Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMDIwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tHshYd8PmqhuSdxA216LvuKz6m_HihYSd3fraewjU90/2014/09/73816_1.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 14 de septiembre de 2014

    Cómo era aquella que decía.... Música años 60

    3.87 (161 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:06(Si Quies Que Te Cortexe)
    • 1:31Después de tanta digitación, ¿cómo queden esos dedinos?
    • 1:35-Temblando.
    • 1:39Hoy vamos a hacer un programa especial.
    • 1:45Vamos a hablar de la década prodigiosa, de los años 60.
    • 1:49Del progreso, de la Industria, del Turismo,
    • 1:56De tu época ye-ye. De cuando era ye-ye.
    • 1:58Yo no llegué a ser ye-ye, cielo. Tengo ganas de que me cuentes...
    • 2:01...cómo cabíais todos camino a la playa en el 600.
    • 2:04Tengo muchas ganas de que me lo digáis.
    • 2:07Era cierto que... Ocho.
    • 2:09Muy buenas. El 600 es uno de los símbolos de...
    • 2:13...ese despegue económico de España y de Asturias en los 60,
    • 2:16muy centrado en la Industria y el Turismo, y con ello los bikinis,
    • 2:20las minifaldas, los guateques, las primeras manifestaciones de...
    • 2:24...la "dictablanda", las suecas, las películas de Landa.
    • 2:27En fin, un montón de cosas que hicieron que la sociedad y...
    • 2:30...la economía españolas empezaran a cambiar.
    • 2:32Sin movernos de los 60, hoy vendrá a cantar y a contar su vida...
    • 2:35...Niti Colsa. Ye-ye total.
    • 2:38Ejercía ya a finales de los 50. Todo esto en...
    • 2:46¿Cómo Era Aquella Que Decía...? No se lo pierdan.
    • 2:50(Sintonía)
    • 3:17Hemos vestido esta mesa de ye-ye para remontarnos a los años 60...
    • 3:23...y hablar de lo que ocurrió en aquella época: el desarrollo,
    • 3:26el despegue de la industria, el turismo.
    • 3:29Era la época del "Spain is different", con las suecas en...
    • 3:32...bikini, los guateques, las primeras manifestaciones.
    • 3:35En fin, una serie de elementos que hicieron que nuestra sociedad...
    • 3:38...cambiara y mucho. Para ello veremos imágenes...
    • 3:40...muy interesantes y algunas muy graciosas, y las comentaremos...
    • 3:44...con nuestros tres invitados. Tres periodistas, alguno experto...
    • 3:48...en varios de los temas que sacaremos a la mesa,
    • 3:50alguno en todos.
    • 3:52Mario Bango. ¿Cómo estás? Gracias por estar aquí.
    • 3:55-Buenas tardes. Encantao de estar con vosotros.
    • 3:57Marcelino González. Gracias por acompañarnos.
    • 4:01-Muchas gracias.
    • 4:03Y David Serna. Gracias también.
    • 4:04¿Sois chicos del Preu?
    • 4:07-Yo soy del primer COU. -Yo soy del Preu.
    • 4:10Soy el más veterano y soy del Preu. -A mí me pilló el COU como a David.
    • 4:16Hablamos de que era una mesa ye-ye por la época de la que hablamos.
    • 4:22(RÍEN) Tú tienes que saber de dónde...
    • 4:25...viene el término. -Sí, hombre.
    • 4:27De la canción "She loves you" de Los Beatles.
    • 4:29Fue el primer gran éxito que tuvieron en España y era "She loves you,
    • 4:33ye, ye, ye". Se cogió el "ye, ye, ye" y ahí...
    • 4:36...nació el movimiento "ye-ye". El Real Madrid ye-ye que gana...
    • 4:39...la Copa de Europa del 66, "La Chica ye-ye" de Concha Velasco.
    • 4:43Todo era ye-ye. Todos queríamos ser ye-ye,
    • 4:46que era el síntoma de la modernidad.
    • 4:47Lo que me hizo más gracia es que descubro a Los Beatles en...
    • 4:51...un telediario con una información a la contra.
    • 4:55Léase, ponían como ejemplo de lo que no había que hacer en España,
    • 5:00de la reserva espiritual que éramos y estos perturbaos de la pérfida...
    • 5:04...albión, con esos pelos, cantando esas canciones, con esas chicas...
    • 5:08...histéricas. Me sorprendió y dije "caray,
    • 5:10esto es alrevés". Me hizo gracia y me quedé con...
    • 5:14...la historia de que descubro a Los Beatles por una información...
    • 5:16...negativa sobre ellos. Veremos parte de esa información...
    • 5:20...negativa que dió El No-Do en aquellos años.
    • 5:26Quisiera preguntar a estos colegas/ amigos, no soy periodista pero...
    • 5:34...somos colegas y amigos. -Llevas tanto tiempo en esto...
    • 5:37Casi lo eres, Chus. ¿Qué conclusiones sacáis de...
    • 5:41...esa década prodigiosa? ¿Qué experiencias tenéis?
    • 5:47-Para mí son unos años que constituyen un acontecimiento.
    • 5:53Es el descubrimiento. Pasas la adolescencia, en mi caso,
    • 5:59y empiezas a descubrir cosas, música diferente, situaciones diferentes.
    • 6:06Yo me incorporé a la Universidad a finales de esos años y fue...
    • 6:09...una ruptura con una vida tranquila de aldea, casi, y pasar a esa...
    • 6:15...situación fue algo especial. Es el día de hoy y los años 60...
    • 6:20...los tengo mitificaos. En algunos casos será exagerao,
    • 6:24pero para mí son algo maravilloso. Un recuerdo maravilloso.
    • 6:27-Son los años en los que España despega, a pesar de Franco.
    • 6:33A principios de los 60 se produce el Plan de Estabilización,
    • 6:37que es parecido a lo que ocurrió hace dos o tres años que obliga a mucha...
    • 6:42...gente a emigrar, pero los que se quedan le dan un empujón fuerte...
    • 6:47...al pais. Cuando le das un empujón fuerte...
    • 6:49...económico, también se produce un empujón fuerte social.
    • 6:53Somos los primeros que descubrimos un mundo que nuestros padres y...
    • 6:58...gente un poco mayor que nosotros no tenía, no tuvo la posibilidad.
    • 7:01Desde ahí hasta hoy todo fue progreso.
    • 7:05-Para mí hay dos décadas en el siglo XX que son míticas:
    • 7:11la de los años 20, los felices 20, que es un periodo entre guerras y...
    • 7:15...los años 60. Para mí es un año de adolescencia...
    • 7:19...y supone un cambio muy importante en mi vida porque soy de Palencia,
    • 7:24destinan a mis padres, funcionarios del Estado, a Asturias en el 65 y...
    • 7:29...hay un cambio bestial de cómo era España, el norte de España en...
    • 7:33...aquella época. Llego a un Oviedo rico, con mucho...
    • 7:38...dinero, elegancia, distinción. Acaba de inaugurarse Ensidesa...
    • 7:45...con todo lo que implica de riqueza y de puestos de trabajo y vengo...
    • 7:50...de un sitio provinciano, paleto, pueblerino.
    • 7:55Lo digo de verdad. Es mi pueblo, pero lo digo.
    • 7:58Es un cambio salvaje de cómo era el norte de España.
    • 8:04Yo veraneaba en Santander, que también es norte,
    • 8:06y aquello era tremendo.
    • 8:08En el 66 voy por primera vez a Cartagena, porque mi padre...
    • 8:11...había pasado la Guerra Civil allí y eso si que era tremendo...
    • 8:15...porque había muchos pueblos y ciudades que no tenían alcantarillao,
    • 8:19agua corriente. Vi por primera vez un aguador,
    • 8:22gente que llevaba agua a las casas. España empieza a cambiar con...
    • 8:25...los Planes de Desarrollo de López Rodó y empieza a cambiar.
    • 8:29En una serie de televisión actual, Amar en tiempos revueltos,
    • 8:32están en un momento en el que están luchando la vieja guardia...
    • 8:36...falangista por intentar mantener lo que venía de la Guerra Civil y...
    • 8:41...los tecnócratas del Opus Dei, que eran López Rodó, Bravo, etc.,
    • 8:45que intentaban renovar una España sin Industria, sin nada.
    • 8:49Eso se puede ver. Comentábamos que España en los 60...
    • 8:55...empieza a despertar. Lo decía Mario Bango,
    • 8:59¿por qué abría los ojos? Precisamente por ese Plan de...
    • 9:01...Estabilización que rompió muchas fronteras e hizo que una sociedad...
    • 9:06...empezara a ver en color, que hasta ahora se había movido...
    • 9:09...en blanco y negro.
    • 9:19España entró en la década de los 60 bajo la dictadura de Franco.
    • 9:23Llevaba en el poder 21 años. El pais estaba dividido entre...
    • 9:28...quienes aceptaban sin cuestionarse su figura...
    • 9:31-Es el hombre más grande que ha existido en la historia de España.
    • 9:34No podremos pagarle lo que ha hecho por nosotros.
    • 9:37-Ha hecho por España todo lo que otros no han sabido hacer.
    • 9:39...y quienes luchaban contra la falta de libertades y democracia,
    • 9:43y soñaban con cambiar las cosas.
    • 9:45-Políticamente queda poca gente que fuera militante del franquismo.
    • 9:50Educacionalmente había una gran incultura política, una falta de...
    • 9:55...información. La gente era conservadora de...
    • 9:58...lo que había sin planteárselo.
    • 10:00-Se podría definir como un pais que despierta.
    • 10:03Hay un claro-oscuro, unas partes un poco siniestras de aquella época,
    • 10:09y unas partes bastante románticas, de lucha contra esa situación de...
    • 10:13...falta de libertad, de democracia.
    • 10:18El pais vivía tiempos de bonanza económica con la Industria como...
    • 10:21...uno de sus pilares y el Seat 600 como el emblema de progreso y...
    • 10:26...mejora de la calidad de vida de los españoles.
    • 10:39-Su excelencia el Jefe del Estado visita la factoría automovilística...
    • 10:42...SEAT instalada en Barcelona. Acompañado por el ministro de...
    • 10:45...Industria y los directivos de la empresa ocupa el coche...
    • 10:48...descubierto donde todos se colocan las gafas protectoras durante...
    • 10:52...su recorrido por los grandes talleres que se encuentran en...
    • 10:54...plena actividad.
    • 11:01-SEAT produce 104 coches diarios del modelo 600 y 47 del 1400-C.
    • 11:12Las cifras actuales serán duplicadas con las obras de ampliación de...
    • 11:15...los talleres de carrocería y de mecánica que contarán con 500...
    • 11:18...nuevas máquinas modernas. El presupuesto supone la inversión...
    • 11:22...de cerca de mil millones de pesetas.
    • 11:29El Generalísimo pudo comprobar el progreso singular de...
    • 11:32...la industria del automovil dentro del proceso del desarrollo...
    • 11:35...económico nacional.
    • 11:37En España, intelectuales, estudiantes, partidos políticos...
    • 11:41...y sindicatos empezaban a perder el miedo a defender la democracia...
    • 11:44...y las libertades. Comenzó el periodo calificado por...
    • 11:47...muchos como la "dictablanda", en el que el Régimen trataba de...
    • 11:51...escenificar una cierta apertura mientras preparaba su sucesión.
    • 11:55-Y valorando con toda objetividad las condiciones que concurren en...
    • 11:59...la persona del príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón...
    • 12:03...he decidido proponerle a la patria como mi sucesor.
    • 12:09En el mundo se abría simultaneamente un periodo de esperanza y cambios...
    • 12:13...con la aparición de grandes líderes como John Fizgerald Kennedy,
    • 12:17el General Castro, el Che Guevara o Martin Luther King.
    • 12:22También, a la división que representaba el Muro de Berlín o...
    • 12:25...el temor a la amenaza de la bomba atómica y una tercera...
    • 12:28...Guerra Mundial. Pero sin duda la noticia más...
    • 12:31...importante de la década fue la llegada del Hombre a la Luna.
    • 12:46-¡Miren, miren! ¡Ya se va posando!
    • 12:49Aquel 20 de julio de 1969 fue visto en el mundo por 500 millones de...
    • 12:54...espectadores a través de la televisión.
    • 12:56En España, Jesús Hermida fue el encargado de narrarlo para...
    • 13:00...los pocos miles que por aquel entonces tenían la fortuna de...
    • 13:04...contar con un receptor en casa.
    • 13:07Además de los televisores, a los hogares empezaron a llegar...
    • 13:10...las primeras lavadoras, lavavajillas, aspiradoras.
    • 13:29La juventud, que empezaba a bailar en los guateques, idolatrar a...
    • 13:32...Elvis Presley y Los Beatles y convertir la música en vía de...
    • 13:35...protesta, fue el motor de una sociedad que empezaba a cambiar.
    • 13:44(BLOWIN IN THE WIND, BOB DYLAN)
    • 14:03He de decir que David Serna se sabía la canción entera de Salvada con...
    • 14:07...Ruton. (RÍEN)
    • 14:10La ha cantado entera. -En aquella época los niños...
    • 14:13...jugábamos, la televisión es un elemento muy importante en...
    • 14:16...los 60 porque nos hace descubrir un mundo diferente y los críos de...
    • 14:19...aquella época jugábamos a aprender de memoria las canciones de...
    • 14:23...los anuncios, porque todos tenían una canción y había que saberla...
    • 14:27...y la cantábamos durante... Alguna se mantien y las sabemos...
    • 14:30...los que no vivimos aquella época.
    • 14:33Personajes de la televisión como Jesús Hermida que el año pasado...
    • 14:38...todavía hizo una entrevista al rey.
    • 14:40Es gente que se ha mantenido durante tantos años y que fueron iconos.
    • 14:43-Jesús Hermida fue el "Corresponsal" por antonomasia.
    • 14:49Quiero recordar a Cirilo Rodríguez, que era el corresponsal de Radio...
    • 14:51...Nacional en la misma época y trasmitió para Radio Nacional.
    • 14:56Tengo asociado la noche de la llegada del Hombre a la Luna con...
    • 15:02...una película que pusieron de relleno entre conexiones que era...
    • 15:05...una comedia de teléfonos blancos deliciosa con Rod Hudson y Doris Day.
    • 15:10Se llamaba "Teléfonos Cruzados". No lo olvidaré nunca.
    • 15:15Era muy de noche. No sé si las 2 ó las 3.
    • 15:18Recuerdo de verlo en vivo y en directo a través de la tele.
    • 15:26-La NASA programó la llegada con el Prime Time de la televisión...
    • 15:32...norteamericana. No es casualidad que llegaran...
    • 15:34...justo a esa hora o que Amstrong bajara a esa hora.
    • 15:39Era el Prime Time de la televisión para que todo Estados Unidos...
    • 15:42...pudiera ver que la carrera espacial la habían ganado ellos.
    • 15:46Disculpame. No, cariño, sigue tú.
    • 15:51Viendo les imágenes anteriores hay coses que me llamen la atención.
    • 15:56Cuando se cita la fábrica de SEAT en Barcelona, en la que está...
    • 16:02...Franco ahí, que dicen que fabriquen mil y picu coches.
    • 16:08-144 Seiscientos al día. Además entrabes en el coche y...
    • 16:14...acuérdome de ir 7. -Claro.
    • 16:17Parece increible. -Y las maletas en la baca.
    • 16:20No lo digo en broma. -Íbamos de Piedras Blancas a ver...
    • 16:24...al Sporting e íbamos 8. ¿Cómo cabíamos?
    • 16:30Porque éramos más pequeños. Las nuevas generaciones son más...
    • 16:33...altos y más fuertes, pero antes éramos ruininos y...
    • 16:37...cabíamos en un 600. Íbamos un montón.
    • 16:40Y sin cinturón.
    • 16:44-Y pa hacer los primeros escarceos de relaciones con el otro sexo,
    • 16:49imagínate. Era complicao.
    • 16:53-"Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000".
    • 16:56A mí gustábame el dos caballos.
    • 17:01-Era el peor.
    • 17:07Y ese despegue económico que estamos viendo, ¿en Asturias cómo...
    • 17:11...se materializó? Porque era la época de la Minería.
    • 17:17-La Siderurgia y la Minería, la concentración en Ensidesa y...
    • 17:19...Hunosa. -Hunosa nace en el 67.
    • 17:24Yo lo vivo muy de cerca porque viví en la plaza Primo de Ribera,
    • 17:27la antigua estación de los Alsas, y las primeras oficinas de Hunosa...
    • 17:31...son los bajos de ese edificio.
    • 17:35Hunosa la creó en INI comprando todas las minas que había...
    • 17:41-Quedándose con ellas. -Y pagando a precio de cabaret.
    • 17:48Ensidesa tenía 30 mil trabajadores y sueldos buenos.
    • 17:53Sobre todo seguridad salarial. Hunosa igual.
    • 17:58Y luego todas las empresas auxiliares.
    • 18:00En las dos cuencas, del Nalón y del Caudal se vé.
    • 18:02-Y el Naval. -Y todas las empresas auxiliares...
    • 18:05...que nacen en torno a ello, con lo cual genera muchos puestos...
    • 18:08...de trabajo, una seguridad salarial importante y un florecimiento de...
    • 18:12...eso, puedes empezar a comprar un 600 a plazos, puedes ir...
    • 18:16...a la ciudad de Perlora. Educación y Descanso.
    • 18:19Madre mía de mi vida, la OJE y Educación y Descanso hicieron...
    • 18:22...mucho bien a España. Lo miramos con perspectiva y sí,
    • 18:26eran símbolos franquistas. Ya, pero en aquel momento...
    • 18:28...los críos sólo podían ir de vacaciones si eran de la OJE e...
    • 18:31...iban a campamentos. O ir a Educación y Descanso...
    • 18:34...permitía ir a la ciudad residencial de Perlora,
    • 18:36que era un lujo impresionante en aquella época para que...
    • 18:39...la gente pudiera veranear, que antes no se hacía.
    • 18:42Tengo grandes recuerdos de la ciudad residencial de Perlora...
    • 18:45...porque ye cierto que en Educación y Descanso o el Sindicato Vertical,
    • 18:51o algo de aquello, pero que por otra parte participaban diferentes...
    • 18:57...empreses, como ciertos Bancos que teníen pa sus trabajadores...
    • 19:03...chalecinos, Hunosa, bueno, Hunosa no, Duro Felguera, Ensidesa,
    • 19:10o antes Uninsa, y allí te daben de comer, aquello era un lujazo.
    • 19:20-Permitió a mucha gente veranear. -A la clase trabajadora se les...
    • 19:25...llamaba los productores. -José Solís Ruiz en...
    • 19:30...las demostraciones sindicales del uno de mayo en el estadio...
    • 19:33...Santiago Bernabeu con los coros y danzas de la sección femenina...
    • 19:37...bailando, y él, que era andaluz, decía: "aquí lo tenéis, señor,
    • 19:42productores, trabajadores...". Era José Solís Ruiz.
    • 19:47El himno sindical, que era precioso. Yo no me acuerdo. (RÍE)
    • 19:56Precisamente por ese crecimiento por parte del hombre en el trabajo,
    • 20:00eso también tuvo reflejo en casa, en la mujer.
    • 20:03Lo veíamos en el anuncio que sabes de memoria.
    • 20:05Empezaban a entrar electrodomésticos y la vida de la mujer cambiaba,
    • 20:09no sólo se modernizaba ella sino que tenía lavadora, aspiradora...
    • 20:13-Frigorífico. -Pero sólo material.
    • 20:19A propósito del anuncio de Ruton se popularizó el dicho de...
    • 20:25..."que trabaje Ruton". Ruton trabajaba pa que no hicieras...
    • 20:28...nada. Luego se decía en cualquier ambiente.
    • 20:31-¡Que trabaje Ruton! Cuando alguien no quería hacer algo.
    • 20:40-La revolución femenina viene más tarde.
    • 20:44Hasta que no llega la democracia no se produce una revolución en...
    • 20:47...el ámbito de la mujer, que es el más importante de todos...
    • 20:50...los cambios que se produjeron desde el 75 hasta hoy.
    • 20:54La aparición de la mujer en el mundo del trabajo, en todo.
    • 21:00Todavía falta en el ámbito empresarial, que en las cúpulas...
    • 21:04...tenga más importancia o que haya una presidenta del gobierno.
    • 21:09Por lo demás, afortunadamente la mujer tiene una relevancia...
    • 21:13...en la sociedad que... Me acabo de acordar cuando...
    • 21:18...Marcelino dijo, es que entonces sólo trabajaban en casa.
    • 21:23Sólo eran amas de casa y madres. No había otra posibilidad.
    • 21:25-Lo que permitían los electrodomésticos era salir...
    • 21:28...a tomar el café con las amigas, porque no cambiaba mucho su vida...
    • 21:31...desde el punto de vista laboral.
    • 21:34-Yo soy hijo de trabajadora. Mi madre era maestra nacional y...
    • 21:38...era raro, se miraba raro a la mujer que trabajaba.
    • 21:44Maestra, enfermera, trabajos que sí tenían ambito femenino respetable.
    • 21:49Pero en una oficina... Mi padre que era funcionario...
    • 21:53Bueno, en nuestra profesión en 1979, Asturias Diario, había dos mujeres,
    • 21:59Pilar Rubiera y Alicia. No había más.
    • 22:03Y Merceditas Cabal en Región. -Eran casos contaos.
    • 22:07-Y hablo del 79. Ahora nos coméis.
    • 22:11Somos casi residuales los hombres. -En el 75 en El Comercio sólo...
    • 22:14...había una mujer cuando me incorporé.
    • 22:17Era Lucía Martín. La única.
    • 22:19Y tardaron en entrar más.
    • 22:21Hablábamos de esos años de empuje económico.
    • 22:24Imagino que gente que venía de fuera también a trabajar, pero también...
    • 22:29...muchos asturianos que salieron a diferentes sitios de Europa...
    • 22:33...a trabajar, a buscar la vida.
    • 22:37-A Alemania y a Suiza. Todos conocemos a gente que...
    • 22:44...cuando éramos críos se tuvo que marchar porque se quedaron sin...
    • 22:49...empleo aquí. Parece contradictorio hablar del...
    • 22:52...despegue económico, mejores sueldos, etc. y luego...
    • 22:55Es que los planes de estabilización tienen eso.
    • 22:58Es decir, es como un frenazo en la actividad económica, ponemos a...
    • 23:02...cero el contador y luego vienen los planes de desarrollo que...
    • 23:05...vuelven a tener capacidad de empleo y de actividad.
    • 23:10A los que pilló en esos años, a principios de los 60,
    • 23:13tuvieron que irse. En Bélgica hay una colonia...
    • 23:15...española... -Asturiana, espectacular.
    • 23:17-Principalmente asturiana. Hice un reportaje para La Nueva...
    • 23:23...España en el que conocí a muchos mineros de las cuencas asturianas...
    • 23:29...que se fueron a las cuencas belgas, algunos por razones...
    • 23:31...políticas porque en el 62 se produce el primer conflicto...
    • 23:35...serio contra el Régimen y muchos tuvieron que irse a trabajar a...
    • 23:41...Bélgica por razones políticas, no sólo económicas.
    • 23:44-No deja de ser curioso igual que la emigración a América...
    • 23:47...a principios del siglo XX era, los de Palencia iban a Chile,
    • 23:51los de Valladolid a Cuba, los asturianos a Méjico.
    • 23:54En Europa, la emigración española de los 60 era lo mismo.
    • 23:59Los asturianos iban a Bélgica, los palentinos a Alemania,
    • 24:03otros a Suiza. Iban haciéndose colonias.
    • 24:07Hasta a Francia. -No hay que olvidar una cosa.
    • 24:13La concentración industrial en las grandes empresas, Siderurgia,
    • 24:16Minería y demás, no es que generase tanto empleo para los asturianos.
    • 24:21Hubo una avalancha de inmigración interna, de españoles, y algún...
    • 24:26...extrangero que vinieron. Me acuerdo cuando empezaron a...
    • 24:29...concentrarse en la Siderurgia, los que llamaban los coreanos,
    • 24:32que no eran coreanos, eran del sur de España.
    • 24:38-La importancia que tuvo la creación de una línea de autobuses de ALSA...
    • 24:42...que era Oviedo-París-Bruselas. Como vivía encima de la estación,
    • 24:49era... Pablo Moro lo tiene en una canción, que también es...
    • 24:51...de ese mismo edificio. En Navidad llegaban hasta 30 y 40...
    • 24:56...autobuses procedentes de Bruselas y de París de emigrantes asturianos,
    • 25:00que venían a pasar las Navidades a Asturias.
    • 25:03Crea esa línea de autobuses para dar servicio a los emigrantes.
    • 25:10No sólo el ALSA, que ya era lider en temas de transporte.
    • 25:16-Empieza a ser lider gracias a ese tipo de cosas.
    • 25:18Había montones de gente que tenía pequeñas empreses de transporte...
    • 25:22...en la cuenca mía, del Nalón, que se hicieron con mucha pasta...
    • 25:28...porque era llevar y traer. Aprovechaben pa llevar fabes,
    • 25:34morcilles, chorizos, y después trapichaben.
    • 25:41Con la emigración empezaba el trapicheo.
    • 25:45Llevaben, traíen. Llevaben emigrantes, llevaben...
    • 25:48...comestible autóctono y por otra parte traíen gente pa acá,
    • 25:56traíen productos que aquí, hasta tabaco y coses de éstes,
    • 26:01y wiskey. Acuérdome de gente concreta.
    • 26:05-Se llevaba cognac, que era la bebida por antonomasia en España entonces.
    • 26:10Había un montón de marcas de cognac. -Y el anís del Mono.
    • 26:13-Y de La Asturiana y La Castellana. Había una canción muy popular en...
    • 26:19...aquellos años, Gabi. -Alguna habría.
    • 26:28-Suéname esa canción. Suéname hasta a mí.
    • 26:39(MARÍA ISABEL)
    • 27:16Hoy tenemos hasta cantantes. Es increible.
    • 27:21-Los Payos. Fue un exitazo impresionante.
    • 27:28Gabino, ¿qué dices? -¿Que quies que te cuente de...
    • 27:31...los años 60? -No había nacido.
    • 27:35-Sí. Nací en el 61, que se sepa. Pero era un niñu.
    • 27:41Era la época ye-ye y hoy pónenme de boda, Chus.
    • 27:46Qué guapu estás.
    • 27:50-Una pena no haber tenido ropa de aquella época pa haber venido...
    • 27:56...vestío hoy así. -Y bailar así.
    • 27:59¿Ya había pantalones de pata elefante?
    • 28:02-Claro. -Por supuesto.
    • 28:03-Una camisa que me trajo un hermano de Inglaterra que era de pana...
    • 28:08...morada y negra, que llevaba un broche enorme.
    • 28:13De Los Who y todos aquellos grupos británicos.
    • 28:18Precioso pa vestirse así. Pero ya no lo tengo.
    • 28:22Entre protestas, conciertos, minifaldas, días de playa,
    • 28:28días de cine, la juventud española también empezó a protagonizar...
    • 28:32...un gran cambio y a atraer a ellos nuevos ídolos como estos.
    • 28:37El florecimiento económico de los 60, la llegada de ingresos...
    • 28:40...fijos a las familias españolas y la consecuente mejora de...
    • 28:44...la calidad de vida permitieron que por primera vez los españoles...
    • 28:48...pudieran permitirse salir de vacaciones.
    • 28:51El fenómeno llegó acompañado del boom de nuestro pais como destino...
    • 28:54...del turismo de sol y playa. Tanto fue así que a través de...
    • 28:59...la televisión se enseñaba a los españoles cómo tratar a...
    • 29:02...los turistas.
    • 29:05-Respete las costumbres del turista y exija lo mismo de ellos para con...
    • 29:09...usted. El buen sentido del hombre no...
    • 29:11...cambia con el lugar.
    • 29:16-Eso sí.
    • 29:25Eso no. -No entorpezca con trámites y...
    • 29:28...pegas al turismo más interesante, el que viene a conocer nuestras...
    • 29:32...cosas. Póngale letreros claros y sencillos.
    • 29:37El Mediterráneo era la zona preferida por españoles y...
    • 29:40...extranjeros, mientras Asturias se vendía como un oasis en el que...
    • 29:44...todavía se podía elegir entre el bullicio de las fiestas o...
    • 29:47...los paseos por sus playas, decían entonces, casi desiertas.
    • 29:52-Lo mismo que Llanes, Luanco, Ribadesella, Luarca y tantos...
    • 29:56...otros pueblos asturianos, Salinas en verano tiene...
    • 29:59...una fisonomía risueña y dulce como su clima.
    • 30:02Aquí todavía se puede pasear casi a solas por las grandes playas,
    • 30:06por las zonas residenciales de chalets y apartamentos.
    • 30:10Todavía aquí el descanso veraniego significa precisamente eso.
    • 30:21Con el turismo llegaron las suecas y los bikinis.
    • 30:24Primero el escándalo y luego la relajación de la censura que...
    • 30:28...hasta entonces imponía a la mujer el recato en las playas y otros...
    • 30:31...lugares públicos.
    • 30:34El bikini no fue el único fenómeno que revolucionó a una juventud...
    • 30:37...en la que también hicieron furor la minifalda, la música,
    • 30:41los guateques y el baile.
    • 30:51-Aquella educación que habías recibido generaba autorrepresión...
    • 30:56...sexual clarísima. Al menos los que habíamos tenido...
    • 30:59...una educación más conservadora. Había también el deseo de luchar...
    • 31:03...contra esa represión y el intento de salir de aquella falta de...
    • 31:08...libertad sexual y de comunicación en ese ámbito.
    • 31:13Asturias no fue ajena al fenómeno, como refleja este documental...
    • 31:17...grabado en 1960. En él, tres chicas monas de viaje...
    • 31:21...por España hacen una parada en nuestra región para adentrarse en...
    • 31:25...las fiestas y lugares de moda de la época.
    • 31:28-Una de mis compañeras de viaje estaba deseando llegar a...
    • 31:31...las discotecas retumbantes de Torremolinos.
    • 31:34La otra a La Mancha para contemplar sus bucólicos atardeceres.
    • 31:38En Asturias teníamos todo eso y algo más.
    • 31:52La música también estuvo muy presente en la televisión,
    • 31:55que irrumpió con fuerza en los hogares españoles y permitía...
    • 31:58...a los espectadores ver a sus ídolos del momento:
    • 32:02Marisol, Manolo Escobar o Raphael.
    • 32:16En 1965 otros ídolos, éstos de categoría planetaria,
    • 32:21visitaron España. Los Beatles.
    • 32:23En las crónicas oficiales del No-Do el régimen de Franco trató de...
    • 32:26...menospreciar el impacto del fenómeno que representaban.
    • 32:30-La recepción que se les hace en Madrid no es apoteósica,
    • 32:33pero en el aeropuerto se ha concentrado una juventud...
    • 32:36...curiosa y alegre. Hay muchos fotógrafos y operadores...
    • 32:39...en la rueda de prensa que se celebra en el hotel donde...
    • 32:41...se hospedan. Los objetivos apuntan,
    • 32:44principalmente, sobre los tocados capilares.
    • 32:46Al concierto, celebrado en Madrid, acudieron pocos espectadores.
    • 32:50Los precios de las entradas, entre 75 y 450 pesetas y...
    • 32:54...las fuertes medidas policiales anunciadas desalentaros a muchos.
    • 32:59-La actuación musical está anunciada en la plaza de toros donde salta...
    • 33:02...a la vista que no hay un lleno.
    • 33:05Junto al bullidor elemento joven hay familias tranquilas y señores con...
    • 33:10...barba, representantes del servicio doméstico y muchachas nerviosas...
    • 33:15...de las llamadas fans. Y en el estribo de la barrera,
    • 33:18la familia completa con el nene.
    • 33:28Por fin salen los melenudos al tablado.
    • 33:47Los Beatles pasaron por Madrid sin demasiada pena ni gloria.
    • 33:55Lejos del fenómeno fan que suscitaron Los Beatles,
    • 33:58otra estética, la bautizada como el Landismo, se impuso en el cine...
    • 34:02...español de los 60 y 70. Actores como Alfredo Landa,
    • 34:05Mariano Ozores o Pajares y Esteso interpretaron genialmente al...
    • 34:08...macho ibérico de pelo en pecho que veraneaba en las playas...
    • 34:12...tratando con más o menos fortuna de ligar con las suecas.
    • 34:16"El apartamento de la tentación", "Aunque la hormona se vista...
    • 34:18...de seda" o "Manolo la nuit" quedarán para el recuerdo como...
    • 34:21...el mejor reflejo de aquella España que empezaba a despertar...
    • 34:25...a la revolución sexual.
    • 34:27-Por favor, ¿podrían hacerme un sitito entre las dos?
    • 34:30-¿Qué va a hacer entre las dos? -Todavía no lo he pensado,
    • 34:32pero algo ingenioso se me ocurrirá. -¿Usted cree?
    • 34:37-Se me ocurre subirme encima de algo para ser más alto.
    • 34:40-Mientras busca una escalera nosotras nos vamos a dar un baño.
    • 34:44Hasta luego, chiquitín de la casa. -Au revoir, Sansonas.
    • 34:49Para que luego digan que el buen perfume en frasco pequeño.
    • 34:51Son dos garrafones de Channel. ¡Viva España!
    • 34:57No quiero decir que la tele manipulaba los eventos,
    • 35:00pero me da la impresión de que el concierto de Los Beatles pasó...
    • 35:04...con un poco más de gloria de lo que aparenta.
    • 35:08-Pusieron todas las trabas del mundo incluso para que se celebrara.
    • 35:12Yo que trabajé con Carlos Yarnoz, despareció hace poco,
    • 35:17fue invitao por Emi Odeón, que era el sello discográfico de...
    • 35:20...Los Beatles, a ese concierto en Las Ventas.
    • 35:22Nosotros nos enteramos muchos años después un día en la emisora.
    • 35:26No dábamos crédito de la poca importancia que le daba a haber...
    • 35:30...sido uno de los privilegiaos de ver a Los Beatles en directo.
    • 35:34Nos contaba que de aquella era, "bueno, bien, Los Beatles".
    • 35:39Era por la manipulación que había habido.
    • 35:42El régimen tenía un miedo tremendo a que ese tipo de música calara,
    • 35:46eso que ya había conciertos en las mañanas del Prize,
    • 35:49Miki y Los Tonys, Mike Rios, montones de grupos, Los Pekenikes.
    • 35:56Tenían miedo de que esa música se desarrollara y lo hizo...
    • 35:59...de manera imparable. -Además ellos venían de fuera.
    • 36:02-Y de la pérfida albión.
    • 36:06Es curioso cómo nombran a los espectadores.
    • 36:09Había una persona que era del servicio doméstico,
    • 36:12un señor con barba. Es curioso.
    • 36:14Los llaman melenudos. Si ven a Jesús Pedro años después...
    • 36:22-No sólo la televisión. Muchas imágenes son del No-Do.
    • 36:28Era un manipulador especial. Era el vehículo de comunicación...
    • 36:32...que controlaba el Régimen. Los que tenemos recuerdos de...
    • 36:39...esa época, cuando lo ves con la perspectiva después de años,
    • 36:43es manipulador. La terminología, el lenguaje.
    • 36:50-Es muy difícil escribir así. Nos resultaría muy difícil...
    • 36:53...escribir de esa manera. El censor.
    • 36:56La figura del censor era tremenda. El No-Do lo veíais en el cine.
    • 37:01-Sí. Era obligao.
    • 37:03Antes de Landa estaba el No-Do. -Televisión no tenía mucha gente.
    • 37:07Los videoclubs eran muy importantes en las zonas rurales.
    • 37:12Controlao generalmente por el párroco de la localidad.
    • 37:16La gente iba a ver la televisión allí.
    • 37:19Sin embargo al cine iba todo el mundo y el No-Do, que era de obligao...
    • 37:22...cumplimiento antes de la película, era quien te contaba...
    • 37:24...lo que pasaba en el mundo, de aquella manera.
    • 37:27-El No-Do no necesitaba censor porque ya ellos eran censores.
    • 37:31La censura desaparece en el 66 con la ley Fraga, que es muy importante,
    • 37:38sobre todo para los periodistas que tuvimos que estudiar en la facultad.
    • 37:43La ley Fraga traspasa a los directores de los medios de...
    • 37:47...comunicación la responsabilidad de censurar.
    • 37:50Si el director no recortaba, no reconducía el artículo o...
    • 37:56...la información que fuera, era él el responsable y podía...
    • 37:59...ir a la cárcel. Hay cantidad de periodistas que...
    • 38:01...fueron a la cárcel por eso. -Y los conflictos diários que...
    • 38:04...tenían con los gobernadores civiles.
    • 38:07Por muy conformistas que fueran, la mayoría tenían que sortear...
    • 38:13...esa responsabilidad y la pelea diária era cuando los llamaban...
    • 38:17...al orden.
    • 38:20-La ventaja de la ley de Fraga es que hasta entonces los periódicos...
    • 38:23...tenían que llevar las galeradas, antes de imprimir el periódico,
    • 38:26a censura. Con la ley desaparece eso.
    • 38:30El periódico gana en efectividad. Eso sí, te la jugabas tú.
    • 38:34Ricardo Vázquez Prada, que era el director de Región de aquella,
    • 38:37tuvo muchos problemas porque se saltaba esas normas.
    • 38:45¿Cuáles eran los cantantes o grupos que sí eran ensalzados por el No-Do?
    • 38:51-Los españoles. Los Brincos, que era un grupo de...
    • 38:53...estudio creao por el sello Novola. Era el espejo de Los Beatles pero...
    • 38:59...a la española. Sus primeros discos son con capa...
    • 39:03...española, sombrero cordovés, cantan flamenco, "A mí con ésas",
    • 39:09"Los cascabeles". Es llevar Los Beatles a...
    • 39:12...la fórmula española. Luego llegan Los Diablos,
    • 39:16Formula V, que mi madre decía "Fórmula U".
    • 39:21Sí, porque era una "v", pero como la antigua de victoria.
    • 39:25Los Módulos, Los Mitos, Karina, Miguel Ríos.
    • 39:31Se defendían oficialmente en televisión.
    • 39:34Independientemente de toda la copla.
    • 39:39-El grupo que rompe en España esa dinámica que decía David es...
    • 39:44...cuando aparecen Los Canarios. -Y Los Bravos.
    • 39:46-Pero Los Bravos podría considerarse que estaban más dentro del sistema,
    • 39:51a pesar de que cantaban en inglés. Los que marcan un estilo propio...
    • 39:56...son Los Canarios. ¿Y los Lone Star?
    • 39:58-Eran catalanes y cantaban canciones revolucionarias como "Mi calle".
    • 40:08-Esos no eran de Régimen. -Sin embargo "Pipermint Frapé" o
    • 40:11"Get on your knees", que dicen Los Canarios con Tedy Bautista,
    • 40:15cuando Tedy Bautista era Tedy Bautista,
    • 40:18sí que supuso una revolución importante.
    • 40:20Muy bien apuntao. Es así.
    • 40:28Después pasó a ser el presidente de una sociedad...
    • 40:30-Innombrable. Fue mi presidente.
    • 40:35-También mío. (RÍEN)
    • 40:40Somos de la OJE y de la SGAE.
    • 40:46En la tele estaban aquellos... ¿Cómo eran?
    • 40:48Los Chiripitifláuticos. Había un programa que se llamaba...
    • 40:50..."Noches del sábado" que presentaban Joaquín Prat y...
    • 40:52...Laurita Valenzuela. -Ye verdad.
    • 40:54-Era el programa oficial por el que tenían que pasar todos...
    • 40:57...los cantantes y músicos que querían triunfar en España.
    • 41:00-Y fuera. -No me olvidaré nunca de cuando...
    • 41:04...llegó José Feliciano, que venía de cantar "Qué será,
    • 41:07será" en el festival de San Remo en Italia.
    • 41:10Tuvo la mala suerte de decir, que era Puertorriqueño,
    • 41:13que España estaba llena de tías buenas.
    • 41:17Como era en directo... Pero él era invidente, ¿no?
    • 41:21No tiene nada que ver. Utilizaba el método braille.
    • 41:24(RÍEN)
    • 41:26Ha sido el mejor método para ligar de toda la vida.
    • 41:30Para comprobar. Lo admito.
    • 41:34Supuso una conmoción en España porque había dicho "tía buena"...
    • 41:39...en televisión. Así éramos de pacatos en aquella...
    • 41:42...época. -Ése era el programa oficial.
    • 41:47Después estaba Escala en hi-fi, de José María Íñigo.
    • 42:01Ahí aparecieron muchos de los que nombraste antes.
    • 42:09Había una televisión, que era en blanco y negro, había una cadena,
    • 42:13que era la 1, posteriormente surgió el UHF.
    • 42:18-Mucho más tarde. Sobre todo a Asturias.
    • 42:24A la hora de promocionar a un grupo, si pasabas por el filtro y...
    • 42:30...estabes dentro del carril, era más fácil promocionar a...
    • 42:35...un grupo determinao que hoy, porque hoy hay una multitud de...
    • 42:39...medios de comunicación que antes no había.
    • 42:42Hay una oferta hoy que antes no existía.
    • 42:45Era como el pensamiento único. -Nuestro común amigo Victor Manuel...
    • 42:52...ficha por Velter, tiene el éxito de "La Romería" y es el pelotazo...
    • 42:56...mostruoso que salta en su carrera gracias a que es el cantante...
    • 43:00...asturiano que canta La Romería, Paxarinos, toda esa época de Velter.
    • 43:05Como triunfa... Sin embargo luego gana el festival...
    • 43:09...de villancicos de Pamplona con "El portalín de piedra" y ya...
    • 43:13...se convierte en un icono.
    • 43:15¿Para los niños qué había en aquella época?
    • 43:18Los payasos no habían llegao todavía. Los Chiripitifláuticos.
    • 43:25Locomotoro, Valentina, Capitán Tan.
    • 43:30Yo me acuerdo de aquel anuncio que me molestaba, me hacía rabiar...
    • 43:36...cuando decía, "vamos a la cama, que hay que descansar,
    • 43:41para que mañana podamos madrugar". Decía, "hala, pa la cama, guaje".
    • 43:46-Se repitió con otras fórmulas más recientemente.
    • 43:50El que unos dibujos fueran la despedida de la parte infantil.
    • 43:55Cuando se suponía que era más atrevida la programación.
    • 44:00-El programa Los Chiripitifláuticos se emitía los miércoles por la tarde.
    • 44:08¿Por qué? Porque no teníamos clase.
    • 44:10No sé si os acordáis de aquella que había clase los sábados, pero no...
    • 44:14...había los miércoles por la tarde. ¿Íbais a clase los sábados?
    • 44:17Los sábados había clase. Por la mañana.
    • 44:21Pero el miércoles por la tarde no había clase.
    • 44:26El programa infantil era el miércoles,
    • 44:29cuando los niños españoles no teníamos que ir a clase.
    • 44:35Es curioso lo de la clase en sábado.
    • 44:41¿Cómo era aquello de los rombos? Un rombo, dos rombos.
    • 44:49Y tres. Tres no había.
    • 44:52Eren dos. -Era la calificación en el cine.
    • 44:57-Era para mayores de 14 y de 18. Algunas era 16.
    • 45:02Lo general era 14 y 18. Un rombo era para mayores de 14...
    • 45:06...y dos para mayores de 18.
    • 45:11Pero para mayores de 18, dos rombos, era casi todo.
    • 45:14Me acuerdo de ver El Santo, aquella serie.
    • 45:18¿Era de dos rombos? Sí.
    • 45:20Por detrás de la puerta de tus padres.
    • 45:22-Ahora que hay tanta gente aficionada a las series presta recordar ésas,
    • 45:31El Santo... -Bonanza.
    • 45:34-Los Intocables. -El Virginiano.
    • 45:36"James Drully es El Virginiano". (RÍEN)
    • 45:43Había muchas series del oeste. -Sabéis por qué David acabó en...
    • 45:46...la tele y en la radio, ¿no? Porque estaba todo el día viendo...
    • 45:49-Sí, sí. Para mí y mi generación,
    • 45:54y los privilegiaos que teníamos televisión, que hay que decirlo.
    • 45:59Vivía en la casa de los ALSAS y venían compañeros del edificio...
    • 46:05...a ver Bonanza, Jean de la selva, Los Vengadores.
    • 46:12Venían a mi casa a verla. Para mí la televisión fue...
    • 46:15...descubrir el mundo mundial. Descubrí el mundo gracias a...
    • 46:19...la ventana de la televisión. Y de aquella que lo cercenaba todo,
    • 46:24pero te permitía ver cosas que no podías ver.
    • 46:27Tenemos que hablar del cine, del turismo, que lo hemos tocao...
    • 46:30...muy poco, de las suecas, ya me diréis si eran todo suecas...
    • 46:32...o venían también de otros sitios. En la segunda parte tenemos a...
    • 46:37...Niti Colsa haciendo el mano a mano con Chus Pedro,
    • 46:40cantándonos y contándonos su vida, que será muy interesante.
    • 46:43Hablemos del turismo, del fenómeno "suecas",
    • 46:47que imagino recordaréis bien. -Yo no lo viví...
    • 46:51(RÍEN) Yo lo viví un poco más tarde,
    • 46:54en los 70, cuando era tuno y músico ambulante.
    • 46:58En la zona de Cataluña, Costa Brava, sí que había.
    • 47:02Algo tocaste, ¿no? Sí. Algo toqué.
    • 47:03Era un tema como los coreanos que decías tú antes, ¿no?
    • 47:06No eran sólo suecas. Imagino que sería un turismo que...
    • 47:08...venía del norte. -De paises centroeuropeos.
    • 47:11La mayor parte era un mito. Antes, en el video, se citaba...
    • 47:15...la represión. Cristina Almeida citaba...
    • 47:18...la represión. El bikini era una provocación,
    • 47:21era capaz de excitarnos. -Había policía de playa.
    • 47:25En las playas había una policía. Me acuerdo en Santander y Gijón,
    • 47:29que iban vestidos de blanco con un saracov.
    • 47:31No sé si os ocordáis. A mi madre le pusieron una multa...
    • 47:35...de 3 pesetas. Debo tenerla por casa guardada.
    • 47:38Tenía un traje de baño completo y se le había caído un tirante.
    • 47:41El policía te sancionaba por falta de decoro.
    • 47:44Era un turismo que todavía no había llegado al norte.
    • 47:47Veíamos las playas de Salinas y Gijón un poco desiertas.
    • 47:50¿Cómo era el turismo en aquella época aquí en Asturias?
    • 47:53Nos lo cuenta Ricardo Tascón, que ya en aquella época había...
    • 47:57...empezao sus negocios hoteleros. Vamos a escucharle.
    • 48:00-De aquella fecha venía por ejemplo un representante de zapatos y...
    • 48:05...estaba una semana con su muestrario yendo a un lao...
    • 48:08...y a otro. Como las carreteras no eran...
    • 48:13...las que hay ahora, incluso de León quedaban aquí a dormir.
    • 48:16Se trabajó mucho el turismo de tercera edad en fechas bajas.
    • 48:21Trabajamos mucho de la parte de Sevilla, de Andalucía, Almería.
    • 48:28Solían estar una semana. Recorrían toda Asturias.
    • 48:32Un día a Covadonga, otro a Ribadesella.
    • 48:36Fueron y lo son. Gente maravillosa, que si tienen...
    • 48:39...dinero se lo gastan. Gente encantadora.
    • 48:41De aquellas fechas me acuerdo que estaba Peñarrubia, Casa Calisto,
    • 48:47que fue una casa importante que desapareció.
    • 48:49Yo veía que la gente disfrutaba. No se parece a lo de ahora.
    • 48:59Me acuerdo que mi esposa vivía con una tía, que era mayor,
    • 49:07y tuvimos una conversación y decía, "enseguida vemos las monjas en...
    • 49:11...bikini". Y al poco tiempo se las vió.
    • 49:15Antes veías a una señorita que iba con pantalones y la criticabas.
    • 49:20O la veías fumando.
    • 49:28-¡Viva Escandinavia! -Ya están aquí las suecas.
    • 49:31-Ya están aquí los tontos.
    • 49:40-Au revoir, Sansonas. Para que luego digan que el buen...
    • 49:43...perfume en frasco pequeño. Son dos garrafones de Channel.
    • 49:47¡Viva España!
    • 49:49-Han venido porque saben que España es diferente y aquí encontrarán...
    • 49:54...el sol, la paella, las corridas de toros y también, por qué no...
    • 50:01...decirlo, algunas vienen buscando el romance, la aventura.
    • 50:07Desde Rodolfo Valentino los latin lovers tenemos mucho cartel,
    • 50:12y ustedes perdonen la inmodestia.
    • 50:15Claro que sobre gustos no hay nada escrito.
    • 50:18Por eso, el que levanta más admiración a su paso es...
    • 50:21...ese colosal producto que salió del cruce de dos pueblos fuertes,
    • 50:26rudos y primitivos, los celtas y los iberos.
    • 50:30Nos referimos al racial celtíbero español, que en este caso...
    • 50:34...se llama Manolo.
    • 50:57Un actor genial que acuñó el término de Landismo.
    • 51:04-Una cosa que se decía de aquella y ahora sí se puede decir,
    • 51:09España era muy barata. Un dollar costaba 60 pesetas.
    • 51:17Un franco, 14 pesetas. Un marco alemán, trenta y tantas.
    • 51:20Para los extrangeros con mejor nivel de vida que España, España era...
    • 51:24...tirada. No sólo era barata para...
    • 51:26...los españoles, mirao con perspectiva.
    • 51:29Es que para ellos era regalao. El sol, la permisividad,
    • 51:35todo estaba preparao para ellos. Era una fuente de ingresos tremenda,
    • 51:38pero porque era muy barato España.
    • 51:41Es que la Peseta, salvo la Lira, el resto era más fuerte.
    • 51:48-La más débil con la italiana. -España venía de una autarquía...
    • 51:54...potente con unos precios baratísimos para todo.
    • 51:58Me acuerdo de estar en Santander veraneando y ver americanos...
    • 52:01...comprando cognac que costaban 15-16 pesetas.
    • 52:07Era chiste para ellos. No entendían cómo era tan barato...
    • 52:12...comer, beber. Pasó a los españoles con Portugal.
    • 52:16Hubo una época que íbamos porque era mucho más barato que España.
    • 52:21Ahora ya no. Spain is different.
    • 52:25Eso fue una frase acuñada por Fraga. Algún día se reconocerá la inmensa...
    • 52:31...labor, sobre todo a nivel turístico, que hizo Fraga como...
    • 52:36...ministro de Información y Turismo en España.
    • 52:38-El turismo en España tiene una enorme ventaja que es que trae...
    • 52:41...mucho dinero. Todavía a día de hoy.
    • 52:47Lleva 50 años introduciendo cantidad de dinero en el sistema hacendístico.
    • 52:56-Cuando estuve en Noruega me hacía gracia porque la ilusión de muchos...
    • 53:00...noruegos era tener algún día una casa en Torremolinos.
    • 53:06¿Por qué Torremolinos y no Pola de Somiedo?
    • 53:16Era por el sol. No sabemos hasta qué punto...
    • 53:21...la importancia que tiene para determinadas culturas.
    • 53:23Hablando del sol... Te lo he puesto a huevo.
    • 53:26¿No estaba preparado? No.
    • 53:29(RÍEN)
    • 53:34Creo que, Gabo, ¿qué nos tienes que decir?
    • 53:39¿Cantamos al sol? ¿El Cara al Sol?
    • 53:43(UN RAYO DE SOL)
    • 54:10Síguela, síguela. (RÍEN)
    • 54:46-¿Os acordáis de una canción de Julio Iglesias con la que fue...
    • 54:48...a Eurovisión que se llamaba "Güendolín"?
    • 54:51Los hermanos Calatrava la llamaban la canción del termo.
    • 54:55"Tan dentro de mí conservo el calor".
    • 54:58Como bien sabéis, vosotros mejor que nosotros, por lo menos yo estoy...
    • 55:02...aprendiendo, el tiempo... Es oro.
    • 55:05Ye oro en la televisión, en los medios de comunicación.
    • 55:09Mario, te agradecemos mucho que hayas estado aquí con nosotros...
    • 55:14...en ¿Cómo Era Aquella Que Decía...?
    • 55:17Marcelino, fue un placer que tuvieses aquí también.
    • 55:20David, como no, el showman. (RÍEN)
    • 55:27El que anima el cotarro y lo que haga falta.
    • 55:34Estamos encantaos. Nos lo hemos pasao muy bien...
    • 55:37...hablando de los 60. -Y ahora vais a hablar con...
    • 55:39...el fundador de un grupo. Volvemos en unos minutos.
    • 55:48Amigos, nos vemos dentro de un momento con Niti Colsa...
    • 55:52...cantando y contando su vida. Yo voy a estar con él trabayando...
    • 55:57...un poco y haciéndolu cantar, que pa eso lleva tantos años en...
    • 56:00...la música y ye el más antiguo de los cantantes en activo que...
    • 56:04...tien Asturies. Hasta ahora.
    • 56:38No nos hemos movido de los 60. En Asturias, en aquella época...
    • 56:41...Los Juniors sonaban en todos los sitios.
    • 56:44Su fundador, Niti Colsa, está hoy aquí con nosotros.
    • 56:47Fiel a su filosofía de rockero aún sigue al pie del cañón.
    • 56:51Lo vamos a comprobar. Antes, unas imágenes de su vida.
    • 56:53Con ustedes, Niti Colsa.
    • 56:57Niti Colsa tiene 71 años. Lleva 56 dedicado a la música.
    • 57:02Una prolífica carrera en la que ha publicado 45 discos y...
    • 57:05...ha recorrido el mundo cantando a ritmo de rock, blues o swing.
    • 57:10Su repertorio, entre temas propios y versiones de clásicos abarca...
    • 57:13...hasta las 2500 canciones.
    • 57:16Desde hace 12 años reside en Benidorm, donde actua cada noche...
    • 57:19...para los huéspedes del hotel Bali, el más alto y uno de...
    • 57:22...los más lujosos de Europa. La jubilación no entra en...
    • 57:25...sus planes mientras conserve la salud porque dice "no sabría...
    • 57:29...cómo vivir sin la música".
    • 57:32Antes de ir a vivir a Benidorm tuvo tres bares que se convirtieron en...
    • 57:35...punto de encuentro para los músicos de Asturias porque...
    • 57:38...allí se bebía, pero sobre todo se cantaba.
    • 57:42Don Niti en Llanes y Oviedo y La Pianola en Soto de Ribera.
    • 57:46Éste se podría considerar como el primer karaoke de Asturias.
    • 57:49Lo montó en 1978 con 35 años. Tres años antes había grabado...
    • 57:54...su primer disco en solitario, de temática asturiana y con...
    • 57:57...estilo pop. Hecho de canciones que llevaban...
    • 58:00...bajos, guitarras y sintetizadores, y que...
    • 58:02...fue recibido por los ortodoxos con un "¿a dónde vas con esto?"
    • 58:07Antes de su etapa más asturiana Niti Colsa pasó media vida viajando...
    • 58:11...por el mundo con su orquesta, La Atlantic Band.
    • 58:13En Italia, Suiza, Alemania, Holanda, Montecarlo, Pakistán.
    • 58:18En Chipre estuvo varios años cantando junto a un ballet italiano.
    • 58:21Antes de irse de Asturias terminó la carrera de Perito y Profesor...
    • 58:24...Mercantil, compaginando los estudios con el grupo que...
    • 58:27...le hizo popular, Los Juniors, del que hubo dos formaciones.
    • 58:31La segunda, junto a un grupo de estudiantes de la Escuela de Minas,
    • 58:34y la primera con sus compañeros de carrera.
    • 58:37Los originarios, que tocaron juntos entre 1957 y 1961...
    • 58:43...están considerados como el primer grupo de rock formado...
    • 58:46...en Asturias.
    • 58:49Antes de entrar en la Escuela de Comercio compuso sus primeras...
    • 58:52...canciones. Tenía 12 años.
    • 58:55Aunque las primeras que tocó fueron versiones de otros,
    • 58:58en casa acompañado por su padre al saxofón y frente a los vecinos...
    • 59:02...de todo su edificio como público.
    • 59:05Y eso que sus padres no estaban muy de acuerdo con la inclinación...
    • 59:07...hacia la música de aquel niño que aprendió a tocar la guitarra...
    • 59:11...y la bandurria en el Frente de Juventudes perteneciente a...
    • 59:14...La Falange, cuya rondalla era por aquel entonces el único lugar...
    • 59:18...donde los jóvenes podían desarrollar su afición en un...
    • 59:21...Oviedo de la década de los 40 donde vino al mundo con...
    • 59:25...el nombre de Higinio Martínez Colsa.
    • 59:38Hola. Acabo de enterame que Niti Colsa...
    • 59:41...se llama Higinio. No lo sabía.
    • 59:45Encantao, Higinio. -Don Jesús.
    • 59:51¿Cómo fue lo tuyo? ¿Cómo te dió por empezar con...
    • 59:55...esti oficiu? Empecé muy jovencín.
    • 1:00:00Como decía la señora que hablaba, en el Frente de Juventudes,
    • 1:00:04ya con 6 años a tocar la guitarra, la bandurria, lo que se podía.
    • 1:00:11Luego en casa cantábamos. Mi padre era un buen músico.
    • 1:00:16Tocó con una orquesta en Pola de Lena, con la banda de música.
    • 1:00:20Esos principios musicales te dan un poco de...
    • 1:00:24De ayuda. Sí.
    • 1:00:27Mi güela comprome la primera guitarra que era de Cuqui, aquel cantante...
    • 1:00:31...que cantaba en una orquesta de Mieres, La Royal de Mieres.
    • 1:00:34Súename. Sí.
    • 1:00:40Ahí empecé a tocar poco a poco. Luego a componer.
    • 1:00:44Con 14 años impartía clases de guitarra.
    • 1:00:49Por ejemplo a Matos, que tocaba la guitarra con nosotros.
    • 1:00:52¿Cantabes o tocabes? ¿O cantabes y tocabes?
    • 1:00:55Primero tocaba. Empezaste tocando.
    • 1:00:59Sí. Pero cuando me empezó a cambiar...
    • 1:01:01...la voz, a los 14 años, empecé a cantar cosas de...
    • 1:01:05...José Luis y su guitarra, de Pepe Blanco, que era lo que...
    • 1:01:09...se escuchaba por la radio en toda España.
    • 1:01:17¿Por qué esa afición con Carlos Gardel?
    • 1:01:26Era lo que cantaban mis padres en casa.
    • 1:01:30Empecé a escuchar a Carlos Gardel de muy pequeñín.
    • 1:01:37Eran les canciones que cantaben ellos.
    • 1:01:40Yo no cantaba de aquella. Sólo acompañaba con la guitarra.
    • 1:01:46Tuve la suerte de estar en el museo de Carlos Gardel en Argentina,
    • 1:01:53en Buenos Aires, y parezme que te pareces un poco.
    • 1:01:58(RÍEN)
    • 1:02:03¿Cantámosla? ¿Qué te parez?
    • 1:02:05Cántala tú. Quiero escuchate porque pa mí...
    • 1:02:07...ye fundamental escuchar tu voz.
    • 1:02:14(CAMINITO)
    • 1:03:23Ahí queda eso. Planchao.
    • 1:03:29Acertar como acertó aquel señor a cantar tan bien,
    • 1:03:32que además era música de su tierra.
    • 1:03:36Pero que tú, después de tantos años, nos lleves a aquellos años 40...
    • 1:03:42...tien un valor tremendo. Además con esa forma tan singular...
    • 1:03:49...de interpretar que tienes.
    • 1:03:51Tu padre quería que estudiases y estudiaste.
    • 1:03:57Y terminé la Carrera y todo. Ante todo, porque no querían...
    • 1:04:01...que cantase ni que tocase. ¿Pensaben que éramos bandoleros?
    • 1:04:05No. Llamábame gaiteru.
    • 1:04:08Fíjate qué palabra más guapa pa hacer... (RÍE)
    • 1:04:11Querían que estudiase. Estudié, terminé la carrera de...
    • 1:04:17...Perito y Profesor Mercantil, pero luego dediqueme a lo que...
    • 1:04:21...yo quise. Ya cuando fui mayor.
    • 1:04:23Es decir, mayor de edad. Antes lo éramos a los 21 años.
    • 1:04:27Muchu tardaste. A mí era a los 18.
    • 1:04:32Empieza el tema de Los Junior, el tema de los guateques.
    • 1:04:37Acuérdome por lo que me contaron. Los Junior si los conocí y los...
    • 1:04:44...guateques no los viví con la misma intensidad que vosotros.
    • 1:04:47Claro. Era más neñu.
    • 1:04:50Amenizamos los guateques en la Escuela de Comercio,
    • 1:04:52donde estudiábamos. Todos los fines de semana hacíamos...
    • 1:04:57...un baile fabuloso con música rock, música de aquella época, de todo.
    • 1:05:06Los Juniors fue un grupo que montamos en el 58.
    • 1:05:12Tenía yo tres años. Fue el primer conjunto rockeru...
    • 1:05:17...que se formó en Asturias. Luego vinieron Los Jubachos y...
    • 1:05:20...luego Los Archiduques. ¿Qué estilo hacíais?
    • 1:05:25Más bien rock. De Elvis y Los Tin Tops,
    • 1:05:31que llegaba a España en aquella época.
    • 1:05:34¿Tocabais Popotitos? Caro.
    • 1:05:45(POPOTITOS)
    • 1:06:25Aquí lu tienes, Gabino.
    • 1:06:28-Los viejos rockeros... Nunca muerren.
    • 1:06:32-No saben que Gabi tocó con Los Juniors.
    • 1:06:36Ya nos conocemos de atrás. Gabi fue en la última época.
    • 1:06:44Él nació en el añu 60. -61.
    • 1:06:52La década prodigiosa. -No había nacido todavía.
    • 1:06:57Vaya pasada, Gabi.
    • 1:07:00Empezó tocando en una orquesta con 14 años, con el padre.
    • 1:07:04En la orquesta Pocovi. Era un chavalín.
    • 1:07:07Tenía 14 añinos. -El día que los cumplí, empecé.
    • 1:07:11¿El día que los cumpliste? El mismu día.
    • 1:07:14A partir de ahí licenciéstete. Creo que sí.
    • 1:07:17El master hícelu contigo después.
    • 1:07:19(RÍEN)
    • 1:07:28Esos viajes por el mundo, ¿cómo surge en ti?
    • 1:07:32¿Por qué razones? En un momento determinao tienes...
    • 1:07:36...una etapa de tu vida muy intensa en la que estás en barcos, cruceros,
    • 1:07:41paises árabes, andes por el mundanal mundo y nadie sabe de ti.
    • 1:07:47A través de la prensa nada más, que hay un asturianu por ahí...
    • 1:07:50...haciendo las américas. Al finalizar con Los Juniors...
    • 1:07:54...me fui a Mallorca a cantar con una orquesta de allí que...
    • 1:07:57...me estaba esperando. Volví para Asturias pero ya aquí...
    • 1:08:03...me salió un contrato para marchar a Irán.
    • 1:08:08Marché en muy buenas condiciones, en un sitio maravilloso.
    • 1:08:14Era un casino enorme y estuve unos 8-10 meses.
    • 1:08:23De allí pasé al Golfo Pérsico.
    • 1:08:28Entre esos lapsus estuve cantando en el palacio de Sha de Persia,
    • 1:08:35que de aquella vivía todavía. ¿Cómo era la orquesta?
    • 1:08:39Era una orquesta bien constituida. ¿Qué formación tenía?
    • 1:08:45Éramos batería, piano, bajo, saxofón y voces.
    • 1:08:56En aquella orquesta éramos todos asturianos.
    • 1:09:02¿Quién eren? ¿Acuérdeste de ellos?
    • 1:09:04Sí. Pepín Robles, de Pola Laviana.
    • 1:09:07Ye amigu nuestru.
    • 1:09:13De allí me contrató un ballet para ir a trabajar a Beirut.
    • 1:09:20Estuvimos en un casino fabuloso, cantando en solista pero con...
    • 1:09:25...cuatro bailarinas conmigo, que quedaben muy guapes.
    • 1:09:33Hablando de Mallorca, Pepín Robles sigue en Mallorca.
    • 1:09:37Ahí vino a tocar conmigo pero en la última época, a finales...
    • 1:09:41...de los 70. ¿Tocaba acordeón y teclao?
    • 1:09:46El teclao y piano fabulosamente. Un gran músico en Asturias.
    • 1:09:51Y una gran persona. Es verdad.
    • 1:09:55¿Cuántes veces tocaste con él La Plaga?
    • 1:09:59Muchísimes veces.
    • 1:10:06(LA PLAGA)
    • 1:10:54Son canciones que conozco de... De guaje.
    • 1:10:58De to la vida, pero que póneste a intentar recordales y tienes...
    • 1:11:03...esi lapsus. No me acuerdo de la mayor parte...
    • 1:11:07...de les letres de les canciones que faigo, o sea que imagínate.
    • 1:11:10Si no les practiques, olvídensete. Practicándoles no hay problema.
    • 1:11:15Como todo. Sí.
    • 1:11:20Anduviste mucho por el mundo pero volviste a casa como el turrón,
    • 1:11:27por Navidad. Volviste a la madre tierra.
    • 1:11:32Siempre te tiró volver. Sí.
    • 1:11:36¿Cómo fue eso? De Beirut pasamos en un portaaviones,
    • 1:11:41porque tuvimos que salir pitando, a Chipre.
    • 1:11:44De Chipre a Yugoslavia, luego a Italia y luego a España.
    • 1:11:50Aquí de nuevo formé una orquesta que se llamaba Niti Colsa Atlantic Band,
    • 1:11:55y fuimos directamente al casino de Montecarlo.
    • 1:12:00De ahí otra vez pa Oviedo y luego a Mallorca, que fue donde llevé a...
    • 1:12:07...Pepín Robles conmigo.
    • 1:12:12De Mallorca volví a Italia otra vez con una formación muy guapa tamién.
    • 1:12:20Y de ahí directamente a Oviedo. Aquí formé un grupo con Carlos Pinto,
    • 1:12:34que había tocao con... Que ye de Tudela Veguín.
    • 1:12:41Tocaba el bajo. Sí.
    • 1:12:44También con Pepín Robles, con Pepe, que tocaba con Los Juniors.
    • 1:12:51Hicimos una orquestina muy guapa. Tocando por toda Asturias.
    • 1:12:56Y hablando de Asturias y de esa orquestina, tú hiciste...
    • 1:12:59...un primer discu en asturiano o cantau más o menos...
    • 1:13:03Es verdad. Temática asturiana.
    • 1:13:07Fue de los primeros discos que salieron en asturiano tocao con...
    • 1:13:13...batería, bajo, sintetizadores, guitarres.
    • 1:13:17¿En qué añu fue? En el 78, me parece.
    • 1:13:22¿Titulábase más o menos "¿Dónde vas con eso?"?
    • 1:13:25Sí. Eso decíenmelo los puritanos de...
    • 1:13:29...la música asturiana. Dijéronmelo un día en el Teatro...
    • 1:13:34...Campoamor con Carlos Yarnoz. Ay, rapaz, ¿dónde vas con eso?
    • 1:13:42Luego toconos a todos los que vinimos después.
    • 1:13:46Increible pero cierto.
    • 1:13:49¿De aquella época qué canciones...? Había canciones chocantes, ¿no?
    • 1:14:01"Viva Porrua"... "El blues del hórriu".
    • 1:14:06Y una canción muy guapa que se llamaba "Rosina".
    • 1:14:09¿Taba "Rosina"? Tengo que contar algo.
    • 1:14:14Niti Colsa y yo coincidimos muchos años en el oriente de Asturies,
    • 1:14:22en Llanes, y por los veranos cantábamos en El Becker.
    • 1:14:27En Posada. Con Marcelina.
    • 1:14:31Mi madre y mi hermana estaben enamoraes de Niti,
    • 1:14:37como to les moces, porque siempre andaba rodeau de moces.
    • 1:14:40Veníen de León, de Santander, de Madrid, a ver a Niti Colsa...
    • 1:14:46...cantar al Becker. Mi madre bajaba a verle y a que-y...
    • 1:14:53...cantase una canción que era "Rosina".
    • 1:14:56Como él lo sabía y ye tan zalameru, decía, "esta canción ye pa Adelina,
    • 1:15:03la madre de Chus Pedro". Y ella derritíase.
    • 1:15:09Venía todes les noches. A que-y cantases esa canción.
    • 1:15:22(ROSINA)
    • 1:17:21Tengo que aplaudite. En nombre de tu madre.
    • 1:17:27Y de la mi hermana.
    • 1:17:30Esta canción llévame otra vez a Llanes.
    • 1:17:37Tú tuviste un local allí también. Tuvimos negocios en la zona.
    • 1:17:45Yo tenía junto con unos socios Les Escueles en Naves de Llanes.
    • 1:17:49Que estaba hasta arriba siempre. Sí.
    • 1:17:52Había muchu bultu y pocus durus, como diría el otru.
    • 1:17:58Poníeslo a remoyar y menguaba. Pero había mucha xente.
    • 1:18:04Fue un lugar de encuentro de muches persones.
    • 1:18:09Los veranos pasar por El Cánary, Les Escueles, El Serna,
    • 1:18:13El Casablanca posteriormente, que también lo llevaba Marcelina,
    • 1:18:17era fundamental. ¿De aquella cuántos bares tuviste...
    • 1:18:22...pa tocar? En una época había dificultad pa...
    • 1:18:27...los cantantes en Asturias y monté un bar en Soto de Ribera,
    • 1:18:33que se llamaba La Pianola. Aquello estaba lleno de músicos...
    • 1:18:37...todos los días. Músicos y gente de la cuenca,
    • 1:18:40de Mieres... Y de gente que veníamos de Oviedo...
    • 1:18:43...por la noche a recalar allí. Cerrábamos a las 6 de la mañana.
    • 1:18:49Nun me acuerdo. (RÍEN)
    • 1:18:52Acuérdome yo. Luego tuve otro en Oviedo,
    • 1:18:55que se llamaba Don Niti y otro en Llanes, similar, que cantábamos...
    • 1:19:03...todos los días enfrente del hotel Montemar.
    • 1:19:06También me acuerdo. Los veranos los pasábamos en...
    • 1:19:09...un bar que se llama El Capuchino, en Barro.
    • 1:19:11Lleno hasta arriba. Venía un paisano conmigo, de Oviedo,
    • 1:19:16muy popular, llamao Manolín el monaguillo.
    • 1:19:21Ése fue un personaje... Históricu.
    • 1:19:23Contaba chistes. Era una maravilla de paisano.
    • 1:19:27Vivía con nosotros en Llanes.
    • 1:19:31Todos los días conmigo allí a pie del cañón con ochenta y pico años.
    • 1:19:39Era muy amigu del Presi y cuando iben a calentar la voz tomaben Fino Laina.
    • 1:19:44No era un vasu, era la botella entera.
    • 1:19:46Cada unu.
    • 1:19:49Después de esa experiencia llanisca marches de Asturies otra vez y...
    • 1:19:55...vas a Benidorm, donde lleves unos cuantos años.
    • 1:19:59Llevo casi 14 años. Yendo y viniendo, ¿no?
    • 1:20:10Venía en vacaciones. A cantar a San Mateo, les fiestes...
    • 1:20:15...de la SOF, en la plaza del ayuntamiento.
    • 1:20:20Estando allí entré en el Gran Hotel Bali en el que llevo 12 años...
    • 1:20:29...cantando a diario, que ye lo mejor que hay pa la voz.
    • 1:20:34Cantar todos los días. Cantes pa clientela inglesa.
    • 1:20:40Sí. Hay dos salas.
    • 1:20:44Una pa españoles y otra pa ingleses. Casi siempre estoy en la de...
    • 1:20:48...los ingleses. Cantaba un repertorio enorme.
    • 1:20:54Vamos a cantar. Canta tú.
    • 1:20:58Cántamela en inglés.
    • 1:21:02(DELILAH)
    • 1:22:02Ahí queda eso, compañeru. ¿Qué te paez?
    • 1:22:06-¿Sabes el truco, Chus? No sé si lo hará toavía.
    • 1:22:09Desayunaba guindilles y cerveza. Me lo contó un día que tábamos así...
    • 1:22:15...un poco de mariachi. -Haz muchos años de eso.
    • 1:22:20Ahora hay que cuidase con los años. -Cafetín ahora.
    • 1:22:27Cuando tocábais juntos en Los Juniors fue cuando te lo contó.
    • 1:22:32-Confesaba sus secretos. -Haz más de 20 años.
    • 1:22:36Me acuerdo de esti paisano que cantaba que te das un aire a él...
    • 1:22:42...porque en la última época de los guateques o de les fiestes...
    • 1:22:47...que hacíamos los amigos con aquellos tocadiscos de piles,
    • 1:22:53acuérdome de la canción de Delilah, pero cantábala en español.
    • 1:23:00Era una pasada porque era cuando te apetecía bailalo agarrao.
    • 1:23:10¿Cuántes canciones tienes en el repertorio?
    • 1:23:13Unes 2500, o así. En italiano, en inglés, español,
    • 1:23:20asturiano... Me imagino.
    • 1:23:25¿Cuántos años de profesión? 56. Vamos pa 57.
    • 1:23:33Y cantando sin parar. Ya batiste el recor.
    • 1:23:37Ya tienes les bodes de oro.
    • 1:23:41Ahora que se habla de homenajes no sé si proponer a alguna...
    • 1:23:44...institución o a alguien que reconozca tanto trabajo.
    • 1:23:50Mucha gente piensa... Siempre digo que somos un poco...
    • 1:23:54...panaderos, que vivimos alrevés. Mientras hay gente durmiendo,
    • 1:23:58nosotros estamos trabajando, y cuando van a trabayar nosotros...
    • 1:24:03...vamos pa la cama. Pero venimos de trabayar.
    • 1:24:07Y hay que preparase, que mucha gente cree que vas a cantar una canción...
    • 1:24:12...o una hora y ya está. Pa preparar esa hora hay que...
    • 1:24:15...trabayar mucho antes y mucho tiempo.
    • 1:24:18Eso la gente no lo ve. Y componer, lo mismo.
    • 1:24:20Lleva mucho tiempo. Son muches hores.
    • 1:24:29¿Cómo te acuerdes... ¿Por qué no nos cantes una?
    • 1:24:32Sí, pero, ¿cómo yes capaz de acordate, porque ya te decía...
    • 1:24:38...que soy incapaz de acordame de les canciones que yo mismo canto,
    • 1:24:43de 2500? ¿Sabes una por una?
    • 1:24:49Hay muches que no practico. Tengo que poner la partitura.
    • 1:24:52Pero las que practico no. Hay alguna extraña.
    • 1:25:03Unchain my heart, Fly me to the moon, en fin, todas las que no practico...
    • 1:25:10...tengo que poner la partitura. Pero las que practico, sin problema.
    • 1:25:17¿Qué quies que te cante? Una muy guapa.
    • 1:25:20Siempre fue la que más me gustó. "En el Pozu Maria Luisa".
    • 1:25:29Voy a echate un cachín, porque ye tan llarga.
    • 1:25:43(El POZU MARIA LUISA)
    • 1:27:23Como botón de muestra, nos vale. Me encanta compartir contigo...
    • 1:27:30...el escenario. Compartímoslu muchos años y...
    • 1:27:35...por otra parte encántame no recordar, sino vivir...
    • 1:27:41...en directo los registros tan tremendos que tienes y que...
    • 1:27:46...los años, como el buen vino, nun pasen por ti, son cada día...
    • 1:27:52...meyor, Niti. Muchas gracias.
    • 1:27:55Me alegro de que hayas venido a contanos y a cantanos tu vida...
    • 1:28:01...en esti programa con Alicia, con Gabino y conmigo.
    • 1:28:07Y hasta siempre, amigu. Muchas gracias.
    • 1:28:11Me apetece entrar bailando.
    • 1:28:13Niti, ¿que a dónde ibas? Menos mal que fuiste.
    • 1:28:15Y menos mal que viniste a ¿Cómo Era Aquella Que Decía...?
    • 1:28:17Ha sido un lujo. Estupendo.
    • 1:28:20¿Te fijaste qué registro? Es increíble.
    • 1:28:23Eso que tien 16 años, o 17. Menor de edad.
    • 1:28:29Muchas gracias, Niti. A vosotros.
    • 1:28:33Y a ustedes, como siempre, les esperamos dentro de una semana,
    • 1:28:36poquito, con más imágenes de Asturias, más historias de...
    • 1:28:39...nuestra tierra y más canciones. No nos fallen.
    • 1:28:42No perder ¿Cómo Era Aquella Que Decía...?
    • 1:28:46Nos vemos.

    Esta semana en "¿Cómo era aquella que decía...? volveremos a la década prodigiosa de los años 60. Veremos imágenes que nos mostrarán cómo era la España de aquellos años de la dictadura en la que el régimen de Franco mostró una cierta apertura, los testimonios de quienes reclamaban libertad y democracia, la bonanza económica de aquellos años con el Seat 600 como emblema y la llegada a los hogares de los primeros electrodomésticos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cómo era aquella que decía...

    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal

    Las canciones.Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal

    2.00 (10 votos)
    10 de may. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Anabel Santiago y Vicente Díaz

    Anabel Santiago y Vicente Díaz

    3.86 (7 votos)
    03 de may. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Pachi Poncela y El Ché de Cabaños

    Las canciones.Pachi Poncela y El Ché de Cabaños

    4.43 (7 votos)
    26 de abr. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Christian González y Cholo Juvacho

    Las canciones.Christian González y Cholo Juvacho

    3.14 (7 votos)
    19 de abr. 2015 60 mins.
    En reproducción

    Más de Cómo era aquella que decía...

    Cómo era aquella que decía... 2015

    11 programas

    Cómo era aquella que decía... 2014

    26 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL