Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2OTQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.SPLl3Vjee_qGDipwO5h6VtRD1_hwvrplsp1hFc7K2g0/2017/07/135256_1.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 05 de julio de 2017

    Grandes. Danny Daniel

    4.52 (23 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:05"Una de esas normas de protocolo
    • 0:08dice que hay cuatro temas de mala educación para hablar en público:
    • 0:14el dinero,
    • 0:15la política,
    • 0:17el sexo
    • 0:19y la religión."
    • 0:21Por ello, pedimos disculpas de antemano.
    • 0:25(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:34Nos va a contar un secreto de su vida
    • 0:37nunca antes contado.
    • 0:39-Lo que hizo Julio conmigo, compró 'Por el amor de una mujer',
    • 0:43eso fue un auténtico atentado.
    • 0:45¿Consideras, en tu opinión, qué hay lobbies
    • 0:49que controlan el lanzamiento de un artista?
    • 0:52Cuando yo llevé
    • 0:54'Por el amor de una mujer'
    • 0:57a la compañía de discos, ¿sabes lo que dijo
    • 1:00uno de los que trabajaban allí?
    • 1:03Me pasé el partido llorando. El partido completo.
    • 1:07(SOLLOZO) Toda la vida en el fútbol.
    • 1:10Y termina así.
    • 1:12Hoy día es como mi hermano. Quini es hoy como mi hermano.
    • 1:15No he sido nunca fiel, Ana. Excepto ahora.
    • 1:19Y eso lo juro por mis hijos.
    • 1:21¿El 14 de febrero de 1980 me acabas de decir?
    • 1:25Jo***, pues pa' darme la hos*** más grande de mi vida.
    • 1:35Corrían los años 60 en una Asturias más rural que urbana,
    • 1:40con el carbón y la mina recordando lo difícil que podía ser
    • 1:44ganarse la vida.
    • 1:46El hijo de pastor era pastor. Y el del carpintero,
    • 1:49aprendiz con su padre.
    • 1:52Corrían tiempos de pocas posibilidades.
    • 1:55Y a unos les quitaba el sueño.
    • 1:57Pero a otros les hizo soñar con una vida mejor.
    • 2:03El soñador que hoy nos acompaña es un artista que abandonó su tierra
    • 2:08en busca de lo que buscara.
    • 2:11Bailó al son de las mariposas y jugó con fuego sin saber
    • 2:15que era él quien se quemaba.
    • 2:18En los años 70 todas las radios de este país hacían sonar
    • 2:22sus canciones. Sin embargo, posteriormente de él
    • 2:25no supimos nada.
    • 2:27Al otro lado del mundo vivió una vida trepidante
    • 2:31de viajes y aprendizajes, éxitos y fracasos,
    • 2:36perseverancia y tesón.
    • 2:39Bienvenido, Danny Daniel. -¿Cómo estás? Qué maravilla.
    • 2:43Tengo el corazón que se me sale, vida mía.
    • 2:46¿Te ha gustado? ¡Uf!
    • 2:48Esta entrevista va a ser...
    • 2:52este encuentro entre amigos va a ser
    • 2:55muy especial por varios motivos.
    • 2:58Nos va a contar un secreto de su vida
    • 3:01nunca antes contado. Una pregunta que nunca antes
    • 3:05te ha hecho nadie y que hasta hoy no estabas preparado para contestar.
    • 3:10Me la ha traído en un papel.
    • 3:19Y esta pregunta
    • 3:21la vamos a reservar para el final de la entrevista.
    • 3:25La vamos a guardar en un sobre y al final
    • 3:28yo se la preguntaré y él por primera vez la contestará.
    • 3:34Danny,
    • 3:35siendo el compositor de 'Por el amor de una mujer',
    • 3:40si tuvieras que definir en una sola palabra
    • 3:43qué es para ti el amor de una mujer.
    • 3:49¿En una palabra? Brevemente.
    • 3:55¿Para mí? Sí.
    • 3:58Pues puedo decir que el amor de una mujer es todo.
    • 4:02Qué bueno. ¡¿Todo?! Todo.
    • 4:06Y además... Me estás emocionando, eh.
    • 4:16(SOLLOZO) Pero lo difícil
    • 4:18es encontrar a esa mujer. (SOLLOZO)
    • 4:23Yo he luchado mucho para... (SOLLOZO) conseguirlo.
    • 4:27Y lo conseguí
    • 4:29porque llevo 31 años con esa mujer.
    • 4:33A todo el mundo le gustaría saber si tú has hecho muchas locuras
    • 4:38por el amor de una mujer. (SONRÍE)
    • 4:42(CARRASPEA)
    • 4:46Más que locuras, errores. Cometí muchos errores. Sí.
    • 4:51Me equivoqué con mucha frecuencia.
    • 4:53He sido siempre una persona muy apasionada, desde niño.
    • 4:56Recuerdo cuando iba al cine
    • 4:58con 15-16 años, y me enamoraba de la protagonista, pero de verdad.
    • 5:03Salir del cine e iba a casa y le tenía miedo al amor.
    • 5:07Porque es miedo. Miedo a enamorarme, ¿no?
    • 5:11Entonces, recuerdo una frase que me decía mi madre.
    • 5:17Mi madre era de Avilés.
    • 5:20Ella decía: "Probe de la muyer que t'aguante".
    • 5:24Y yo había llegado a entender
    • 5:28y a comprobar que lo que decía mi madre era verdad.
    • 5:32Hasta que un día encontré esa mujer con la que digo que llevo 31 años
    • 5:36y a veces le digo a mi madre: "Mami, equivocástete.
    • 5:41Porque encontré a la mujer que esperaba".
    • 5:44Las madres asturianas que son peculiares, ¿no?
    • 5:48La mía cuando le presentaba a algún novio le decía:
    • 5:52"Sal corriendo ahora que puedes". (RÍEN)
    • 5:56Parece que hay una similitud en el mensaje, ¿no?
    • 5:59Entonces, eres una persona apasionada,
    • 6:02eras una persona enamoradiza. ¿Sigues siendo enamoradizo?
    • 6:06No. Con lo que tengo ya no quiero más.
    • 6:10Además, no te puedes imaginar el relax que sientes con eso,
    • 6:14la paz. Fíjate que yo vivo en Miami, como sabes. Llevo 22 años en Miami.
    • 6:20En los últimos cuatro años... (CARRASPEA)
    • 6:23he querido regresar a España porque lo que yo no puedo permitir es
    • 6:28que haya perdido... Que a Danny Daniel en España lo conocen
    • 6:31lo que tienen de 50 años pa' arriba. Pa' abajo no me conoce nadie.
    • 6:36Eso de volver también es un poco un tema de amor, ¿no?
    • 6:39Amor por la patria, por tu tierra. No, amor propio.
    • 6:43(SONRÍE) Amor propio.
    • 6:45Déjame ir un segundo a ese momento de ese guaje de Gijón
    • 6:49que se cría en Avilés con su abuela
    • 6:52y enseguida de chaval empieza a jugar al fútbol.
    • 6:56Jugaste en El Caudal, en varios equipos pero también en El Caudal,
    • 7:00en El Avilés y en el ENSIDESA. Que en 1961
    • 7:04entró en Tercera División. Ajá.
    • 7:08¿Era más fácil antes que te dieran una oportunidad para entrar a jugar?
    • 7:13¿Más fácil que ahora? Sí.
    • 7:16No. Creo que ahora es muy fácil. Íbamos a la playa a jugar.
    • 7:20No teníamos escuelas de fútbol como ahora. Si hubiera nacido
    • 7:24en aquella época, hoy, vida mía, estaría jugando en el Real Madrid.
    • 7:28Y no digo tonterías. ¿En qué posición jugabas?
    • 7:31En el medio campo.
    • 7:33Como dice Quini en el documental que viste,
    • 7:37como yo jugué en ENSIDESA y él jugaba en juveniles de ENSIDESA,
    • 7:42cuando le hablan de mí: "Sí, Danny Daniel era un jugador muy espigadín,
    • 7:46tenía mucha clase...". Por entonces serías un referente
    • 7:50para Quini. Él estaba en los juveniles.
    • 7:52Es que el padre de él era un fan mío, no sólo como futbolista sino luego ya
    • 7:57como cantante. Y luego, pues el fíu, Quini, también es fan mío.
    • 8:02Hoy día es como mi hermano.
    • 8:05Pero para seguir en la onda, vida mía, en lo del fútbol.
    • 8:08Yo en el fútbol sí he sufrido más en el fútbol que en el amor.
    • 8:13Lo que he sufrido en el fútbol no se puede contar.
    • 8:16Dijiste que debuté en El Caudal de Mieres.
    • 8:19Debuté con 18 años
    • 8:21y en el primer partido me rompí el cuádriceps de la pierna izquierda.
    • 8:26¿Sabes cuántos partidos jugué ese año? Ninguno.
    • 8:29Fue el primero y ninguno más. Estuve un año con 18 años
    • 8:34viendo cómo juegan mis compañeros sin poder jugar.
    • 8:38Antes de pasar a tu lesión ya definitiva que te hace abandonar,
    • 8:43me gustaría saber por curiosidad ¿cuánto cobraba un jugador
    • 8:47en Tercera División a principios de los años 60?
    • 8:52Cobraba en ENSIDESA el último año que jugué pues...
    • 8:563.000 pesetas.
    • 8:59Al mes. Claro.
    • 9:01Y además de tener una lesión detrás de otra que sé que llega un momento
    • 9:06en que hay una lesión definitiva que degenera un giro en el destino.
    • 9:12Ese momento temido por todos que sólo le toca a algunos
    • 9:17que te gira el destino porque todo el mundo que hasta entonces conoces
    • 9:22se tiene que terminar por un motivo. En tu caso por una lesión.
    • 9:26¿Es ese momento cuando decides emigrar de Asturias?
    • 9:29Ay, madre mía de mi vida.
    • 9:32(EMOCIONADO)
    • 9:35Nunca puedo olvidar
    • 9:39el último partido que jugué con ENSIDESA.
    • 9:45Me pasé el partido llorando. El partido completo.
    • 9:49(SOLLOZO) Toda la vida en el fútbol.
    • 9:52Y termina así.
    • 9:55Con casi 25 años.
    • 9:59El partido no recuerdo contra quién fue,
    • 10:04contra quién fue el último partido.
    • 10:09Y luego me fui a Gijón, recuerdo,
    • 10:12estuve una semana pues muy mal.
    • 10:15Sin poder conciliar el sueño.
    • 10:18Y me dije a mí mismo:
    • 10:23"¿Qué pinto yo aquí?".
    • 10:28Entonces empecé a diseñar
    • 10:31qué era lo que podía hacer.
    • 10:34Y entonces, pensé en Londres.
    • 10:38Porque yo
    • 10:40ya estaba estudiando inglés desde hacía tiempo.
    • 10:45Eso era muy moderno para la época. Sí. Bueno, yo...
    • 10:49Muy adelantado. ...estudiaba mucho inglés.
    • 10:52Tenía el método de unos discos, unos singles, discos pequeños,
    • 10:57y llevaba un libro. Nunca me olvido de la primera frase que decía.
    • 11:03(RÍE) La primera frase que ponía el libro era: "My tailor is rich".
    • 11:11"Mi sastre es rico". (RÍE)
    • 11:14La usaste luego mucho, esa frase. Hombre, por favor.
    • 11:17(RÍE)
    • 11:19Sobre todo cuando iba con esos trajes de 80.000 pelas, ¿no?
    • 11:25(RÍEN)
    • 11:27En Madrid el sastre mío era el de Adolfo Suárez y el del Rey.
    • 11:30¡¿Sí?! Fíjate. (SONRÍE) Entonces, se lo decía a mis amigos:
    • 11:35"Me voy a Inglaterra". Y había uno que dice: "Oye, gallu,
    • 11:39¿crees que ahí amarren perros con longaniza, ho?".
    • 11:43Recuerdo mi dentista,
    • 11:45que hoy día vive y tiene 98 años. Se llama Ramón Luis Álvarez Castro.
    • 11:52Pues el dentista me decía a mí: "Danny,
    • 11:56tú no te preocupes de lo que digan tus amigos
    • 11:59que si en el extranjero amarran los perros con longaniza.
    • 12:02Si tú quieres, marcharte de aquí, vete, porque si no lo haces
    • 12:07vas a vivir una vida frustrada pensando
    • 12:12si allá amarraban o no a los perros con longaniza.
    • 12:15Tienes que comprobar si es verdad que los amarran con longaniza".
    • 12:19Y fue lo que hice. Y me sirvió de consejo.
    • 12:21Fue el consejo más sabio que me han dado en mi vida.
    • 12:24Sí. Yo le digo mucho a la gente: "Por favor, los que dicen que es
    • 12:28imposible, que nos dejen trabajar a los que estamos intentándolo".
    • 12:32Y perdona que me emocione porque es que me estás tocando puntos
    • 12:35que nunca me han tocado. Soy más sensible de lo que me imaginaba.
    • 12:39Eres sensible. Si no, cómo ibas a componer.
    • 12:41Posiblemente. Claro.
    • 12:43Quiero saber qué siente un emigrante en su viaje de ida en 1965
    • 12:49con un dinero limitado en el bolsillo,
    • 12:51que hace una escala en Madrid y decide irse a Mallorca.
    • 12:55Recuerdo que mi padre estaba llorando porque me llevaba muy mal con él.
    • 12:59En un momento me fui de la casa y volví otra vez, ¿no?
    • 13:02Más que nada por mi madre. Me llevaba mal con mi padre.
    • 13:05No sincronizábamos muy bien. Como dos gallos en el mismo corral.
    • 13:09Sí. Entonces, veo a mi padre abrazado a mi madre llorando.
    • 13:14Y le digo: "Papá,
    • 13:17no llores. Nos hemos estado peleando los últimos años
    • 13:21y ahora estás llorando porque me voy".
    • 13:23Fíjate tú qué cosa, ¿no? Le tocó la cosa.
    • 13:26Lógicamente. Entonces, llegué a Mallorca, a Palma,
    • 13:30y fui al aeropuerto en Madrid a las 10:00.
    • 13:34Me hinché a ver aviones porque tenía ganas de verlos
    • 13:37aterrizar, salir, ¿no? Y llegué a Mallorca...
    • 13:40En Iberia, ¿no? Claro.
    • 13:43Eran unos jet, los nuevos jet.
    • 13:46Y en Mallorca veo a un tipo que me lleva a un hostal,
    • 13:52en un lugar que se llama Can Pastilla cerca de Palma.
    • 13:57Ahí estuve dos meses y ahí me enamoré... bueno, me enrollé
    • 14:02con una sueca y me fui a Suecia. Pero permíteme que pase
    • 14:07un punto antes en tu supervivencia por Mallorca. Y es, digamos,
    • 14:13lo que has llamado un nacimiento en Mallorca, nacimiento musical.
    • 14:19Trabajas de recepcionista, camarero, animador de fiestas
    • 14:24con tu voz y tu guitarra. Y eso empieza a sonar
    • 14:27con más y más éxito entre la gente que acude a verte
    • 14:31hasta el punto en que la persona del hotel cuando vas sin la guitarra
    • 14:36te dice: "¡¿Y la guitarra?!". (RÍE DANNY)
    • 14:39Sí. Igual que tú me miraste: ¡¿Y la guitarra?!
    • 14:42Estamos triunfando en Palma. En Mallorca, sí.
    • 14:46Y ahí tomas otra decisión
    • 14:49aparentemente loca, eh. ¿Que me fui a Suecia?
    • 14:53¿Te vas a Suecia por el amor de una mujer?
    • 14:56Exactamente.
    • 14:58Bueno, no creo que fuera amor. Era una chavala muy guapa, preciosa.
    • 15:01Yo estaba muy obsesionado con las suecas porque en Gijón
    • 15:05todo el mundo quería ir a Suecia buscando lo que sabemos todos, ¿no?
    • 15:09Eran muy feas, ¿no? (SONRÍE) No sé.
    • 15:12Piernas cortas. Era mucho más sencillo...
    • 15:16Muy bajitas. Era más sencillo tener una pareja
    • 15:20en Suecia que en Gijón. En Gijón era una cosa de...
    • 15:25Por el libro, ¿no? Sí, sí.
    • 15:27Esa gente en los bares, por ejemplo en Acapulco, tomando un cubalibre
    • 15:31y las chicas en las mesas sentadas y los chicos en el bar. Digo:
    • 15:36"Tienen que bailar". Y tú por ejemplo que te atrevías a ir porque, claro,
    • 15:41tenías miedo porque llegabas a una mesa caminando,
    • 15:44te acercabas y le decías: "¿Baila?". Y te decían: "No". ¡Jo***!
    • 15:48Te quedabas de 'flipao', te quedabas blanco como el papel, ¿no?
    • 15:53Entonces, en realidad en Suecia no había ese problema.
    • 15:57Permíteme comentarte una lección que me enseñó mi madre.
    • 16:02Esta tradición de que los chicos sacaran a bailar a las chicas
    • 16:06yo ya casi no la cogí.
    • 16:08Pero es cierto que hubo unos años que la viví de refilón cuando estaba
    • 16:13entrando en la adolescencia, que empezaba a salir.
    • 16:16Y ella me dijo:
    • 16:18"Si un chico va a sacarte a bailar
    • 16:21no le digas que no, sales con él.
    • 16:25Porque lo está haciendo delante de todo el mundo
    • 16:27frente a la timidez y la vergüenza.
    • 16:30Sales y baila. Y luego le dices: 'No me saques a bailar más'.
    • 16:33Y ya está". Qué inteligente era tu madre.
    • 16:37Me pareció una gran lección de elegancia.
    • 16:39¿Cómo se llamaba esta chica que te arrastró a Suecia?
    • 16:43Inger. Inger.
    • 16:45Estuve un año completo en Suecia. Aprendí también el sueco.
    • 16:49Y sobre todo el inglés. Porque hablaba más bien el inglés.
    • 16:53Pero también hablaba bastante sueco. Y aprendiste cosas más duras, ¿no?
    • 16:57Aprendiste que existían inviernos a 20 grados bajo cero.
    • 17:01Y trabajaste cortando troncos. Estuve en un aserradero de madera.
    • 17:07Y trabajé en esa fábrica que era de celulosa, porque el papel viene
    • 17:11de la madera, entonces trabajé en esa fábrica y también ahí vivíamos
    • 17:17en unos barracones. Claro.
    • 17:20Y lo que decías de la temperatura. Recuerdo
    • 17:24en pleno enero, enero-febrero,
    • 17:29día totalmente de... sin una sola nube
    • 17:34con el sol aquí abajo, porque allí prácticamente es de día once horas,
    • 17:40el sol allí abajo, salir de casa... A mí me gustaba mucho peinarme bien.
    • 17:45Me mojaba el pelo. Y de la casa al autobús había
    • 17:48como unos 200 metros. Cuando llegaba al autobús,
    • 17:52mi pelo era igual que esto. Estaba congelado.
    • 17:56Había 20 y 25 grados de temperatura. Sí, bajo cero.
    • 18:00Teníamos pantalón, sobrepantalón, guantes, sobreguantes.
    • 18:04Es muy importante cuando llegas a un país donde es todo inhóspito
    • 18:08para ti que te ayuden a entrar en un trabajo, a tener una casa.
    • 18:15¿Tiene un emigrante
    • 18:18más sensibilidad hacia los inmigrantes
    • 18:22que una persona que no haya vivido tus experiencias de pasar por países
    • 18:26y tener que sobrevivir?
    • 18:29(RESOPLA) Sabes que cuando veo la emigración de Siria,
    • 18:34la gente que se monta en barcas de goma,
    • 18:41ver gente, por ejemplo, en sillas de ruedas,
    • 18:44ver gente arrastrando los pies por la calle para andar
    • 18:48miles de kilómetros.
    • 18:50Eso, vida mía, me revuelve. Me revuelve mucho, cariño.
    • 18:55Y me pregunto, ¿cómo es posible que se estén reuniendo cada cierto tiempo
    • 19:00en la ONU todos los países del mundo? ¿Para qué? ¿Qué hacen?
    • 19:04¿Qué es lo que están haciendo? La gente se está muriendo en África,
    • 19:08toneladas de niños muriéndose, en Latinoamérica.
    • 19:11En Haití hubo un terremoto hace tiempo. Ahora hubo otra desgracia.
    • 19:16Y sigue exactamente igual la ciudad en el último terremoto que hubo.
    • 19:21¿Por qué pasan estas cosas? ¿Para qué se reúnen tanto?
    • 19:24Permíteme volver a Suecia porque me interesa esta chica, Inger.
    • 19:28¿Qué pasó con ella?
    • 19:31Bueno, pues tuvo un accidente de coche y...
    • 19:37y se fue.
    • 19:39Y eso te queda como herida. Venía un fin de semana a verme.
    • 19:45Y como no venía pues yo eeeh... intenté...
    • 19:51La llamé. No recuerdo bien. Imagino que habría llamado
    • 19:56a la universidad o a su casa. No recuerdo cómo fue.
    • 19:59Pero tardé como dos o tres días en saber... enterarme de lo que pasó.
    • 20:04Que fue como un shock. Sí. Falleció. Y además
    • 20:07venía con otra amiga que no le pasó nada.
    • 20:10Ella no iba conduciendo.
    • 20:12¿Es ahí cuando te mudas a Hamburgo?
    • 20:17Como un mes después. Sí. Entonces,
    • 20:21se puede decir que quizá la razón
    • 20:24de mudarte a Hamburgo es que la razón que te había llevado
    • 20:27a Suecia se va...
    • 20:29No. Pero en realidad ella estaba enamorada de mí, ¿sabes?
    • 20:34Porque tú eras un dandi, ¿no? Dicen que lo era. Dicen, ¿no?
    • 20:40(CARRASPEA) Ella estaba muy enamorada.
    • 20:43Tan enamorada
    • 20:46que recuerdo que en una ocasión...
    • 20:49Yo ya tenía otras chicas allí, ¿entiendes? Nunca he sido fiel, Ana.
    • 20:55Excepto ahora.
    • 20:56Y eso lo juro por mis hijos. Como dice Pedrito Ruiz:
    • 21:00Lo juro por mi madre. Te creemos.
    • 21:02Soy fiel, te lo juro. Pero nunca lo fui.
    • 21:06Y, evidentemente, con ella en ese momento tampoco, ¿no?
    • 21:09Recuerdo en un momento que ella vino a verme,
    • 21:12yo estaba en un baile y estaba bailando con otra.
    • 21:15Y vio que se escondía entre las columnas...
    • 21:18Qué feo eso, eh. Y me daba mucha pena porque...
    • 21:21Yo, a ver si me entiendes, he engañado pero sufro mucho
    • 21:25cuando veo a alguien que sufre. Sufro, sí.
    • 21:28Bueno... Y noté en ella esa cosa así
    • 21:31como escondiéndose detrás de las columnas, verme y tal.
    • 21:35¡Y sentía una pena!
    • 21:37Quiero hacerte una pregunta con respecto a Alemania.
    • 21:40Porque ahora mismo la historia se repite.
    • 21:43Volvemos a estar en una situación difícil en España y nuestros jóvenes
    • 21:47emigran a Alemania buscando un trabajo o una vida mejor.
    • 21:52Me gustaría
    • 21:54si tienes para ellos algún consejo o alguna palabra que les quieras dejar
    • 21:59de tu legado como experiencia.
    • 22:02El que vaya a Alemania ahora para cambiar
    • 22:06a ver si en otro sitio amarran los perros con longaniza,
    • 22:09como decía al principio, pues entonces
    • 22:12lo que tiene que tener es la seguridad en sí mismo
    • 22:15de que lo va a conseguir, empezando de abajo. Porque, por ejemplo,
    • 22:18viniendo para acá
    • 22:20la gente que me trajo pues me dice:
    • 22:23"Es que aquí muchos se quejan. Mira, ese que está trabajando es
    • 22:27de tal país. Porque un español no quiere hacer ese trabajo".
    • 22:32Hay que hacer lo que sea, vida mía.
    • 22:34Y qué consejo puedo dar. Acabas de darlo:
    • 22:38Confía en ti. Es el consejo que acabas de decir.
    • 22:42Sí, pero confía en ti tampoco es suficiente porque yo,
    • 22:46a ver si entiendes, yo he tenido suerte de que componía
    • 22:49porque si no hubiera compuesto... Mi vida me la salvó la composición.
    • 22:53Pero no te he preguntado: Dame la fórmula mágica de consejos
    • 22:57para que la gente triunfe. No es eso.
    • 23:01Dame un consejo que te haya servido a ti que les pueda servir a ellos.
    • 23:05Y creo que 'confía en ti' es un gran consejo.
    • 23:09Y de Mallorca a Suecia, 20 grados bajo cero. De Suecia a Hamburgo,
    • 23:14trabajando, sobreviviendo con tu música y tu guitarra.
    • 23:19¿Ahora desde la distancia consideras que la vida te puso a prueba?
    • 23:24O que quiso enseñarte cosas fundamentales de ella.
    • 23:29Sabes que mucha gente dice, cuando te sucede algo, hablan del destino.
    • 23:34"Es que el destino...", ¿verdad? Sí.
    • 23:36No creo en el destino. Para nada creo.
    • 23:40Es más... Caminante no hay camino.
    • 23:42Sí. Yo
    • 23:44me enfrento al destino
    • 23:46porque es evidente que el destino, la vida, me ha puesto trampas.
    • 23:51Recuerdo un día que estaba afeitándome y de pronto le digo
    • 23:55-me había pasado no sé qué-, me había puesto un palito en la rueda.
    • 24:01Y yo ya en plan jocoso, de chiste, porque a veces me río de mí mismo,
    • 24:06de las cosas que digo, y digo: "Destinito de mi vida,
    • 24:12deja ya de ponerme trabas y trampas porque te las voy a superar.
    • 24:18Si quieres acabar conmigo, hazlo de una vez.
    • 24:21Es muy fácil. Empújame al precipicio y se acabó".
    • 24:26Entonces eso es algo que
    • 24:29no creo que exista el destino.
    • 24:31¿Sabes por qué te hago esta pregunta?
    • 24:33No sé si tiene que ver con lo que me dijiste.
    • 24:38La voy a contestar por ti.
    • 24:41Creo que no te quiso poner a prueba porque tú te estás poniendo a prueba
    • 24:45constantemente con cada paso que das. Pero sí que has aprendido
    • 24:50muchas cosas de la vida que no necesariamente sabe todo el mundo
    • 24:54y eso luego se refleja en tu manera de ser y de proceder.
    • 24:58Entre todos los artistas que conozco, y conozco a unos cuantos
    • 25:02por mi trayectoria en distintos ámbitos culturales o musicales,
    • 25:09eres el más detallista que conozco. Con diferencia.
    • 25:14(RÍE) El más detallista.
    • 25:20Pero yo no me doy cuenta. Pero yo sí.
    • 25:23Creo que está bien no darse cuenta. Perfecto, porque te sale natural.
    • 25:28A ver si empiezo a presumir. No, no. Para nada.
    • 25:31Es mejor no darse cuenta. Cuando haces una canción que pega
    • 25:35un pelotazo y tal... Es una canción más.
    • 25:37No darle importancia, de verdad. Yo creo, eh.
    • 25:40Sí. Estoy de acuerdo. Ese es el camino que quiero seguir.
    • 25:43Me parece muy bien.
    • 25:45Y en tus viajes, vuelves a Madrid. Corren finales de los años 60
    • 25:50y das un paso inédito que no habías dado hasta el momento.
    • 25:54Un paso importantísimo, desde mi punto de vista.
    • 25:57Y a los resultados me refiero. Comienzas a componer.
    • 26:05¿Cuál es la canción que más te ha costado componer
    • 26:09por las emociones que te evocaba al hacerlo?
    • 26:13Pues, mira,
    • 26:15la canción que más trabajo me ha costado componer
    • 26:19es una que aún no he grabado. Que hace 25 años la he compuesto
    • 26:23y llevo 25 años haciéndole la letra y al final hace como un año la terminé.
    • 26:28No está grabada.
    • 26:29Esa canción no está grabada. Es una canción preciosa.
    • 26:33Fíjate, te digo la pura verdad. ¿Podemos preguntar cómo se titula?
    • 26:37No. ¡Ah!
    • 26:39No te lo puedo decir porque el título es una maravilla.
    • 26:43Y es dedicada a mi primer amor.
    • 26:46Estoy contando la historia tal y como fue.
    • 26:52"Donna Hightower era una cantante de color estadunidense de éxito"
    • 26:57que había girado por capitales tan importantes como Londres,
    • 27:01París o Berlín.
    • 27:03Sin embargo, en 1969 estaba afincada en Madrid.
    • 27:09Hablamos de la época franquista.
    • 27:13¿Cómo os conocisteis Donna y tú?
    • 27:16A mí me invitó
    • 27:18a un lugar en Madrid que se llamaba -no creo que exista-, Bourbon Street,
    • 27:25estaba en Diego de León.
    • 27:27Muy cerca de la embajada americana. Había una sala de jazz.
    • 27:31Y un día me llevó Alfonso Sainz, que era el líder de un grupo
    • 27:36que se llamaban Los Pekenikes. Y entonces,
    • 27:40estábamos en la barra y de pronto sale esa cantante de color
    • 27:44que era Donna Hightower. Esa fue la primera vez que la vi.
    • 27:47¿Erais amigos, buenos amigos, más que amigos?
    • 27:51Fuimos al principio amigos. Luego más que amigos y cantamos juntos.
    • 27:56Entonces, hicimos un año de gira porque el 'El vals de las mariposas'
    • 28:01fue un éxito grande. Éramos fuera 'Danny and Donna'.
    • 28:03Y cuando íbamos a los hoteles pues cada uno tenía su habitación.
    • 28:07Y le digo un día: "Donna, estamos gastando dinero
    • 28:10en dos cuartos. Vamos a...". (RÍE) Claro.
    • 28:14Entonces, a partir de ahí empezó el rollo.
    • 28:18Ya. Estaba como muy... (RÍE) Normal.
    • 28:21Sí, lo entiendo perfectamente.
    • 28:24¿Y por qué dices que lo entiendes? Bueno, porque cuando las cosas
    • 28:28están tan cercanas son más fáciles.
    • 28:31La cosas están claras. Claro.
    • 28:33¿Os miraban por la calle en el 1969 por Madrid
    • 28:37por el color de la piel de Donna?
    • 28:40Recuerdo la primera vez que vine a Gijón
    • 28:43y no tenía ningún complejo de que mis amigos me vieran con una cantante
    • 28:47de color ni nada de eso.
    • 28:49Donna se escapó de EE. UU. por el racismo.
    • 28:52¿Entiendes? Donna fue una niña violada de pequeña.
    • 28:56Y luego se fue a Inglaterra, de Inglaterra pasó a París.
    • 29:00Y fíjate tú quién estaba tocando en la banda que acompañaba
    • 29:04a Donna en París, ella hablaba francés perfectamente.
    • 29:09¿Sabes quién estaba con Donna en la orquesta?
    • 29:11Quincy Jones. ¿Sabes lo que es eso?
    • 29:15Quincy Jones es el productor del disco más vendido en la historia
    • 29:19de la discografía que era de Michael Jackson, el 'Thriller'.
    • 29:23Ese es Quincy Jones, al cual conocí en Japón.
    • 29:26Donna era una mujer maravillosa. Y era una cocinera impresionante.
    • 29:30Era muy religiosa. Siempre estaba: "My god. Danny eres poco creyente.
    • 29:35Tienes que ser más creyente". Siempre estaba igual.
    • 29:39Hacéis una pareja espectacular y ganáis el Festival de Málaga.
    • 29:44Tú como compositor y ella como intérprete.
    • 29:48¿Es ahí cuando sientes por primera vez el éxito como artista?
    • 29:53Tampoco. No. ¿No?
    • 29:55Qué bueno. Nunca sentí eso, Ana. Te lo juro.
    • 29:59En 1971 todas las radios de este país hacen sonar
    • 30:04'El vals de las mariposas'. Número uno por encima de otros temas
    • 30:08como 'Oh, mamy blue', que era un temazo. Y sigue siéndolo.
    • 30:14¿No sientes en ese momento el éxito como artista?
    • 30:18("El vals de las mariposas", DANNY DANIEL)
    • 30:29Sabes que cuando venía a Gijón me daba vergüenza ir a la calle Corrida.
    • 30:33¿Por qué? Me daba vergüenza que me miraran.
    • 30:37¿Los asturianos somos tímidos en general podríamos decir?
    • 30:40Posiblemente. Soy muy valiente en el escenario.
    • 30:43Ya. Me suena eso.
    • 30:45Ahí, te digo de verdad, que modestia aparte
    • 30:49soy un animal en el escenario. Me suena eso de Pedrito también.
    • 30:53(RÍE) Cuando decimos Pedrito es nuestro...
    • 30:57El gran Pedro Ruiz, nuestro amigo.
    • 31:00'El vals de las mariposas'
    • 31:02es un tema que ha traspasado generaciones pero aún más lo es
    • 31:06'Por el amor de una mujer'. No digo fronteras digo generaciones.
    • 31:10Cuando artistas como Julio Iglesias, entre otros,
    • 31:15te cogen el tema para interpretarlo
    • 31:20¿lo vives como un reconocimiento a tu carrera de compositor
    • 31:25o como una atentado a tu carrera artística?
    • 31:29Lo que tú has dicho.
    • 31:31Lo que ha hecho Julio conmigo, compró'Por el amor de una mujer',
    • 31:35eso fue un auténtico atentado. Y me ha hecho mucho daño.
    • 31:40¿Por qué me ha hecho mucho daño? Porque la gente no sabe
    • 31:44si el que canta 'Por el amor de una mujer' es el que la compuso.
    • 31:48O es Julio o yo. Depende de generaciones.
    • 31:51En España hay mucha gente de los años 70 que saben que soy yo.
    • 31:55Pero entonces muchos países de Latinoamérica piensan que es él.
    • 32:01Si él no hubiera cantado esa canción evidentemente no hubiera pasado eso
    • 32:06y no se me hubiera hecho el daño que me ha hecho. Pero él se lo pasó
    • 32:10por el forro de sus caprichos. Ha sido lo peor que me ha podido
    • 32:15suceder. Te voy a poner un ejemplo para que te des cuenta
    • 32:18de lo que te hablo. ¿Sabes quién es José Luis Perales?
    • 32:21¿Conoces una canción que se llama 'Y cómo es él'?
    • 32:24¿Es un éxito grande o no? Sí.
    • 32:26Es una de las grandes canciones de la historia. Ok.
    • 32:29Te imaginas lo que hubiera pasado... En qué lugar se enamoró de ti, ¿no?
    • 32:32Exacto. Tú te puedes imaginar qué hubiera pasado...
    • 32:36Porque Perales, al que quiero muchísimo, es un gran compositor.
    • 32:41Esta canción cuando la hizo él no tenía ningún éxito.
    • 32:46No era una persona conocida y yo era una estrella ya.
    • 32:49Yo ya tenía cinco discos de oro. Bien, si yo canto esa canción
    • 32:53a las dos semanas de que él la sacó al mercado
    • 32:57¿cuál hubiera sido éxito, la de él o la mía?
    • 33:01Con el éxito que yo tenía. La mía, ¿no?
    • 33:03¿Qué le hubiera pasado a él? Que lo tapas.
    • 33:06Pues eso fue lo mismo que hizo Julio conmigo.
    • 33:08¿Consideras, en tu opinión, que hay lobbies que controlan
    • 33:13el lanzamiento de un artista? ¡Buf! Eso está...
    • 33:18Pregunto. Tú lo sabes.
    • 33:20Te pregunto a ti. (SONRÍE) Es que tú puedes hablar bien de eso
    • 33:24que sabes lo que es eso. Mira, te voy a decir una cosa.
    • 33:28Pero cuéntale a nuestros espectadores si los hay o no.
    • 33:32¿Sabes quiénes son los enemigos de la música?
    • 33:35Son los que no tienen ni pu** idea de la música.
    • 33:39¿Quiénes son estos? Los que la dirigen.
    • 33:43Fíjate qué incongruencia. (RÍE)
    • 33:46Déjame cambiar a la siguiente pregunta. (RÍE)
    • 33:49Cuando yo llevé
    • 33:52'Por el amor de una mujer'
    • 33:54a la compañía de discos ¿sabes lo que dijo
    • 33:58uno de los que trabajaba en la compañía?
    • 34:01Sabes que en las compañías siempre se reúnen cada cierto tiempo
    • 34:04en una mesa que son como 8-10, que opinan y a ver lo que sacan.
    • 34:08¿Sabes lo que dijo uno de los que estaban ahí?
    • 34:11Que eso era un bolero ramplón.
    • 34:16Conozco más ejemplos así. Ok. ¿Sabes lo que pasó
    • 34:20con 'El vals de las mariposas'?
    • 34:25Cuando mandé dos canciones al Festival de Málaga,
    • 34:28que ganó 'If you hold my hand',
    • 34:31yo mandé dos canciones no una:
    • 34:34'If you hold my hand', cantada por Donna,
    • 34:36y también 'El vals de vals mariposas', cantada por los dos.
    • 34:39Bueno, pues 'El vals de las mariposas' no pasó el filtro.
    • 34:42No se aceptó en el festival. Ok. Y te voy a contar otra cosa.
    • 34:45Que al año siguiente fue número uno. Exacto.
    • 34:48Y que gustó a millones de personas. Bueno, cuando la presenté ya grabada
    • 34:52porque Donna y yo nos metimos en un estudio.
    • 34:55Porque cuando creo en una cosa voy a muerte.
    • 34:58Hicimos un sondeo, ¿entiendes?,
    • 35:02entre gente de la radio en Madrid, no mencionaré nombres.
    • 35:07¿Sabes lo que decía la mayoría?
    • 35:09Que 'El vals de las mariposas' era una horterada.
    • 35:13Horterada. Y así pensé que era, una horterada.
    • 35:17Hasta que por fin vengo a Gijón, estoy con mi padre un mes,
    • 35:21vuelvo a Madrid y estaba de número uno en todas las tiendas.
    • 35:24Digo: "Esto es de mentira, de verdad".
    • 35:27Déjame hacerte preguntas directas a tu vida personal
    • 35:30en este tramo del encuentro entre amigos.
    • 35:34¿Te consideras un lobo solitario?
    • 35:39No, qué va.
    • 35:42¿Cuántas veces te has casado? Dos.
    • 35:47¿Y cuál es la mujer que más te ha marcado en tu vida?
    • 35:53Yo creo que
    • 35:54esa a la cual le compuse esa canción. ¡Lo sabía! (RÍE)
    • 36:00(SONRÍE) ¿Por qué lo sabías? Que me ibas a contestar eso
    • 36:04y que no me ibas a dar el nombre. De las preguntas que me has hecho
    • 36:08te he dicho la verdad... Bueno, yo no miento nunca.
    • 36:12Lo sé. Tengo que decir lo que siento.
    • 36:15Déjame hacerte esta pregunta. Yo, el 14 de febrero de 1980,
    • 36:21ignoraba qué era San Valentín
    • 36:23y me iba al cole, tendría seis años de aquella.
    • 36:28¿El 14 febrero de 1980 me acabas de decir?
    • 36:32Sí. ¿Tú qué hacías? Jo***. Pues pegarme la hostia
    • 36:35más grande de mi vida. Casarme con una mujer en Guayaquil.
    • 36:39Ah. Lo dijiste a propósito, claro. Sí. (RÍE)
    • 36:42¡Wow! Pensaba que era una casualidad. (RÍE)
    • 36:46Claro. Eso fue... Vamos, eso fue... ¡Uf!
    • 36:50Impresionante. Fue tu primer matrimonio.
    • 36:53Sí, lo fue.
    • 36:55Si tuvieras que definirte en una sola palabra.
    • 37:02Luchador.
    • 37:04Tu vida, que es como una película, ¿qué película sería?
    • 37:08¿Mi vida?
    • 37:18Ahí me lo pusiste difícil. ¿Qué película sería?
    • 37:24(CARRASPEA)
    • 37:28En vez de decir 'La gata sobre el tejado de zinc' diría
    • 37:31'El gato sobre el tejado de zinc'. (RÍE)
    • 37:34¿Tu actividad vital es de día o de noche?
    • 37:40De día.
    • 37:41Dime un artista español al que admires.
    • 37:46Eeeh...
    • 37:52¿Cantantes quieres decir? Artista.
    • 37:57¿Artista? Creo que
    • 38:00para mí hay un genio muy grande en este país, que es pequeñito,
    • 38:04es un genio, que se llama Pedro Ruiz. Mira, a mí me gusta la verdad.
    • 38:09Y Pedro cuando actúa es la verdad. Pedro es verdad.
    • 38:13Lo que dice es verdad. Cómo lo dice es verdad.
    • 38:17Él dice que se lleva en general bastante bien o muy bien
    • 38:20en general con los asturianos.
    • 38:23¿Pedrito? Sí.
    • 38:25Nunca me dijo a mí eso. Pero a mí sí.
    • 38:28¿Que se lleva bien con los asturianos?
    • 38:31Sí. No le gusta generalizar pero es una de las pocas veces
    • 38:35que le he visto hacerlo.
    • 38:36Déjame preguntarte unas cosas sobre Asturias porque con tantos viajes
    • 38:40y tanta vida trepidante ¿dónde está tu hogar?
    • 38:48Hombre, mi hogar está aquí, en Asturias.
    • 38:54No está en Miami
    • 38:56donde vivo. Está aquí.
    • 38:59¿Tu hogar lo ha dejado un poco el rastro de tu madre?
    • 39:05Mi madre... ¡Uf!
    • 39:07Mi madre, guapina, se fue muy joven.
    • 39:11Mi madre se fue con 46 años, ¿entiendes?
    • 39:16Con cáncer de útero se fue.
    • 39:19Pero quisiera que pasaras a otra cosa, vida.
    • 39:23Por favor. Sí, sin problema.
    • 39:27Hay un dicho sobre España que se atribuye
    • 39:32a un canciller alemán, Otto Von Bismarck, y dijo:
    • 39:37"Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte
    • 39:42del mundo. Lleva años intentando destruirse
    • 39:45y aún no lo ha conseguido". ¿Estás de acuerdo con eso?
    • 39:48¿Estamos en periodo de demolición? ¡Wow! Lo que está pasando ahora es
    • 39:53impresionante, eh. Lo que está pasando ahora nunca me lo imaginé.
    • 40:00Hemos llegado al final de la entrevista,
    • 40:02del encuentro entre amigos más que entrevista.
    • 40:06¿Abrimos el sobre?
    • 40:09Es la última pregunta. ¿Me permites?
    • 40:17Lo voy a leer literal según lo has escrito.
    • 40:22"Tengo entendido que con 8 ó 9 años
    • 40:25ibas con tu abuela a la novena cada día en la iglesia
    • 40:30de la Magdalena de Avilés.
    • 40:32¿Por qué a los 13 de repente dejas de ir a misa
    • 40:37como hacías con tu madre cada domingo?
    • 40:40(RESOPLA)
    • 40:45No tengo más remedio que decirte la verdad, ¿no?
    • 40:50Porque no voy a romper mi pacto. No puedes, no.
    • 40:55No puedo. ¡Jo***!
    • 40:56Mira,
    • 40:59yo confesaba todos los domingos.
    • 41:02Digo, comulgaba todos los domingos.
    • 41:06Confesaba los sábados. Iba con mi madre al...
    • 41:11a la iglesia
    • 41:13del Corazón de María en Gijón.
    • 41:16Entonces, un día
    • 41:18pues llego allí -recuerdo perfectamente la...-,
    • 41:21¿cómo se llama, el confesionario es? Sí.
    • 41:25Y ahí estaba el sacerdote, que no se le veía la cara.
    • 41:28Y digo: "Ave María purísima".
    • 41:30-"Sin pecadoconcebida. Dime, hijo".
    • 41:34Y yo como no decía nada
    • 41:37pues el cura: "Pero dime".
    • 41:41-"Es que me da vergüenza".
    • 41:43-"¿Por qué te da vergüenza? Confiésame tus pecados".
    • 41:51-"Pues tengo que decirle que me masturbo".
    • 41:58Un silencio.
    • 42:00Dice: -"¿Pero todos los días?".
    • 42:04-"Sí, todos los días".
    • 42:07Dice: -"¿Y cuántas veces?".
    • 42:09-"Pues no sé, cinco o seis".
    • 42:12Entonces, hubo un silencio sepulcral.
    • 42:16Sentí como una cosa rara, ¿no? Una cosa rara que no puedo describir.
    • 42:21Es como si aquello se convirtiera en algo negro, todo oscuro, ¿no?
    • 42:26Entonces, no recuerdo ya lo que me dijo. Que rezara no sé cuánto.
    • 42:31Y cuando me siento en un banco
    • 42:35a rezar lo que me dijo, porque creía todo eso que me decía.
    • 42:39Soy de una familia religiosa. Mi abuela, mi madre.
    • 42:43Y de pronto
    • 42:46me voy de allí pensando hasta la casa y digo: "Jo***,
    • 42:52ahora resulta que cada vez que hago eso voy a tener que estar confesando.
    • 42:56Entonces, tendré que hacerlo toda mi vida".
    • 43:00Bueno, vida mía, no sé por qué razón,
    • 43:03y no tengo a nadie que me diga por qué, no he vuelto más
    • 43:08a la iglesia.
    • 43:11Porque lo percibías como un gran pecado eso, ¿no?
    • 43:14No, era lo que me decían.
    • 43:17Yo no valoré si lo era o no.
    • 43:19Pero era más fuerte eso
    • 43:22que lo que me dijera cualquiera. Entonces...
    • 43:25Nunca más volví.
    • 43:27Dejar de lado aquello que te impedía vivir con normalidad.
    • 43:32No se trata de creer o no, porque yo creo en algo.
    • 43:37Pero no lo que dicen que hay, ¿no? Eso es algo que no me entra
    • 43:41en la cabeza.
    • 43:42Yo les pregunté a mis padres y ellos no sabían responder tampoco.
    • 43:45Ni nunca he hablado con nadie de esto.
    • 43:49Te lo juro. Es un tema privado.
    • 43:52Incluso podría haberlo hablado con sacerdotes.
    • 43:54¿Por qué dejé de ir a misa? Bueno, eso fue lo que sucedió.
    • 43:58¿Eso fue lo que me llevó luego a dejar de ir a la iglesia?
    • 44:02Posiblemente. Pero solamente el pensar
    • 44:05que yo tenía por toda mi vida, estaba obligado a confesar eso.
    • 44:11Y, jo***, me aterraba.
    • 44:15Disociaste y dejaste de lado, digamos, la parte inquisitorial
    • 44:21de la iglesia y con ello toda la iglesia
    • 44:25para poder continuar y vivir una vida natural
    • 44:29como cualquier otra persona.
    • 44:32Pues muchas gracias, Danny Daniel, Daniel para mí,
    • 44:36por estar aquí en nuestro programa. Te voy a decir una cosa, Ana.
    • 44:43Esta entrevista
    • 44:45es la más bella que he hecho en mi vida, cariño.
    • 44:49Te lo juro por Dios. Muchas gracias.
    • 44:51La entrevista más hermosa
    • 44:55que me ha hecho nadie.
    • 44:57Muchas gracias. A ti.
    • 44:58Ahora te voy a dar un beso.
    • 45:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Entrevista al cantante y compositor Danny Daniel.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Grandes

    Grandes. Irene Cano

    Irene Cano

    4.67 (12 votos)
    25 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Rosina Gómez Baeza

    Rosina Gómez Baeza

    5.00 (2 votos)
    18 de oct. 2017 51 mins.
    En reproducción
    Grandes. Vicente Álvarez Areces

    Vicente Álvarez Areces

    5.00 (4 votos)
    11 de oct. 2017 55 mins.
    En reproducción
    Grandes. Ramón Sánchez Ocaña

    Ramón Sánchez Ocaña

    5.00 (7 votos)
    04 de oct. 2017 53 mins.
    En reproducción

    Más de Grandes

    Grandes 2017

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL