Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MjMwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.nDbEpTwRBksS2bej-Ooa4rV_zHD7vqlDRd3TXZVKmFw/2017/05/131174_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:05"Una de esas normas de protocolo
    • 0:07dice que hay cuatro temas de mala educación
    • 0:11para hablar en público:
    • 0:13el dinero,
    • 0:15la política,
    • 0:16el sexo
    • 0:18y la religión".
    • 0:20Por ello pedimos disculpas de antemano.
    • 0:25(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:28'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 0:34-Empecé...
    • 0:36a doblarme, a doblarme, a doblarme...
    • 0:40Me tuve que arrodillar de hambre que tenía.
    • 0:45En tu carrera... ¡Vaya filmografía! Necesitaría tres programas
    • 0:49para hablar de ella. Bueno...
    • 0:52No los tengo. Cuestión de...
    • 0:54Volver. De volver para estar contigo
    • 0:57y ver tu belleza. Podemos...
    • 1:00Añade que sean seis programas en vez de tres.
    • 1:04A mí me gustó mucho Carmen Sevilla como mujer.
    • 1:07Me hubiera gustado haber tenido un magnífico romance con ella.
    • 1:11A lo mejor igual lo tuve pero... (RÍEN) No te acuerdas.
    • 1:16Tengo amigos que dicen: "Pero hombre, te has besado con Fulana y Citana,
    • 1:20con esta actriz... ¿Qué sentías?".
    • 1:22No sientes nada porque cuando la estás besando hay un director
    • 1:26que te está diciendo: "¡Cuidado con el labio izquierdo!
    • 1:30¡Bájalo un poco! ¡No! ¡Inclínate para acá!". (RÍEN)
    • 1:37¡Me cago en la leche! ¡Qué presión!
    • 1:39¡Pero déjame que la bese! (RÍEN)
    • 1:51En aquellos años 20, justo antes de la guerra,
    • 1:56Gijón era un pueblo con mar, de ascendencia marinera.
    • 2:01Quitando algún marqués o conde, la población era obrera
    • 2:06y trabajaba sin descanso para ganar a la semana
    • 2:1028 pesetas.
    • 2:13Un niño de aquella villa marinera tuvo una madre de excepción
    • 2:19que le enseñó maneras.
    • 2:21Con un estilo innato en su interior,
    • 2:24le transmitió elegancia, clase y distinción.
    • 2:29Hoy nos acompaña el actor más longevo de su profesión,
    • 2:34el galán por excelencia,
    • 2:37un imbatible en el escenario, un seductor,
    • 2:41un hombre íntegro que ha cosechado millones de sonrisas
    • 2:46a su alrededor.
    • 2:48Bienvenido, don Arturo. -Bienhallada.
    • 2:51(RÍE) ¿Cómo estás? Para mí ha sido un verdadero placer.
    • 2:56Primero por... Te agradezco mucho...
    • 3:00el haberme invitado.
    • 3:05Primero por visitar mi Asturias del alma.
    • 3:09Segundo por ser entrevistado por una mujer tan bella como tú.
    • 3:14Muchísimas gracias. (RÍE) Y luego pues... Has empezado
    • 3:18recordando a mi madre. Eso es...
    • 3:22muy importante, muy emotivo, y sobre todo...
    • 3:26me llena de nostalgia.
    • 3:28Efectivamente aquellas 28 pesetas eran las que ganaba mi madre.
    • 3:34Ganaba 4 pesetas al día lavando botellas.
    • 3:37Por empezar un poco por lo que sería el final y la conclusión
    • 3:41de la entrevista, la primera pregunta
    • 3:44que te voy a hacer sobre la vida...
    • 3:46¿Qué palabra emplearías para definirla?
    • 3:50Pues... Bueno, un hombre que ha sido fiel a sí mismo,
    • 3:56a sus principios.
    • 3:59Digamos... a los consejos...
    • 4:04que me dio mi madre. Hablo siempre de mi madre
    • 4:07porque perdí a mi padre cuando tenía nueve años.
    • 4:11Estuvo exiliado durante...
    • 4:1419 años. Entonces mi madre...
    • 4:18Quiero decir, mi vida ha transcurrido al lado de mi madre
    • 4:21hasta los 20 años,
    • 4:23que cogí una maleta llena de ilusiones para...
    • 4:27para ir a Madrid, no sabía a qué.
    • 4:30A la aventura, tal vez, por la aventura.
    • 4:33Tienes talento, eres inteligente, audaz,
    • 4:37sobrevivirías en un desierto.
    • 4:40¿Cómo es posible...? Ya no hablo de tu memoria.
    • 4:43¿Cómo es posible que una mente privilegiada como la tuya
    • 4:47sólo aprobara flauta y religión en el colegio? (RÍE)
    • 4:53Te agradezco muchísimo esos adjetivos que me has adjudicado.
    • 4:57Inteligente... Te lo agradezco mucho.
    • 5:02Todo lo que sea elogiarme lo agradezco de manera increíble.
    • 5:07Me pega un subidón fantástico. (RÍE)
    • 5:11Pero...
    • 5:13Que...
    • 5:16La pregunta... La pregunta en sí, ¿era?
    • 5:20¿Cómo era posible que sólo aprobaras flauta y religión en el colegio?
    • 5:24Sí. Efectivamente he sido un mal... malísimo estudiante.
    • 5:29Muy distraído en todo... Creo que efectivamente
    • 5:34no he aprobado nunca una asignatura, y sin embargo...
    • 5:37Tengo un amigo... que nos conocemos desde los 4 años,
    • 5:42José Manuel Ibáñez,
    • 5:45y muchas veces...
    • 5:49que viene a mi casa y empieza a revolver...
    • 5:54Vio las notas mías de...
    • 5:57digamos, del colegio y me dice: "¿Pero cómo que has aprobado
    • 6:01nada más que flauta y religión si aquí hay notables
    • 6:05y sobresalientes?". (RÍE) Y yo le decía: "¿No te das cuenta
    • 6:08de que esa es mi letra?". (RÍE)Yo falsificaba...
    • 6:12falsificaba las notas para no disgustar a mi madre.
    • 6:17Y mira tú por donde en la vida...
    • 6:20Lo que es el destino, he elegido una...
    • 6:24una profesión en la que lo único que tengo que hacer es estudiar.
    • 6:29En aquellos años, cuando eras un crío,
    • 6:33trabajabas ayudando a la economía familiar,
    • 6:37como en aquella época, de lo que fuera.
    • 6:42¿Hemos puesto el mundo al revés ahora que son muchos abuelos
    • 6:47pensionistas quienes ayudan a esa vida familiar?
    • 6:52¿En qué hemos fallado para que la responsabilidad
    • 6:56del sustento pase de los más jóvenes a los más ancianos?
    • 7:01Posiblemente... Lo acabas de decir, falta de responsabilidad.
    • 7:05En aquel entonces... (CARRASPEA)
    • 7:08En mi juventud se seguía siempre el oficio del padre, normalmente.
    • 7:15Yo quería ayudar a mi madre. Quería ayudar a mi madre
    • 7:19porque era una mujer muy joven,
    • 7:22con treinta y tantos años, treinta años, que se quedó sin...
    • 7:27sin mi padre. Entonces venía con unos sabañones,
    • 7:32la pobre, porque no existían guantes de goma.
    • 7:35Por lavar botellas en invierno y en verano
    • 7:39en un patio... -la recordaré siempre-,
    • 7:42en unas tinajas de madera.
    • 7:45Entonces entré a trabajar en unos talleres electro-técnicos.
    • 7:49Estuve tres años. Es el día de hoy que no sé poner
    • 7:52una bombilla.
    • 7:56Diez años después del exilio de tu padre te reencuentras con él,
    • 8:01en Lourdes, casi como si fuera un milagro, aquello.
    • 8:05Contabas ya con 18 años.
    • 8:09Supongo que la ida, el viaje de ida, fue un viaje
    • 8:13de sentimientos inciertos. Y el viaje de vuelta has contado
    • 8:18que fue con lágrimas en los ojos.
    • 8:22Hombre, pues...
    • 8:24Habían aflorado ya los sentimientos. Nos habíamos unido.
    • 8:28Era mi padre, y mi padre... luego...
    • 8:34Con todas las cosas que me había contado mi madre de él,
    • 8:38que eran buenas, qué duda cabe. Aparte de que era muy...
    • 8:42le gustaban muchísimo las mujeres...
    • 8:45Mi madre muchas veces... siempre me decía: "Saliste a tu padre".
    • 8:49(RÍEN)
    • 8:50Entonces... Quiero decirte, sí, fue...
    • 8:54muy emotivo y muy... Me afectó muchísimo.
    • 8:59Sería muy guapo, también. Sí. Era un tipo muy...
    • 9:03muy atractivo, qué duda cabe. Y, sobre todo, muy simpático.
    • 9:08Total que me dio... Me dio en aquel entonces, fíjate, 9.000 pesetas.
    • 9:139.000 pesetas en aquel entonces era una auténtica fortuna.
    • 9:18Mi padre me dijo: "Gasta 300 pesetas y a tu madre no le dices nada".
    • 9:24Fui a Bilbao, y era la primera vez que salía de Gijón.
    • 9:29Y Bilbao me pareció Manhattan. Y tú, allí con 9.000 pesetas.
    • 9:35Estuve 15 días... (RÍE) Gasté 7.000 pesetas.
    • 9:40Tenía 18 años... Guapo... Para qué te voy a contar.
    • 9:44(RÍE) Y no me gusta hablar de mí.(RÍE)
    • 9:47(RÍE) Y con dinero... Fui el...
    • 9:50Vamos... El rey del mambo.
    • 9:53El rey de Bilbao durante nueve días.
    • 9:57Y yo llamaba a mi madre por teléfono -donde trabajaba,
    • 10:00porque no teníamos teléfono en casa-.
    • 10:03Pero mi madre decía: "¡Pero ¿qué haces en Bilbao?!".
    • 10:08Y llegados los años 50 te coges la maleta
    • 10:13-qué bien lo has dicho antes- cargada de ilusiones,
    • 10:16y te vas a Madrid. Sí.
    • 10:18Para salir adelante... No sabías muy bien qué, has dicho.
    • 10:24Sí. ¿A qué iba a Madrid?
    • 10:27No lo sabía. Pero... no sé, el destino.
    • 10:30Todos tenemos un destino en la vida. Lo que pasa que ese destino
    • 10:34tienes que saber buscarlo, ir a por él.
    • 10:38Yo recuerdo que... Llegué con 250 pesetas,
    • 10:44que me dio mi madre en aquel entonces.
    • 10:46Las únicas que había en casa, eso sí que es cierto.
    • 10:50Luego se las devolví con creces durante toda mi vida.
    • 10:53Y recuerdo... que claro, ¿qué hacía?
    • 10:59Madrid para mí era... enorme. No conocía a nadie.
    • 11:03No conocía absolutamente a nadie. A nadie conocía.
    • 11:08Pero fui a una pensión en la calle León número 1,
    • 11:12no se me olvidará, que era una pensión de estudiantes.
    • 11:17Por la mañana cuando salía, a las once...
    • 11:20Tenía una gabardina, la única que tenía.
    • 11:23Se llamaban... en aquel entonces eran unas gabardinas blancas.
    • 11:27Pero esta gabardina, a base de...
    • 11:32digamos, de lavarla tanto, era como el mandilón de un tendero.
    • 11:36(RÍEN) Se había quedado... Y pasaba un frío de la leche.
    • 11:40Y sabía donde...
    • 11:43No era fácil la calefacción en aquel entonces en Madrid.
    • 11:46Había calefacción en Correos, eso lo tenía yo muy... muy bien...
    • 11:53Correos, Telefónica y una iglesia.
    • 11:57Entonces iba a la Telefónica...
    • 12:02digo, a Correos. Iba a Correos.
    • 12:05Pero pienso... Iba al giro postal. (RÍE)
    • 12:10A ver si me había girado alguien algo. (RÍEN)
    • 12:15Pero de verdad. No es broma.
    • 12:17Era como... Y ahora lo pienso...
    • 12:21"Pero ¿yo qué pensaba?". Y ya me hice amigo del...
    • 12:25Del hombre que estaba allí. Del hombre del giro. (RÍEN)
    • 12:30Dice: "¿Qué quieres, chaval?". "A ver si tengo un giro".
    • 12:35"¿Cómo te llamas?". "Arturo Fernández Rodríguez".
    • 12:38"No. No tienes nada". "Bueno, vale". (RÍE)
    • 12:41Y a los tres o cuatro días iba otra vez. (RÍEN)
    • 12:46No sé por qué. Era por joder al de la ventanilla,
    • 12:52que no hacía nada. (RÍEN) Voy a darle trabajo.
    • 12:57A la segunda vez me miraba...
    • 13:00Y la tercera dice: "Pero ¿quién te va a mandar dinero?".
    • 13:04Dije yo: "Nadie". (RÍE) "Entonces, ¿para qué me vienes...?".
    • 13:10Dije: "Yo qué sé. Para hablar contigo
    • 13:13y porque hace calor". (RÍEN)
    • 13:18Total que luego de ahí... de ahí me iba a la Telefónica.
    • 13:24Entonces en la Telefónica -no se me olvida-,
    • 13:27había unos... digamos, unas butacas, unos bancos, y ahí estaban
    • 13:31las cabinas. (RÍE) El que...
    • 13:37El que iba a entrar en una de las cabinas...
    • 13:39oías todo lo que decían, porque eran una voces terribles.
    • 13:43(RÍE) Dije yo: "¡Coño! ¡Sal a la calle
    • 13:46y llámala a voces porque te va a oír!".
    • 13:53Entonces escuchabas todas las conversaciones.
    • 13:55Es como si estuvieran en el cine o el teatro.
    • 13:57Una lloraba, el otro decía: "Pero ¿cómo te voy a engañar
    • 14:02si no vivo nada más que para ti? ¿Qué dices? ¿Que me vas a dejar?".
    • 14:06Y yo estaba escuchando y cuando salía... El tío salía...
    • 14:10salía pensativo y yo le decía: "Lo tienes jodido, ¿eh?".
    • 14:14(RÍE) Y decía él: "Sí". (RÍEN)
    • 14:18Entonces, aquellas personas que más o menos, sentimentalmente,
    • 14:23por amor les dejan, quieren tener alguien para que les consuele,
    • 14:26y se sentaba a mi lado y me explicaba el motivo.
    • 14:31Suena como una obra de teatro. Aquello era una obra de teatro,
    • 14:36pero de verdad. Entonces unos chicos...
    • 14:40No se me olvidará nunca. De Alcazarquivir.
    • 14:42¡Nunca supe dónde estaba Alcazarquivir!
    • 14:45Me hubiera gustado... Soy una persona...
    • 14:49Sigo siendo agradecido. Y aquellos muchachos me dijeron:
    • 14:54"Tú eres muy guapo, tienes muy buena pinta.
    • 14:57¿Por qué no haces figuración?". Y yo no tenía para el tranvía,
    • 15:01porque era un trayecto bastante largo, y me prestaron dinero,
    • 15:05como 30-40 céntimos que costaba el tranvía.
    • 15:11Lo reunieron entre todos y me pagaron.
    • 15:14Y yo fui para allá y, claro, al jefe del sindicato
    • 15:18de los extras, cuando me vio, dijo:
    • 15:23"Sí, chaval. Cómo no. Siéntate ahí".
    • 15:25Me dieron 60 pesetas. 60 pesetas por estar ahí.
    • 15:30Dije: ¡Coño, esto es una bicoca!". (RÍE)
    • 15:33Y es así como yo empecé. Mas luego, estuve haciendo figuración
    • 15:39como cinco o seis meses.
    • 15:42Y un ayudante de dirección que era asturiano,
    • 15:46los asturianos siempre nos hemos ayudado mucho
    • 15:49fuera de Asturias. Eso sí que es verdad.
    • 15:52Siempre nos hemos querido mucho. Y recuerdo que me dijo:
    • 15:55"¿Serías capaz de decir una frase?". Dije yo: "¿Cómo? Y El Quijote".
    • 16:00Y es así como yo empecé.
    • 16:05Antes de pasar
    • 16:07a la continuación de tu carrera, ¿fuiste boxeador?
    • 16:12Sí. Y cómo un tipo tan...
    • 16:15Vamos, cuando te daban un puñetazo y te hacían una herida, ¿cómo...?
    • 16:19Verás. Me arreglaron la cara. (RÍE)
    • 16:23(RÍE) Me arreglaron la cara. Creo que los boxeadores
    • 16:26de aquel entonces eran cirujanos, los cirujanos de ahora.
    • 16:30Me arreglaron la cara. Era muy difícil pegarme.
    • 16:33Yo era un estilista fantástico. No tenía pegada porque estaba
    • 16:36mal alimentado. Eso sí que es cierto.
    • 16:40Y estuve bastante tiempo boxeando,
    • 16:43una vez más para quitar a mi madre de lavar botellas.
    • 16:46Y nunca lo conseguí. Porque no se fiaba de mí.
    • 16:50Y en cada combate me daban cien pesetas.
    • 16:54Que también era un dinero, sí. Y yo le entregaba a mi madre,
    • 17:00pero mi madre decía: "No. Las cuatro pesetas son fijas.
    • 17:04Y tú, tú no... no eres mucho de fiar".
    • 17:09Y en Madrid, cuando cuentas esto de Correos, de Telefónica,
    • 17:14¿te sentiste alguna vez solo? Sí.
    • 17:17La soledad, eso sí que es cierto.
    • 17:21Hoy día lo cuentas como algo verdaderamente divertido.
    • 17:26Hay épocas que no sé de lo que he vivido.
    • 17:31Yo recordaré siempre, siempre lo recordaré.
    • 17:39Vivía en la plaza Santa Ana en una pensión
    • 17:42donde solamente dormía.
    • 17:45Y había un hotel que todavía existe que se llama el Hotel Nacional.
    • 17:50Y yo tenía una amiga que...
    • 17:56que me autorizaba a hablar por teléfono.
    • 18:01Y recuerdo que en una cabina hablando por teléfono
    • 18:05empecé
    • 18:07a doblarme, a doblarme, a doblarme.
    • 18:12Me tuve que arrodillar de hambre que tenía,
    • 18:16de hambre que tenía. Llevaba día y medio, dos días, que no comía.
    • 18:22Y con... digamos...
    • 18:26Sin saber si yo iba a comer al otro día.
    • 18:30Pero esta es una profesión, al ser tan bella y tan admirada
    • 18:35por ciertas personas, también es muy ingrata y es
    • 18:40francamente muy dura. Son profesiones donde la soledad
    • 18:46es muy frecuente en nosotros. Por mil cosas.
    • 18:51Por no conseguir aquello que... O si lo has conseguido,
    • 18:57cuándo volverás a tener otro éxito. Los éxitos no se dan así como así.
    • 19:03Se dan de Pascuas a Ramos.
    • 19:05Y tiene que ser muy muy muy trabajados, muy buscados.
    • 19:11No es fácil. El tener una comedia...
    • 19:14Yo ahora estoy con una comedia que es 'Enfrentados',
    • 19:17que llevo dos años y pico con ella. Es un gran éxito donde he puesto...
    • 19:21la he puesto dos veces en Gijón, en Oviedo;
    • 19:26en Avilés, nunca.
    • 19:28La razón por la cual yo no trabajo en Avilés
    • 19:32desde hace muchos años no la he podido entender nunca.
    • 19:36Cuando yo venía a Avilés,
    • 19:39venía...
    • 19:41Y permíteme que lo diga. Por supuesto.
    • 19:44Y no lo digo con rencor ni mucho menos. No. No. Lo digo...
    • 19:50el no poder entenderlo, que alguien me diera una explicación.
    • 19:54He venido muchos años
    • 19:58cuando venía a Gijón, a Oviedo,
    • 20:00y luego, a Avilés a un cine. Un cine magnífico que ya no existe.
    • 20:06Pues yo llenaba ese cine. Y estuve...
    • 20:10siete, ocho, nueve años o diez viniendo a Avilés, donde la gente
    • 20:14igual que en el resto de Asturias es muy amable
    • 20:18y muy entendida, sobre todo Avilés es muy preparada en teatro.
    • 20:26¡Jamás! Una vez llamé y se puso una chica y me dijo:
    • 20:31"Bueno, sí. Mándenos usted el currículum".
    • 20:34(RÍE) Dije: "Apaga y vámonos".
    • 20:36(MÚSICA DE PIANO)
    • 20:40En tu carrera de actor, que empiezas como figurante,
    • 20:44luego como figurante con frase, se te da fenomenal
    • 20:47y años después protagonizas 'Distrito quinto'
    • 20:51y 'Un vaso de whisky'.
    • 20:54Yo quería hablar de 'Las chicas de la Cruz Roja'.
    • 20:57Me parecía -y es-, una película fantástica
    • 21:02con unas chicas tan feas, ¿no?
    • 21:05Tú, allí en medio,
    • 21:07en ese Madrid glamuroso, ya trabajando de actor.
    • 21:11Es un poco ya como el mundo a tus pies.
    • 21:14'Distrito quinto' fue
    • 21:17una de las películas que posiblemente
    • 21:21no haya superado ninguna película,
    • 21:24a 'Distrito quinto' y a 'Un vaso de whisky'.
    • 21:27-Las conocí esta mañana en la playa. Una de ellas padece del corazón.
    • 21:31Tu enfermedad predilecta. -No me tientes.
    • 21:34Acabo de recibir los ahorros del viejo y no hay ni para un taxi.
    • 21:38-La morena tiene un coche como un yate.
    • 21:41Ah, y divisas en abundancia. ¿Cómo?
    • 21:44No, hombre, pero si no entienden ni una palabra de español.
    • 21:47¿No es verdad, preciosas?
    • 21:49-Y luego, sí, me llamaron de Madrid para hacer
    • 21:51'Las chicas de la Cruz Roja' que, como bien has dicho,
    • 21:56eran cuatro chicas muy feas. (RÍE)
    • 21:59Eran bellísimas. Eran actrices estupendas.
    • 22:03Y la película era muy... muy muy alegre.
    • 22:09Muy distinto al cine que se hacía en Barcelona.
    • 22:12Barcelona, sus películas eran siempre
    • 22:16con miras al extranjero.
    • 22:19Siempre han sido mucho más importantes en aquella época.
    • 22:23El cine, digamos...
    • 22:27madrileño era más cine pastel.
    • 22:29'Las chicas de la Cruz Roja', muy muy bien.
    • 22:33Por ejemplo, 'La casa de la Troya'. Luego me dieron el protagonista
    • 22:38de 'La casa de la Troya', que todavía la están poniendo.
    • 22:41Y es una película francamente... Pero el cine catalán era
    • 22:47muy importante. Sobre todo, con Julio Coll.
    • 22:51Era un gran director. Hice con él
    • 22:53después 'Los cuervos', 'Jandro'.
    • 22:57'Jandro' es una película que se hizo aquí en Asturias.
    • 23:01Era la vida de...
    • 23:03de los hermanos Felgueroso. Cómo habían empezado de mineros.
    • 23:08Es una gran película. 'Jandro' es una gran película
    • 23:12social importante.
    • 23:14En tu carrera, ¡vaya filmografía! Necesitaría tres programas
    • 23:18para hablar de ella. No los tengo.
    • 23:21Bueno, yo... cuestión de... Volver.
    • 23:24De volver para estar contigo y ver tu belleza podemos...
    • 23:29Añade que sean seis programas en vez de tres.
    • 23:33(RÍE) He contado once películas hasta el año 1970,
    • 23:37momento en el que protagonizas con Lina Morgan 'La tonta del bote',
    • 23:42que tiene un gran éxito, la lanza a la fama a ella.
    • 23:45Y a partir de ahí sucede algo,
    • 23:49según mi opinión,
    • 23:52que llama la atención. Y es que mueves
    • 23:56la edad de referencia de un galán hacia adelante.
    • 24:00Cuantos más años, mejor te va.
    • 24:03Todo aquel que tiene 60 años para mí es un niño
    • 24:08porque yo recuerdo cuando tenía 60 años... No sé.
    • 24:12Quemaba Madrid. A ver si me entiendes.
    • 24:15(RÍE) No es un problema de años.
    • 24:19Sí, bueno, efectivamente... Y son personajes que se adaptan
    • 24:23más bien a tu edad.
    • 24:27Qué duda cabe, el paso del tiempo
    • 24:31te puede dar, según para quien, te puede dar cierta seguridad,
    • 24:36cierta forma de saber estar. Eso es importante.
    • 24:40Ves la vida bajo
    • 24:42otra manera que no la ves cuando tienes 30 años o 25 o 40.
    • 24:49Has trabajado con estrellas de nuestro país como Lina Morgan,
    • 24:54Paco Rabal, Concha Velasco,
    • 24:58Carmen Sevilla, José Luis Garci.
    • 25:02¿Tendrás alguna anécdota con ellos que se pueda contar?
    • 25:07Porque anécdotas haberlas 'haylas'. Sí.
    • 25:11Bueno, se puede contar todo. Cómo no.
    • 25:15A mí me gustó mucho Carmen Sevilla como mujer.
    • 25:19Y yo creo que no le caía mal tampoco. (RÍE)
    • 25:24Y no lo sé.
    • 25:26Me hubiera gustado haber tenido un magnífico romance con ella.
    • 25:30A lo mejor igual lo tuve, pero... (RÍE)
    • 25:33¡No te acuerdas!
    • 25:35(RÍE) Que cada uno piense lo que le dé la gana.
    • 25:38Pero ha sido... era una mujer
    • 25:41-y es-, francamente muy estupenda,
    • 25:46donde el rodaje te lo hacía muy amable y sobre todo,
    • 25:51ver su cara era... Alegría.
    • 25:54Era perfectamente alegría y...
    • 25:58te inspiraba... No sé.
    • 26:03Poder besarla.
    • 26:05Lo que ocurre es que en el cine a quien besas es al maquillaje.
    • 26:10(RÍE) Y entonces...
    • 26:13Tengo amigos que dicen: "Te has besado con Fulana
    • 26:17y con Citana. ¿Qué sentías?". No sientes nada porque,
    • 26:21cuando la estás besando, hay un director que te está diciendo:
    • 26:25"Cuidado con el labio izquierdo. Bájalo un poco.
    • 26:29Inclínate para acá". (RÍEN)
    • 26:35¡Qué presión! ¡Déjame que la bese!
    • 26:38(RÍE) Que esto sé hacerlo. "¡Corten!".
    • 26:42Y ya viene la maquilladora: "Quítate".
    • 26:47Y a ella que la llama el marido: "Espérate". ¡Nooo!
    • 26:51(RÍE) Eso no es un beso.
    • 26:54(RÍE) Eso no es un beso.
    • 27:03¿Qué es lo que define para ti una amistad verdadera?
    • 27:07Se tienen pocas amistades. Es verdad.
    • 27:10Al final de la vida. Sí.
    • 27:12Se tiene...
    • 27:15una, dos.
    • 27:17No más.
    • 27:19Yo tengo un íntimo amigo que es más que un hermano.
    • 27:23No he tenido hermanos. No sé cómo se puede querer a los hermanos.
    • 27:27Pero las amistades las eliges tú.
    • 27:30Nos hemos conocido desde los 4 años. Me lleva dos años.
    • 27:35Si él me oye me dice: "Son 22 meses. No son dos años".
    • 27:39(RÍE) Y entonces,
    • 27:43cuando vengo a Gijón, vengo muchas veces por verlo a él.
    • 27:46Mis padres ya no existen. Y por ir a ver a mis padres,
    • 27:51qué duda cabe, a ponerles unas flores y a conversar un poco con ellos.
    • 27:57Ayer mismo por la tarde fui a verlos al cementerio.
    • 28:04Y... Buf. Perdóname. Me estoy metiendo en un terreno
    • 28:08que me afecta mucho. Y entonces, con este amigo
    • 28:12cojo el coche o el avión para venir a verlo.
    • 28:16Y hablamos siempre de lo mismo.
    • 28:18Y no nos aburrimos nunca: "¿Te acuerdas cuando entramos
    • 28:22en no sé dónde?", "¿Te acuerdas cuando no sé qué?".
    • 28:26Los de nuestra generación hemos recibido palos por todos lados.
    • 28:30Hemos recibido una guerra civil, una posguerra civil que ha sido
    • 28:33peor que la guerra civil, una guerra mundial
    • 28:36y una posguerra mundial. No ha pillado todo.
    • 28:39Por eso cuando nos abrieron una ventana a decir:
    • 28:43¡Qué bien ahora!, nos hemos dedicado exclusivamente a trabajar,
    • 28:49a vestirnos para ir a bailar.
    • 28:52Y hemos bailado muy bien. Yo bailo muy bien.
    • 28:54No me cabe la menor duda. Hemos sido muy bailones.
    • 28:58Y, sobre todo,
    • 29:00hemos amado la amistad.
    • 29:03Había mucha amistad en aquel entonces.
    • 29:06Has dicho que eres una persona feliz. Además me consta
    • 29:10que todos sus amigos te definen como tal.
    • 29:13Sobre todo, desde que un día sentiste la presencia de tus padres
    • 29:17a pesar de que se habían ido ya.
    • 29:22¿Eso es así?
    • 29:25(SUSPIRA)
    • 29:29(EMOCIONADO) Sí. Sí.
    • 29:32Verás. Yo me separé. En el año...
    • 29:36en el año 1978
    • 29:39murió mi madre. Mi madre murió en mis brazos.
    • 29:45Ese mismo mes me separé.
    • 29:49El perro que tenía era un dálmata, Jandro.
    • 29:54Vivió con nosotros 13 años.
    • 29:57A un perro
    • 30:00lo quieres...
    • 30:04Sí. Es posible que suene
    • 30:06una barbaridad para ciertas personas. Lo quieres
    • 30:10o lo amas y lo cuidas
    • 30:12como puedes cuidar a un hijo. Un integrante de la familia.
    • 30:16No sé cómo explicarte. Sí. Yo tengo un chow chow que...
    • 30:22Bueno, pues el Jandro me murió.
    • 30:25Y la comedia que estaba haciendo no gustaba.
    • 30:28Imagínate la tragedia que...
    • 30:32que yo tenía ese 1978.
    • 30:36El 1978 ha sido fatal para mí.
    • 30:41Yo les había comprado un apartamento a mis padres
    • 30:45en Madrid para que vinieran
    • 30:48a ver a sus nietos y a verme a mí y tenerlos cerca.
    • 30:52Un apartamento muy pequeño. Pequeño.
    • 30:56Y cuando me separé, yo quería ir a él
    • 30:59pero mi padre había muerto en ese apartamento.
    • 31:03Y mi madre...
    • 31:06no, pero...
    • 31:08pero estaba muy ligada. Y yo no quería. No me atrevía
    • 31:12a entrar en ese apartamento. Y lo pasaba francamente mal
    • 31:16cuando vine de 'tournée', que me había separado en esa época,
    • 31:21y fui a un hotel y no dormía. No no no... no estaba a gusto.
    • 31:26Y recuerdo que un día,
    • 31:29eran como las 8 de la mañana,
    • 31:33abrí,
    • 31:35dejé la maleta,
    • 31:38me senté en un sillón, el único que había, donde se sentaba mi padre,
    • 31:42y estuve desde las ocho de la mañana
    • 31:46hasta las 22:30 ahí sentado sin moverme.
    • 31:51Sin moverme. No me atrevía a abrir...
    • 31:54La única puerta. Era una habitación,
    • 31:56un pequeño salón, una cocina,
    • 32:00un cuarto de baño y para de contar. No había más.
    • 32:05Estuve todas esas horas sentado. No me atrevía.
    • 32:09Bueno, sinceramente,
    • 32:12soy consciente de las cosas y soy auténtico, no sé si me quedé
    • 32:17un poco dormido o no.
    • 32:20Creo que no.
    • 32:22Pero lo que sí puedo asegurar es
    • 32:25que sentí cómo me acariciaban
    • 32:29detrás. Esto sí que lo sentí.
    • 32:33¿Puedo disculparlo? Decir:
    • 32:36"Hombre, me habré quedado un poco traspuesto".
    • 32:40Eran muchas horas. Pero no. Yo sentí que me acariciaron el pelo.
    • 32:45A partir de ese momento,
    • 32:48yo fui el hombre más feliz del mundo.
    • 32:52Encontré una paz... impresionante.
    • 33:01Bueno, pues...
    • 33:03estuve cinco, cinco, cinco años viviendo
    • 33:08hasta que una amiga mía llegó
    • 33:11y me dijo: "Pero tú, ¿pero Arturo Fernández vive aquí?".
    • 33:16Y yo había comprado una parcela donde vivo,
    • 33:19en la urbanización Fuente del Fresno, llevo 30 años viviendo ahí.
    • 33:23Porque iba a hacer una película y pasaba casi todos los días
    • 33:27por esa urbanización y me gustaba mucho. Y un día entré
    • 33:31y la chica que vendía los... era guapísima.
    • 33:36(RÍE) Y yo creo que compré... (RÍE)
    • 33:41(SONRÍE) Creo que compré la parcela por lo guapa que era esa chavala.
    • 33:46Y salí con ella.
    • 33:48Cuatro o cinco veces. Era adorable, encantadora.
    • 33:52Pero creo que la compré por verla.
    • 33:55Fue donde edifiqué. Y me dijo: "Tú, ¿cómo puedes vivir aquí?".
    • 34:00Le enseñé la parcela y me dijo: "Tú...".
    • 34:04Bueno, a esa chica
    • 34:06le debo la casa que tengo.
    • 34:08Le debo la casa que tengo.
    • 34:11Fue a hablar con un arquitecto, hizo los planos, no sé qué
    • 34:15y yo no me ocupé absolutamente de la casa.
    • 34:18Por eso a mí las mujeres siempre me han ayudado.
    • 34:23Por eso mi admiración y mi respeto
    • 34:26hacia una mujer siempre ha sido... Creo, sinceramente,
    • 34:31que yo nunca me porté mal con una mujer.
    • 34:36Conscientemente, no. ¿Algún corazón roto por ahí?
    • 34:40Sí.
    • 34:42Pero siguió la amistad. A lo mejor el corazón me lo partía yo.
    • 34:46Pero sabía que... Y entonces, bueno...
    • 34:49"¿Chatina, qué vamos a hacer?". (RÍEN)
    • 34:53¿Me entiendes?
    • 34:55¿Entiendes cómo ye la cosa? (RÍE)
    • 34:59Durísima, ¿no? (RÍEN)
    • 35:02Cada trabajo que consigues conquistar al público,
    • 35:06una trayectoria de más de 50 años de profesión. Unos cuantos más, pero
    • 35:11vamos a dejarlo ahí.
    • 35:13He contado más de 85 títulos en tu filmografía. Y además,
    • 35:18medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor
    • 35:22por 'Truhanes',
    • 35:24Premio Nacional de Teatro 'Pepe Isbert',
    • 35:27Medalla de Oro al Mérito de la Bellas Artes,
    • 35:30Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo,
    • 35:33Medalla de Oro en el Círculo de Escritores Cinematográficos.
    • 35:37Una carrera como la tuya
    • 35:40deberían darte el Goya de Honor. (RÍE)
    • 35:43No es una pregunta, es un comentario.
    • 35:47Ya nos has contestado, quizás, cuál es una de tus películas
    • 35:51que recomendarías como imprescindible no perdérsela.
    • 35:55Has dicho 'Distrito quinto'. Sí. Y 'Un vaso de whisky'.
    • 35:59Y 'Truhanes' tal vez.
    • 36:02(MÚSICA DE DISTRITO QUINTO, 1957)
    • 36:19-Siempre he sido un gran crítico
    • 36:22de mí, he sido despiadado.
    • 36:26Por ejemplo, esta entrevista misma, dudo mucho que la vea
    • 36:31porque... ¡No!
    • 36:33Posiblemente la vea pero... Saldremos guapísimos.
    • 36:37Bueno, si es así, sí. (RÍEN)
    • 36:41Siempre he sido muy...
    • 36:44muy crítico conmigo mismo. Me he reprochado muchas veces.
    • 36:48Había películas que yo no... no quería ver.
    • 36:52¡No! Incluso hoy día las veo
    • 36:55y entonces digo: "¿De qué me quejaba yo?".
    • 36:59Es verdad. Pero siempre esto me ocurre porque
    • 37:03soy muy exigente. Por eso todo lo que soy
    • 37:07-poco, mucho o nada-, se lo debo al público.
    • 37:11Y te voy a decir algo.
    • 37:14Tengo... Me siento muy orgulloso.
    • 37:17En la historia del teatro de España,
    • 37:20desde que existe el teatro en España, nunca hubo...
    • 37:24nunca hubo una compañía que durara más
    • 37:28arriba de un escenario que yo.
    • 37:30¿Hay algún lado oscuro de Arturo Fernández que no vemos
    • 37:34ni con los focos apuntándote en el escenario?
    • 37:38¿Lado oscuro?
    • 37:40No lo sé.
    • 37:42No... no...
    • 37:44No lo recuerdo. (RÍE)
    • 37:48Yo siempre he tenido mucha claridad en mi vida. Tal vez
    • 37:51me gusta la oscuridad para soñar despierto.
    • 37:54Eso sí es verdad. Me gusta mucho
    • 37:58el soñar.
    • 38:00Me gustaría por encima de todo volver a ver a mi madre.
    • 38:04Los besos de mi madre
    • 38:07en la mejilla es una de las cosas que...
    • 38:11que perduran en mí.
    • 38:14(MÚSICA DE PIANO)
    • 38:21-Estoy seguro que a partir de ahora
    • 38:23durante alguna noche voy a soñar contigo.
    • 38:26(RÍE) Que estamos cenando.
    • 38:29Cenando, conversando.
    • 38:31Me gusta mucho la conversación con una mujer.
    • 38:35De verdad.
    • 38:36No es ahora que más o menos
    • 38:42no aspiras absolutamente a nada excepto conversar, pero toda mi vida
    • 38:48para mí lo que verdaderamente me ha gustado en una mujer
    • 38:53es conversar con ella y bailar.
    • 38:58Has dicho también que el secreto del éxito de tu trabajo
    • 39:04es el trabajo en equipo. Sí.
    • 39:07Lo cual me parece una gran verdad.
    • 39:10Mi pregunta es:
    • 39:12¿España te parece un buen equipo?
    • 39:15Sí. Pienso que sí.
    • 39:19Y las cosas buenas tardan en conseguirse.
    • 39:23No es fácil en el momento político actual,
    • 39:26en el que acaba de pasar, España en una crisis, verdaderamente
    • 39:32terrible, no es fácil darle la vuelta.
    • 39:35¿Tenemos en el Parlamento la casa de los líos?
    • 39:38Bueno, es un título bueno. (SONRÍE)
    • 39:41Pero... Sí. Hay demasiadas...
    • 39:45demasiadas opiniones, demasiadas...
    • 39:48demasiadas voces.
    • 39:51¿Qué opinas de partidos como
    • 39:54Ciudadanos o Podemos? Los nuevos partidos.
    • 40:00Verás.
    • 40:04Que... que...
    • 40:08Yo no...
    • 40:10Alguien con sentido común
    • 40:12no sé cómo puede votar a Podemos.
    • 40:16Podemos no es un partido preparado.
    • 40:19Es un partido entusiasta.
    • 40:25Por una juventud
    • 40:27y, sobre todo, por unas ideas
    • 40:29que están trasnochadas.
    • 40:32Es comunismo puro y duro.
    • 40:35Aunque intenten...
    • 40:38No sé, contar lo contrario.
    • 40:41Lo que a mí me parece increíble ya,
    • 40:45hablando de Podemos, cómo se puede presentar a alguien
    • 40:49en el Parlamento de esas trazas, de esa manera,
    • 40:53en mangas de camisa, con esas...
    • 40:57No, no. Un momento. Hay un respeto hacia los españoles.
    • 41:01El Parlamento es algo importante, lleno de respeto.
    • 41:06No, no, perdón.
    • 41:09Me da la sensación de que es tralla... Es tralla.
    • 41:13Y no. Merecemos algo más.
    • 41:16Usted quiere gobernarnos. No.
    • 41:19Usted no nos puede gobernar de esa manera.
    • 41:22No nos ofrece...
    • 41:24El mundo camina de otra manera, camina con otra prosperidad.
    • 41:28No para atrás.
    • 41:30Los mangas de camisa y todo eso en un Parlamento, no.
    • 41:33Usted, en su casa. Yo no quiero ver eso.
    • 41:36Porque no. No quiero ver
    • 41:39cómo a un niño lo llevan y lo han trasladado
    • 41:42de brazos en brazos en el Parlamento. Pero ¿esto qué es? ¿Qué broma es?
    • 41:47Somos un poco el hazmerreír gracias a ellos.
    • 41:50Por lo tanto, no.
    • 41:52No.
    • 41:53Podrías darme el nombre... Chatina, ¿te parece que he hablado
    • 41:57muy claro? Clarísimo.
    • 41:59Se puede hablar mejor pero claro... Eso, pocas veces se dice esto.
    • 42:04Pero va siendo hora, ¿no? Que alguien diga algo.
    • 42:07Creo que cada uno tiene su opinión. Pienso que puedo estar equivocado.
    • 42:11¡Atención! Que me demuestren... Si estoy equivocado soy...
    • 42:15Yo me visto por los pies y digo: "Estaba equivocado. Tenían razón".
    • 42:19Pero me parece que no.
    • 42:21Creo que cada uno tiene su opinión. Es decir,
    • 42:25es la tuya, tienes tus argumentos, tu manera de pensar y punto.
    • 42:30Ya no es valorar quién tiene la razón. No.
    • 42:34Todos tienen sus razones
    • 42:37para pensar de una manera determinada.
    • 42:40¿Podrías decirme el nombre de tres políticos que consideres
    • 42:44admirables y ejemplares?
    • 42:47Admirables y ejemplares no existe nada.
    • 42:52¿Podrías decirme el nombre de tres actores que consideres
    • 42:55admirables y ejemplares? Pues... tampoco.
    • 42:58No existe, eh. Quiero decirte,
    • 43:02todos tenemos nuestros defectos. Sobre todo, en política.
    • 43:06¿Podrías decirme el nombre de tres mujeres cuya belleza
    • 43:10consideres admirable y ejemplar? Sí.
    • 43:13(RÍE) Tres docenas.
    • 43:15Entonces, sí existe el concepto. Pero es que la mujer es la mujer.
    • 43:20Es otra cosa.
    • 43:22Tres políticos.
    • 43:24Sin duda alguna hubo, políticos sobre todo,
    • 43:29que aman a su país, que son auténticos
    • 43:33vocacionales en lo que hacen. Uno es Rajoy.
    • 43:37¿Otro político importante?
    • 43:41Felipe González.
    • 43:43Ha sido magnífico.
    • 43:45Un magnífico político para mí.
    • 43:47Volvemos a lo mismo.
    • 43:49Es Javier Fernández.
    • 43:52¿Qué es lo que más enseñan los años?
    • 43:55Pues... No sé.
    • 43:58Muchísimas cosas.
    • 44:00No darle importancia a aquellas
    • 44:03pequeñas cosas que le dabas.
    • 44:06Nos preocupamos de cosas que no tienen ninguna importancia.
    • 44:10Y cuando llegan las importantes dices: "¿De qué me quejaba yo?".
    • 44:15¿Por qué me quejaba?
    • 44:17La vida es muy bella. Sí, sí.
    • 44:20Y, sobre todo, te das cuenta de lo bella que es
    • 44:23cuando ya te queda poco.
    • 44:25¿Le debes algo a la vida que te ha dado tanto?
    • 44:28Sí. El haber...
    • 44:30El haberme permitido vivir. Y, sobre todo,
    • 44:34haber vivido tan bien.
    • 44:36Rodeado de gente estupenda. Porque los españoles
    • 44:42somos 'cojonudos'.
    • 44:44Somos buena gente.
    • 44:47Sí, ¿verdad? Sí que lo somos.
    • 44:50Arturo Fernández es el grande que ha vivido y sobrevivido
    • 44:54a guerras y posguerras,
    • 44:57repúblicas, monarquías, dictaduras, democracias.
    • 45:02Aquel que cumplió su sueño de que su madre
    • 45:05se sintiera orgullosa de él.
    • 45:08Una medalla al trabajo que dura ya tantos años
    • 45:12que no vamos a especificar para que nadie se ponga a calcular.
    • 45:17Y es que grande no es el que nace, sino que grande es el que se hace.
    • 45:23Muchísimas gracias por venir a GRANDES, Arturo.
    • 45:27Te voy a dar un abrazo, si no te importa.
    • 45:29¿Y no podría ser un beso? También.
    • 45:32Gracias. Gracias por venir. (RÍE)

    Arturo Fernández es el protagonista del primer capítulo de Grandes, un programa de entrevistas llenas de emociones dirigido y presentado por Ana López.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Grandes

    Grandes. Irene Cano

    Irene Cano

    4.67 (12 votos)
    25 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Rosina Gómez Baeza

    Rosina Gómez Baeza

    5.00 (2 votos)
    18 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Vicente Álvarez Areces

    Vicente Álvarez Areces

    5.00 (4 votos)
    11 de oct. 2017 55 mins.
    En reproducción
    Grandes. Ramón Sánchez Ocaña

    Ramón Sánchez Ocaña

    5.00 (7 votos)
    04 de oct. 2017 53 mins.
    En reproducción

    Más de Grandes

    Grandes 2017

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL