidos por
    • 7:22por solamente publico digital no por avatares del mundo virtual.
    • 7:26Al final es un mundo complementario al real.
    • 7:28Tenemos que verlo como un mundo complementario.
    • 7:29Creo que durante los próximos amos surgirán nuevos
    • 7:31productos y servicios vinculados exclusivamente con el metaverso.
    • 7:35Nosotros lo que hacemos es convocar a los eventos
    • 7:39a una hora concreta, donde
    • 7:42todos los interesados con su avatar
    • 7:46acceden a nuestro espacio.
    • 7:48Aquí tenemos a un invitado
    • 7:51que ha entrado también en nuestro espacio.
    • 7:54Hola, qué tal?
    • 7:55Qué tal?
    • 7:58Y a. Los invito a.
    • 8:03Mi mundo pongo música.
    • 8:06El visitante espontáneo resulta ser un yate,
    • 8:09un pinchadiscos italiano y organizar sesiones de música en el metaverso
    • 8:15y aprovechar la visita para captar invitados a sus eventos
    • 8:20pero ahora no podemos acompamarles
    • 8:24porque Iván, mi anfitrión en
    • 8:25este mundo virtual, me está esperando no muy lejos de allí.
    • 8:29Tienes que ir hacia la ciudad, hacia el auditorio.
    • 8:33Sigue de frente, a la izquierda.
    • 8:35Allí podrás encontrarlo.
    • 8:37Hasta luego, Luis.
    • 8:38Me voy en esa dirección.
    • 8:41Avanzo por el auditorio, ahora vacío.
    • 8:44Y la sensación de estar ahí es real.
    • 8:47Me costaría recordar dónde me encuentro físicamente.
    • 8:59Hola, Leo.
    • 9:00Qué tal?
    • 9:02Hola. Qué tal? Cómo estás?
    • 9:04Muy bien.
    • 9:05Te hubiese reconocido mil veces. Sí, sí.
    • 9:07Te veo así.
    • 9:08Cuéntame un poco.
    • 9:10Qué es lo que estáis haciendo aquí?
    • 9:13Bueno, esto.
    • 9:14Esto es una.
    • 9:16Es una suerte de centro cultural.
    • 9:19Llamémoslo en el metaverso.
    • 9:20Es un centro cultural en realidad virtual.
    • 9:22Es también una especie de experimento social.
    • 9:25Y lo que hacemos es imaginarnos esas
    • 9:29formatos culturales que conocemos en el mundo real.
    • 9:32Cómo los trasladaría mos a este nuevo formato de tele presencialidad?
    • 9:37Incluso qué otro tipo de formatos
    • 9:39pueden emerger de esta nueva forma de relacionarse?
    • 9:43No de esa forma de relacionarse en tres dimensiones.
    • 9:48O en inmersión sensorial.
    • 9:51Iván Yo creo que una pregunta que se está haciendo el espectador
    • 9:54es por qué avatar Rizados?
    • 9:56Es decir, por qué esta estética de videojuego?
    • 10:00Estamos hablando de crear un medio, de crear posibilidades
    • 10:03para generaciones que ya han convivido
    • 10:06y que ya conviven,
    • 10:07relacionándose a través de este tipo de formatos que ya no es extramo
    • 10:10ni distinto.
    • 10:11El relacionarse a través de un avatar que les representa
    • 10:14y que además les representa, les empodera de alguna manera,
    • 10:17la representa de la manera que quieren.
    • 10:19Y después hay otro aspecto muy importante y es que
    • 10:23el momento en el que estamos ahora mismo a nivel tecnológico,
    • 10:26si bien nos permite hacer avatares muy reales
    • 10:30y muy parecidos a nosotros, cuántas y cuántos de los que nos están
    • 10:34escuchando ahora mismo se quedarían solos y solas
    • 10:37en un museo de cera por la noche si se quedasen encerrados?
    • 10:40Qué sensación tendría una sensación de cierto temor ante esa
    • 10:44esa representación que es casi real, pero que tu mente distingue como
    • 10:47que no es real
    • 10:49ese efecto de la caníbal y produce rechazo y por lo tanto
    • 10:53no hace tan factible que hoy en día se utilicen este tipo de avatares
    • 10:56más realistas.
    • 10:57Hay que pensar que todo esto es una evolución.
    • 10:59No veremos
    • 11:02una evolución de esto en la que se incorporarán
    • 11:05otras tecnologías como la realidad aumentada, en la que
    • 11:08igual que cuando utilizamos Instagram o utilizamos Snapchat,
    • 11:12utilizamos filtros para embellecer
    • 11:15de alguna manera o para transformar de alguna manera nuestra apariencia.
    • 11:18Aquí ocurrirá algo parecido.
    • 11:20No seremos nosotros nuestros avatares, pero vamos a poder
    • 11:25amadirle capas de personalización por encima para crear
    • 11:28esa identidad digital que conviva con nuestra identidad real.
    • 11:32Con lo cual hay que pensar en las posibilidades
    • 11:34de los superpoderes que nos da este medio
    • 11:37y no tanto en que sea un medio que no replique la realidad.
    • 11:40La realidad ya la tenemos.
    • 11:48Un. Hecho hace
    • 11:52tan sólo nos cae mal.
    • 11:56Yo se con.
    • 12:10El metaverso acogido ya
    • 12:11conciertos de estrellas que brillan sobre todo en los gustos de los.
    • 12:16Más jóvenes.
    • 12:16Mi más no sé si ese mal llamados.
    • 12:23Eventos impulsados por los desarrolladores
    • 12:25de los videojuegos más exitosos y lucrativos.
    • 12:28Masivos, en esa gran.
    • 12:32En los que han puesto los cimientos del universo virtual.
    • 12:36Aportarán a mí.
    • 12:38Tú sabes que tal vez para pocos
    • 12:42en Auschwitz no hay mal que pagar algo.
    • 12:46Y le podemos dar al espectador dos o tres ejemplos
    • 12:48de aplicaciones concretas, reales, inmediatas, que.
    • 12:52Puede que.
    • 12:53Pueden darse ya en el metaverso.
    • 12:57Mira, te voy a contar algunas aplicaciones que ya se pueden dar
    • 13:01y otras que se darán muy pronto a las que ya se pueden dar.
    • 13:06Tienen que ver sobre todo con relaciones sociales.
    • 13:09No puede ser que yo esté viajando y esté desplazado formalmente,
    • 13:13vea una determinada serie de televisión
    • 13:16o un programa de televisión con mi esposa o con mi,
    • 13:19o con mi compamera o compamero de piso,
    • 13:22y quiera en la distancia seguir compartiendo esos momentos
    • 13:25con esa persona
    • 13:26podría hacerse de otras formas, pero una forma muy natural de hacerlo
    • 13:30sería conectarnos en un mismo espacio a disfrutar.
    • 13:33Imagínate que aquí tuviésemos una pantalla gigante o un
    • 13:36televisión más pequemita y estamos como estamos
    • 13:38ahora, hablando, viendo a la vez ese contenido.
    • 13:41Piensa, por ejemplo, en agencias inmobiliarias
    • 13:44cuando tienen que ensemar
    • 13:45un piso piloto o una promoción inmobiliaria
    • 13:49de oficinas y quieren ofrecer esa sensación
    • 13:53a los a los compradores de estar en el espacio, de imaginarse como es.
    • 13:58Ese sería otra aplicación muy, muy inminente.
    • 14:02Y pensando en otro tipo de aplicaciones, pues también
    • 14:04las compras podríamos comprar online, pero comprar de una manera social,
    • 14:08compartir, hablar con el vendedor, la vendedora
    • 14:14ir con nuestras amigas,
    • 14:15amigos a comprar, decidir, ver, ver cómo es.
    • 14:18Ese es eso que vamos a comprar. No
    • 14:24Entonces eso podría ser una
    • 14:25una aplicación también muy inminente de todo este tipo de entornos.
    • 14:32Sería un.
    • 14:32Comercio en el metaverso que esté sirviendo luego en el mundo real.
    • 14:37Bueno, tenemos probablemente uno de los mayores
    • 14:41una de las mayores tiendas o uno de los mayores comercios del mundo
    • 14:44que es for night.
    • 14:46For Night es un videojuego, es un videojuego Barra Metaverso,
    • 14:51porque está un poco ya casi cayendo en la categoría de Metaverso,
    • 14:55en el que la compamía Epic factura
    • 14:59cerca de 10 millones de dólares al día
    • 15:02sólo en elementos estéticos
    • 15:04que las jugadoras y jugadores compran para sus avatares.
    • 15:08Es decir, se está produciendo
    • 15:10una dinámica comercial ya muy potente en estos entornos.
    • 15:14Lo que ocurre es que no está relacionada directamente
    • 15:18con el con lo que llamamos el mundo real.
    • 15:20No me voy a tirar si a.
    • 15:24Ese seres uno. Legales
    • 15:27en forma y.
    • 15:28Normalmente se gasta en comprar skins que son skins,
    • 15:33pues son personajes que hacen los creadores del
    • 15:36videojuego y puede ser inventados o que existan
    • 15:39por ejemplo, una vez yo me compré una dejarle Queen
    • 15:43y a veces sale de películas de actores que existen de verdad.
    • 15:47En cambio en blogs tú te lo gastas pues en tu personaje, pero la ropa
    • 15:53no te compras un personaje que hace el juego,
    • 15:57te compras la ropa,
    • 16:07cuánto dinero te has gastado?
    • 16:09No llevo la cuenta.
    • 16:11O sea, tengo amigos que se ha podido gastar 1.000 .
    • 16:13Si yo no llego tanto.
    • 16:16Yo ni ella a cincuenta.
    • 16:19Mis amigos sobre todo, se gastan
    • 16:21mucho dinero porque tienen
    • 16:24claro, le dan todo el dinero y se lo meten en la SEP.
    • 16:28Por ejemplo, en su cumpleamos se les da una amiga mía,
    • 16:32le dan Robus y eso se lo va gastando
    • 16:35y va consiguiendo más cosas.
    • 16:37Y es que sólo me gasto
    • 16:38cuando hay una skin que me gusta mucho, pero si no.
    • 16:42Bien haces.
    • 16:43Poco a poco vamos a ir viendo que esas compras que ahora mismo
    • 16:46se hacen de elementos digitales dentro de estos treinta versos
    • 16:50van a tener un vínculo también con el mundo real.
    • 16:53No imaginamos que nos compramos esas zapatillas que queremos tener
    • 16:57porque nos gusta, nos gusta que nos vean con ellas.
    • 16:59Por qué no comprarlas aquí dentro
    • 17:01y no solo
    • 17:02tener nuestras zapatillas reales entre comillas, enviadas a casa,
    • 17:05sino poder vestir esas mismas zapatillas
    • 17:08en cualquier experiencia virtual que tengamos.
    • 17:11Lo mismo con el resto de la ropa.
    • 17:12Entonces lo que vamos a ir viendo es cada vez más
    • 17:16vínculos entre lo que es
    • 17:18la realidad virtual y la realidad entre comillas, una vez
    • 17:22más real.
    • 17:29A ver, me gustan las dos,
    • 17:32pero andar por la calle necesita en las físicas está claro,
    • 17:36pero si tengo muchas, pues me meto el dinero en la set
    • 17:40y me lo gasto en Fortnite y me compro unas zapatillas o una skin.
    • 17:45Pues muchas cosas
    • 17:59explorando el metaverso
    • 18:00construido en Asturias llegamos hasta estas oficinas
    • 18:07aquí se
    • 18:07está disemando lo que será la primera incursión
    • 18:10de la factoría norteamericana Marvel en este mundo virtual,
    • 18:15una firma propiedad de Disney que está detrás de personajes
    • 18:18como Spiderman, Capitán América o Hoult.
    • 18:23Si te parece, vamos a ver una sala que tenemos en el metaverso
    • 18:26que hicimos para Marvel y nos tenemos que poner las gafas para eso.
    • 18:34Hola.
    • 18:34Hola.
    • 18:35Bueno pues donde estamos?
    • 18:38Pues estamos en el metaverso, este es un mundo que hicimos para Marvel,
    • 18:43para un videojuego que estamos desarrollando
    • 18:46de Doctor Extramo y lo que hicimos fue llevarnos un trocito
    • 18:49de ese videojuego al metaverso
    • 18:54Entonces Doctor
    • 18:55Extramo es un cómic de Marvel Comics
    • 18:58y esto es el Santo Santorum,
    • 19:00esto es donde vive el doctor Extramo,
    • 19:04y esta es la sala principal
    • 19:06y esta es la primera sala de Marvel que hay en el metaverso.
    • 19:09La semana pasada tuvimos una reunión en ella con el
    • 19:14director creativo de Marvel aquí para que vean un poco
    • 19:18cómo funciona todo y que verán el juego VR.
    • 19:22Y qué se puede hacer aquí?
    • 19:24En qué consistiría el juego?
    • 19:27Esto es el metaverso.
    • 19:28Entonces tú puedes hacer cualquier cosa que hagas en el metaverso.
    • 19:30Generalmente lo que haces es reunirte con gente.
    • 19:33Puedes organizar reuniones, organizar un concierto,
    • 19:36organizar lo que quieras.
    • 19:37Es una experiencia social aparte,
    • 19:40nosotros estamos haciendo un juego de realidad virtual
    • 19:44que no ocurre en el metaverso, sino que es un juego al uso
    • 19:48que también transcurre en esta sala.
    • 19:50Que perfiles profesionales diseman esta.
    • 19:53Sala, porque aquí hay disemo de interiores, hay decoración.
    • 19:57En esta sala, pues trabajamos de inicio, pues
    • 20:00las chicas que trabajan con Marvel, ellas son disemadora gráfica,
    • 20:03las que tratan con la marca y así hicieron el primer enfoque.
    • 20:07Luego tuvimos un concepto que es un artista del 2D,
    • 20:11ilustrador que nos hizo los disemos de la sala.
    • 20:15El estilo artístico
    • 20:17al buscar el cómo se va a colorear y que va a llevar.
    • 20:21Una vez que teníamos eso, un artista 3D modeló toda la sala
    • 20:26y en la parte del juego nosotros los programadores,
    • 20:29tuvimos que montar la lógica del juego pues cómo funciona
    • 20:32el combate, qué cosas vas a ver, el orden, la dificultad y todo esto.
    • 20:37Entonces son muchos perfiles y
    • 20:39al final un disemador de sonido trabaja en el sonido del juego
    • 20:43y todo eso, la música.
    • 20:45Pues nos quitamos. Las gafas.
    • 20:48No es el único proyecto que tienen en el metaverso Muy bien.
    • 20:52La verdad es que se está muy bien ahí dentro.
    • 20:54Porque es uno de los ámbitos que despierta más interés
    • 20:57ahora en la industria del entretenimiento.
    • 21:00Viendo como el éxito que están teniendo las cosas
    • 21:03que son las gafas que utilizamos
    • 21:05y viendo los proyectos que cada vez van a ser más ligeras y más cómodas,
    • 21:09entendemos que cada vez va a haber
    • 21:10más aceptación y más implantación, porque los precios están bajando,
    • 21:14cada vez van a ser más cómodos, estar muchas horas con ello
    • 21:17y hay empresas muy potentes invirtiendo mucho en ello,
    • 21:20sobre todo ahora mismo, mucha gente en eventos.
    • 21:22Hubo conciertos, por ejemplo,
    • 21:25hace un mes su fighters tocó en el metaverso de Facebook y lo rompió
    • 21:29porque no se podía entrar.
    • 21:30Imposible por ejemplo, Facebook sobre todo está
    • 21:34tirando mucho con esto, hace eventos, hace por ejemplo,
    • 21:37lucha libre hace horas de boxeo, hace conciertos y.
    • 21:42Toma notas.
    • 21:45Varios con distintos juegos,
    • 21:48con distinta gente, pero llega mucha gente por ahí.
    • 21:52También la pretende.
    • 21:54Es, por ejemplo, la que tú llamas,
    • 21:58parece que sabes llevar y las redes sí.
    • 22:03Es uno de los áreas de más crecimiento y crecimiento rápido
    • 22:07que va a tener.
    • 22:08Nosotros ahora acabamos de llegar a un acuerdo con Telefónica para
    • 22:12para potenciar todo, todo el área de Metaverso
    • 22:16que ellos están trabajando, en el que nosotros
    • 22:18nos vamos a implicar con ellos, para, para hacer nuevas propuestas
    • 22:21y para lanzarlo de una manera más fuerte a nivel internacional y.
    • 22:26Y creemos que el camino está ahí,
    • 22:29tenemos que ir generando cada vez más contenidos.
    • 22:32Si que es cierto que.
    • 22:34Que creemos que todavía falta mucho por.
    • 22:37Por poder hacerse dentro del metaverso.
    • 22:40Y creemos que ahora mismo está la palabra muy de moda, pero que aún
    • 22:44le queda muchísimo recorrido y que llegue al consumidor final.
    • 22:47Ahí todavía también faltan unos amos.
    • 22:52Las oficinas de innovación y
    • 22:54de sus ocho compamías hermanas parecen sacadas de un juego.
    • 22:58Están pobladas de personajes que desbordan
    • 23:00también el despacho del fundador de esta firma del entretenimiento.
    • 23:05Esta compamía empieza hace
    • 23:08nueve amos y nace casi con un cliente
    • 23:12que es
    • 23:12con el que ya teníamos relación y empezamos a crear productos
    • 23:17de experiencias para Lego.
    • 23:19A partir de ahí, hace siete amos, vemos la necesidad de crear
    • 23:22una compamía de tecnología
    • 23:24que se adapte específicamente al mundo de entretenimiento.
    • 23:28Y en esa compamía de tecnología empezamos ya a crear un poco
    • 23:31todo lo que estamos hablando ahora del metaverso.
    • 23:36En las nueve empresas del grupo trabajan setenta personas,
    • 23:40la media de edad está por debajo de los treinta jóvenes.
    • 23:43Como el público para el que general entretenimiento.
    • 23:47O sea,
    • 23:48hacemos desde la parte que es crear una idea general, una idea
    • 23:52llegar a un acuerdo con una gran marca
    • 23:53de entretenimiento como Marvel o Disney o Warner.
    • 23:57Y a partir de tener esas ideas y tener aprobadas esas ideas,
    • 24:00lo que hacemos es
    • 24:01producir esas ideas para que lleguen al consumidor final.
    • 24:05Las producen en el mundo físico en esta nave construyen decorados
    • 24:10y mobiliario para centros de ocio, pero también para el mundo
    • 24:14que no se toca, en este caso disemando Metaverso
    • 24:18experiencias y videojuegos de realidad virtual.
    • 24:22Y todo eso.
    • 24:23Muchas veces lo que hacemos es fusionarlo
    • 24:25y crear experiencias mixtas de lo que se llama el final, que es
    • 24:29la fusión del mundo físico y el mundo digital.
    • 24:34Te estamos poniendo la mochila, las gafas.
    • 24:37La mochila es necesaria porque así puedes tener libertad de movimientos.
    • 24:40Si los clientes de no grupo son firmas
    • 24:43de entretenimiento internacionales.
    • 24:45Las gafas es para entrar en este mundo virtual.
    • 24:48Ahora veo unos mandos que son unas pistolas de verdad.
    • 24:51Están todas fuera de Asturias vale.
    • 24:53Lo que estoy viendo es un helicóptero. Exactamente.
    • 24:55Ahora mismo estamos viendo un helicóptero.
    • 24:57Pero aquí tiene desde hace unos meses un centro de ocio
    • 25:01que le sirve como laboratorio de experimentación.
    • 25:04Qué hacemos aquí?
    • 25:05Pues ahora mismo lo que tendríamos que hacer es realmente investigar
    • 25:09en el entorno, a ver qué nos ofrece y qué informaciones estábamos
    • 25:12si te fijas. Ahí hay un mensaje si.
    • 25:16Te dejo a ti que lo.
    • 25:16Hagas, podemos andar, vemos el subsuelo.
    • 25:19A la gente le primeras da un poco de miedo.
    • 25:23Aquí hay una caída de no sé si serán treinta metros.
    • 25:27Incluso más. O más.
    • 25:29Y vemos que en ese centro MATLAB
    • 25:32nos introducimos en otro universo activa.
    • 25:35Entonces tú la palanca. Leonor Voy para.
    • 25:37Allá totalmente inmersivo y vamos Nuestras órdenes.
    • 25:42Son claras. Vamos a lanzar el misil nuclear.
    • 25:45El espectador tiene que saber que nosotros no nos estamos viendo
    • 25:48como vamos vestidos.
    • 25:49Estamos en un entorno totalmente inmersivo, sí, 360 grados
    • 25:54es de noche
    • 25:56y estamos totalmente rodeados en estos momentos.
    • 25:59Estamos totalmente en un mundo
    • 26:02completamente diferente al
    • 26:05que nos tenemos aquí.
    • 26:06Es un mundo virtual.
    • 26:08Que nos están viniendo aquí por todos lados.
    • 26:10Que se acerca, pero que no es un metaverso.
    • 26:14La diferencia entre los juegos que podéis ver en más
    • 26:17LAB como Arizona ya es un metaverso,
    • 26:20podríamos definir tres principales.
    • 26:23Lo primero es la persistencia.
    • 26:25Qué quiere decir esto?
    • 26:26Es que tú cuando sales del metaverso, el metaverso sigue ahí,
    • 26:29todo el mundo se da ahí.
    • 26:31Y otra gente que estuviera continua usando el espacio,
    • 26:33mientras que en el juego que en cualquier otro ve pruebas de acción,
    • 26:37una vez que cierras eso se cierra y el mundo se reinicia otra vez.
    • 26:40Cuando vuelves a lanzar.
    • 26:42Por otro lado
    • 26:42está la personalización de tu avatar, tu avatar, esto representación
    • 26:46en el metaverso.
    • 26:47Entonces tú puedes elegir cómo te presentas al mundo,
    • 26:50mientras que en estos juegos es un personaje de una narrativa fijo
    • 26:55y por último, es el componente social.
    • 26:57Los metaverso son sociales,
    • 26:58están orientados a juntarte con gente, hablar,
    • 27:02a diferencia de los juegos que pasan un buen rato con los amigos jugando.
    • 27:05Estamos dentro del ascensor.
    • 27:08El ocio es la puerta
    • 27:09por la que los usuarios empezaron a entrar al metaverso.
    • 27:13Matamos al último zombie.
    • 27:14Cuando este aún no tenía nombre ni etiqueta de gran promesa.
    • 27:19Bueno, mira, estamos a salvo. Estamos
    • 27:22en. El ascensor y se ha averiado el ascensor. Ok?
    • 27:25Qué casualidad, eh?
    • 27:26Las empresas de videojuegos pusieron los cimientos.
    • 27:29Ahora las grandes empresas tecnológicas y de internet
    • 27:33pisan el acelerador de la construcción
    • 27:38y en ello están Microsoft o Facebook.
    • 27:41Y ya vienen los.
    • 27:43Rebautizada Meta en una declaración
    • 27:46formal de intenciones.
    • 27:49Yo estoy muerto ahora mismo.
    • 27:50El Metaverso es una vuelta de tuerca a Internet y las redes sociales.
    • 27:55Que impacta.
    • 27:55Al público porque realmente estás en otro mundo.
    • 27:59Posibilitada por la evolución de la tecnología.
    • 28:02Pues bueno.
    • 28:03Bueno, es muy impactante. E.
    • 28:06Muy real.
    • 28:07Tanto que estoy ahora.
    • 28:08Aquí, me parece lo irreal.
    • 28:11Y ahí, además de jugar y socializar,
    • 28:14se podrá estudiar, trabajar y hacer negocios.
    • 28:18Hay bastantes experiencias para poder probar,
    • 28:20por ejemplo, lo que tenemos de las pirámides de Egipto, el futuro.
    • 28:24Podría darse el caso que haya gente que dentro del metaverso,
    • 28:27dentro de la real y virtual, pueda viajar a las pirámides de Egipto,
    • 28:30estar dentro de ellas,
    • 28:32que eso es impactante y llamativo porque es muy bonito.
    • 28:36Es un nicho de mercado global
    • 28:38en el que vas a poder realizar cualquier tipo de negocio.
    • 28:42Por extramo que nos parezca, hoy en día por lo general se tiende
    • 28:46a buscar un mundo de interacción multiplataforma.
    • 28:51Te puedes conectar con las gafas de realidad virtual.
    • 28:53Se trabaja también para que puedas conectarte
    • 28:55mediante realidad aumentada o mediante
    • 28:57un ordenador o mediante un móvil.
    • 28:59La idea de los Metaverso es que puedas entrar
    • 29:02desde cualquier dispositivo,
    • 29:04interactuar de la manera más cómoda con la gente que está
    • 29:07con otros dispositivos, que es la gracia.
    • 29:09Yo puedo estar con mis gafas de VR, tú con el móvil.
    • 29:11Deberíamos de poder
    • 29:12tener una reunión tranquila como la que tuvimos los dos con Uber.
    • 29:16El objetivo es ese
    • 29:22Bueno,
    • 29:22esto es una recreación del Memorial en Washington
    • 29:26y nos hemos tomado la libertad de usarlo
    • 29:29para crear ferias en un entorno espectacular.
    • 29:33Nos damos un paseo por el recinto ferial
    • 29:36creado por la empresa asturiana Midway.
    • 29:39Todo es virtual aquí.
    • 29:41El paseo es recinto y nosotros mismos.
    • 29:45Si te fijas, aquí en la parte de abajo vemos ya los stands.
    • 29:50También los eventos que acoge 500 citas.
    • 29:53Sólo en los últimos 18 meses.
    • 29:57Aquí cada, cada, nuestros partners
    • 30:00o clientes, ellos mismos distribuyen los stands como quieren.
    • 30:03La pueden
    • 30:03luego decorar con más elementos plantas o lo que ellos consideren.
    • 30:09Cada avatar que vemos en pantalla representa a un asistente real
    • 30:13al evento.
    • 30:15Normalmente en las estancias
    • 30:17hay personal del cliente atendiendo a los visitantes.
    • 30:21Como nosotros
    • 30:23vamos a acercarnos para que veas cómo sería la experiencia
    • 30:26Aquí tenemos a Adrián, que es parte del equipo,
    • 30:28pero puede contarnos como hacen normalmente los clientes.
    • 30:33Está la fórmula
    • 30:34de poner una persona aquí atendiendo como si fuera una feria real.
    • 30:38Entonces la gente que se acerque aprovechando nuestro sistema
    • 30:42de voz en 3D, pues puede interactuar con ella.
    • 30:46Puedes hablar con ella, con los que estén cerca de ti
    • 30:48y si no, también hay opción de hacerlo de forma desatendida.
    • 30:51Como vemos aquí, a mí a mi izquierda, pues bueno, hay
    • 30:55asistentes virtuales que con respuestas automatizadas,
    • 30:58que también nos sirve
    • 30:59para cuando la feria no esté cubierta por nadie detrás de este avatar
    • 31:03que pueda quedarse de forma atendida Tú aquí puedes conectar la
    • 31:08el stand con tu tienda con tubo de comercio y la gente comprar
    • 31:12es que se alquilan los espacios para hacer eventos?
    • 31:16O también ahora
    • 31:18tenemos el concepto de suscripción, las empresas
    • 31:21que se crean su espacio privado y este es uno de los escenarios.
    • 31:24El uso otro es este el auditorio donde se pueden reunir
    • 31:28a escuchar a los ponentes o presentar productos.
    • 31:32Los asistentes a la feria pueden conectarse
    • 31:34con cualquier dispositivo, como estoy haciendo yo con la tablet.
    • 31:39No se necesitan
    • 31:39gafas de realidad virtual que limitarían su accesibilidad.
    • 31:43Apenas hay unos 80 millones en el mercado
    • 31:46y sin embargo
    • 31:47hay 1500 millones de móviles y otros tantos dispositivos de escritorio.
    • 31:51El metaverso de momento pasa por los móviles
    • 31:54y por los dispositivos normales que todos tenemos en casa.
    • 31:58Yo soy muy.
    • 32:05Bueno.
    • 32:05Esta es una zona de fiesta.
    • 32:09Hay zona de fiesta porque así acaban muchos eventos.
    • 32:12Como es virtual
    • 32:13este recinto ferial se puede permitir tener varias salas de matizadas.
    • 32:18Esta simula un barco pirata y se usan Halloween.
    • 32:23Estas imágenes son de
    • 32:24una fiesta virtual real.
    • 32:32Para persona que se conecta para estar representada por un avatar.
    • 32:36No lo son. Avatar es anónimo.
    • 32:39Claro, es un usuario conectado desde alguna parte del mundo
    • 32:42y que esta interactuando, hablando, jugando y todo eso.
    • 32:47Tiene
    • 32:49un coste computacional para el sistema.
    • 32:52Algunas empresas que incluso envían a los trabajadores un pequemo kit
    • 32:57con cosas para picar, para que en el momento de entrar aquí
    • 33:02se lo tomen y que sea lo más parecido a lo que hubieran
    • 33:06hecho en la realidad.
    • 33:10Tenemos mucha gente que viene
    • 33:11huyendo literalmente de los eventos en teams que son y demás
    • 33:15porque están hartos, que es súper aburrido y pesadísimo.
    • 33:18Y esto, claro, es algo totalmente diferente
    • 33:23Tenemos de clientes
    • 33:24desde Facebook, Twitter, Google,
    • 33:27las principales empresas tecnológicas como por tamamo
    • 33:32han usado y están usando el metaverso para sus eventos, para formación,
    • 33:37para conseguir mejorar la conexión de los trabajadores
    • 33:42con la empresa y entre ellos, porque al haber tanto tener trabajo,
    • 33:45pues cada vez hay menos comunicación entre la gente.
    • 33:49El precio más o menos puede empezar por los 15
    • 33:52por persona para un evento si lo comparas con la realidad
    • 33:56y es un evento en la realidad muy sencillo,
    • 33:58que solo alquilas una habitación a una sala en un hotel.
    • 34:01Es un poco más caro, pero si lo comparas
    • 34:04con un evento complejo en el que necesitas varias salas
    • 34:07para cientos de personas,
    • 34:10vas a hacer una fiesta etcétera Entonces lo nuestro es muchísimo
    • 34:13más barato.
    • 34:20Los clientes de Bitcoin
    • 34:21están repartidos por todo el mundo y por todos los sectores de actividad.
    • 34:26Su recinto ferial abrió sus puertas virtuales en 2017,
    • 34:31aunque entonces esta solución tecnológica no se llamaba Metaverso.
    • 34:36Ahora se llama Metaverso, pero siempre fue mundos virtuales
    • 34:39ahora se cambió de nombre.
    • 34:41Llevamos haciendo monedas virtuales desde 2006.
    • 34:45De momento, el metaverso sería un lugar virtual
    • 34:49Trident tiene que ser 3D, en el que puedes hacer
    • 34:52lo mismo que en la realidad a través de tu avatar.
    • 34:54Como mínimo, te tiene que permitir
    • 34:57tener tu espacio, personalizarlo, relacionarte con otras personas
    • 35:00como quieras, moverte e ir a sitios a explorar.
    • 35:03Si ya
    • 35:05quieres ir a meter una FTP o vender online ya estás evolucionando más.
    • 35:11Es lo ideal.
    • 35:13Eso sería lo perfecto.
    • 35:15Pero veremos hasta dónde llega cada uno y cómo de complejo es.
    • 35:18Porque si es demasiado complejo, vas a asustar a los usuarios
    • 35:22y va a haber metaverso. Es de nicho,
    • 35:24eso es evidente.
    • 35:25Igual que ahora hay múltiples redes sociales.
    • 35:28Va a haber múltiples metaverso y cada uno centrado en algo.
    • 35:32Pues unos más información, otros más en eventos, en TV,
    • 35:37en adolescentes y jugar cada uno va a escoger el suyo
    • 35:41y veremos cuáles son los que triunfan.
    • 35:45Y al final las empresas estarán en uno
    • 35:48o en varios a la vez, porque que te cuestan
    • 35:51lo mismo,
    • 35:51que tienes una cuenta
    • 35:53en una red social, vas a tener una cuenta en un metaverso
    • 35:57con más o menos contenido, pero ese es el,
    • 36:00ese es el futuro
    • 36:05Hola Juan.
    • 36:06Está muy bien.
    • 36:10No estás
    • 36:12buena En primer lugar, enhorabuena.
    • 36:15Muchas gracias.
    • 36:16Estoy muy contento de esta primera incursión en el mundo de
    • 36:20El Metaverso.
    • 36:21Visitamos la exposición del artista asturiano Juan Falcon
    • 36:25en este universo digital y Juan técnicamente como.
    • 36:29Cómo trabajas para hacer una obra para el metaverso?
    • 36:33Pues en
    • 36:34este caso lo que hicimos fue una colaboración con Iván Lobo
    • 36:38y con Luis, donde yo aportaba todo lo que era el tema artístico
    • 36:42el plástico y el Luis me apoyaban en el sentido técnico.
    • 36:47Entonces lo que hacíamos era trasladar todas esas piezas
    • 36:50que estaban hechas de una manera tradicional,
    • 36:53digitalizar las y después trasladarlas al espacio digital.
    • 36:58Es tu primera exposición en el Metaverso?
    • 37:02Es también tu primera experiencia en estos mundos virtuales?
    • 37:09Para mí es una experiencia completamente nueva, porque sí
    • 37:12que había escuchado, había leído y me había informado
    • 37:16sobre el mundo del metaverso, pero nunca me había metido dentro de él.
    • 37:21La libertad es absoluta,
    • 37:22no a la hora de generar espacios y generar obras.
    • 37:27Era una cosa que era completamente nueva para mí.
    • 37:32Entonces, la posibilidad
    • 37:33de poder generar una serie de espacios a tu gusto,
    • 37:38donde casi el espacio se adapte a tu obra y no al revés.
    • 37:42Como como suele pasar, es es algo que va a cambiar
    • 37:46todas las normas desde este mundo al arte
    • 37:53La experiencia, tengo que reconocer que me ha gustado mucho,
    • 37:56me ha llamado mucho la atención desde el principio,
    • 37:59me ha gustado mucho el proceso, el proceso de desarrollo.
    • 38:02Me ha.
    • 38:03Me ha llamado mucho la atención porque sí que es verdad
    • 38:05que es algo que no estaba nada
    • 38:06acostumbrado a trabajar, una especie de comisariado digital
    • 38:10donde empezábamos a trabajar, donde íbamos a ponerlas las estructuras,
    • 38:15trabajar las arquitecturas de manera digital,
    • 38:18cómo íbamos a desarrollar todo lo que es el camino, el paseo
    • 38:23que el espectador iba a desarrollar a lo largo de la exposición.
    • 38:26Sí que es verdad que vi como una brecha.
    • 38:28Me di cuenta de que podía ver incluso cosas mucho más, más interesantes.
    • 38:34Y después sí que es verdad que en un futuro, pues sí que adaptaremos más
    • 38:39un proyecto
    • 38:40de cero, que yo creo que sería
    • 38:43incluso mucho más interesante que el
    • 38:47que adaptar a algo que está físico
    • 38:49al espacio virtual.
    • 38:58Hoy por hoy, parte de esas limitaciones, supongo
    • 39:00de que no mucha gente tiene acceso o ha tenido acceso.
    • 39:04Sabe cómo entrar en estos mundos.
    • 39:07La visibilidad es más reducida.
    • 39:09Me llegaban correos y mensajes al Instagram
    • 39:13y me decían que dónde estaba el espacio,
    • 39:16dónde estaba el espacio de la exposición,
    • 39:18pues lo que hacía era invitarlos a casa en las
    • 39:21y se lo ensemaba de manera
    • 39:23que pudiesen verlo inmersivo, que yo creo que es lo interesante
    • 39:26de la exposición, que puedas disfrutarlos con las gafas.
    • 39:30Y si por ejemplo quisieras vender una obra de.
    • 39:33Éstas, hay posibilidades.
    • 39:37Sí, de hecho, bueno,
    • 39:39sería el siguiente paso a la exposición
    • 39:42nosotros estamos trabajando en regenerar los efectos
    • 39:45de las obras, entonces cada obra tendría su gusto.
    • 39:49Bueno, eso es ya como una obra.
    • 39:51Al final donde una persona podría
    • 39:54adquirir esa obra digitalmente y llevarla al espacio del metaverso.
    • 39:58Entonces sí que estamos pensando en trasladar esas obras a
    • 40:04la tecnología blockchain.
    • 40:06Lo que nos permite es identificar de forma unívoca un elemento digital.
    • 40:10Ese elemento digital va a ser un NFC.
    • 40:12Es un token no fungible, es un elemento digital
    • 40:15que vamos a poder utilizar.
    • 40:16Puede ser, por ejemplo, un ahorro,
    • 40:20una ropa para nuestro avatar,
    • 40:22puede ser un cuadro, puede ser un
    • 40:26algún tipo de elemento vinculado con el arte.
    • 40:28En definitiva, es un elemento digital que se asocia a través
    • 40:31de esta tecnología con una persona que es su poseedor.
    • 40:34Entonces digamos que es la parte necesaria para que todos,
    • 40:39para que todos
    • 40:41invirtamos en el metaverso, en nuestro entorno
    • 40:44digital y virtual.
    • 40:52Si alguien nos está viendo en casa ahora tiene un comercio,
    • 40:54tiene un negocio, lo que sea, y dice tengo que estar ahí
    • 41:00por donde empieza
    • 41:01porque no parece a priori fácil o intuitivo.
    • 41:04Poner un comercio o crear una experiencia o ofrecer algo.
    • 41:10Desde el metaverso, no?
    • 41:11Cómo pueden empezar?
    • 41:13Bueno, ya seas empresa pequema
    • 41:15o grande, o marca pequemo o grande, es complicado
    • 41:20digamos amortizar a día de hoy la presencia del metaverso.
    • 41:24Yo creo que el momento ahora mismo
    • 41:26en el que estamos es en el de conocimiento, en el de
    • 41:30darse cuenta que significa este medio y empezar a imaginarse
    • 41:35qué tipo de relaciones
    • 41:37se están produciendo aquí dentro y qué tipo de posibilidades ofrece
    • 41:40para nuestro negocio actual y para la evolución
    • 41:43de nuestro negocio actual en el futuro.
    • 41:44Con lo cual yo no animo a las personas, a las empresas, a que
    • 41:50corran para incorporarse y para desarrollar
    • 41:53y para invertir dinero en estos entornos,
    • 41:56pero sí les animo enormemente a que los prueben.
    • 42:01Además, la tecnología ya es muy accesible.
    • 42:04Estamos hablando de que unos dispositivos
    • 42:06como los que nosotros estamos utilizando ahora mismo
    • 42:08están unos 350 de precio, que es un precio ya muy asequible
    • 42:13a nivel tecnológico para casi todos los hogares.
    • 42:16Teniendo en cuenta sobre todo lo que nos gastamos en tecnología móvil
    • 42:19cada amo
    • 42:30Sí, ahora mismo hay una, hay un hay un momento
    • 42:33por una parte de especulación, por otra parte de desorientación,
    • 42:37donde estamos viendo un montón de transacciones relacionadas,
    • 42:39sobre todo con los MFT, son los que más contenidos
    • 42:45han ocupado en el último amo.
    • 42:48Bueno, esto es una opinión, una sensación personal.
    • 42:52Obviamente puedo estar equivocado, pero creo que la mayor parte de
    • 42:55esas transacciones no van a tener un rendimiento
    • 42:58digamos, a medio o largo plazo para quienes las hayan hecho.
    • 43:02Pero sí, poco a poco van a empezar a
    • 43:06establecerse
    • 43:08transacciones con mayor significado y que si van a ser,
    • 43:11van a dar un rendimiento
    • 43:16Hay una parte muy importante que es
    • 43:18cuál es la utilidad o cuál es el papel que
    • 43:21esos activos digitales que estamos comprando y vendiendo
    • 43:24van a tener en los entornos en los que vamos a desarrollar
    • 43:27nuestras actividades en el futuro.
    • 43:29De momento
    • 43:30yo diría que estamos un poco sí en esa etapa de descubrimiento no,
    • 43:34no sé si de Salvaje Oeste,
    • 43:35pero descubrimiento en el que todo parece interesante y bueno,
    • 43:39sólo el tiempo y las utilidades
    • 43:41de esos
    • 43:42elementos y sus activos digitales nos van a decir cuáles de ellos son.
    • 43:45Han sido interesantes como compra y cuáles no.
    • 43:50Ya estamos anticipando.
    • 43:53Hoy accedo a uno de los espacios
    • 43:56habitualmente concurridos from.
    • 44:00A estar.
    • 44:01Aquí se viene a pasar el rato y hablar.
    • 44:05Si estoy yo en yo y simplemente.
    • 44:07Ya algo.
    • 44:09Me explica que se conecta regularmente,
    • 44:12aunque no utiliza gafas de realidad virtual.
    • 44:15Dice que viene porque le gusta conocer a gente de todo el mundo
    • 44:19porque es una buena manera de entender mejor otras culturas.
    • 44:23Algunas de teacher.
    • 44:25Este otro usuario explica que asiste a sesiones de meditación
    • 44:29y de temas relacionados con las artes.
    • 44:32Cuenta que durante un tiempo he impartido clases aquí
    • 44:35y que ya hay usuarios ganando dinero con este tipo de actividades.
    • 44:40Si bien
    • 44:42este otro grupo acaban de descubrir una herramienta
    • 44:45que permite volar virtualmente, ya
    • 44:50me explican cuál es y salgo de allí
    • 44:53así, volando y la sensación es. Real
    • 44:58e potente.
    • 45:07Y el hecho de que tengamos que llevar puestas
    • 45:09unas gafas como esta puede ser una barrera de acceso,
    • 45:12independientemente de que ahora sea más o menos asequibles.
    • 45:16Si es de hecho la tecnología todavía es de hecho una barrera de acceso
    • 45:20Metaverso.
    • 45:20Esto va a ir cambiando.
    • 45:23Van a ir saliendo dispositivos menos inclusivos que te permitan
    • 45:26no perder contexto, digamos, de tu entorno físico
    • 45:31aunque estés en un entorno creado artificialmente a tu alrededor.
    • 45:34Todas las interacciones
    • 45:35que se produzcan en el mundo digital serán de una manera natural.
    • 45:39El metaverso, en su máxima extensión, consigue eso.
    • 45:43Consigue una comunión entre la entre el mundo digital
    • 45:47y el mundo físico, tan grande que son prácticamente indistinguibles.
    • 45:52Entonces la tecnología, digamos, irá enfocada a eso, no?
    • 45:55A que, a que?
    • 45:56A que ambos mundos convivan.
    • 45:59No creando dos realidades paralelas, sino siendo todos
    • 46:01parte de una misma realidad. Muy bien, Iván, muchas gracias.
    • 46:04Un placer y un honor teneros en nuestro pequemo espacio inmenso.
    • 46:08Pero vamos a intentar darnos la mano a ver si conseguimos ya
    • 46:12no? Yo creo que ahora ya
    • 46:15está logrado, no?
    • 46:17Yo me he pegado un salto
    • 46:20Bueno.
    • 46:21Al final
    • 46:23ahora hay gente que está trabajando en.

    Entramos en el metaverso de la mano de los creadores asturianos que participan en la construcción de este universo virtual. Les contamos qué es y qué se puede hacer ahí.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Asturias semanal

    Asturias semanal. Lo que vale un puente

    Lo que vale un puente

    3.80 (5 votos)
    26 de abr. 2025 45 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. Una vida +

    Una vida +

    4.83 (40 votos)
    12 de abr. 2025 51 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. La plaga de las palmeras

    La plaga de las palmeras

    5.00 (2 votos)
    05 de abr. 2025 33 mins.
    En reproducción
    Asturias semanal. La cuarta parte

    La cuarta parte

    5.00 (6 votos)
    29 de mar. 2025 0 mins.
    En reproducción

    Más de Asturias semanal

    Asturias semanal 2025

    4 programas

    Asturias semanal 2024

    26 programas

    Asturias semanal 2023

    31 programas

    Asturias semanal 2022

    30 programas

    Asturias semanal 2021

    32 programas

    Asturias semanal 2020

    33 programas

    Asturias semanal 2019

    33 programas

    Asturias semanal 2018

    33 programas

    Asturias semanal 2017

    34 programas

    Asturias semanal 2016

    35 programas

    Asturias semanal 2015

    38 programas

    Asturias semanal 2014

    39 programas

    Asturias semanal 2013

    43 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL