Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MTU4MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19._VOrwQhrZF_X8Guydb_sgnEnurlLBRQtl2ncAs2AD4I/2019/01/182284_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 26 de enero de 2019

    Iguales. La ciencia

    4.00 (5 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(MÚSICA SUAVE)
    • 0:13-Se nota mucho la falta de mujeres
    • 0:16tanto en las carreras tecnológicas como en los empleos tecnológicos,
    • 0:19como chicas que estén estudiando o que tengan una vocación firme
    • 0:24ya desde pequeñas
    • 0:27de ser una mujer que trabaje en el campo de la tecnología.
    • 0:30Yo hablé con alguna y me llama mucho la atención que las noto
    • 0:35súper inseguras sobre sus capacidades.
    • 0:38¿Es la ciencia, la tecnología, una capacidad innata
    • 0:42del hombre o de la mujer?
    • 0:44-Tienes razón. Hay incluso un estudio, que me estaba acordando,
    • 0:48que dice que a partir de cierta edad las chicas
    • 0:52empiezan a considerarse peores en Matemáticas y a considerar
    • 0:56que los números no son lo suyo. Pensando en esa parte de la ciencia.
    • 1:00Y es verdad que ya desde muy pequeñas se nos hace creer
    • 1:03que la ciencia no es una cosa nuestra.
    • 1:06Ni la tecnología ni la técnica.
    • 1:09Y ya estaba pensando casi desde los juguetes,
    • 1:11que por mucho que se intente en algunos catálogos de juguetes
    • 1:15mantener visiones inclusivas del uso de todo eso,
    • 1:19siempre la parte técnica, científica, herramientas y demás,
    • 1:24se suele asociar más a los niños; y desde muy pequeñas aprendemos
    • 1:27que ese campo no es nuestro. Así que igual va un poco por ahí.
    • 1:32-Creo que nos enfocan por otros lares siempre.
    • 1:35No tanto lo racional como lo emocional,
    • 1:38que sería un rasgo más femenino que masculino.
    • 1:42Y de ahí deriva todo esto.
    • 1:47Nuestras habilidades son otras: el lenguaje, la escritura,
    • 1:51dedicarnos a carreras más de Letras,
    • 1:54profesiones más relacionadas con las Humanidades.
    • 1:58-Exactamente. Sí. Creo que sí se nos condiciona para que
    • 2:03de manera...
    • 2:05más sutil no elijamos las carreras científicas.
    • 2:10(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 2:14'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 2:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 2:55-Ramón y Cajal.
    • 2:57-Severo Ochoa. -Darwin o Newton, de hace
    • 3:00dos mil años, pero de la actualidad no te sé decir.
    • 3:05-Nada.
    • 3:07No. (RÍE)
    • 3:09-Marie Curie. -¡Uy!
    • 3:11Madame Curie. Poco más. (RÍE)
    • 3:17-Pienso que no. Ninguna mujer.
    • 3:20Empezando por abajo.
    • 3:23Somos las más machacadas siempre.
    • 3:26-No. Creo que merecerían más.
    • 3:29Hay muchas mujeres que han pasado desapercibidas
    • 3:32y han contribuido mucho.
    • 3:34-Ni en científicas ni en ningún otro sector.
    • 3:37En el S. XXI están mucho más valorados ellos que nosotras.
    • 3:44-Tengo un ingeniero de Caminos en casa.
    • 3:46-La mayoría que conozco que estudió ingeniería suelen ser hombres.
    • 3:49-Porque hay muchos sectores que son tradicionalmente masculinos
    • 3:52y supongo que es difícil entrar
    • 3:54si eres mujer o te sientes un poco la oveja negra.
    • 3:58Hay que ser un poco valiente para hacerlo, digo yo.
    • 4:01(BULLICIO)
    • 4:07(MÚSICA ALEGRE)
    • 4:40-Uno de mis ídolos es Marie Curie.
    • 4:43-Naturales, porque me gusta mucho la naturaleza y los animales.
    • 4:47-Matemáticas.
    • 4:49Porque...
    • 4:52me gusta hacer...
    • 4:55operaciones. -Biología.
    • 4:57Porque aprendemos muchas cosas sobre nuestro cuerpo.
    • 5:02-Física y Química, porque me gusta...
    • 5:06No sé. Descubrir lo que hay dentro de las cosas y todo eso.
    • 5:10Y lo de los átomos y todo eso me encanta.
    • 5:14No sé. Me gusta eso. Las Ciencias. -Biología.
    • 5:18Porque siempre me gustó desde muy pequeña ya los insectos.
    • 5:22Estuve desde pequeña con insectos, los bichitos. Siempre me interesó.
    • 5:26-Neuróloga. O psiquiatra.
    • 5:29Porque...
    • 5:31me gusta lo de los átomos y todo eso y también, las neuronas.
    • 5:35Cómo funcionan las cosas.
    • 5:38-Los deportes. Y después, cosas en plan
    • 5:41tecnología de ordenadores.
    • 5:44Y construir cosas.
    • 5:47Cuando hacemos una noria en Tecnología. No tengo ni idea.
    • 5:51La mayoría de las chicas no tienen ni idea y los chicos, sí.
    • 5:54-Depende de cada chica pero, por ejemplo,
    • 5:59la elasticidad,
    • 6:01hacer pruebas elásticas, en mi clase siempre ganan las chicas.
    • 6:06Y también, en cosas de estudio
    • 6:09siempre las chicas sacan mejor nota que los chicos.
    • 6:12-Los estudios, bastante mejor, supongo.
    • 6:14Y lo de ser más ordenadas, también.
    • 6:16Los chicos son un poco, y me incluyo, muy desordenados.
    • 6:21-Lo que mejor se les da, yo lo que veo, es estudiar.
    • 6:24-En el colegio eso se nota mucho, el estudiar y ser responsable,
    • 6:28porque los chicos obviamente también pueden serlo, pero es como que van
    • 6:32madurando con el paso del tiempo, ya cuando son más mayores se dan
    • 6:35cuenta de lo que hacen, pero cuando son más pequeños
    • 6:39no tienen tanta responsabilidad, no maduran tanto.
    • 6:43Y las chicas creo que es una característica
    • 6:45que sí que tienen antes: estudiar más, ser más responsables.
    • 6:49Y el compañerismo y cosas así.
    • 6:52-Hay muchos a los que les gusta la Ciencia.
    • 6:55Y muchos de nuestra clase quieren ser científicos.
    • 6:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:07(PROFESOR) -La idea en la que nosotros nos basamos es
    • 7:11que los alumnos respetan mucho aquello en lo que participan.
    • 7:14Así que van haciendo suyo poco a poco, año a año, mural a mural,
    • 7:18el centro. Este año, al finalizar el trimestre, estamos
    • 7:22acabando un mural en el que se trata
    • 7:24la imagen del Hombre de Vitruvio dibujado por Leonardo,
    • 7:28pero en versión femenina.
    • 7:30También resulta relevante cuando empezaron las mujeres
    • 7:34a escapar de los países en los que estaban obligadas a llevar burka,
    • 7:38había una noticia que nos gustó mucho.
    • 7:40Hicimos un mural a partir de ahí: unas mujeres que llegan
    • 7:44a la frontera y lo primero que hacen es tirar el burka,
    • 7:47que se van convirtiendo en una especie de mariposas negras.
    • 7:51Y debajo de la ropa, del burka, llevan una ropa a todo color.
    • 7:54Cada vez que hacemos algo con la Igualdad,
    • 7:57ponemos mariposas de colores o negras, según sea bueno o malo.
    • 8:01-La gente, a la hora de ver estas cosas, se...
    • 8:06se da más cuenta de que la Igualdad es necesaria.
    • 8:10Y se van formando nuevas ideas sobre la Igualdad.
    • 8:14(MÚSICA SUAVE)
    • 8:36-La Ciencia, el saber,
    • 8:38es probablemente la cosa más espléndida
    • 8:41que los seres humanos hemos logrado hacer.
    • 8:45Y desde que el saber comenzó a hacerse las mujeres
    • 8:48estuvieron presentes en él aunque con bastantes dificultades.
    • 8:52Recordaré a varias.
    • 8:55A Hipatia de Alejandría.
    • 8:57Una gran matemática
    • 8:59que fue la última gran figura de la sabiduría del Mundo Antiguo.
    • 9:03Y antes de ella, la matemática Teano.
    • 9:06Pero ya en los tiempos que abrieron la revolución científica
    • 9:10y nos la pusieron delante, tenemos
    • 9:14a Sophia Brahe, la hermana de Tycho Brahe.
    • 9:20a pesar de que creía en la teoría heliocéntrica, hizo talas Tablas
    • 9:25que sirvieron para demostrar que la teoría heliocéntrica era falsa.
    • 9:30Pero resulta que no las hizo él. Las hizo su hermana.
    • 9:33Esto lo supimos en poco después.
    • 9:36Pero qué podremos decir de Ada Lovelace, de la cual depende
    • 9:40todo lo que permite...
    • 9:43El lenguaje que permite hace la computación fue ella
    • 9:46como matemática la que lo inició, pero no sólo vamos a hablar
    • 9:50de matemáticas o de astrónomas.
    • 9:53Pensemos en Marie Curie, una de las más grandes físicas.
    • 9:56Dos veces premio Nobel.
    • 9:58Las mujeres han estado siempre en el mundo del saber.
    • 10:02El asunto es por qué no sabemos que han estado.
    • 10:06"¿Sabías que muchos de los inventos que hacen que tu vida sea más fácil
    • 10:10fueron realizados por mujeres?
    • 10:12La nevera se la debes a Florence Parpart.
    • 10:15La lata de conservas, a Amanda Jones.
    • 10:17Miramos nuestros limpiaparabrisas. Los tenemos gracias a Mary Anderson.
    • 10:22El lavavajillas se lo debemos a un joven de Ohio,
    • 10:25Josephine Cochran, una mujer emprendedora
    • 10:28y defensora de la máxima 'Si quieres algo, hazlo tú misma'.
    • 10:32¿Sabías que desde el año 1893 pasamos menos frío en los coches
    • 10:37gracias a Margaret Wilcox? Ingeniera mecánica que patentó
    • 10:41también los intermitentes y las luces de freno.
    • 10:44Y logró que la industria se tomara en serio
    • 10:46la necesidad de fabricarlos en serie".
    • 10:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 11:06-Buenos días. -"Os vamos a proponer un juego.
    • 11:09Tenéis que buscar un juguete para un niño y para una niña
    • 11:14a los que les guste la Ciencia y la Tecnología.
    • 11:17Inés, tienes que buscar un juguete para un niño de entre 8 y 10 años.
    • 11:21Y tú, José Antonio, lo mismo pero para un niña".
    • 11:24-Una niña. De 8 a 10. -"¿Entendido?".
    • 11:26-Entendido. -"Podéis buscar".
    • 11:30-Vamos a ver qué hay por ahí.
    • 11:35Por aquí de Ciencia... Puede ser ese o puede ser...
    • 11:40este del Sistema Solar, los planetas y eso.
    • 11:43Quizá a la guaja este le guste,
    • 11:45porque a ella le gusta mucho este tema de los astros.
    • 11:54-Ay, madre, qué lío.
    • 11:59-Es que lo trae puesto: de 8 o más.
    • 12:12-"José Antonio, ¿qué has elegido para la niña?".
    • 12:14-Pues para la niña elegí, que le gusta mucho lo de los planetas,
    • 12:19elegí esto para que ella vea los satélites y todo ese jaleo.
    • 12:24Creo que va a entretenerse con ello.
    • 12:26-"Inés, ¿qué elegiste para un niño?". -Este juego.
    • 12:29Creo que se entretenga también con ello, eh.
    • 12:32-Mira. Un juego de química y cosas para la preparación de cristal.
    • 12:38-"Facundo, tenías que elegir para niña y en la caja sale un niño".
    • 12:44-Bueno, es que ahora hay juguetes que valen para niño y para niña.
    • 12:48Pueden hacer lo mismo. Como al niño que le gustan las muñecas. Y los hay.
    • 12:52-"¿Crees que deberían añadir una niña a esa caja?".
    • 12:56-Sí. Sí.
    • 12:59Creo que sí. -"Vale. Maruja.
    • 13:03¿Qué has elegido para un niño?". -Un microscopio.
    • 13:07-"¿Por qué?". -Porque les gusta investigar,
    • 13:11mirar, observar.
    • 13:13Para ir cogiendo algo de práctica.
    • 13:16-"Si te hubiera tocado una niña, ¿hubieras escogido el microscopio?".
    • 13:20-También me servía. Perfectamente. Para mí es indiferente...
    • 13:23eso para un crío que para una cría.
    • 13:26Es como un balón. También vale para una nena.
    • 13:29(MÚSICA ALEGRE)
    • 13:41-"¿Veis esos dos juguetes que tenéis delante?".
    • 13:43(AMBOS) -Sí.
    • 13:45-"¿Cuál creéis que es el que han escogido para Samuel
    • 13:49y cuál el que han escogido para Carmen?".
    • 13:52-Para Carmen, este.
    • 13:54-"¿Tú qué crees, Carmen?". -Para mí, este.
    • 13:57Porque a mí me gusta mucho.
    • 14:02El espacio.
    • 14:05-¿A ti qué te han elegido, Samuel?". -Este.
    • 14:09-"¿Qué es?". -Un Slime.
    • 14:12-¿Te gusta?". -Sí.
    • 14:14-"Carmen, ¿qué pasa si te llegan a regalar a ti el Slime?".
    • 14:17-Que me da igual, porque también me gustan los Slime.
    • 14:21-"¿Y a ti?". -Me da igual. Así aprendo más
    • 14:24de los planetas.
    • 14:28-"Los mayores han elegido estos dos juegos. Uno, para una niña
    • 14:32y otro, para un niño. ¿Cuál creéis que han elegido para la niña?".
    • 14:37-Este, porque a mí me parece que sería
    • 14:41interesante para una niña.
    • 14:44Y para el niño sería interesante el de los minerales.
    • 14:48-"Si pudieras escoger, ¿cuál escogerías?".
    • 14:51"¿Y tú, Julia?". -Este también.
    • 14:54"Pero ese que te gusta, Julia, tiene un niño en la caja".
    • 14:58-Sí, pero el sexo da igual. A mí me da igual.
    • 15:03Como un balón. Los balones pueden ser de niños y de niñas. Como una comba.
    • 15:07-"Héctor, ¿te comprarías un juguete que sólo trae una niña en la caja
    • 15:11y es de color rosa?". -Pues sí.
    • 15:17-Hasta luego.
    • 15:23(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:31-El Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    • 15:35da datos de cómo las mujeres se van perdiendo en esta carrera científica.
    • 15:40Tenemos aproximadamente el mismo número de mujeres que hombres
    • 15:45como predoctorales o doctorandos.
    • 15:48Y luego, se ve como una tendencia
    • 15:51a la pérdida de mujeres desde este 50% hasta el 25% en...
    • 15:56en plazas superiores,
    • 15:58desde un postdoc hasta una plaza un poco más estable.
    • 16:03Las carreras científicas están orientadas
    • 16:06a lugares, laboratorios de trabajo que no están en tu ciudad
    • 16:10o no están en tu entorno, no están en tu país.
    • 16:13Creo que ese es uno de los mayores problemas por el que las mujeres
    • 16:17se quedan en el camino,
    • 16:19porque llega un momento en el que igual están buscando
    • 16:22más que los hombres una estabilidad personal, familiar.
    • 16:27Hemos hablado muchas veces del reloj biológico.
    • 16:30Las mujeres tienen un reloj biológico que
    • 16:33no está de acuerdo con la carrera científica profesional.
    • 16:37Nosotros tenemos contratos de periodos cortos.
    • 16:40Si en un contrato de un periodo de dos años o tres años,
    • 16:43estamos hablando de un embarazo, de nueve meses más los cuatro meses
    • 16:48de baja por maternidad. Todo esto, por supuesto,
    • 16:51es opcional,
    • 16:53pero eso te resta visibilidad con respecto a tus compañeros.
    • 16:58Y un mundo, el de la investigación, donde uno de los indicadores,
    • 17:03índices principales, es el número de publicaciones, etcétera,
    • 17:08a veces nos vemos perjudicas porque no hay
    • 17:13una igualdad, una flexibilidad en este aspecto.
    • 17:17He vivido situaciones en las que me he encontrado
    • 17:21con muchas mujeres científicas que se creen que no dan la talla
    • 17:25o que tienen muchas inseguridades. Yo misma he tenido inseguridades.
    • 17:28He dicho alguna vez: "Pues lo dejo", "No voy a seguir con esto".
    • 17:32En cambio, esas discusiones no las he tenido con los hombres.
    • 17:36Nunca he visto un hombre que me diga: "No valgo para esto".
    • 17:39Y sí que he visto muchas mujeres que me han dicho:
    • 17:42"Creo que no valgo para esto. No estoy dando la talla".
    • 17:45Cosa que es mentira, pero no sé por qué en algún momento
    • 17:48de nuestra carrera profesional nos da la sensación de que
    • 17:51no somos capaces de llegar a las exigencias que se nos piden.
    • 17:55Creo que los estereotipos de género en la Ciencia influyen
    • 17:59de manera negativa para las mujeres porque cuando uno piensa
    • 18:03en un científico o en la Ciencia,
    • 18:06piensa en Albert Einstein o en Newton.
    • 18:10Se imagina y tiene la visión de...
    • 18:14de un hombre con éxito, pero muy pocas veces
    • 18:19pensamos en mujeres científicas,
    • 18:21aunque es verdad que tenemos referentes científicos innumerables,
    • 18:26pero es más difícil. Cuando uno sale a la calle y pregunta
    • 18:31por un científico, nunca va a hacer la conversión a una mujer.
    • 18:36Me parece también fundamental que a las mujeres
    • 18:40se les reconozca su trabajo en todo tipo;
    • 18:43y en el mundo de la investigación la manera de reconocer estos trabajos
    • 18:47son como autoras principales de los artículos que firman
    • 18:51o son como invitadas en las conferencias internacionales,
    • 18:56en las conferencias nacionales,
    • 18:59como referentes de los artículos y de las investigaciones que hacen.
    • 19:04Y participar
    • 19:05de todos aquellos debates científicos que hay, muchas veces uno...
    • 19:12se plantea este tipo de situaciones
    • 19:15y los que están debatiendo en las mesas son todo hombres.
    • 19:19Creo que nosotras tenemos una labor que hacer en este aspecto.
    • 19:23En concreto, hay menos de un 5% de mujeres que han recibido,
    • 19:27y no sólo científicas, en total,
    • 19:29menos de un 5% de mujeres que han recibido el premio Nobel.
    • 19:32Y eso creo que nos debería hacer reflexionar.
    • 19:38"La capacidad de atesorar conocimiento
    • 19:42es la gran virtud del género humano.
    • 19:45El poder de los hombres y mujeres
    • 19:48es saber cómo son las cosas.
    • 19:52La gran magia,
    • 19:54la Igualdad".

    Solo un 7% de las niñas quieren a día de hoy ser científicas, a pesar de que se trata de las carreras con mayor futuro. ¿Son necesarias actuaciones que corrijan este hecho?

     

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Iguales

    Iguales.  La violencia machista

    La violencia machista

    4.33 (6 votos)
    03 de mar. 2019 29 mins.
    En reproducción
    Iguales. El amor romántico

    El amor romántico

    3.33 (3 votos)
    24 de feb. 2019 25 mins.
    En reproducción
    Iguales.  El techo de cristal

    El techo de cristal

    3.67 (3 votos)
    23 de feb. 2019 27 mins.
    En reproducción
    Iguales. La mujer y el deporte

    La mujer y el deporte

    5.00 (2 votos)
    17 de feb. 2019 21 mins.
    En reproducción

    Más de Iguales

    Iguales 2019

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL