Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
1:26:02Siempre intento meter alguna canción
a piano por decir...
1:26:04..."Soy esto. Vengo de aquí".
1:26:07El aprendizaje de la ópera,
viniendo de la tonada...
1:26:12...¿cómo se lleva?
Complicao. El primer año...
1:26:16...que empecé taba en el concurso
que comentamos antes.
1:26:24Mi maestra me dijo que pa no viciar
una cosa con otra...
1:26:28...que tenía que elegir,
o estudiar canto o la tonada.
1:26:31Dijo: "Aparcamos la tonada
y empezamos a educar la voz".
1:26:35La tonada cántase de garganta,
muy gutural.
1:26:38Y la ópera funciona
diafragmáticamente.
1:26:40Ye una columna de aire.
Una manera diferente de cantar.
1:26:44Si empezaba a estudiar ese tipo,
no iba a cantar bien la tonada...
1:26:47...porque me iba a encontrar
en otro mundo.
1:26:49Dije: "Vamos a probar".
1:26:51De aquella estudiaba pa cantar
"Si tú eres mi hombre" y poco más...
1:26:56...porque no conocía la ópera.
1:26:57La primera vez que fui a ver ópera
tenía 19 años, y empecé a estudiar...
1:27:00...a los 15, con lo que
esos cuatro tuve probando.
1:27:04¿Cuándo ye'l momento
de la inflexión?
1:27:09¿Cuándo compraste
tu primer disco de ópera?
1:27:11Me lo trajeron los Reyes.
(RÍEN)
1:27:18Sería paradójico que nunca hubieses
tenido en casa...
1:27:24...y sin embargo, teniendo discos de
tonada, que seguro que los tenías.
1:27:27Sí. Casetes. (RÍE)
1:27:31Y no tuvieses un vinilo de...
No había nada.
1:27:37¿Recuerdes qué ópera fue?
La Bohème.
1:27:42La primera partitura que cayó
en mi mano fue "Si mi chiamano Mimi".
1:27:45Fue una partitura que siempre
me trajo mucha suerte...
1:27:48...y siempre me acompaña.
1:27:49Cuando gané el Viñas, fue el aria
que canté en la final.
1:27:53Forma parte de mí. Desde los 15 años,
echa la cuenta.
1:27:59Pedí esi disco pa los Reyes,
y llegó la señora Callas.
1:28:05Escuché aquel disco y después
vinieron muchos más.
1:28:08La misma ópera,
pero con diferentes intérpretes.
1:28:11Descubrí a Mirella Freni,
que fue maestra mía.
1:28:14Poco a poco fui haciendo
una gran discoteca.
1:28:17¿A quién te queríes parecer?
A nadie.
1:28:23¿A Callas o a Caballé?
A nadie.
1:28:27Ser tú misma.
No quiero ser copia de nadie.
1:28:31Soy como soy.
Yes de la Cuenca.
1:28:35Gabino, así ye.
-Ta claro. Ye'l mayor aciertu.
1:28:41-Habrá gente a la que-y guste más
o menos y haré coses acertaes...
1:28:44...y coses no tanto,
pero creo que tengo que ser yo.
1:28:48Ojalá fuera y pudiera
comparame a una grande.
1:28:51Cualquiera de ellas sería estupenda.
Yes piquiñina y galana...
1:28:53...pero yes muy grande.
(RÍE)
1:28:56Soy muy cabezona, como
se me meta algo en la cabeza...
1:29:00Llevo más años cantando
que años tienes tú.
1:29:0233, la edad de Cristo.
Y yo llevo 39 cantando.
1:29:10Buenos son, que te quiten
lo bailao.
1:29:13Lo malo sería no cumplilos.
1:29:16Después de tantos años,
tuve que facer coses, ¿eh?
1:29:20Hasta cantar canciones a guajes.
Como tien que ser.
1:29:25Sé que tienes una dedicá a una nena
muy especial que se llama...
1:29:29...como la patrona de los mineros.
No podía llamase de otra manera.
1:29:32(RÍEN)
1:29:35Antes de marchar quiero que me cantes
la nana que compusiste...
1:29:38...para tu nena, Bárbara.
1:29:41Cantar una nana ye muy difícil.
1:29:46Cuando cantes una nana, que
la cantes desde el corazón...
1:29:52...hay gente que canta una nana
y más que dormir al guaje...
1:29:57...ye pa despertalu
poles voces que da.
1:30:00Hay que ser suave.
Y yo tengo esta voz tan mía...
1:30:03...que a la guaja voy despertala.
No creo. (RÍE)
1:30:08(SONIDO DE PIANO)
1:30:11(CANTA "Bárbara")
1:30:51-Qué guapo. Muy guapo.
1:30:57(CANTA "Bárbara")
1:31:33-Yes un poeta. Amás, la letra
ye tuya. Preciosa.
1:31:38A mí gústame.
Preciosa.
1:31:42(CANTA "Bárbara")
1:32:21-Preciosa. La letra ye maravillosa.
1:32:25Esi ye'l cantar.
Son d'estes canciones...
1:32:28...que salen del corazón.
Y aquel hombre envolviola.
1:32:31-Arropela un poquitín, a la niñina.
-Claro. Hay que tapala cola manta.
1:32:37La verdad que en la TV
los tiempos son salvajes.
1:32:41Como lo que cantaba Jorge,
de los Ilegales...
1:32:45..."Tiempos nuevos,
tiempos salvajes".
1:32:48Aquí, los tiempos se van agotando.
Estamos encantaos Gabino, yo...
1:32:54...y Alicia.
El placer ha sido mío.
1:32:57Tú sí que eres divina.
Divina estás.
1:33:01Es un honor que Bea haga
de embajadora de Asturias...
1:33:04...por todos esos sitios
a los que va. Es un honor...
1:33:08...para todos los asturianos.
Esta guaja ye auténtica.
1:33:12Ye pa querela.
(RÍE) ¡Pa llevala a casa!
1:33:16En casa ya tengo muches muñeques.
(RÍE) Tienes colección.
1:33:22Muchas gracias, Beatriz, por venir
al programa a contarnos...
1:33:25...y a cantarnos tu vida.
1:33:28A ustedes les vemos el próximo
domingo con más historias guapas...
1:33:31...sobre Asturias y más canciones.
No se lo pierdan.
1:33:34En ¿Cómo era aquella que decía...?
1:33:36(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
Este domingo en ¿Cómo era aquella que decía...? hablaremos de los años 80 y de la movida. Recorreremos los acontecimientos históricos de aquella década: la dimisión de Adolfo Suárez, el golpe de Estado del 23-F, la llegada al poder del PSOE y el nacimiento de una corriente cultural que tras surgir en Madrid se extendió
al resto de España, conocida como: “la movida”.
Veremos imágenes de los grupos que triunfaron en aquella época , escucharemos las canciones que fueron éxito y recordaremos cuáles fueron los grupos asturianos que triunfaron en esos años: Tino Casal, Los Ilegales, Los Stukas, Los Locos, Los Berrones...