Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.IO7T5oE939g5pDOte7Bg-VAmjfLk2H2U7nHcaqZxYcM/2017/06/134144_1.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 21 de junio de 2017

    Grandes. Javier de Montini

    4.50 (16 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:07"Una de esas normas de protocolo
    • 0:10dice que hay cuatro temas de mala educación para hablar en público.
    • 0:16El dinero,
    • 0:17la política,
    • 0:19el sexo y la religión".
    • 0:23Por ello pedimos disculpas de antemano.
    • 0:27(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:30'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 0:36¿Cuántos años fuiste director de Lecturas?
    • 0:38-Yo he guardado historias de hijos secretos de... que no han salido.
    • 0:43¿Ahora mismo consideras que hay libertad de información?
    • 0:47Yo creo que... A ver, voy a decir una cosa muy fuerte.
    • 0:52¿Había algún código pactado para no publicar nada de la Casa Real?
    • 0:57O sea, lo sabíais ya todo. Todo. Absolutamente todo.
    • 1:01¿Y algo respecto a una boda secreta de Sara Montiel?
    • 1:06(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:16Nunca sabemos el impacto que nuestras acciones
    • 1:20pueden tener en otras personas.
    • 1:23En la ola migratoria de principios del siglo XX
    • 1:28salieron tres asturianos hacia Argentina.
    • 1:31Pedro, Cayetano y Vicente.
    • 1:36Hicieron fortuna en las Indias.
    • 1:39Y enviaron a su pueblo el dinero suficiente
    • 1:42para que construyeran esa escuela
    • 1:45que sacó del analfabetismo a los niños
    • 1:49de aquella pequeña aldea.
    • 1:52Corrían tiempos de posguerra.
    • 1:54Pero ni eso frenó a nuestro invitado,
    • 1:58que subió al pódium
    • 2:00de periodistas de referencia.
    • 2:03Soy testigo de primera mano
    • 2:06que no hay personaje del papel cuché o del corazón
    • 2:09que no le haga reverencia.
    • 2:12Hoy nos acompaña el 'gentleman' de la prensa rosa.
    • 2:17Un señor.
    • 2:19Su estilo de contar o guardarse una noticia,
    • 2:23su secreto de profesión.
    • 2:26Bienvenido, don Javier de Montini. -Muchas gracias, Ana.
    • 2:31Qué presentación. Dios mío. Parece que soy hasta importante.
    • 2:34Un grande. Uno de nuestros grandes asturianos.
    • 2:38¿Eso crees de verdad?
    • 2:40Un periodista creo que es periodista nada más. Es grande
    • 2:43el personaje al que entrevista.
    • 2:45Es grande la vida de la persona.
    • 2:47Depende de lo que haya hecho con ella.
    • 2:50¿Cuántos años fuiste director de Lecturas?
    • 2:53Estuve de hombre fuerte de Lecturas en Madrid 34 años.
    • 2:56Empecé de reportero en Madrid ya contratado en 1972
    • 3:01como
    • 3:03el representante de Lecturas para formar una redacción en Madrid.
    • 3:07Y a partir de ese momento, estaba en la agencia EFE, la dejé,
    • 3:11pasé a Lecturas y hasta el año 2006.
    • 3:14Casi 34 años de mi vida dediqué a esta revista del corazón.
    • 3:18Eligiendo las portadas, contenidos. Eligiendo y haciendo.
    • 3:22Lógicamente, a veces con apuros porque había que...
    • 3:26Esa semana en que te encontrabas sin una noticia de portada
    • 3:31tenías que rápidamente
    • 3:34buscar de alguna manera un personaje que interesara y que vendiera.
    • 3:37Porque, lógicamente, estas revistas de gran tirada
    • 3:41venden un porcentaje a clientes fieles,
    • 3:45pero hay un porcentaje alto que vende por la portada.
    • 3:48¿Te inventaste alguna vez alguna portada?
    • 3:51No, nunca me inventé portadas.
    • 3:53Pero había personajes... había recursos, diríamos.
    • 3:57La portada generalmente de una revista del corazón
    • 4:00siempre se elige en función de la noticia de la semana.
    • 4:04Barajas todas las semanas lo que ocurre en la semana,
    • 4:07tienes una serie de personajes. Entonces, la noticia importante
    • 4:10es la que llevas a la portada.
    • 4:13Lógicamente lo que vende, sobre todo, en una revista del corazón
    • 4:17o lo que vendía era el amor.
    • 4:20Por eso se llama 'Prensa Rosa'. ¿El amor o el desamor?
    • 4:24¿Qué vende más? El desamor pero, sobre todo, el amor.
    • 4:28Las bodas es lo que más. De hecho,
    • 4:30históricamente creo que el número más vendido de Lecturas es
    • 4:35el de una boda... la boda real, la primera boda real española,
    • 4:40que fue la de la infanta Elena en Sevilla.
    • 4:43Incluso más que la de la infanta en Barcelona, Cristina,
    • 4:46con Urdangarín. E incluso más que
    • 4:50la del entonces Príncipe de Asturias, don Felipe, casado con doña Letizia,
    • 4:54ahora Reyes de España.
    • 4:57Por cierto, Ana, me decían cuando dejé la agencia EFE
    • 5:01para irme a Lecturas, los compañeros periodistas míos,
    • 5:05me decían: "¿Pero cómo es posible que dejes la agencia EFE
    • 5:08para irte a una revista del corazón?".
    • 5:11Porque en aquel momento los compañeros veían que
    • 5:14la prensa del corazón la miraban un poco como...
    • 5:17como que la despreciaban un poco. Parecía una prensa inferior, ¿no?
    • 5:20Y siempre decía que el periodismo es periodismo. Mal o buen periodismo,
    • 5:25pero que la revista del corazón era una especialización, diríamos,
    • 5:29como existe el periodismo deportivo, el Marca o Alcázar
    • 5:33o periódicos deportivos.
    • 5:36Y en las revistas del corazón se ha hecho muy buen periodismo
    • 5:39y se ha hecho muy mal periodismo. Y se está haciendo ahora
    • 5:42peor periodismo todavía. (SONRÍE)
    • 5:45Javier de Montini, nombre famoso en Madrid y en España.
    • 5:48¿Famoso?
    • 5:50(SONRÍE) Conocido.
    • 5:52Siempre que coincido contigo en algún evento en Madrid
    • 5:55conoces a todo el mundo y todos te conocen a ti.
    • 5:59¿Le contamos a los asturianos cuál es tu verdadero nombre?
    • 6:02Sí, claro. Nunca lo oculto además.
    • 6:05Es Enrique, ¿no? Sí.
    • 6:07Enrique Suero Llera.
    • 6:10¿Por qué te lo cambiaste?
    • 6:12Pues cuando empecé a publicar, empecé en La Nueva España en Oviedo,
    • 6:16me dio por firmar, la moda, Enrique
    • 6:20Cepada, que era mi casa en Carrandi, Suero.
    • 6:25Y en La Nueva España en Oviedo había un periodista que se llamaba
    • 6:29Luis Alberto Cepeda, que luego fue director de La Nueva España,
    • 6:32y él me decía: "Es que parece que nos confunden un poco.
    • 6:36¿Por qué no te cambias y te pones otro seudónimo?".
    • 6:39Entonces, pensé en 'monte'. Estoy al lado del monte Sueve.
    • 6:43Pensé en Monte, Montini, Montana, Montuno. Y, al final,
    • 6:47no sé quién dijo: "Montini suena bien".
    • 6:50Luego lo de Javier alguien dijo: "Javier Montini".
    • 6:53Firmé así y ya. Ya te llamas Javier de Montini.
    • 6:55Nunca piensas... La repercusión que puede tener.
    • 6:59Sí, que va a ser tu vida, ¿no?
    • 7:01Y ya me quedé con Montini. Tan es así que ahora soy Enrique Suero
    • 7:05prácticamente para Hacienda y para cosas oficiales nada más.
    • 7:09Nadie me conoce...
    • 7:11Mi mujer me conoció ya como Montini. Mi mujer creo...
    • 7:15Ella nunca me llama Enrique, creo. Siempre es Montini o Enrique
    • 7:19o 'Papá' o amor... Bueno, amor... Amor queda bien.
    • 7:24Sí, pero no, ella... (SONRÍE)
    • 7:27Después de más de 50 años casados ya no sé si...
    • 7:30Bueno, hay que variar.
    • 7:32Eres hijo de Ángela y Fermín. Y perteneces a una familia numerosa.
    • 7:38¿Cuántos hermanos sois? Nueve hermanos.
    • 7:40De los cuales yo soy el penúltimo.
    • 7:44Uno de los nueve murió muy... murió con 4 años, creo.
    • 7:50Antes de nacer yo. O sea, yo llevo el nombre
    • 7:53de ese hermano muerto.
    • 7:55¿A qué se dedicaban tus padres? Eran los típicos de pueblo,
    • 8:00aldea rural. Carrandi es un pueblo pequeño.
    • 8:03En aquel momento tenía unas 100 casas.
    • 8:06Entonces, ellos tenían las 5-6 vacas, una ternera,
    • 8:11el burro para ir al molino,
    • 8:14unas cuantas ovejas.
    • 8:17Las fincas para...
    • 8:20para cultivar y nada más. Su granja, ¿no?
    • 8:23Agricultores pero pequeños. Es decir, para vivir.
    • 8:28¿Y qué se refleja de ellos en tu persona?
    • 8:31La personalidad de mi padre creo que influyó bastante en mí
    • 8:34porque era un hombre muy recto, muy de calcular las cosas, ordenado.
    • 8:39Y, sobre todo, mi madre era muy alegre y muy bromista.
    • 8:44Y la preocupación de ellos era siempre que los nueve estudiáramos.
    • 8:48Mi madre era analfabeta. O sea, mi madre
    • 8:51aprendió a dibujar... el nombre. Dibujaba su nombre.
    • 8:56Era analfabeta. Mi padre, no, sabía leer.
    • 8:59Entonces, ella
    • 9:01echaba tanto de menos el poder leer una carta
    • 9:04que lo que no quería era que ninguno de los hijos
    • 9:07pasara un día... No se podía perder la escuela ni el catecismo.
    • 9:13Eso era básico. ¿Qué echas de menos de Asturias?
    • 9:16Si se echa algo de menos de la Asturias de los años 40.
    • 9:21Hombre, yo recuerdo siempre mi niñez como el paraíso.
    • 9:27Todos dicen que la niñez es el paraíso.
    • 9:30Bueno, mi niñez es mi paraíso. Y mi niñez está en Carrandi.
    • 9:35Y mi paraíso es Carrandi.
    • 9:37Nunca en la posguerra
    • 9:39fuimos... Los de pueblo éramos unos niños privilegiados.
    • 9:43En las ciudades pasaban hambre porque no tenían nada que comer.
    • 9:48En Madrid pasaron mucha hambre después de la guerra.
    • 9:51En los pueblos... Hasta los 12 años yo nunca pasé hambre.
    • 9:55Porque había siempre
    • 9:56la cosa de la huerta, la matanza del cerdo,
    • 10:00los huevos del gallinero, las gallinas, el pollo para matar,
    • 10:05el conejo... Y eso que erais diez.
    • 10:07Y a pesar de eso nunca pasamos hambre.
    • 10:11Teníamos los justito. Yo me crie con alpargatas.
    • 10:15Usaba madreñas. ¿Entiendes?
    • 10:18Pero era la época. Y éramos súper felices.
    • 10:22Y te vas a estudiar a la Universidad de Salamanca Teología.
    • 10:27Sí, me fui. En principio yo había ido a Valdediós
    • 10:31con la idea de ser cura.
    • 10:33Yo ya había sido monaguillo en el pueblo.
    • 10:36Y no sé, de estas cosas que: quiero estudiar. Entonces,
    • 10:39mis padres no tenían dinero para pagarme los estudios.
    • 10:42Pero había... hay una familia en Colunga, Sánchez Vigón,
    • 10:47que enseguida me dijeron: "Te pagamos nosotros.
    • 10:50Te damos una beca y te pagamos nosotros".
    • 10:52Entonces, me fui a Valdediós. Estuve 5 años.
    • 10:56Los 5 años de latín y luego, me fui a Salamanca pensando
    • 11:00en hacer licenciatura en Teología. Cuando terminas los estudios,
    • 11:05comienzas a trabajar en el periodismo, ¿no?
    • 11:08En La Nueva España. Yo estaba loco...
    • 11:11A mí me gustaba mucho leer. Diríamos que
    • 11:14mi primera vocación es lector.
    • 11:17Segunda, escribir.
    • 11:19No televisión.
    • 11:21La televisión no es mi medio. Lo sabemos.
    • 11:25Nos ha costado mucho convencerte. Me gustaba mucho leer y escribir.
    • 11:31Y publicaba mucho. A pesar de estar moviéndome por Colunga, Lastres,
    • 11:36Gijón, etc., publicaba tanto que
    • 11:39cuando me marché
    • 11:42en el año 1961 a Madrid,
    • 11:45decidí marcharme a Madrid,
    • 11:47me marché con 3.100 pesetas que había cobrado en La Nueva España.
    • 11:50Con esas 3.100 pesetas y un maletín de aquellos antiguos,
    • 11:55un trajecito y tal, me fui a Madrid.
    • 11:58¿Por qué te fuiste a Madrid?
    • 12:00Porque me parecía que se me quedaba pequeño
    • 12:03el periodismo asturiano en aquel momento.
    • 12:06Que luego la verdad que se hace muy buen periodismo en provincias.
    • 12:10Tan bueno como Madrid. O mejor.
    • 12:13Es ahí cuando vives en la pensión Calvo, me parece.
    • 12:16Sí. ¿Por qué lo sabes? Nos lo contó tu hijo Enrique.
    • 12:20(RÍE) Y conoces a una chica, ¿no? A Conchita, sí.
    • 12:25Una chica que vivía allí y trabajaba...
    • 12:27Vivía allí y estaba de invitada porque los dueños de la pensión
    • 12:31eran muy amigos de sus padres y estaba de invitada realmente.
    • 12:35Y ella me veía escribir en una máquina de escribir
    • 12:39todas las noches
    • 12:40y se conoce que aquello le debió divertir.
    • 12:43Ella es gallega. Venía de Galicia.
    • 12:46Y le llamaba la atención que un tío de la pensión
    • 12:49se pusiera todas las noches a escribir a máquina.
    • 12:52Le invité un día. "¿Por qué no salimos?".
    • 12:55El día de San Isidro en Madrid.
    • 12:58Y la llevé... Primero fuimos a misa.
    • 13:01Tuve que pedir permiso. Y luego, la invité al teatro a ver
    • 13:04una obra de Alejandro Casona. Y fue tu perdición, ¿no?
    • 13:07A partir de ahí ya... me quedé con ella para siempre.
    • 13:10No sé cómo me aguanta porque la verdad...
    • 13:14Le he puesto los cuernos sólo con el periodismo, eh.
    • 13:17(RÍE)
    • 13:19¿Cuáles son las mayores diferencias que encuentras
    • 13:22con el periodismo de hoy en día?
    • 13:25Yo creo que falta... O sea, el periodismo de los años 60
    • 13:31era un periodismo vocacional. A partir del año 1965
    • 13:36y, sobre todo, de los años 70
    • 13:39entra el periodista ya que va en busca de un sueldo.
    • 13:43Y ya es distinto completamente. ¿Antes no era así?
    • 13:46No, antes era vocación.
    • 13:49Era... El periodismo era una profesión romántica,
    • 13:53una profesión de bohemios,
    • 13:55profesión de locos, ilusos.
    • 13:59Y era muy bonito porque todo el mundo buscaba... Y a partir de...
    • 14:03Cuando entra la gente que va simplemente a buscar
    • 14:06el sueldo...
    • 14:08La redacción no la ve como un medio de comunicación.
    • 14:13La ve como una oficina.
    • 14:16Cuando un periodista, compañero, me decía: "Me voy a la oficina".
    • 14:20Me ponía de los nervios. Un periodista nunca va a la oficina.
    • 14:24Está en cualquier sitio.
    • 14:27("Imagine", JOHN LENNON)
    • 15:42Has comentado antes que eras redactor jefe en la agencia SUNC
    • 15:47hasta el año 1966. Exacto.
    • 15:50Quería preguntarte. ¿Cómo era ser redactor jefe en un país
    • 15:55gobernado por un dictador?
    • 15:59Bueno, teníamos... Viví la época de la censura.
    • 16:02Tuve... Teníamos que enviar
    • 16:05tanto los textos que yo escribía como las fotos
    • 16:08al Ministerio de Información y Turismo.
    • 16:11Enviabas el paquete de fotos y los textos.
    • 16:14Y en Información y Turismo te daban el visto bueno. Es decir,
    • 16:17si sellaban las fotos con un sello, esas podías publicarlas.
    • 16:20Y el texto, igual. En el texto te suprimían la palabra.
    • 16:25Recuerdo que me suprimían mucho.
    • 16:28No se podía hablar de los pechos de una mujer. Eran los senos.
    • 16:31El censor ponía senos.
    • 16:33Nunca entendí por qué 'pecho' era porno y seno, no.
    • 16:38Era lo mismo pero nunca lo entendí. Estas cosas... (RÍEN)
    • 16:43Pero dependía un poco del censor.
    • 16:45¿Ahora mismo consideras que hay libertad de información
    • 16:49o hay líneas editoriales marcadas en general?
    • 16:54Yo creo que... A ver, voy a decir una cosa muy fuerte.
    • 17:00Hasta la época... Es decir, hasta que murió Franco en 1975
    • 17:05había unos temas de políticos,
    • 17:08temas políticos que estaban prohibidos y no se podían tocar.
    • 17:12Fuera de eso, el periodismo que se hacía era muy buen periodismo.
    • 17:16Diría que era mejor periodismo que el que se hace después.
    • 17:21¿Por qué?
    • 17:22Porque estaba mucho más trabajado,
    • 17:26había... se trabajaba mucho la información,
    • 17:30se buscaba la seriedad, la verdad.
    • 17:33Y luego, se contaba bastante objetivamente la verdad.
    • 17:38A partir del año 1975 empiezan los periódicos...
    • 17:41Efectivamente, recobramos la libertad, se acaba la censura.
    • 17:45Bien, somos libres.
    • 17:46Pero ¿qué pasa? Que entonces viene la censura
    • 17:49de los editores.
    • 17:51Y la censura de los...
    • 17:53de la publicidad.
    • 17:56Cuando una empresa de publicidad mete en Lecturas, por ejemplo,
    • 18:0250-60 millones al año de publicidad,
    • 18:06si tienes una noticia que afecte a esa empresa y no sé qué,
    • 18:10una que afecta negativamente a esa empresa ¿qué haces?
    • 18:15¿La publicas o no? Pues generalmente
    • 18:19o no la publicas o la publicas en una esquinita
    • 18:23o la retocas de tal manera que la noticia deja de ser tan negativa.
    • 18:28Sólo se me ocurre una empresa
    • 18:30que en tu época pudiera tener esa inversión en publicidad en Lecturas
    • 18:34que no quisiera que publicases noticias de esas.
    • 18:37No. Había varias empresas en Lecturas.
    • 18:41Había la... la cosmética que, lógicamente,
    • 18:45invierte mucho en publicidad en las revistas del corazón.
    • 18:48Luego, El Corte Inglés invierte en publicidad.
    • 18:51Gracias, gracias. No podía decirlo yo. (RÍE)
    • 18:55Es como en Asturias. Aquí yo supongo que...
    • 18:58que el periodismo asturiano cualquier noticia que afecte a ALSA
    • 19:03pues, lógicamente, todos los periódicos
    • 19:05la dan de una manera...
    • 19:07Cortés. Muy suavecita.
    • 19:09Has conocido a artistas y personajes relevantes de varias épocas.
    • 19:15Tienes muchísima información.
    • 19:18Unas las has publicado. Otras, no.
    • 19:20¿Te parece que hagamos un juego? Yo te doy un nombre del personaje
    • 19:25y tú me dices una virtud y un defecto, confesable o no,
    • 19:29que te parezca a ti según tu opinión.
    • 19:33De los que no conoces creo que tienes información suficiente
    • 19:36para opinar. ¿Te parece? Qué difícil. (SONRÍE)
    • 19:41Juguemos. Isabel Presley.
    • 19:44Elegante. ¿Defecto?
    • 19:48Miedosa.
    • 19:50Marisol.
    • 19:53Un encanto. Y de defecto,
    • 19:56un poco el... amargada, digamos.
    • 20:00La amargura de haber dejado la profesión.
    • 20:04De haber vivido una profesión que no le satisfacía.
    • 20:09Iñaki Gabilondo.
    • 20:12Un gran profesional. Defecto...
    • 20:16Un poco, diríamos,
    • 20:18poco objetivo.
    • 20:22Rey emérito don Juan Carlos.
    • 20:26Profesional. Y defecto,
    • 20:32vida privada.
    • 20:35Reina Letizia.
    • 20:40Eeeh... Gran profesional.
    • 20:43Y el defecto, su exceso
    • 20:48de querer ser perfecta.
    • 20:51Felipe González.
    • 20:54Un seductor.
    • 20:57Y de defecto, pues yo lo veo quizás
    • 21:01que...
    • 21:03no ha sabido adaptarse un poco a las circunstancias
    • 21:06en algunos momentos. Poco adaptable a las circunstancias.
    • 21:11Pablo Iglesias.
    • 21:13¡Buf! (RÍE)
    • 21:15¡Dios mío! Tengo aquí...
    • 21:18varios nombres. Gran comunicador.
    • 21:22Y como defecto,
    • 21:26un hombre con...
    • 21:29tremendamente dictador.
    • 21:32José María Aznar.
    • 21:34José María Aznar.
    • 21:37Un cerebro para gobernar.
    • 21:40Y como defecto, el carácter un poco fuerte.
    • 21:46Concha Velasco.
    • 21:49La adoro. Adorable.
    • 21:53Y como defecto, yo diría su...
    • 21:57su debilidad con los hombres. No sabe vivir sin...
    • 22:01sin un hombre a su lado.
    • 22:03Hay muchos hombres así también. Posiblemente.
    • 22:07Donald Trump.
    • 22:11Dios mío, Donald Trump.
    • 22:15Como... como virtud,
    • 22:19su éxito como empresario.
    • 22:22Como defecto...
    • 22:27un bocazas que se va...
    • 22:30por la boca se pierde. Por la boca muera el pez.
    • 22:34Trump, también muere por lo que dice.
    • 22:38Belén Esteban.
    • 22:42Casi te diría que no opino. Es decir, es una mujer... Virtud.
    • 22:47¿Qué digo de Belén Esteban?
    • 22:50Que ha tenido una hija con Jesulín de Ubrique.
    • 22:52Y defecto, vive de la hija que tiene con Jesulín de Ubrique.
    • 22:56Es que no tiene una profesión, simplemente...
    • 22:59vive de la hija que ha tenido con un torero.
    • 23:02Bueno, pero la virtud y el defecto puede ser como persona.
    • 23:07Como persona... En su trato personal la conozco muy poco, pero...
    • 23:12en el trato personal es correcta. Es una mujer correcta.
    • 23:16Pero luego en televisión es una bocazas. Una gritona.
    • 23:21Y no estoy de acuerdo cuando de pronto ese:
    • 23:24"Yo, por mi hija, mato", que la gente lo celebra.
    • 23:26Eso es una barbaridad, decir: "Yo, por mi hija, mato".
    • 23:31No es para mí nada ejemplar, a pesar de que el público la aplaude mucho.
    • 23:35Jorge Javier Vázquez.
    • 23:37Un seductor de la cámara.
    • 23:41Es un tío que domina la cámara perfectamente.
    • 23:44Y como defecto,
    • 23:46una tendenciosidad tremenda en sus cosas.
    • 23:51Es muy tendencioso. Juan Luis Cebrián.
    • 23:56Un emperador de la prensa.
    • 23:59Y defecto,
    • 24:02un... hombre...
    • 24:06terriblemente dominador de la...
    • 24:10del equipo. Un tío que domina...
    • 24:13Demasiado mandón sobre el equipo. Hay que hacer sus cosas a su manera.
    • 24:19Y, por último, Mercedes Milá.
    • 24:23Mercedes Milá, una tremenda profesional. Y como virtud,
    • 24:29excesivamente audaz
    • 24:32como para permitir cosas
    • 24:35en beneficio de un programa de televisión
    • 24:39que realmente ella misma criticaría en los demás.
    • 24:43Es decir, ella se permite hacer cosas que luego en los demás lo critica.
    • 24:48Incoherente.
    • 24:49Has afirmado que la revista Lecturas ya no es lo que era,
    • 24:53que ahora parece un poco más la línea de Sálvame.
    • 24:58Sí.
    • 24:59¿Ha empeorado su calidad en contenidos? ¿Por qué lo afirmas?
    • 25:04En el año 1961, con la boda de Balduino y Fabiola,
    • 25:08la prensa en España del corazón,
    • 25:12diríamos que irrumpe en España con una fuerza tremenda,
    • 25:15que es la boda de Balduino y Fabiola.
    • 25:18Una española que se convierte en reina de los belgas.
    • 25:21Esa boda fue clave en el relanzamiento
    • 25:25de las cuatro revistas clásicas del corazón que eran
    • 25:28Hola, Lecturas, Semana y Diez Minutos.
    • 25:32A partir de ahí,
    • 25:34las revistas del corazón ya tienen una personalidad propia
    • 25:37y abren un mercado enorme.
    • 25:40Entre las cuatro revistas,
    • 25:42en los años 70 y pico,
    • 25:46llegamos a vender aproximadamente,
    • 25:49casi todas las semanas, cerca de dos millones de ejemplares.
    • 25:52Y nos leían hasta doce millones de lectores.
    • 25:55Era muy importante.
    • 25:57La venta de ejemplares no coincide con el lector porque
    • 26:01el que lo compra se lo deja a varias personas.
    • 26:07Y entonces, hasta la época que yo viví en Lecturas, del 1972
    • 26:12hasta 2006,
    • 26:15era la época gloriosa de las revistas del corazón.
    • 26:18Teníamos personajes muy importantes y muy glamurosos.
    • 26:23Carmen Sevilla, Sara Montiel, Paquita Rico.
    • 26:28(MÚSICA DE RECUERDO)
    • 26:58Pero, claro, estos personajes, ahora en los nuevos
    • 27:02no hay una sustitución de estos personajes.
    • 27:05Y han entrado otros personajes
    • 27:07que ya son de este tipo
    • 27:11de revistas de Gran Hermano,
    • 27:14personajes de estos que salen de 'realities' de televisión
    • 27:18que en realidad no son nada. Son personajes creados falsamente.
    • 27:23Yo entrevistaba a personajes
    • 27:25que me hablaban de películas, que me hablaban de discos,
    • 27:29cantantes, etc., y me hablaban de lo que hacían.
    • 27:32Manolo Escobar, Víctor Manuel, Aute, Miguel Ríos,
    • 27:37Massiel, etc., toda esa gente
    • 27:40a la que yo entrevistaba era porque tenían
    • 27:44unos discos maravillosos
    • 27:46o unas películas o hacían un teatro maravilloso.
    • 27:49Ahora vas a entrevistar a un personaje y el personaje no es
    • 27:53nada más que uno que ha salido en televisión, en Gran Hermano,
    • 27:57y que se ha pegado con no sé quién o que se ha insultado con no sé quién
    • 28:00o que se ha tirado a la señora de turno en Gran Hermano.
    • 28:04O dicen eso.
    • 28:06¿Da mal ejemplo ahora la prensa rosa?
    • 28:09Yo creo que sí. Creo que es un empobrecimiento tremendo.
    • 28:12¿Quién es el responsable de eso? ¿Los periodistas o el público?
    • 28:17Creo que los editores sobre todo
    • 28:21y el público, no hay duda.
    • 28:24Si Lecturas está publicando personajes de Sálvame, está claro
    • 28:28que los lectores están comprando ese tipo de prensa.
    • 28:32¿No tenemos una España más culta, más intelectual,
    • 28:37con más gente con carrera que hace 30 años?
    • 28:41Efectivamente. Hay muchos más licenciados que antes
    • 28:44pero, sin embargo, a la hora de leer las revistas estas han bajado
    • 28:49el nivel. Salvo Hola, que se mantiene en la línea del glamur,
    • 28:55las demás han bajado a personajes
    • 28:59que tienen poca entidad profesional. Es decir,
    • 29:02siempre digo que el personaje es personaje por su obra.
    • 29:05Estás hablando de los códigos de conducta que tenías para elegir
    • 29:08qué publicar. ¿Había algún código
    • 29:11pactado para no publicar nada de la Casa Real?
    • 29:14No. La Casa Real... vamos a ver.
    • 29:18Las revistas estas nunca fueron revistas políticas.
    • 29:22No son revistas políticas.
    • 29:24Y teníamos, con la Jefatura del Estado,
    • 29:27un respeto absoluto.
    • 29:30Tanto en la época de Franco como con la monarquía.
    • 29:35¿Ahora no hay respeto? Durante la época de Franco...
    • 29:39¿Ahora no hay respeto? Ahora ha bajado el respeto.
    • 29:43Y no hablábamos de política, con lo cual era el jede del Estado.
    • 29:48No estoy hablando de política. (RÍE) Y cuando entró la monarquía, igual.
    • 29:52(RÍE) Javier, seamos serios. Seamos serios.
    • 29:57Todo lo que está saliendo ahora de la monarquía que antes era
    • 30:01como prohibidísimo hablar de ello. O teníais...
    • 30:05No había prohibición. Había respeto.
    • 30:09Pero no había prohibición de decir... Si lo que está saliendo ahora,
    • 30:13que se informa a la gente, ¿dónde está el respeto?
    • 30:17Antes había respeto a la Casa Real pero no había respeto al público
    • 30:21porque no se le informaba de ciertas cosas. ¿O cómo es el tema?
    • 30:25Informábamos de una manera... La prensa del corazón tenía códigos.
    • 30:31Cuando no había divorcio en España, nosotros hablábamos de las parejas
    • 30:36consolidadas, decíamos 'con su amor', 'con su compañera sentimental',
    • 30:40'con su pareja especial'.
    • 30:42Utilizábamos unas cosas. Y cuando llegó el divorcio...
    • 30:46Se aprobó el divorcio, y en las revistas del corazón
    • 30:49lo teníamos normalizado y asumido. Sólo que en vez de decir
    • 30:53'se ha separado' decíamos 'se ha divorciado'.
    • 30:57¿Tenías idea de esto que ha salido ahora supuestamente entre...?
    • 31:00¿Del Rey? Sí.
    • 31:02Del Rey Juan Carlos, prácticamente todo.
    • 31:04¿De Bárbara Rey? Todo lo que está saliendo
    • 31:08últimamente, todo está súper sabido y además súper explotado.
    • 31:12Lo sabíais ya todo hace 20 años. Absolutamente todo.
    • 31:18Hay muchas cosas que sabes pero que
    • 31:22no publicas porque no tienes pruebas.
    • 31:25Y yo siempre fui muy...
    • 31:28muy exigente a la hora de...
    • 31:30Cuando publicas una cosa, tienes que tener...
    • 31:34la confirmación de que aquello es verdad.
    • 31:37Y, sobre todo, la confirmación de que si te demandan
    • 31:40tienes posibilidad de probarlo.
    • 31:43No puedes decir 'este hijo es de Fulano de tal',
    • 31:46y luego ¿cómo lo demuestras? Lo del Cordobés también lo sabíais.
    • 31:50Lógicamente.
    • 31:51Lo del Cordobés lo sabíamos de sobra. Yo le hice reportajes
    • 31:54a Manuel Díaz 'El Cordobés' desde que empezó de novillero.
    • 31:58Le hice cantidad de reportajes. Bellísima persona. Encantador.
    • 32:02Y sabía perfectamente que era hijo Manuel Benítez 'El Cordobés'.
    • 32:06Y El Cordobés también lo sabía perfectamente.
    • 32:09Ahora lo ha aceptado. Hace nada.
    • 32:11Pero creo que lo ha aceptado después de la separación de Martina.
    • 32:17Efectivamente. Deduzco que la que no permitía
    • 32:23era Martina. Lo deduzco, pero no tengo la prueba.
    • 32:27¿Todavía quedan cosas por salir incluso de otras personas?
    • 32:31No necesariamente de los que hayamos mencionado, que se sabía
    • 32:34perfectamente y todavía no ha salido por algún motivo.
    • 32:37Que yo sepa...
    • 32:40quedan cosas todavía de personajes.
    • 32:43Quedan personajes muy importantes cuyas historias
    • 32:47están olvidadas o guardadas. Yo, efectivamente, guardo...
    • 32:52Siempre digo que el periodista... Esa frase de que el periodista vale
    • 32:56más por lo que calla que por lo que cuenta, no estoy de acuerdo.
    • 33:01Creo que el periodista vale por lo que cuenta no por lo que calla.
    • 33:06Ahora, no voy a negar
    • 33:08que he callado cosas, ocultado cosas, que he comprado reportajes
    • 33:13y no los he publicado.
    • 33:15Y no me arrepiento de ello además. No estoy arrepentido de ello.
    • 33:19¿Por qué? Porque en una ocasión me acuerdo que pagamos
    • 33:23por un reportaje un millón de pesetas, por unas fotos,
    • 33:26y luego no lo publiqué
    • 33:29porque me di cuenta de que aquello era una tontería
    • 33:33y que el matrimonio podía romper si lo publicábamos.
    • 33:37Y, efectivamente, luego no pasó nada.
    • 33:40Con lo cual perdimos un millón de pesetas,
    • 33:43que luego te compensa porque al cabo del tiempo luego te...
    • 33:46Te retorna algo.
    • 33:48Y he guardado, volviendo a lo que decías, las historias estas,
    • 33:52he guardado historias de 'hijos secretos de' que no han salido.
    • 33:57Danos una pista, por favor. (RÍE)
    • 34:00Y que no creo que salgan. Sólo de una.
    • 34:04Lo siento. Imposible.
    • 34:06No digo que nombres. No. No. No. Imposible. (RÍE)
    • 34:09Alguna anécdota que quieras mencionarnos de tus entrevistas,
    • 34:14de tus personajes, de las cocinas de la prensa rosa.
    • 34:18Anécdotas hay muchas.
    • 34:20Cuando se habla en grupo, salen mucha anécdotas.
    • 34:23¿Y algo respecto a una boda secreta de Sara Montiel?
    • 34:28La boda de Sara Montiel es una anécdota inédita totalmente.
    • 34:32Te la puedo contar. Tengo el papel además.
    • 34:35Esto fue haciendo unos reportajes. Cuando Sara enviuda
    • 34:41de Pepe Tous,
    • 34:43recupera el amor que había tenido con Giancarlo Viola,
    • 34:46el actor italiano.
    • 34:49Hubo un momento en que parecía que se iban a casar.
    • 34:52Él le decía que la adoraba. Y él se portaba muy bien con ella.
    • 34:57Hasta que descubrió que él seguía casado y que no estaba divorciado.
    • 35:02Pero cuando estaba prácticamente decidida a casarse con él,
    • 35:07me acuerdo que pasaron unos días en la isla de Córcega.
    • 35:10Y nos fuimos allá con los fotógrafos a hacer unos reportajes de la pareja.
    • 35:17Y en Sasari una noche después de una cena en un restaurante,
    • 35:21una cena muy amistosa y muy cordial,
    • 35:24me acuerdo que se me ocurrió,
    • 35:28a los postres, en un papel
    • 35:31hice una especie de... Dije: "Voy a hacer la boda de...
    • 35:35de Sara Montiel". Hice una redacción
    • 35:39que dice así exactamente: "En Sasari,
    • 35:42a 19 de enero de 1994, yo, Sara Montiel,
    • 35:46nacida María Antonia Abad Fernández,
    • 35:49prometo no volver a alejarme de Giancarlo Viola
    • 35:53y serle fiel en la salud y en la enfermedad,
    • 35:55en la riqueza y en la multirriqueza, hasta que la muerte nos separe".
    • 36:00Y está firmado por Sara Montiel,
    • 36:02que firma Sara Montiel y luego María Antonia Abad,
    • 36:05conforme Giancarlo Viola, firma de Giancarlo Viola.
    • 36:08De testigos, los dos fotógrafos que estaban por Lecturas, que eran
    • 36:12Chelo García Cortés y Félix Gómez. Y debajo va mi firma que dice:
    • 36:15"Yo, periodista-notario, doy fe. Javier de Montini".
    • 36:19Realmente esta boda tuvo validez porque tú habías hecho Teología.
    • 36:23(RÍE) (RÍE) Te digo esto porque era...
    • 36:28el trato que había en esos momentos con los grandes personajes.
    • 36:32El periodista tenía un trato de confianza.
    • 36:35Había una confianza mutua.
    • 36:38No era la venta de una exclusiva. No. Era simplemente
    • 36:41una confianza y nos podíamos permitir
    • 36:45este tipo de bromas,
    • 36:47y además lo aceptaban encantados de la vida.
    • 36:50Es un documento que nunca se había publicado
    • 36:54y te lo cuento ahora a ti en exclusiva
    • 36:56porque realmente, contado así, que es una anécdota,
    • 37:02es realmente divertido.
    • 37:05Si se da a un reportaje...
    • 37:10a un trato de periodismo moderno de tertulia y demás,
    • 37:16se envuelve de morbo y de discusión
    • 37:19y se convierte en una cosa espantosa.
    • 37:23Y la realidad es que es simplemente una gracia.
    • 37:26Dicen que todos tenemos un precio. ¿Es eso verdad?
    • 37:29No.
    • 37:31Nunca me vendí. De hecho, he tenido ofertas.
    • 37:35Han querido comprarme en algunas cuestiones.
    • 37:38Nunca acepté, afortunadamente. Y no me arrepiento.
    • 37:41Soy muy feliz no habiendo caído en esa tentación.
    • 37:45Tienes tres hijos.
    • 37:47Nos han contado que de pequeños hay una nana
    • 37:51que escuchaban en casa y que nunca han olvidado.
    • 37:54(RÍE) Sí. La máquina de escribir.
    • 37:57El sonido de la máquina de escribir por la noche.
    • 38:00Sí. Porque yo era muy de... las cosas difíciles.
    • 38:03Ten en cuenta que trabajé con máquina de escribir.
    • 38:06Empecé con una máquina de escribir Patria, que era pequeña,
    • 38:10que me había regalado un señor de Infiesto, el señor Argüelles.
    • 38:13No sé por qué me había regalado aquella máquina. Valía 3.000 pesetas.
    • 38:17Con esa empecé a escribir. Luego me fui a Madrid y empecé
    • 38:20a trabajar con Olympia. Pero hacían el ruidito.
    • 38:24Y yo tenía la costumbre de las entrevistas,
    • 38:27los reportajes difíciles, siempre los escribía por la noche
    • 38:30porque me concentraba más.
    • 38:32Mirando atrás, con perspectiva de los años,
    • 38:36¿qué regusto te ha dejado tu vida profesional?
    • 38:41La verdad que estoy plenamente satisfecho.
    • 38:45Muy feliz.
    • 38:46Creo que los personajes han sido muy generosos conmigo,
    • 38:51que me han concedido muchas entrevistas y muchas confidencias.
    • 38:56Ten en cuenta que...
    • 38:58que el periodismo que hacíamos era periodismo
    • 39:01real y objetivo y limpio,
    • 39:04sin dinero por el medio. No había venta de exclusivas.
    • 39:08La exclusiva era dar la noticia el primero,
    • 39:10pero no había exclusiva de compra-venta de dinero.
    • 39:14Eso ¿en qué año empezó?
    • 39:16La compra-venta creo que empezó a partir de los 80 y pico.
    • 39:21Empezó con la boda de una de las nietas de Franco,
    • 39:24con Merry con Jimmy Giménez-Arnau en el pazo de Meirás.
    • 39:29Ahí cerraron a cal y canto el palacio y sólo Hola lo había comprado.
    • 39:34A partir de ese momento empezaron a publicarse reportajes
    • 39:39y entrevistas un poco...
    • 39:42falsas o de noticias falsas o de bodas falsas o de noviazgos falsos
    • 39:47porque ya era por dinero.
    • 39:49Había quien te vendía:
    • 39:52"Hoy me enamoro de Fulano de tal". Y tanto dinero.
    • 39:55A los tres meses rompía y te vendía la ruptura por tanto dinero.
    • 39:59Había quien se casaba por el rito zulú... (RÍEN)
    • 40:05Que no valía, pero te lo vendía.
    • 40:08Yo lo que no quería era engañar a los lectores.
    • 40:11Siempre miré mucho a los lectores. Siempre los he respetado mucho.
    • 40:15He pensado que yo era periodista para satisfacer la curiosidad
    • 40:19de los lectores. Para mí merecían un respeto tremendo.
    • 40:23No quería engañarlos. Es verdad, pero todo lo que...
    • 40:27Bueno. Di lo que quieras.
    • 40:31(RÍE) Di lo que quieras.
    • 40:33Todos esos hijos que se sabían, que no se sabían, no decíais ni pío.
    • 40:40Sacamos hijos secretos pero siempre cuando ellos nos dejaban.
    • 40:45Nosotros sacamos en su momento,
    • 40:48que fue una cosa histórica, a Queco Serrat, el hijo de Serrat,
    • 40:52era un hijo secreto.
    • 40:54Pero lo sacamos cuando él dijo: "Adelante".
    • 40:58Cuando entrevistamos a un grande que es periodista...
    • 41:04Lo de 'grande' lo pones tú,
    • 41:06generosamente. No.
    • 41:09Te adoro, Ana. (RÍE)
    • 41:12Siempre le dejamos la oportunidad
    • 41:15de que haga él la última pregunta.
    • 41:18Tú, como periodista ahora mismo que estás haciendo en periodismo
    • 41:22este de las entrevistas a grandes, ¿te sientes una gran entrevistadora?
    • 41:28No.
    • 41:30Me siento una persona que conduce con un ritmo,
    • 41:34con un tempo y un estilo a la hora de enfocar la información,
    • 41:40pero lo que hace grande al programa son otras cosas.
    • 41:43Grandes programas los hacen entrevistadoras como tú.
    • 41:47Creo que pesa mucho que vienen grandes, sin duda.
    • 41:52Y hay un equipo... Y eres una gran escritora.
    • 41:56Supongo que todo el mundo ya conocerá tu 'Crucigrama de Jacob'.
    • 42:00(RÍE) Indiscutiblemente.
    • 42:03Déjame terminar diciéndote que merecerías que
    • 42:07Don Juan Tenorio te recitara aquello: "¿No es verdad, Ana de Amor,
    • 42:12que en esta apartada orilla...". ¿Cómo es?
    • 42:16Más clara la luna brilla. "...más clara la luna brilla
    • 42:19y se respira mejor?". (RÍEN)
    • 42:22Su hijo Enrique nos recuerda una frase que su padre,
    • 42:26Javier de Montini, le repetía en los comienzos de su carrera:
    • 42:30"Recuerda que antes que periodistas somos personas".
    • 42:35Nos lo dijo también a nosotros en una conversación telefónica
    • 42:39como lema, lo cual se traduce en un mundo de ética y valores
    • 42:44frente a los titulares de la prensa.
    • 42:47Eso es tener claro lo que realmente nos llevamos y, sobre todo también,
    • 42:51lo que realmente dejamos.
    • 42:54Muchas gracias por venir a GRANDES, don Javier.
    • 42:57Un placer ser tu amiga desde hace tantos años.
    • 43:01Y... te deseo lo mejor.
    • 43:04Mil gracias a ti, mi seductora y grande Ana López Martín.

    Javier de Montini es el protagonista del capítulo de Grandes, Ana López entrevista a corazón abierto al periodista colungués.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Grandes

    Grandes. Irene Cano

    Irene Cano

    4.67 (12 votos)
    25 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Rosina Gómez Baeza

    Rosina Gómez Baeza

    5.00 (2 votos)
    18 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Vicente Álvarez Areces

    Vicente Álvarez Areces

    5.00 (4 votos)
    11 de oct. 2017 55 mins.
    En reproducción
    Grandes. Ramón Sánchez Ocaña

    Ramón Sánchez Ocaña

    5.00 (7 votos)
    04 de oct. 2017 53 mins.
    En reproducción

    Más de Grandes

    Grandes 2017

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL