Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3NDQ2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.nxpTnq-cxz0B_MHZgZxvhVO_-HKMsWi8klyyOvx9VD4/2015/05/26e347e1-fa4d-470c-b83d-fdab329d05bd_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el domingo 10 de mayo de 2015

    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal

    2.00 (10 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:14"Hoy, en ¿Cómo era aquella que decía...? Las Canciones...
    • 0:17...Mapi Quintana...
    • 0:19(CANTA)
    • 0:24...y Mariluz Cristóbal.
    • 0:26(CANTA)
    • 0:32No sabemos si sabe cocinar, quizá nos lo cuente.
    • 0:35Lo que sí sabemos es que canta muy bien desde niña.
    • 0:38Una mezcla muy personal de música tradicional y jazz que nace...
    • 0:42...en Pola de Lena. Hoy, seguro que muchos de ustedes...
    • 0:45...van a descubrir a una gran cantante. Ella es Mapi Quintana.
    • 0:51"Casi una vida entera dedicada a formarse y crecer en la música.
    • 0:55A sus 38 años, Mapi Quintana representa el talento fundido...
    • 1:00...en tradición asturiana y jazz, estilo que la define...
    • 1:03...y contiene la esencia de todo lo que Mapi ha querido ser.
    • 1:08Con cinco discos a sus espaldas, Mapi trabaja en varios proyectos...
    • 1:13...que combina con la docencia de técnica vocal en Gijón...
    • 1:17...y sus clases de contrabajo en el Conservatorio del Nalón.
    • 1:21En 2009 volvió de Ámsterdam, quería estar en casa y devolver...
    • 1:25...a Asturias todo lo que había aprendido. En Holanda...
    • 1:28...estudió canto en la rama del jazz, compartió experiencias...
    • 1:31...con muchos colegas provenientes de todas partes del mundo...
    • 1:34...y trabajó como músico tres de los nueve años que vivió allí.
    • 1:40Gran amante del deporte y los animales.
    • 1:42Mapi dice que si no fuese músico sería veterinaria.
    • 1:45Le tira mucho la tierra, sus raíces y, en especial, su familia.
    • 1:49Numerosa y muy unida, siempre ha sido un apoyo fundamental...
    • 1:52...y decisivo desde el día que decidió que su meta...
    • 1:55...era la de ser artista.
    • 2:01Empezó a estudiar música con 7 años en el Conservatorio.
    • 2:05Uno de sus primeros maestros fue el pianista Gabino Antuña...
    • 2:08...de quien, dice, aprendió a ser y a sentir como músico.
    • 2:13Dotes le sobraron desde siempre, ya los exhibía junto a su hermana...
    • 2:18...en el barrio lenense de La Caleya donde pasó parte de su infancia.
    • 2:22Allí, en Pola de Lena, con sus padres, Casto y Mapi...
    • 2:26...vivió María del Pilar Quintana desde que vino al mundo...
    • 2:29...no se sabe muy bien qué día, de mayo de 1976".
    • 2:37Acaben de decir qu'esta neña nació en La Caleya.
    • 2:44Conozco una marca de cerveza que se llama La Caleya.
    • 2:48Y por La Caleya anduve muches veces y por muchos barrios d'Asturies.
    • 2:59Y tú naciste en La Caleya.
    • 3:01-Tenemos un barrio en La Pola que ye La Caleya.
    • 3:04Allí fue donde viví tola mi infancia. Conózcolo yo, ne.
    • 3:09Amás, tolos años se fai algo de música, un festival...
    • 3:15...alguna fiesta concreta de La Pola se fai en La Caleya.
    • 3:20Sí, la fiesta La Flor.
    • 3:23Tu padre yera mineru, ¿no? (ASIENTE)
    • 3:25¿Trabayó muchos años en la mina? Una porra, más de 20 años.
    • 3:31En Minas Figaredo. Y de Pola de Lena...
    • 3:37...dícenme que naciste en el mes de les flores.
    • 3:40Sí. Yo también nací esi mes.
    • 3:43Siempre digo que en el mes de les flores nació un capullo.
    • 3:47Nací un 26 de mayo de 1955, pero en el mes de mayo...
    • 3:53...años después, nació una flor en Lena.
    • 3:57El 26 de mayo, también. ¿Sí, ho?
    • 4:01Nun se sabe si el 26 o el 24. Ye que como no lo sabía exacto...
    • 4:07...porque parece ser que hay algún problema con el tema esti...
    • 4:12...de tu nacencia, no se sabe qué día naciste.
    • 4:19¿En el Registro estás...? Con el 24.
    • 4:24Me hubiese gustado que fuese el 26, pero de todes formes somos Géminis.
    • 4:30Sí, pa lo bueno y pa lo malo.
    • 4:33¿Ye verdad que de pequeña queríes ser pirata?
    • 4:37¡¿Pirata?! Pues no. ¿Por qué llevabes un parche?
    • 4:41(RÍE) Hay que preguntale a la mi hermana que ye la única que diz...
    • 4:46...que llevaba un parche. Tenía estrabismo de pequeñina.
    • 4:50A la mi hermana metióse-y na cabeza que me pusieran un parche...
    • 4:53...y diz que de pequeña lo llevaba. No hay fotos que lo lleve.
    • 4:58¿Y en las fotos de colegio? Ninguna con parche.
    • 5:02Sería total verte con un parche en un güeyu.
    • 5:09¿Cuándo surge en ti la afición a cantar?
    • 5:17Va tantos años que ni me acuerdo. De sentir a mi madre cantar por casa.
    • 5:23Mi padre canta muy bien. No sé.
    • 5:25Cantar yera pa pasalo bien por casa.
    • 5:32Una cosa natural, como pasa en muches cases que-y gusta la música.
    • 5:37¿Acuérdeste a qué años empezaste?
    • 5:40Empecé a dir a clase de música con 6 años.
    • 5:43¿Quién te dio clase? Aquel.
    • 5:47Aquel gran elemento que tienes ahí. (RÍEN)
    • 5:51-A Mapina, Chus. (RÍE) Yera un retacu.
    • 5:57Si la ves en los festivales bailar. Mira, cantaba, tocaba el piano.
    • 6:03No se-y ponía ná por delante. Nada.
    • 6:06Entre tú y yo, Gabino. Ahora que no nos oye...
    • 6:09...¿era buen estudiante?
    • 6:11Que no nos oye. Sí.
    • 6:14De les mejores, Chus. Como te lo cuento.
    • 6:18Ahora dices esto porque está ella delante.
    • 6:21Siempre me dijiste que era una mala estudiante.
    • 6:24Cómo que ta delante, si lo único que hago ye reñila.
    • 6:29No sé cómo me aguanta tovía la probe. De verdad.
    • 6:32¿Qué tal como profesor fue Gabino? -Pues mira...
    • 6:37-Piénsalo bien, ¿eh? -Ya. (RÍE)
    • 6:42Él tiene una cosa que ye muy importante como profesor.
    • 6:46A los gaujes que vamos con él a clase no nos enseña a tocar instrumento.
    • 6:50Enséña-yos a ser músicos. A entender que la música...
    • 6:54...ye pa hacer feliz a otros y a ti mismo.
    • 6:57Si no lo pases bien faciendo música, entós hay que dedicase a otra cosa.
    • 7:00Pero la música ta ahí pa eso. Eso ye lo que aprendimos con él.
    • 7:04Luego, aprendimos a tocar el piano y lo que nos faga falta.
    • 7:07Lo tuyo ye música, baloncesto, natación, tenis.
    • 7:14Faes de tou, guaja. Mi madre mandábame a too.
    • 7:18Tolo que se movía en Pola de Lena ahí tabes tú.
    • 7:21Sí, claro. Y ¿veías La Bola de Cristal?
    • 7:24¡Hombre! A veces veo vídeos de La Bola de Cristal y digo...
    • 7:29..."A los guajes de antes vaya cosas que nos ponían por la tele".
    • 7:33No me imagino ahora un programa como ese.
    • 7:35Y si te digo un nombre...
    • 7:39...traete algún recuerdo musical. Puedo decite dos.
    • 7:44Si digo "Olvido", no sé si te dirá algo.
    • 7:47Pero si te digo "Alaska". (RÍE) Claro.
    • 7:51(MÚSICA DE PIANO)
    • 7:53(MÚSICA DE PIANO)
    • 8:00(CANTA)
    • 8:00-"La gente me señala. Me apunta con el dedo.
    • 8:04Susurra a mis espaldas, y a mí me importa un bledo.
    • 8:08¿Por qué será que soy distinta a ellos?
    • 8:12No tengo a nadie. No tengo dueño.
    • 8:17Yo sé que me critican. Me consta que me odian.
    • 8:21La envidia les corroe. Mi vida les agobia.
    • 8:26¿Por qué será? Yo no tengo la culpa.
    • 8:29Mis circunstancias les insultan.
    • 8:35Mi destino es el que yo...
    • 8:41...decido el que yo...
    • 8:44...elijo para mí.
    • 8:49¿A quién le importa lo que yo haga?
    • 8:53¿A quién le importa lo que yo diga?
    • 8:57Yo soy así y así seguiré. Nunca cambiaré.
    • 9:03¿A quién le importa lo que yo haga?
    • 9:08¿A quién le importa lo que yo diga?
    • 9:11Yo soy así y así seguiré. Nunca cambiaré".
    • 9:18¡Mira! (RÍEN)
    • 9:20Ye que los que son de la Cuenca son trabaos, nun cambien.
    • 9:25(RÍEN)
    • 9:27Y esta frase vienme muy al pelo.
    • 9:30Una de les coses qu'aprendí andando pol mundo...
    • 9:33...ye que cuando me dicen qué suerte que te dediques a lo que quies.
    • 9:36Suerte poca. (RÍE) La única suerte ye que tengo unos padres...
    • 9:40...con un poco de sentíu común que me apoyaron siempre...
    • 9:43...que quise hacer algo y en serio. Entós, en mi casa...
    • 9:47...nunca me pusieron trabes cuando quise estudiar interpretación...
    • 9:50...facer música.
    • 9:52Que sea músico ye una elección.
    • 9:56Y la suerte ye tener quien me apoye. Ye una decisión que tomaste...
    • 10:05...y que tuviste el apoyo y el arrope de toa tu familia.
    • 10:10Y a su vez, que me hayan apoyáu ye una elección también.
    • 10:13Cuando tú acabaste el Bachiller, empezaste en Gijón, ¿no?
    • 10:19Sí, en el instituto del teatro y las artes escéniques.
    • 10:22Estuve dos años. ¿Qué experiencia tuviste allí?
    • 10:25¡Uf! Fue muy radical esa experiencia porque salía de La Pola...
    • 10:30...un pueblu pequeño, llegar a Gijón, que yera la gran ciudad.
    • 10:34Pasé de vivir en casa de mis padres a tener que cocinar yo...
    • 10:38...porque nun diba tolos díes y venía.
    • 10:41Esperaba que llegara el viernes pa dir con la ropa sucia a La Pola.
    • 10:44Oye, de aquella había tupper. ¿Sí?
    • 10:50Bueno, pocu había d'aquella. Facíalo yo too y eso espabiles sí o sí.
    • 10:58Si digo Gelina, ¿a quién te recuerda?
    • 11:02(RÍE) A mi güela.
    • 11:05Como sigas por ahí, va a haber una escena, ¿eh? (RÍE)
    • 11:09Nun me vas a pegar, ¿no? No, emocióname mucho.
    • 11:12¿Qué significa tu güela pa ti? Ella ye la culpable de que...
    • 11:15...me dedique a esto. Yera buena cantante.
    • 11:18¿Vive tu güela? No, muriose...
    • 11:22...va 13 años casi. ¿Tabes tú aquí?
    • 11:26(EMOCIONADA) No.
    • 11:30¿Qué canción te recuerda tu güela?
    • 11:36Muches coples, gustába-y cantales. Mira, voy contate una pequeña cosa.
    • 11:43Tengo una enfermedad, que soy impuntual.
    • 11:46Hoy llegaste temprano. Habíamos quedao a les 22:00...
    • 11:51...la mi amiga y yo, y llegamos a las 22:30.
    • 11:54Como el programa empieza a las 22:00 tampoco pasa nada.
    • 11:57Sí, pal programa llegué bien. Tengo esa enfermedad.
    • 12:01Pero nunca llego demasiado tarde como pa perdeme algo importante...
    • 12:05...y lo único que sí me perdí ye poder cantá-y una canción.
    • 12:08Cantá-yla a ella, en públicu y delante d'ella.
    • 12:11(MÚSICA DE PIANO)
    • 12:13Como ella te va a estar esperando y seguro estará escuchando...
    • 12:20...un cantar que poníame la carne de gallina...
    • 12:24...y que cantaba Mercedes Sosa, aunque la canción no ye d'ella...
    • 12:29...pero fue la que comunicó con esa belleza que le caracterizaba.
    • 12:39"Alfonsina y el mar".
    • 12:41(MÚSICA DE PIANO)
    • 12:50(CANTA)
    • 12:51-"Por la blanda arena que lame el mar.
    • 12:56Su pequeña huella no vuelve más.
    • 13:01Un sendero solo de pena y silencio llegó hasta el agua profunda.
    • 13:12Un silencio solo de penas mudas llegó hasta la espuma.
    • 13:21Te vas Alfonsina con tu soledad.
    • 13:26¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?
    • 13:31Una voz antigua de viento y de sal...
    • 13:35...te requiebra el alma y la está llevando.
    • 13:42Y te vas hacia allá...
    • 13:44...como en sueños, dormida, Alfonsina...
    • 13:49...vestida de mar".
    • 13:58Tengo que aplaudite, cielo. (RÍE)
    • 14:00(APLAUSOS)
    • 14:02Esi cantar ye ún que en los años 70 descubrí por Mercedes Sosa...
    • 14:08...que después escuche cantar a Claudia y a Alberto Bambino...
    • 14:12...una pareja de argentinos que anduvo por España.
    • 14:17Era una canción que en los pub de la época donde podíamos cantar...
    • 14:23...cosa que ya no existe, era una canción típica que se cantaba.
    • 14:29A mí cada vez que la cantaban me emocionaba, la verdad.
    • 14:33Sí, ye preciosa. El jazz.
    • 14:36¿Cómo llegues al mundo del jazz? ¿Cómo se te ocurre marchar...
    • 14:41...a Holanda?
    • 14:43¿Cómo esa guaja que está en Xixón...
    • 14:48...que vien de Pola de Lena...
    • 14:50...hace esi recorrido hacia el Norte?
    • 14:54Creo que estuviste en Ámsterdam. Sí.
    • 14:57Cuando estudiaba en Gijón...
    • 15:01...estudiaba en la Escuela de Teatro y en el Conservatorio a la vez.
    • 15:05Conocía a mucha gente de tolos ámbitos.
    • 15:08En el piso de estudiantes en el que vivía había un mozu...
    • 15:12...que tolos días ponía una cinta de Ella Fitzgerald.
    • 15:14El primer día que la puso, salí de la habitación y dije...
    • 15:18..."Esto ¿qué ye?". Quedeme ahí y digo: "De mayor, quiero ser esto".
    • 15:22Empecé a escuchar jazz así. Escuchaba a Ella Fitzgerald...
    • 15:25...tolos días. Es cinta era tolos días.
    • 15:28¿Qué años tenías? Casi 19.
    • 15:30Otro amigu míu del Conservatorio me dice: "Aquí hay una canción...
    • 15:36...llámase 'Autumn Leaves'. A ver si te gusta. Vamos a intentalo".
    • 15:39Aquella armonía, que era tan distinta a la música clásica que estudiaba...
    • 15:43...enganchome.
    • 15:45¿Ya cantabes en un grupu antes de marchar pa Ámsterdam?
    • 15:49Sí. A raíz de esto que te conté ahora, empecé a interesame...
    • 15:53...por el jazz. Había una big band de jazz en el Conservatorio.
    • 15:57En el de Xixón. El director era profesor de armonía.
    • 16:00Pregunté-y que si me dejaben dir a echar unes cantaes.
    • 16:02Dejáronme y quedeme. Tuve cuatro años cola Big Band del Conservatorio...
    • 16:07...y con un grupo que se llamaba Miscatis, que son los primeros...
    • 16:10...profesores de jazz que tuve, que eran los mis compañeros...
    • 16:13...que sabían mucho más que yo. De ellos aprendí un montón.
    • 16:17Vamos a ver.
    • 16:20En tu vida hay una anécdota.
    • 16:23La primera vez que cogiste un avión...
    • 16:31...fue pa ir a Ámsterdam a hacer un examen de ingreso...
    • 16:34...en el Conservatorio. Exacto.
    • 16:36¿Qué recuerdes de esa época? El examen de ingreso era el día...
    • 16:41...del mi cumpleaños. (RÍE)
    • 16:44Acuérdome que nun veía el peligru.
    • 16:48No veía el cambio que se me venía encima.
    • 16:51Era como cuando fui pa Gijón.
    • 16:54No era consciente. ¿Sabías inglés?
    • 16:56Creía que sabía inglés.
    • 16:58Había sacao buenes notes en el instituto. Gustábame.
    • 17:03Llegas allí y después de media hora de la primera clase...
    • 17:06...ves que ya nun entiendes ná.
    • 17:08¿Lloraste mucho?
    • 17:10El día que marché, un puquitín.
    • 17:13Me daba pena. Digo: "Esto debe ser malo, porque duel".
    • 17:19Lloró más mi madre, la probe. (RÍE)
    • 17:23Lo tuyo ye como lo que denominamos muches veces Gabino y yo...
    • 17:31...tradición innovada.
    • 17:36Por esa influencia que tienes de tu güela...
    • 17:40...estás muy pegá al terruñu, también por tus padres...
    • 17:44...por toda la familia.
    • 17:47Hay cantares asturianos que haces tuyos.
    • 17:51(ASIENTE)
    • 17:56Primero estuvimos hablando de "Alfonsina y la mar"...
    • 18:02...pero ahora vamos a hablar de la montaña.
    • 18:05¿Qué significa pa ti el Altu del Puertu Ventana?
    • 18:08Ye una canción que me enseñó Gabino. Cuando tábamos preparando un disco...
    • 18:13...muy guapín que se llama "Sonar de les semeyes"...
    • 18:16...que colaboró la mi amiga Lena. La mánager. La Pavarotti.
    • 18:21(RÍE) El monstruo.
    • 18:23Ye un monstruo. (RÍE)
    • 18:25Faltábanos un cantar pa completar el discu.
    • 18:30Díjome Gabino... Él ye productor también d'esi discu.
    • 18:33"¿Qué te parez esti cantar? Lu canta Collado. Gústame mucho...
    • 18:37...cómo lu cantas". Enseñome la versión de él.
    • 18:40Dije: "Muy guapu. Voy hacé-y un arreglu y vamos a ponelu".
    • 18:44(MÚSICA DE PIANO)
    • 19:02(CANTA)
    • 19:03-"Y nel altu del puertu Ventana...
    • 19:12...tengo l'amor.
    • 19:19Tengo l'amor.
    • 19:24Yá baxaron los pastores.
    • 19:34Y él nun baxó.
    • 19:41Y él nun baxó.
    • 19:49Si marchó...
    • 19:54...pa Leitariegos...
    • 19:58...yá m'escaeció.
    • 20:08Yá m'escaeció.
    • 20:16¡Ai! Cuitada de la neña...
    • 20:24...que tien amor.
    • 20:30Que tien amor".
    • 20:45Qué guapo, cielo. Gracies.
    • 20:48Ye una nueva versión totalmente innovadora, preciosa.
    • 20:55Nueve años en Holanda. Sí.
    • 20:59¿Casástite allí con algún holandés? Qué va.
    • 21:05¿Tienes fíos? Tengo dos gatos.
    • 21:08Son guapos, pero arañen. Son compañeros de pisu.
    • 21:12¿No arañen mucho? Toi frayá polos brazos.
    • 21:15(RÍE) Préstame enredar con ellos.
    • 21:17Dices que...
    • 21:22...en tu cabeza, Sinatra llevaba dándote vueltes muchos años.
    • 21:28Como parte de esa educación no oificial que tuve antes de marchar.
    • 21:33Sinatra, Ella Fitzgerald, Billie Holiday.
    • 21:37Nueve años en Ámsterdam ¿dieron mucho de sí?
    • 21:40Mucho. Fueron los años cruciales. Fue cuando murió mi güelu, mi güela.
    • 21:45Más cosas que pasaron en la familia...
    • 21:47...pasaron en esos años que tuve fuera, y fueron los años...
    • 21:50...desde que tuve 24 hasta los 33. Híceme mayor en Ámsterdam.
    • 21:54¿Qué ficisti?
    • 21:56Estudié, trabayé, jugué al baloncesto.
    • 21:59¿Tuviste amor? Muchu y muy buenu.
    • 22:04Tuve una relación de siete años que empezó allí y acabó aquí. (RÍE)
    • 22:09Como diría el otru, "Begin the Beguine".(RÍEN)
    • 22:15Como New York, New York. Ámsterdam ye un poco New York.
    • 22:20Nunca estuve en Nueva York. Yo estuve en los dos sitios.
    • 22:24Me encantó Ámsterdam. Ye muy guapo.
    • 22:27Parezme que Ámsterdam ye un Nueva York piquiñín.
    • 22:30Muy guapo.
    • 22:32Aquellos canales. Ye precioso.
    • 22:35(CANTA "New York, New York", FRANK SINATRA)
    • 22:36-"Start spreadin' the news...
    • 22:41I'm leavin' today
    • 22:45I want to be a part of it New York, New York.
    • 22:53These vagabond shoes...
    • 22:57...are longing to stray...
    • 23:02...right through the very heart of it New York, New York
    • 23:09I want to wake up, in a city that never sleeps..
    • 23:17...and find i'm queen of the hill top of the heap.
    • 23:25These little town blues...
    • 23:29...are melting away...
    • 23:33...I'll make a brand new start of it in old New York.
    • 23:40If i can make it there...
    • 23:45...I'll make it anywhere...
    • 23:49...it's up to you, New York, New York.
    • 23:58New York".
    • 24:05¡Bravo, guaja! (RÍEN)
    • 24:11En el 2009, vuelves a casa. Sí. Mucho New York, pero volví.
    • 24:15Como el turrón El Almendro por Navidad.
    • 24:18Fue en mayo.
    • 24:20En mayo pasen coses interesantes en la mio vida: nazco, vuelvo a casa.
    • 24:25¿Queríes vivir en casa? Quería tar cerca de los de mi casa.
    • 24:29No quería volver cuando faltaren los mis padres o tuviera que venir...
    • 24:34...a cuidar a alguien, quería venir y disfrutalos mientras tean...
    • 24:37...toos bien y tean aquí.
    • 24:39Echaba de menos ver un monte. Holanda ye plano plano.
    • 24:44Ver un monte, unes vaques. (RÍE)
    • 24:47Vaques hay bastantes allí, pero de les roxes.
    • 24:50Hablar el mi idioma. Saludar a la gente pola calle.
    • 24:55Eses coses se acaben echando de menos.
    • 24:57Hay canciones tuyes que me gusten un montón.
    • 25:00Algunes tán muy pegaes a la tierra y a la reivindicación...
    • 25:04...contemporánea del siglo XXI, como el tema de deshaucios...
    • 25:10...y textos que me impresionaron y que me gustaron mucho...
    • 25:14...cómo los cantes, los interpretes y los sientes.
    • 25:20A tu güela, débes-y una canción. Débo-y muches coses...
    • 25:24...pero una canción también. Dígotelo en serio.
    • 25:28Soy de los que digo, y Gabino lo sabe, que nosotros tenemos...
    • 25:32...canciones a casi toda la gente que marchó y nun ta aquí.
    • 25:35A gente muy cercana.
    • 25:37A la madre de Gabino, a la mi hermana, a mi madre...
    • 25:41...a Manolo Quirós. A la gente que vive, la mi fía, mi fíu.
    • 25:47Toos cantamos coses a la familia. Sí.
    • 25:52En esti últimu trabayu en el que...
    • 25:55...pones música a un texto de Miguel Hernández, ¿tien algo que ver?
    • 26:06No. El arreglo que hice de los poemas de Miguel Hernández fue...
    • 26:11...pa un homenaje que se fizo a Miguel Hernández.
    • 26:13Con el tema del aniversario que se celebró.
    • 26:17Sí. No sé si fue la muerte o el nacimientu.
    • 26:20El homenaje a mi güela del últimu discu que menciones, "Severina"...
    • 26:25...ye una canción que me enseñó ella. No mi güela Gelina, sino María...
    • 26:28...que téngola como oro en paño. Da-y un besu.
    • 26:31Güelita... besu.
    • 26:34¿Ye tu güela materna? Paterna.
    • 26:37¿De dónde ye? De la Mara Moniz, Llena.
    • 26:42Un pueblu que ye onde acaba la carretera, el valle Muñón.
    • 26:45Endogamia total. Allí sois todos mezclaos.
    • 26:48Mi güelu era de Pendueles, Llanes. Abriendo mundo.
    • 26:52Guaje, ¿tú que ficisti con esta? -Quedé mudu.
    • 26:56(RÍEN) ¡Qué voy decir!
    • 27:01Empieces a dicí-y cuatro coses cuando era una guaja y ahora, mira.
    • 27:05Da gusto acompañala.
    • 27:07Quería facela llorar, pero esta ye dura como un peñón.
    • 27:12-Tengo un poder de concentración que fue labráu a fuerza...
    • 27:17...de muchos años, pero no pude mirar les fotografíes del principio.
    • 27:21Ya viste que taba mirando pa otru llau.
    • 27:23Venía de casa muy mentalizá. ¿Tienes mieu? (RÍE)
    • 27:27Nun pasa ná. Si llorar ye muy guapu. Ye precioso. Ye necesario.
    • 27:31Lo que pasa que la gente asústase cuando alguien llora...
    • 27:34...cuando alguien sangra un poco.
    • 27:36La verdad ye que en la vida hay una cosa muy clara.
    • 27:39Hay coses que tienen arreglu y hay coses que no.
    • 27:44¿Cantarasme una que se llama "Si tien arreglu, se arreglará"?
    • 27:48(MÚSICA DE PIANO)
    • 27:50A ti, cielo. Somos de la Cuenca. (RÍE)
    • 27:54Somos mineros sociológicamente.
    • 27:56(MÚSICA DE PIANO)
    • 28:03(CANTA)
    • 28:03-"Dícesme que quies a otru, dícesme que tien carrera.
    • 28:10Que yo soi sólo mineru, pero mineru primera.
    • 28:16Si tien arreglu, se arreglará. Si nun lu tien, arregláu ta.
    • 28:26En la mina el vigilante grítame que despabile.
    • 28:33En casa grítesme tú qu'escarrile, qu'escarrile.
    • 28:38Si tien arreglu, se arreglará. Si nun lu tien, arregláu ta.
    • 28:45Aquí enterróse mio ma, aquí nesta tierra negra.
    • 28:50Nel chigre y en la bebida quiero enterrar yo mio pena.
    • 28:58Si tien arreglu, se arreglará.
    • 29:04Si nun lu tien, arregláu ta.
    • 29:10Si tien arreglu, se arreglará.
    • 29:15Si nun lu tien, arregláu ta".
    • 29:20(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 29:40(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 29:48No sabemos si le gusta la Navidad, quizá nos lo cuente.
    • 29:51Sí que imaginamos que borda los villancicos.
    • 29:55Mariluz Cristóbal Caunedo se ha ganado a pulso estos años...
    • 29:58...el apelativo de la gran dama de la canción asturiana.
    • 30:01¿Saben por qué? No se pierdan esta entrevista.
    • 30:07"A sus 66 años, en plena actividad y dispuesta a dejarse conquistar...
    • 30:11...por nuevos proyectos, Mariluz se ha ganado su apelativo...
    • 30:16...de la gran dama de la canción asturiana.
    • 30:20Hace más de un año editaba su último trabajo discográfico...
    • 30:24...que aportaba a su carrera un nuevo registro, el teatral...
    • 30:28...sumándose a 'Mujer', proyecto de Factoría Norte...
    • 30:31...inspirado en textos de Berta Piñán.
    • 30:34Teatros y musicales como el de 'Inda suenen' con el colectivo Muyeres.
    • 30:38Mariluz representa una intensa y extensa carrera musical de 30 años.
    • 30:44Ha hecho sonar la canción asturiana por escenarios de Asturias...
    • 30:47...España y el mundo.
    • 30:50Comprometida con su tierra, Mariluz la ha representado en ocasiones...
    • 30:54...en diferentes galas y festivales, como el intercéltico de Lorient...
    • 30:58...y ha compartido escenarios y proyectos con los artistas...
    • 31:01...más prolíficos y conocidos de la región.
    • 31:05La década de los 90 estuvo marcada por proyectos muy sonados...
    • 31:10...como su participación en el disco 'Tierra de nadie', de Hevia...
    • 31:14...o la formación del colectivo Muyeres, del que forma parte.
    • 31:18En ese década, tras un intenso trabajo de investigación...
    • 31:22...grabó su disco de la Misa Asturiana de Gaita...
    • 31:24...acompañada del Gaiteru de Veriña.
    • 31:27La de los 80 fue para Mariluz la década de los concursos.
    • 31:32Participó en los más importantes y los ganó todos.
    • 31:35Su racha victoriosa la llevó a lo más alto precedida...
    • 31:39...de una primera etapa en la que los nervios siempre la traicionaban.
    • 31:43Animada por Miguel, su marido y padre de sus dos hijas...
    • 31:47...se presentó a su primer concurso en Radio Oviedo en 1976.
    • 31:51Tenía 28 años.
    • 31:54Vivió sus años de juventud en Gijón, y los de la infancia, repartidos...
    • 31:59...entre Salas y Tineo, donde nació. Su niñez la recuerda alegre...
    • 32:03...y bucólica junto a sus padres, hermana y su amiga Pili.
    • 32:07Mariluz Cristóbal era una niña a la que siempre se la oía cantar".
    • 32:18Si dijese a Mariluz qué significa para ella la palabra...
    • 32:23...San Roque.
    • 32:25-Pues muchos recuerdos de infancia, de juventud, mis primeros bailes...
    • 32:32...en las romerías del prau de San Roque, en Tineo.
    • 32:41Gracias por estar aquí, lo que pasa que lo de San Roque...
    • 32:47Sé que yes de la zona de Tineo. San Roque ye una fiesta preciosa.
    • 32:51Sí, además es muy entrañable y la queremos los tinetenses...
    • 32:56...que vienen desde donde estén a esta cita.
    • 33:00Criástete con tu pá y ma, en la aldea, cola tu hermana.
    • 33:08¿Qué recuerdes d'aquella época?
    • 33:12Los recuerdos son vagos. Recuerdo haberlo pasao bien, ser feliz.
    • 33:21De ir a la escuela, jugar mucho.
    • 33:27Gustábanme mucho los cuentos y el tebeo. Fue una época muy guapa...
    • 33:33...junto a mis padres y tíos, que d'aquella me enseñaron a cantar.
    • 33:44Yeres un poco pericón, ¿no? Sí. Teníamos mucho tiempo.
    • 33:50Algo contáronme que fixisti algo algún día...
    • 33:53...en alguna carretera. Sí. La inconsciencia de los neños.
    • 33:58¿Pues contárnoslo? Sí, era en la primera escuela.
    • 34:06Salíamos al recreo, y fíjate los coches que pasaban...
    • 34:11...que jugábamos en la carretera. Pasaría uno cada media hora.
    • 34:17No sé por qué nos dio por hacer como un reto, ¿no?
    • 34:20Tiranos en la carretera a ver quién aguanta más hasta que venga un coche.
    • 34:24La primera, Mariluz y otra. (RÍE)
    • 34:28Nos echamos y esperamos. Había una curva y sal un camión...
    • 34:38...pitando, nos vio y paró, taba nerviosu y contóselo a la maestra.
    • 34:44Quedamos castigadas y subieron las madres pa explica-yos...
    • 34:49...lo que habíamos armao, que pudimos quedar ahí.
    • 34:54Si los frenos del camión fallán... Cosas de críos.
    • 35:01Oye, en primavera...
    • 35:06...¿no os dedicabais a cazar? (RÍE)
    • 35:10Era una de las más pequeñas.
    • 35:13Subíamos 7 u 8, y teníamos un cachín que andar, ¿eh?
    • 35:19Cuando llegaba el buen tiempo, que salían las lagartijas...
    • 35:27...algunos cogíanlas, facían un pequeñu pozu...
    • 35:31...tapábamosles con un cristal y quedábamos mirando pa elles.
    • 35:34Si teníamos que llegar a las 10:00 a la escuela, llegábamos a las 10:30.
    • 35:38Siempre decía que iba colos mayores y que tenía que esperar por ellos.
    • 35:46Tú andabes tol día cantando de guaja.
    • 35:52Y Manolo Caunedo... Sí, mi tío.
    • 35:55...cantaba de todo, ¿no? Cantaba muy bien.
    • 36:00Cantaba asturiano, flamenco. Amás, tenía estilo.
    • 36:06Y Joselito ¿qué te diz?
    • 36:09Joselito era uno de los que escuchaba...
    • 36:14...aquellas canciones como "Doce cascabales"...
    • 36:19...y cantábala yo. Da-y.
    • 36:23Muestra a esa otra Mariluz Caunedo que ye desconocida.
    • 36:29(MÚSICA DE PIANO)
    • 36:32(CANTA)
    • 36:33-"Doce cascabeles lleva mi caballo...
    • 36:37...por la carretera.
    • 36:43Y un par de claveles al pelo prendidos lleva mi romera.
    • 36:54Y la carreta que va delante...
    • 36:59...toda con flores de Andalucía.
    • 37:04Qué bien bracean mis alazanes que no hay carreta como la mía".
    • 37:14-¿Viste? Todavía me acuerdo. Gabi...
    • 37:18-Dime, Chus. ¿Cómo la ves?
    • 37:19¿Como quies que la vea? Una de les grandes.
    • 37:24¿Sabes lo que me contaba, Chus? ¿Qué?
    • 37:26Siendo una de les grandes voces, lo tímida que era...
    • 37:30...y lo que-y costaba subirse a un escenario.
    • 37:33Decíame que una canción de tres minutos hacíala de minuto y medio.
    • 37:36Tenía prisa por marchar. (RÍEN)
    • 37:39Como Fernando Alonso. (RÍEN)
    • 37:43-Es que el miedo de los escenarios, el subir esos dos peldañinos...
    • 37:48...que separa del público es difícil Bueno, qué te voy a contar.
    • 37:52Sabémoslo, ¿eh? La gente no lo entiende.
    • 37:56Decíanme que se me veía tranquila y sin nervios.
    • 37:59¿Y les pates? Tenías que mirar por adentro.
    • 38:02Les pates bailando. Veías a muchos paisanos que estaben... (RÍE)
    • 38:08...mueve que mueve. Sí. (RÍEN)
    • 38:10¿Cuidaste ganao? Claro, sí. En casa había vaques.
    • 38:15Éramos neñes y tenías que ayudar. Mi padre trabayaba en la mina...
    • 38:19...mi madre llevaba el ganao y las cosas de casa...
    • 38:24...y nosotres la ayudábamos. Ir por agua, cuidar el ganao.
    • 38:28La importancia de les muyeres en el mundo rural.
    • 38:32En la vida en general, ¿no? Sí, era el pilar de la casa.
    • 38:38Después de vivir en Tineo, fuiste a vivir a Salas.
    • 38:44Sí, un pueblín donde nació mi madre. Porque tu padre yera de Tineo.
    • 38:50Sí, nació allí. ¿Y tu ma?
    • 38:53En Salas.
    • 38:55Quedó la casa vacía, los hermanos marcharon a Buenos Aires...
    • 39:01...y nos fuimos a la nuestra casina.
    • 39:04De aquella dicen que comprábase mucho a plazos, como ahora, ¿no?
    • 39:10Sí. En tu casa llegó...
    • 39:14Sí, la radio. Creo que el mejor regalo que me hizo mi padre.
    • 39:22Porque me encantaba escuchar las canciones.
    • 39:28Venía el vendedor, Zoilo, y traía relojes, radios y más cosas.
    • 39:37Iba por las casas y decían-y: "No te la puedo pagar".
    • 39:41"No te preocupes, vengo todos los meses y me la vas pagando".
    • 39:46Y en aquella radio escuchaste a La Piquer.
    • 39:49Claro, me encantaba. Mi madre cantaba también copla, tol día cantaba.
    • 39:54(MÚSICA DE PIANO)
    • 39:57¿Tatuote algo La Piquer? Sí. Esi "Tatuaje" tovía me gusta.
    • 40:03(MÚSICA DE PIANO)
    • 40:07(CANTA)
    • 40:07-"Él vino en un barco.
    • 40:12De nombre extranjero.
    • 40:16Lo encontré en el puerto un anochecer.
    • 40:24Cuando el blanco faro sobre los veleros...
    • 40:31...un beso de plata dejaba caer.
    • 40:40Era hermoso y rubio como la cerveza.
    • 40:48El pecho tatuado con un corazón.
    • 40:56Y en su voz amarga...
    • 41:01...traía la tristeza...
    • 41:06...doliente y cansada...
    • 41:10...del acordeón".
    • 41:16¡Hala!
    • 41:17Y la guaja de Salas con 16 años... Cantando por La Piquer.
    • 41:23...y marchó a vivir a Xixón, Gabino.
    • 41:27Marchó a Xixón. Ella descubrió esi universo en Xixón...
    • 41:34...que fue tan importante que en una boda conoció...
    • 41:40...a Miguel.
    • 41:42¿De quién yera la boda y quién ye Miguel?
    • 41:46(RÍE) Sí, conocí al mi paisanu en Xixón.
    • 41:50Tuvisti que dir a Xixón a buscalo. Sí. (RÍE)
    • 41:53Había tenío mis refrescos, pero lo importante ye lo importante.
    • 41:58(RÍE) Eso es.
    • 41:59Cuéntanos. Conocilo no en una boda.
    • 42:06La boda que me tas diciendo fue muy importante, la de mi hermana.
    • 42:14Y allí me mandaban a cantar, claro. Aunque no salía polos escenarios...
    • 42:20...siempre que había alguna folixa Mariluz cantaba una.
    • 42:25¿Qué canción cantaste en esa boda? Una que-y gustaba al mi cuñao.
    • 42:31Mi cuñadín del alma.
    • 42:33No está entre nosotros, pero gústa-y mucho.
    • 42:36¿Cómo se titula? "Tu pelo".
    • 42:38(MÚSICA DE PIANO)
    • 42:51(CANTA)
    • 42:52"No te cortarás el pelo...
    • 42:56...hasta que me muera yo.
    • 43:01Sin tu pelo yo no entro dentro de tu habitación.
    • 43:10Porque estoy acostumbrado a la mata de tu pelo...
    • 43:16...y a enredarme cada noche con los ganchos de mis dedos.
    • 43:25No, no te lo cortes...
    • 43:31...mientras que yo viva...
    • 43:37...que tu pelo forma...
    • 43:41...parte de mi vida".
    • 43:49La verdad ye que... Gustába-y mucho porque además...
    • 43:53...mi hermana tenía una melena preciosa y teníala ondulada.
    • 43:58¿Sabes qué hacía?
    • 44:00Yo, con una sarga, se la planchaba pa que quedara lisa. (RÍEN)
    • 44:09Esa gran dama de la canción asturiana...
    • 44:13...con la que tuve la suerte de compartir escenarios...
    • 44:17Un orgullo pa mí. ...y espero seguir compartiéndolos.
    • 44:24Empieza a cantar toná, preséntase a un primer concurso con 28 años.
    • 44:30Fuiste tardía. Sí, no me atrevía a salir.
    • 44:35Y fuiste ¿y qué?
    • 44:37Tuve un año de rodaje, porque subí al escenario...
    • 44:43Llevaba la canción bien sabida. Suelen durar dos minutos y medio...
    • 44:48...y al minuto y poco ya la terminaba.
    • 44:51En Radio Oviedo estaban Carlos Jeannot y la abuela de La Reina.
    • 44:58Sí. Ficiéronte una prueba o algo, ¿no?
    • 45:01Sí, no me conocían. Fui a apuntame porque me animó Miguel...
    • 45:08...y fui p'allá. Miguel ye'l mánager.
    • 45:11Si nun ye por él, tú nun tas cantando.
    • 45:15Como diz mi madre: "Mingo y Teresa". (RÍEN)
    • 45:17Entós, viéronme la voz y cómo cantaba.
    • 45:21No me acordaba de ninguna canción. ¿De qué años hablamos?
    • 45:24Sería 1977. ¿Sí?
    • 45:32El cantar de "Onde la ñublina posa" ¿qué recuerdos te trae?
    • 45:39Cuando grabé el primer disco en solitario con canciones...
    • 45:45Pero con esa canción ganabes tolos concursos.
    • 45:50Aunque algunas veces me decían que era de paisano esa canción.
    • 45:56A mí gústame tanto que gane o nun gane voy cantala.
    • 46:01D'aquella los juraos supieron apreciar, sí.
    • 46:06Da-y. ¿Ahora?
    • 46:08Un poquitín, un guiñín, a estes hores...
    • 46:12...facete cantar. Ya.
    • 46:15(CANTA A CAPELLA)
    • 46:15"Onde la ñublina...
    • 46:22...posa.
    • 46:31Porque nací xunto'l...
    • 46:37...monte...
    • 46:40...onde la...
    • 46:47...ñublina...
    • 46:51...posa.
    • 47:01Porque mios padres son...
    • 47:07...probes.
    • 47:14Porque mios padres son...
    • 47:19...probes yo nun puedo...
    • 47:24...ser dichosa".
    • 47:33La gran dama de la canción asturiana y del mundo.
    • 47:38Ye preciosa. Sí, ye guapa.
    • 47:39(APLAUSOS)
    • 47:41Empezaste a grabar discos.
    • 47:44Muchos. Cuando se ganaba un concurso, entraba dentro del premio...
    • 47:51...grabar un disco con el campeón masculino, pues grabé muchos...
    • 47:57...con tolos grandes amigos que tengo como Collado, Jorge Tuya.
    • 48:09Con Luis Estrada. Sí, muchos.
    • 48:12Palicio el Abogáu. También.
    • 48:15Con Manolo Quirós. Sí, claro.
    • 48:18Col Praviano. Bueno, con gaiteros ya me dirás.
    • 48:21El Praviano, Quirós, Varillas. Y el pelotazu esi de les madreñes.
    • 48:28¿Vendiendo madreñes véndense discos en el mundo? (RÍE)
    • 48:33En 1999, vendiendo madreñes en Chile, Colombia, Italia.
    • 48:42En Polonia. Ella, vestida de asturiana.
    • 48:47Sí, con mi traje tradicional. Y con el pañuelu mangáu...
    • 48:51...y les madreñes puestes. Exacto.
    • 48:54¿Qué recuerdes d'esa época? Con José Ángel Hevia.
    • 48:59De hecho, acababa de grabar "Onde la ñublina posa"...
    • 49:05...que fue productor Lisardo Lombardía, y a raíz de ahí...
    • 49:10...llamome Lisardo, a José Ángel también lo conocía.
    • 49:15Díjome que había un tema que Hevia quería que participara...
    • 49:21...porque también participó el grupo tradicional Muyeres, que estaba yo.
    • 49:26Quería hacer una canción en "Tierra de nadie", su primer disco.
    • 49:35Yo me apuntaba a lo que fuese. Tú, p'alante.
    • 49:40Entós, esa canción, que la tengo grabada en este disco...
    • 49:44...gustó-y, metimos una estrofina, y fue un éxito total.
    • 49:49Hay otro cantante, Ismael Tomás, que participa.
    • 49:57Hice una allerana en el segundo disco, un cachín.
    • 50:05Fue una experiencia tremenda. En Italia...
    • 50:13...conocí a Pavarotti en persona. Estaba presentando el festival...
    • 50:19...de San Remo y actuó Hevia. Cuando bajé del escenario...
    • 50:25...me vino a saludar.
    • 50:28"Grande, madam". Me besó la mano y no me la lavé en un mes.
    • 50:33Si te lo llama él, cómo no te lo vamos a llamar aquí.
    • 50:37En 1995, años antes, hay algo que hiciste y que fue sorprendente.
    • 50:44Que estará vigente a lo largo de la historia de Asturias.
    • 50:49Kyrie. Claro.
    • 50:52Cuando grabé la misa de gaita, fue otra experiencia, ¿eh?
    • 50:57Aunque sea un pequeñín guiño aquí. ¿Cantamos un poco misa?
    • 51:03El cura de Cornellana ¿qué tien que ver contigo?
    • 51:06Era don Manuel, fue el que nos pasó las partituras, cómo se cantaba.
    • 51:14Un cachín improvisao. Empezaba así.
    • 51:19(CANTA A CAPELLA "Kyrie Eleison")
    • 52:11Mira, fía. Gabino, ¿qué decimos a esto?
    • 52:14La misa, también. -Lo diz too cantando.
    • 52:17¿Sabes algo de Mariluz, Chus? Aparte de ser una grande cantando...
    • 52:21...la modestia que tien. Tuve la suerte de hacer coses con ella...
    • 52:25...y siempre está: "Tú, si ves que tal, tú dime". Digo: "Tú canta".
    • 52:32La verdad que ye un placer trabayar con ella.
    • 52:35Total. Tuve también esa posibilidad en ciertos conciertos que dimos...
    • 52:41...por España y en Lorient, aquel año 2002.
    • 52:48Fue algo maravilloso. El concierto de Asturias.
    • 52:56Tú viajaste, al margen de los viajes que hicimos por ahí...
    • 53:03...yes una muyer muy viajera, cantaste en mucho sitios.
    • 53:09Sí. Empecé en 1980, fue la época de ganar concursos.
    • 53:16Fui a un montón de centros asturianos: Suiza, Bélgica...
    • 53:21...Buenos Aires, Cuba. Por toda España.
    • 53:28A pesar de eso, ¿diote tiempo a tener dos fíes?
    • 53:32Ya taben nacíes. (RÍEN)
    • 53:36Lo que pasa que tenía mucha suerte. Cuando tenía que viajar...
    • 53:40...tenía a mis padres que se quedaban con ellas.
    • 53:44El mi pasianu, la mayoría de los viajes, me acompañaba.
    • 53:48La verdad que me prestaba mucho. Ye como un sofitu que tienes ahí.
    • 53:54Y pa decime qué tal o cómo salió. Él ye un buen crítico.
    • 53:59Nunca te da el parabién salga como salga, no.
    • 54:04Me dice: "Esto puedes hacelo mejor".
    • 54:06Tienes una fía emigrante. Sí. Aunque sea dentro de España.
    • 54:12Sí. Téngola en Sevilla. ¿Y la otra ta en Xixón?
    • 54:16Ta en Avilés.
    • 54:18Dos neñes.
    • 54:20¿Ya tienes nietos? Tengo una nieta de mes y medio.
    • 54:24¡Meca! El día 20 fai dos meses.
    • 54:28Habrá que cantá-y un villancicu hoy. Claro.
    • 54:31Ya-y canto.
    • 54:35Queda así, colos güeyinos grandes, y pon una bocuca como diciendo...
    • 54:39..."Uuuh". (RÍE)
    • 54:41Dásete bien el teatro. Yes una echá p'alante. (RÍE)
    • 54:46Métesme en unos fregaos.
    • 54:48¿Acordareme de todo? Yes una muyer creativa.
    • 54:52Yes polivalente. Gústame.
    • 54:54Activa. Sí. Pienso que tienes que tener...
    • 54:59..algo, aparte de tu vida cotidiana, tienes que tener algo más.
    • 55:03Faes deporte. Hay que facer un poco ximnasia.
    • 55:07Faes teatro. Me metieron con Factoría Norte.
    • 55:13Sé una cosa que nos contaste en el añu 2002...
    • 55:19...yes una gran nadadora. (RÍE)
    • 55:22Tuvisti a puntu de afogate. Sí.
    • 55:25Unos días antes de ir a cantar. Sí.
    • 55:28¿Pues contar la anécdota?
    • 55:31Tábamos en la playa La Ñora, que ye una de las que más nos gusta.
    • 55:36Tola vida fuimos allí.
    • 55:38Estaba saliendo de dame un bañu...
    • 55:42...en una pequeña isleta que hay en el mediu.
    • 55:46Salí. Miguel había salío ya. Empecé a querer salir y no podía.
    • 55:52Que me afuego, que me afuego.
    • 55:54Cuando nos lo tabes contando, tábamos sufriendo tolos...
    • 55:58...que tábemos escuchando. Llegó el Salvamento. Me sacaron.
    • 56:03Lleváronme pal hospital. ¿Hiciéronte el boca a boca?
    • 56:06No. Y eso que era un chaval muy guapu.
    • 56:09No sé por qué no me fice más la muerta. (RÍEN)
    • 56:12Gabi, estamos en una fecha muy concreta.
    • 56:15Creo que a esa nieta que tien... ¿Cómo se llama?
    • 56:19Xela. Un nombre muy asturiano. Tien que echá-y un villancico.
    • 56:23(MÚSICA DE PIANO)
    • 56:25Un villancico que te enseñó to má. Sí.
    • 56:28Un villancico asturiano. Sí.
    • 56:31¡Qué importancia les muyeres en Navidad!
    • 56:34Trabayaben, cantaben, cocinaben. Si no tenían pa tocar, con un pote...
    • 56:40...o una sartén y hala. Da-y.
    • 56:46(CANTA)
    • 56:47-"La Virgen va caminando...
    • 56:56...caminito de Belén.
    • 57:06Y en el medio del camino...
    • 57:15...el niño tenía sed.
    • 57:27¿Qué te daré yo, mi niño?
    • 57:37¿Qué te daré yo, mi bien?
    • 57:49Que las aguas bajan turbias...
    • 57:58...y no se pueden beber".
    • 58:10Muches gracies, cielo. Gracias a ti.
    • 58:14Fue un placer, Gabino, compartir con Mariluz estos momentos...
    • 58:19...tan entrañables porque nos vale pa recordar nuestra amistad.
    • 58:24Con vosotros ye como tar en casa, como ensayar en el salón de casa.
    • 58:28En casa estamos, fía.
    • 58:33En TV, ya sabes que los tiempos son como son.
    • 58:38Ye importante tar aquí. Prestome que me invitaras al programa...
    • 58:42...porque además lo veo mucho. Me gustáis y os quiero. Ya lo sabéis.
    • 58:47Nosotros, a ti. Por eso vamos da-y un guiñu a esa zona de donde vienes.
    • 58:52El Occidente d'Asturies, la zona central.
    • 58:56Y esti y yo destrozámoste una canción.
    • 58:59Sí, seguro. (RÍE)
    • 59:00Ay, lo mío. Vaqueiro, sí señor.
    • 59:03(MÚSICA DE PIANO)
    • 59:14(CANTA)
    • 59:14-"So vaqueiru, so vaqueiru.
    • 59:18Vivo ente la vaqueira.
    • 59:22So fiu de Xuan Barreiro.
    • 59:26Nací en metá de la braña.
    • 59:37Lu que venga del marnuetu.
    • 59:41Y lu que venga del xaldu.
    • 59:43Pa la braña del vaqueiru la mio parti dó-yla al diablu.
    • 59:50Vaqueirina, vaqueirina.
    • 59:53La tua braña dondi queda.
    • 59:56Allá arriba n'aquel altu metía pa La Falguera".
    • 1:00:03Por razones de tiempu... ¡Viva los vaqueiros!
    • 1:00:07¡Viva los vaqueiros! Y cuidao colos xaldos.
    • 1:00:10Los xaldos, tamién. (RÍEN)
    • 1:00:13Mariluz... Fue un placer.
    • 1:00:16Te queremos.
    • 1:00:17No tengo palabres.
    • 1:00:19Ye esa cosa que no haz falta decilo pero tamos ahí siempre.
    • 1:00:24Ya lo dijo Pavarotti, no vamos a ser menos.
    • 1:00:27Gran dama de la canción asturiana y dama del mundo.
    • 1:00:31Lo has demostrado. Vosotros que me queréis.
    • 1:00:34Fue un auténticu descubrimientu...
    • 1:00:38...encontrar esa faceta de Mariluz cantando como cantes.
    • 1:00:43Pues cantalo todo. Gustaríame cantar por Tina Turner...
    • 1:00:47...Barbara Streisand. El gospel, que me encanta.
    • 1:00:51Que aprenda ella a cantar como tú.
    • 1:00:54Muchas gracias. Gracias a vosotros.
    • 1:00:57A ustedes, gracias por acompañarnos en este programa.
    • 1:01:01Tienen una nueva cita dentro de una semana. No nos fallen.
    • 1:01:04Aquí termina ¿Cómo era aquella que decía...?
    • 1:01:07(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Programa en el que se agrupan las intervenciones de los invitados que interpretaron temas musicales. Esta semana participan Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cómo era aquella que decía...

    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal

    Las canciones.Mapi Quintana y Mari Luz Cristóbal

    2.00 (10 votos)
    10 de may. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Anabel Santiago y Vicente Díaz

    Anabel Santiago y Vicente Díaz

    3.86 (7 votos)
    03 de may. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Pachi Poncela y El Ché de Cabaños

    Las canciones.Pachi Poncela y El Ché de Cabaños

    4.43 (7 votos)
    26 de abr. 2015 60 mins.
    En reproducción
    Cómo era aquella que decía.... Las canciones.Christian González y Cholo Juvacho

    Las canciones.Christian González y Cholo Juvacho

    3.14 (7 votos)
    19 de abr. 2015 60 mins.
    En reproducción

    Más de Cómo era aquella que decía...

    Cómo era aquella que decía... 2015

    11 programas

    Cómo era aquella que decía... 2014

    26 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL